El termo eléctrico es una muy buena opción para calentar el agua de la casa. Son aparatos fáciles de instalar, te permiten disponer de agua caliente bastante rápido y son más ecológicos que los calentadores a gas.
No obstante, si estás pensando comprar uno, debes saber que no todos van bien en todos los casos. Dependiendo de las características de tu hogar, como la cantidad de personas que conviven, el espacio disponible o, incluso, el tipo de agua de la zona, te será más conveniente escoger uno u otro.
En este artículo analizamos los 7 mejores termos eléctricos que puedes encontrar ahora mismo y te ofrecemos una guía con todo lo que necesitas saber antes de comprar uno para que des con el que mejor cubra tus necesidades.
Puedes también ver:
Índice de contenidos
Comparativa de los mejores termos eléctricos
Aquí descubrirás una comparativa de los mejores termos eléctricos resaltando las características más útiles para el usuario como la capacidad, potencia, tamaño, la instalación o el tipo de calificación energética.
Comparativa de 4 termos eléctricos de alta gama
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelo | Junkers Elacell Excellence | Fleck Duo 5 | Ariston Lydos Hybrid 80L | Bosch Tronic 4000 T |
---|---|---|---|---|
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Litros | 120 L | 50 L | 80 L | 95 L |
Potencia | 2000 W | 1500 W | 1390 W | 2000 W |
Tamaño | 47 x 48,6 x 111 cm | 57 x 33,5 x 88 cm | 46,5 x 100,9 x 46,5 cm | 102,5 x 45,7 x 45,7 cm |
Tipo de resistencia | Envainada | Blindada | ||
Instalación | Vertical y horizontal | Vertical y horizontal | Vertical | Vertical |
Calificación energética | C | B | A | B |
Comparativa de 3 termos eléctricos baratos
Modelo | Teka EWH 100C | Ariston Lydos Eco Blu | Equation EQ1 |
---|---|---|---|
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Litros | 100 L | 80 L | 80 L |
Potencia | 1500 W | 1500 W | 1500 W |
Tamaño | 97 x 45 x 45 cm | 45 x 73,3 x 47 cm | 43,3 x 85,1 x 45,1 cm |
Tipo de resistencia | Blindada | ||
Instalación | Vertical | Vertical | Vertical |
Calificación energética | C | B | C |
Los 7 mejores termos eléctricos
1.- Junkers Elacell Excellence
- Litros: 120 l.
- Potencia: 2000 W.
- Tamaño: 47 x 48.6 x 111 cm.
- Instalación: Vertical y horizontal.
- Calificación energética: C.
- Tipo de resistencia: Envainada.
El termo eléctrico Junkers Elacell Excellence tiene una capacidad de 120 l, así que es ideal para una familia de 3 o 4 personas.
Su potencia eléctrica es de 2000 W, por lo que es un termo que calienta bastante rápido (201 minutos). Así mismo, el depósito es de acero vitrificado, que consigue que tenga una gran capacidad de aislamiento, por lo que aguanta el agua caliente un buen tiempo, permitiendo un ahorro de energía.
También es ideal si tienes tarifa eléctrica con discriminación horaria porque si lo apagas, al tener memoria, cuando lo vuelves a encender mantiene la temperatura que estaba configurada. El control de la temperatura es electrónico y se indica en un display digital.
Por otro lado, es un termo muy adecuado si vives en una zona de agua dura, ya que posee resistencia eléctrica cerámica envainada (no está en contacto directo con el agua). Además, está protegido con ánodo de magnesio, que atrae la cal y evita la corrosión de los elementos metálicos del equipo, por lo que evita el desgaste del equipo.
Por último, en lo que respecta a la instalación, puede hacerse tanto en vertical como en horizontal (es reversible), lo que va bien si aún no tienes claro donde instalarlo o si prevés que te mudarás en algún momento y te lo quieres llevar. Además, de que se puede hacer de manera rápida y bastante sencilla, ya que todos los accesorios de montaje vienen incluidos, así como su plantilla de instalación.
Como punto negativo, su clasificación energética es C, con un consumo aproximado anual de 2652 kWh, por lo que no es de los que menos gastan. Si no necesitas un termo de gran tamaño, puedes ahorrar escogiendo otro más pequeño con menor potencia.
- Ideal para una familia
- Buena potencia
- Accesorios de montaje incluidos
- Instalación reversible (horizontal o vertical)
- Adecuado para zonas de agua dura
- Buena relación calidad-precio
- Calificación energética C
- Es voluminoso
2.- Fleck DUO 5
- Litros: 50 l.
- Potencia: 1500 W.
- Tamaño: 57 x 33,5 x 88 cm.
- Instalación: Vertical y horizontal.
- Calificación energética: B.
El Fleck DUO 5 es un termo eléctrico de 50 litros (buena opción para una o dos personas), ideal para apartamentos pequeños, ya que tiene un tamaño muy compacto (solo 27 cm de grosor) y se puede instalar tanto en vertical como en horizontal.
Este termo tiene varias cosas interesantes. Para empezar, dispone de doble depósito, gracias a lo cual tienes más agua caliente en menos tiempo. Cuando hay agua caliente suficiente para la primera ducha, la resistencia del acumulador principal se detiene. 2. Posteriormente, entra en funcionamiento la resistencia del acumulador auxiliar. Esto añadido a que tiene 1500 W de potencia, hace que esté listo para la primera ducha en 50 minutos, y lo indica en su display (indicador shower ready).
Otra función útil es la Rec plus, que memoriza hábitos de consumo (mide de forma automática cuantas duchas se hacen al día, con que frecuencia y a qué temperatura) y así optimiza los recursos para mantener caliente el agua del depósito con el mínimo consumo.
Otra de sus ventajas es su calderín de acero vitrificado al titanio, es un material termoconductor ideal, por lo que absorbe rápidamente el calor del agua y tienen una vida útil superior a otros materiales (ya al tener mayor dureza superficial, tiene menos desgaste)
Adicionalmente, lleva una resistencia blindada (está en contacto directo con el agua), por lo que la transmisión de calor es directa y más rápida. Sin embargo, tiene la desventaja de que es más vulnerable al desgaste por la cal, por lo que es una buena opción para lugares donde el agua es blanda, pero no recomendable para zonas de agua dura.
Otro punto negativo de este termo, es que no es recomendable para instalaciones con mucha presión de agua (más de 5 bares), dado que al aumentarla hace que el termo gotee por la válvula de seguridad.
- Ideal para espacios pequeños
- Ayuda a ahorrar energía
- Está listo para ducharse en menos tiempo
- Buenos materiales de fabricación
- Buena relación calidad-precio
- No indicado para instalaciones con presión de agua alta
- Es conveniente no utilizarlo en zonas de agua dura
3.- Ariston Lydos Hybrid 80L
- Litros: 80 l.
- Potencia: 1500 W.
- Tamaño: 46,5 x 100,9 x 46,5 cm.
- Instalación: Vertical.
- Calificación energética: A.
Con una capacidad de 80 litros, el Ariston Lydos Hybrid es una buena opción para parejas o para familias con un hijo.
Este termo eléctrico destaca por su buena eficiencia energética (está clasificado con etiqueta A), que permite un ahorro de hasta el 50 % comparado con un termo de clase B. Esto lo consigue gracias a su tecnología hibrida que combina el uso de una bomba de calor (que no genera calor, sino que usa el del ambiente) con una resistencia eléctrica.
Por otro lado, este termo también cuenta con función inteligente que analiza los hábitos de consumo y optimiza los ajustes para reducir el gasto en electricidad.
También cuenta con la función Green, que utiliza solo la bomba de calor, para limitar el gasto al mínimo, y función Boost (activa la bomba y la resistencia a la vez), para acelerar el proceso de calentamiento, si no puedes esperar. Además, te avisa cuando está el agua lista para poder ducharte.
Por otra parte, este termo lleva resistencia blindada, la cual aunque calienta más rápido, se afecta más por la cal y, por tanto, no se recomienda si el agua es dura. Adicionalmente, el tanque, es de acero esmaltado, un material bastante durable.
La principal desventaja de este termo eléctrico es que es bastante voluminoso (46,5 x 100,9 x 46,5 cm), por lo que no es buena opción para pisos con poco espacio y, al trabajar la bomba, enfría el ambiente de alrededor y produce ruido.
- Alta eficiencia energética
- Analiza los hábitos de consumo para optimizar los recursos y ahorrar más
- Tiene modo de calentamiento rápido
- Precio elevado
- Es más voluminoso
- Hace ruido
- No recomendado para zonas de agua dura
4.- Teka EWH 100 C
- Litros: 100 l.
- Potencia: 1500 W.
- Tamaño: 97 x 45 x 45 cm.
- Instalación: Vertical .
- Calificación energética: C.
Si en la casa conviven tres o cuatro personas, una buena opción dentro de las opciones económicas es el termo eléctrico Teka EWH 100 C, gracias a su capacidad de 100 litros.
Este termo además dispone de una potencia de 1500 W, por lo que, aunque almacene mucha cantidad de agua, no demora demasido en calentarla. En esto también influye la resistencia de tipo blindado, que al estar en contacto directo con el agua transmite más rápido el calor (aunque no es adecuada en zonas de agua dura). También ayuda su buen aislamiento evitando que se escape el calor.
El depósito, por su parte, es de acero esmaltado en zafiro, recubrimiento que le aporta resistencia y durabilidad. Además de que está protegido por ánodo de magnesio, que lo protege del desgaste de la corrosión.
En cuanto a sus puntos negativos, se trata de un termo eléctrico de clase energética C, por lo que su consumo es menos eficiente que otros. Además tiene otras desventajas como ocupa bastante espacio y que, al ser un modelo económico, no tiene display ni dispone de ajuste inteligente de la temperatura.
No obstante, no deja de ser un termo con buen funcionamiento y materiales de calidad, que puede dar un servicio adecuado bastante tiempo.
- Económico
- Materiales de calidad
- Buena potencia
- Es grande
- No tiene display
- No dispone de ajuste inteligente de la temperatura
- Su calificación energética es C
5.- Ariston Lydos Eco Blu
- Litros: 80 l.
- Potencia: 1500 W.
- Tamaño: 45 x 73,3 x 47 cm.
- Instalación: Vertical.
- Calificación energética: B.
El Aristos Lydos ECO Blu de 80 litros, también es buena opción para parejas solas o con un hijo, pero es mucho más económico que el Lydos Hybrid.
Tiene una potencia de 1500 W, por lo que no demora en calentarse y además, dispone de regulación electrónica de la temperatura mediante un display táctil, que permite un mejor ajuste.
El rendimiento de este termo también es muy bueno, de hecho, está calificado con la etiqueta de eficiencia energética B, entre otras cosas gracias a su función Eco que aprende los hábitos de uso y hace los ajustes necesarios para calentar el agua según las necesidades del hogar sin gastar de más.
Dispone de depósito de acero vitrificado al titanio a 850ºC y lleva ánodo de magnesio, características que alargan su vida útil al protegerlo de la corrosión y la cal.
No obstante, en cuanto a sus desventajas, el ánodo de magnesio es pequeño, por lo que debe reemplazarse cada 2 o 3 años. Además, su resistencia es blindada, por lo que aunque ayuda a calentar más rápido, está en contacto directo con el agua, razón por la que es recomendable instalarlo en zonas de agua dura.
- Buena potencia
- Eficiente energéticamente
- Ajuste digital de temperatura
- Materiales de calidad y durables
- Es necesario reemplazar el ánodo de magnesio cada 2 o 3 años
- No es recomendable para zonas de agua dura
6.- Bosch Tronic 4000 T
- Litros: 95 l.
- Potencia: 2000 W.
- Tamaño: 102,5 x 45,7 x 45,7 cm.
- Instalación: Vertical.
- Calificación energética: B.
El termo eléctrico Bosch Tronic 4000 T tiene una capacidad de 95 litros, por lo que es una buena opción para una vivienda de 3 o 4 personas. Y destaca por su alta potencia de 2000 W que le permite calentar toda el agua en 208 minutos.
Este modelo tiene control de temperatura digital mediante botones táctiles y se visualiza en un display, lo que lo hace cómodo de utilizar.
También dispone de función Smart, que analiza los hábitos de consumo de agua caliente en el hogar y optimiza el rendimiento del aparato en función de las necesidades para funcionar de manera eficiente. Por ello cuenta con etiqueta de calificación energética B.
El depósito es de acero vitrificado, razón por la que es bastante durable, dado que el esmaltado protege contra la corrosión.
No obstante, en lo que respecta a aspectos negativos, su principal inconveniente es que es un termo grande (102,5 x 44,5 x 45,7 cm).
- Potencia alta
- Eficiencia energética
- Materiales durables
- Ocupa bastante espacio
7.- Equation EQ1
- Litros: 80 l.
- Potencia: 1500 W.
- Tamaño: 43,3 x 85,1 x 45,1 cm.
- Instalación: Vertical.
- Calificación energética: C.
Si las opciones anteriores se te van de presupuesto o lo estás buscando un termo eléctrico para una segunda residencia, por ejemplo, dentro de la gama económica, un modelo que da buenos resultados es el Equation EQ1.
Pese a su bajo precio, este termo tiene 80 litros de capacidad (adecuado para 2 o 3 personas) y una potencia de 1500 W, gracias a lo cual no demora mucho en calentar el agua.
Su depósito está fabricado en acero vitrificado y aislado con espuma de poliuretano. Son materiales más sencillos, pero aún así bastante aislantes. Así mismo, cuenta con resistencia blindada, que ayuda a calentar más rápido el agua (aunque no es recomendable para agua dura) y está protegido por ánodo de magnesio para evitar la corrosión.
Al tratarse de un modelo muy barato presenta ciertas desventajas comparándolo con modelos más caros, como que solo dispone de un regulador manual de temperatura, no tiene display ni piloto que indique que está funcionando. Además de que no es tan eficiente energéticamente (dispone de etiqueta C)
- Muy económico
- Buena potencia
- Apto para presupuestos ajustados
- Buena opción para segundas residencias
- No es tan eficiente energéticamente
- No tiene display ni piloto
- El regulador es manual
Modelos recomendados de termos eléctricos
Mejor termo eléctrico
Si algo nos preocupa cada vez es el gasto en electricidad, tememos al recibir el recibo de la luz. Por esta razón, creo que uno de los criterios más importantes a la hora de valorar un termo eléctrico es su eficiencia energética. En eso, el Ariston Lydos Hybrid 80L es el mejor. Este termo de funcionamiento híbrido cuenta con clasificación energética A y permite un ahorro de un 50 % comparado con modelos de clase B.
Por otro lado, tiene modos de uso inteligente, de ahorro máximo o de calentamiento superrápido, por lo que también es muy práctico y funcional.
Y está fabricado con materiales de calidad, de modo que tendrás termo por unos cuantos años.
No es el más económico, pero gracias al ahorro que permite, su precio se acaba amortizando en poco tiempo.
Mejor termo eléctrico calidad-precio
En lo que respecta a la buena relación calidad-precio, considero que la mejor opción es el Fleck DUO 5. Por un precio de gama media (no es de los más baratos, pero no es caro), encontramos un termo con un funcionamiento muy eficiente y prestaciones dignas de modelos de gama alta.
Aunque es un termo compacto con capacidad de 50 litros, recomendado para una vivienda donde convivan dos personas, yo no lo descartaría para más usuarios, si no dispones de mucho espacio o presupuesto para comprar uno más grande. ¿Por qué? Por su doble depósito que agiliza el calentamiento del agua.
Además tiene función inteligente que permite ahorrar y está fabricado con materiales de gran calidad que garantizan una larga vida útil si se hace el mantenimiento adecuado.
Mejor termo eléctrico barato
Si estás buscando un termo barato para uso familiar, te recomiendo el Teka EWH 100 C. Como es de esperar, al tener un precio ajustado, no es un modelo con prestaciones adicionales ni funciones inteligentes, no obstante, tiene calidad y es durable.
Gracias a su capacidad de 100 litros es una buena opción para hogares en los que conviven 3 o 4 personas y tiene buena potencia, así que con un uso normal, habrá agua caliente suficiente para todos.
Si cuentas con un presupuesto ajustado, este termo es una buena solución.
Guía de compra ¿Qué termo eléctrico comprar?
Si estás buscando un termo eléctrico es importante que tengas claro cuáles son tus necesidades y qué características son las más adecuadas para cubrirlas. En esta guía te detallo todo lo que debes saber para poder analizar bien cada modelo antes de decidirte por uno.
¿Qué es y cómo funciona un termo eléctrico?
El termo eléctrico es un tanque construido en material aislante, en cuyo interior dispone de una resistencia eléctrica que calienta el agua a la temperatura indicada por el usuario utilizando el regulador que lleva en el exterior. Una vez que el agua alcanza la temperatura indicada, la resistencia se apaga y solo vuelve a encenderse cuando esta baja de temperatura.
Sus principales ventajas son que son de fácil instalación, provee agua caliente con bastante rapidez y contaminan menos que los calentadores que usan gas.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar un termo eléctrico?
A la hora de elegir un termo eléctrico para tu hogar, te recomiendo que tengas en cuenta algunas cuestiones para asegurarte de que das con el que mejor se adapta a tu hogar.
Capacidad
Una de las cosas más importantes a tener en cuenta antes de escoger un termo eléctrico es su capacidad.
En función de la cantidad de personas que convivan en la casa variará la cantidad de litros de agua caliente necesarios para duchas, uso del lavabo y lavado de platos.
De manera estándar, se calcula que cada persona consume unos 25 litros de agua al día en una ducha. Por lo que, teniendo en cuenta ello podemos estimar la cantidad de litros de capacidad necesarios:
– Para 1 persona, un termo de 25 a 50 litros.
– Para 2 personas, un termo de 50 a 80 litros.
– Para 3 personas, un termo de 80 a 100 litros.
– Para 4 personas o más, un termo de 150 y 200 litros.
Potencia
La potencia es otro de los aspectos a valorar, principalmente si en la casa conviven más de dos personas. Esta determinará, la velocidad de calentamiento del agua, es decir, a mayor potencia, más rápido estará listo el termo y, por tanto, menos habrá que esperar entre que se ducha una persona y la siguiente.
Lo ideal es que la potencia de un termo eléctrico ronde entre los 1500 W y los 2000 W.
Tipo de resistencia
La resistencia es el elemento eléctrico encargado de calentar el agua dentro del termo y, por tanto, la pieza más expuesta a la cal y la corrosión, por lo que también es un aspecto a considerar en función del tipo de agua de la zona en la que vives.
Hay resistencias de dos tipos:
- Resistencia blindada. Esta va sumergida y, por tanto, está en contacto directo con en el agua. Gracias a esto, la transmisión de calor es directa y más rápida, por lo que son los termos más eficientes. La desventaja de este tipo de resistencias es que son más vulnerables al desgaste por la cal del agua , por lo que funcionan bien en zonas de agua blanda, pero no son recomendables en zonas de agua dura.
- Resistencia envainada. Este tipo de resistencia va alojada dentro de un cilindro, entonces no está en contacto directo con el agua. Por este motivo, no se desgasta con tanta facilidad por lo que es una buena opción si vives en una zona de agua dura, pero su handicap es que demora más en calentar el agua.
Eficiencia energética
Desde hace unos años, los fabricantes de ciertos electrodomésticos deben identificar sus productos con la clasificación energética a la que estos pertenecen. Estas etiquetas que permiten conocer la eficiencia van desde la A+++ (mayor eficiencia) hasta la G (menor eficiencia).
En lo que respecta a termos eléctricos, lo más habitual es que la máxima eficiencia llegue hasta la A. Estos suelen ser los más caros, pero la realidad es que con el ahorro energético que permiten hacer, se amortizan en poco tiempo.
Si no puedes permitirte adquirir uno de gama alta, puedes optar uno con etiqueta energética B o incluso C.
Ubicación
La ubicación en la que se instalará el termo eléctrico en la vivienda también es importante. ¿Has tomado medidas? ¿cabe de pie o en horizontal? ¿la pared es lo suficientemente fuerte? Antes de traer el termo a casa, es conveniente que analices el espacio en el que lo vas a instalar.
Lo primero que has de valorar son las medidas. Ten en cuenta que hay termos muy grandes, pero también otros de tamaño bastante compacto pensados para espacios reducidos.
Lo siguiente a tener en cuenta es si el termo cabe en vertical o en horizontal, ya que hay modelos para una u otra configuración. También hay una tercera opción que son los reversibles, es decir, que se pueden instalar tanto en una u otra posición. Estos últimos son una buena opción si estás en un piso de alquiler y tienes pensado mudarte en algún momento, ya que en la nueva ubicación también podrás elegir como colocarlo.
Otra cosa que tienes que pensar es si la pared en la que se va a instalar es lo suficientemente resistente para soportar el peso del termo cargado de agua. Recuerda que no lo puedes colgar sobre paneles de yeso, tabiques o madera.
Prestaciones adicionales
En los termos eléctricos económicos, las funciones son bastante básicas, pero a partir de la gama media se pueden encontrar modelos con prestaciones adicionales muy interesantes. Estas son algunas:
- Doble depósito. En este tipo de termos, el depósito está dividido y funcionan calentando primero un lado y luego el otro. De esta manera tardan menos en tener agua suficiente para que se duche la primera persona y, mientras esta lo hace, ya están calentando agua para que haya suficiente disponible para la siguiente. Es el más recomendable si en casa, todos se suelen duchar en la misma franja horaria, por ejemplo.
- Función inteligente. Si bien es cierto que cada fabricante le pone un nombre distinto, cada vez son más lo que apuestan por incluir esta función en sus termos eléctricos de gama media y alta. Gracias a esta, el termo es capaz de analizar los hábitos de consumo de agua caliente del hogar (horarios, tiempo de uso y temperatura) para optimizar su rendimiento. En otras palabras, conociendo el uso que se le da se anticipa a las necesidades, entonces calienta el agua para el momento en el que la vas a necesitar y con la temperatura que vas a utilizar. De esta manera evita estar funcionando en momentos innecesarios y ayuda a ahorrar energía.
- Aviso de ducha. Otra función que están empezando a incluir algunos modelos con control digital, es el aviso de ducha. Simplemente se trata de un indicador que se activa cuando el termo dispone de la cantidad necesaria de agua caliente para que puedas ducharte. Te evita tener que estar probando el agua, por lo que ganas tiempo.
Preguntas frecuentes sobre termos eléctricos
1.- ¿Cuál es la vida útil de un termo eléctrico?
Dependiendo de la calidad de los materiales y del tipo de protecciones anticorrosión, entre otras cosas, se puede decir que la vida útil de un termo eléctrico puede ser de unos 5 a 10 años. No obstante, en algunos casos, si se lleva a cabo un mantenimiento periódico correcto, puede llegar a funcionar hasta 15 años.
2.- ¿Qué termo eléctrico necesito para 4 personas?
Para una familia de 4 personas lo ideal es escoger un termo eléctrico con una capacidad a partir de 150 litros. Otra opción es escoger un modelo con doble depósito, el cual, aunque tenga menor capacidad, puede calentar el agua más rápido y, por tanto, poder proporcionar agua caliente para varias duchas en poco tiempo.
3.- ¿Cuáles son las mejores marcas de termos eléctricos?
Si tenemos en cuenta la durabilidad, rendimiento y eficiencia energética de los diferentes modelos, las mejores marcas de termos eléctricos son Junkers, Fleck y Ariston.