Hoy en día, cada vez más consumidores están apostando por el uso de fuentes de energía renovable a fin de contribuir con el cuidado del medio ambiente y favorecer el ahorro energético. Una de las opciones más viables para empresas y hogares particulares consiste en instalar placas solares para generar energía fotovoltaica. ¿Cómo funciona este sistema y cuáles son sus ventajas?
Autoconsumo eléctrico mediante placas solares
El uso de energía fotovoltaica para suministrar electricidad lleva décadas en uso, pero ha sido en los últimos años que ha ganado relevancia como alternativa sostenible a las fuentes de energía convencionales. Esto es debido a la creciente necesidad de reducir el impacto negativo que tiene en el planeta el consumo de electricidad.
En la actualidad, empresas como Fenolosar, facilitan el aprovechamiento de la energía solar en áreas industriales y domésticas. Mediante la instalación de placas solares y sistemas de conducción de energía, es posible generar suficiente electricidad para cubrir las necesidades propias de un hogar y de distintos tipos de negocios.
Años atrás, recurrir a la instalación de placas solares solo estaba al alcance de unos cuantos privilegiados. Con el paso del tiempo, los avances tecnológicos y las iniciativas ecológicas han hecho posible que cada vez más personas puedan tener acceso a este tipo de soluciones. ¿Cómo funciona este sistema de autoconsumo?
¿Cómo se genera energía eléctrica mediante placas solares?
El proceso para generar electricidad mediante el calor del sol comienza cuando la luz solar cae sobre unos dispositivos denominados paneles solares. Dichos paneles están compuestos por numerosas celdas que convierten la luz del Sol en electricidad. Esto es posible gracias a un proceso térmico llamado efecto fotovoltaico.
La energía eléctrica producida por la radiación solar sobre las placas es transportada hasta una red de distribución que la conduce a los puntos de consumo. Dependiendo del tipo de instalación, la electricidad generada puede usarse para calentar líquidos, como el agua de uso doméstico, o para alimentar diversos aparatos electrónicos.
¿Qué se necesita para la instalación de placas solares?
Evidentemente, la instalación de placas solares debe llevarse a cabo bajo la supervisión de una empresa especializada. Además, para poder disfrutar de todas las ventajas de este sistema de autoconsumo, es necesario cumplir con un par de requisitos básicos.
Tener una cubierta adecuada
La estructura para anclar las placas solares está fabricada de aluminio con tornillería de acero inoxidable. De esta manera, se reduce el peso de todo el sistema y se prolonga su duración lo máximo posible. A su vez, la estructura entera se fija a la cubierta del hogar o establecimiento, el cual debe tener algunas características básicas.
La cubierta adecuada para instalar paneles solares
- La cubierta y los elementos que la componen (tejas, tela asfáltica, etc.) debe estar en perfectas condiciones para garantizar su estanqueidad. De hecho, se recomienda hacer cualquier reparación de este tipo antes de instalar un sistema fotovoltaico.
- El tejado no puede contener amianto o asbesto, un material peligroso para la salud de los ocupantes de la vivienda y que está prohibido en España desde 2002.
- La cubierta debe estar orientada hacia el sur si se hará un uso intensivo de la energía fotovoltaica generada. Los tejados orientados al este u oeste también son buena opción para usos de media o baja intensidad. En cambio, si la cubierta está orientada al norte, no se recomienda la instalación de paneles solares.
- La cubierta debe tener la menor presencia de sombras posible.
Cumplir con la normativa vigente
Por otro lado, la instalación de paneles solares debe hacerse dentro del margen de la ley que regula este tipo de proyectos de construcción. Esto significa que es necesario solicitar un permiso de obra para instalar los módulos fotovoltaicos. Igualmente, la edificación debe estar debidamente legalizada, tomando en cuenta aspectos como el tipo de suelo y zona.
Asimismo, la instalación tiene que estar validada y registrada por un instalador autorizado, quien emite un Certificado de Instalación Eléctrica. Todo esto hará posible que las labores se realicen sin mayores contratiempos. Una vez más, hacemos hincapié en lo importante que es recibir buena asesoría de un personal experto.
Ventajas de instalar placas solares
Finalmente, conviene repasar las ventajas de instalar placas solares para cubrir la necesidad de electricidad en empresas y hogares.
- Generan energía limpia y renovable.
- Funciona en cualquier lugar expuesto al Sol.
- El diseño de los paneles solares es elegante y no interfiere con el paisaje.
- Supone un ahorro considerable de dinero a mediano y largo plazo.
- Los paneles solares son silenciosos, duraderos y fáciles de instalar.
Deja una respuesta