Aunque el mito dice que es mejor lavar a mano los platos, la realidad es que los expertos y la factura del agua indican que es más económico lavar en el lavavajillas, y eso sin hablar que es más ecológico ya que en el electrodoméstico se gasta menos cantidad de detergente. Pero para que nos salga rentable un lavavajillas, tenemos que saber cuál es la mejor manera de usar un lavavajillas.
Cuidar correctamente de un electrodoméstico es esencial para que tenga un buen rendimiento y una vida útil más larga. De nada vale tener un modelo último en tecnología si no sabes cuál es la mejor manera de usarlo para sacarle la máxima rentabilidad.
¿Cuál es la correcta manera de usar un lavavajillas?
Eso sí, antes de ponernos manos a la obra, tenemos que tener en cuenta los siguientes aspectos:
Fijarnos que esté bien conectado
Para usar un lavavajillas de manera correcta, ha de estar bien conectado. Es decir, ha de tener conexión con la toma eléctrica para hacer funcionar el aparato y la toma de agua para que sea capaz de lavar la vajilla.
Aparte de asegurarnos que estén bien conectadas las tomas, también tenemos que comprobar que las mangueras de agua estén en correcto estado y que la toma de electricidad también esté en buenas condiciones.
Leer las instrucciones del manual
Antes de usar un lavavajillas, es conveniente leer el manual del fabricante para saber cómo manejar el aparato, activar los programas y saber qué cantidad de detergente, sal y abrillantador utilizar.
Programar bien la hora y el idioma
Esto nos ayudará a llevar un mejor control de los tiempos en cada ciclo de lavado, así como ajustar el descalcificador. Este último es un elemento importante para que el lavavajillas funcione bien, ya que es el encargado de eliminar los minerales de agua y evitar la aparición de la cal.
Aplicar los productos necesarios para el lavado
Una vez que ya hemos programado la hora, el idioma y el descalcificador, podemos comenzar a usar un lavavajillas. Eso sí, para terminar, tenemos que usar sal para lavavajillas, un buen detergente y añadirle abrillantador para un mejor resultado en la vajilla.
Consejos para un buen uso del lavavajillas
Para poder usar un lavavajillas correctamente tenemos que seguir los siguientes consejos:
- Comprar un modelo de bajo consumo. Al principio el coste es mayor, pero enseguida se amortiza gracias a que tiene un menor consumo energético.
- Escoger el ciclo económico o ECO siempre que sea posible, ya que permite ahorrar energía gracias a que la temperatura alcanza como máximo 40ºC.
- Evitar el aclarado previo. No es necesario aclarar la vajilla antes de cargar el lavavajillas (a menos que la comida esté seca o no usemos un buen detergente).
- Poner cada elemento en su sitio. El lavado en la parte inferior es más caliente e intenso, por lo que hay que poner en este espacio lo más sucio, incluido ollas y cacerolas. La cristalería, tazas y piezas delicadas van en la parte superior.
- Evitar que las piezas se choquen. Llenaremos el lavavajillas tanto como podamos, pero sin pasarnos. Permitir que el rociador de agua inferior gire libremente.
- Comprobar que las piezas son aptas para el lavavajillas. No toda la vajilla es idónea para meterse en el aparato, tenemos que mirar el símbolo de cada pieza y, en caso de duda, lavar a mano.
- Mantener lleno el depósito del abrillantador. Algunos productos lo incorporan, pero si no es el caso, tendremos que asegurar que el compartimento esté siempre lleno.
- Tener lleno el depósito de sal. Al igual que el abrillantador, algunos productos pueden incluirlo, pero si no es el caso, es mejor llenar una vez al mes el compartimento de la sal.
- No usar agua demasiado caliente. No es necesario utilizar el ciclo de lavado de mayor temperatura, eso aumentará nuestro consumo energético y el daño al medio ambiente.
- Limpiar el filtro. Muchos lavavajillas consiguen limpiar solos el filtro, pero si no es el caso habrá que limpiarlo de forma regular.
- Hacer un lavado de mantenimiento. Se recomienda una vez al mes realizar una limpieza por dentro del lavavajillas, con agua caliente y con el aparato vacío, de esta manera se eliminará la grasa y la acumulación de cal.
Cómo colocar correctamente el menaje en el lavavajillas
Si los platos no salen tan limpios como podríamos esperar, puede ser que no estemos usando bien el detergente, que el programa no sea el adecuado o que, por el contrario, no hayamos metido correctamente el menaje en el interior del lavaplatos. A continuación, mostramos cómo introducir correctamente el menaje dentro del lavavajillas:
- No es necesario enjuagar la vajilla antes de comenzar a usar un lavavajillas. Podemos eliminar los restos con una espátula, un cubierto o una servilleta.
- Tener cuidado al colocar la vajilla en el interior, es decir, que el agua pueda circular entre los objetos para limpiarlos.
- Los platos y tapas es mejor colocarlos en posición vertical y separados unos de otros. Es mejor que no se toquen entre sí para que no acumulen restos y agua tras el lavado.
- Los vasos y envases se colocan hacia abajo.
- La cubertería ha de ir dentro del cestillo con el mango hacia abajo. Si el lavavajillas tiene porta cubiertos y no cesto, es mejor colocarlos bien para que queden de lado.
- Los elementos de plástico es mejor ponerlos en la bandeja superior, más alejados de la resistencia para que no se deformen.
- La vajilla más sucia ha de ir abajo, puesto que el chorro de agua que llegará será más potente.
- Comprobar siempre que las aspas del interior del lavavajilla no chocan con nada.
- Llenar por completo el lavavajillas para conseguir ahorrar en energía y agua.
- Por último, hay que esperar 30 minutos antes de abrir el aparato para que se termine de secar la vajilla y no queden cercos.
Esencial para usar un lavavajillas: mantenerlo limpio
Cuidar el lavavajillas es algo esencial, sobre todo para que nos dure mucho más tiempo. Siempre que comprobemos que la comida no se elimina bien, entonces es que existe un problema y tendremos que realizar una limpieza en los siguientes elementos:
Revisar el filtro
El filtro está diseñado para dejar pasar el agua y no los restos de comida. Siempre ha de estar limpio para conseguir una óptima limpieza y un funcionamiento óptimo del lavavajillas.
Comprobar las aspas
Las aspas también son fundamentales en el lavavajillas, sin ellas, no es posible que el agua limpie correctamente los platos. Tiene orificios por donde sale el agua a chorros y estos han de estar libres de cualquier obstrucción. Podemos limpiarlos sin problemas independientemente de si podemos abrirlos para su limpieza o no.
Realizar programas de limpieza periódicos
Aunque solamos usar un lavavajillas de manera óptima, siempre es recomendable hacer un programa de limpieza para eliminar los restos de cal, grasa y porquería en zonas que no vemos en el interior del aparato. Podemos utilizar limpia máquinas para hacer este mantenimiento o productos caseros como es el vinagre o el bicarbonato de sodio.
Funciones para usar un lavavajillas de forma segura
También tenemos que tener en cuenta una utilización segura del lavavajillas, puesto que no dejamos de usar un aparato que combina el agua y la electricidad. Las funciones más importantes de seguridad son:
- Seguridad infantil. Protege el lavavajillas de la manipulación de los niños y el pulsar otros botones por accidentes.
- Recogegotas. Situado en la parte posterior del aparato, recoge las fugas de agua que pueda tener la manguera de la toma de agua y las vierte en el depósito anti inundación.
- Control de presión de agua. Manguera de doble entrada que aguanta las altas presiones de agua.
- Bloqueo de programa. La puerta de cierre tiene un dispositivo que asegura que el lavavajillas se bloquee si se abre durante el lavado.
- Sistema anti inundación. Se pone en funcionamiento en caso de fugas, deteniendo el flujo de agua.
- Anti desbordamiento. Detecta el exceso de agua en el tanque, activa la bomba de desagüe y bloquee la válvula de llenado.
¿Se puede usar el lavavajillas sin sal?
Todos los lavavajillas disponen de un compartimento donde hemos de colocar la sal. Esta trabaja a la par que el descalcificador para eliminar los minerales que hay en el agua y evitar que los restos puedan dañar la vajilla. A la vez, la sal permite reducir la cantidad de cal en el lavavajillas, que puede llegar a obstruir la manguera de agua y causar problemas en el funcionamiento del aparato.
El lavavajillas se puede usar sin sal, pero se recomienda utilizarlo para evitar que la cal pueda causar daños, sobre todo si el agua es dura.
Casi todos los lavavajillas incorporan un sistema que alerta en caso de que el aparato se quede sin sal y evitar cualquier tipo de problema con la cal.
¿Cómo utilizar correctamente el detergente?
A la hora de escoger un detergente, tenemos que escoger aquel que ayude a obtener el mejor resultado posible para el aparato y que nuestros platos salgan limpios. Tenemos que ponerlo en el cajetín destinado al detergente y cerrar la tapa.
Podemos encontrar muchos tipos de detergentes, pero siempre es mejor optar por aquellos de marca reconocida, ya que aseguran un correcto funcionamiento del aparato y una limpieza total de la vajilla.
Dosis correcta de detergente
Hay que usar siempre la dosis correcta de detergente. La mejor opción es siempre la recomendada por el fabricante. Una cantidad insuficiente no consigue eliminar la suciedad del aparato, mientras que una excesiva cantidad no aumenta la eficacia del lavado. Además, añadiremos más sustancias químicas al medio ambiente.
Añadir abrillantador
Si queremos que la vajilla brille, es mejor añadir un abrillantador, aunque el detergente usado sea todo en uno. Normalmente, incluye una cantidad insuficiente para conseguir óptimos resultados.
Atiende a la dureza del agua
Ya hemos hablado de la dureza del agua. En función de la localidad o la zona donde vivamos, el agua puede tener más o menos cal. Tenemos que ajustar el descalcificador y, cuando el piloto se encienda, añadir la sal para el lavavajillas en un depósito situado en la parte inferior del interior del lavavajillas.
Ahorrar energía con el lavavajillas
Por supuesto, está claro que un correcto uso del lavavajillas también conlleva a un ahorro de energía evidente. A continuación, vamos a contar cómo ahorrar energía con el lavavajillas.
Comprar un modelo eficiente
Una de las formas que podemos reducir las emisiones de CO2 es usar electrodomésticos energéticamente eficientes. Tenemos que comprobar la etiqueta de eficiencia energética para estar seguro que ahorraremos y ayudaremos al medio ambiente.
Evita el enjuagado previo en el fregadero
Al enjuagar los platos, cubiertos y vasos en el fregadero antes de meterlos en el lavavajillas, nos hará gastar más agua. Para eliminar los restos de comida o suciedad, podemos hacerlo con espátulas, cubiertos o a mano.
No abusar de los programas cortos
Los programas cortos con baja temperatura se consideran prelavado, ideal si tenemos poca vajilla en el interior o no podemos llenar el lavavajilla durante algunos días para conseguir que no huela mal. En caso de que el aparato esté medio lleno y queremos ponerlo a funcionar, se puede utilizar la mitad de dosis de jabón o el programa ECO.
Tampoco exagerar el uso de programas largos
En teoría, los programas largos gastan menos agua y energía que los cortos, aunque funcionen a mayor temperatura. Para utilizarlos, lo ideal es que el aparato se llene antes de usarlo. Si tardamos en llenar el lavavajillas y no podemos pasar mucho tiempo de espera, es mejor emplear un programa de media carga.
Usar programa ECO
Así mismo, también es importante comprobar siempre el tipo de programa que vamos a utilizar. Si el lavavajillas tiene función ECO, es mejor utilizarlo siempre que podamos, eso nos ayudará a reducir en gasto energético y ayudar al medio ambiente.
Apagarlo en cuanto termine el ciclo
Cuando el aparato termine su ciclo, es mejor apagarlo y abrirlo para que pueda soltar el vapor y enfriarse. No hacerlo provoca más gasto de energía y deja los platos y vasos manchados, además de hacer que la humedad cree moho.
Y, hasta aquí, te hemos dado los consejos para usar un lavavajillas de forma correcta. Son consejos sencillos y mucho conocidos, pero siempre hay que tenerlos en cuenta para que el aparato dure por mucho tiempo y no pierda su rendimiento.
Deja una respuesta