Las lavadoras son electrodomésticos muy necesarios que nos ahorran gran cantidad de tiempo y consiguen un lavado de la ropa eficaz en poco tiempo.
Para elegir la mejor es necesario realizar una gran investigación o dejarte asesorar por especialistas ya que cada vez tienen más funciones y programas específicos. También encontrarás en el mercado mucha variedad de marcas y precios distintos por lo que te recomiendo que leas nuestra guía de compra si sabes poco de ellas.
A continuación, te mostraremos los mejores modelos con las características más importantes como el centrifugado, limpieza a vapor, nivel de ruido, capacidad de carga, función diferida, modo antialérgico y consumo, entre otros. También te diremos las principales ventajas e inconvenientes de cada una para ayudarte en la decisión de compra.
Los primeros 4 modelos corresponden a lavadoras de un precio elevado (+500€) y son las que más te recomiendo ya que las acabas amortizando por la eficiencia energética. También te muestro 2 modelos de precio medio(300-500€) y otros 2 económicos (menos de 300€).
Puedes también ver:
LG F4Wv5012SOW | Bolero 12600 | |
Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Ver precio | Ver precio | |
La mejor | La mejor calidad-precio | La más barata |
Índice de contenidos
Comparativa de lavadoras
Aquí descubrirás una comparativa de los modelos analizados resaltando las características más útiles como el tamaño, peso, eficiencia energética, capacidad de carga, velocidad de centrifugado y ruido.
Comparativa de lavadoras de alta gama (+500€)
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelo | Bolero 12600 | LG F4Wv5012SOW | ||
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Tamaño | 59.5 x 59.5 x 85 cm | 60 x 61,5 x 85 cm | 60 x 85 x 60 cm | 60.5 x 85 x 60 cm |
Eficiencia energética | B | B | A | A |
Consumo energético | 63 kWh | 62 kWh | 49 kWh | 49 kWh |
Ruido | 80 dB | 71 dB | 72 dB | 72 dB |
Capacidad de carga | 12 Kg | 12 Kg | 9 Kg | 9 Kg |
Velocidad centrifugado | 1.400 rpm | 1.400 rpm | 1.600 rpm | 1.400 rpm |
Precio | Ver precio | Ver precio |
Comparativa de las mejores lavadoras de gama media-baja
Modelo | ||||
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Tamaño | 84.5 x 59.9 x 59.8 cm | 84.8 x 59.9 x 59.8 cm | 85 x 60 x 59 cm | 59.5 x 59.5 x 85 cm |
Eficiencia energética | C | C | E | E |
Consumo energético | 66 kWh | 62 kWh | 90 kWh | 86 kWh |
Ruido | 72 dB | 73 dB | 81 dB | 76 dB |
Capacidad de carga | 9 kg | 8 kg | 10 Kg | 9 kg |
Velocidad centrifugado | 1.400 rpm | 1.400 rpm | 1.400 rpm | 1.400 rpm |
Precio |
Las 4 mejores lavadoras gama alta
1.- Bolero Dresscode 12600 Inverter
- Tamaño: 59.5 x 59.5 x 85 cm.
- Peso: 73 Kg.
- Eficiencia energética: B (nueva clasificación energética).
- Capacidad de carga: 12 Kg.
- Velocidad de centrifugado max: 1.400 rpm.
- Ruido max: 80 dB
En primer lugar analizamos este modelo de Cecotec que pienso que va a tener muchas ventas gracias al bajo precio y a todas las funciones de alta gama incorporadas.
Si hablamos del tamaño podemos decir que ocupa lo mismo que la mayoría de lavadoras de 8 kg pero con una capacidad de carga de 12 kg, algo muy útil para poner grandes coladas ocupando el mínimo espacio.
El consumo energético es algo que preocupa y con razón por la subida de los precios de la luz. Pues en este caso es una de las lavadoras que menos consume del mercado (63 kwh) y su clasificación energética es B que está por encima de las A+++ de la antigua clasificación energética. (Nueva clasificación energética Marzo 2021)
Respecto al ruido es muy silenciosa gracias al motor inverter plus llegando a un máximo de 80 db. Esto te permite programarla por la noche cuando la luz es más barata y así no molestar a los vecinos.
Por otra parte, la lavadora Cecotec Bolero 12600 cuenta con 16 programas de limpieza y dentro de ellos puedes configurar el tiempo, la velocidad del centrifugado y la temperatura. De sus programas los que más destacaría serían el lavado rápido (15 minutos), para cuando no tienes tiempo o son pocas prendas, el lavado a vapor, para desincrustar la suciedad de ropa delicada que no se puede lavar con agua caliente porque encoge, y el programa Myfavorite que te permite guardar una configuración de limpieza a tu gusto (tiempo, velocidad, temperatura).
Además de los programas de limpieza básicos cuenta con otros 5 adicionales que se pueden añadir manualmente. El Prelavado y lavado extra se suele usar cuando la ropa está muy sucia, el aclarado extra para eliminar el resto de detergente de la ropa y el antiarrugas para que apenas necesites usar la plancha.
Otro punto a destacar es la función diferida (0-24H) mediante la cual puedes programar cuando quieres tener lista tu colada, algo muy útil por ejemplo, para programarla en las horas más baratas de luz, al levantarnos por la mañana o al regresar a casa después del trabajo.
También hay que mencionar el diseño del tambor en forma de diamante que permite un mejor deslizamiento de la ropa y evita los típicos enganchones que producen las pelotillas en la ropa. Gracias a esto se pueden lavar tejidos delicados como la seda.
Para terminar diciendo algún inconveniente, me hubiera gustado alguna aplicación móvil en la que la lavadora me avisara cuando termina el ciclo de limpieza y una mayor compatibilidad con hogares inteligentes (Alexa, Siri, Google Assistant).
- Gran relación calidad-precio
- Consumo energético bajo
- Lavado a vapor
- Personalización de programas de limpieza
- Función diferida (0-24H)
- Menor desgaste de la ropa (tambor Diamond Care)
- Modo antiarrugas
- No dispone de aplicación móvil
- Sin autodosificador
- Incompatibilidad con hogares inteligentes
2.- LG F4Wv5012SOW
- Tamaño: 60 x 61,5 x 85 cm.
- Peso: 73 Kg.
- Eficiencia energética: B (nueva clasificación energética).
- Capacidad de carga: 12 Kg.
- Velocidad de centrifugado max: 1.400 rpm.
- Ruido max: 71 dB.
Investigando sobre esta lavadora LG me he dado cuenta de que es un modelo de gama alta que tiene características tan interesantes como la inteligencia artificial. Se puede usar en 3 modos (Algodón, Mixtos, Sintéticos) y lo que hace es que en función de la carga y el tipo de tejido de las prendas el tambor hace unos movimientos determinados para el cuidado de la ropa y para ser mas eficiente.
También cabe decir que es uno de los modelos que tiene menor gasto energético del mercado (nueva clasificación energética B). Su consumo es de unos 62 kwh, entre 4 y 6 veces menos que lavadoras de menos capacidad y más antiguas.
Si odias el ruido que generan las lavadoras te interesará saber que es de las más silenciosas del mercado, produciendo desde 53 dB hasta un máximo de 71 dB. Gracias a esta característica podrás ponerla en funcionamiento por la noche cuando la luz es más barata y no molestarás a los vecinos. (nueva tarifa de la luz 2021).
El tamaño de esta lavadora está muy contenido ya que con 12 Kg ocupa lo mismo que una lavadora de 8 kg de hace solo 4 años, así que no te debería importar que sea de 12 kg si tienes poco espacio en casa.
En relación a los programas de limpieza cuenta con 14 básicos y dentro de estos puedes regular el tiempo, la velocidad y la temperatura. Además, cuenta con funciones adicionales que se pueden añadir a la mayoría de programas como el lavado intensivo, prelavado y aclarado extra. Estos modos adicionales se usan cuando la ropa está muy sucia o queremos eliminar mejor el resto de detergente.
Aparte de estos 14 básicos podemos añadir otros adicionales a través de la aplicación móvil ThinQ. Esto es de lo que más me ha gustado ya que te envía una notificación al móvil cuando se ha terminado el ciclo de limpieza. También puedes controlar el consumo energético, iniciar la lavadora desde el móvil y conectarla con asistentes virtuales.
Si eres de los se preocupa por las bacterias y virus tiene 3 programas de limpieza a vapor que además consigue que la ropa salga con menos arrugas.
Si no fuera suficiente la capacidad de 12 kg puedes comprar la lavadora mini de LG compatible que se adapta perfectamente (Twin Mash) y te permite poner una colada de 2kg más.
La función diferida es otra funcionalidad realmente útil para que tu colada esté lista justo cuando quieres. Estableces unas horas determinadas (3-19H) y la lavadora se pone en funcionamiento cuando considere para que termine justo cuando le hayas indicado.
Si tuviera que decir algún inconveniente diría que su precio es bastante elevado en comparación a otras marcas y que no te permite guardar una configuración de limpieza propia, algo que me gustó del modelo Cecotec.
- Alta gama
- Ocupa poco espacio
- De las más silenciosas del mercado
- Consumo energético muy bajo
- Personalización de programas de limpieza
- Función diferida (3-19H)
- 3 modos de limpieza a vapor
- Inteligencia artificial para el cuidado de la ropa
- Aplicación móvil ThinQ
- Función TwinMash
- Compatibilidad con asistentes virtuales
- Diseño moderno
- Precio elevado
3.- Samsung WW90T936DSH/S3:Alta gama
- Tamaño: 60 x 85 x 60 cm.
- Peso: 79 Kg.
- Eficiencia energética: A.
- Consumo energético: 49 kWh.
- Capacidad de carga: 9 Kg.
- Velocidad de centrifugado: 1.600 rpm.
- Ruido: 72 dB
Nos encontramos con una lavadora de alta gama con inteligencia artificial y autodosificador para que sólo tengas que preocuparte de echar la ropa y poner el programa.
Lo que hace la inteligencia artificial es detectar el peso y suciedad de la ropa, para añadir en función de esto la cantidad de agua y detergente necesario. De esta forma, se logran buenos resultados de limpieza gastando sólo lo necesario. Si una vez puesta en marcha la lavadora se ha olvidado una prenda fuera, puedes pausar la lavadora (5 seg) e introducirla, algo que no se puede hacer en otros modelos.
Una de las funcionalidades que más me ha gustado de la lavadora Samsung es la tecnología Ecobubble en la cual se genera una capa de burbujas que penetra mejor en las prendas y las protege de la fricción. En resumen, se consigue una mayor limpieza en profundidad en frío que otras lavadoras, por lo que es muy útil para el lavado de prendas que encogen si las lavas con agua caliente.
Por otra parte, tiene muchos tipos de programas distintos y puedes tener un control total del lavado desde la aplicación móvil Smart things. También te envía una notificación al móvil cuando está lista la colada y puedes iniciar de forma remota la lavadora.
La función de lavado a vapor también me parece importante para eliminar manchas de prendas delicadas y para la desinfección al eliminar el 99.9% de alérgenos.
La eficiencia energética es un punto cada vez más relevante con la creciente subida de la luz y en este apartado es de las mejores de la comparativa con un consumo de 49 kWh (clasificación A). Además, gracias al sistema VRT se reducen las vibraciones y el ruido, lo que hace posible ponerla por la noche cuando la luz es más barata sin molestar a los vecinos.
Para terminar diría que uno de los mayores inconvenientes es su elevado precio, pero debes tener en cuenta que es un producto de calidad cuyo motor tiene una garantía de 10 años.
- Lavado en frío muy eficaz
- Bajo consumo energético
- Muy silenciosa
- Función diferida
- Aplicación móvil muy completa
- Limpieza a vapor
- Precio elevado
- Inicio diferido solo desde la App
4.- AEG L9FEB946 : Alta gama
- Tamaño: 60.5 x 85 x 60 cm.
- Peso: 80 Kg.
- Eficiencia energética: A.
- Consumo: 49 kWh.
- Capacidad de carga: 9 Kg.
- Velocidad de centrifugado: 1.400 rpm.
- Ruido: 72 dB
Otro de los modelos analizados es la lavadora AEG L9FEB946 que se diferencia de otras por su tecnología Softwater en la se eliminan las impurezas del agua para conservar mejor el color y el brillo de la ropa. El desgaste de las prendas es mucho menor que en las otras lavadoras y lo notarás más si vives en zonas de aguas duras, ya que aunque pongas filtros antical no se logra una adecuada pureza del agua.
Como en modelos anteriores lleva inteligencia artificial y es capaz de dosificar una cantidad de agua y detergente determinados en función del peso de la ropa. También ajusta el ciclo de limpieza para reducir el desgaste que se produce en cada lavado.
El tambor tiene un diseño especial para el cuidado y menor desgaste de la ropa, por lo que evitas que se produzcan las típicas pelotillas por enganchones.
El lavado a vapor y el modo antialergénico son de gran ayuda para eliminar el 99,9% de los alérgenos y para que la ropa salga con menos arrugas, lo que facilita el planchado.
Al igual que los otros modelos la lavadora AEG cuenta con la aplicación móvil My AEG Care que te avisará cuando se termine el programa de limpieza. También podrás configurar los diferentes programas de forma remota desde tu móvil.
Por último, destacar que es extremadamente silenciosa y el consumo energético es de los más bajos actualmente. También se puede programar la noche para que ahorres en tu factura de la luz.
- La mejor para el cuidado de prendas de color
- Muy eficaz en lavados en frio
- Bajo consumo energético
- Puerta XL
- Aplicación móvil
- Funcionamiento silencioso
- Inteligencia artificial con dosificación automática
- Precio elevado
Mejores lavadoras de gama media
5.- Balay 3TS994BD: Gama media
- Tamaño: 84.5 x 59.9 x 59.8 cm.
- Peso: 70.9 Kg.
- Eficiencia energética: C.
- Consumo energético: 66 kWh
- Capacidad de carga: 9 Kg.
- Velocidad de centrifugado: 1.400 rpm.
- Ruido: 72 dB
La relación calidad precio de esta lavadora es muy buena y cuenta con autodosificación. Al administrar automáticamente el detergente se reduce el número de aclarados por lo que se ahorra agua y se evitan posibles alergias al no quedar restos de detergente en la ropa.
Otra característica destacable de la lavadora Balay es que el diseño del tambor desgasta menos la ropa y se pueden lavar prendas delicadas como la seda. Además su sensor 3G corrige los posibles desequilibrios en la carga para mantener el nivel adecuado de humedad en todas las prendas.
Entre todos sus programas el que me ha parecido más interesante es el de camisas ya que consigue que salga la ropa con menos arrugas al establecerse un centrifugado mas suave. Lo malo es que solo puedes poner 2 kg de carga.
También la función pausa+ carga será de gran ayuda a los que como yo se les haya olvidado meter un calcetín una vez hayamos puesto en marcha la lavadora.
Los mayores inconvenientes son que los programas no los puedes personalizar, no tiene lavado a vapor y no lleva aplicación móvil.
- Funcionamiento silencioso
- Detector de desequilibrio
- Dosificador automático
- Programa antiarrugas para camisas
- Sin aplicación móvil
- No lleva lavado a vapor
- Programas de limpieza no personalizables
6.- Bosch WAN28281: Gama media
- Tamaño: 84.8 x 59.9 x 59.8 cm.
- Peso: 70.9 Kg.
- Eficiencia energética: C.
- Consumo energético: 62 kWh
- Capacidad de carga: 8 Kg.
- Velocidad de centrifugado: 1.400 rpm.
- Ruido: 73 dB
Pasamos a ver otra lavadora de gama media con buena relación calidad precio con funciones propias de las de alta gama como el programa diferido o la posibilidad de añadir la función extra de prelavado a los programas.
El programa diferido te sirve para programar la lavadora cuando más te interese (ej, cuando la luz es más barata) y el prelavado sirve para conseguir mejores resultados de ropa muy sucia.
La lavadora Bosch es bastante silenciosa, aspecto a tener muy en cuenta en este rango de precios ya que modelos que cuestan el doble tienen un nivel sonoro parecido e incluso mayor. El hecho de que las lavadoras sean cada vez más silenciosas y se puedan programar por ejemplo por la noche cuando la luz es más barata me parece fundamental.
Entre sus inconvenientes encontramos que no tiene dosificación automática, limpieza a vapor o conectividad móvil.
- Muy silenciosa
- Función diferida
- Prelavado
- Sin aplicación móvil
- No lleva lavado a vapor
- Sin dosificación automática
Las 2 lavadoras más baratas
7.- Candy Pro Smart: Lavadora económica
- Tamaño: 85 x 60 x 59 cm .
- Peso: 68 Kg.
- Eficiencia energética: E.
- Consumo energético: 90 kWh
- Capacidad de carga: 10 Kg.
- Velocidad de centrifugado: 1.400 rpm.
- Ruido: 81 dB
Para los que busquen economizar al máximo, esta lavadora Candy es una de las mejores opciones. Los principales motivos son que cuenta con características propias de modelos de alta gama como la limpieza a vapor y aplicación móvil.
El lavado a vapor te sirve para eliminar la suciedad de prendas delicadas que no se pueden lavar con agua caliente porque encogerían.
A través de la aplicación móvil puedes iniciar programas de limpieza a distancia, descargar programas adicionales y te avisa sobre el mantenimiento.
Además, puedes elegir diferentes opciones según el espacio que tengas y los que seáis en casa, pudiendo optar entre modelos de carga de 6, 7, 8, 9 y 10 kg.
El mayor inconveniente sería que su clasificación energética es E y si eres de los que pone muchas lavadoras diarias puede que te resultara más rentable comprar una más cara con mejor eficiencia energética.
- Lavado a vapor
- Conectividad móvil
- Gran relación calidad precio
- Consumo energético más elevado
- Ruidosa
8.- Hisense WFPV9014EM: Lavadora barata
- Tamaño: 59.5 x 59.5 x 85 cm.
- Peso: 64 Kg.
- Eficiencia energética: E.
- Consumo energético: 86 kWh
- Capacidad de carga: 9Kg.
- Velocidad de centrifugado: 1.400 rpm.
- Ruido: 76 dB
La verdad que me ha sorprendido la lavadora Hisense porque ofrece mucho a un bajo precio.
Lo primero es que cuenta con 15 programas de lavado y entre ellos uno de limpieza a vapor para que te salga la ropa menos arrugada y así planchar menos. También el lavado super rápido de 15 minutos es muy útil cuando tenemos que lavar pocas prendas.
Lo segundo, permite lavar a temperaturas muy elevadas y realizar un limpieza en profundidad del tambor para desincrustar restos de detergente o suciedad. También lleva la función de pausa y añadir para los olvidadizos que siempre se dejan prendas fuera.
Por otro lado, el tambor con diseño de copos de nieve protege del desgaste y evita que se produzcan las típicas pelotillas en la ropa.
Un inconveniente es que el consumo energético es mas elevado que en otros modelos por eso su clasificación energética es E. La buena noticia es que cuenta con función diferida por lo que podrás programarla por la noche cuando la luz es más barata.
- Bajo precio para todas sus funciones
- El diseño del tambor ideal para prendas delicadas
- Lavado a temperaturas muy elevadas
- Función de pausa+añadir ropa
- Lavado rápido de 15 min
- Elevado consumo energético comparado con los otros modelos
Ofertas de lavadoras en Amazon
Modelos recomendados de lavadoras
Ahora te mostraré los modelos de lavadoras más recomendados en función del uso que vayas a darle.
Mejor lavadora silenciosa
En este apartado el modelo ganador es la lavadora LG F4Wv5012SOW al llevar uno de los mejores motores del mercado.
Ten en cuenta que el nivel sonoro que produce es de 71 dB, pero tienes que tener en cuenta que el modelo de esta comparativa tiene una capacidad de carga de 12 kg. Los que tienen menos capacidad de carga suelen tener un menor nivel sonoro. Aun así, ninguno de los otros modelos analizados consigue ser más silencioso que este modelo. Otro modelo muy silencioso por un precio considerablemente inferior es la lavadora Balay 3TS994BD.
La principal utilidad práctica de contar con una lavadora muy silenciosa es la de ponerla en funcionamiento por la noche que es cuando la luz es más barata y no molestar a los vecinos.
Mejor lavadora para el cuidado de la ropa
La ganadora de este apartado sería la lavadora AEG L9FEB946 y los principales motivos son los siguientes:
- Pesa la ropa para realizar un lavado específico por lo que se lava justo lo necesario, ni más ni menos.
- Lleva un dosificador automático, por lo que echa justo el detergente que necesita esa cantidad de ropa, de tal forma que no se eche más de la necesaria. Cuando echamos más de la cuenta se requiere de un mayor aclarado final, lo que desgasta más los tejidos.
- Elimina las impurezas del agua, por lo que consigue una mejor calidad de aclarado y lavado con menos desgaste.
Otra opción más económica que lleva un tambor con diseño en forma de diamante que evita los típicos enganchones es la lavadora Cecotec Bolero 12600.
Mejor lavadora de bajo consumo
Tanto la lavadora Samsung WW90T936DSH/S3 como la AEG L9FEB946 son las ganadoras con una clasificación energética A y un bajísimo consumo de 49 kWh.
Aunque no es necesario comprar los mejores modelos es un aspecto que deberías de tener muy en cuenta a la hora de comprar una lavadora ya que con la subida de la luz te puede resultar más rentable comprar una lavadora más cara que una mas barata con peor eficiencia energética.
Mejor lavadora secadora
La mayoría de gente usan 2 electrodomésticos y tienen por un lado una lavadora y por otro la secadora. El problema es que no todos cuentan con tanto espacio y aquí es donde puede resultar muy útil una lavadora secadora.
En función de los modelos analizados pienso que la que guarda una mejor relación calidad precio es la Cecotec Bolero Wash&Dry 10700 Inverter. La capacidad de carga es de 10 kg para el lavado y 7 kg para el secado, suficiente para la mayoría de familias pequeñas. Es muy similar al primer modelo analizado de la comparativa, pero no lleva el lavado a vapor ni la función antiarrugas.
Mejor lavadora calidad-precio
En este punto me gustaría mencionar 2 opciones con distintos precios, de + de 500€ y de menos de 300€.
En el rango superior me quedaría con la lavadora Cecotec Bolero 12600 y el principal motivo es que ofrece características muy similares a modelos de gama muy alta a un precio inferior. Las funcionalidades más interesantes que no lleva respecto a las de gama más alta son la inteligencia artificial, dosificación automática y la aplicación móvil.
En el rango inferior me decido por la lavadora Hisense WFPV9014EM ya que en la linea de Cecotec lleva muchas funciones interesantes (lavado a vapor, función diferida, lavado a altas temperaturas) a un precio muy bajo.
Entre estas funciones destacaría el lavado a vapor, la función diferida y el lavado a altas temperaturas. El mayor inconveniente de este modelo es que su eficiencia energética es baja con etiqueta E y un consumo de 86 kWh.
Guía de compra ¿Qué lavadora comprar?
A la hora de comprar una lavadora tienes que tener en cuenta determinados aspectos que te muestro a continuación y qué presupuesto quieres destinar. Por eso en el análisis de los modelos he separado las lavadoras de alta gama de mas de 500€, las lavadoras de gama media (entre 300-500€) y los modelos más económicos de menos de 300€.
Desde ya te recomiendo que si usas la lavadora con frecuencia, compres una con una clasificación energética de C mínimo. De lo contrario puede que al principio ahorres, pero a la larga gastes más dinero por lo que pagues de luz.
Características a tener en cuenta antes de comprar una lavadora
Capacidad de carga
Conocer qué capacidad de carga necesitas es un aspecto importante al momento de buscar una lavadora. El cálculo se hace en kilogramos de carga y en función de las personas que seáis en casa, más capacidad necesitarás como es lógico.
Los modelos más modernos aunque tengan una capacidad de carga elevada (12 kg) ocupan el mismo espacio que una lavadora 3 años más antigua de 8 kg. Así que en mi opinión siempre será mejor contar con más capacidad de carga siempre y cuando la lavadora tenga una buena eficiencia energética (mínimo B).
La gran ventaja es que puedes meter más cantidad de ropa en el tambor, por lo que pondrás menos programas y gastarás menos energía y agua.
Además, al haber más espacio en el tambor se airea mejor la ropa, por lo que sale menos mojada y con pocas arrugas.
Velocidad de centrifugado
En relación a la velocidad de centrifugado que hace unos años era algo muy relevante al momento de comprar una lavadora, actualmente es un elemento secundario. Esto es porque antiguamente la velocidad rondaba las 600 rpm y se notaba mucha diferencia entre 600 y 900 por ejemplo.
Lo que se consigue con una mayor velocidad de centrifugado es por un lado un lavado más eficaz y, por otro, la ropa sale menos mojada y con menos arrugas, lo que facilita el planchado.
Ruido
El ruido que generan estos electrodomésticos es un aspecto que debes tomar en cuenta, ya que los usarás con frecuencia y dependiendo dónde lo instales puede resultar muy molesto.
Además, con los nuevos cambios regulatorios de la luz es más económico usar la lavadora por la noche o al medio día, justo cuando la gente está descansando.
También te digo la verdad y probando en directo diferentes lavadoras modernas no noto apenas diferencia entre una lavadora que produce 71 dB y otra que produce 80 dB.
Programación
La programación de las lavadoras modernas es muy parecida y la mayoría de los modelos de gama alta tienen aplicación móvil y puedes programar el lavado entre otras funciones.
Todas tienen muchos programas diferentes que no voy a mencionar, pero todos son muy parecidos. Los programas más novedosos son:
Lavado a vapor: ideal para eliminar la suciedad de ropa delicada que no se puede lavar con agua caliente porque encoge.
Modo antialergénico: Se usa para eliminar el 99,9% de bacterias y virus. Se recomienda para ropa de bebés, sábanas etc.
Función diferida: Consiste en programar cuando quieres que termine el ciclo de limpieza que establezcas. Suele permitir entre un rango de 3 a 24 horas y la utilidad práctica es para que tengas lista la lavadora cuando te levantes por la mañana o justo cuando regreses del trabajo.
Inteligencia artificial: La lavadora detecta mediante sensores el peso de la ropa que has introducido y echa la cantidad necesaria de agua y de detergente (dosificación automática) para la limpieza con el menor desgaste posible. Algunos modelos como la LG detecta el tipo de tejido y el tambor realiza unos movimientos determinados para un mayor cuidado de la ropa según el tipo de prenda que sea.
Lavado rápido: Suele durar entre 15 y 30 minutos y como el propio nombre indica se usa para lavar pocas prendas o prendas que no están muy sucias.
Función pausa+continuación: Esta función sirve para que una vez hayas puesto en marcha la lavadora puedas pausarla e introducir una prenda que se te haya olvidado. Algunas lavadoras más antiguas tienen esta opción pero tienes que esperar 5 minutos para que puedas abrir la puerta por lo que muchas veces te acababas olvidando. En las más modernas, no tienes que esperar más de 5 segundos.
Modos extras: Son modos de limpieza que se pueden añadir a los programas existentes. Los más comunes son prelavado o lavado extra para cuando la ropa está muy sucia y, aclarado o aclarado extra, cuando quieres eliminar mejor el resto de detergente que pueda quedar tras el lavado, algo importante para las personas con alergias.
Consumo
Las lavadoras son uno de los electrodomésticos que más consumen en el hogar, no sólo debido a que necesitan agua, sino también por los movimientos que efectúan.
Lo primero que tienes que tener en cuenta que lavar en frio es más económico que con temperatura ya que se gasta menos energía. Lo digo porque hay lavadoras que son más eficaces en lavados en frío que otras. También recuerda que con el lavado en caliente muchas de las prendas encogen.
Otro aspecto que debes tener en cuenta es que en el 2021 ha cambiado la clasificación energética. Antes la mayoría de electrodomésticos se clasificaban en A y luego se le añadían + hasta un máximo de 3 (A+++). Ahora va desde G hasta A y lo que antes correspondía a A+++ ahora corresponde a C. Esto lo han hecho para que los nuevos modelos que vayan sacando al mercado no se le tenga que añadir muchos +.
En resumen, no te asustes si ves que un electrodoméstico es C porque no es tan malo (de eficiencia energética) como puedas pensar.
El tambor
Otro elemento importante es el diseño que tenga el tambor. Aunque la mayoría de modelos nuevos tienen tambores especiales para ropa delicada sin comparamos con las lavadoras antiguas notamos grandes diferencias.
La primera y más importante es los tambores que no tienen este diseño especial producen las típicas pelotillas por enganchones y esto produce un desgaste prematuro de la ropa en cada lavado.
Lo segundo en los tambores más modernos la ropa desliza mejor y consigue una mayor eficacia en el lavado, lo que se traduce el mejores resultados en menos tiempo. Por lo tanto, menos desgaste.
¿Cómo funciona una lavadora?
El ciclo de lavado se inicia cuando se llena el tambor de la lavadora. Este llenado se realiza con el agua proveniente de la tubería, y se detiene al alcanzar el límite del sensor de agua. Posteriormente, comienza el lavado al activarse un motor que mueve el tambor, logrando que se mezclen de forma repetida el agua, el detergente y la ropa.
De este modo, el lavado sigue con el proceso de enjuague y para finalizar se efectúa el centrifugado con el propósito de quitar la mayor cantidad de agua posible de la ropa, favoreciendo así su secado.
Lavadora vs lavadora secadora
Si estás considerando renovar tu lavadora y no sabes si decidirte por otra o cambiarla por una lavadora secadora, aquí te mostramos las diferencias entre ambos electrodomésticos.
Si tienes poco espacio optaría por una lavadora o una lavadora secadora. Si te decantas por la segunda opción, lo negativo es que la carga que puedes secar es baja y no suele superar los 7 kg.
En caso de que laves gran cantidad de ropa y cuentes con el espacio necesario la mejor opción sería comprar 2 electrodomésticos, una lavadora y una secadora. Además hay modelos de la misma marca que se complementan muy bien ya que te notifican en la aplicación cuando ha terminado el lavado y cuánto tiempo queda de secado. En 3 horas aproximadamente puedes tener la colada totalmente lista y seca. Las marcas que suelen hacen esto son Samsung, AEG y LG.
Por otra parte, debes tener en cuenta que una lavadora-secadora consume más energía que una lavadora, sin embargo, gasta menos en comparación a si utilizas ambos electrodomésticos de forma separada. De entre los modelos analizados si buscas una lavadora-secadora con una capacidad decente te recomiendo la Cecotec Bolero Wash&Dry 10700 Inverter.
Preguntas frecuentes sobre lavadoras
¿Por qué la lavadora mancha la ropa?
Si tu ropa sale con manchas después del lavado, puede deberse a que entra en contacto con suciedad proveniente de distintos lugares:
- Residuos de la goma de la lavadora.
- Desechos ubicados en el tambor del aparato.
- Moho originado por un exceso de humedad.
- Restos de detergente, suavizante o lejía.
- Algún componente oxidado.
Como puedes observar, las manchas en tus prendas pueden estar asociadas con una posible falta de mantenimiento a tu lavadora. Por lo tanto, lo aconsejable es que apliques una limpieza, lo revises con frecuencia y elimines los residuos de suciedad.
Hay varios modelos que llevan funciones de lavado del tambor específicas. Suelen realizar una limpieza en profundidad a temperaturas muy altas (95º) para desincrustar todo tipo de suciedad acumulada o restos de detergentes.
¿Por qué mi lavadora no centrifuga?
Si tu lavadora no centrifuga puede deberse a varias razones, desde una avería en el sistema eléctrico hasta algún fallo en la bomba de agua. En este sentido, lo más aconsejable es que examines los fallos más frecuentes en este tipo de electrodomésticos.
En primer lugar, revisa los cables, verifica que todos se encuentren conectados correctamente y que no haya ninguno en mal estado. Es importante que descartes un fallo en las conexiones ante cualquier avería.
En ocasiones, de acuerdo al uso que des a tu lavadora, el programador puede causar inconvenientes, así que no está de más probar si es eso lo que está fallando.
Por otra parte, el centrifugado de las lavadoras depende en gran medida de la bomba que recoge y expulsa el agua, de modo que si esa pieza se deteriora, lo mejor es buscar a un técnico.
Asimismo, el condensador de arranque permite que la lavadora aumente las revoluciones con el propósito de centrifugar. Puedes verificar que sea esta la causa del problema activando la lavadora sin ropa y si no centrifuga adecuadamente, significa que el condensador está dañado y no soporta el peso de la ropa.
Además, el tubo del desagüe puede ser otro de los elementos que origina inconvenientes en el centrifugado de tu equipo, ya que si está atascado o doblado afecta el ciclo de lavado, el aclarado y centrifugado.
¿Dónde va el detergente en la lavadora?
Existe una gran variedad de detergentes en el mercado, así que es normal que te sientas confundido al momento de utilizar la lavadora, pero lo importante es que sepas que todos se deben echar antes de iniciar el ciclo de lavado.
Detergente líquido
Tienes dos opciones para colocarlo:
- En el compartimento destinado al detergente, que se encuentra marcado con el símbolo II.
- En el tambor dentro del espacio correcto, para que el líquido salga poco a poco sin caer directamente en la ropa.
Detergente en polvo
Este tipo de detergente debe colocarse siempre en el cajetín porque si se echa directamente en el tambor puede ocasionar daños tanto la ropa como la lavadora.
Detergente en cápsulas
Las cápsulas deben ponerse en el tambor junto con la ropa antes de iniciar el ciclo de lavado y para obtener mejores resultados, es recomendable que las coloques en el fondo con la ropa encima.
Ten en cuenta que tanto si usas detergente líquido como en polvo, al momento de elegir un programa con prelavado, es necesario que lo añadas en el compartimento destinado para ello, que usualmente se encuentra marcado con el símbolo I.
¿Dónde va el suavizante en la lavadora?
Para evitar que la ropa se estropee, lo aconsejable es echar el suavizante en el cajetín de la lavadora, que usualmente está marcado con un símbolo en forma de flor. Debes hacerlo con una medida precisa, ya que si te excedes, puedes perjudicar la efectividad del lavado.
Generalmente las lavadoras distribuyen el producto en el tambor según lo necesario. Si buscas más suavidad, puedes colocarlo antes del último aclarado.