Nuestro experto ha elegido al Conga 9090 como el mejor robot aspirador de los 10 analizados. Su elevada potencia y autonomía, junto a la gran capacidad de esquivar objetos lo han convertido en el ganador de la comparativa. Tras valorar los modelos de este ranking, la nota del Conga 9090 es de 9.5, seguido del Roomba J7+ con un 9.
Hoy en día la limpieza ha evolucionado muy rápidamente y no tiene nada que ver a como se limpiaba años atrás. Hemos pasado de usar la escoba y el recogedor a aspiradores de todo tipo que hacen que la limpieza sea más cómoda y llevadera como es el caso de las aspiradoras sin cable.
Al final, de lo que se trata es de tener la casa limpia y a ser posible con el mínimo esfuerzo. En esto, uno de los grandes aliados es el robot aspirador que no es más que un aparato que recorre cada zona de la casa recogiendo la mayoría de la suciedad sin que tengamos que hacer nada.
Elegir el un robot de limpieza no es una tarea sencilla ya que hay muchas marcas diferentes con sistemas de navegación y funciones distintas. No todos los robots son iguales y dependiendo de tus necesidades y el tamaño de tu vivienda te puede convenir más uno u otro. Por ejemplo, hay robots fregasuelos en caso de que quieras lograr un mejor acabado final en el suelo, o los robots para mascotas, que vienen con cepillos especiales para que no se enrede el pelo.
Para ayudarte en el proceso de compra te hemos preparado una selección de los mejores modelos junto a una guía de compra para ayudarte a decidirte. Toda esta información se ha recopilado al realizar varias pruebas durante un mes.
Comparativa de robots aspirador
Índice de contenidos
Aquí descubrirás un comparador de robots aspirador resaltando las características más útiles para el usuario como la duración de la batería, sistema de navegación, nivel de ruido, filtro y función de fregado.
Comparativa de robots aspirador de alta gama
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelo | Conga 9090 | Roborock S7 | Ozmo T8 AIVI | Roomba J7+ | Dreame Bot L10 Pro |
---|---|---|---|---|---|
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Navegación | Mapeo láser (Tech laser 360) | Mapeo con láser | Láser (DToF) + cámaras | Cámara (PrecisionVision) | Mapeo láser |
Autonomía | 240 min (200 m2) | 180 min (150 m2) | 175 min (150 m2) | 75 min (60 m2) | 150 min (120 m2) |
Autovaciado | Sí (60 días) | Sí (30 días) | Sí (60 días) | Sí (60 días) | No |
Potencia | 10000 Pa | 2500 Pa | 1500 Pa | 1700 Pa | 4000 Pa |
Fregado | Sí | Sí | Sí | No | Sí (3 niveles) |
Altura | 9,2 cm | 10 cm | 9,3 cm | 9 cm | 9,68 cm |
Filtro | Alta eficiencia | E11 (hasta 95% partículas) | Alta eficiencia | HEPA | H11 HEPA |
Ruido | 63 dB | 67 dB | 60 dB | 63 dB | 65 dB |
Carga | 4 h | 5 h | 6,5 h | 6 h | 6,5 h |
Nº mapas | 5 | 4 | 3 | 5 | 3 |
Comparativa de robots aspirador de gama media
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelos | Yeedi Vac 2 Pro | Conga 5290 | Yeedi Vac Station | Taurus Homeland Laser | Emma Pet |
---|---|---|---|---|---|
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Navegación | Tecnología 3D y cámara vSlam | Mapeo láser | Cámaras | Mapeo láser | Sensores |
Autonomía | 240 min (200 m2) | 150 min (100-120 m2) | 200 min (170m2) | 120 min (98 m2) | 110 min (90 m2) |
Autovaciado | Sí (30 días) | Sí (60 días) | Si (30 días) | No | No |
Potencia | 3000 Pa | 2700 Pa | 3000 Pa | 2300 Pa | 4000 Pa |
Fregado | Sí (mopa oscilante) | Sí (3 niveles) | Si | Sí (3 niveles) | Sí |
Altura | 7,7 cm | 9,6 cm | 7,7 cm | 7,6 cm | 8,4 cm |
Filtro | Alta eficiencia | Alta eficiencia | Alta eficiencia | HEPA | HEPA |
Ruido | 67 dB | <64 dB | 70 dB | 68 dB | 70 dB |
Carga | 6,5 h | 4 h | 6 h | 4 h | 3 h |
Nº mapas | 1 | 3 | 1 | 2 | 0 |
Si lo prefieres te dejo una comparativa en video donde nuestro especialista los pone a prueba.
Los 10 mejores robots aspirador
1.- Conga 9090
Puntuación
Robot autónomo que destaca por ser el más potente, tener gran autonomía, contar con un sistema de navegación muy preciso y con inteligencia artificial para lograr limpiezas rápidas y eficaces, aunque haya varios obstáculos (incluso muy pequeños como cables)
Especificaciones Técnicas
- Altura: 9,2 cm.
- Navegación: Mapeo láser (Tech laser 360).
- Autonomía: 240 min (200 m2).
- Ruido: 63 dB.
- Estación de autovaciado: Sí (2,5 L).
- Potencia de succión: 10.000 Pa
- Depósito de agua: 270 ml.
- Depósito de sólidos: 570 ml.
- Filtro: Alta eficiencia.
- Función fregado: Sí, 3 niveles de caudal de agua + 3 niveles de vibración.
- Tiempo de carga: 4 h.
- Nº de mapas: 5.
Después de haber analizado en profundidad el robot de limpieza Conga 9090 con base de autovaciado, pienso que es una de las mejores opciones calidad-precio dentro de los modelos de gama alta.
Comparativa con otros modelos
Si comparas con otros robots limpiadores del mercado te darás cuenta de que es el que tiene una potencia más elevada (10.000 Pa frente a 2500-3000 Pa) y una de las mayores autonomías (240 min), esto te permite limpiezas en profundidad de las alfombras y limpiar casas grandes de una sola pasada.
Otra de las mejoras respecto al Conga 7090 IA es que es mucho más silencioso. Tras haber medido el ruido, hemos comprobado que con la potencia más baja genera en torno a los 62 Db, algo que se agradece si pasas mucho tiempo en casa.
Principales características
Esto está muy bien, pero en lo que más destaca es en su sistema de navegación que junto a la inteligencia artificial logra detectar objetos muy pequeños y esquivarlos. Y no solo eso, también te da avisos y hace fotos de qué objeto se ha encontrado y si hay una habitación muy desordenada te envía una notificación al móvil.
También puedes a través de su aplicación móvil crear hasta 10 planes de limpieza personalizados por mapa. Por ejemplo, puedes dejar guardado que en la cocina use potencia de succión normal + modo alto de caudal de agua + nivel 3 de mopa vibratoria.
Nuevas mejoras
En relación al sistema de fregado ha mejorado notablemente, por un lado cuenta con la tecnología Scrubbing en la que el Conga 9090 realiza un movimiento de vaivén para mejorar la eficacia, y por otro lado, lleva la tecnología Twerking, en la que la mopa vibra en 3 intensidades diferentes para eliminar manchas más difíciles. Por supuesto, se puede regular en 3 niveles la cantidad de agua para el fregado.
Por último, hay que mencionar la base de autovaciado Conga Home 10.000 que se puede adquirir por separado o en pack junto con el Conga 9090, cosa que recomiendo. Me parece super cómodo olvidarte de vaciar el depósito de robot y solo tener que hacerlo 1 vez al mes.
Lo que menos me ha gustado
Los mayores inconvenientes que puedo encontrar es que hay gente que no le gusta esto de tener que comprar repuestos de bolsas y que el precio no deja de ser elevado.
Para ampliar información, puedes ver las opiniones del Conga 9090 después de que nuestro especialista lo haya probado. También te muestro un vídeo en el que nuestro experto detalla lo aspectos mas importantes de este robot aspirador inteligente.
Ventajas
- El que mayor potencia de succión tiene
- Gran autonomía ideal para casas grandes
- Lleva Mopa vibratoria (Twerking)
- Capaz de reconocer objetos pequeños (Inteligencia artificial)
- Sistema de navegación muy preciso (no se atasca)
- Se pueden establecer planes de limpieza personalizado
- Gran depósito de sólidos
- Cepillo de goma específico para animales y pelo largo
Inconvenientes
- Filtros Hepa no lavables
- Recambio de las bolsas de la base
- El precio del pack no es apto para todos los bolsillos
2.- Yeedi Vac 2 Pro
Puntuación
Aspiradora robótica que destaca por tener una navegación inteligente con la que es capaz de esquivar incluso objetos pequeños y por su buen sistema de fregado con mopa oscilante.
Especificaciones Técnicas
- Altura: 7,7 cm.
- Navegación: Tecnología 3D y cámara vSlam.
- Autonomía: 240 min.
- Ruido: 67 dB.
- Estación de autovaciado: No incluída, sí compatible.
- Potencia de succión: 3000 Pa.
- Depósito de agua: 180 ml.
- Depósito de sólidos: 420 ml.
- Filtro: Alta eficiencia.
- Función fregado: Sí, con mopa oscilante.
- Tiempo de carga: 6,5 h aprox.
- Nº de mapas: 1.
Después de haber analizado y probado este modelo de la marca Yeedi, me ha sorprendido mucho porque tiene características de robots de alta gama pero su precio se encuentra entre los de gama media.
Principales características
Para empezar, el Yeedi Vac 2 Pro llama la atención por su sistema de navegación, que aunque no sea láser, lleva cámaras y una tecnología 3D con la que es capaz de esquivar incluso los obstáculos pequeños. Esto es algo que sólo suelen hacer los robots de gama más alta.
Sumado a esto, el robot crea un mapa de nuestra casa bastante preciso, aunque si lo comparo con otros modelos, los hay que crean mapas que se aproximan mucho más a la realidad. Además, sólo guarda 1 mapa, así que en casas de varias plantas yo no lo recomendaría.
Comparativa con otros modelos
Otro detalle que me ha parecido muy interesante del Yeedi Vac 2 Pro es su sistema de fregado, ya que ha mejorado mucho en comparación con modelos anteriores. La novedad es que incluye una mopa oscilante, es decir, la mopa va haciendo un movimiento hacia adelante y hacia atrás con el que consigue hacer un fregado más intenso y que consigue incluso eliminar manchas. Algo que, con una mopa normal que sólo se arrastra por el suelo, no se puede conseguir.
Tiene una potencia media/alta (3000 Pa) con la que vas a poder aspirar suelos lisos perfectamente pero no podrás realizar una limpieza intensa en alfombras, porque para eso se necesita bastante más potencia como los 10.000 Pa del Conga 9090.
Por otro lado, si tu casa es muy grande, con este robot que va solo no tendrás problema porque tiene una elevada autonomía (240 minutos).
La aplicación que tiene este modelo es bastante sencilla y lo que he echado en falta es que se pueda guardar más de 1 mapa, porque si tu casa tiene varias plantas es una faena que sólo se quede guardada una.
Algo que me parece muy interesante es que es compatible con la base de autovaciado Yeedi. Te lo recomiendo si realmente te quieres despreocupar de estar vaciando el depósito a cada rato, que aunque en este modelo es bastante grande (420 ml), se llena rápido sobre todo si tienes mascotas.
Lo que menos me ha gustado
Como inconvenientes diría que la navegación pierde eficacia cuando trabaja con poca iluminación, ya que no funciona con láser, y la potencia que tiene no es suficiente para hacer una limpieza profunda en alfombras.
Para ampliar información puedes ver las opiniones Yeedi Vac 2 Pro después de que nuestro especialista lo haya probado.
Ventajas
- Elevada autonomía (240 min)
- Navegación inteligente (detecta objetos pequeños)
- Mopa oscilante
- Compatible con base de autovaciado
- Aumenta potencia al detectar alfombras
Inconvenientes
- Sólo guarda 1 mapa
- No se orienta bien con poca iluminación
3.- Roborock S7
Puntuación
Robot para limpiar el suelo que destaca por la mejorada función de fregado, la aplicación de fácil manejo y la eficacia de su limpieza en superficies irregulares
Especificaciones Técnicas
- Altura: 10 cm.
- Navegación: Mapeo con láser.
- Autonomía: 180 min (150 m2).
- Ruido: 67 dB.
- Estación de autovaciado: Sí.
- Potencia de succión: 2500 Pa.
- Depósito de agua: 300 ml.
- Depósito de sólidos: 470 ml.
- Filtro: E11 (hasta 95 % partículas).
- Función fregado: Sí (la mopa se mueve).
- Tiempo de carga: 5 h.
- Nº de mapas: 4.
Nuevas mejoras
Lo que más destaca del Roborock S7 en concreto es el sistema de fregado inteligente que se ha mejorado respecto a los modelos Xiaomi anteriores. Cuando el robot aspirador detecta una alfombra (máx. 2 cm), eleva su mopa para no mojarla y gracias a esta funcionalidad puede aspirar y fregar la casa de una sola pasada.
También se puede regular la intensidad del fregado (3 niveles) y el caudal del agua para conseguir mejores resultados en zonas como en la cocina. En este aspecto diría que el fregado es mejor que otras marcas ya que se aplica una vibración (fregona móvil) que elimina mejor las manchas y no deja marcas en el suelo.
Principales características
Otra de las cosas que me han gustado es como esquiva los objetos pequeños y que detecta perfectamente las alfombras, por lo que no se choca y ni se bloquea constantemente como ocurre en otros modelos.
Una mejora en su diseño es que el nuevo cepillo de goma está más cerca del suelo por lo que se consigue una limpieza más profunda y es más eficaz en superficies irregulares. Además se enreda menos el pelo de las mascotas, cosa que se agradece.
Que tengas la posibilidad de conectarlo a una estación automática de vaciado (filtro HEPA) es una gran ventaja ya que si no tienes que estar continuamente vaciando el depósito del robot aspirador. En mi caso, tengo un animal en casa y el depósito se llena de pelos muy rápido. De esta forma solo me preocupo de vaciarlo 1 vez al mes.
Por último, quiero mencionar que a través de la aplicación puedes programar la limpieza, ajustar la potencia, la intensidad del fregado, marcas zonas restringidas, limpiar una habitación en concreto, entre otras muchas funciones.
Lo que menos me ha gustado
Como inconveniente diría que solo limpia las alfombras de manera superficial y no en profundidad como si puede hacer el Conga 7090 que tiene una potencia de succión superior.
Ventajas
- Sistema de fregado muy efectivo (fregona móvil)
- Autonomía elevada
- Limpieza más rápida que otros modelos
- Navegación precisa
- Aspira y friega en una sola pasada (tecnología VibraRise)
- Lleva filtro de alta eficiencia
- La app es de las mejores y muy intuitiva
- Gran facilidad para comprar las piezas de repuesto
Inconvenientes
- La estación de carga no recoge bien los cables
- El depósito del polvo es pequeño y no es tan fácil de vaciar
- La limpieza en las alfombras es superficial, no en profundidad
4.- Cecotec Conga 5290
Puntuación
Robot que destaca por ser el más económico entre los modelos que incluyen navegación láser, por ser compatible con una base de autovaciado también muy económica y por guardar hasta 3 mapas, por lo que es una buena opción para casas de varias plantas
Especificaciones Técnicas
- Altura: 9,6 cm.
- Navegación: Láser.
- Autonomía: 150 min.
- Ruido: <64 dB.
- Estación de autovaciado: Sí (3L).
- Potencia de succión: 2700 Pa.
- Depósito de agua: 200 ml.
- Depósito de sólidos: 550 ml.
- Filtro: Alta eficiencia.
- Función fregado: Sí (3 modos).
- Tiempo de carga: 4 h.
- Nº de mapas: 3.
Este robot aspirador inteligente de Cecotec ha sido de los últimos lanzados por la marca y se trata de un modelo que es bastante económico pero se encuentra entre los de gama media ya que su navegación es más avanzada que la de la mayoría de robots de su misma gama de precio.
Principales características
La navegación de este Conga 5290 es láser y con ella detecta objetos para poder esquivarlos (aunque no los más pequeños) y no pierde efectividad cuando hay poca luz.
Por otro lado, su potencia de 2700 Pa es media/alta comparándola con otros modelos que hay en el mercado. Tiene potencia suficiente para realizar un buen aspirado en todo tipo de suelos, pero ten en cuenta que no podrá hacer aspirado profundo en alfombras, para eso necesitarías una potencia muy elevada como la del Conga 9090 que tiene 10.000 Pa.
Además, tiene autonomía suficiente para limpiar por completo pisos de hasta 100 m2 aproximadamente, lo que para muchos usuarios será más que suficiente, pero, de todas formas, como ya es habitual en la mayoría de robots aspiradores, si se queda sin batería, vuelve a su base a cargar, y cuando ya tiene suficiente carga, sigue limpiando por donde se quedó.
Algo muy interesante de este modelo es que es compatible con la base de autovaciado Conga Home 5000, que puedes comprar por separado o junto al robot 5290 por un precio muy razonable. Esto es muy cómodo para olvidarte de vaciar del depósito durante 2 meses aproximadamente que es lo que tarda en llenarse cada bolsa. Una vez que esta bolsa se llena sólo tienes que cambiarla por una nueva y ya está, no tienes ningún contacto con la suciedad, por eso es una opción ideal para los que tienen alergias.
Nuevas mejoras
En cuanto al fregado, ha mejorado respecto a modelos anteriores ya que incluye el “scrubbing” que es un movimiento de vaivén que hace el robot mientras está fregando, con lo que consigue mejores resultados que los modelos que no lo incluyen, tampoco va a conseguir eliminar manchas incrustadas ya que la mopa no es vibratoria como en otros modelos como el Yeedi Vac 2 Pro o el Conga 9090.
Lo que menos me ha gustado
Para finalizar, sus inconvenientes son que sólo incluye el cepillo Jalisco, así que no tiene un cepillo específico para alfombras ni para pelo de mascota, algo que sí que incluyen otros modelos de Cecotec.
Para ampliar información puedes ver las opiniones y análisis del Conga 5290 después de que nuestro especialista lo haya probado.
Ventajas
- Muy buena relación calidad-precio
- Navegación láser
- Compatible con base de autovaciado
- Guarda hasta 3 mapas
- Con sistema de fregado “scrubbing” (movimiento de vaivén)
- 12 modos de limpieza
Inconvenientes
- Sin potencia suficiente para aspirar alfombras en profundidad
5.- Yeedi Vac Station
Puntuación
Destaca por por su elevada autonomía (200 min) y por llevar una estación automática de vaciado (30 días).
Especificaciones Técnicas
- Altura: 7,7 cm.
- Navegación: Cámara (VSlam).
- Autonomía: 200 min (170 m2).
- Ruido: 70 dB.
- Estación de autovaciado: Sí.
- Potencia de succión: 3000 Pa.
- Depósito de agua: 250 ml.
- Depósito de sólidos: 450 ml.
- Filtro: E11 (hasta 95 % partículas).
- Función fregado: Sí .
- Tiempo de carga: 6 h.
- Nº de mapas: 1.
Tras probar el robot de limpieza Yeedi Vac Station podemos decir que la relación calidad precio es de las mejores. Yeedi es propiedad de Ecovacs Robotics que es la que más cuota de mercado tiene. La diferencia es que Yeedi usando la misma tecnología ofrece precios más económicos.
Comparativa con otros modelos
Lo más característico de este modelos es la estación automática de vaciado de 2,5L y su elevada potencia de succión (3000 Pa) en comparación al resto de robots que suelen tener entre 1500 Pa y 2500 Pa. Además, es de los que tienen una mayor autonomía, por lo que es ideal para casas grandes (170-200 m2).
Otro de los puntos positivos es que detecta automáticamente las alfombras y adapta la potencia de succión automáticamente para un aspirado más eficaz. También las evita cuando está pasando la mopa para no mojarlas. Esto último es muy práctico ya que si tienes varias alfombras en casa, en otros robots aspiradores tienes que marcar zonas restringidas en el mapa donde se encuentren las alfombras.
Principales características
Otro aspecto que resaltaría es que es de los robots aspirador mas finos, con tan solo 7,7 cm de altura, por lo que es ideal si tienes muebles que son muy bajos (Sofás, camas, estanterías, muebles de baño), para que pueda limpiar perfectamente por debajo.
Respecto al sistema de navegación es bastante bueno (cámaras), aunque menos preciso que el LIDAR (láser). Para los objetos grandes tiene un sensor de parachoques en el que el robot se acerca al objeto cuidadosamente, llegando a tocarlo, pero muy suave.
Lo que más me ha gustado es que no se entretiene mucho cuando no puede pasar por un sitio determinado. Otros modelos son “más pesados” y se tiran 10 minutos dando vueltas por una silla, por ejemplo.
Lo que menos me ha gustado
Como puntos negativos, solo se puede guardar 1 mapa de la casa, lo que puede suponer un problema si tu vivienda es de varias plantas, y lleva filtros de alta eficiencia, que atrapan la mayoría de suciedad (hasta el 95%), pero no tienen la misma eficacia que los HEPA H13 (99%) que son muy recomendados para personas con alergias.
Para ampliar información puedes ver las opiniones y análisis del Yeedi Vac Station después de que nuestro especialista lo haya probado.
Ventajas
- Gran relación calidad precio
- Potencia de succión de las más elevadas
- Detecta automáticamente alfombras (adapta la potencia de succión)
- Pasa la mopa evitando las alfombras
- Autonomía de las más elevadas (200 min)
- Estación automática de vaciado
- Bolsas de repuesto muy económicas
- Aspira y friega en una sola pasada (tecnología VibraRise)
- Lleva filtro de alta eficiencia
Inconvenientes
- No lleva filtros HEPA13
- Solo puede guardar 1 mapa
6.- Deebot Ozmo T8 AIVI
Puntuación
Destaca por ser muy silencioso, realizar un fregado muy efectivo y por su navegación láser avanzada con inteligencia artificial con la que logra limpiezas muy rápidas en zonas difíciles.
Especificaciones Técnicas
- Altura: 9,3 cm.
- Navegación: Láser (DToF) + cámaras.
- Autonomía: 175 min.
- Ruido: 60 dB.
- Estación de autovaciado: Sí (2,5 L).
- Potencia de succión: 1500 Pa.
- Depósito de agua: 240 ml.
- Depósito de sólidos: 430 ml.
- Filtro: Alta eficiencia.
- Función fregado: Sí, vibratoria y con dosificación electrónica (4 niv.).
- Tiempo de carga: 6,5 horas.
- Nº de mapas: 3.
Comparativa con otros modelos
Otro robot de limpieza que se merece estar en esta comparativa es el Ozmo T8 AIVI cuya principal diferencia con el Ozmo T8 es que tiene inteligencia artificial, reconoce objetos pequeños y la navegación es más precisa. También cuenta con base de autovaciado para que te olvides de vaciar el depósito en 1 o 2 meses.
Realizando pruebas en zonas complicadas he notado que la navegación es muy buena y no se entretiene en ciertas zonas como sí ocurre con otros modelos. Sinceramente, me ha parecido muy rápida la limpieza.
Principales características
Al igual que otros robots inteligentes, puedes guardar hasta 3 mapas, establecer límites virtuales, zonas de no fregado y programar la limpieza para que no tengas que estar pendiente.
El Ozmo T8 AIVI cuenta con función de fregado con mopa vibratoria, en la que se puede regular el caudal de agua (4 modos), pero no el nivel de vibración. De esto, lo más interesante es que tiene 2 patrones de fregado, uno rápido (hace eses) y otro profundo (va hacia delante y hacia atrás), ideal para quitar manchas pegadas.
Otra característica muy destacable es su cámara de vídeo mediante la cual puedes tener vigilada a tu mascota, incluso interactuar con ella diciéndole algo. Además, puedes mover el robot por donde quieras a través de la aplicación como si de un coche teledirigido se tratase.
Por último, la aplicación me ha parecido de las más sencillas de usar hasta el momento y todo viene muy bien explicado con ejemplos y dibujos, algo que agradecerás si no te entiendes bien con las aplicaciones.
Lo que menos me ha gustado
Como inconveniente, la marca no dice la potencia, aunque se estima que son unos 1500 PA, algo que considero insuficiente para el aspirado de alfombras, aunque tiene la ventaja de que es más silencioso que la mayoría.
Para mas información puedes ver las opiniones y análisis del Deebot Ozmo T8 AIVI después de que nuestro especialista lo haya probado.
Ventajas
- Cámara de video
- Aplicación muy intuitiva
- Fregado muy efectivo
- Navegación muy precisa (evita obstáculos pequeños)
- Limpieza rápida
Inconvenientes
- Solo guarda 3 mapas
- Potencia insuficiente para alfombras
- No se puede dejar el modo fregado desactivado
7.- Taurus Homeland Laser
Puntuación
Destaca por ser el más económico de los analizados, contar con un sistema de navegación láser preciso y función de fregado.
Especificaciones Técnicas
- Altura: 7,6 cm.
- Navegación: Mapeo láser.
- Autonomía: 120 min (98 m2).
- Ruido: 68 dB.
- Estación de autovaciado: No.
- Potencia de succión: 2300 Pa.
- Depósito de agua y sólidos: 300 + 250 ml.
- Depósito de sólidos: 450 ml.
- Filtro: HEPA.
- Función fregado: Sí (3 niveles).
- Tiempo de carga: 4 h.
- Nº de mapas: 2.
Si quieres un robot aspirador inteligente con buenas prestaciones a un precio económico el modelo Homeland Láser es muy buena opción. Se diferencia a otras marcas en que el diseño es más fino y esto permite limpiar debajo de algunos sofás o camas, por lo que se consigue eliminar más suciedad que los que tienen una altura de 10 cm.
Lo más destacado
Otro aspecto por el que resalta es que tiene un triple sistema de filtrado con filtro HEPA por lo que captura hasta el 99% de partículas y libera menos polvo cuando está limpiando. Las otras marcas suelen tener filtro de alta eficiencia E11 y retienen hasta un 95% de partículas. Para personas que sufren de alergias este modelo de la marca Taurus es una opción recomendable.
Comparativa con otros modelos
El sistema de navegación es láser a diferencia de los modelos anteriores, con lo que consigue hacer una limpieza eficiente. La utilidad práctica es que es más preciso, limpia más rápido y no se choca con el mobiliario de la casa. La única pega es que en comparación a modelos como el Conga 7090 que llevan inteligencia artificial y más sensores, no detecta los objetos pequeños y se puede quedar atrapado si hay cables por el suelo.
Mediante la función de fregado se puede regular el caudal de agua (3 niveles) que expulsa en función de la intensidad de fregado que quieras. Eso sí, tienes que tener en cuenta que no lleva ningún sistema especial mediante el que se ejerza presión y mueva la mopa en el suelo como por ejemplo el Conga 7090 o el Xiaomi S6, por lo que le costará eliminar las manchas difíciles.
Nuevas mejoras
El otro punto que me ha gustado de el Taurus Homeland Laser es que lleva un cepillo central antienredos y no se atasca el pelo como si me ocurría con el modelo básico de Xiaomi.
En mi opinión es un robot aspirador con una relación calidad-precio buena y lo recomendaría a los que tienen mascotas en casa y a personas con alergias.
Lo que menos me ha gustado
Por otro lado, no sería la mejor opción si sueles tener la casa muy desordenada y en este caso me iría a modelos con inteligencia artificial. Si cuentas con un presupuesto bajo, te recomiendo ver nuestra comparativa de robots aspirador baratos.
Para ampliar información, puedes ver las opiniones y análisis del Taurus Homeland Laser después de que nuestro especialista lo haya probado.
Ventajas
- Baja altura ideal para limpiar debajo de muebles
- Sube alfombras de hasta 1,8 cm
- Control mediante mando a distancia o App
- Regresa a la base para cargarse y continuar la limpieza
- Aplicación intuitiva
- Económico
Inconvenientes
- No lleva fregado inteligente
- No detecta objetos pequeños como cables o calcetines
8.- iRobot Roomba J7+
Puntuación
Destaca por la gran calidad de sus materiales, su doble cepillo de goma antienredos, su nuevo sistema de navegación más preciso que detecta objetos muy pequeños y las funciones inteligentes que incorpora
Especificaciones Técnicas
- Altura: 9 cm.
- Navegación: Cámara (PrecisionVision).
- Autonomía: 75 min.
- Ruido: 63 dB.
- Estación de autovaciado: Sí.
- Potencia de succión: 1700 Pa.
- Depósito de agua: No.
- Depósito de sólidos: ND.
- Filtro: HEPA.
- Función fregado: No.
- Tiempo de carga: 6 horas.
- Nº de mapas: 5.
Nuevas mejoras
El Roomba J7+ ha mejorado bastante respecto a sus antecesores sobre todo en la navegación que es mucho más precisa y capaz de detectar objetos pequeños. También es diferenciador el hecho de que detecta si una zona de limpieza es susceptible de que se quede atrapado y no pasa a limpiarla.
Por otra parte, lleva filtro HEPA en la base y las bolsas están fabricadas con 4 capas lo que les permite atrapar el 99% de las partículas y tienen capacidad para almacenar 30 depósitos completos (unos 2 meses aprox).
Principales funciones
Por otro lado, detecta automáticamente dónde hay más suciedad y aumenta la potencia para limpiar eficazmente. También se puede elegir el modo limpieza a fondo, en el que realiza 2 pasadas por el mismo sitio, aunque al tener una autonomía de 75 min, es probable que necesite volver a la base para recargar antes de terminar la limpieza.
También me parece interesante que el robot es inteligente, aprende de tus hábitos de limpieza y te sugiere cosas que igual no se te habían ocurrido, como por ejemplo, hacer una limpieza más intensa en épocas de alergia o cuando tus mascotas están mudando el pelo.
Sumado a esto, incluye 2 cepillos Aeroforce que atrapan la suciedad fácilmente en cualquier tipo de superficie al estar en contacto directo con el suelo. Además, al ser de goma, los pelos se enredan menos que en los típicos cepillos de cerdas. Una gran ventaja de esto es que como valen para todo y son eficaces, no tienes que estar cambiando un cepillo con otro como sí ocurre con otras marcas.
Inconvenientes
Como inconveniente diría que al usar un sistema de cámara en vez de tecnología láser le cuesta más la limpieza si hay poca iluminación. También ten en cuenta que este robot sólo aspira y no friega, por lo que es una desventaja en comparación a la mayoría de modelos analizados.
Para una limpieza completa, tendríamos que comprar aparte el robot friegasuelos Braava Jet M6 para que friegue después de que el Roomba J7+ haya aspirado toda la casa. De esta forma conseguirás un mejor fregado que los robots aspiradores mixtos, aunque tendrías que gastar más dinero.
Resumiendo, es uno de los mejores robots para mascotas por su sistema de navegación capaz de esquivar “cacas” de tu perrito y por sus cepillos de goma antienredos. Para ampliar información, puedes ver las opiniones y análisis del Roomba J7+ después de que nuestro especialista lo haya probado.
Ventajas
- Cepillos de goma eficaces en todo tipo de superficies
- Gran nivel de filtrado de las bolsas
- Base de autovaciado compacta
- Limpia cuando detecta que estás fuera de casa (geolocalización)
- Detecta objetos muy pequeños (cables)
- No se mete en zonas dónde pueda quedar atascado
Inconvenientes
- Baja autonomía
- Pierde efectividad en condiciones de baja luminosidad
- No friega
- Precio muy elevado
9.- Emma Pet
Puntuación
Robot de limpieza que destaca por ser el más económico de los recomendados para mascotas gracias a su potencia y a su boquilla de aspiración anti enredos.
Especificaciones Técnicas
- Altura: 8,4 cm.
- Navegación: Sensores.
- Autonomía: 110 min.
- Ruido: 70 dB.
- Estación de autovaciado: No.
- Potencia de succión: 4000 Pa.
- Depósito de agua: < 200 ml.
- Depósito de sólidos: 600 ml.
- Filtro: HEPA lavable.
- Función fregado: Sí.
- Tiempo de carga: 3 h aprox.
- Nº de mapas: 0.
El Emma Pet de la marca Trifo es un modelo muy económico pero que tiene características propias de robots aspirador que tienen precios más elevados, como que incluya sistema de fregado o que su potencia y autonomía estén por encima de modelos de gamas más altas.
Principales características
Por ejemplo, su potencia es de 4000 Pa, dato que se encuentra por encima de la media que suelen estar sobre los 2500 Pa. Esta potencia es más que suficiente para hacer una limpieza eficaz en todo el suelo de nuestra casa e incluso puede ser bastante eficaz en alfombras finas. Para aspirar alfombras de pelo largo necesitaríamos un robot limpiador con mucha más potencia como el Conga 9090 que cuenta con 10.000 Pa.
Por otro lado, la autonomía con la que cuenta el Emma Pet es de 110 minutos, un dato que está bien para casas de tamaño medio (90 – 100 m2). De todas formas, si tu casa es más grande y no le da tiempo a terminar la limpieza, tiene la función de recarga y continúa como es habitual en la gran mayoría de robots aspiradores.
Es decir, cuando se queda sin batería, se va a la base a cargar y cuando vuelve a tener batería suficiente, continúa limpiando por donde se quedó.
Accesorios y mejoras
En cuanto a la función de fregado del Emma Pet, tengo que decir que aunque su fregado consista únicamente en pasar una mopa mojada por el suelo, cumple con su función, siempre que no pretendas que elimine manchas pegadas, porque eso no lo va a conseguir ya que la mopa no realiza ningún movimiento ni vibración.
El tamaño del depósito me ha parecido que es demasiado pequeño y tiene muy poca capacidad. Lo más probable es que si tu casa tiene un tamaño medio, te toque recargar el agua a mitad de limpieza.
Al ser el depósito más pequeño de lo habitual, las mopas también lo son. Aunque, lo bueno es que vienen 10 unidades de recambio que puedes ir intercambiando mientras las lavas, y esto es algo que me ha gustado porque tantas mopas no las incluye ningún otro modelo que yo haya probado.
La navegación de este modelo no se puede considerar “inteligente”, porque no lleva cámaras ni navegación láser, pero tampoco es el típico robot barato que tiene una navegación totalmente aleatoria. De hecho, a mí me ha parecido que limpia de forma mucho más ordenada que otros modelos económicos y cuenta con sensores con los que evita las caídas y los choques de forma brusca contra obstáculos.
Desde la aplicación puedes ir viendo por donde está limpiando, porque va creando una especie de mapa que te indica por dónde ha pasado, pero este mapa ni se guarda para la próxima limpieza ni se puede modificar.
El filtro que se incluye en el depósito de sólidos es un filtro HEPA con el que atrapa la mayoría de polvo y pequeñas partículas para que no vuelvan al aire. Este filtro además es lavable, sólo debes tener en cuenta que debe estar completamente seco antes de que lo vuelvas a poner en su sitio.
Lo que me ha gustado de este modelos y que ha parece que es una de las cosas por las que más destaca es porque el cepillo central (que sirve para todo tipo de suelos), se puede cambiar por una boquilla de aspiración que también incluye y que sirve para que no se queden enredados los pelos.
Por eso, se recomienda usar esta boquilla cuando tenemos mascotas en casa que sueltan mucho pelo constantemente, ya que es un poco tedioso tener que estar quitando siempre los pelos que se quedan enredados en los cepillos.
Otra característica que también van a agradecer los dueños de mascotas, es que su depósito de sólidos es de los más grandes (600 ml), así no tendrás que estar vaciándolo tan a menudo. Lo ideal sería una base de autovaciado, pero la marca Trifo de momento no tiene ningún modelo que la incluya.
Lo que menos me ha gustado
El mayor inconveniente que le veo es que no guarde el mapa y por lo tanto no podamos establecer zonas restringidas ni enviarle a limpiar a un sitio en concreto, y también, que el depósito de agua sea tan pequeño.
Para ampliar información puedes ver las opiniones y análisis del Emma Pet después de que nuestro especialista lo haya probado.
Ventajas
- Económico
- Gran depósito de sólidos
- Incluye boquilla de aspiración anti enredos
- Con función de fregado
- Vienen 10 mopas de recambio
- Con filtro HEPA
- Aplicación móvil muy sencilla
Inconvenientes
- Depósito de agua muy pequeño
- No guarda mapa
10.- Dreame Bot L10 Pro
Puntuación
Robot de limpieza que destaca por su sistema de navegación láser + 3D que es muy preciso (capaz de detectar objetos pequeños) para la gama de precios en la que se encuentra.
Especificaciones Técnicas
- Altura: 9,68 cm.
- Navegación: Mapeo con láser.
- Autonomía: 150 min.
- Ruido: 65 dB.
- Estación de autovaciado: No.
- Potencia de succión: 4000 Pa.
- Depósito de agua: 270 ml.
- Depósito de sólidos: 570 ml.
- Filtro: H11 Hepa (hasta 95 % partículas).
- Función fregado: Sí (3 niveles).
- Tiempo de carga: 6,5 horas.
- Nº de mapas: 3.
Tras probar el Dreame L10 Pro he podido comprobar que detecta muy bien todo tipo de obstáculos y gracias a su algoritmo es capaz de salir de situaciones difíciles como columpios de bebés, sillas modernas con patas finas, varios obstáculos como zapatillas por medio etc.
Principales funcionalidades
Gracias a los sensores 3D + la navegación láser limpia más rápido y eficazmente que la mayoría de robots aspirador en su gama de precios. Además, el mapeado de la casa es muy preciso y se puede guardar hasta 3, algo ideal para las casas de 3 plantas.
Luego podemos ver que en lo que respecta a la potencia de succión es de los más potentes (4000 PA) cuando la mayoría tiene de 1500 Pa a 2500 Pa. Esto es especialmente útil para la limpieza en profundidad de alfombras, para las que hay una función en la que el robot adapta automáticamente su potencia de succión cuando las detecta.
La capacidad del depósito de sólidos es de las más grandes (570 ml) y esto sobre todo es de agradecer cuando acumulamos mucha suciedad o tenemos mascotas en casa. Por otro lado, cuenta con la función pasar la mopa (fregar) y dosificación electrónica (3 niveles) para expulsar más o menos cantidad de agua en función de la superficie a limpiar.
Dreame al pertenecer a Xiaomi, la aplicación que usa es la de Mi Home y al igual que en los modelos Xiaomi Roborock es muy intuitiva y se puede seleccionar que el robot hable en español. Como en la mayoría de modelos de gama media, se pueden restringir zonas, establecer barreras, limpiar por habitaciones, pasar solo la mopa en zonas específicas, incluso aspirar 2 veces una misma zona para una limpieza en profundidad.
También se puede programar a cualquier hora del día, los días de la semana que quieras y te indica cuando tienes que limpiar los sensores o reemplazar los componentes.
Desventajas
Los mayores inconvenientes comparado con otros robots inteligentes son que la autonomía para casas muy grandes puede resultar insuficiente (150 min) y que no dispone de estación automática de vaciado, algo que encarecería el precio, pero que a mi me parece muy práctico, sobre todo si tienes animales en casa.
Para ampliar información puedes ver las opiniones y análisis del Dreame L10 Pro después de que nuestro especialista lo haya probado.
Ventajas
- Gran relación calidad-precio
- Sistema de navegación muy preciso (no se atasca)
- Cepillo antienredos + accesorio específico de limpieza
- Gran depósito de sólidos
- Función fregado (3 niveles)
- Control de voz (Alexa y Google Home)
- Potencia de succión de las más elevadas
Inconvenientes
- Autonomía insuficiente en casas grandes (+200 m2)
- Sin estación automática de vaciado
Modelos más recomendados
Mejor robot aspirador calidad-precio
Es bastante complicado decidirnos por el TOP entre los modelos analizados porque hay varios que son muy buenos en este sentido.
Para ello voy a separar entre los que tienen base de autovaciado y los que no.
Comenzando por los que no tienen base de autovaciado, el ganador sería el Dreame L10 Pro. El motivo es porque después de haberlo probado durante varios días me ha parecido de los mejores en cuanto a navegación y que nunca se me ha atascado, cuando los otros modelos al final se han atascado en algún sitio.
La otra razón sería que la aplicación Mi Home me ha gustado mucho por su sencillez y funciona muy bien, no me ha dado ningún fallo. El principal inconveniente de este modelo es que el sistema de fregado no me ha gustado ya que no es eficaz y el depósito es muy pequeño.
Ahora bien, si tenemos que hablar de robots aspirador con base de autovaciado el mejor es el Conga 9090 IA. El motivo es que el sistema de navegación es muy bueno, la aplicación te ofrece muchas opciones de configuración y la potencia de succión es la más elevada (10.000 Pa), lo que te permite el aspirado de alfombras en profundidad. Como pequeña desventaja algunos clientes tienen problemas con la aplicación móvil.
El mejor robot aspirador con función de fregado
En este apartado el ganador sería el Ozmo T8 AIVI ya que el nuevo sistema de fregado a mejorado mucho en comparación a los modelos anteriores. Tiene 3 niveles de intensidad de fregado y otros 3 para regular el caudal de agua. La mayoría de robots que limpian el suelo tienen una mopa fija y no consiguen eliminar eficazmente la mayoría de manchas. Solo los modelos cuya mopa se mueve, consiguen mejores resultados. En el segundo puesto ubicaría al Conga 9090 ya que su mopa realiza un movimiento similar a cuando fregamos.
El motivo principal por el que este modelo es el ganador es porque hemos realizado diferentes pruebas de fregado en la cocina. Para ello, manchamos el suelo con todo tipo de manchas, tomate frito, aceite y manchas de chocolate. Esto es una guarrería así que no lo hagas ya que los robots aspiradores que pasan la mopa están pensados para limpiezas superficiales.
El resultado de la prueba dio como ganador al Ozmo T8 AIVI ya que fue el que mejor eliminó las manchas difíciles del suelo. Para profundizar más en el aspecto de fregado, te recomiendo la lectura del artículo sobre robots aspirador y fregasuelos.
El mejor robot aspirador para pelo de animales
Aunque la mayoría de modelos cuentan con accesorios especiales, el primer puesto se lo daría al robot de limpieza Conga 5290. Los motivos principalmente son que su autonomía es muy elevada , la potencia es elevada y la estación automática de vaciado hace que no tengas que estar vaciando el depósito diariamente, si no que cada 1 o 2 meses.
También hay que señalar que el Conga 5290 tiene un precio realmente bajo si comparamos con otros modelos si analizamos todo lo que nos ofrece. Por ejemplo, tener la base de autovaciado y que el sistema de navegación sea láser son características de robots inteligentes de alta gama.
Otra opción más económica con estación automática de vaciado sería el robot Shark RV 1000 que además cuenta con un cepillo antienredos autolimpiable.
Mejor robot aspirador para los desordenados
Si eres de los que tiene muchos muebles, objetos y en general la casa desordenada, te conviene un robot autónomo con el mejor sistema de navegación. Aquí el ganador sería el Conga 9090 ya que es capaz de reconocer muy bien los objetos pequeños y logra una limpieza efectiva y más rápida.
Sobre todo es el mejor en esto porque te avisa si encuentra más de 5 elementos por el medio de la habitación y te envía una notificación para que lo recojas y así poder optimizar la limpieza de la casa. También detecta si hay varias personas dentro de la habitación de forma que se retira a limpiar otras zonas y la esta última la deja para el final.
Resumiendo, después de las pruebas realizadas me ha parecido uno de los mejores en cuanto precisión de navegación.
El robot aspirador con mejores valoraciones positivas
Podrían ser varios los modelos que podrían ganar en este apartado, pero finalmente creo que el modelo vencedor es el Yeedi Vac 2 Pro. El motivo es porque tiene muy buen precio y tiene una de las navegaciones más precisas que he visto, por lo que tarda muy poco tiempo es aspirarte toda la casa.
Además, lo considero un buen robot aspirador porque tiene una elevada autonomía (200 min), una potencia que está algo por encima de la media (3000 Pa) y su navegación no es tan precisa como la láser, pero lleva cámaras para hacer un buen recorrido y consigue no entretenerse mucho con los obstáculos, realizando una limpieza bastante rápida y eficaz.
Además de todo esto, se le puede añadir una base de vaciado como la que tiene el Yeedi Vac Station, por lo tanto es una de las mejores opciones para los que vivan con animales.
¿Cuál es el mejor robot aspirador para la limpieza de casa?
Tras investigar todos los modelos pienso que hay que hacer una diferenciación entre los modelos que llevan una estación automática de vaciado y los que no.
En este caso de los que llevan dicha estación el ganador sería el Xiaomi Roborock S7. Los principales motivos son la rapidez con la que limpia las habitaciones, el nuevo diseño del cepillo que atrapa más suciedad, la aplicación móvil y el nuevo sistema de fregado inteligente.
Otro de los grandes ganadores es el Conga 9090.
Los principales motivos son su sistema de navegación con inteligencia artificial capaz de detectar y esquivar objetos pequeños, su elevada autonomía, los diferentes cepillos para distintas superficies y la gran potencia de succión que permite limpiar alfombras en profundidad.
Guía para comprar un robot aspirador
Cuando tienes que comprar un robot de limpieza pueden surgir muchas dudas ya que hay tantos modelos con tantas funciones diferentes que se hace bastante difícil. Por este motivo hemos preparado una guía de compra para ahorrarte tiempo y que decidas rápidamente cuál te conviene más.
Principales ventajas de comprar un robot inteligente
Un robot autónomo es muy útil para la mayoría de usuarios, pero especialmente lo es si cumples con alguna de estas circunstancias:
1.- Si dispones de poco tiempo para la limpieza
Es la mejor solución cuando no tenemos tiempo para dedicarle a la limpieza diaria de nuestra casa, de hecho por eso son cada vez más populares los robots aspirador, porque hay mucha gente que no quiere dedicar su tiempo libre a estas tareas, y prefieren realizar otras actividades mientras el robot va limpiando el suelo de casa.
2.- Si tienes mascotas
Este es un motivo importante, porque hasta que no tienes mascotas no sabes la cantidad de pelos que pueden soltar diariamente y también de la porquería que traen de la calle y van soltando por la casa.
Así, con este ayudante en casa que puede limpiar todos los días el suelo, la limpieza se vuelve mucho más sencilla y tú sólo tienes que preocuparte de vaciar el depósito cuando se llene, en el caso de que tu robot no tenga base de autovaciado.
3.- Si sufres alergias a los ácaros
Las personas que tienen alergia a los ácaros, saben bien que tienen que tener especial cuidado con la limpieza de su hogar, si quieren sufrir los mínimos síntomas posibles.
Por este motivo, qué mejor que un producto que pueda realizar limpiezas siempre que queramos, mientras nosotros dedicamos el tiempo a otras cosas. Además, los robots de limpieza suelen tener filtros de alta eficiencia o HEPA, con los que atrapan la mayoría de partículas que absorben y así no vuelven a salir al exterior, dejando el aire de tu casa más limpio de elementos contaminantes.
4.- Si tienes niños pequeños
Si tienes niños pequeños, bien sabes que uno de sus sitios favoritos para pasar la mayor parte del tiempo es el suelo. También sabes que lo tocan todo y luego esas manos se las llevan a la boca.
Entonces está claro que en estos casos el suelo de tu casa debe estar lo más impoluto posible, ya que no queremos que nuestros hijos estén tragando porquerías, ni manchandose. Si tienes un robot inteligente, no tienes que estar tan pendiente de estas cosas, porque sabes que te está manteniendo el suelo limpio a diario.
Además, en los modelos que realizan mapeo, puedes enviarle a limpiar zonas concretas por si ocurriera alguna catástrofe típica de niños, como que se le caigan los cereales al suelo.
Aspectos más importantes a la hora de comprar un robot de limpieza
1.- Sistema de navegación
Encontramos 4 sistemas distintos y te decimos de peor a mejor en qué se diferencian principalmente. Ten en cuenta que la mayoría de modelos del mercado son capaces de volver a la base de carga y reanudar la limpieza donde la dejaron.
Infrarrojos
Esto lo tienen los modelos más económicos y ninguno de esta comparativa usa este sistema. Lo que hacen es dar vueltas por la estancia hasta que quede limpia pero no tienen la precisión de los otros sistemas ni son tan eficientes, por lo que pueden pasar varias veces por una zona que ya está limpia.
Depende de la calidad de los sensores puede que el robot se choque con el mobiliario de la vivienda. Si tienes algún mobiliario delicado o no quieres que se lleve por delante el comedero de tu mascota, tienes la opción de usar una pared virtual y así el robot no accederá a esas zonas.
Este tipo de sensores suelen incluir también sensores anticaída, para que los robots no se caigan por las escaleras, por ejemplo.
Sistema mediante cámaras (sin láser)
Esto lo suelen llevar la mayoría de modelos más antiguos y detectan correctamente los objetos de la casa y no se caen por las escaleras. Suelen tenerlo los modelos más económicos y la principal desventaja es que le cuesta más limpiar en condiciones de baja luminosidad.
También tienden más a chocarse con los muebles aunque esto puede varias dependiendo de la calidad de las cámaras y sensores.
Por último, no reconocen los objetos pequeños, por lo que si eres muy desordenado atropellara todo lo que se encuentre por el camino.
Navegación Láser
Se trata de un sistema más avanzado que permite mapear toda tu casa con una gran precisión. Esto hace que el robot inteligente pueda limpiar más rápido y que no se choque con el mobiliario, por lo que es más eficiente.
Otra ventaja es que puedes delimitar con gran exactitud zonas de paso prohibido si por ejemplo tienes cables sueltos en un punto en concreto.
Como inconveniente no detecta y reconoce bien los objetos de pequeño tamaño, por lo que hay que tener cuidado de no dejar las cosas por medio.
Navegación láser + inteligencia artificial + 3D
Consigue una gran precisión pero con el añadido de que detecta objetos pequeños y los esquiva fácilmente. Esto es de gran utilidad si sueles tener cosas tiradas por el suelo y eres un poco desordenado. Un robot sin esta precisión tardaría mucho más en limpiar la habitación desordenada que uno que cuente con la inteligencia artificial y 3D, por lo que podemos decir que realizan una navegación eficiente.
Otro aspecto positivo es que te suelen indicar qué tipo de objeto se ha encontrado por el suelo y esto puede ser de gran ayuda sobre todo si reconoce un regalito de tu mascota.
Además de reconocer objetos puede reconocer a tu mascota y algunos modelos como el Conga 7090 se alejan de ella y reducen la potencia para no molestar a tu amigo.
Autonomía y superficie
La autonomía es otro punto muy importante a tener en cuenta según las dimensiones que tenga tu casa.
De los modelos analizados el que menos autonomía tiene es el Roomba i7 con 75 min lo que te daría para un área aproximada de 60 m2 y el de más autonomía es el modelo Yeedi Vac 2 Pro y el Conga 9090 con 240 min para un área aproximada de 200 m2.
Como ves puede variar mucho de un modelo a otro, aunque también te digo que todos tienen la función de volver a la base, recargar y reanudar la limpieza por donde se quedó. La diferencia sobre todo está en que es molesto tener durante mucho tiempo funcionando el robot por el ruido que produce.
Filtros de alta eficiencia o HEPA
Este tipo de filtro »purifica» el aire que succiona con el propósito de que al expulsarlo no salga convertido en polvo. Todos los robots de limpieza llevan filtros, lo que pasa que unos llevan filtros de alta eficiencia clase E11 que retienen hasta un 95% de partículas contaminantes y otros el filtro HEPA que atrapa el 99%.
Ambos son suficientes para atrapar la mayoría de la suciedad y solo me decantaría por los HEPA en caso de que sufras alergias o acumules mucha suciedad en tu casa si por ejemplo vives con una mascota.
La mayoría de filtros HEPA están fabricados con fibras de vidrio, y su funcionamiento consiste en que las partículas se quedan atrapadas al chocar con estas fibras, consiguiendo que no vuelvan a salir al exterior.
Estación automática de vaciado
Sin lugar a dudas este accesorio me parece primordial para la mayoría de gente vaga como yo y que acumulen mucha suciedad al vivir con mascotas.
Aunque las marcas te digan que el depósito de su robot es muy grande la realidad es que se llenará de pelos en seguida si tienes mascotas. Por lo tanto, te tocará vaciarlo continuamente ya que si no lo haces no atrapará bien la suciedad por mucha potencia que tenga.
Conclusión, si tu caso es parecido al mío sería lo primero que miraría salvo que te divierta vaciar constantemente el depósito.
Con una estación de éstas sólo tendrás que vaciarlo una vez al mes o cada 2 meses y no te preocupes porque almacenes suciedad durante tanto tiempo porque suelen contar con varios sistemas de filtrado y filtros HEPA para que no se escape ni una partícula de polvo.
Cepillos antienganche (especiales para mascotas)
Si tienes mascotas en casa lo mejor es que busques un modelo que cuente con cepillos aptos para aspirar pelos de animales y a ser posible antienredo. De lo contrario te costará mucho atrapar los pelos y tendrás que desenredarlos del rodillo cada poco tiempo.
Medidas y altura
A pesar de que muchas personas no se fijan en esta característica, si tienes muebles altos que dejen un espacio de 8-10 centímetros, el robot podrá limpiar por debajo y así te ahorras apartarlos cuando hagas limpiezas a mano.
Un ejemplo práctico sería si tiene un sofá que deja un espacio de 9 centímetros comprobaría bien antes de comprar la altura del robot. El tamaño de las ruedas no suele influir mucho en la altura, ya que las de todos los modelos son muy parecidas y más o menos igual de altas.
Las medidas del diámetro pueden variar un poco entre modelos, aunque tampoco hay grandes diferencias. Los robots inteligentes con un diámetro menor, tienen una ventaja y es que es más fácil que entren por espacios estrechos como entre las patas de una silla, ya que no se quedan atascados.
Función fregado o pasar la mopa
La utilidad de esta función que llevan los robots inteligentes más modernos está bastante cuestionada.
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que los depósitos de fregado suelen ser pequeños y que es imposible sustituir a un fregado a mano con la fregona.
Ahora bien, dentro del sistema de fregado tenemos que distinguir entre los robots de limpieza que pueden regular el caudal de agua en la mopa y los que además mueven la mopa.
Estos últimos son los más efectivos ya que se ejerce más presión y consiguen eliminar manchas más pegadas en el suelo. Los otros simplemente arrastran la mopa y pueden ser útiles solo para limpiezas superficiales. La otra gran diferencia entre ambos es que los que mueven la mopa dejan menos marcas de la mopa que los otros y los resultados son mejores.
Lo que tienes que tener claro es que ninguno puede realizar limpiezas en profundidad de fregado. Sobre todo sirven para intentar mantener el suelo más limpio hasta que lo vuelvas a fregar a mano.
Potencia de succión
A pesar de que todos los robots inteligentes tienen una potencia muy similar tienes que tener en cuenta que cuanta más potencia tengan, más suciedad suelen recoger, aunque más ruido harán.
Sobre todo te conviene elegir un robot aspirador con gran potencia si tienes alfombras en casa ya que aquí es dónde hay una gran diferencia de un modelo a otro.
Si por el contrario no tienes alfombras y buscas que haga el menos ruido posible te recomiendo uno con una potencia media-baja en torno a los 2000 PA.
Limpieza de alfombras
Otro punto que suele interesar a la mayoría de compradores es la capacidad que tienen estos robots para limpiar las alfombras.
Como ocurre con el fregado para una limpieza en profundidad no sirven por lo general la mayoría de robots inteligentes al no tener la potencia de succión suficiente. El que mejor las limpiaría sería el modelo de Cecotec Conga 7090 que cuenta con 10.000 PA de potencia de succión.
En este apartado hay que distinguir los que son capaces de limpiar el suelo y las alfombras de una sola pasada y lo que no.
La mayoría de los modelos modernos son capaces de subir alfombras de hasta 2 cm de alto, por lo que dependiendo de las alfombras de tu casa te convendría mirar esta característica.
También, es importante tener en cuenta para una limpieza eficaz de alfombras, el tipo de cepillo que lleva el robot aspirador, ya que hay algunos que llevan un cepillo multifunción para cualquier tipo de suelo, pero otros llevan un cepillo más específico para usar en alfombras, con los que suelen conseguir mejores resultados.
Control y conectividad
Los modelos más simples tienes que encenderlos manualmente en el típico botón de on/off. La mayoría de modelos se pueden manejar y programar mediante un aplicación móvil o un mando a distancia.
Si quieres utilizar todas las funciones y sacar el máximo partido al robot aspirador, tendrás que conectarlo al wifi para poder manejarlo a través de su app, que normalmente son de fácil conexión y dependiendo del modelo su interfaz será más o menos intuitiva.
Por último, en los modelos más tecnológicos se puede utilizar el control por voz para manejarlos con los asistentes virtuales Alexa y Google Assistant. Para Siri no hay muchos compatibles, de esta comparativa sólo el Xiaomi Roborock S7.
Aplicación y software
Cada vez controlamos más aparatos desde el móvil y no va a ser menos con los robots de limpieza.
En este apartado he encontrado multitud de opiniones y hay que destacar que aplicaciones como la de Xiaomi o Roomba están más depuradas y dan menos fallos que las de otras marcas. También es importante que la aplicación sea fácil de usar ya que de lo contrario acabarás usando el mando a distancia.
De los programas de limpieza puedo decirte que hay infinidad de opciones en las distintas marcas. En prácticamente todos los modelos tienen opciones muy similares. Lo más importante es que puedas programar la limpieza cuando quieras, establecer zonas restringidas y limpiar habitaciones que elijas. Otras funciones que me han resultado útiles es la doble limpieza de fregado en estancias como la cocina donde se acumulan más manchas.
La mayoría de problemas que suele tener la gente por desconexiones con la aplicación suelen ser un 90% que no se conectan a las redes wifi 2,4 Ghz. En las redes 5 Ghz no suele funcionar bien ninguna aplicación aunque el fabricante diga que si.
Ruido
No me parece una característica tan relevante ya que todos me parecen ruidosos, pero es cierto que hay una ligera diferencia de unos a otros, llegando los más silenciosos a producir 45 db y los más ruidosos 70 db.
Si buscas que sean lo más silenciosos posible tienes que irte a los modelos con menos potencia o configurar programas de limpieza que produzcan menos ruido.
La capacidad
La capacidad que tengan tanto el depósito de sólidos como el del agua, van a hacer que tengas que estar pendiente en mayor o en menor medida de tu robot inteligente.
En cuanto al depósito de sólidos, cuanta mayor capacidad tenga, menos veces tendrás que vaciarlo y esto es importante sobre todo si tienes mascotas en casa, porque si el depósito es pequeño, te toca estar vaciándolo todo el rato, lo que puede ser un incordio.
Si el modelo que elijas incluye una base de autovaciado, entonces tendrá bastante menos importancia el tamaño que tenga el depósito del propio robot, porque cuando se llene, él mismo volverá a la base para vaciarse y continuar limpiando.
El depósito del agua, si es muy pequeño, lo mismo hasta te toca recargarlo a mitad de la sesión de limpieza, pero si tiene un tamaño más grande, te puede llegar para 2 días de limpieza. Esto, claro está, también va a depender mucho del tamaño de tu casa.
Tipo de suelo
Hay que tenerlo en cuenta, porque es muy diferente limpiar un suelo de baldosa, que una alfombra o un suelo delicado como el parquet.
Por eso, hay modelos que tienen cepillos específicos para suelos duros y otros para alfombras o parquet. Es cierto que la mayoría llevan cepillos multifunción que sirven para todo tipo de suelos, pero aunque esto sea más cómodo (al no tener que intercambiar cepillos), son más eficaces los cepillos específicos, sobre todo por lo que he podido comprobar en las alfombras.
Modo de carga
La forma de cargar de la mayoría de robots de limpieza es a través de una base de carga, a la que los robots llegan cuando terminan la limpieza (o cuando lo enviamos nosotros) y se ponen a cargar automáticamente.
Para ello, es importante que la base de carga esté en un lugar bastante despejado y con espacio a ambos lados para que no se enganche con ningún obstáculo y pueda llegar sin problema hasta ella.
Últimamente un gran avance que ha habido en algunos modelos es la base de autovaciado, que consiste en que en la misma base de carga incluye un depósito para ir vaciando el depósito del robot cada vez que vuelve de limpiar. La suciedad se va acumulando en una bolsa que tendremos que cambiar pasados 1 o 2 meses, dependiendo de la cantidad de suciedad que recoja el robot al día.
Servicio post venta y recambios
A pesar de que esto no está relacionado con el producto en sí me parece importante que puedan responderte con rapidez y darte soluciones a los problemas que tengas. Esto es algo que las marcas deberían de tener muy en cuenta para conservar a los clientes.
Los recambios también son importantes que estén fácilmente disponibles y por lo general no hay problemas en encontrarlos, salvo que te vayas a alguna marca muy desconocida.
Algunas aplicaciones como Xiaomi te van diciendo el desgaste de los componentes que tienes que reemplazar.
¿Cuál es el precio de un robot aspirador?
Dependerá mucho del tipo de robot que quieras pero podría decirte que desde los 100€ hasta los 1000€ así que imagínate la variedad que hay.
Lo principal es que leas la guía de compra, decidas qué características son las más importantes para ti y, en función de eso y el presupuesto, tomar una decisión. Los precios suelen variar mucho asi que te dejaré una aproximación en la siguiente gráfica.
Opiniones sobre los robots aspirador analizados
Los usuarios lo que más destacan de los robots aspirador es la facilidad con la que los nuevos modelos limpian las casas, dejando buenos resultados. También comentan que aunque los modelos más nuevos eliminan mejor la suciedad acumulada en las esquinas, no llegan a sustituir ni de lejos a una persona que limpie. Para mantener la casa limpia es una gran opción.
Las mayores preocupaciones vienen de la autonomía, del depósito que les parece pequeño y la potencia de succión. Por eso es tan importante saber qué se necesita exactamente y qué presupuesto tienes.
Entre las quejas más comunes encontramos que el sistema de fregado no suele gustar porque pretenden que sustituya a una persona fregando y esto no es posible.
También se quejan los usuarios que viven con mascotas de que se enreda mucho el pelo en los rodillos, por lo que es tan importante comprar un modelos preparado para mascotas.
Algo que la gente está cada vez más contenta es cuando usan la estación automática de vaciado, aspecto que como he dicho anteriormente recomiendo.
Preguntas frecuentes sobre robots aspirador
1.- ¿Merece la pena comprar un robot de limpieza?
La tecnología evoluciona para bien y para mal, pero en este caso nos ayuda muchísimo contar con estos nuevos aparatos.
La principal función del robot aspirador es la de mantener la casa lo más limpia posible, sin olvidarte que de vez en cuando tendrás que realizar una limpieza en profundidad para llegar a las zonas que el robot no puede.
Sobre todo te va a ayudar mucho si tienes niños pequeños en casa que están por el suelo todo el día o si tienes mascotas que sueltan mucho pelo. No se si a ti te pasa, pero por más que limpias siempre salen más pelos.
También te ayudará bastante contar con un robot aspirador si eres alérgico por ejemplo al polvo y necesitas que tu hogar esté siempre limpio.
Todas estas ideas de por qué comprar un robot aspirador están muy bien pero la más importante es la falta de tiempo que tenemos la mayoría y que simplemente no nos apetece estar limpiando constantemente.
2.- ¿Cuál es la mejor marca de robot aspirador?
Hay que decir que la primera y que más tiempo lleva es Roomba con nada más y nada menos que 30 años. Ahora bien, esto no quiere decir que sea la mejor. Una de las cosas más destacables de esta marca es el buen servicio post venta y la calidad de los materiales, aunque el precio me parece elevado.
También nos encontramos con Xiaomi que ha crecido mucho los últimos años y ha creado robots aspirador con los que la gente está muy contenta, no hay más que ver las valoraciones. Me gusta bastante la aplicación aunque las traducciones no estén muy logradas todavía.
También la marca Cecotec ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años y todo comenzó con el robot aspirador Conga que cautivó a muchos. Sin duda lo más destacable de esta marca es que ofrece modelos con funcionalidad de alta gama a un precio por debajo de la competencia, por lo que es la campeona en relación calidad-precio.
3.- ¿Cómo funcionan los robots autónomos?
En resumen, se trata de aspiradoras robotizadas cuyo diseño les permite recorrer y limpiar el suelo por sí solas. Además de la función de aspirar, tienen escobillas rotatorias y, dependiendo del modelo, pueden tener también funciones de mopa. Pueden utilizar diferentes métodos para el recorrido, como movimientos aleatorios (en los modelos más baratos) y mapeo por láser (en los productos más avanzados), y suelen tener sensores para evitar obstáculos y escaleras.
4.- ¿Los robots aspirador limpian alérgenos?
Depende. Algunas marcas y modelos tienen mejor capacidad para capturar los alérgenos que otros. Para hogares con personas alérgicas, conviene buscar un modelo que tenga filtros eficientes para la captura de alérgenos, como los HEPA. Algunos robots inteligentes también complementan sus funciones con tecnologías para la captación de polvo, como el Rowenta X-Plorer Serie 95 que produce un efecto electrostático para aumentar la tasa de captura de estas pequeñas partículas.
5.- ¿Cuáles son los mejores extra para un robot aspirador inteligente?
La comparación de una función extra sobre otra depende totalmente de ti, pues las preferencias de los usuarios son muy variadas. Sin embargo, considero que las funciones más útiles son la capacidad de recoger polvo/alérgenos de manera efectiva y el autovaciado del depósito.
6.- ¿Los robots aspirador limpian debajo de los muebles?
En este caso, la respuesta también es “depende”. No todos los modelos gestionan bien los espacios con baja altura, pero algunos modelos sí que han mejorado este aspecto para que el robot limpie debajo de mesas bajas, sofás, camas y otros muebles. Sin embargo, suele haber una altura mínima requerida de 7 cm o más.
5.- ¿Mi robot de limpieza funciona sin que lo supervise?
Por lo general, sí. A menos que tu robot tenga alguna avería, debe ser capaz de limpiar tus suelos sin supervisión, hasta que se agote su batería y necesite una recarga o hasta que termine el recorrido programado. La gran mayoría de modelos tienen sensores para impedir que choquen con obstáculos o caigan por escaleras; incluso en los modelos más sencillos puedes poner barreras virtuales para evitar que pasen por determinados lugares.
6.- ¿Cómo hacer el mantenimiento a un robot aspirador?
Las tareas de mantenimiento más básicas son el vaciado del depósito, en caso de que tu modelo no tenga funciones de vaciado automático, y el lavado o reemplazo de filtros. Es recomendable que realices estas dos cosas semanalmente, aunque depende de la frecuencia con la que lo utilices .
Por otro lado, para retirar pelo enredado y otros residuos que tienden a bloquear el flujo de aire succionado, se pueden utilizar tijeras o un utensilio similar. En algunos casos, los fabricantes pueden incluir accesorios (objetos cortantes o similares a peines) específicos para esta tarea. En todo caso, lo más aconsejable es revisar las instrucciones.
7.- ¿Los robots aspirador son ruidosos?
Algunos modelos son más silenciosos que otros, pero sí suelen emitir un ruido perceptible. Los modelos más silenciosos pueden emitir entre 45 y 60 dB, un rango de ruido bastante cómodo para el oído humano. Por otra parte, los modelos más ruidosos pueden producir sonidos por encima de los 70 dB.