Los slow juicers son extractores de zumo que trabajan a velocidad muy lenta para evitar generar calor y, en consecuencia, oxidar los vegetales. Con este tipo de exprimidores de frutas y verduras, no solo se pueden preparar zumos más sabrosos, los famosos cold press, sino que estos también conservan prácticamente todas las vitaminas, de modo que, además, son más saludables que un zumo preparado con un exprimidor convencional.
Si estás buscando un slow juicer y no sabes cuál escoger, en esta guía te dejamos una comparativa de los 7 mejores que hemos probado, con los análisis al detalle de cada uno de los modelos.
Puedes también ver:
Comparativa Slow Juicers
Aquí descubrirás una comparativa de slow juicers después de haber probado varios modelos durante 1 mes. Te mostraré las características que me han parecido más importantes. para ayudarte a decidir qué es lo que más te conviene según tus necesidades.
Comparativa Slow Juicers >500€
Modelo | Hurom M100 | Hurom H320N | Hurom H200 |
---|---|---|---|
Ver Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Potencia | 200 W (extractor) y 1000 W (batidora) | 200 W | 220 W |
Velocidad | 43 rpm (extractor) y 26500 rpm (batidora) | 43 rpm | 43 rpm |
Tamaño | 246 x 296 x 490 mm (extractor) y 186 x 296 x 528 mm (batidora) | 24,8 X 22,3 X 46,2 cm | 286 x 176 x 445 mm |
Materiales | acero quirúrgico, Ultem y tritán | Acero quirúrgico, Ultem y tritán | ABS, Tritán, Ultem y PMMA (acrílico) |
Funciones | Extractor de prensado en frío y batidora | Extractor de prensado en frío | Extractor de prensado en frío |
Comparativa Slow Juicers <500€
Modelo | Hurom H310A | Hurom H300 | Juicelive-2000-easyclean | Create Juice |
---|---|---|---|---|
Ver Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Potencia | 100 W | 150 W | 150 W | 200 W |
Velocidad | 47 rpm | 70 rpm | 70 rpm | 45 rpm |
Tamaño | 172 x 160 x 395 mm | 22,1 x 22,9 x 45,9 cm | 29,5 x 31 x 32 cm | 34 x 31 x 50,5 cm |
Materiales | Acero quirúrgico, Ultem y tritán | Acero quirúrgico, Ultem y tritán | Tritan | Acero Inoxidable y ABS |
Funciones | Extractor de prensado en frío | Extractor de prensado en frío | Extractor de prensado en frío | Extractor de prensado en frío |
7 Mejores Slow Juicers
1.- Hurom M100
Puntuación
Extractor que destaca por ser 2 en 1, puesto que no solo es slow juicer, sino que se convierte en batidora
La particularidad del Hurom H100 es que además de ser un extractor cold press, se convierte en batidora. Solo hay que reemplazar el contenedor por la jarra.
Como extractor es de los de mayor capacidad (2 litros) y tiene suficiente potencia para procesar todo tipo de vegetales, incluso duros y, además, sin necesidad de trocearlos demasiado, puesto que también es de boca amplia (139 mm) Además, de que puede trabajar a una velocidad muy baja (43 rpm), de modo que genera el mínimo de calor evitando que las frutas y verduras se oxiden y pierdan las vitaminas.
Igual que otros extractores de Hurom, como el H200, utiliza un sistema de doble filtro. Al filtro base, se le puede acoplar el de ingredientes duros o el de ingredientes blandos. Con el primero se pueden obtener zumos con poca pulpa, mientras que el segundo es ideal para batidos o smoothies, por ejemplo.
En el modo batidora, incorpora un sistema de 6 cuchillas y puede trabajar a alta velocidad. Tiene capacidad para triturar ingredientes duros y nos han gustado especialmente las texturas cremosas que logra obtener con todo tipo de ingredientes.
Ventajas
- Tiene dos funciones: slow juicer y batidora
- Es autónomo (se apaga automáticamente a los 5 minutos)
- Contenedor de gran capacidad
- No hace falta trocear mucho los vegetales
- Fácil limpieza
- Tiene garantía de motor de 10 años y de componentes de 2 años.
Inconvenientes
- Precio muy elevado
2.- Hurom H320N
Puntuación
Slow Juicer que destaca por su gran capacidad. Es una opción ideal para familias.
Otro de los extractores cold press de gran capacidad de Hurom es el H320N. Pese a su formato bastante compacto, su contenedor tiene una capacidad de hasta 2 litros. Es una muy buena opción para familias, puesto que al caber una buena cantidad de fruta, se pueden sacar 3 o 4 vasos de zumo por vez. Además de que en esta tampoco hace falta trocear mucho los vegetales, de modo que te ahorra bastante tiempo.
Es de los extractores más potentes, de modo que aún trabajando a muy baja velocidad (43 rpm), puede lidiar muy bien con ingredientes duros. Por otra parte, es muy versátil, puesto que se puede utilizar con verduras crudas o cocidas y sirve para preparar zumos, smoothies, batidos, helados, salsas e incluso leches vegetales.
Otro gran punto a su favor es que este extractor incluye un filtro de malla muy fina que permite preparar zumos prácticamente sin nada de pulpa (si tienes niños, seguramente te interesará).
En lo que respecta a desventajas, lo único que veo (hilando muy fino) es que aunque es muy fácil de limpiar, tienes que desmontar unas cuantas piezas y te llevará un rato limpiarlo.
Ventajas
- Se puede utilizar con todo tipo de frutas y verduras, incluso ya cocidas.
- No hace falta trocear demasiado las piezas de fruta y verdura (algunas caben enteras)
- Se puede conseguir un zumo casi sin pulpa (ideal para niños)
- Tiene una gran capacidad (ideal para uso familiar)
- Es muy silencioso
- Materiales durables y libres de tóxicos
Inconvenientes
- Precio elevado
- La limpieza es sencilla, pero tiene bastantes piezas desmontables para limpiar.
3.- Hurom H200
Puntuación
Slow juicer de gama alta con gran capacidad, fácil de usar y durable. Ideal para uso familiar.
El Hurom H200 también tiene muy buena potencia como el Hurom H320N, y su contenedor es de boca ancha y generoso en capacidad, por lo que también se puede introducir una buena cantidad de ingredientes, sin necesidad de trocearlos mucho, puesto que tiene fuerza suficiente y no se atasca.
Salen hasta 3 vasos de 250 ml, por lo que este también nos parece una buena opción para familias, o si quieres preparar más cantidad para ir tomando durante el día, ya que este también trabaja a velocidad superbaja (43 rpm), por lo que el zumo se puede guardar en la nevera hasta 72 horas.
Trabaja con sistema de doble filtro, es decir, lleva uno de base y se le puede acoplar uno para ingredientes duros y verduras de hoja y tallo o el otro, para ingredientes blandos. Con el primero el zumo sale muy fino, prácticamente sin pulpa (ideal para niños), y el segundo sirve para hacer smoothies o batidos. Este extractor, además, es compatible con el filtro para hacer helados (se puede pedir por separado).
Otra de las ventajas es que gracias a su sistema de extracción, puede exprimir vegetales fibrosos sin atascarse, como suele suceder con la mayoría de extractores. Con este puedes usar apio e hinojo en tus zumos o batidos verdes.
Ventajas
- Se pueden introducir frutas y verduras enteras o poco troceadas
- Ideal para uso familiar.
- Puede preparar zumos, smoothies, batidos, leches vegetales y helados (con el accesorio adicional)
- Se puede preparar zumo casi sin pulpa
- Es apto para verduras duras y también fibrosas como el apio (no se atasca)
- Limpieza fácil
- Materiales resistentes, durables y libres de BPA.
Inconvenientes
- Precio elevado
4.- Hurom H310A
Puntuación
Slow juicer premium que destaca por ser por su diseño y formato pequeño, ideal para espacios reducidos, personas que viven solas o parejas.
Lo que más nos gusta de este slow juicer es su diseño compacto, pequeño y ligero. Es ideal para espacios reducidos, con poco espacio de almacenamiento y para personas que viven solas o parejas, incluso puede ser fácil y cómodo de transportar.
La capacidad de este extractor es de las más reducidas y es de los menos potentes, se puede sacar solo un vaso de zumo por vez, por lo que no te lo recomendaría para más de dos personas, dado que cada vaso tarda unos minutos. Lo bueno, no obstante, es que también es de boca ancha y en el contenedor caben bien trozos grandes e incluso algunas frutas enteras (una manzana o un racimo de uvas).
En este modelo, el sistema de extracción lleva una única pieza, el tornillo multifunción con filtro integrado. La ventaja es que sirve tanto para vegetales duros como para vegetales blandos, por lo que no hace falta ir intercambiando filtros y finalmente, tienen menos piezas para lavar. La desventaja es que al ser el mismo filtro para todo, no es muy fino, por lo que con este se cuela siempre pulpa en el zumo. Si quieres preparar zumo muy líquido, tendrás que colarlo luego manualmente.
Otra característica interesante del H310 A es que es el más silencioso, ideal para los más madrugadores.
Ventajas
- De tamaño compacto y ligero
- No hace falta trocear demasiado las piezas de fruta y verdura
- Es muy silencioso
- Limpieza fácil y rápida
- Función reversa automática para evitar atascos
Inconvenientes
- No es de los más potentes
- Tiene un precio elevado
- Prepara un vaso de zumo por vez.
- El zumo siempre sale con pulpa
5.- Hurom H300
Puntuación
Slow juicer que destaca por su diseño compacto, su facilidad de uso y de limpieza y su buena capacidad
El Hurom H300 también es compacto y de formato mediano (22,1 x 22,9 x 45,9 cm), pero el espacio está bien aprovechado, de hecho, se pueden introducir algunas piezas de fruta enteras, como naranjas o manzanas. Con este se pueden preparar unos 2 o 3 vasos de zumo por vez.
Este slow juicer, igual que el Hurom H310A, también lleva un sistema de extracción de una única pieza. Utiliza el mismo multitornillo con filtro integrado que cumple la función de prensador y filtro a la vez, de modo que tiene las mismas ventajas y desventajas que el otro: es de fácil limpieza, pero no se puede conseguir zumo de textura muy fina.
Como todos los extractores de Hurom, trabaja con tecnología de extracción lenta, aunque este es un poco menos lento (70 rpm). De todas maneras, casi no se produce oxidación, de modo que sigue manteniendo las propiedades y vitaminas del zumo.
Ventajas
- Formato vertical bastante compacto
- Buena opción para uso familiar.
- Algunas piezas de fruta caben enteras (manzanas, naranjas, etc.)
- Es bastante silencioso
- Es fácil de limpiar y las piezas extraíbles son aptas para lavavajillas
- Materiales muy resistentes y libres de tóxicos y BPA
Inconvenientes
- Tiene un precio elevado
- No se consigue un zumo de textura tan líquida como con el Hurom H200
6.- Cecotec Juice Live 2000 EasyClean
Puntuación
Slow juicer que destaca por la calidad de sus materiales, la facilidad de uso y de limpieza. Además de que es de los pocos que llevan regulador de pulpa. Muy buena opción de gama media a precio contenido
El Juice Live 2000 EasyClean es un slow juicer de gama media con un precio bastante ajustado, pero está muy bien construido, los materiales son de calidad (y también libres de BPA) y se ve durable.
Lo que más nos gusta es que ofrece muchas opciones de personalización de la bebida, por lo que se adapta a los gustos de toda la familia y es bastante versátil. Por un lado, encontramos el regulador de pulpa que permite seleccionar la textura deseada para del zumo (puedes hacerlo casi sin pulpa o más denso). Por otra parte, también es posible seleccionar entre 3 niveles de licuado según los ingredientes que utilices (más o menos duros) y lo que quieras preparar (zumos, smoothies o helados).
Otra cosa que nos gusta es que es fácil de montar y desmontar y las piezas se limpian con bastante facilidad. No es un extractor muy voluminoso (mide 29,5. x 31 x 32 cm), pero es horizontal, por lo que ocupa más espacio que los modelos de Hurom que hemos visto.
La única desventaja que le hemos encontrado es que le cuesta lidiar con vegetales duros, no consigue extraerles todo el jugo, de modo que se desperdicia un poco. Otro detalle a tener en cuenta es que en este el apio y las verduras fibrosas se atascan.
Ventajas
- Se puede escoger el nivel de licuado
- Permite regular la cantidad de pulpa
- Es fácil de usar y fácil de limpiar
- Precio ajustado
Inconvenientes
- Le cuesta procesar los vegetales más duros
- Las verduras fibrosas se atascan
7.- CreateJuicer Slow
Puntuación
Slow juicer que destaca por sus buenas características, pese a ser un modelo muy económico.
Dentro de las opciones económicas, encontramos también el modelo de Create, un slow juicer que, si bien es aún más barato que el Cecotec, tiene características de gama media alta.
Empezando por su potencia, el Create Juicer Slow tiene un motor de 200 W, que le permite procesar piezas de fruta enteras o poco troceadas e, incluso, vegetales duros (como la zanahoria, por ejemplo). Lo siguiente destacable es que trabaja con una velocidad muy baja (45 rpm), de hecho, muy cercana a la de los modelos de Hurom más lentos. Lo que es una ventaja en este tipo de exprimidores porque ayuda a mantener intactas las vitaminas, el sabor y otras propiedades de la fruta y la verdura.
Igual que el Cecotec, es de formato horizontal y ocupa un buen espacio, de modo que, no lo aconsejaríamos para quienes disponen de poco espacio en la cocina. En cambio, si tienes lugar para colocarlo, es una muy buena opción, ya que se pueden preparar unos dos o tres vasos de zumo a la vez.
Lo que menos nos gusta de este extractor es que es bastante ruidoso y que en el filtro de acero inoxidable es más engorroso de limpiar que los filtros de plástico que usan otras marcas.
Ventajas
- Fácil de usar
- Buena capacidad
- No hace falta trocear demasiado los vegetales
- Trabaja a muy bajas revoluciones (mantiene la pureza del zumo)
- Precio muy económico
Inconvenientes
- Los filtros de acero son más complejo de limpiar
- Es voluminoso
- Muy ruidoso
¿Qué tener en cuenta antes de comprar un Slow Juicer?
Comodidad de uso y ahorro de tiempo
Una ventaja de algunos slow juicers es que al tener un contenedor de tamaño generoso y boca ancha, permiten introducir algunas piezas de fruta enteras o, las más grandes, muy poco troceadas, lo que te ahorra tiempo de preparación previa.
Hay modelos, como el Hurom H310 A que, además, hacen todo el proceso de manera autónoma. Es decir, el mismo extractor se encarga de ir alternando el giro para evitar o deshacer atascos y se apaga solo al acabar el proceso.
Velocidad
La característica principal de los slow juicers es que trabajan a baja velocidad. Al girar muy lentamente mientras presionan la fruta, consiguen extraer el jugo sin generar calor y evitan la oxidación que es la culpable de la degradación prematura de los vegetales. De modo que cuanto más lento sea el extractor, mayor cantidad de vitaminas mantendrá el zumo, a la vez que tendrá más sabor y aroma y se podrá conservar más tiempo en la nevera sin perder propiedades.
Facilidad de limpieza
Ten en cuenta que los slow juicers se han de limpiar lo más pronto posible, tras su uso, para evitar que los restos de los vegetales se sequen y se peguen al aparato, de modo que, ya que no solemos contar con mucho tiempo disponible, lo ideal es que se pueda limpiar fácil y rápido. Los más cómodos de limpiar son los que se montan y desmontan con facilidad, que tienen pocas piezas extraíbles para lavar y, a ser posible, y mejor si las piezas no tienen muchos recovecos inaccesibles o filtros de acero, que suelen ser más complejos de limpiar.
Versatilidad
Otra cosa que puede resultar interesante es la versatilidad del aparato, ¿puede hacer más cosas además de zumo? Con la mayoría de slow juicers se pueden preparar zumos, batidos y smoothies, pero algunos sirven para más cosas. Desde lo más simple, con ciertos modelos se pueden hacer helados de frutas, purés de verduras e incluso salsas. Si queremos más extras, tenemos extractores como el Hurom M100 que se convierte en batidora o el Hurom Chef GI SL que además de preparar zumos puede amasar, fabricar fideos y moler.
Deja una respuesta