No hay mayor placer que el café de la mañana. Si eres amante de esta bebida, seguramente coincides conmigo en que su aroma ya te cambia el humor. Hay quien prefiere el café de la cafetería, pero si no tienes una cerca o eres de los que acostumbra tomarlo en casa, necesitas una buena cafetera express.
Podemos abrir un debate sobre qué cafetera es mejor, ya que para gustos, los colores. Sin embargo, no podemos negar que la popularidad de las cafeteras de cápsulas tiene una razón de ser: te ofrecen un café de calidad, incluso con espuma, de la manera más rápida y cómoda, sin ensuciar un montón de cacharros ¿Qué más se les puede pedir?
En este artículo analizo al detalle los 9 mejores cafeteras de cápsulas y te ofrezco una guía completa con todo lo que necesitas saber para escoger una perfecta para ti.
Índice de contenidos
- 1 Comparativa de las mejores cafeteras de cápsulas
- 2 Las 6 mejores cafeteras de cápsulas
- 3 1.Nespresso De’Longhi Inissia
- 4 Las 3 mejores cafeteras de cápsulas baratas
- 5 Modelos recomendados de cafeteras de cápsulas
- 6 Guía para comprar la mejor cafetera de cápsulas
- 7 Preguntas frecuentes sobre cafeteras de cápsulas
Comparativa de las mejores cafeteras de cápsulas
Aquí encontrarás una comparativa de las mejores cafeteras de cápsulas con las características más importantes como la capacidad, medidas, peso, bares de presión y tipo de funcionamiento.
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo
Modelos | Capacidad | Presión | Compartimento para cápsulas | Funcionamiento |
---|---|---|---|---|
Nespresso De'Longhi Inissia | 0.8 L | 19 | Sí | Automático |
Create Potts | 0.6 L | 19 | No | Automático |
Nespresso Krups Essenza Mini | 0.6 L | 19 | Sí | Automático |
De'Longhi Dolce Gusto Jovia | 0.8 L | 15 | No | Automático |
Philips SENSEO Original HD6554/91 | 0.6 L | 15 | No | Automático |
Bosch TAS1003 TASSIMO | 0.7 L | 3.3 | No | Automático |
Krups KP100B | 0.6 L | 15 | No | Manual |
WACACO Minipresso | 0.7 L | 8 | No | Manual |
Krups Dolce Gusto Mini Me | 0.8 L | 15 | No | Automático |
Las 6 mejores cafeteras de cápsulas
1.Nespresso De’Longhi Inissia
Puntuación
Cafetera de cápsulas que destaca por ser compacta, pero a la vez potente y rápida.
Especificaciones técnicas
Dentro de la gama de entrada de cafeteras cápsulas Nespresso, una de las más populares es la De’Longhi Inissia. Esta cafetera es de las más compactas, pero que no engañe su tamaño, ya que también es de las más potentes. Este modelo lleva una bomba de 19 bares, mientras la mayoría de las cafeteras domésticas tienen 15. Esto es una ventaja porque en este tipo de cafeteras se pierde algo de presión durante el proceso, así que al tener más garantiza que llegará la suficiente para que el café no pierda aroma, color ni sabor.
Una cafetera de cápsulas es ideal para prepararte el café antes de salir del trabajo, ya que está lista en solo 25 segundos. Además, dispone de modo de ahorro de energía que apaga la máquina automáticamente si no la utilizas durante 9 minutos, lo que va muy bien si sales con prisas cada mañana.
El depósito de esta cafetera de cápsulas tiene una capacidad de 0,8 l que son suficientes para preparar hasta 9 cafés cortos, pero igualmente puedes escoger mediante botones si lo quieres expreso o lungo. El tamaño de la taza no es un problema, ya que su bandeja antigoteo se puede plegar si necesitas usar una grande.
Como he mencionado al principio, una de las ventajas de esta cafetera de cápsulas es que es bastante compacta, por lo que podrás encontrar fácilmente un hueco en el que colocarla, incluso si la cocina es muy pequeña.
Además, es una cafetera de cápsulas compatible con cápsulas de otras marcas (la he probado con cápsulas Marcilla, L’or, Mercadona) lo que va bien si quieres ahorrar o cambiar de café.
Ventajas
- Compacta
- Depósito de buena capacidad
- Permite escoger el tamaño del café
- Es compatible con cápsulas de otras marcas
Inconvenientes
- Es algo ruidosa
- No tiene una gran durabilidad
- Depósito no muy grande
2.- Create Potts Stylance
Puntuación
Cafetera de cápsulas que destaca por admitir gran variedad de cápsulas y ser apta para el uso de café molido.
Especificaciones técnicas
El punto más fuerte de la cafetera de cápsulas Create Potts es su gran versatilidad, ya que se trata de una cafetera multicápsulas. Es decir, esta cafetera incluye adaptadores para poder utilizar en ella tanto cápsulas Nespresso, como Dolce Gusto, e incluso, se puede utilizar con café molido. Es ideal, por ejemplo, para una oficina, dado que ofrece opciones para todos los gustos.
Su funcionamiento es automático, permite escoger el largo del café que prefieres y, además es programable, es decir, puedes ajustarla para que siempre salga igual.
Por otro lado, esta cafetera de cápsulas tiene buena presión (19 bares), por lo que el resultado es un café intenso con buen aroma. Sin embargo, lo que no me gusta es que pese a que está lista bastante rápido, el primer café no sale muy caliente. Si te gusta el café muy caliente como a mi, lo mejor es que la enciendas 10 minutos antes.
Comparándolo con otras cafeteras de cápsulas como la Essenza Mini, el depósito es un poco más grande (0,7 l) y es menos ruidosa, pero esta no tiene depósito de cápsulas usadas.
Otra de sus ventajas es su pequeño tamaño y además está disponible en 3 colores diferentes, para que te resulte muy fácil combinarla con tu cocina.
Finalmente, ten en cuenta que al sacarla de la caja notarás bastante olor a plástico (más fuerte que en otros modelos), pero con algunas purgas y dejándola que se ventile, acaba desapareciendo.
Para más información:
Ventajas
- Acepta diferentes tipos de cápsulas y café molido
- Es programable
- Económica
- Poco ruidosa
- Ocupa poco espacio
Inconvenientes
- Mucho olor a plástico al principio
- No tiene depósito para cápsulas usadas
3.- Nespresso Krups Essenza Mini. Mejor cafetera de cápsulas para espacios reducidos
Puntuación
Cafetera de cápsulas que destaca por su diseño estrecho que la hace apta para espacios muy reducidos.
Especificaciones técnicas
En características, la cafetera de cápsulas Krups Essenza Mini se parece bastante a la Nespresso De’Longhi Inissia (de hecho tienen un precio similar). Esta también tiene una presión de 19 bares que, como he comentado, es mejor si quieres un café con buen aroma y sabor intenso. Además, se calienta en solo 25 segundos, por lo que no tendrás que esperar mucho y permite escoger si quieres café largo o corto.
Es una cafetera de cápsulas compacta y, algo que la favorece si cuentas con un espacio muy reducido, es que es super estrecha.
Si eres de los que toma el café muy rápido y sale corriendo de casa, no tendrás que preocuparte si, por despiste , la dejas encendida. La cafetera de cápsulas se pone en modo eco si está inactiva durante 3 minutos y se apaga automáticamente al alcanzar los 9 minutos sin uso.
Por otro lado, otra cosa buena de esta cafetera de cápsulas Krups es que es uno de los modelos de cafeteras más silenciosos.
Como desventajas, el depósito no es muy generoso (0,6) y el café no sale muy caliente. Si sueles tomar café corto siempre, esto quizá no te moleste, pero si acostumbras a beber café largo o le pones leche, estos dos detalles puede que te acaben molestando un poco.
Otro punto negativo es que no caben tazas altas, a excepción de que extraigas la base antigoteo.
Ventajas
- Permite escoger el tamaño del café
- Es compatible con cápsulas de otras marcas
- Es compacta
Inconvenientes
- No caben tazas altas
- El café no sale muy caliente
- El depósito no es muy generoso
4.- De’Longhi Dolce Gusto Jovia. Mejor cafetera de cápsulas para uso familiar
Puntuación
Cafetera de cápsulas que destaca por ser una buena opción para uso familiar dada la variedad de bebidas que permite preparar y la capacidad de agua que tiene.
Especificaciones técnicas
Una de las ventajas de la cafetera de cápsulas Dolce Gusto es su gran variedad de cápsulas disponibles. Con la cafetera de cápsulas Jovia de De’Longhi podrás preparar no solo café sino también café con leche, chocolates y tés en frío o en caliente por lo que va bien para una familia, ya que podrás preparar también el desayuno de los peques. Además, es compatible con cápsulas de marca blanca.
El depósito de esta cafetera de cápsulas es de 0,8 l y cuenta con un sistema de seguridad que impide que caiga agua si el portacápsulas no está cerrado.
En cuanto al funcionamiento, es manual, lo que quiere decir que tú controlas la cantidad de café y la paras cuando quieres. Esto es una ventaja, porque te permite hacer el café a tu gusto, pero a la vez un punto en contra porque te obliga a estar pendiente de la máquina. Esto es algo incómodo si eres un poco despistado porque te obliga a estar vigilando el café. Si eres de los que por la mañana va con prisas, no es la mejor opción para ti.
Otras desventajas de esta cafetera de cápsulas es que no tiene depósito para cápsulas usadas y también es algo ruidosa.
Ventajas
- Económica
- Es multibebidas
- Compatible con cápsulas de marca blanca
Inconvenientes
- Muy ruidosa
- No tiene selección de tamaño del café y no se para automáticamente
- No tiene compartimento para cápsulas usadas
5.- Philips SENSEO . Mejor cafetera de cápsulas para preparar 2 cafés a la vez
Puntuación
Cafetera de cápsulas que destaca por su capacidad para preparar dos cafés al mismo tiempo.
Especificaciones técnicas
El punto fuerte de la cafetera de cápsulas Philips SENSEO Original es que es capaz de preparar dos tazas de café al mismo tiempo, por lo que es ideal para parejas. Además, sus cápsulas no son caras y tiene variedad, aunque no tanta como las que ofrece la Dolce Gusto.
Esta cafetera de cápsulas no es muy voluminosa, pero ten en cuenta que no es compacta como una Krups, por ejemplo. Esta es un poco más aparatosa por la forma que tiene.
Dispone de sistema de desconexión automática a los 30 minutos de inactividad para ahorrar energía y a la vez asegurarte de que se apagará si has salido de casa y te la has olvidado encendida.
Por otra parte, un gran punto a favor es que sus cápsulas no llevan ni plástico, ni metal, por lo que son las más respetuosas con el medio ambiente.
Respecto al café, tras probarlo te puedo decir que es menos intenso que el de las otras máquinas, un poco más agudo. De manera que si te gusta el café muy fuerte esta cafetera no te va a convencer.
Por otro lado, algo que no me convence de esta cafetera de cápsulas es el sistema de selección de intensidad del café basado en toques sobre un mismo botón. Considero que puede ser algo confuso y no a todos les resulta cómodo.
Ventajas
- Puede preparar dos tazas de café a la vez.
- Las cápsulas son económicas y ecológicas
- Dispone de desconexión automática
Inconvenientes
- El café es más flojo (más aguado)
- Sistema poco práctico de selección de la intensidad del café
6.- Bosch TAS1003 TASSIMO. Mejor cafetera de cápsulas calidad precio gama media
Puntuación
Cafetera de cápsulas que destaca por su sistema de limpieza y avisos de descalcificación.
Especificaciones técnicas
La Cafetera de cápsulas Bosch Tassimo Happy tiene un funcionamiento automático muy sencillo que se basa en la tecnología Intellibrew. Cada cápsula tiene un código de barras que la identifica e informa a la máquina sobre la cantidad de agua y la temperatura que necesita.
Es una cafetera de cápsulas que ocupa muy poco, así que es perfecta si no cuentas con mucho espacio. Además, el soporte para las tazas se puede ajustar a diferentes alturas para que lo puedas utilizar tanto con tazas grandes como con pequeñas.
Permite preparar cafés con leche, chocolates y una gran variedad de tés. Sin embargo, la gran desventaja de la Cafetera de cápsulas Tassimo es que por las características de su sistema, no existen otras cápsulas que sean compatibles con sus máquinas, de manera que estás obligado a comprar siempre las originales y no son, precisamente, de las más económicas.
Otra diferencia respecto a otras cafeteras de cápsulas como la Krups o la Dolce Gusto, es que esta no echa agua si no tiene una cápsula dentro, de modo que no la puedes aprovechar para tener agua caliente.
Por último, me gusta su sistema de limpieza que funciona con un disco también con código de barras por lo que resulta muy sencillo. Pero, creo que es un punto en contra que no cuente con apagado automático.
Ventajas
- Avisos de descalcificación
- Sistemas de limpieza
- Precio competitivo
Inconvenientes
- No hay otras cápsulas compatibles
- El depósito de agua es algo justo
Las 3 mejores cafeteras de cápsulas baratas
1.-Krups KP100B. Mejor cafetera de cápsulas económica
Puntuación
Cafetera de cápsulas que destaca por permitir la preparación de bebidas calientes y frías.
Especificaciones técnicas
La Krups Piccolo KP100B es una cafetera de cápsulas económica que funciona con cualquiera de las variedades de cápsulas Dolce Gusto y puede utilizarse tanto para preparar bebidas calientes como frías, desde cafés solos o con leche hasta chocolates o tés.
Emplea el sistema Thermoblock, que hace que únicamente se caliente la cantidad de agua necesaria para un café cada vez, lo que le permite que esté lista en menos de 30 segundos entre café y café, además de que supone un ahorro de energía.
El funcionamiento es manual, es decir, que eres tú quien decide cuando detener la salida de café. Esto puede resultar ventajoso para quien desea controlar la cantidad, pero también es engorroso, ya que te obliga a quedarte esperando. No puedes dejar la cafetera de cápsulas y hacer otra cosa, porque corres el riesgo de que se te desborde la taza. Afortunadamente, su bandeja se puede regular en altura, de modo que admite tazas grandes.
Esta cafetera de cápsulas tiene un tamaño bastante reducido, lo que va bien si tienes poco espacio. Pero, por la misma razón su depósito de agua es poco generoso (0,6 l), así que si eres de tomar muchos cafés al día, tendrás que rellenarla con frecuencia.
Ventajas
- Barata
- Permite preparar una gran variedad de bebidas calientes y frías
- Apagado automático
Inconvenientes
- Es ruidosa
- Poca capacidad de agua
- No es automática
2.- WACACO Minipresso NS. Mejor cafetera de cápsulas portátil barata
Puntuación
Cafetera de cápsulas portátil de funcionamiento manual que destaca por ser una buena alternativa para viajes o incluso para llevar al trabajo.
Especificaciones técnicas
WACACO Minipresso NS es una práctica cafetera de cápsulas portátil que te puede ser útil en actividades al aire libre o incluso en el trabajo. No requiere batería, aire comprimido ni nada similar, funciona accionando la bomba manualmente y su misma tapa se emplea como taza, así que la puedes llevar a cualquier sitio.
Una de sus ventajas es que la puedes utilizar tanto cápsulas de Nespresso como con otras compatibles.
Lo que no me gusta mucho de esta cafetera de cápsulas es que con la capacidad que tiene (0,07 l) solo puedes preparar un café y, al no tener alimentación de energía, no calienta el agua, la tienes que introducir ya caliente.
Por otra parte, te adelanto que los primeros cafés que prepares con ella te costarán un poco, ya que el pulsador requiere algo de fuerza. Sin embargo, con la práctica se acaba haciendo más fácil.
Ventajas
- Es portátil
- Pequeña y ligera
- Funciona con cápsulas compatibles
Inconvenientes
- Capacidad muy limitada
- Necesita agua caliente
- Requiere fuerza y práctica
3.- Krups Dolce Gusto Mini Me. Mejor cafetera de cápsulas automática
Puntuación
Cafetera de cápsulas que destaca por su funcionamiento automático.
Especificaciones técnicas
Como todas las Dolce Gusto, en la cafetera de cápsulas Mini Me es una cafetera multibebida que se puede utilizar en frío o en caliente con la gran variedad de cápsulas de la marca y con cápsulas compatibles.
Igual que la cafetera de cápsulas Krups Piccolo dispone de 15 bares de presión y funciona con sistema Thermoblock, que agiliza el calentamiento de la máquina (está lista en 25 segundos) y ahorra energía, pero a diferencia de ese y otros modelos, la Mini Me es automática. Accionando su palanca selectora te permite escoger la cantidad de agua que quieres para tu café o la bebida que desees preparar y al acabar se para sola.
Esta cafetera de cápsulas tiene un depósito de 0,8 l, lo que podemos considerar una buena capacidad si la comparamos con otras cafeteras pequeñas.
También dispone de sistema de autoapagado tras 5 minutos de inactividad para ahorrar energía y evitar accidentes si te la olvidas encendida.
Sus puntos negativos son que es ruidosa, aunque un poco menos que la cafetera de cápsulas Piccolo, y que si el tanque tiene menos de la mitad de agua, vibra y, por tanto, sacude la taza.
Ventajas
- Buena capacidad de agua
- Funcionamiento automático
- Sistema de autoapagado
Inconvenientes
- Es ruidosa
- Vibra si el depósito está lleno a menos de la mitad de capacidad
Modelos recomendados de cafeteras de cápsulas
Mejor cafetera de cápsulas para camión o coche
Si estás buscando una cafetera de cápsulas para aprovechar en viajes largos una muy buena opción es la Wacaco Minipresso NS. Esta cafetera que funciona con cápsulas Nespresso tiene la ventaja de que al funcionar manualmente, no necesita conectarse a la electricidad. Lo único que tienes que tener en cuenta es que es necesario rellenarla con agua caliente.
Si no tienes como calentar el agua, una segunda opción es la cafetera de cápsulas Conqueco que se puede cargar en el cargador del coche o el camión y funciona a batería. Esta sí calienta el agua y tiene funcionamiento automático.
Mejor cafetera de cápsulas calidad precio
Sin dudas, por lo que destaca la cafetera de cápsulas Create Potts es por su buena relación calidad-precio. Es una cafetera de cápsulas versátil y práctica a la que se le puede sacar mucho partido, ya que no condiciona a tener que optar por solo un tipo de cápsulas. Dado su sistema de adaptadores, la puedes utilizar tanto con cápsulas Nespresso, como Dolce Gusto o directamente con café molido como una cafetera exprés. Además, cuenta con una presión alta que, combinada con otros factores, da como resultado un café con cuerpo y buen sabor.
Mejor cafetera de cápsulas barata
La cafetera de cápsulas Krups Dolce Gusto Mini Me no es la más barata, pero si la mejor, en mi opinión, entre los modelos de precio asequible. ¿Por qué? Porque es automática, fácil de usar, tiene una buena capacidad (da para unos cuantos cafés) y se puede usar con la gran variedad de cápsulas Dolce Gusto (cafés, cafés con leche, chocolates y tés) tanto en caliente como en frío. En definitiva, es práctica y se le puede sacar mucho partido.
Mejor cafetera de cápsulas con espumador (vaporizador)
Si eres fan del capuccino o te gusta el latte machiatto, te recomiendo la cafetera de cápsulas Philips L’OR Barista que viene con su propio espumador. Con este accesorio es capaz de espumarla en frío o caliente e incluso funciona con leches vegetales.
Esta cafetera de cápsulas, además, permite preparar dos cafés al mismo tiempo, tiene un depósito de 1 litro, una muy buena capacidad, y es de funcionamiento automático con reconocimiento de cápsula.
Otra de sus ventajas es que es compatible con cápsulas L’OR Espresso, L’OR Barista, Nespresso y cápsulas compatibles con Nespresso.
Guía para comprar la mejor cafetera de cápsulas
Antes de decidirte por una cafetera de cápsulas en concreto es interesante que valores algunos factores. En primer lugar, ¿qué tipo de bebidas quieres preparar?. Piensa que algunas solo preparan cafés, pero otras admiten bebidas con leche e incluso chocolates e infusiones. El precio de las cápsulas es otra cuestión a valorar y también puedes averiguar si la que te gusta funciona únicamente con las cápsulas originales o se puede utilizar con cápsulas de marca blanca.
El segundo tema importante es si quieres que sea automática o manual. Con el sistema manual puedes regular tú la cantidad de café, mientras que el automático suele ofrecerte dos medidas (corto y largo) o se ajusta a lo que requiere la cápsula (el caso de Tassimo). La ventaja del automático, en mi opinión, es que puedes dejar la cafetera preparando el café y hacer otra cosa, lo que va bien para ganar tiempo por la mañana, por ejemplo.
Otro aspecto a tener en cuenta es el tamaño del depósito de agua. Dependiendo de la capacidad podrás preparar más o menos cafés sin tener que recargar agua.
Por último, también es relevante la presión (bares) que tiene la cafetera de cápsulas. Cuanta más presión ofrezca, el resultado será un café con más cuerpo, con espuma más espesa y de sabor y aroma más intensos.
¿Cómo funciona una cafetera de cápsulas?
El funcionamiento de la cafetera de cápsulas se puede explicar de manera muy sencilla, ya que es muy similar al de una cafetera exprés. La cafetera calienta el agua en la caldera y utilizando la bomba, la impulsa a gran presión a través de la cápsula. El atravesar de esta manera el café prensado es lo que permite, en ambos sistemas, que al salir en formato líquido este conserve el aroma, tenga cuerpo y cremosidad.
¿Son buenas las cafeteras de cápsulas?
Para el café hay gustos y gustos, de modo que habrá quien no cambie su café preferido por nada del mundo. Sin embargo, entre las ventajas de las cafeteras de cápsulas encontramos que son la manera más práctica, rápida y limpia (la limpieza es mínima) de preparar lo más parecido a un café de cafetería en tu propia casa.
Marcas de cafeteras de cápsulas
En el caso de las cafeteras de cápsulas, se trata de sistemas patentados por las marcas de las cápsulas y licenciados por marcas de electrodomésticos. Es decir, los sistemas que podemos encontrar ahora mismo son Nespresso, Dolce Gusto, Tassimo o Senseo.
- Cafeteras Nespresso. Es el sistema que más variedades de café ofrece, pero siempre solo café, no dispone de cápsulas para otro tipo de bebidas. Es la marca preferida de los sibaritas y la calidad de sus cafés es increíble. Sin embargo, tanto las máquinas como las cápsulas son más caras que las de la competencia. Y estas últimas únicamente pueden adquirirse online o en sus tiendas propias, no podrás comprar cápsulas Nespresso en el supermercado, como si sucede con las otras marcas. Sin embargo, sí que se pueden utilizar cápsulas compatibles.
- Dolce Gusto. Es la marca que mayor variedad de bebidas ofrece, incluyendo bebidas frías. Con una cafetera Dolce Gusto puedes preparar café, café con leche, chocolate e infusiones. La ventaja es que puedes encontrar modelos de cafeteras Dolce Gusto económicos, las cápsulas no son caras y generalmente se puede usar con cápsulas compatibles de marca blanca.
- Tassimo. Las cafeteras de Tassimo tienen la particularidad de que su sistema funciona mediante la lectura de un código de barras. Esto automatiza todo el proceso, ya que con esa información la máquina selecciona la temperatura, cantidad de agua y presión adecuadas para que cada café quede tal como tiene que ser. La desventaja es que este sistema solo admite las cápsulas originales de Tassimo, dado que ninguna otra marca puede fabricar cápsulas compatibles.
- Senseo. Las cápsulas de Senseo son más económicas que las de Dolce Gusto y también funciona con cápsulas compatibles. Pero, estas cafeteras solo permiten preparar café, no ofrecen la posibilidad de utilizarlas para otras bebidas.
Cafeteras de cápsulas a batería
Dentro de las cafeteras de cápsulas portátiles, podemos encontrar las que llevan batería y las que no. Son pequeñas y compactas, su formato es similar al de un termo, y ambas son útiles para usar en viajes largos en carretera o en una excursión, por ejemplo.
Las de batería, sin embargo, destacan por su gran practicidad, ya que el hecho de que tengan alimentación permite que calienten el agua y que su funcionamiento sea automático. En las que no llevan batería, deben rellenarse previamente con agua caliente y la bomba se acciona manualmente. Dado su reducido tamaño, con las manuales, solo puedes preparar un café, mientras que en las de batería, la autonomía suele alcanzar para unos dos o tres cafés rellenando el depósito con agua sin calentar.
La cafetera de cápsulas Conqueco, por ejemplo, que funciona con cápsulas Nespresso o L’OR, tiene una autonomía suficiente para preparar 3 tazas de café si la rellenas con agua fría o 100 tazas si la rellenas con agua hirviendo. También se puede conectar al cargador del coche. Además, cuenta con sistema de autolimpieza.
Cafetera de cápsulas vs superautomáticas vs express
Las cafeteras exprés trabajan de manera similar a las cafeteras de cápsulas (de hecho el funcionamiento de las segundas se basa en el de las primeras). Ambas trabajan con inyección de agua a presión a través del café y los resultados del café son bastante similares, a mayor presión tenga la cafetera, más cuerpo y cremosidad tendrá el café. La principal diferencia está en que las cápsulas son dosis de café envasadas, por lo que evitan manipular el café y facilitan la limpieza posterior de la máquina, pero también encarecen la preparación del café.
Las cafeteras superautomáticas, por su parte, son las más completas y las que te lo ponen más fácil. Tú solo presionas un botón y la misma máquina muele el café, lo prensa y coloca la dosis correcta, luego espuma la leche y algunas incluso tienen programas para preparar bebidas especiales (capuccino, latte, etc.). Además, disponen de sistemas de limpieza automática, por lo que su mantenimiento es mínimo.
El hecho de que puedas usar directamente el café en grano las hace ideales para los cafeteros más exigentes. Sin embargo, lo que no es tan positivo es que suelen ser cafeteras bastante más caras que las de cápsulas.
Con los tres tipos de cafeteras puedes conseguir una buena calidad de café. Las superautomáticas ganan en comodidad, pero su precio es poco asequible, mientras que las cafeteras exprés tienen modelos algo más económicos que aquellas, aunque sí que te hacen trabajar un poco más. Por último, las de cápsulas son prácticas, cómodas y hay opciones para todo tipo de presupuestos.
Cápsulas o café molido
Escoger entre otro sistema es algo muy personal, sin embargo, sí que podemos analizar las características de cada uno.
Si analizamos la versatilidad, el café molido tiene la ventaja de que se puede usar en una gran variedad de cafeteras y escojas la que escojas, no importará la marca del café que utilices. Las de cápsulas, en cambio, necesitas que estas sean de su marca o compatibles.
En lo que respecta a la calidad del café, las cápsulas están envasadas al vacío, de manera que conservan mejor el sabor y el aroma. Los paquetes de café molido rompen el vacío al abrirlos y, a partir de allí, el café va perdiendo algo de sus propiedades.
En comodidad, ganan las cápsulas, pero en precio, el café molido es bastante más económico. Por último, está el tema de la contaminación ambiental que provocan las cápsulas, la mayoría de las cuales están fabricadas en plástico o aluminio, mientras que el café molido no genera este tipo de residuos.
Cafetera de cápsulas o italiana
Si hablamos de café molido, una de las cafeteras más populares ha sido siempre la italiana. Las cafeteras italianas son económicas, sencillas y fáciles de utilizar. Dependiendo del tamaño que escojas, permiten preparar desde 1 hasta 12 tazas de café en 2 minutos y este suele ser bastante intenso. Sin embargo, no tiene la espuma que puedes conseguir con el café de cápsulas y tras el uso, hay que lavarla.
Como vengo diciendo la cafetera de cápsulas gana en practicidad a todo el resto, sin embargo, la cafetera italiana también es un clásico al que mucha gente se niega a renunciar, hay quien dice que no cambia el sabor de su café por nada.
Cafetera de cápsulas Nespresso vs Dolce Gusto vs Tassimo
Si llegados a este punto tienes aún dudas, hagamos una comparativa entre las 3 principales marcas de cafeteras de cápsulas.
Las Nespresso son cafetera de cápsulas de muy buena calidad que ofrecen una gran variedad de sabores de cafés aptos para los más sibaritas. Se caracterizan por tener una alta presión (19 bares) lo que hace que, teniendo en cuenta que durante el proceso algo se pierde, llegue la suficiente hasta la cápsula para garantizar que el café sale con aroma, cuerpo y espuma.
Pero, eso sí, solo preparan cafés, ninguna otra bebida más. Además, tanto las cafeteras como las cápsulas cuestan más y estas últimas no se venden en supermercados, solo online o en las tiendas Nespresso.
Las cafetera de cápsulas Dolce Gusto suelen rondar entre los 12 y los 15 bares de presión, no llega a la de las Nespresso, pero está bastante bien, dado que el café de estas cafeteras se caracteriza por tener una buena intensidad. Una ventaja de estas cafetera de cápsulas es que pueden trabajar tanto en frío como en caliente y disponen de una gran variedad de cápsulas entre las que, además de café, podemos encontrar otras bebidas como cafés con leche, chocolates o tés. Por otra parte, sus cápsulas, aunque no son las más baratas sí que son más económicas que las de Nespresso.
Las cafetera de cápsulas Tassimo son algo particulares. Su sistema se basa en la lectura de un código de barras situado en cada cápsula que le da información a la máquina sobre cuánta agua, a qué temperatura y con qué presión necesita cada tipo de café.
Esto hace que el sistema sea completamente automático, lo que facilita mucho su uso. Pero, por otro lado, condiciona el uso de la máquina, ya que son las únicas que solo pueden utilizarse con cápsulas originales porque no hay cápsulas que sean compatibles y aunque permiten hacer diferentes bebidas, su catálogo no es tan extenso como el de Dolce Gusto.
Otra característica de estas cafetera de cápsulas es que trabajan con baja presión (entre 3 y 4 bares), por lo que el café es menos intenso, de hecho, hay quienes consideran que es muy aguado.
En resumen, las cafeteras de cápsulas Nespresso destacan por la calidad de su café, pero dado el precio de las cápsulas, las recomendaría para gente que viva sola o parejas. Las cafeteras de cápsulas Dolce Gusto, en cambio, son más versátiles y su uso es un poco más económico, por lo que son una mejor opción para familias. Por último, las cafeteras de cápsulas Tassimo, son aptas también para uso familiar, pero teniendo en cuenta la limitación de sus cápsulas y siempre que te guste el café más flojo de sabor.
Opiniones sobre las cafeteras de cápsulas
Entre las opiniones positivas acerca de las cafeteras de cápsulas lo que más resuena es la practicidad y comodidad que brindan estas máquinas. Los usuarios suelen alabar la rapidez con que se prepara el café y la facilidad de limpieza. Asimismo, muchos agradecen que muchos de los modelos sean compatibles con cápsulas de marca blanca, ya que esto abarata el coste del café.
Entre las opiniones negativas, lo que se suele escuchar es que varias de las cafeteras de cápsulas suelen hacer mucho ruido en la preparación del café, que las cápsulas de plástico o aluminio no son ecológicas y la poca durabilidad de algunas de las cafeteras, que no puede compararse con la de otras cafeteras convencionales.
Preguntas frecuentes sobre cafeteras de cápsulas
1.- ¿Qué debo hacer si el portacápsulas de la cafetera de cápsulas no abre?
Algunas cafeteras de cápsulas traen el indicador de dosificación, es importante que verifiques que no esté encendido. También es aconsejable que no apliques fuerza sobre el portacápsulas, pues esto podría causarle una avería mayor. En este sentido, es recomendable que esperes unos minutos, levantes la palanca de soporte de la cápsula y saques el portacápsula para desechar la que tiene.
2.- ¿Qué hago si no sale el café en la cafetera de cápsulas?
Lo ideal es que el compartimento del agua se encuentre lleno, ya que de esto depende la preparación de tu bebida. Además, es recomendable que le apliques mantenimiento periódicamente a los conductos de tu cafetera de cápsulas para evitar obstrucciones.
3.- ¿Puedo preparar bebidas frías en mi cafetera de cápsulas?
Existen modelos como la cafetera de cápsulas Krups KP100B y la De’Longhi Dolce Gusto Jovia que permiten la preparación de bebidas frías y calientes (tés, chocolate, infusiones, etc).
4.- ¿Puedo colocar leche en el depósito de agua de mi cafetera de cápsulas?
Ninguna sustancia distinta al agua se debe colocar en ese depósito, porque puede dañar el equipo. Para evitar esto, puedes adquirir las cápsulas con leche que ofrecen algunas marcas.
5.- ¿Puedo preparar varias tazas de forma simultánea en una cafetera de cápsulas?
Algunas cafeteras de cápsulas como la Philips SENSEO maximizan su rendimiento haciendo posible la elaboración de dos tazas de café al mismo tiempo.
6.- ¿Debo limpiar mi cafetera de cápsulas después de cada preparación?
Se sugiere realizar un ciclo de limpieza cuando se varía de bebida, por ejemplo, cuando pasas de capuchino a chocolate.
7.- ¿Cada cuánto tiempo debo hacer mantenimiento a mi cafetera de cápsulas?
Esto depende de la cantidad y frecuencia de bebidas que se prepara, pero lo ideal es efectuar la limpieza exterior una vez a la semana y realizar la descalcificación mínimo cada tres meses, en cuanto a este último procedimiento, algunos modelos vienen con una función de aviso para indicar cuando se requiere quitar los residuos de cal.
8.- ¿Es normal que mi cafetera de cápsula haga ruido?
Sí, es común que la máquina genere ruido mientras prepara la bebida, debido a la activación de los mecanismos internos que hacen posible la elaboración del café en poco tiempo.
9.- ¿Puedo utilizar otras marcas de cápsulas en una cafetera de cápsulas?
Cada marca tiene sus especificaciones, pero algunas cafeteras admiten cápsulas compatibles que en ocasiones resultan más baratas que las de la misma firma.
10.- ¿Puedo reciclar las cápsulas para hacer más café en la cafetera de cápsulas?
No, esto es totalmente inadecuado, ya que cada cápsula viene con la cantidad precisa para una taza y al reutilizarse se modifica la bebida perdiendo sabor y aroma. Adicionalmente, esa práctica podría dañar la estructura interna de tu cafetera perjudicando significativamente su funcionamiento.
11.- ¿Se puede ajustar la textura y el aroma del café en una cafetera de cápsulas?
Las sugerencias para esto vienen generalmente anexadas en la cápsula y suele depender de la dosificación del agua. Para este grado de personalización te recomiendo que compres una cafetera con molinillo integrado y elijas un tipo de café en grano de calidad.
12.- ¿Se puede modificar la temperatura del café en una cafetera de cápsulas?
Algunas cafeteras de cápsulas ofrecen esta opción para que adaptes la temperatura a tu gusto, personalizando más tu bebida.