Si hay un electrodoméstico que se ha vuelto indispensable en cualquier cocina, es sin duda alguna el microondas. Con este aparato puedes calentar el desayuno, la comida o la cena sin tener que vigilar el tiempo de cocción. Una vuelta a la rueda que indica los minutos, y listo, puedes seguir haciendo otras cosas mientras tu comida se prepara.
Pero elegir el microondas adecuado no es sencillo. Hay muchos modelos distintos, con funciones que a veces ni siquiera se conocen, y al final se acaba decidiendo la compra únicamente por el precio. Es un buen punto a tener en cuenta, pero desde luego no es el único que se debe considerar.
Como dice el dicho, a veces lo barato sale caro, y utilizar este único dato para decidir una compra puede acabar muy mal.
Por eso, para ayudarte a tomar una decisión que te ahorre disgustos y tiempo en la cocina, he analizado los mejores microondas del mercado y voy a contarte qué es lo mejor y lo peor de cada uno para que puedas elegir con toda la información que necesitas.
Índice de contenidos
Comparativa de los mejores microondas del mercado
Aquí descubrirás una comparativa de los mejores microondas resaltando las características más útiles para el usuario como la potencia, capacidad, si tiene grill y si es integrable.
Comparativa de 4 mejores microondas de alta gama (>150 €)
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelo | Cecotec ProClean 9110 | |||
Precio | Ver precio | |||
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Potencia | 1000 W | 800 W | 800 W | 800 W |
Capacidad | 30 L | 17 L | 20 L | 17 L |
Medidas | 52 x 32 x 41 cm | 56 x 36,2 x 30 cm | 34,3 x 59,5 x 38,2 cm | 32 x 45,30 x 28 cm |
Grill | Sí | Sí | Sí | Sí |
Integrable | No | Sí | Sí | Sí |
Peso | 17,9 Kg | 17,06 Kg | 13 Kg | 14 Kg |
Comparativa de 5 mejores microondas económicos (<150 €)
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelo | |||||
Precio | |||||
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Potencia | 700 W | 800 W | 900 W | 1000 W | 900 W |
Capacidad | 20 L | 23 L | 25 L | 25 L | 22 L |
Medidas | 45 x 34 x 26 cm | 48,5 x 39 x 29,2 cm | 45 x 55 x 33 cm | 47,6 x 27,2 x 38,8 cm | 40 x 48,5 x 28 cm |
Grill | No | Sí | Sí | Sí | Sí |
Integrable | No | No | No | No | No |
Peso | 10,15 Kg | 14,06 Kg | 16,1 Kg | 9,8 Kg | 12,48 Kg |
Los 9 mejores microondas
1.- Microondas Cecotec ProClean 9110: El microondas con mejor diseño
- Potencia: 1000 W.
- Capacidad: 30 L.
- Medidas: 52 x 32 x 41 cm.
- Grill: Sí.
- Integrable: No.
- Peso: 17,9 kg.
El primer microondas de la lista es este modelo de Cecotec, el ProClean 9110. Lo primero que puedo destacar tras haberlo usado y analizado sus características es que, sin ser mucho más grande que un modelo habitual de microondas, supera la cantidad media de capacidad. Esta es de 30 L, frente a los 25 L máximo que suelen ofrecer otros modelos.
Como bien anuncia su nombre, es un microondas bastante fácil de limpiar. Es de acero inoxidable tanto por dentro como por fuera, por lo que no cuesta demasiado retirar las manchas. Si le pasas un paño tras cada uso, verás como aguanta bastante bien, y tarda en pedir una limpieza más a fondo.
En cuanto a potencia, se sitúa en la media del mercado, con 1000 W. Suficiente para calentar la comida en poco tiempo y dejar a buena temperatura los alimentos. Además, tiene tecnología 3DWave, que envuelve mejor los alimentos y los caliente de forma más eficiente.
Esto se traduce en que, al retirar los productos del microondas, se han calentado por igual en todas partes.
Tiene, además, 5 niveles para moderar la potencia, lo que viene genial si usas bastante el microondas y sueles cocinar distintos platos con él, ya que no todas las recetas piden la misma potencia.
También dispone de 8 programas preconfigurados para distintos alimentos. A mí esto me parece especialmente útil, puesto que te ahorra estar buscando qué potencia necesitas para cada producto. Es mucho más cómodo de esta forma.
Por supuesto, además de para calentar comida, puedes usar el microondas para descongelar alimentos. El modo descongelación se configura por peso, y lo cierto es que lo he probado con distintos productos y va bien con todo. También tiene modo grill de 1000 W.
En cuanto al diseño, es elegante, con una pantalla LED que indica la hora y el tiempo de cocción, y dispone de un temporizador de hasta 60 minutos. Al acabar te avisa con un sonidito clásico.
Si tuviera que poner una pega a este modelo, es que puede llegar a ser algo complejo de utilizar. Aprender a cambiar bien de programas puede costar un poco, pero nada que no se arregle echando mano de las instrucciones.
- 8 programas preconfigurados de cocción
- Modo grill y modo descongelar
- Se limpia muy fácilmente
- Tecnología 3DWare para una cocción más eficiente
- 1000 W de potencia y 30 L de capacidad
- Hay que echar mano de las instrucciones para aprender a utilizarlo bien
- No puedes ver el interior mientras está en marcha
2.- Microondas Orbegozo MI 2018: El microondas más barato
- Potencia: 700 W.
- Capacidad: 20 L.
- Medidas: 45 x 34 x 26 cm.
- Grill: No.
- Integrable: No.
- Peso: 10,15 kg.
A diferencia del modelo que he analizado previamente, este de Orbegozo es mucho más sencillo de manejar. Tiene un diseño clásico, con dos ruedas para controlar el tiempo y el programa que se va a utilizar. Dispone de seis diferentes, entre los que no puede faltar el modo descongelar.
Sin embargo, aunque sea más fácil de usar, tiene menos potencia, alcanzando un máximo de 700 W. Si no utilizas el microondas para preparaciones muy complejas, es suficiente. No te dará problemas para los usos tradicionales: calentar leche, hacer unas palomitas o calentar las sobras del día anterior.
En cuanto al tamaño, tiene una capacidad de 20 L, por lo que no es muy grande ni ocupa demasiado espacio.
Por otro lado, el temporizador alcanza un máximo de 30 minutos. Como decía, es un microondas bastante eficiente para darle un uso normal, ya que es raro que necesitemos tener en funcionamiento este electrodoméstico más de media hora. Cuando acaba la cocción, avisa con una señal acústica bastante clara.
En mi opinión, tras haberlo probado, es un microondas de buena calidad, elegante, que encaja bien en cualquier cocina y que te acompañará durante bastantes años. Calienta bien los alimentos y, como te decía, si no quieres cocinar un plato de cinco estrellas en el microondas, está bien.
- Buen microondas para un uso muy básico
- Diseño elegante, que encaja bien en cualquier cocina
- Seis programas distintos preconfigurados
- Modo descongelar
- No sirve para calentar grandes cantidades de comida, ya que tiene 700 W de potencia
- Tiene la rejilla de ventilación arriba, por lo que acaba entrando polvo y grasa, hay que limpiarlo bien
- No se enciende la luz del interior al abrir la puerta, solo cuando está en funcionamiento
3.- Microondas Bosch HMT 72G 650: Microondas de alta gama
- Potencia: 800 W.
- Capacidad: 17 L.
- Medidas: 56 x 36.2 x 30 cm.
- Grill: Sí.
- Integrable: Sí.
- Peso: 17,06 kg.
Este microondas de Bosch es lo que se conoce como un electrodoméstico de alta gama, y no se nota únicamente en su precio que, evidentemente, es algo superior al de otros modelos.
Aunque es un microondas pequeño, de 17 L de capacidad, en seguida se nota la diferencia al calentar comida, ya que tiene una potencia de 800 W y de 1000 W en el modo grill, que para su tamaño es más que suficiente.
Al igual que el modelo de Cecotec, está fabricado con acero inoxidable, lo que facilita mucho su limpieza. Esto es imprescindible para que un electrodoméstico dure mucho en tu cocina, y no acabes teniendo que cambiarlo a la primera de cambio. Ten en cuenta que si acaba entrando suciedad en la ventilación, por ejemplo, el microondas empezará a fallar.
Pero si algo destaca de este modelo, sin duda alguna, es su tamaño. Como te contaba, es bastante más pequeño que otros de los que he probado.
De hecho, incluye un marco de integración para un mueble de 60 cm de ancho, por lo que es una buena opción si estás buscando un microondas que se integre bien en tu cocina y no ocupe mucho espacio.
En cuanto al funcionamiento del microondas, la potencia es adecuada, aunque para ser un modelo de alta gama cuenta tan solo con cinco niveles de potencia, y no incluye programas preconfigurados. En este aspecto me parece algo pobre.
El temporizador es de 60 minutos. Combinando esto con su potencia, la verdad es que el resultado es un microondas que te sirve para elaboraciones de todo tipo, sean o no complejas.
- 800W de potencia y grill de 1000 W
- Estructura de acero inoxidable
- Modelo pequeño, con marco de integración
- Temporizador de hasta 60 minutos
- Fácil de limpiar
- No tiene programas preconfigurados de cocción
- Solo tiene 5 niveles de potencia
- Precio más elevado que el de otros modelos
4.- Microondas Teka MWE 230G
- Potencia: 800 W.
- Capacidad: 23 L.
- Medidas: 48,5 x 39 x 29,2 cm.
- Grill: Sí.
- Integrable: No.
- Peso: 14,06 kg.
El microondas Teka MWE 230G es uno de los mejores que he probado para preparar recetas algo más complejas, ya que puede memorizar los tiempos de cocción de tus preparaciones habituales para reproducirlas después.
Además, como tiene grill simultáneo de 1000 W de potencia (el microondas tiene 800 W) puedes calentar, por ejemplo, un plato de pasta y gratinarlo a la vez. El sabor se mantiene bien y caliente por igual, por lo que en este sentido vale la pena.
El manejo del microondas ya es otra historia. La gran mayoría de los símbolos que ves los reconoces, más o menos, a simple vista. Tiene cinco niveles de potencia que puedes ir cambiando con la rueda y cinco botones. El que más acabas usando, al final, es el de “+30Sec”, que añade 30 segundos al temporizador.
Es una pena, porque quizá en otro formato se aprovecharían más sus distintos niveles y el modo grill combinado, pero suele pasar que si no lees las instrucciones no entiendes bien para qué sirve cada botón. Su uso no es tan intuitivo como el de otros modelos.
Un punto a favor de este microondas, sin embargo, es que es de acero inoxidable, por lo que se limpia con mucha facilidad.
- Función grill combinado
- 800 W de potencia y 1000 W de grill
- Fácil de limpiar
- Fabricado con acero inoxidable
- Diseño elegante y moderno
- Su manejo no es muy intuitivo
- Hay que echar mano de las instrucciones para entender algunos botones
- El pitido que avisa del fin del temporizador es algo irritante
- Aunque abras la puerta, el pitido no se detiene hasta que finaliza
5.- Microondas Candy MIC201EX: De los mejores microondas integrables
- Potencia: 800 W.
- Capacidad: 20 L.
- Medidas: 34.3 x 59.5 x 38.2 cm.
- Grill: Sí.
- Integrable: Sí.
- Peso: 13 kg.
De todos los microondas integrables que he probado, el modelo Candy MIC201EX es uno de los que más me ha gustado. Tiene una potencia de 800 W, nada mal para su precio.
Tiene función grill y descongelar, por lo que te va a permitir preparar todo tipo de recetas de forma rápida y sin mayores complicaciones, un punto que yo siempre agradezco. Al fin y al cabo, la utilidad de un microondas reside en que te permite calentar y preparar un gran número de alimentos en poco tiempo.
Por supuesto, es integrable. No es excesivamente grande, tiene una capacidad de 20 L, pero tiene un plato giratorio en el que entra un plato llano grande, aunque sea a lo justo. Es un modelo pensado para que no ocupe demasiado espacio en la cocina, en definitiva.
Viene con 8 programas de cocción automáticos que me parecen muy útiles. Lo cierto es que si aprendes a usarlos bien ganas en tiempo y en sabor.
Pero, si tengo que buscarle un punto negativo, es que no es demasiado intuitivo. Por ejemplo, para ponerlo a calentar durante 20 segundos debes pulsar un par de botones y luego accionar la rueda, por lo que cuesta un poco más acostumbrarse a utilizarlo.
- Estructura interior y exterior de acero inoxidable
- Fácil de limpiar
- Función grill y descongelar
- Tamaño moderado, integrable
- 8 programas de cocción automáticos
- No es intuitivo
- Puede constar un poco instalarlo porque le faltan reglajes
- El interior puede quedarse pequeño para platos más grandes de lo normal
6.- Microondas Balay 3WGX 1929 P: Microondas de fácil manejo
- Potencia: 800 W.
- Capacidad: 17 L.
- Medidas: 32 x 45,30 x 28 cm.
- Grill: Sí.
- Integrable: Sí.
- Peso: 14 kg.
Con el modelo Balay 3WGX 1929 P me quedan impresiones un tanto contradictorias. Por un lado, es un modelo sencillo, sin demasiadas complicaciones que hagan que al final haga falta tirar de instrucciones para entender lo que estás haciendo.
Sin embargo, por otro lado, los botones son tan pequeños que suponen un problema a la hora de usarlo. Pasa en especial con la rueda central. Es muy pequeña y como no tiene marcador digital, al girarla para precisar los segundos de cocción debes tener mucha precisión.
Desde luego, si tienes las manos mojadas te lo pone bastante complicado. Pero lo cierto es que este modelo de Balay no solo no acaba de disgustarme, sino que en otros muchos sentidos me parece un buen microondas.
Por ejemplo, pese a tener únicamente 17 L de capacidad, su plato es de 24,5 cm, la misma medida que el Candy MIC201EX que, sin embargo, era más grande de tamaño. Esto es una clara ventaja si buscas un microondas que no te coja demasiado espacio en la cocina.
Además, te permite usar la función de grill combinada, por lo que mientras calienta la comida también le da ese toque dorado que, a mí personalmente, me gusta.
- Potencia de 800 W
- Modo grill combinado
- Descongela por peso
- Fácil de usar
- Fácil de limpiar
- La rueda es algo pequeña y cuesta marcar los segundos exactos
- Es algo pequeño para calentar algunos recipientes
7.- Microondas Candy CMXG25DCS: Microondas con más opciones de programación
- Potencia: 900 W.
- Capacidad: 25 L.
- Medidas: 45 x 55 x 33 cm.
- Grill: Sí.
- Integrable: No.
- Peso: 16,1 kg.
Si eres algo más sibarita y te gusta preparar platos más avanzados, este modelo de Candy te va a gustar, y mucho. Cuenta con hasta 40 programas automáticos. Evidentemente, si no utilizas demasiado el microondas no te vale la pena, pero si te gusta experimentar en la cocina lo vas a disfrutar mucho.
Uno de esos programas es el de descongelación. Se configura según el peso de lo que vayas a descongelar y funciona bien en mi experiencia.
Además de todos estos programas que puedes configurar, el microondas viene con una app que te ofrece un montón de recetas y consejos para preparar distintas recetas.
Y para las veces en las que no te apetezca darle muchas vueltas, tienes el botón Star Express, que añade 30 segundos de cocción a máxima potencia.
Si tengo que buscar un contra a este modelo, es que si bien tiene una potencia de 900 W, tarda en calentar un poco más de lo que estoy acostumbrado.
- Tamaño medio, capacidad de 25 L
- De acero inoxidable
- Fácil de limpiar
- Con 40 programas de cocción
- App con recetas y trucos
- Es difícil aprender a manejarlo al principio
- Puede tardar en calentar más que otros microondas
8.- Microondas LG MH6535GDH: Microondas pequeño pero de gran capacidad
- Potencia: 1000 W.
- Capacidad: 25 L.
- Medidas: 47,6 x 27,2 x 38,8 cm.
- Grill: Sí.
- Integrable: No.
- Peso: 9,8 kg.
A veces te topas con uno de esos electrodomésticos que parecen pequeños por fuera, pero luego por dentro te sorprenden. A mí eso fue lo que me pasó con este microondas de LG. Puede tener sus pros y sus contras, como todos los modelos, pero tiene mucho espacio por dentro sin ocupar demasiado.
De hecho, tiene una capacidad de 25 L y un plato de 29,2 cm de diámetro, bastante más grande que el de otros modelos que he ido mencionando en esta lista.
Tiene una potencia de 1000 W y grill de 900 W. Cuando se usan combinados, alcanzan los 1450 W. Esto se traduce en que caliente a una buena velocidad la comida, y además te permite gratinar o dar ese tono dorado a tus platos, que nunca está de más.
También tiene algunos menús automáticos. Aunque lo cierto es que es poco intuitivo, hay que aprender a manejarlo bien echando un vistazo a las instrucciones.
Por otro lado, es muy fácil de limpiar. Según los datos que aporta la marca esto se debe a que cuenta con un revestimiento con zeolitas, que impide que la grasa se adhiera o penetre en la estructura. A efectos prácticos, se nota que no hace falta frotar demasiado para eliminar la suciedad.
- Cuesta limpiar el exterior, en especial la parte frontal
- El sonido de aviso es algo molesto, aunque se puede quitar
- Es un poco ruidoso
9.- Microondas Severin MW 7849: El microondas con la mejor calidad-precio
- Potencia: 900 W.
- Capacidad: 22 L.
- Medidas: 40 x 48,5 x 28 cm.
- Grill: Sí.
- Integrable: No.
- Peso: 12,48 kg.
Es bastante fácil de usar. A diferencia de otros modelos que he ido probando para este ranking, tiene tan solo dos ruedas. Con una se controla el tiempo de cocción, con un máximo de 30 segundos, y con la otra puedes configurar hasta 9 niveles de potencia.
También tiene función grill, para asar y para descongelar. Todo se controla con estas dos ruedas, por lo que es muy intuitivo y sencillo. En cuanto a la potencia del microondas, es de 900 W y el grill de 1000 W.
El interior es muy espacioso, tiene una capacidad de 22 L y un plato giratorio de 27 centímetros.
Quizá si tengo que decir algo que no me ha gustado del microondas es que el exterior es de acero inoxidable, pero el interior no. Esto hace que sea un poco más complicado de limpiar que otros modelos, lo que para mí es un punto en contra.
- Modo grill y descongelar
- Fácil de utilizar, mandos sencillos
- Exterior de acero inoxidable
- Interior espacioso, amplio
- 9 niveles de potencia
- Interior difícil de limpiar
- Por dentro no es de acero inoxidable
Modelos recomendados de microondas
Mejor microondas
De todos los microondas que he probado para esta comparativa, en mi opinión, el mejor es el Cecotec Procreal 9110. La razón por la que lo creo es, en primer lugar, su tamaño y su capacidad.
Si bien es uno de los que mayor capacidad tiene del ranking (30 L), sus dimensiones no superan en exceso las de otros modelos. A esto debemos añadirle que, en cuanto a potencia, se encuentra en la media alta del ranking, con 1000 W tanto en modo eléctrico como en modo grill.
Es cierto, sin embargo, que es algo más complejo de entender, ya que los programas preconfigurados se seleccionan con una serie de botones que, diría, no son del todo intuitivos. Pero con un vistazo a las instrucciones te acabas manejando bien.
Por todas estas razones considero que es el mejor microondas de los 9 modelos que he probado.
Mejor microondas barato
Dentro de la categoría de microondas barato tengo que destacar el modelo LG H6535GDH. Es también el que más espacio te ahorrará en la cocina.
Lo más curioso es, que sin dejar de ser el más económico del ranking, no es necesariamente el de peores características. Tiene una potencia de 900 W, que le permiten calentar bien cualquier alimento, y una capacidad de 25 L.
También tiene función grill, que se puede usar de forma combinada para calentar y dorar al mismo tiempo.
Mejor microondas calidad-precio
Por cuestiones prácticas, en mi opinión el mejor microondas en cuanto a su relación calidad-precio de todos los que he probado es el Severin MW 7849. Al final, si no vas a hacer un uso excesivamente complejo del electrodoméstico, que caliente bien y sea fácil de usar es lo más importante.
Y el modelo de Severin no solo cumple con eso, sino que además incluye y combina las funciones de horno de convección y de grill. Esto se nota a la hora de calentar la comida, ya que el sabor se mantiene mejor, calienta todo por igual y deja ese toque dorado que hace que todo sea más apetecible.
Pero, lo mejor de todo, es que no es excesivamente caro. Es por eso que lo destaco como el de mejor relación calidad-precio y, para mí, el mejor modelo en general.
Mejor microondas con grill
La gran mayoría de los microondas que he probado en esta ocasión tienen grill, pero hay uno en especial que me parece el mejor en este aspecto. Es el modelo Teka MWE 230 G.
Este microondas es uno de los mejores si te gusta preparar elaboraciones algo más exigentes, que necesiten gratinar o dorar, porque su grill funciona muy bien. Pero además, este modelo permite combinar las dos funciones y calentar mientras das ese toque de color a la comida.
Otra de las cosas que me gustan de este modelo es que memoriza los tiempos de cocción de tus recetas favoritas.
Mejor microondas pequeño
Dentro de los microondas más pequeños que he probado, mi favorito es el modelo de Balay 3W6X 1929P. Y es que, pese a que sus dimensiones son más pequeñas que las de otros modelos, su interior es bastante espacioso.
De hecho, pese a que tiene una capacidad de tan solo 17 L, su plato giratorio tiene un diámetro de 24,5 cm.
Es cierto que, precisamente por ahorrar tamaño, los botones y la rueda se quedan algo estrechos y cuesta a veces marcar el tiempo exacto que quieres calentar. Pero si estás buscando un microondas que no ocupe mucho en la cocina es la mejor alternativa.
Mejor microondas integrable
Y si realmente quieres ahorrar espacio, lo mejor es contar con un microondas integrable. En este sentido, para mi la mejor alternativa es el modelo Candy MIC 201 EX.
Es un modelo que puede integrarse con bastante facilidad en un mueble de su tamaño, según mi experiencia. Viene con todas las piezas que necesitas y no tardas mucho en dejarlo perfecto.
Además, pese a que no es demasiado grande, tiene una potencia de 800 W, que se encuentra por encima de otros modelos que he probado.
¿Qué microondas comprar? Guía de compra
Comprar un microondas adecuado no es tan sencillo como echar un vistazo al precio o a la calidad. Es importante que tengas en cuenta tu estilo de vida y lo que necesitas en la cocina a la hora de tomar una decisión de compra.
¿Vas a preparar elaboraciones complejas en el microondas o tan solo a calentar un poco las sobras? ¿Necesitas que descongele? ¿Te interesa que tenga función grill? Solo tras responder todas esas preguntas podrás elegir el mejor modelo para ti.
Para ayudarte un poco a tomar la mejor decisión, puedes tener en cuenta algunos de estos datos:
Aspectos más importantes para comprar un microondas
Tipos de cocción
Una de las primeras cosas que debes preguntarte a la hora de comprar un microondas es qué uso vas a darle al electrodoméstico.
Este tipo de aparatos suelen ofrecer más de un tipo de cocción. Los modos más famosos y conocidos son el de descongelar y el grill. El primero te permitirá descongelar alimentos y el segundo sirve para dorar o gratinar la comida.
Por otro lado, si vas a utilizar el microondas para “hornear”, elegir un modelo con convección te facilitará la tarea, ya que dispersa el calor de manera uniforme.
Diseño e instalación
Antes de comprar un microondas, presta atención a tu cocina. ¿Sabes dónde quieres ubicar el microondas? ¿Qué tonos y diseños pegan con la decoración actual?
Procura elegir un modelo que encaje a la perfección con tu cocina. Puesto que vas a invertir una buena cantidad de dinero en este electrodoméstico, lo mínimo es que sea cómodo instalarlo y no desentone con el diseño actual del espacio.
Capacidad y dimensiones
La eterna lucha entre espacio y capacidad. Es evidente que, si nos dan a elegir, todos preferimos un microondas en el que quepan sin dificultad todos los recipientes de la casa. Pero a veces tenemos que optar por medidas inferiores para que no ocupe más espacio del necesario.
La capacidad de los microondas suele oscilar entre los 17 y los 40 litros. Esto es lo que nos indica la cantidad de alimentos que podemos calentar a la vez en el aparato, pero para ver si cabe o no en tu cocina lo que debes mirar son sus dimensiones.
Potencia
Lo habitual es que los microondas tengan una potencia que oscila entre los 700 W y los 1000 W. Sin embargo, como has podido ver en este ranking, en algunas ocasiones al combinar la función grill con la eléctrica esta potencia aumenta bastante.
La potencia solo nos indica lo rápido que va a calentar, descongelar o dorar el aparato. A veces, una potencia baja puede causar que los alimentos no se calienten por igual, dejando el interior frío.
Pero, ¿cómo saber qué potencia necesitas en casa? Todo dependerá de la frecuencia con la que uses el microondas y de la cantidad de comida que sueles calentar. Si no te importa esperar un poco o dividir en varios platos, con un microondas de 700 W tendrás de sobra. De lo contrario, busca uno que se acerque a los 1000 W.
¿Para qué podemos usar un microondas?
Aunque en muchos hogares el microondas ha quedado relegado a tareas sencillas, como calentar la leche o hacer unas palomitas, este electrodoméstico es el mejor aliado del chef más sibarita si se sabe cómo utilizarlo. Entre sus principales funciones encontramos:
Calentar
Por supuesto, la principal función del microondas es calentar. Da igual si se trata de una taza de café o de la comida del día anterior. Con este aparato podrás calentar cualquier alimento en pocos minutos.
Si eres un consumidor habitual de té, recomiendo que leas el artículo de hervidores de agua eléctricos.
Descongelar
Además de calentar, muchos microondas incluyen la función “descongelar”. Con la misma puedes introducir alimentos congelados en el microondas y descongelarlos.
En algunos casos, este tipo de programas puede configurarse por el peso del producto, lo cual facilita la tarea, ya que no será necesario adivinar cuánto tiempo necesita el producto para eliminar el frío.
Dorar
Si el microondas tiene la función grill, también te permitirá dorar y gratinar tu comida. Esto puede ser muy útil si sabes cómo usarlo, puesto que te da la oportunidad de cocinar alimentos que quizá no habías pensado que se podían preparar en un microondas. Por ejemplo, una pizza o una lasaña.
Cocinar
Utilizando la función grill combinada, es decir, microondas + grill, puedes preparar muchas recetas en las que no necesitarás más que un rato de cocción en este aparato. De hecho, algunos modelos incluyen recetarios de lo más útiles a la hora de cocinar.
Si, además, se trata de un modelo de convección, este podrá realizar tareas que habitualmente harías con un horno tradicional. La diferencia con un microondas habitual es que permite que circule el aire caliente de forma constante.
Tipos de microondas
Otra de las preguntas que debes resolver, finalmente, antes de elegir un modelo de microondas es que tipo de aparato estás buscando. Te cuento cuáles son los principales tipos para que puedas seleccionar el que mejor encaja contigo.
Sin grill
Este es el modelo más básico. Con él podrás calentar tu comida y, si incluye la función, descongelar, pero poco más. Suele ser más económico, por lo que es perfecto para ti si no vas a preparar elaboraciones muy complicadas con el microondas.
Con grill
Incluye la función grill, y, por tanto, además de calentar y descongelar te permite dorar, asar y gratinar.
De convección
Estos modelos, además de tener grill y calentar, incluyen un ventilador que permite hornear e incluso preparar alimentos al vapor. Por otro lado, suelen ser los microondas más caros.
Multifunción
Este tipo de microondas es el más moderno que hay actualmente en el mercado. Cumple dos funciones, la de horno y la de microondas. Al igual que en el caso anterior, te permite hornear y cocinar al vapor, además de calentar con o sin la función grill. Son más caros que otros modelos más sencillos.
Integrable
En este caso lo que diferencia al modelo no es su tecnología, sino si puede o no integrarse en el mueble de la cocina. Te será útil un microondas como este si estás intentando ahorrar espacio.
Con función “crisp”
Si encuentras un microondas con función “crisp”, este te permitirá freír los alimentos usando un plato crisp de teflón. Es ideal si quieres preparaciones crujientes y doradas.
Con vapor
Algunos modelos, los más sibaritas, tienen una caldera de alta eficiencia que genera vapor, permitiéndote así emplear esta función para tus elaboraciones culinarias.
¿Cómo limpiar un microondas?
Dado que el microondas es un aparato que se suele usar cada día, aprender a limpiarlo de forma adecuada es indispensable tanto para la higiene de tus elaboraciones como para el correcto mantenimiento del electrodoméstico.
Para poder limpiarlo de forma rápida y segura, sigue estos consejos:
Agua, vinagre y sal
Uno de los métodos más antiguos y útiles para dejar reluciente el microondas es, en un recipiente apto para microondas, añadir 250 ml de agua, una cucharada de vinagre y una cucharada de sal.
Este recipiente lo cubres con papel film transparente, que debes agujerear con un tenedor o un palito. Luego lo metes en el microondas y lo pones a máxima potencia durante 5 minutos.
Al hervir la mezcla, se humedecen las paredes consiguiendo que la suciedad se separe de estas. Una vez que el temporizador llegue a su fin, deja que actúe durante unos 10 minutos antes de abrir la puerta. Luego solo tendrás que pasar un papel de cocina para disfrutar del resultado impecable.
Bicarbonato
El bicarbonato es otro elemento fundamental en cualquier cocina. En este caso únicamente necesitas una esponja húmeda en la que añadir un poco de este producto. Verás cómo basta con frotar suavemente para empezar a retirar la suciedad. No te olvides de enjuagar bien con agua antes de dar por acabada la tarea.
Jabón para lavavajillas
Si no te fías de los remedios tradicionales, también puedes limpiar tu microondas con este truco. En un recipiente apto para microondas, añade agua tibia y una cucharada de jabón líquido. Caliéntalo en el aparato a máxima potencia durante un minuto.
Al acabar, saca el recipiente y con una esponja utiliza la mezcla para frotar suavemente las paredes del microondas. Verás como queda reluciente.
Microondas vs horno
¿Comprar un horno o un microondas? Si por espacio o ahorro solo puedes elegir entre uno de los dos, debes preguntarte qué uso le darías a cada uno.
Por un lado, el horno es un electrodoméstico tradicional, en el que se pueden preparar una gran variedad de recetas. En este caso, la cocción se produce de forma uniforme, pero deshidrata los alimentos, por lo que hay que tener cuidado con el tiempo para evitar que se acaben quemando los alimentos. Sin embargo, es fundamental para preparar algunas elaboraciones de repostería y panadería.
Por otro lado, un microondas no deshidrata los alimentos, por lo que tarda menos tiempo en calentar los líquidos. Esto también permite que con este aparato podamos hacer cosas como descongelar productos o derretir mantequillas. Sin embargo, sin el modo grill o convección, será imposible tostar alimentos o preparar algunas recetas.
Lo ideal es poder contar con ambos electrodomésticos en la cocina, ya que cumplen funciones ligeramente distintas. Pero en caso de que esto sea imposible, un buen horno microondas podría ser la solución al problema.
Deja una respuesta