En lo que respecta al afeitado, las opiniones en cuanto a qué sistema es mejor están divididas. Están los hombres que dicen que no hay nada como el afeitado manual, pero también, aquellos que prefieren la máquina de afeitar eléctrica. ¿Tú de qué equipo eres?
La verdad es que las afeitadoras eléctricas han ido ganando bastante terreno, en parte por sus grandes ventajas como la rapidez y el menor riesgo de cortes. Y en parte, porque ya no son un privilegio que pocos se pueden permitir, hay opciones aptas para todos los bolsillos.
Si estás pensando en pasarte al afeitado eléctrico o ya hace tiempo que lo usas, pero necesitas renovar tu afeitadora actual, te hemos preparado esta guía con los mejores modelos analizados al detalle y todo lo que es conveniente que sepas antes de elegir una para que des con la que mejor se ajusta a tus necesidades y tu presupuesto.
Puedes también ver:
Índice de contenidos
Comparativa de las mejores máquinas de afeitar
Aquí descubrirás una comparativa de las mejores máquinas de afeitar resaltando las características más útiles para el usuario como el material de la cuchilla, la autonomía, el tiempo de carga, el sistema que utiliza y si se puede usar en seco y mojado.
Comparativa de máquinas de afeitar de gama alta
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelo |
| |||
Precio | ||||
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Seco y húmedo | Sí | Sí | Sí | Sí |
Cuchilla | Titanio | Acero inoxidable | Acero al carbono | Titanio |
Estación de limpieza | Sí | Sí | No | Sí |
Autonomía | 60 min | 60 min | 45 min | 50 min |
Carga | 60 min | 60 min | 60 min | 60 min |
Sistema | De láminas | Rotatorio | De láminas | De láminas |
Comparativa de máquinas de afeitar de gama media baja
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelo | |||
Precio | |||
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Seco y húmedo | Sí | No | No |
Cuchilla | Acero inoxidable | Titanio | Acero inoxidable |
Estación de limpieza | No | No | No |
Autonomía | 60 min | 45 min | 60 min |
Carga | 60 min | 60 min | 60 min |
Sistema | Rotatorio | De láminas | De láminas |
Las 7 mejores máquinas de afeitar
1.- Braun Series 9 9296cc Wet&Dry:
- Seco y húmedo: Si.
- Material de la cuchilla: Titanio.
- Estación de limpieza: Si.
- Autonomía: 60 minutos.
- Tiempo de carga: 60 minutos.
- Sistema: De láminas.
La Braun Series 9 9296cc Wet&Dry es las afeitadoras eléctricas más potentes y eficientes que puedes encontrar.
El cabezal de esta afeitadora es pivotante y dispone de 5 cuchillas que al funcionar con un sistema de suspensión, oscilan de manera independiente, lo que le permite a la máquina adaptarse bien a las curvas de la cara.
Además, funciona con tecnología sónica que emite 10000 vibraciones por minuto, gracias a lo cual, los movimientos son más suaves, facilitando el afeitado y sin requerir demasiadas pasadas.
También incluye una recortadora de precisión extensible en el mango, para las patillas y los contornos de la barba.
Tiene resistencia al agua, por lo que se puede usar tanto en seco como en húmedo (con espuma o gel de afeitar). No obstante, no te recomiendo meterla a la ducha, ya que la desventaja de este modelo es que suele dar fallos si se moja mucho.
Otra de las ventajas de la Braun Series 9 9296cc Wet&Dry, es que su base de carga es, a la vez, una estación de limpieza que limpia, lubrica y seca la afeitadora tras el uso. Además, emplea una solución a base de alcohol que elimina bacterias y gérmenes, para mantener las cuchillas siempre higienizadas y en buen estado.
Con una carga de una hora la afeitadora tiene una hora de autonomía (es de las que más autonomía ofrece), pero, a diferencia de otros modelos, no puede utilizarse con cable.
- No irrita la piel
- Dispone de estación de limpieza
- Consigue un buen apurado
- Incluye estuche de viaje
Opiniones de la máquina de afeitar Braun Series 9 9296cc Wet&Dry
2.- Philips Serie 9000 S9711/41:
- Seco y húmedo: Si.
- Material de la cuchilla: Acero inoxidable.
- Estación de limpieza: Si.
- Autonomía: 60 minutos.
- Tiempo de carga: 60 minutos.
- Sistema: Rotatorio.
Si eres de los que se afeitan cada día esta máquina de afeitar Philips Serie 9000 S9711es ideal para ti, ya que con su sistema rotatorio y las cuchillas de precisión, consigue un buen apurado en barbas de 1 a 3 días y puede utilizarse en seco o en húmedo.
Las cuchillas de esta afeitadora cuentan con la tecnología Flex (se flexionan en 8 direcciones distintas), por lo que van detectando y adaptándose a los contornos y las curvas del rostro. Además de que colocan cada pelo en la posición más idónea para el corte, incluso si están pegados a la piel.
Asimismo, ofrece 3 niveles de potencia: el modo sensible, para un afeitado más suave; el normal, idóneo para el afeitado diario; y el rápido, que va muy bien los días que cuentas con poco tiempo.
También incluye un perfilador de barba con 5 posiciones para ajustar el largo a tu gusto.
Esta máquina ofrece una hora de autonomía (no suelen ofrecer más) cargándola durante 60 minutos y puedes ver el nivel de batería restante en su pantalla led.
Me gusta que incluye un estuche de viaje rígido, que resulta muy cómodo para transportarla sin que se dañe. Pero, como punto negativo, y dado el precio que tiene (no es de las más económicas) se echa en falta una estación de limpieza.
- Gran autonomía
- Consigue un buen apurado en barbas de 1 a 3 días
- Es apta para uso en seco y húmedo
Opiniones de la máquina de afeitar Philips Serie 9000 S9711
3.- Panasonic ES-LV65-S803 Premium Wet & Dry:
- Seco y húmedo: Si.
- Material de la cuchilla: Acero al carbono.
- Estación de limpieza: No.
- Autonomía: 45 minutos.
- Tiempo de carga: 60 minutos.
- Sistema: De láminas.
Si tienes una barba rebelde y desordenada, te recomiendo la máquina de afeitar Panasonic ES-LV65-S803 Premium Wet & Dry.
El cabezal de esa afeitadora de láminas es basculante y está compuesto por 5 cuchillas que se mueven de manera independiente, lo que permite que se adapte mejor a las curvas del rostro y el cuello y que pueda cortar todo el vello aunque crezca en direcciones distintas, sin generar irritación. Por esto es una buena opción también para personas con pieles sensibles.
Sus cuchillas, además, están afiladas en un ángulo de 30º, por lo que tienen muy buena precisión en el corte. También dispone de un sensor de longitud y densidad del vello y reconoce a la vez las zonas ya afeitadas. Con la información del sensor ajusta las vibraciones, empleando la máxima potencia en las zonas de vello grueso y trabajando con mayor suavidad en las zonas donde es más fino o ya se ha afeitado para evitar irritar la piel.
Esta afeitadora de láminas también permite afeitado en seco y húmedo.
Cuenta con pantalla LED en la que puedes visualizar el estado de la batería y otros indicadores como el del sensor de afeitado y el bloqueo de viaje.
Con una carga de una hora ofrece una autonomía de 45 minutos, algo menor que otros modelos que hemos analizado en esta comparativa, y no se puede usar conectada a la corriente. Sin embargo, tiene la opción de carga rápida en 5 minutos, que te da el tiempo suficiente para un afeitado, lo que va bien si tienes prisa y te has olvidado de cargarla.
Esta afeitadora no cuenta con estación de limpieza, pero es fácil de limpiar, solo has de dejar correr agua del grifo por las cuchillas y acabar de eliminar los restos con ayuda de su cepillo de limpieza.
- Dispone de carga rápida en 5 minutos
- Cuchillas de precisión
- Es apta para uso en seco y húmedo
Opiniones de la máquina de afeitar Panasonic ES-LV65-S803 Premium Wet & Dry
4.- Braun Series 9 9299 cc:
- Seco y húmedo: Si.
- Material de la cuchilla: Titanio.
- Estación de limpieza: Si.
- Autonomía: 50 minutos.
- Tiempo de carga: 60 minutos.
- Sistema: De láminas.
En cuanto al funcionamiento, es una afeitadora muy eficiente que trabaja con inteligencia reactiva ¿qué es eso? Que se adapta automáticamente a los rasgos de tu cara y a la densidad de la barba para mejorar los resultados y, tras probarla, te puedo decir que lo consigue.
Trabaja con cinco elementos de afeitado, incluyendo dos láminas centrales especializadas que son las encargadas de que no se escape ningún pelo, por lo que en una pasada arrasa casi con todo el vello.
Este modelo también incluye la recortadora que se despliega desde el mango, para las zonas que requieren mayor precisión, por lo que es una buena opción si llevas patillas o perilla.
Adicionalmente, dispone de base Clean&Charge que, como su nombre indica, no solo permite recargar la máquina de afeitar, sino que se encarga de su limpieza con solución alcohólica y la lubrica.
En lo que respecta a autonomía, la de este modelo es de 50 minutos con una hora de carga, es decir, unos 10 minutos menos que otros modelos de gama alta. Sin embargo, lo que me gusta de esta afeitadora es que en el mango lleva una pantalla led en la que puedes visualizar una cuenta atrás de la batería que se pone en marcha a partir de los últimos 9 minutos de carga, para que evites cargarla antes de lo necesario, pero que tampoco te deje a medias en el afeitado. Y otra cosa interesante es que se puede usar también con cable
- Atractiva estética premium
- Buenos resultados en pocas pasadas
- Incluye base de carga y limpieza
- Se puede usar con o sin cable
- Incluye estuche de viaje
- Tiene cuenta atrás de los últimos minutos de batería
Opiniones de la máquina de afeitar Braun Series 9 9299 cc
5.- Philips Serie 3000 S3233/52:
- Seco y húmedo: Si.
- Material de la cuchilla: Acero inoxidable.
- Estación de limpieza: No.
- Autonomía: 60 minutos.
- Tiempo de carga: 60 minutos.
- Sistema: Rotatorio.
Como he dicho al principio, hay opciones para todos los bolsillos y no siempre es necesario ir a por la más cara para obtener buena calidad. La Philips Serie 3000 S3233/52, es una opción ideal para presupuestos muy ajustados con el respaldo de una de las mejores marcas.
Esta máquina de afeitar funciona con sistema rotatorio compuesto por 27 cuchillas autoafilables que permiten un afeitado muy preciso y bastante apurado. Y el cabezal se mueve en 5 direcciones para adaptarse mejor a las curvas de la cara, por lo que llega a todos los rincones.
Además, permite afeitado tanto en seco como en húmedo, por lo que es posible utilizarla con cremas o geles, si así lo prefieres.
No obstante, si tienes mucho pelo en la barba o es muy grueso, has de tener en cuenta de que con esta afeitadora requerirás más pasadas, ya que he notado que, en esos casos, la potencia que tiene no es suficiente.
Por otra parte, me gusta que a pesar de ser tan económica incluye accesorios muy útiles como el cortapatillas desplegable y una funda de viaje.
También es interesante que, igual que algunos modelos de gama alta, esta afeitadora ofrece 60 minutos de autonomía con una hora de carga. Sin embargo, el punto negativo es que no puede usarse con cable ni dispone de carga rápida, por lo que tendrás que estar más pendiente de cargarla siempre que sea necesario, para no quedarte sin batería en mitad del afeitado.
- Afeita en seco y en húmedo
- Muy económica
- Incluye base de carga y limpieza
- Incluye cortapatillas
- Trae funda de viaje
Opiniones de la máquina de afeitar Philips Serie 3000 S3233/52
6.- Braun Series 3 ProSkin 3020s:
- Seco y húmedo: No.
- Material de la cuchilla: Titanio.
- Estación de limpieza: No.
- Autonomía: 45 minutos.
- Tiempo de carga: 60 minutos.
- Sistema: De láminas.
Si estás buscando una opción con buena relación calidad-precio, esta afeitadora de láminas de Braun Series 3 ProSkin 3020s, es una buena opción.
Este modelo tiene 3 elementos de corte (a diferencia de los 5 que suelen tener los de gama alta, lo que se entiende por el precio). Estas láminas son flotantes y se mueven de manera independiente, lo que les permite adaptarse bien a las curvas de la cara y trabajan en conjunto con un peine especial que les ayuda a recoger y cortar más pelo en cada pasada.
Además, las cuchillas son sensibles a la presión, por lo que no hay peligro de corte, dado que se retraen automáticamente para proteger la piel. Adicionalmente, incluye una recortadora de precisión extraíble para dar forma al bigote y patillas.
También es resistente al agua, por lo que es sumergible así que se puede limpiar fácilmente bajo el grifo, pero no se trata de un modelo Wet&Dry.
En lo que respecta a la batería, no es de las que más ofrece, sin embargo, sus 45 minutos autonomía (con una carga de una hora) dan para unos cuantos afeitados sin que vaya perdiendo potencia. Además, tiene la ventaja de que tiene opción de carga rápida en 5 minutos y también se puede usar con cable.
Otra ventaja de esta máquina de afeitar es que los recambios no son muy caros, lo que se agradece.
Por otra parte, en lo que respecta a inconvenientes, te diría que no la recomiendo para personas con el vello muy grueso, ya que puede que la potencia de esta máquina se quede algo limitada en esos casos y necesiten bastantes más pasadas, lo que acaba haciendo que el aparato se caliente.
Además de que, como es de esperar, al ser un modelo económico, no incluye estación de limpieza y se echa en falta, un estuche de viaje.
- Buena relación calidad-precio
- Se puede usar con o sin cable
- Carga rápida de 5 minutos
Opiniones de la máquina de afeitar Braun Series 3 ProSkin 3020s
7.- Panasonic ER-SB40-K803:
- Seco y húmedo: No.
- Material de la cuchilla: Acero inoxidable.
- Estación de limpieza: No.
- Autonomía: 60 minutos.
- Tiempo de carga: 60 minutos.
- Sistema: De láminas.
La Panasonic ER-SB40-K803, es una recortadora de barba que ofrece 20 longitudes de corte desde los 0,5 mm a hasta 10 mm (ideal teniendo en cuenta que la mayoría empiezan a partir de los 0,8 mm).
Trabaja con un motor lineal ultrarápido que se basa en la tecnología de levitación magnética, es decir, un mecanismo de suspensión por imanes que le permite ir a muy alta velocidad, haciendo un corte siempre uniforme.
Con una carga de 1 hora ofrece 60 minutos de autonomía. Lo que podrás controlar mediante su indicador de batería led situado en el mango, que avisa cuando está al máximo, en el punto medio o si tiene poca carga. También dispone de bloqueo de seguridad para que no se encienda por accidente.
Incluye estuche de viaje, lo que es ideal para mantenerla siempre resguardada.
Y, por otro lado, tiene la ventaja de que es resistente al agua, de modo que se puede limpiar fácilmente con agua corriente.
Lo que he notado como punto negativo de esta recortadora al probarla, es que si la barba es de más de 4 o 5 días se le resiste un poco, por lo que en esos casos es necesario dar varias pasadas. Tampoco afeita por completo, dado que el corte mínimo que puede hacer sin peine es de 0,5 mm.
- Funciona con o sin cable
- Precio económico
- Es ligera y tiene un agarre muy cómodo
- Tiene un mínimo de corte de 0,5 mm
Opiniones de la máquina de afeitar Panasonic ER-SB40-K803
Modelos recomendados de máquinas de afeitar
Mejor máquina de afeitar
La Braun Series 9 9299 cc aúna una estética cuidada y acabados premium con tecnología de alta eficiencia.
El cabezal se adapta en todo momento a la curvatura de la cara a la vez que a la densidad de la barba, ofreciendo un apurado apto para los más exigentes. Y gracias a su recortadora desplegable podrás también dar retoques de precisión en las zonas que lo necesiten.
Este modelo incluye base de carga y limpieza, por lo que es fácil mantener la afeitadora en buen estado y bien desinfectada, ya que el sistema de Braun utiliza una solución a base de alcohol.
Por último, respecto a otro tipo de cuestiones prácticas, su batería ofrece 50 minutos de autonomía y se puede usar con cable.
No se trata de un modelo económico, pero si de los más completos y, en mi opinión, el que da mejores resultados.
Mejor máquina de afeitar calidad-precio
Dentro de las opciones que ofrecen una correcta relación calidad-precio, una de las que más me convence es la Braun Series 3 ProSkin 3020s . Si no tienes mucho vello ni es muy grueso, esta afeitadora es una buena opción para ti.
Aunque ofrece menos elementos de corte que las opciones de gama alta (esta cuenta únicamente con 3 frente a los 5 de aquellas), la combinación de estos con el peine MIcroComb permite recoger y afeitar bastante pelo en cada pasada, por lo que es una máquina que brinda buenos resultados.
También tiene un buen sistema de seguridad que evita pellizcos o cortes en la piel y es resistente al agua. Además, ofrece una autonomía de 45 minutos y además, dispone de carga rápida en 5 minutos. Y, algo importante, los recambios no son muy costosos, por lo que el gasto adicional que suelen tener este tipo de aparatos, no se dispara.
Mejor máquina de afeitar barata
¿Necesitas una máquina de afeitar, pero puedes gastar mucho? No te preocupes, la Philips Serie 3000 S3233/52 es una muy buena afeitadora con un precio bastante asequible para adaptarse a los presupuestos más ajustados.
Gracias a sus 27 cuchillas autoafilables, esta afeitadora rotatoria ofrece un apurado muy preciso y se adapta muy bien a las curvas de la cara en sus movimientos, por lo que cubre bien todas las zonas. Además de que incluye un accesorio para cortar patillas, perilla y bigote.
Otras de sus ventajas son que, a pesar de ser una afeitadora barata, puede usarse tanto en seco como en húmedo y ofrece una autonomía de 60 minutos.
En definitiva, por el precio que tiene, ya tiene más de lo que podríamos esperar.
Mejor máquina de afeitar para piel sensible
Si tienes la piel sensible ya sabes lo que se puede sufrir con un afeitado agresivo. Por ello has de encontrar un modelo que sea lo más delicado posible con la epidermis para evitar irritaciones innecesarias o pequeñas heridas. Mi recomendación es la Panasonic ES-LV65-S803 Premium Wet & Dry
El movimiento tanto del cabezal como de las cuchillas de esta afeitadora de láminas, le permite alcanzar todos los pelos, aunque estén orientados en distintas direcciones y cortarlos en una pasada. Al mismo tiempo, su sensor de longitud reconoce la densidad del vello aumentando y disminuyendo la potencia según la necesidad para evitar irritar la piel.
El hecho de que evite pasadas innecesarias o un exceso de vibración en las zonas de menos vello y que intensifique la potencia donde el vello es más grueso o hay más cantidad, no solo optimiza el afeitado, sino que evita exponer la piel y, por tanto, previene la irritación.
Además, permite afeitado en húmedo, por lo que podrás usar cremas o geles de afeitar para proteger más tu cutis.
GUÍA DE COMPRA: ¿Qué máquina de afeitar comprar?
Las afeitadoras eléctricas llevan con nosotros mucho tiempo, de hecho la primera se inventó en 1931. Aunque de ese primer modelo a lo que podemos encontrar ahora se han hecho muchísimos avances, lo que se busca es lo mismo, simplificar el afeitado con unos resultados los más cercanos posibles (o mejores) que el afeitado con cuchilla.
Las opciones que puedes encontrar ahora mismo son tantas que es difícil saber cuál es la mejor ¿La más cara? No siempre, depende del uso que le quieras dar y tus necesidades. No es lo mismo si quieres retocar tu barba, buscas un apurado super eficiente, quieres algo para uso diario o tienes la piel muy sensible. Hay opciones para todos.
En esta guía te explicamos un poco más sobre todo lo que necesitas saber para escoger la mejor máquina de afeitar para ti y tu presupuesto.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar una máquina de afeitar?
Tipos de afeitadoras
Empezamos por lo básico, las máquinas de afeitar se dividen en dos tipos según el sistema que utilizan. Por un lado están las afeitadoras de láminas y, por otro lado, las afeitadoras rotatorias. Aunque hay también un tercer tipo que serían las recortadoras de barba.
Afeitadoras de láminas
Este tipo de afeitadoras llevan cuchillas superpuestas que al desplazarse horizontalmente, atrapan y cortan el pelo que queda entre ellas.
Es un sistema bastante versátil, que brinda un acabado más apurado y una mayor precisión (más cercano al de las cuchillas tradicionales) que permite perfilar zonas más complejas. Es ideal si llevas bigote, patillas o perilla, por ejemplo.
Son ideales para personas con piel sensible, porque la piel y las cuchillas no llega a tocarse directamente. Y, por lo mismo, también son la mejor opción para quienes se afeitan cada día.
Afeitadoras rotatorias
El cabezal de este tipo de máquinas de afeitar es circular y trabaja con movimientos rotatorios.
La gran flexibilidad tanto del cabezal como de las cuchillas de este tipo de máquinas de afeitar, hace que adapten muy bien a los contornos de la cara y el cuello, así como a los diferentes tipos de vello (independientemente del grosor y la longitud), por lo que son ideales para vello grueso o que crece en distintas direcciones.
Y suelen dar mejores resultados en barbas de varios días, ya que atrapan mejor tanto pelos largos como cortos.
Sin embargo, aunque funcionan muy bien en las zonas amplias, como los pómulos, no son las más adecuadas para perfilar, dado que tienen menos precisión que las de láminas.
Recortadoras de barba
También se las conoce como barberos y, a diferencia de las afeitadoras, no afeitan sino que se utilizan para recortar la barba y también, para cortar el pelo.
Son útiles si llevas barba y la quieres mantener siempre bien cortada, pero dado que no rasuran, su uso es más limitado.
¿Tienes la piel sensible?
Si tienes la piel sensible, las mejores opciones, como hemos visto, suelen ser las máquinas de afeitar de láminas. Sin embargo, hay más cosas que te pueden ayudar en ese caso.
Algunas de las últimas afeitadoras que han salido al mercado incorpora características adicionales que son beneficiosas para la piel sensible:
- Tecnología sónica: las vibraciones de alta frecuencia permiten un deslizamiento más suave que consigue un mejor apurado reduciendo la irritación.
- Calor: algunos modelos calientan las cuchillas para que los poros de la piel se abran y la pasada sea más fácil.
- Acabado de las cuchillas: los modelos de gama alta incorporan cuchillas con un ángulo de corte optimizado para atrapar el pelo más corto sin dañar la piel.
Sistema wet&dry
A mucha gente le gusta afeitarse con la cara húmeda o en la ducha, la piel está mejor preparada para el afeitado tras el agua caliente, ya que los poros están más abiertos en ese momento. Si eres de esas personas, te recomiendo que escojas un modelo wet&dry.
Las afeitadoras con sistema wet&dry ofrecen la posibilidad de afeitarse tanto en seco como en húmedo. Es decir, que también las puedes usar con espuma, gel o crema de afeitar o aprovechar a pasártela mientras te duchas.
La ventaja de estos modelos, además, es que al ser más impermeables, se pueden lavar fácilmente bajo el grifo y no suelen estropearse por la humedad del baño.
Mantenimiento: ¿vale la pena comprar un modelo con estación de limpieza?
El mantenimiento de la máquina de afeitar es imprescindible, no solo por el riesgo de infecciones por una mala higiene de esta, sino porque limpiándola , secándola bien y aceitándola, conseguimos alargar su vida útil.
En cuanto a limpieza de las cuchillas, las afeitadoras de láminas suelen ser más fáciles de limpiar, ya que las cuchillas se limpian de manera más sencilla que las de los modelos rotativos y el cabezal suele ser más simple de desmontar para aceitarlo.
No obstante, ya hay muchos modelos (te hemos recomendado varios en esta comparativa) que incluyen su propia estación de limpieza. La desventaja de esto es que esta estación suele trabajar con cartuchos que has de ir recambiando, por lo que tiene un gasto extra. Pero la gran ventaja es que te asegura una limpieza correcta tras el uso y tú únicamente has de presionar un botón.
Alimentación
La mayor parte de los modelos de máquinas de afeitar que puedes encontrar actualmente son inalámbricos, por lo que o se cargan directamente con cable o tienen su propia base de carga. De hecho, algunos de gama alta incluyen estuche de viaje cargador para que no tengas que llevar tantas cosas si te la quieres llevar a una escapada, unas vacaciones o un viaje de trabajo.
En cuanto a la batería, lo ideal sería que:
- El tiempo de carga no fuera superior a una hora
- Ofrezca autonomía de, como mínimo, 45 minutos.
- Se pueda usar la afeitadora también con cable (por si te quedas sin batería en medio del afeitado) o que tenga opción de carga rápida (suele ser de 5 minutos).
¿La vas a llevar de viaje?
Si sueles viajar con cierta frecuencia, entonces lo ideal es que busques una afeitadora que reúna las características de un modelo de viaje. Para empezar, algo bastante lógico, que tenga su propio estuche de viaje, preferentemente, rígido. Otro punto a tener en cuenta es, si necesitas enchufarla, que cuente con voltaje universal, para asegurarte de que las podrás utilizar en cualquier lado.
Pero, si es un modelo a batería y sueles hacer viajes de pocos días, también es interesante que disponga de una buena autonomía (lo ideal son 60 minutos) para que no tengas que llevar también el cargador.
No obstante, en la gama alta ya hay algunos modelos cuyo estuche también hace las veces de cargador, lo que es ideal para no tener que llevar también la base de carga.
Cabezales adicionales y accesorios
Los cabezales adicionales suelen incrementar el coste de la afeitadora, por lo que es interesante que valores, de antemano, qué tipo de uso le vas a dar.
Por ejemplo, si las vas a usar únicamente para afeitarte la cara, con el cabezal básico ya tendrás suficiente. Sin embargo, si quieres recortar perilla, patillas o afeitar nariz y orejas, necesitarás cabezales de precisión, en el primer caso, y especiales, en el segundo caso.
También está la posibilidad de que quieras aprovecharla para otras zonas del cuerpo como genitales o axilas, que son sensibles y para las cuales también existen cabezales específicos.
O que te interesa emplearla también para cortar el pelo, en cuyo caso necesitarás que incluya un accesorio cortapelo con distintas posiciones para regular el largo.
Preguntas frecuentes sobre máquinas de afeitar
1.- ¿Cómo se usa de forma correcta una máquina de afeitar?
El uso depende del tipo de máquina de afeitar de la cual se trate.
En el caso de las afeitadoras rotatorias, dado su sistema, se utilizan haciendo movimientos circulares.
En cambio, en las afeitadoras de láminas, los movimientos son lineales. Si tienes una piel normal, tienes que hacer pasadas cortas a contrapelo ejerciendo muy poca presión. Por otra parte, si tu piel es sensible, lo más recomendable es que pases la afeitadora a favor de pelo, para no generar fricción.
2.- ¿Cómo alargar la vida útil de tu máquina de afeitar?
Si quieres que tu afeitadora te dure mucho tiempo e, incluso, no tener que comprar recambios con más frecuencia de la necesaria, solo has de tener en cuenta tres cosas: limpiarla bien (eliminar restos de pelos, piel muerta y otro tipo de suciedad), lubricarla (esto minimiza la fricción entre las partes metálicas móviles, reduce el desgaste y genera menos calor) y tratarla con cuidado (no golpearla, nunca pasar el cepillo sobre las láminas y protegerla durante los viajes)
3.- ¿Cómo limpiar una máquina de afeitar?
En caso de que la afeitadora no cuente con su propia estación de limpieza, la has de limpiar manualmente.
Si la afeitadora se puede mojar, para limpiarla la puedes poner debajo del grifo dejando que caiga el agua por el cabezal y usar un poco de jabón líquido para quitar la suciedad. También puedes usar un spray especial para limpiar este tipo de aparatos (cada marca suele vender el suyo), que elimina mejor los restos de cebo, por ejemplo.
En caso de que no sea conveniente mojarla, puedes quitar el cabezal y limpiar el bloque de las cuchillas con el cepillo, pero has de tener la precaución de nunca pasar el cepillo sobre la lámina de corte.
4.- ¿Con qué frecuencia hay que reemplazar las cuchillas de la máquina de afeitar?
Hay marcas que aconsejan cambiar el cabezal cada 18 meses, pero la realidad es que esto depende de la intensidad del uso que le des a la afeitadora. No es lo mismo si la usas cada día, que si solo la empleas un par de veces por semana. Así como también influirá el grosor de tu vello o el mantenimiento que le hagas al aparato.
Para que te hagas una idea, lo ideal es que reemplaces el cabezal si notas que ya afeita menos pelo que al principio en cada pasada, notas que te da pellizcos o tirones o adviertes que el cabezal se calienta mucho.
Deja una respuesta