• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
LaCasaSibarita

LaCasaSibarita

  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
Tipos de café Incapto

Tipos de café Incapto 

Redactado por Johanna Nelli Suárez, especialista en pruebas de productos.
Última actualización: 10 marzo, 2023
Así funciona nuestro ranking y la política editorial.
Ganamos comisiones de afiliado cuando compras a través nuestra.

Existen muchas formas de llevar el café a nuestra taza. Con la prisa que solemos llevar en el día a día, lo más habitual es que optemos por alternativas rápidas, como los instantáneos y las cápsulas. Sin embargo, para disfrutar el sabor original y el aroma intenso de esta bebida, la mejor experiencia la proporciona el café en grano recién molido.

Una de las formas más sencillas que tenemos para tomar un café recién molido en casa es con una cafetera superautomática. También, te recomendamos ver nuestro artículo en el que hablamos de la cafetera Incapto.

Incapto es una empresa catalana que busca ayudarnos a redescubrir el sabor natural del café. En este artículo te hablaré de los distintos tipos de café tostado que nos ofrece ¡Sigue leyendo!

Café de origen Incapto

Tipos de café Incapto
Cupón descuento 15% primer pedido café = “LACASASIBARITA15”

Incapto tiene una propuesta bastante interesante que se centra en el café de origen.

El café de origen o de origen único, como también se le conoce, es aquel cuyos granos proceden de una misma finca, plantación y productor. Este tipo de café, a diferencia de los blend, no se mezclan.

La marca española dispone de café en grano de origen proveniente de varias regiones del mundo, especialmente de países tropicales y subtropicales:

  • Café sudamericano: cultivado en Colombia, Brasil y Perú.
  • Café centroamericano: cultivado en Honduras y Guatemala.
  • Café africano: cultivado en Burundi, Etiopía y Ruanda.
  • Café asiático: cultivado en Sumatra Indonesia. 

De esta manera, el café Incapto tiene características propias de la zona donde fue cultivado.

Tipos de café Incapto

La empresa ofrece actualmente una selección de doce cafés de origen:

Café de Brasil

Tipos de café Incapto - Brasil

Es un café bastante equilibrado. Tiene un sabor dulce y afrutado, que nos recuerda ligeramente al chocolate y al albaricoque. 

El lote elegido es original de tres fincas con buen perfil de cultivo.

Café de Perú

Tipos de café Incapto - Perú

Tiene una base dulce y su sabor nos recuerda a frutos secos, como la avellana.

El lote seleccionado es proveniente de la cooperativa Cenfrocafé que reúne a más de 3000 familias peruanas.

Café de Colombia

Tipos de café Incapto - Colombia

Estamos ante un café que ofrece matices muy interesantes: fragancia floral, textura cremosa, notas cítricas de limón y base de cacao y panela.

Proviene de la finca Vergel, donde hace más de 40 años se procesa café.

Café de Guatemala

Tipos de café Incapto - Guatemala

Es un café denso con suaves notas florales. Al degustarlo, se percibe rápidamente su base dulce y un toque de frutos secos, como almendras.

Para su cultivo los productores emplean únicamente a mujeres de la zona con riesgo de exclusión social. De esta forma, Incapto contribuye a mejorar la calidad de vida de mujeres centroamericanas. 

Café de México

Tipos de café Incapto - México

Una característica que destaca en este café es su aroma a canela. Añadido a esto, tiene una nota cítrica que recuerda a la naranja. 

Es importado a través de EthicHub, un proyecto que permite que los caficultores tengan acceso a financiación y puedan relacionarse con otros pequeños productores y tostadores.

Café de Sumatra

Tipos de café Incapto - Sumatra

Se trata de un café con aroma a canela y clavo. Cuenta con una base de chocolate amargo y suaves toques de fresa.

Café de Burundi

Tipos de café Incapto - Burundi

Este café africano tiene notas de melocotón, fresa y chocolate con leche. Al degustarlo, nos deja una sensación de textura sedosa en el paladar.

Café de Etiopía

Tipos de café Incapto - Etiopía

Estamos ante un café con un interesante sabor de toques cítricos y caramelo. 

Es cultivado en el bosque por campesinos de la zona.

Café de Ruanda

Tipos de café Incapto - Ruanda

Es un café que deja un toque a chocolate amargo y notas cítricas similares a la naranja.

Ruanda tiene las condiciones ideales para el cultivo del café, gracias a su altitud y clima húmedo templado.

Dark Roast Uganda

Si quieres disfrutar un café de sabor intenso, el Dark Roast Uganda es una buena opción.

Tiene un alto grado de tostado y un sabor extrafuerte con trazas de cedro y hojas de tabaco.

Dark Roast Brasil

Se trata de un café de la variedad arábica con un grado de tostado alto. Es denso, con sabor extrafuerte y textura cremosa.

Café de Edición Limitada

Es un café cultivado en Kenia, en la finca Makamu, cerca del monte Kenia. 

Es extraordinaria la producción de este café por su integración al ecosistema de la zona. Los cafetales se encuentran rodeados de árboles muy altos que les dan sombra.

Tipos de Café en Grano

Al hablar de café de origen no podemos dejar de lado las distintas variedades de café en grano que existen:

Café arábica

Tipos de café Incapto

Entre el 70% y 80% del café que se produce en el mundo proviene de esta planta, por tanto, es el tipo de café que consumimos con más frecuencia.

En sus inicios se utilizaban sólo las hojas de esta planta para hacer infusiones, pero con el tiempo fue el primer tipo de café que se cultivó con el propósito de consumir sus granos. 

Tiene un sabor suave y un aroma con notas de frutos secos y silvestres.

El café arábica contiene entre el 1% y el 1,5% de cafeína, por lo que generalmente se mezcla.

Café robusta

Pertenece a la República Democrática del Congo. Su principal característica es la resistencia de sus semillas, lo que permite su cultivo en distintos tipos de terrenos.

Es posible cultivar este cafeto en zonas con altitud de 200 metros sobre el nivel del mar en adelante, a diferencia del café arábica que sólo puede cultivarse entre los 800 y los 2100 metros. 

Por tanto, la producción del robusta resulta más sencilla y menos costosa. Sin embargo, su punto desfavorable es que los granos tienen un aroma y sabor que se consideran de menor calidad. Además, el grano, a pesar de ser más pequeño, contiene más cafeína, cerca de 2,7%.

Es un grano con sabor más amargo, menos aroma y sin acidez. Sumado a esto, la textura es más cremosa y áspera, esto hace que sea menos demandado que el café arábica. No obstante, sus características lo convierten en una buena opción para instantáneos y espressos. 

Moka

Viene del puerto de Moka en Yemen. Es una variedad de café arábico, que se distingue por tener un sabor similar al del chocolate y una baja acidez, por ello es habitual que se confunda con la mezcla de cacao y café. 

Java

Es otra variante del café arábica. Surgió en Indonesia, en el siglo XVII, cuando el país asiático era una colonia holandesa. 

El clima y suelo de Indonesia proporciona al café unas características muy particulares, con una semilla que se diferencia por su fuerte sabor, con trazas picantes y que deja cierto dulzor en el paladar. 

A través de su exportación a Europa este café obtuvo gran popularidad. 

Kenya AA

Como su nombre indica, es originario de Kenia. Se trata de una variedad arábica africana que se cultiva normalmente en tierras volcánicas, que por contar con abundantes nutrientes aportan al grano un sabor intenso. 

La otra mitad de su nombre es por la normativa vigente en Kenia, que establece la clasificación de las semillas producidas de acuerdo a su calidad, desde la UG3, la más baja, hasta la AA, la de mayor calidad. 

Tarrazú

Se trata de otra variedad arábica. Es originaria de la zona montañosa y volcánica de Costa Rica y se ha convertido en uno de los cafés mejor valorados por los expertos. 

Es ligeramente ácido y tiene un sabor similar al del chocolate. 

Typica

Estamos ante otra variedad de café arábica. Tiene su origen en Etiopía, pero se ha extendido en la actualidad a otros países como México y Guatemala. 

Los granos tienen un sabor dulce, pero al tratarse de una planta delicada la producción es limitada.

Mundo Novo

Es muy frecuente que en la elaboración de cafés se mezclen granos de distintas variedades y orígenes para obtener un producto de sabores y texturas mixtas y cuyos matices se equilibren entre sí. Este es el caso del Mundo Novo, una mezcla de granos originaria de Brasil y muy apreciada por los expertos cafeteros del mundo.

Variedades de café disponibles en Incapto

Tipos de café Incapto

En Incapto puedes encontrar diferentes variedades de cafés en grano arábica, ideal para los amantes del café suave. También hay disponible café robusta para quienes prefieren una bebida más intensa.

Orígenes del café y sus variedades 

El café tiene mucha historia con nosotros. Durante siglos nos ha acompañado, convirtiéndose en aliado de nuestras rutinas. Al calor de esta bebida han surgido grandes ideas y momentos inolvidables.

Anualmente se consumen 400.000 millones de tazas de café en el mundo. Con esta cifra se corona como la segunda bebida más consumida, después del agua.

Tipos de café Incapto

Es bastante amplia la historia del café con nosotros, sin embargo, no hay registros precisos de una tienda de café hasta el año 1672 en la ciudad de París. Por supuesto, se conoce que esta bebida ha sido consumida desde mucho antes. 

Los orígenes del café no están claros, pero la mayoría coincide en que surgió en Etiopía, donde la planta crecía de forma natural. 

Aunque hay distintas versiones, los historiadores indican principalmente el puerto de Moka como el primer gran punto de expansión, ya que era una zona muy importante en la ruta de comercio de esclavos entre Sudán y Yemen y los esclavos se alimentaban con los granos de café.

Avatar de Johanna Nelli Suárez

Acerca de Johanna Nelli Suárez

Licenciada en periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona con más de 10 años de experiencia en la redacción de todo tipo de contenidos, incluidos los análisis de productos. Actualmente para LA CASA SIBARITA se encarga de probar productos de la sección “cuidado personal”, “fitness” y de realizar reviews de confianza basadas en su propia experiencia.

Linkedin

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Afiliación
  • Contacto
  • Sobre nosotros y cómo analizamos productos

Copyright © 2023 · LaCasaSibarita · Todos los derechos reservados

Identificación fiscal: LA CASA SIBARITA SL – ESB06895049

Redes sociales

  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Google
Trustpilot

Medios en los que salimos

Periódico LA VOZ DE GALICIA

Internacional

Italia

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Configurar ACEPTAR Y CERRAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener algún efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR