Puntuación
Ventajas
- Pantalla táctil muy grande (10”) y fácil de usar
- Accesorios de acceso inoxidable (mayor durabilidad)
- Trae tapón para utilizarlo sin cuchillas.
- Jarra de gran capacidad
- Doble báscula con peso gramo a gramo
- Tiene tapa anti salpicaduras transparente.
- Compatible con asistentes de voz (Alexa y Google Assistant)
Inconvenientes
- No tiene pala para amasar (lo hace con las cuchillas)
- Precio muy elevado
Si algo nos gusta de Taurus es que saben oír a los usuarios y no los han vuelto a demostrar con la nueva versión de su robot de cocina Mycook, el Taurus Mycook Next. Este nuevo modelo, que ya se ubica en la gama alta, viene con prestaciones como el control por voz y una pantalla táctil a color mucho más grande.
Además, nos encontramos con otras novedades como una mayor capacidad, un diseño de jarra mejorado y accesorios que aumentan su versatilidad, como el tapón para poder utilizar el robot en modo olla en cocciones lentas sin movimiento o la bascula con precisión gramo a gramo, muy útil para recetas de pastelería, por ejemplo.
Tras haberlo probado un mes, te hablaremos de todas sus características, qué ventajas y desventajas le encontramos y, según nuestra opinión, para quienes es una buena opción.
Puedes también ver:
Índice de contenidos
- 1 Especificaciones Técnicas Taurus Mycook Next
- 2 Contenido de la caja del Taurus Mycook Next
- 3 Características Taurus Mycook Next
- 4 Comunidad MyCook
- 5 Accesorios Taurus Mycook Next
- 6 Opiniones Taurus Mycook Next
- 7 Comparativa Taurus Mycook Next con versiones anteriores
- 8 ¿A quién le recomendaría comprar el Taurus Mycook Next??
- 9 Alternativas a la Taurus Mycook Next
- 10 Comparativa Taurus Mycook Next con otros robots de cocina
- 11 Recetas para hacer con el robot de cocina Taurus Mycook Next
- 12 Preguntas frecuentes Taurus Mycook Next
Especificaciones Técnicas Taurus Mycook Next
- Potencia: 2000 W.
- Sistema de calentamiento: Inducción.
- Dimensiones: 39 cm (ancho) x 32 cm (alto) x 29 cm (fondo).
- Velocidades: 10 + turbo.
- Capacidad: Jarra de 3,75 l y vaporera de 5 l.
- Programas automáticos: 13.
- Temperatura: 40 a 140 °C.
- Cocina manual: Sí.
- Función diferida: Sí.
- Báscula: Sí, dos básculas (peso gramo a gramo).
- Pantalla: táctil a color de 10″.
- Fuente de calor: Inducción.
Contenido de la caja del Taurus Mycook Next
- Jarra
- Espátula
- Paleta mezcladora
- Vaporera, bandeja y tapa.
- Cestillo colador
- Tapa anti salpicaduras
- Tapón para utilizarla como olla sin las cuchillas
Características Taurus Mycook Next
Diseño
Si algo podemos decir de Taurus es que apuesta por la calidad y presta atención a lo que piden los usuarios. El Mycook Next, está fabricado con plásticos resistentes, silicona y lleva bastantes piezas en acero inoxidable, por lo que es resistente a un uso diario y durable. Además, todos los materiales están libres de tóxicos y son totalmente seguros para la salud.
En lo que respecta al diseño, algo que veo destacable es que, aunque, tiene algunas similitudes con el anterior, en este modelo se ha mejorado el formato del vaso y se le ha añadido capacidad. El anterior en forma de embudo y algo más pequeño, va bien para ciertas preparaciones, pero para otras resulta algo incómodo. Este, en cambio, es más versátil.
También se ha renovado el sistema de apertura de la tapa, que ahora lleva un botón que al darle la desbloquea para poder quitarla.
La pantalla (de la que os hablo más en el siguiente apartado), sigue estando de costado, separada del vaso, algo que ya nos había gustado del Taurus Mycook Touch, porque no se salpica con comida. Pero esta es 3 pulgadas más grande que aquella, por lo que resulta aún más cómoda de manejar, ya que en la anterior habíamos notado que se dificultaba un poco leer en algunas ocasiones. Además, está protegida por un cristal ultra resistente.
Pantalla
Sin dudas, la protagonista, el elemento más especial del diseño de este robot de cocina, es esta pantalla táctil a color de 10 pulgadas (parece una tablet). Un tamaño más grande de lo normal (os dije que la anterior era de 7 pulgadas), que permite un uso mucho más cómodo y fácil. Además, he notado que la función táctil se ha mejorado mucho respecto al anterior, puesto que responde más rápido.
Desde esta pantalla se puede acceder a todas las funciones de modos, programación y ajustes y, dado que tiene conectividad, también a las recetas online. Respeto a las recetas las puedes encontrar en el botón del recetario guiado (organizado por tipos de comidas) o accediendo con la lupita al buscador de recetas de la comunidad MyCook. En este último puedes filtrar por ingredientes, precio, dificultad, alergenos, etc.
Si la tienes sincronizada con la App del móvil, también la puedes utilizar para añadir los ingredientes de una receta a la lista de la compra o añadir una comida al planificador del menú semanal.
Modos
- Turbo. Se pueden programar hasta 9 golpes de turbo.
- Báscula. tiene dos básculas y pesa gramo a gramo
- Sofrito. Temperatura y velocidad vienen predefinidas, pero te deja seleccionar el tiempo.
- Amasar. En este caso solo tienes que elegir el tiempo, cuyo máximo son 3 minutos. Una acotación que me gustaría hacer es que no tiene palas para amasar, sino que lo hace con las cuchillas. El resultado no está mal, pero no es lo mismo que amasar con palas.
- Cocción al vapor. También solo permite programar el tiempo
- Alta temperatura
- Velocidad progresiva. En las recetas en las que ir cambiando, tu solo le indicas que progresión requieres y la máquina lo hace de manera automática.
- Cocción lenta. Puedes programar hasta 47 horas a un máximo de 80 grados. Se usa con accesorio del tapón para cocinar sin movimiento
- Baja temperatura. Funciona igual que la cocción lenta.
- Calentar. Al seleccionarla te sugiere las temperaturas adecuadas según lo que quieras calentar.
- Inicio retardado. Para seleccionar a qué hora quieres que empiece a cocinar.
- Prelimpieza (autolimpieza). Te deja escoger entre 10 y 25 minutos según lo sucio que esté el vaso (tienes que introducir agua, como máximo un litro, y unas gotas de lavavajillas) y, la verdad, lo deja bastante limpio, por lo que te ahorra tener que limpiarlo manualmente.
También tienes un modo manual para preparar tus propias recetas, en el que puedes programar, tiempo, temperatura y velocidad.
Conectividad
El Taurus Mycook Next nos sorprende con otra novedad en lo que respecta a conectividad. Ya no solo se conecta a internet para que puedas acceder a todas las recetas de la comunidad Mycook y sincronizarlo con la App móvil, sino que añade algo más. Este robot es compatible con Alexa y Google Assistant, por lo que si usas uno de estos dos sistemas en casa, podrás controlarlo mediante voz.
A mí me ha parecido un gran avance (esto era algo de lo que pedían los usuarios y se ha cumplido), ya que, en mi caso, puedo ir pidiéndole que se conecte a Mycook y me cargue recetas, mientras voy preparando los ingredientes, por ejemplo, y así gano tiempo.
¿Qué se puede hacer por voz de momento en este robot? Por ahora, solo le podemos pedir que nos busque una receta, que la envíe al robot o que nos vaya guiando en la receta. Aún, no permite otras acciones como pedirle que programe tiempo, temperatura, etc., o que ponga en marcha un modo. Para esto habría que esperar si se hacen actualizaciones.
Vaso o jarra
La jarra se ha mejorado respecto al modelo MyCook anterior. Ya no tiene forma de embudo, algo que muchos usuarios criticaban porque era algo incómodo para la preparación de algunas comidas. Además, ahora tiene 0,5 l más de capacidad.
Doble báscula y precisión gramo a gramo
Además de la báscula integrada en el vaso, trae una segunda báscula exterior, lo que es de gran ayuda en muchas recetas, ya que a veces necesitamos pesar los ingredientes antes de introducirlos al vaso.
Por otra parte, a diferencia del modelo anterior, en este la precisión de la báscula es gramo a gramo, lo que quizás en la mayoría de recetas no es tan importante, pero si eres aficionado a la repostería, donde las mediciones son más precisas, es algo a lo que le sacarás bastante partido.
Sistema de calentamiento
Una de las características de Mycook es que utiliza un sistema de calentamiento por inducción patentado por Taurus. Este consiste en un campo electromagnético que transmite calor a través del aire y lo hace circular por el interior.
A diferencia de otras marcas que utilizan otros basados en resistencias, los cuales transmiten el calor por contacto, la inducción es más eficiente porque no tiene que calentar todas las superficies para que el calor llegue al alimento y, por tanto, alcanza la temperatura deseada mucho más rápido. Cocina en menos tiempo, gasta menos energía y puede alcanzar hasta 140 °C, mientras que en otros robots de cocina como la Thermomix ™ 6 solo puedes seleccionar hasta 120 grados de forma manual (únicamente sube más en las recetas guiadas).
Limpieza
Este modelo incorpora un sistema de autolimpieza que me ha sorprendido lo bien que funciona. Simplemente, has de llenar el vaso con agua y añadir unas gotas de detergente lavavajillas, activas la función Prelimpieza y solo se encarga de lavar el vaso.
El resto de accesorios se pueden introducir en el lavavajillas (las cuchillas, no) y el exterior lo puedes limpiar con un paño húmedo. La pantalla también la puedes limpiar con un paño húmedo o con líquido especial para limpiar pantallas de equipos informáticos, pero nunca uses limpieacristales ni ningún otro producto abrasivo.
Comunidad MyCook
Una de las cosas que me gustan especialmente de Mycook es que, además del recetario elaborado por profesionales que ofrecen, por lo general, todas las marcas, Taurus ha sabido construir una comunidad, en una App en la que también los usuarios pueden añadir sus propias recetas, e incluso comentar y puntuar las de otros, por lo que está en constante crecimiento y ofrece una infinidad de posibilidades.
Accesorios Taurus Mycook Next
- Vaporera. Tiene medio litro más de capacidad que el modelo anterior (5 l), que ya era una buena vaporera teniendo en cuenta que la media suele ser de 3,5 l máximo. Es ideal para una familia de 4 o 5 personas. Además, el recipiente de esta es de acero inoxidable, un material muy durable, la bandeja es de plástico libre de BPA y la tapa es transparente para poder ir controlando la cocción.
- Cestillo colador. Es de acero inoxidable y lleva una pestaña para poder encajar la espátula y usarla como mango para no quemarnos al manipular el cestillo.
- Doble báscula. Lleva una báscula integrada y otra exterior (detrás de la pantalla). Ambas pesan gramo a gramo, a diferencia del modelo anterior que tenía una precisión de 5 gramos. La segunda báscula es muy útil, ya que en ciertas recetas necesitamos pesar los ingredientes fuera del vaso. La precisión gramo a gramo, por su parte, quizás no es tan imprescindible, pero se agradece para recetas de repostería, por ejemplo, donde las medidas son más justas.
- Paleta mezcladora. En este modelo se ha rediseñado y con ello mejorado la paleta mezcladora. Esta cuenta con una protección para las cuchillas, para las recetas en las que no quieres que las cuchillas corten los ingredientes.
- Tapón para cocinar sin movimiento. Se coloca en el hueco donde irían las cuchillas para poder utilizar el vaso como una olla, lo que amplía la variedad de recetas. Con esto puedes preparar, por ejemplo, unas lentejas a fuego lento evitando que se desintegren con el movimiento.
Opiniones Taurus Mycook Next
El Taurus Mycook Next ha llegado mejorando los pocos handicaps que tenía su versión anterior, el Mycook Touch. Como he mencionado antes, Taurus ha sabido escuchar a sus usuarios rediseñando un robot que ya era un muy buen aparato.
Tras probar el Mycook Next, la sensación es la de estar ante un robot de cocina de alta gama que, ahora mismo, no tiene competencia. La pantalla no solo es de las más grandes que hay, por lo que es más cómoda, sino que es de uso muy intuitivo y tiene un funcionamiento muy fluido en el táctil (responde rápido).
Otro cambio que se nota y se agradece es el del formato del vaso, que ya no es un embudo, por lo que es más versátil y facilita más el uso. También va bien el hecho de que tiene medio litro más de capacidad que la versión anterior, lo que, dependiendo de lo que estés preparando, te permite preparar una o dos porciones más. A mí que me gusta preparar siempre alguna porción de más para dejar un tupper en la nevera, me va muy bien.
En lo que respecta a las novedades, el tapón para trabajar sin las cuchillas me ha parecido una excelente idea. Aumenta mucho las posibilidades de uso del robot, ya que ahora se puede utilizar como una olla, para no romper los ingredientes. Lo utilicé para hacer un guiso de lentejas en cocción lenta y quedan como si las hubieras hecho en la olla, es ideal.
Obviamente, no se trata de un robot de cocina económico. Todo lo que hemos visto se traslada al precio, el cual es bastante elevado. No obstante, ahora mismo es de las mejores opciones que podemos encontrar, por lo que si estás buscando un aparato de gama alta, te lo recomiendo.
Comparativa Taurus Mycook Next con versiones anteriores
En caso de que no tengas presupuesto suficiente para hacerte con este último modelo del robot de cocina Taurus, puedes optar por alguna de las versiones anteriores con precios más económicos. En esta comparativa de Taurus Mycook te muestro las características más relevantes.
Taurus MyCook Next | Taurus MyCook Touch | Taurus Mycook One | |
---|---|---|---|
Potencia | 2000 W | 1600 W | 1600 W |
Pantalla | Táctil 10” | Táctil 7” | Digital |
Capacidad | 2,5 l | 2 l | 2 l |
Conectividad | Wifi | Wifi y control por voz | No |
Accesorios acero inox | Sí | Sí | No |
Temperatura | 40 - 140 °C | 40 - 140 °C | 40 - 120 ºC |
¿A quién le recomendaría comprar el Taurus Mycook Next??
¿Para quién es el Taurus Mycook Next?
- Para quienes hagan recetas de repostería (tiene báscula gramo a gramo)
- Para quienes quieren realizar cocciones lentas (se puede programar hasta 47 horas)
- Para quienes buscan un robot de cocina compatible con asistentes de voz
- Para aquellos usuarios que busquen un robot que cocine más rápido y consuma menos energía (el calentamiento por inducción es más eficiente).
- Para quienes quieren un robot de cocina durable.
¿Para quién NO es el Taurus Mycook Next?
- Para quienes busquen un robot de cocina económico
- Para quienes no les interese un robot con conectividad
- Para quienes quieren un robo que consiga un amasado perfecto (no tiene pala amasadora, lo hace con las cuchillas)
Alternativas a la Taurus Mycook Next
Mambo 12090
El Mambo 12090 es una buena alternativa al Taurus Mycook Next si estás buscando una alternativa más económica, pero de calidad.
La pantalla de este modelo es más pequeña (7”, igual que la del Mycook Touch), pero también muy cómoda y fácil de usar.
De los accesorios, destaca la Jarra Habana, que es de acero inoxidable y lleva un recubrimiento cerámico que impide que la comida se pegue (es ideal para recetas más cremosas como risottos, masas, natillas, etc.). Además, un detalle que me gusta de este robot es que se puede utilizar sin tapa y sin velocidad, como si de una sartén se tratase.
En lo que respecta a temperatura, al trabajar con sistema de resistencias, este solo llega a alcanzar los 120 ºC (20 menos que el Taurus) y, el temporizador llega a un máximo de 12 horas, mientras que el Taurus se puede programar hasta 47 horas. No obstante, a excepción de que te dediques a hacer cocciones superlentas, con 12 tienes más que suficiente.
Por último, si nos fijamos en la calidad de los materiales, los del Taurus son bastante más durables, pero recordemos que aquel cuesta casi tres veces más.
Thermomix ™ 6
Thermomix tiene nombre propio en el mundo de los robots de cocina y siempre ha destacado por la calidad y durabilidad en todos sus modelos. No obstante, Taurus no se queda atrás y mejora, en muchos aspectos, al Thermomix ™ 6, que sigue superándolo en precio. Sin ir más lejos, lo primero que nos encontramos es que la pantalla del Taurus es bastante más grande y cómoda de usar.
Hay quienes prefieren el Thermomix, por su diseño más compacto, pero en lo que respecta a capacidad, el Taurus tiene un poco más (2,5 l frente a los 2,2 l del Thermomix). Además, el Thermomix no incluye accesorios de acero inoxidable, y aunque puede introducirse todo en el lavavajillas, me convence más la función de autolimpieza del Taurus.
Por otra parte, Taurus cuenta con la comunidad Mycook donde los usuarios tienen acceso a una gran cantidad de recetas de manera gratuita, mientras que la de Thermomix es de pago.
Comparativa Taurus Mycook Next con otros robots de cocina
Taurus Next | Cecotec Mambo 12090 | Thermomix-T-M6 | |
---|---|---|---|
Potencia | 2000 W | 1700 W | |
Capacidad útil | 2,5 l | 2,2 l | 2,2 l |
Pantalla | Pantalla táctil 10” | Pantalla táctil 7” | |
Temperatura | 40º-140º | 37º-120º | 37º-120º (160º*) |
Velocidades | 0-10 | 0-10 | 1-10 |
Temporizador | Hasta 47 h | hasta 12 h | Hasta 12 h |
Aplicación móvil | Sí | Sí | Sí |
Báscula | Sí, 2 básulas, precisión 1 g | Sí, precisión 1 g | Sí, precisión 1 g |
Sistema de calentamiento | Inducción | Resistencias | Resistencias |
Recetas para hacer con el robot de cocina Taurus Mycook Next
Te dejo algunas ideas de recetas para aprovechar al máximo las funciones del taurus Mycook Next
Lentejas fáciles
Vamos a empezar por un clásico, pero en versión fácil, para que te vayas familiarizando con el uso del Mycook Next.
Ingredientes:
- 60 g Aceite
- 1 Cebolla
- 1 Zanahoria
- 2 dientes de ajo
- 1 Pimiento verde
- Medio Puerro
- 40 ml Vino blanco
- 9 Rodajas finas de chorizo
- 400 g Lenteja cocidas
- 50 g Tomate frito
- 260 g Agua
- 1 c/c Especias (pimentón, pimienta,cominos, avecrem)
Preparación
- Introduce unos 60 g de aceite y selecciona el modo Sofrito, 1 minuto, para calentarlo.
- Añade todas las verduras troceadas (cebolla, zanahoria, ajo, pimiento verde y puerro). Seleccionas nuevamente el modo Sofrito, 8 minutos.
- Selecciona un golpe de turbo para que se trocee bien todo.
- Añade una hoja de laurel, vino y el chorizo. Programa 2 minutos a 110 ºC a velocidad 2.
- Introduce las lentejas, el tomate frito, las especias y el agua y selecciona otros 10 minutos, y sigue a 110 ºC y velocidad 2.
- Al acabar, ya tienes listas tus lentejas.
Tiramisú
Si tienes invitados en casa y quieres quedar genial, te dejo una idea de postre.
Ingredientes
- Bizcocho
- 150 g Azúcar
- 3 Huevo
- 150 g Harina
- 2 c/c Levadura en polvo
- Empapar
- 200 g Agua
- 20 g Azúcar
- 20 g Café soluble
- Crema
- 300 g Crema de queso
- 150 g Nata para montar
- Decoración
- 10 g Cacao en polvo
Preparación
- Coloca la paleta mezcladora en el robot e introduce el azúcar y los huevos. Ponlo a batir durante 2 minutos a velocidad 4.
- Añade a la preparación la harina tamizada, la levadura y remueve 1 minuto, a velocidad 4.
- La masa que te ha quedado, extiéndela en una placa para horno recubierta con papel antiadherente y métela al horno durante 10 minutos a 180 °C
- Mientras la masa está en horno, diluye el agua, el azúcar y el café 1 min a 70 °C y velocidad 3. Cuando retires el bizcocho del horno, empápalo con la preparación anterior.
- Limpia la jarra para preparar el relleno. Introduce la crema de queso y la nata de montar y haz que se mezclen 1 minuto a velocidad 4.
- Luego extiende la crema encima del bizcocho empapado, enrolla y espolvorea con el cacao.
Preguntas frecuentes Taurus Mycook Next
¿Qué capacidad tiene el robot de cocina Mycook Next?
La capacidad útil máxima de la jarra del Mycook Next es de 2,5 l.
¿Es programable el Taurus Mycook Next?
Sí, se puede programar, pero no una receta entera, sino el último paso o toda la receta, si solo tuviera un paso. Seleccionas directamente la hora a la que quieres que comience.
¿Se pueden remover los alimentos sin cortarlos?
Sí, porque la paleta mezcladora está diseñada para cubrir la parte cortante de las cuchillas.
¿Se puede usar como una olla?
También. En este modelo viene un tapón para poder quitar las cuchillas y cubrir la zona de anclaje, de modo que se puede utilizar el vaso para una cocción sin movimiento.
¿Cómo se limpia el robot Taurus Mycook Touch?
La jarra, tapa y el resto de accesorios (a excepción de las cuchillas), se pueden limpiar a mano o en el lavavajillas. También se puede utilizar la función prelimpieza para lavar el interior de la jarra (solo debes introducir agua y unas gotas de lavavajillas).
La carcasa puedes limpiarla con un paño húmedo o con unas gotas de jabón si o consideras necesario. La pantalla táctil de Mycook Touch, únicamente con un paño húmedo o con líquido especial para limpiar pantallas de equipos informáticos. No utilices nunca limpiacristales, alcohol ni sustancias abrasivas.
¿Qué garantía tiene el robot de cocina Mycook?
El robot de cocina Taurus Mycook Next (igual que el resto de los electrodomésticos de esta linea), tiene 3 años de garantía. Esta, no obstante, se reduce a 6 meses en el caso de los elementos de desgaste y accesorios.
¿Se pueden usar recetas guiadas sin wifi?
Sí, en lugar de acceder a la comunidad Mycook, puedes acceder al recetario guiado que contiene las recetas almacenadas en la memoria del robot.
Deja una respuesta