Que tengamos mascotas en casa se ha vuelto algo muy habitual en la mayoría de viviendas. Antiguamente la gente solía dejarlas fuera de la casa en patios o en el jardín, en cambio ahora estos animales que forman parte de nuestra familia conviven con nosotros y claro ensucian mucho más la casa ya que la mayoría suelen soltar mucho pelo.
Por este motivo, te recomiendo la compra de un robot aspirador, ya que nos ayudan muchísimo en la limpieza del hogar y, lo mejor de todo, de forma automática. También te recomiendo que uses una aspiradora vertical para las limpiezas en profundidad que, al menos una vez a la semana es necesario,
Estoy cansado de ver artículos en internet con escasa información sobre este tema y dando información incompleta y sobre todo sin haberlo probado. En este artículo te mostraré los mejores robots aspirador para animales basándome en mi experiencia personal y después de haber probado cada robot durante varios días. En mi caso, tengo una perra pastor alemán que suelta muchísimo pelo y por eso te contaré qué robot es el mejor y el porqué.
4 claves para elegir un robot aspirador especial para mascotas
1.- Potencia de succión
El primer punto que es importante para que recomendemos un robot para mascotas es que la potencia de succión sea lo suficientemente elevada para aspirar los pelos que sueltan constantemente las mascotas, además de la arena que sacan los gatos del arenero o los restos de tierra o suciedad que traen los perros cuando vuelven de sus paseos.
Como mínimo la potencia debe ser de 2500 Pa para que consiga ser eficaz con estas tareas, evidentemente cuanto más alta sea la potencia más eficaz es aspirando, aunque por supuesto también influyen otros factores que veremos a continuación. También te recomiendo que lo combines con un aspirador para mascotas para una limpieza más efectiva.
2.- Cepillo anti enredos
Que nuestro robot aspiradora para mascotas tenga un cepillo en el que no se enreden los pelos es fundamental si no queremos estar constantemente desenganchando los pelos para que el robot pueda seguir limpiando bien el resto de la casa.
Existen diferentes tipos de cepillos diseñados especialmente para este fin, los que parecen más eficaces son los que son de goma como los que lleva el Roomba j7+ o el que lleva el Conga 9090.
Hay otros robots aspirador para pelos de perro, como los de la marca Trifo, que han buscado otras soluciones que parecen más sencillas y consisten en cambiar el cepillo giratorio por una boquilla de aspiración. De este modo, al no haber un cepillo que vaya rodando, los pelos se aspiran directamente por esta boquilla y no se quedan enredados en ningún sitio. Es una solución sencilla, pero por lo que he comprobado, bastante eficaz.
3.- Capacidad del depósito
Que el depósito tenga bastante capacidad es importante en un robot aspirador para animales, porque como sueltan mucha cantidad de pelo y éste abulta mucho, como tengamos un robot con un depósito pequeño se va a llenar incluso antes de terminar la limpieza diaria.
Así que si no quieres estar constantemente vaciando el depósito de suciedad, ya que es un engorro y te quita mucho tiempo, te recomiendo buscar un robot que tenga un depósito de más de 500 ml de capacidad.
Este punto pierde importancia cuando el robot tiene base de autovaciado, ya que será él mismo el que se encargue de vaciar el depósito y entonces te dará igual el tamaño del depósito.
4.- Base de autovaciado ¿Es recomendable en un robot aspirador para animales?
Este accesorio es el ideal si quieres un robot aspirador para pelos de perro, porque como comentaba en el punto anterior, los pelos de mascota ocupan muchísimo y el depósito se llena demasiado rápido.
Así que lo ideal es una base de autovaciado en la que nuestro robot se vacía todos los días y a la vez carga su batería. Esto es lo más cómodo y te aseguro que es lo que más vas a agradecer, porque te puedes olvidar de vaciar el depósito para siempre, sólo tienes que estar pendiente de vaciar la bolsa que tiene la base, cuando se llene. En algunos casos (dependiendo del tamaño de esta bolsa) te durará 1 mes aproximadamente y en otros modelos puedes estar hasta 2 meses sin tener que cambiar ni vaciar nada.
Cuando la bolsa se llena, tú solo tienes que sacarla, tirarla y poner una nueva en su lugar. Así que no tienes ni que tener contacto con la suciedad ni van a salir los pelos volando, lo que es un punto muy positivo y algo que agradecen más todavía las personas que tienen alergia al polvo o al pelo de perro o gato.
Puedes también ver:
Índice de contenidos
- 1 4 claves para elegir un robot aspirador especial para mascotas
- 2 Comparativa de robots aspirador para mascotas
- 3 Los 10 mejores robots aspirador para mascotas
- 4 Guía para comprar un robot aspirador para mascotas
- 5 Modelos recomendados
- 6 Opiniones sobre los robots aspirador para mascotas
- 7 Preguntas frecuentes
Comparativa de robots aspirador para mascotas
Aquí descubrirás una comparativa de los mejores robots aspirador para mascotas resaltando las características más útiles para el usuario como la duración de la batería, sistema de navegación, potencia, cepillo de mascotas y función de fregado.
Comparativa aspiradoras robot para animales de gama alta
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelo | Conga 9090 | Ozmo T8 AIVI | Roomba J7+ | Roborock S7 | Yeedi Vac 2 Pro |
---|---|---|---|---|---|
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Potencia | 10000 Pa | 1500 Pa | 1700 Pa | 2500 Pa | 3000 Pa |
Detección objetos pequeños | Si | Si | Si | Si | Si |
Fregado | Si (la mopa se mueve) | Si (vibra y 4 niveles caudal) | No | Si (la mopa se mueve) | Sí (mopa oscilante) |
Autonomía | 180 min | 175 min | 75 min | 180 min | 240 min |
Cepillo mascotas | Si | No | Si | Si | No |
Comparativa robots aspirador para mascotas baratos
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelo | Yeedi Vac Station | Emma Pet | Conga 5290 | Dreame Bot L10 Pro |
---|---|---|---|---|
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Potencia | 3000 Pa | 4000 Pa | 2700 Pa | 4000 Pa |
Detección objetos pequeños | No | No | No | Si |
Fregado | Si | Si | Si | Si |
Autonomía | 200 min | 110 min | 150 min | 150 min |
Cepillo mascotas | No | Si | No | No |
Los 10 mejores robots aspirador para mascotas
Varios de estos modelos están en nuestra comparativa de aspiradoras robot y en la selección de robots fregasuelos. Si buscas más información te invito a que leas estos artículos ya que aquí nos centraremos en las características especiales para mascotas.
1.- Conga 9090 IA. El mejor con inteligencia artificial
- Altura: 10 cm.
- Navegación: Mapeo con láser.
- Autonomía: 180 min (150 m2).
- Ruido: 67 dB.
- Estación de autovaciado: Sí.
- Potencia de succión: 2500 Pa.
- Depósito de agua: 300 ml.
- Depósito de sólidos: 470 ml.
- Filtro: E11 (hasta 95 % partículas).
- Función fregado: Sí (la mopa se mueve).
- Tiempo de carga: 5 h.
- Nº de mapas: 4.
Aspirado y limpieza
Si algo he de decir del modelo Conga 9090 IA es que es un robot aspirador especial para mascotas que ha mejorado mucho respecto a los modelos anteriores en cuanto al nuevo cepillo de goma anti enredos, algo que demandaban los usuarios de los modelos Conga 7090 y del TOP ventas económico, el Conga 1090.
La potencia de succión permanece en las mismas cifras que los robots aspirador Conga anteriores (10.000 PA) y no creo que se necesite más, ya que es suficiente para la mayoría de superficies de un hogar. Ten en cuenta que la mayoría de robots para mascotas difícilmente superan los 4.000 Pa de potencia de succión.
Otra de las características que tengo que destacar del Conga 9090 es la autonomía que se encuentra entre las más elevadas del mercado (240 min).
¿Y de qué me sirve esto si vivo en un piso pequeño?
Puede que a priori no parezca necesario, pero al tener más autonomía podrás configurar que dé más pasadas y por lo tanto, el suelo quedará más limpio. Además, debes tener en cuenta que la autonomía se reduce considerablemente si cuentas con alfombras y usas la potencia de succión máxima, algo que necesitarás para retirar los pelos que quedan enganchados.
En mi opinión, para un piso de 40-60 m2 puede ser más que suficiente cualquier otro robot aspirador para mascotas, pero en el caso de casas de varias plantas o de más de 100 m2 me decantaría por éste. Otros robots para animales pueden ser muy buenos pero tener una baja autonomía y no completar la limpieza de una sola vez, como es el caso del Roomba J7+.
La base de autovaciado es otro de los elementos fundamentales que no puede faltar en un robot aspirador para mascotas. En el caso del robot Conga 9090, salvo algún fallo de la luz led que parpadea, después de haberlo probado durante semanas me ha funcionado perfectamente y no he tenido ningún tipo de error.
Función fregado
La función fregado que incorpora este modelo es la más eficaz de todos los modelos Conga. El motivo es porque la mopa vibra, así que sumado a que puedes elegir el nivel de agua y al movimiento “scrubbing” que hace (vaivén), consigue eliminar incluso manchas incrustadas. Una novedad con la que pocos robots aspiradores cuentan, ya que la mayoría se limita simplemente a pasar una mopa mojada por el suelo.
Sistema de navegación
Por último y no menos importante, tenemos que pensar en el bienestar de nuestras mascotas y en el caso del modelo Conga 9090 IA, incorpora inteligencia artificial y es capaz de detectar a tu mascota, reducir la potencia al mínimo y más tarde volver a pasar a limpiar. (Esto me ha funcionado con un perro de tamaño medio, pero he tenido comentarios de gente que ha tenido problemas con gatos o perros muy pequeños).
Uno de los inconvenientes que he experimentado en este robot, es que no me acaba de detectar bien mi alfombra, si no que la detecta a cachos, y es algo que imagino que se corregirá en próximas actualizaciones.
Programación y manejo
Otro problema que tuve al principio es que si la señal wifi no llega correctamente tenía problemas de conexión que con otras aplicaciones de otras marcas no tenía, pero como actualmente tengo puntos wifi en cada planta de mi casa, no he vuelto a tener ningún problema.
La aplicación del Conga 9090 es de las que más opciones tiene, lo que para algunos puede resultar un poco lioso, lo bueno es que tiene una opción para dejar la aplicación en un modo más simple y sencillo.
Otras reviews y análisis
- Elevada potencia de succión (10.000 Pa)
- Autonomía suficiente para casas de 100 m2
- Incluye sistema de mopa vibratoria
- Inteligencia artificial (detecta incluso obstáculos pequeños)
- Avanzado sistema de navegación
- Depósito de sólidos de gran tamaño
- Incluye cepillo de goma especial para pelo de mascota
- Se pueden personalizar planes de limpieza
- Precio elevado del pack robot + base
- No se pueden lavar los filtros HEPA
Vídeo analizando el Conga 9090 tras probarlo
2.- Deebot Ozmo T8 AIVI. El mejor para mascotas friegasuelos
- Altura: 9,3 cm.
- Navegación: Láser (DToF) + cámaras.
- Autonomía: 175 min.
- Ruido: 60 dB.
- Estación de autovaciado: Sí (2,5 L).
- Potencia de succión: 1500 Pa.
- Depósito de agua: 240 ml.
- Depósito de sólidos: 430 ml.
- Filtro: Alta eficiencia.
- Función fregado: Sí, vibratoria y con dosificación electrónica (4 niv.).
- Tiempo de carga: 6,5 horas.
- Nº de mapas: 3.
Otro robot aspirador para pelos de perro que tiene que estar en nuestra lista es el Deebot Ozmo T8 AIVI.
Aspirado y limpieza
A pesar de que es un robot especial para mascotas con una potencia de succión estimada baja (1500 PA), cuenta con 2 cepillos laterales que atrapan más suciedad que la mayoría de modelos como el Conga 9090 o el Roomba J7+. También es cierto, que pierde efectividad en el aspirado de alfombras y necesita de más pasadas que el Conga 9090 que le supera bastante en potencia de succión.
La autonomía de este modelo es de 175 minutos, cifra más que suficiente para la mayoría de viviendas. Además se pueden guardar hasta 3 mapas distintos para viviendas de 2 plantas. Si tu casa es más grande y vives en un palacete imagino que tendrás dinero para comprar un robot aspirador por planta. ?
Función fregado
Un punto muy positivo y diferenciador respecto al Conga 9090 o el Yeedi Vac Station es que es capaz de detectar mejor las alfombras y evitarlas cuando está pasando la mopa. Esto es bastante útil si necesitas que a parte de que retire los pelos de tu mascota, limpie las manchas superficiales que tu “amiguito” va dejando por casa.
Base de autovaciado
La base de autovaciado también es importante mencionarla y es que no se encontraría entre los mejores modelos para mascotas si no la tuviera. Después de probarlo durante varios días ha funcionado bastante bien y los recambios son bastante baratos (no tanto como los robots Xiaomi), algo que debes tener en cuenta, aunque las bolsas dan para mucho.
Programación y manejo
Otra de las características diferenciadoras del Deebot Ozmo T8 es que cuenta con una cámara de vídeo que puedes usar a modo de vigilancia para tu mascota. De esta forma, puedes tenerla controlada en todo momento al igual que harías con una cámara de vigilancia wifi.
Inconvenientes
Ahora te diré lo que menos me ha gustado, y es que el cepillo creo que debería de mejorarlo ya que es algo que llevan demandando los usuarios durante mucho tiempo. La gente está cansada de estar cada dos por tres desenredando los pelos del cepillo. La parte positiva es que viene con una cuchilla para cortar los pelos y retirarlo fácilmente del cepillo.
Sistema de navegación
Es uno de los puntos fuertes es que cuenta con un sistema de navegación láser + cámara + inteligencia artificial con la que es capaz de reconocer hasta los objetos pequeños y así limpia de forma más rápida que otros modelos, ya que se entretiene menos.
Otro detalle interesante es que podemos ver lo que ocurre a través de esta cámara en el momento que queramos, sólo tenemos que meternos en la aplicación. Así, la puedes utilizar como cámara de vigilancia para tus mascotas y puedes ver lo que hacen cuando no estás en casa.
Otras reviews y análisis
- Puede grabar vídeo
- Aplicación móvil fácil de utilizar
- Buen sistema de fregado
- Evita obstáculos eficazmente (incluso los pequeños)
- Es rápido limpiando
- Solo guarda 3 mapas
- Poca potencia para aspirar alfombras eficazmente
- El fregado no se puede desactivar
3.- iRobot Roomba J7+. El mejor de gama alta
- Altura: 9 cm.
- Navegación: Cámara (PrecisionVision).
- Autonomía: 75 min.
- Ruido: 63 dB.
- Estación de autovaciado: Sí.
- Potencia de succión: 1700 Pa.
- Depósito de agua: No.
- Depósito de sólidos: ND.
- Filtro: HEPA.
- Función fregado: No.
- Tiempo de carga: 6 horas.
- Nº de mapas: 5.
Comprar un robot Roomba es sinónimo de calidad y garantía, y es que no solo es la marca pionera y que más años lleva en robots aspiradores, si no que también cuenta con robots con materiales de gran calidad y diría que la durabilidad es de las mejores del mercado. Ahora bien, el lado negativo es que sus precios están muy por encima de la mayoría de modelos como los robots Cecotec, los Roborock de Xiaomi u otras marcas como Ecovacs o Yeedi.
Aspirado y limpieza
Lo que más me ha gustado del Roomba J7+ es su doble cepillo de goma que recoge mucha más suciedad que los otros robots analizados. Abarca más superficie, son antienredos y se extraen fácilmente del depósito. En el aspirado de alfombras me parece menos eficaz que por ejemplo el Conga 9090 y es que la potencia de succión en esta situación se nota.
Otra de las cosas que me ha encantado cuando he realizado pruebas con mucha suciedad en la superficie es que en cuanto detecta que el depósito está lleno, vuelve automáticamente a la base de autovaciado para vaciar el depósito y continuar la limpieza. Los otros robots aspiradores para animales (Conga 9090, Roomba J7+, Yeedi vac Station) con los que he realizado esta prueba han continuado hasta el final para vaciar el depósito.
Ahora vamos a hablar sobre la autonomía, un gran defecto que me parece que tienen todos los robots para mascotas Roomba. Solamente dura 75 minutos y teniendo en cuenta que otros robots económicos tienen hasta 270 min, puedes comprobar que es algo que deberían de solucionar en futuros modelos.
Base de autovaciado
La base de autovaciado es la que más me ha gustado en cuanto a diseño, se aprecia a simple vista que la calidad de los materiales está por encima de las otras marcas de robots para mascotas. Además han reducido la altura de la base frente al Roomba i7+, todo un acierto ya que puedes colocarlo en muchos más sitios como debajo de un escritorio. No olvidemos que un robot para pelos de perro con base de autovaciado suele ocupar un espacio considerable y no queda estéticamente muy bonito.
Sistema de navegación
Para terminar el análisis del Roomba J7+, tengo que destacar lo que más me ha sorprendido y es su sistema de navegación y la capacidad de esquivar objetos. Es tan preciso que la propia Marca IRobot te ofrece la garantía de que si no esquiva una caca de perro, te lo reemplaza y te da un Roomba nuevo totalmente gratuito.
En este apartado he realizado varias pruebas como puedes ver en nuestro video de Youtube y no solamente esquiva objetos muy pequeños, si no que deja una distancia de seguridad para que ni siquiera roce el objeto.
Finalmente, lo que menos me ha gustado de este robot aspirador para mascotas es la autonomía (75 min) un gran problema para los que vivimos en casas grandes y que el precio es más elevado que otras marcas y no sabría decirte hasta qué punto merece la pena este gasto extra de dinero. Tampoco cuenta con la función de pasar la mopa, algo que la mayoría de gente no suele usar en la práctica.
Programación y manejo
La aplicación para manejar el Roomba j7+ es bastante sencilla y no tiene tantas opciones de configuración como puede tener la del robot Conga 9090 por ejemplo, lo que es positivo para todas esas personas que no quieren complicarse mucho para programar su robot aspirador.
Pero aun así se pueden configurar bastantes puntos, como programar diferentes planes de limpieza, poner el orden de las habitaciones que quieres que siga al limpiar, se puede programar para que limpie los días y a las horas que prefiramos y también se puede controlar mediante los asistentes de voz Alexa y Google Home.
Además, este robot guarda 5 mapas, así que no tendrás problema si tu casa tiene varias plantas, o si lo quieres usar en otra vivienda (la casa donde vayas de vacaciones, por ejemplo).
Otras reviews y análisis
- Cepillos de goma que funcionan bien en cualquier superficie
- Bolsas con sistema eficaz de filtrado
- Base de autovaciado poco voluminosa
- Tiene geolocalización (limpia cuando detecta que no estás en casa)
- Navegación precisa (detecta incluso cables)
- Evita meterse en una zona si cree que se puede atascar
- Poca duración de la batería
- No funciona del todo bien si hay poca iluminación
- No incluye función fregado
- Es muy caro
4.- Yeedi Vac Station. Barato y con base de autovaciado
- Altura: 7,7 cm.
- Navegación: Cámara (VSlam).
- Autonomía: 200 min (170 m2).
- Ruido: 65 dB.
- Estación de autovaciado: Sí.
- Potencia de succión: 3000 Pa.
- Depósito de agua: 250 ml.
- Depósito de sólidos: 450 ml.
- Filtro: E11 (hasta 95 % partículas).
- Función fregado: Sí .
- Tiempo de carga: 6 h.
- Nº de mapas: 1.
Tras probar el Yeedi Vac Station podemos decir que la relación calidad precio es de las mejores. Yeedi es propiedad de Ecovacs Robotics que es la que más cuota de mercado tiene. La diferencia es que Yeedi usa la misma tecnología, pero ofrece precios más económicos.
Aspirado y limpieza
Lo más característico de este modelo es la estación automática de vaciado de 2,5L y su elevada potencia de succión (3000 Pa) en comparación al resto de robots que suelen tener entre 1500 Pa y 2500 Pa. Además, es de los robots aspirador para animales con mayor autonomía, por lo que es ideal para casas grandes (170-200 m2).
Otro de los puntos positivos es que detecta automáticamente las alfombras y adapta la potencia de succión automáticamente para un aspirado más eficaz. También las evita cuando está pasando la mopa para no mojarlas. Esto último es muy práctico ya que si tienes varias alfombras en casa, en otros robots de limpieza tienes que marcar zonas restringidas en el mapa donde se encuentren las alfombras.
Otro aspecto que resaltaría es que es de los robots para mascotas con menor altura, con tan solo 7,7 cm, por lo que es ideal si tienes muebles que son muy bajos (Sofás, camas, estanterías, muebles de baño), para que pueda limpiar perfectamente por debajo.
Sistema de navegación
Respecto al sistema de navegación es bastante bueno (cámaras), aunque menos preciso que el LIDAR (láser). Para los objetos grandes tiene un sensor de parachoques en el que el robot se acerca al objeto cuidadosamente, llegando a tocarlo, pero de forma muy suave.
Lo que más me ha gustado es que no se entretiene mucho cuando no puede pasar por un sitio determinado. Otros robots aspirador para animales son “más pesados” y se tiran 10 minutos dando vueltas por una silla, por ejemplo.
Función fregado
La función de fregado del Yeedi Vac Station simplemente consiste en pasar una mopa mojada por el suelo, aunque lo que sí puedes hacer es regular la cantidad de agua que quieres que suelte (entre 3 niveles) y se elige desde la aplicación.
Lo que no puede hacer es fregar y aspirar a la vez como sí hacen otros modelos, así que en este caso tendrás que hacer 2 pasadas si quieres aspirar y fregar toda la casa.
Programación y manejo
La aplicación tiene un punto positivo y es que es muy sencilla y por lo tanto fácil de utilizar, pero lo malo de esto es que tiene pocas opciones de configuración y puede resultar demasiado básica para muchos usuarios.
Como puntos negativos, solo se puede guardar 1 mapa de la casa, lo que puede suponer un problema si tu vivienda es de varias plantas, y lleva filtros de alta eficiencia, que atrapan la mayoría de suciedad (hasta el 95%), pero no tienen la misma eficacia que los HEPA H13 (99%) que son muy recomendados para personas con alergias.
Otras reviews y análisis
- Alta potencia de succión
- Buena relación calidad-precio
- Detecta automáticamente alfombras (adapta la potencia de succión)
- Evita las alfombras con función fregado
- Gran autonomía (200 min)
- Incluye base automática de vaciado
- Recambios de las bolsas muy baratos
- Tecnología Vibrarise
- Guarda sólo 1 mapa
- No incluye filtros HEPA13
5.- Roborock S7. El mejor valorado por los usuarios
- Altura: 10 cm.
- Navegación: Mapeo con láser.
- Autonomía: 180 min (150 m2).
- Ruido: 67 dB.
- Estación de autovaciado: Sí.
- Potencia de succión: 2500 Pa.
- Depósito de agua: 300 ml.
- Depósito de sólidos: 470 ml.
- Filtro: E11 (hasta 95 % partículas).
- Función fregado: Sí (la mopa se mueve).
- Tiempo de carga: 5 h.
- Nº de mapas: 4.
Aspirado y limpieza
Este robot es sin duda uno de los favoritos y no es para menos, ya que logra resultados muy buenos de limpieza y por lo general da muy pocos fallos.
Podríamos decir que es uno de los mejores siempre y cuando compremos la base de autovaciado. ¿El problema? El precio, y es que tenemos robots como el Deebot Ozmo T8 o el Conga 9090 que funcionan bien y cuestan menos.
Respecto a la autonomía es de 180 minutos, por lo que no tendrás problema en limpiar de una sola pasada unos 150 m2 según las pruebas realizadas. Hay modelos que tienen una autonomía de hasta 270 min, como es el caso del robot Proscenic M8 Pro, pero para la mayoría de viviendas con 180-200 min lo considero más que suficiente.
Para que sea un robot especial para mascotas incorpora un nuevo cepillo de goma mejorado que retira mejor los pelos de superficies irregulares y evita en gran medida los enredos. Esta es una mejora importante respecto a las versiones anterior Roborock S6 y S5.
La capacidad de detectar alfombras también es importante ya que es necesario que cuando pase por encima de ellas aumente la potencia de succión al máximo para retirar la mayor suciedad posible. En este sentido creo que en futuras versiones deberían ampliar la potencia porque para un aspirado en profundidad se queda algo corta en comparación a otros robots para animales como el Conga 9090 (10.000 PA frente a 2.500 PA).
Programación y manejo
Una de las cosas que más me gusta de los robots aspirador para macotas Xiaomi es su aplicación Mi Home que me parece muy intuitiva y fácil de usar, algo necesario para todas esas personas que no se entienden bien con las tecnologías.
Función fregado
El sistema de fregado también se ha mejorado respecto a los modelos anteriores ya que lleva un sistema vibratorio en la mopa al igual que el Conga 9090, que consigue eliminar manchas más pegadas, aunque sigo insistiendo que no sustituye a un fregado manual.
Inconvenientes
Si tengo que mencionar alguna desventaja de este modelo, diría que comprar el conjunto de la base + el robot es bastante caro y creo que no cuenta con materiales de tanta calidad como por ejemplo el modelo Roomba J7+ que justifique su precio. Aun así, es una buena opción muy recomendable para aspirar los pelos de mascota y tienes la confianza de que la mayoría de clientes que lo han probado están muy satisfechos.
Sistema de navegación
Este modelo cuenta con láser LiDAR con el que detecta automáticamente las alfombras y también los objetos pequeños para no chocarse ni quedarse bloqueado como ocurre con modelos anteriores.
Además, crea un mapa de nuestra casa que es muy preciso y que va mejorando con las primeras limpiezas, y tienes la opción de guardar hasta 4 mapas diferentes, muy útil si tu casa es de varias plantas.
- Mopa vibratoria (mejor fregado)
- Autonomía bastante elevada (180 min)
- Limpia rápido (más que otros modelos)
- Buen sistema de navegación
- Tecnología VibraRise (Aspira y friega a la vez)
- Buen filtrado (alta eficiencia)
- Aplicación móvil muy intuitiva (de las mejores)
- Los repuestos se pueden adquirir fácilmente
- La estación de carga no recoge bien los cables
- El depósito del polvo es pequeño y no es tan fácil de vaciar
- La limpieza en las alfombras es superficial, no en profundidad
6.- Emma Pet
- Altura: 8,4 cm.
- Navegación: Sensores.
- Autonomía: 110 min.
- Ruido: 70 dB.
- Estación de autovaciado: No.
- Potencia de succión: 4000 Pa.
- Depósito de agua: >200 ml.
- Depósito de sólidos: 600 ml.
- Filtro: HEPA.
- Función fregado: Sí.
- Tiempo de carga: 3 h aprox.
- Nº de mapas: 0.
Aspirado y limpieza
Este modelo fabricado por la marca Trifo se trata de una nueva alternativa para los que quieran un robot aspirador para pelos de perro que tenga un precio asequible. Este modelo es muy económico pero eficaz eliminando los pelos de nuestros amigos peludos.
Primero es eficaz porque se trata de un modelo potente, con sus 4000 Pa es capaz de aspirar toda la suciedad que se encuentre por casa incluido pelos, arenilla, migas, etc.
El Emma Pet lleva el típico cepillo central giratorio que combina silicona con cerdas suaves, que sirve para todo tipo de suelos, pero además, incluye una boquilla que se intercambia por este cepillo, y sirve para que no se queden los pelos enredados, por eso está especialmente pensada para los dueños de mascotas.
Si hablamos de autonomía, me parece que sus 110 minutos es un buen dato teniendo en cuenta que es uno de los robots para mascotas más económicos. Con esta autonomía le da tiempo para limpiar casas de tamaño medio de unos 90 m2 o incluso más si no hay muchos obstáculos o alfombras por medio.
Función fregado
En cuanto al sistema de fregado, no es por algo por lo que destaque, pero sí que incluye un pequeño depósito y mopa para poder pasar una mopa húmeda a la vez que aspira. Lo que sí me ha parecido un buen detalle es que incluyan 10 recambios de mopa, porque se ensucian con mucha facilidad y así te da tiempo a ir usando una cada día y poder lavarlas tranquilamente, además que no es algo que suela incluir ningún robot aspirador.
Por otro lado, el depósito de sólidos, es de los más grandes (600 ml) lo que es de agradecer, teniendo en cuenta que este modelo no cuenta con base de autovaciado. Así, al menos tarda un poco más en llenarse que con un depósito habitual de 500 ml o menos, porque ya sabemos que con el pelo de mascotas se llena muy rápido.
Sistema de navegación
Falta hablar del sistema de navegación y es que en este caso, aunque la marca lo venda como navegación inteligente, lo que tiene es una navegación aleatoria, pero eso sí, va limpiando de manera ordenada.
Cuenta con sensores para no chocar bruscamente ni caer por las escaleras y la verdad es que me ha parecido que limpia de forma rápida.
Programación y manejo
Se puede manejar a través del propio robot, pero lo habitual es utilizar la aplicación móvil para poder utilizar todas sus funciones.
En la aplicación podemos ir viendo un mapa que crea con lo que va limpiando, pero lo que menos me ha gustado es que este mapa no se guarda para las próximas limpiezas, por lo que no podemos poner zonas restringidas ni enviar el robot a una zona concreta a limpiar.
Otras reviews y análisis
- Muy económico
- Incluye boquilla anti enredos
- Depósito de sólidos de gran tamaño
- Con función de fregado
- Compatible con Alexa y Google Assistant
- Aplicación móvil fácil de utilizar
- Incluye 10 mopas de repuesto
- Depósito líquidos y mopa muy pequeños
- No guarda el mapa
7.- Yeedi Vac 2 Pro. El más fino de los analizados
- Altura: 7,7 cm.
- Navegación: Tecnología 3D y cámara VSlam.
- Autonomía: 240 min.
- Ruido: 67 dB.
- Estación de autovaciado: No incluida, sí compatible.
- Potencia de succión: 3000 Pa.
- Depósito de agua: >180 ml.
- Depósito de sólidos: 420 ml.
- Filtro: Alta eficiencia.
- Función fregado: Sí, con mopa oscilante.
- Tiempo de carga: 6,5 h aprox.
- Nº de mapas: 1.
Aspirado y limpieza
Vamos a ver ahora el Yeedi Vac 2 Pro que cuenta con una buena relación calidad-precio, y que ofrece la posibilidad de comprarlo junto a una base de autovaciado.
Esto es algo que me parece importante, sobre todo para los dueños de mascotas, porque el depósito se llena demasiado rápido cuando tienes a un animalito peludo en casa.
Si hablamos de autonomía, este robot destaca claramente porque su batería tiene una duración de 240 minutos. Es un dato de los más altos de todos los robots aspiradores que podemos encontrar en el mercado y con todos estos minutos, le da tiempo a limpiar casas de incluso 200 m2.
La potencia que tiene está bastante bien, no es de las más elevadas pero sus 3000 Pa son suficientes para realizar una buena limpieza en todos los suelos que tengas en casa. Es cierto que, donde se queda un poco corta y no vas a poder realizar una limpieza profunda, es en alfombras, sobre todo si son de pelo largo.
Sistema de navegación
El sistema de navegación es uno de sus puntos fuertes, ya que es capaz de esquivar incluso los objetos pequeños, algo que sólo consiguen los robots para mascotas de gama alta. En este caso, no cuenta con navegación láser, pero su cámara y sus sensores distribuidos por todo el robot, hacen que sea muy eficaz con el mapeo y la navegación.
Función fregado
Vamos a hablar ahora del sistema de fregado, que si es algo a lo que como yo, no le sueles prestar demasiada atención, estate atento porque este modelo te va a sorprender. En el Vac 2 Pro, el fregado ha mejorado mucho respecto a modelos anteriores de Yeedi, ya que en este caso, además de poder elegir el nivel de caudal de agua que queremos, la mopa es oscilante, es decir, se mueve hacia adelante y hacia atrás.
¿y qué es lo que consigue con esto?
Pues al imitar al movimiento que hacemos cuando pasamos un paño por el suelo, consigue eliminar manchas, a veces incluso algunas que están pegadas.
Así que, comparado con la mayoría de modelos de robots para mascotas que lo único que hacen es pasar una mopa mojada por el suelo, es una mejora muy interesante, y más tratándose de un modelo que no es de gama alta.
Programación y manejo
Como la gran mayoría de robots aspirador para animales, se maneja a través del propio robot, o de su aplicación móvil, que es lo normal cuando quieres sacarle el máximo partido.
El fallo que veo, es que si tu casa es de varias plantas, este robot sólo te va a guardar el mapa de 1 de ellas, lo que me parece un inconveniente a tener en cuenta, si el resto de características del robot te cuadran.
Otras reviews y análisis
- Buen sistema de navegación (esquiva objetos pequeños)
- De los mejores fregados (lleva mopa oscilante)
- Compatible con base de autovaciado
- Detecta alfombras
- Elevada autonomía (240 minutos)
- Aplicación móvil simple
- Solo guarda 1 mapa
- La navegación no funciona bien con poca iluminación
Vídeo analizando el Yeedi Vac 2 Pro tras probarlo
8.- Conga 5290. El mejor Conga para mascotas calidad precio
- Altura: 9,6 cm.
- Navegación: Láser.
- Autonomía: 150 min.
- Ruido: 64 dB.
- Estación de autovaciado: Sí (3 L).
- Potencia de succión: 2700 Pa.
- Depósito mixto: 350 ml sólidos / 200 ml líquidos.
- Depósito de sólidos: 550 ml.
- Filtro: Alta eficiencia.
- Función fregado: Sí, 3 modos.
- Tiempo de carga: 4 h.
- Nº de mapas: 3.
Aspirado y limpieza
En esta comparativa ya hemos analizado otro modelo Conga, el 9090 IA, pero no queremos dejar de analizar esta otra opción más económica como es el Conga 5290 Ultra.
Se trata de un modelo que destaca por tener muy buena relación calidad-precio, ya que incluye características de robots de limpieza más caros y su precio está realmente bien.
La autonomía con la que cuenta el Conga 5290 es de 150 minutos, que está muy bien ya que es suficiente para hacer limpiezas completas en casas de más de 100 m2, y, además, cómo puede guardar hasta 3 mapas, es ideal para viviendas de varias plantas.
Por otro lado, hablemos de su potencia, que se puede decir que es media / alta con sus 2700 W. No es suficiente para limpiezas intensas en alfombras como ya he explicado en otros robot aspiradores para mascotas, pero en el resto de superficies consigue resultados bastante buenos, ya que es lo suficientemente potente para la suciedad habitual, migas, pequeñas piedras, el pelo de nuestras mascotas, etc.
Base de autovaciado
Además, se puede comprar junto a una base de autovaciado por un precio realmente ajustado, lo que lo convierte en uno de los robots aspiradores para mascotas más económicos entre los que incluyen base de vaciado automático, y esto es muy interesante cuando tienes mascotas en casa porque el depósito de suciedad se llena demasiado rápido.
Algo que me ha gustado es que esta base de autovaciado es de las más modernas que he visto, ya que además de que tiene un tamaño muy compacto cuenta con una pequeña pantalla donde se puede ver el nivel de carga del robot, además del nivel de llenado de la bolsa. Es un detalle discreto pero que me ha parecido realmente útil y no lo he visto en ningún otro modelo.
Sistema de navegación
Sigamos este análisis con su navegación, que sorprende que sea láser, sin ser un robot de gama alta. Gracias a esta navegación y a sus sensores, es capaz de detectar los obstáculos y evitarlos antes de chocarse con ellos. Aunque, ten en cuenta que no llega a tener una navegación tan avanzada como la del Conga 9090 que es capaz de detectar hasta los obstáculos más pequeños y evitarlos.
Función fregado
El sistema de fregado no es de los mejores, pero sí que ha mejorado respecto a modelos anteriores de robots aspirador Conga, ya que realiza la función “scrubbing” que consiste en un movimiento de vaivén al fregar (imitando el movimiento del fregado manual) y la mopa es bimaterial, así que consigue mejores resultados, aunque no sea capaz de eliminar manchas incrustadas del suelo.
Accesorios
En cuanto al cepillo central que utiliza, en este caso sólo lleva incluido el cepillo Jalisco, que es un tipo de cepillo capaz de recoger mayor cantidad de polvo y restos gracias a su material de microfibras. Aunque no es específico para mascotas, con este cepillo consigue atrapar mejor los pelos que con el típico cepillo de cerdas y silicona, porque se quedan enredados muy fácilmente.
Como puntos negativos de este robot para animales simplemente diría que se echa en falta un cepillo específico para el pelo de mascotas, aunque como ya hemos dicho, con el cepillo Jalisco también es capaz de hacer una muy buena limpieza.
Otras reviews y análisis
- Muy buena relación calidad precio
- Con navegación láser
- Sistema de fregado mejorado (scrubbing)
- Aplicación móvil con muchas opciones
- Compatible con base de autovaciado
- Guarda 3 mapas
- Sin cepillo específico para el pelo de mascotas
- Potencia insuficiente para limpiar alfombras
Vídeo analizando el Conga 5290 tras probarlo
9.- Dreame Bot L10
- Altura: 9,68 cm.
- Navegación: Mapeo con láser.
- Autonomía: 150 min.
- Ruido: 65 dB.
- Estación de autovaciado: No.
- Potencia de succión: 4000 Pa.
- Depósito de agua: >270 ml.
- Depósito de sólidos: 570 ml.
- Filtro: HEPA H11.
- Función fregado: Sí (3 niveles).
- Tiempo de carga: 6,5 h aprox.
- Nº de mapas: 3.
Este robot ideal para pelos de perro que se encuentra dentro del universo Xiaomi, ofrece unas prestaciones superiores a modelos de precio similar y por eso creemos que tiene que estar en esta comparativa.
Aspirado y limpieza
El Dreame L10 cuenta con una potencia bastante elevada por encima de la media, 4000 Pa con los que puede realizar limpiezas profundas en todo tipo de suelos. Tiene más potencia que por ejemplo el Roborock S7 que tiene 2500 Pa.
Esta potencia elevada es importante sobre todo para la limpieza de alfombras y si tienes mascotas en casa, porque es más eficaz con la arenilla que van soltando y con todos los pelos que se les caen sobre todo en la época de muda.
La autonomía del Dreame L10 es de 150 minutos, que es tiempo suficiente para realizar la limpieza diaria en casas de tamaño medio (de 130 a 150 m2), pero esto siempre dependerá de las circunstancias (que no haya obstáculos ni alfombras), porque si se tiene que entretener más, no será suficiente tiempo para casas más grandes.
Aunque no cuenta con base de autovaciado, este modelo tiene un depósito de 570 ml, así que es bastante grande para que no tengas que estar vaciándolo a cada rato aunque tengas mascotas.
Función fregado
En este modelo la función de fregado es más eficaz que en la mayoría de robots de limpieza que sólo arrastran una mopa por el suelo, ya que el Dreame L10 presiona más la mopa contra el suelo gracias a su sistema de amortiguación y así consigue eliminar más manchas del suelo.
Además, también puedes elegir desde la aplicación móvil la dosificación del agua entre 3 niveles dependiendo de lo que necesites en cada momento.
Programación y manejo
A través de su aplicación puedes elegir entre 4 modos de limpieza y de lo que más me gusta es que adapta la potencia dependiendo de la superficie, porque así aumenta la potencia cuando detecta una alfombra para poder limpiarla mejor.
Se pueden guardar hasta 3 mapas y en ellos puedes delimitar zonas restringidas o enviar al robot a limpiar a una zona o habitación en concreto.
También, desde la aplicación te avisa cuándo es necesario cambiar alguno de los componentes del robot o si necesitan limpieza.
Para una mayor comodidad, también se puede conectar a través de Alexa o Google Home para poder manejarlo a través de la voz.
Sistema de navegación
El sistema de navegación que lleva el robot para mascotas Dreame L10 es láser, de hecho destaca porque cuenta con 2 láser, con los que consigue hacer un mapeo 3D y es capaz de esquivar todo tipo de obstáculos, incluso los objetos pequeños.
Al tener esta navegación precisa, no se queda atascado tan fácilmente y la limpieza la hace de forma rápida, incluso cuando está desordenado.
Lo que menos me ha gustado
El inconveniente que le veo es que me parece muy eficaz para la limpieza en casas con mascotas, pero sería genial que tuviera la posibilidad de comprarlo junto a una base de autovaciado para no estar pendiente del vaciado del depósito.
Porque todos los que tenemos mascotas sabemos que el depósito se llena de forma demasiado rápida y da mucha pereza tener que estar vaciándolo constantemente, aunque al menos hay que agradecer que en este modelo el depósito es bastante grande.
Otras reviews y análisis
- Muy buen sistema de navegación (detecta hasta objetos pequeños)
- Guarda 3 mapas
- Buena relación calidad-precio
- Potencia de succión bastante elevada
- Gran depósito de sólidos (570 ml)
- 3 niveles de caudal de agua en el fregado
- Sin base de autovaciado
- Autonomía insuficiente en casas grandes
10.- Trifo Ollie
Puntuación
Robot especial para mascotas que destaca por su boquilla anti enredos, contar con un puntero láser para entretener a los gatos y un compartimento para colocar un ambientador para que perfume la casa mientras limpia.
Aspirado y limpieza
Lo primero que quiero destacar de este modelo es que está totalmente enfocado a los dueños de mascotas. Solo viendo la caja del robot, ya se intuye que es así.
Podemos considerarlo un robot especial para el pelo de perro gracias al accesorio que incluye, que se trata de una boquilla anti enredos que se cambia por el cepillo central. Esta boquilla parece una solución muy sencilla, pero realmente es eficaz porque sirve para aspirar en todo tipo de suelos y he podido comprobar que los pelos no se quedan enganchados.
A la vez, también es un robot ideal si tienes gatos, ya que trae un accesorio cuya función es simplemente la de entretener a nuestros felinos, ya que lleva un puntero láser. Bueno, realmente no sólo sirve para eso ya que también se le pone una barrita de ambientador y así va perfumando la casa mientras limpia. Toda una novedad que no he visto en ningún otro robot aspirador.
Si quieres saber si tiene suficiente potencia de succión para aspirar todos los pelos que van soltando nuestros amigos peludos, te diré que cuenta con 4000 Pa, una potencia bastante elevada, superada por pocos modelos, entre ellos por el Conga 9090 que tiene 10.000 Pa. Lo que quiero decir es que tiene potencia suficiente para realizar una buena limpieza de nuestra casa y recoger todos los restos que se encuentre a su paso.
La duración de la batería de este modelo es de 120 minutos, lo que está bastante bien y es tiempo suficiente para limpiar casas de tamaño medio de unos 90-100 m2. Además, este robot al igual que el modelo Emma, limpian de forma rápida por lo que si no tienes demasiadas cosas por medio que hagan que se entretenga mucho, le dará tiempo de sobra a terminar la limpieza completa.
Sistema de navegación
La navegación de este modelo está muy bien porque aunque no es tan precisa como la láser, cuenta con una cámara frontal y diferentes sensores antichoque y anticaída, con los que se ubica bastante bien y consigue evitar obstáculos.
Programación y manejo
Algo que llama la atención es que esta cámara frontal la podemos usar como si fuera una cámara de vigilancia, ya que a través de la aplicación podemos ver en cualquier momento lo que está pasando en casa. Además puedes enviar y recibir audio así que podrás llamar a tus mascotas, por ejemplo, y escuchar su reacción a la vez que los ves.
Con esta cámara también va creando el mapa de nuestra casa y así es más eficaz limpiando. Además, podemos marcar zonas restringidas o enviar al robot a limpiar una zona en concreto. La aplicación me parece sencilla de utilizar, no como otras que tienen tantísimas opciones que te vuelves un poco loco.
Principales desventajas
Lo que veo como inconveniente es que no incluya sistema de fregado, aunque es cierto que a mí no me parece indispensable porque suelen ser sistemas poco eficaces, pero mucha gente sí lo echará en falta para el mantenimiento diario del suelo.
Otras reviews o análisis
Para ampliar información puedes ver el análisis del Trifo Ollie después de que nuestro especialista lo probara.
Ventajas
- Buena relación calidad-precio
- Elevada potencia
- Gran depósito de sólidos (600 ml)
- Boquilla especial anti enredos
- Puntero láser para entretener a las mascotas
- Navegación inteligente (con cámara y sensores)
- Aplicación móvil sencilla
- Compatible con Alexa y Google Assistant
Inconvenientes
- No incluye fregado
- Sólo guarda 1 mapa
Guía para comprar un robot aspirador para mascotas
Existen muchos tipos de robots aspirador para animales y muchas marcas te dirán que el suyo es el mejor, pero la realidad es que hay que investigar y probar varios modelos en una casa con mascotas (como es mi caso) para saber realmente qué es importante.
Por eso, en esta guía te explicaré los elementos más importantes que debe tener un robot que vayamos a usar en una casa con mascotas.
Aspectos más importantes antes de comprar
Base de autovaciado
Un punto realmente importante para que un robot pueda considerarse el mejor para pelos de mascota (perro, gatos, etc) es que cuente con una base de autovaciado.
No importa lo bueno que sea un robot aspirador, si no tienes base de autovaciado, te tocará vaciar el depósito diariamente y, seamos sinceros, la mayoría de gente se suele olvidar, al menos yo.
Otra característica a tener en cuenta es el precio de recambio de las bolsas para la base de autovaciado. Las más baratas suelen ser la de marcas como Roborock o las del Cecotec y las más caras las de IRobot para por ejemplo el Roomba J7+.
También encontrarás distintas opciones de configuración en las bases de autovaciado. La mayoría se autovacían después de la limpieza, pero en el caso del Conga 9090 puedes seleccionar “nunca”, cada 30 min, cada 2 horas, antes de iniciar la limpieza, etc.
Otra funcionalidad que solo he encontrado en el modelo Roomba J7+ es que si el depósito se llena de pelos, por ejemplo, vuelve automáticamente a la base en mitad de la limpieza a vaciarse y después continúa limpiando.
El resto de robots aspirador para animales hasta que no terminan su programa de limpieza no se dirigen a la base a realizar el autovaciado. Esto me ha gustado bastante sobre todo si acumulas mucha suciedad, ya que si “te invaden los pelos” y el depósito se llena a los 15 minutos de comenzar la limpieza, difícilmente recogerá suciedad si no se vacía.
En este apartado el ganador sería tanto el Roomba J7+ como el Conga 9090 IA
Sistema de navegación
Otro elemento muy importante no solo si tienes mascotas en casa si no para una limpieza general más rápida.
Puede parecer que en lo que respecta a recoger pelos de perro, por ejemplo, no es muy importante, pero lo cierto es que hay 2 motivos por el que sí lo es.
El primero si el sistema de navegación es capaz de detectar alfombras y aumentar la potencia de succión al máximo automáticamente, retirará más pelos de mascotas que si no las detecta.
En segundo lugar, si el robot para mascotas es capaz de detectar y esquivar objetos muy pequeños, podrás evitar un gran desastre si por ejemplo, tu perro se hace caca en el suelo. Los fabricantes han mejorado este aspecto en los robots para mascotas y lo han adaptado más a los que vivimos con animales porque ya han ocurrido varios casos de que el robot atropella el “regalito” de tu perro y lo esparce por toda la casa.
Por último, hay modelos como el Conga 9090 que reconoce si hay una mascota cerca, reduce la potencia al mínimo para no molestar y se va a otra zona.
Cepillos específicos para pelo largo de mascota
Otro accesorio que se ha ido mejorando en los últimos años en los últimos robots aspiradores para mascotas que han salido al mercado, y es que cada vez se piensa más en los usuarios que viven con mascotas.
Si como yo has tenido robots aspiradores para animales y varios perros en casa, te habrás dado cuenta de que el rodillo del robot se llena de pelos y cada poco tiempo te tienes que tirar un buen rato desenredando. Esto me parece muy molesto junto al hecho de tener que vaciar el depósito de sólidos constantemente (por esto es tan importante la base de autovaciado).
Autonomía y potencia
Tanto contar con una autonomía y una potencia elevada me parece importante a la hora de elegir el mejor robot para aspirar el pelo largo de nuestras mascotas, pero no totalmente necesario como la base de autovaciado y el cepillo antienredos.
Dependerá del tamaño de tu vivienda, cada cuánto pases el robot, la cantidad de animales que tengas en casa y el pelo que suelten.
Todos los robots modernos de gama media cuentan con la función de “carga y reanuda” en la que el robot una vez se queda sin batería vuelve a la base para cargarse y cuando llegar al 80% de carga reanuda la limpieza por donde la dejó. Esto sinceramente me parece muy molesto y prefiero que limpie la casa de una sola pasada para no estar todo el día escuchándolo.
Para que te hagas una idea te he preparado una tabla con distintos metros cuadrados y la autonomía que yo estimo (no las marcas) teniendo en cuenta que hay muchas cosas de por medio y sobre todo, muchos pelos de perro. ?
Esto es en el peor de los casos con muchas cosas de por medio y puede variar mucho de un robot a otro por su sistema de navegación. La media que seguramente obtendréis será de 1 m el m2 aproximadamente, sobre todo cuando el robot ya haya mapeado tu casa.
Autonomía | Superficie |
---|---|
75 min | 60 m2 |
120 min | 98 m2 |
150 min | 120 m2 |
200 min | 170 m2 |
270 min | 220 m2 |
Filtros de alta eficiencia para mascotas
No hay que olvidar que los animales domésticos si viven con nosotros sueltan mucha suciedad, a veces tan diminuta que no se aprecia.
Si los que vivís en la misma casa no tenéis problemas respiratorios o algún tipo de alergia puede que no sea tan necesario que miréis este apartado. En cambio si lo sufres, te recomiendo que mires qué tipo de filtros tiene y también las bolsas de la base de autovaciado.
En general encontraremos filtros de alta eficiencia y filtros HEPA, siendo estos últimos los que más cantidad de partículas pequeñas recogen y por lo tanto, ideales para personas con alergias.
Entre los modelos analizados el mejor para mascotas con el mejor sistema de filtros es el Roomba J7 +, eso sí, los recambios son de los más caros.
Ventajas de comprar un robot aspirador para pelos de perro
Las ventajas que tiene comprar un robot aspirador especial para el pelo de mascotas son muchas, porque si tu robot no tiene la suficiente potencia para aspirar los pelos que se encuentre, no te va a servir de nada ya que vas a tener que ir detrás con el cepillo o con otro aspirador de mano para dejar la casa limpia sin pelos volando.
Si el cepillo que lleva tu robot aspirador no es especial para mascotas, ya sabes que te va a tocar estar constantemente quitando los pelos que se van a quedar enredados en él.
Por último, si no tiene base de autovaciado, o el depósito de suciedad es muy pequeño, te vas a cansar de estar vaciando este depósito constantemente y acabarás por dejar de usarlo, te lo digo por propia experiencia.
Así que las ventajas de tener un robot adecuado para el pelo de mascota son realmente las de disfrutar del tiempo que te ahorran y la de evitar limpiezas engorrosas que te acaben cansando.
Modelos recomendados
Mejor robot aspirador para mascotas Conga
De entre todos los modelos de la marca Cecotec, el Conga 9090 es sin duda el mejor y han pensado en los que tenemos mascotas en casa ya que consigue detectarlas y alejarse de ellas para no molestarlas.
También es el que tiene mayor potencia de succión al igual que los anteriores modelos (Conga 7090 y Conga 8090).
La base de autovaciado después de haberla probado durante varias semanas no me ha dado ningún problema, a excepción de la lucecita que parpadea cuando el robot está en la base y debería de quedar fija, pero vamos, no es algo funcional.
El otro elemento que ha incorporado Cecotec a los nuevos modelos es el cepillo de goma antienredos, muy útil para no perder el tiempo intentando quitar los pelos de nuestras queridas mascotas.
Mejor robot aspirador para mascotas Roomba
El mejor Roomba para mascotas es el Roomba J7+. Los 2 cepillos que recogen la suciedad son antienredos y gracias al nuevo diseño he notado que se adaptan mejor a superficies irregulares, recogiendo de esta forma más suciedad en menos pasadas.
Como he comentado anteriormente es el único robot entre los analizados que es capaz a mitad de limpieza de volver a la base a vaciarse y proseguir por dónde lo dejó. Esto es algo a valorar, sobre todo si tienes varios animales en casa y mucha acumulación de pelos.
La otra novedad de los Roomba es que te garantizan que si el robot atropella una caca de tu perro, te reemplazan el modelo de forma totalmente gratuita.
Tras realizar varias pruebas con distintos robots de gama alta he podido comprobar que esquiva muy bien todo tipo de objetos, incluso pequeños, y no solo eso, si no que también deja una distancia de seguridad, algo que ninguno de los robots de limpieza que he probado hacen.
Lo único que puedes echar en falta es que no cuenta con sistema de fregado, para ello puedes comprar el robot de fregado de Roomba, el Brava Jet M6 que se sincroniza con el J7+ para que cuando uno aspire el otro friegue por dónde se aspiró y así lograr una limpieza muy eficaz, eso sí, prepara la cartera.
Mejor robot aspirador para mascotas barato
Si tienes animales en casa te volveré a repetir mil veces que no compres un robot aspirador para animales sin base de autovaciado aunque su sistema de navegación sea mejor.
De entre los más económicos el robot Yeedi Vac Station es una gran opción ya que la potencia de succión es más elevada que la mayoría (3000 PA) y la autonomía es de 200 min, lo que te da, según mi experiencia, para limpiar de una sola pasada estancias de unos 170 m2.
Es cierto que la navegación podría mejorarse y que esquivara objetos pequeños como hacen el robot Roomba J7+ o el Conga 9090, pero claro por eso el precio es mucho menor.
Aun así, tras realizar varias pruebas en las que intento que los robots aspiradores se atasquen, he comprobado que ha salido muy bien de situaciones difíciles, por lo que no es el típico robot aspirador para mascotas que se atasca constantemente.
El cepillo es otro elemento que podría mejorarse ya que es el típico que quedan muchos pelos de mascota enganchados, pero por suerte, viene incluida una herramienta para poder cortarlos con facilidad.
Opiniones sobre los robots aspirador para mascotas
Es bueno saber que los fabricantes se preocupan cada vez más por los dueños de mascotas y en resolver el problema de la limpieza en el hogar.
Los robots para mascotas han evolucionado mucho en este sentido. Antes tenías que estar vaciando el depósito constantemente y ahora contamos con bases de autovaciado en las que te olvidas totalmente del robot hasta dentro de 1 o 2 meses.
Opiniones destacadas positivas
Los cepillos de goma y los nuevos diseños intentan lograr que se quede el menor pelo posible atascado. Los robots que no tienen estos cepillos, al menos están empezando a incorporar herramientas para poder retirarlos con facilidad.
También, están mejorando los sistemas de navegación. A día de hoy ya hay robots como el robot Roomba J7+ que te garantizan que no atropellarán la caca? de tu mascota.
A pesar de todo esto, es recomendable que al menos una vez a la semana uses una aspiradora, ya sea con cable o sin cable. Para ello, puedes ver nuestra selección de las aspiradoras recomendadas.
Esto para los sibaritas de la limpieza, para los más dejados, una vez que usan un robot aspirador se olvidan de limpiar con la aspiradora durante semanas, sobre todo si llevan base de autovaciado, punto muy importante y que recomiendo para todos los que tengan animales en casa.
Reseñas negativas
También hay quejas de los usuarios y en mi opinión se deben principalmente al mal uso y poco mantenimiento de estos aparatos. Por ejemplo, cada cierto tiempo hay que reemplazar las escobillas y limpiar los sensores. Muchas personas no lo hacen y luego se quejan del mal funcionamiento.
Otro punto en el que tienen que mejorar en general todos los robots aspirador para mascotas es en el diseño de las ruedas. Ocurre con mucha frecuencia en gran parte de los modelos que se queda el pelo enchinchado en la rueda delantera de forma que se bloquea, no avanza y tienes que estar limpiándolo continuamente. Al menos en el apartado de cepillos han mejorado mucho, aunque tienen margen de mejora, como por ejemplo el sistema de cuchillas que usa el Shunzao Z11 que es de lo mejor que he probado.
¿Qué será lo próximo?
Nadie lo sabe, pero lo que no cabe duda es que los últimos modelos que están saliendo al mercado están superando mis expectativas. De todas formas, desde LA CASA SIBARITA estaremos al tanto de las últimas novedades para mantenerte informado de los últimos avances.
Preguntas frecuentes
¿Qué robots aspirador son especiales para el pelo de mascota?
Lo más importante para el pelo de mascota es que el robot aspirador tenga un cepillo antienredo. De los modelos analizados, el Roomba J7+ me parece que tiene uno de los mejores sistemas al usar 2 rodillos de goma y el Conga 9090 también es buena opción por su elevada potencia y su cepillo de goma.
¿Cuál es el mejor robot aspirador para animales?
Tanto el Roomba J7+ como el Conga 9090 son muy buenas opciones. Quizás el Roomba tenga un mejor sistema de navegación, pero el Conga 9090 tiene muchas más potencia y mayor autonomía. Ambos modelos tienen cepillos antienredos muy eficaces.
¿En qué destaca un robot para mascotas frente a otros?
Los puntos claves que diferencian a un robot aspirador para mascotas son el tipo de cepillo (que sea antienredo o lo menos posible), la potencia que sea elevada, el depósito que sea grande y la base de autovaciado (totalmente necesario).
¿Qué autonomía tiene que tener un robot aspirador para mascotas?
A pesar de que la autonomía no es un elemento fundamental para las mascotas porque depende del tamaño de tu vivienda, si es importante que consideres que va a tardar mas tiempo de lo que te marcan las especificaciones técnicas. Si vas a comprar un robot aspirador que tiene de autonomía máxima 240 minutos, buscaría la autonomía real usando una potencia media-alta que suele ser la mitad. Así que ya sabes divide entre 2 y acertarás.
¿Qué sistema de navegación tiene que tener robot aspirador para mascotas?
Dependerá del dinero que quieras desembolsar, pero mi recomendación es que compres un robot aspirador con láser o cámaras avanzadas para que limpien de forma más rápida y mejor toda tu vivienda.
¿Qué potencia debe tener un robot aspirador para mascotas?
En mi opinión como mínimo 3000 Pa de potencia para la mayoría de suelos y 4000 Pa o más si pretendes que el robot aspire alfombras. Aun así, la potencia no lo es todo, el tipo de cepillo y escobillas hace mucho tanto en suelos lisos como en alfombras.
¿Hay algún robot específico para pelo de perro?
No, todos van bien para todo tipo de mascotas. Lo que sí es cierto que hay perros que tienen un tipo de pelo que se engancha mas en las telas. Para estos casos, la mejor opción es un robot aspirador con la máxima potencia posible y un cepillo central efectivo.