Si eres de las personas que está buscando qué consumir para tener una alimentación más saludable, sin duda, el zumo de arándanos no puede faltar en tu alimentación habitual.
El arándano es una fruta norteamericana en forma de baya, de color púrpura que se caracteriza por ser uno de los mejores antioxidantes naturales, que además, previene la degeneración ocasionada por los radicales libres.
Su fuerte contenido de vitaminas y minerales, además de su exquisito sabor, lo hacen el acompañante ideal para tus desayunos.
Propiedades del arándano
El arándano es un fruto rojo que cuenta con vitaminas como la A, B y C, que son los mejores para fortalecer el sistema inmunológico, por lo que te protegerá de infecciones y resfriados.
Otras de sus propiedades es que posee alto contenido de potasio, hierro, calcio y taninos.
Además, tiene propiedades antioxidantes, por lo que funciona perfectamente como diurético, antiinflamatorio, antimicrobiano, antihemorrágico, antidiarreico y, muy importante, anticancerígeno.
También ofrece beneficios para el sistema nervioso, por lo que contribuye a mejorar las funciones cognitivas, el aprendizaje y el aumento de la memoria; disminuyendo así las probabilidades de contraer enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
Contraindicaciones del arándano
Aunque ya te he mencionado todas las propiedades del arándano, su consumo excesivo puede traer efectos secundarios que inciden directamente en tu salud, entre ellos puedo resaltar:
- Problemas gastrointestinales
- Indigestión
- Estreñimiento
- Vómitos
- Diarrea
- Náuseas
- Ocasione diuresis
¿Cuál es la ingesta recomendada de arándanos al día?
A pesar de sus contraindicaciones, es un fruto rojo que puedes consumir diariamente. Los expertos han determinado que una ingesta de 50 a 100 grs al día es suficiente para proporcionarte sus beneficios sin causar daños secundarios.
Debes tener en cuenta que siempre la mejor manera de consumirlos es directamente la fruta natural, por lo que debes evitar tomarlos de manera procesada si lo que deseas es obtener sus beneficios saludables.
Otra forma sencilla de tomar arándanos es a través de un zumo, así que te muestro cómo puedes preparar uno fácilmente.
Cómo elaborar zumo de arándanos casero
Como la mayoría de los batidos y zumos, es muy fácil de preparar, solo necesitarás estos ingredientes:
- 2 tazas de arándanos
- 1 taza de agua (fría)
- Zumo de 1/2 de limón
- Azúcar, miel o edulcorante al gusto
Preparación:
- Lava y limpia muy bien los arándanos, verificando que estén firmes y que no tengan residuos.
- Agrega todos los ingredientes a la licuadora: los arándanos, la taza de agua fría, el zumo de limón y, por último, tu mejor forma para endulzar el batido.
- Licúa a velocidad media hasta ver que todos los arándanos están triturados (también puedes utilizar una batidora manual en caso de no contar con licuadora).
- En este punto verifica 2 cosas: la textura del batido (más o menos espesa, según tu gusto, agrega agua si es necesario) y si está lo suficientemente dulce para ti.
- Pasa el zumo por un colador para retirar los grumos, y consume a tu gusto.
Esta es una preparación ideal para los días de verano, ya que es muy refrescante.
Puedes agregar rodajas de piña y naranjas para hacer un zumo de arándanos para adelgazar y así obtener un zumo détox eficaz y delicioso que puedes consumir para mejorar tu salud.
Ten en cuenta que en este caso, solo lo puedes endulzar con miel.
Deja una respuesta