• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
LaCasaSibarita

LaCasaSibarita

  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
coche conduce tranquilamente gracias a los sistemas de seguridad pasiva

¿Qué son los sistemas de seguridad pasiva?

Redactado por Marco Blasco, especialista en pruebas de productos.
Última actualización: 4 enero, 2022
Así funciona nuestro ranking y la política editorial.
Ganamos comisiones de afiliado cuando compras a través nuestra.

¿Alguna vez te has preguntado cómo te protege tu vehículo? A día de hoy, los sistemas de seguridad pasiva y activa son los medios que tienen los coches para cuidar de la vida de los conductores. Aprende en qué consiste cada uno con este post.

coche conduce tranquilamente gracias a los sistemas de seguridad pasiva

Seguridad pasiva

Los sistemas de seguridad pasiva se tratan de aquellos productos para la seguridad de las personas que impiden o disminuyen las heridas graves o mortales en caso de que sufras un siniestro o una colisión con tu automóvil. Básicamente, cuando la seguridad activa no ha prevenido un accidente, son estos componentes los que entran en escena para reducir sus consecuencias.

Sistemas de seguridad pasiva del coche

Resumamos los sistemas de seguridad pasiva más importantes y famosos que los coches pueden incorporar:

Los cinturones de seguridad

Probablemente es el elemento de seguridad pasiva más fundamental. Según declaraciones de la DGT, el cinturón del vehículo es el único freno de tu cuerpo en caso de colisión. Usarlo en los asientos delanteros es obligatorio en nuestro país desde 1975. Y, para los asientos traseros desde 1992. 

En teoría, es el sistema que más vidas salva. Si se utiliza correctamente, el cinturón disminuye en nueve veces las posibilidades de morir en caso de impacto. Asimismo, reduce notablemente las probabilidades de padecer lesiones en el cuello, la cabeza y otras partes del cuerpo.

Los cinturones de seguridad previenen 12.000 fallecimientos al año.

el cinturón de seguridad actuando como uno de los sistemas de seguridad pasiva del coche

Los airbags

Se tratan de bolsas que, en caso de que choques contra algo sólido a gran velocidad, se hinchan en menos de un segundo gracias a un sistema pirotécnico. Su misión es evitar que los que estéis dentro del coche os golpeéis con alguna de sus partes de manera directa.

En la actualidad, existen distintos tipos de airbags: frontales, laterales, de cortina para la cabeza, para las rodillas, etc.

Los airbags salvan 1.200 vidas al año.

Chasis y carrocería

Ambos elementos del coche sirven para proporcionar habitáculos indeformables y chasis capaces de contener los golpes y minimizar riesgos. Si, por ejemplo, se produce una colisión frontal, acomodan el motor para que éste no se meta en dicho habitáculo.

Cristales

Ya en otros posts hablábamos de los diferentes tipos de cristales que existen y de cómo los coches requieren de vidrios de seguridad. Y es que su parabrisas ha de estar hecho de tal forma que no dañe a los pasajeros en caso de que se rompa.

Por su parte, las ventanas de los lados son más endebles y fáciles de partir. Por ello, son la salida más accesible si sufrieras un vuelvo con tu vehículo y las puertas quedaran bloqueadas.

Reposacabezas

El objetivo de los reposacabezas no es otro que impedir latigazos cervicales en caso de accidente con el coche. Es decir, su función es impedir o rebajar las lesiones en el cuello.

Pero, para lograr su cometido, deberás colocarlo como es debido. ¿Y cómo es esto? Muy fácil, posicionando su borde superior al nivel de tus ojos.

Sistemas de retención infantil (SRI)

sistema de retención infantil, actuando como dentro de los sistemas de seguridad pasiva del coche

Los Sistemas de Retención Infantil o SRI se tratan del sinónimo de los cinturones de seguridad para niños. Con ellos, te cerciorarás que los más pequeños estén totalmente protegidos en caso de impacto con el vehículo.

Son, por lo tanto, sistemas especialmente diseñados para las características físicas de los menores. Puedes encontrar distintas sillas divididas por peso y altura (entre los grupos 0 y 3).

Los anclajes pueden variar de un asiento a otro: cinturones de seguridad clásicos o ISOFIX (el SRI más moderno).

Sistemas de protección al peatón

Si un peatón es atropellado por un coche, sufrirá lesiones muy concretas: en las caderas y piernas, incluso en la cabeza. Éste no sólo recibe el impacto del automóvil, también el rebote del capó o el parabrisas.

Para disminuir al máximo las consecuencias en caso de accidente, se han creado sistemas de seguridad pasiva que hacen que la carrocería se deforme de manera específica si atropellas a un peatón. Así, la energía de la colisión la absorberá antes la estructura que el cuerpo del herido.

eCall

El famoso eCall es un elemento de seguridad terciaria, pues se activa cuando ya se ha sufrido todo el proceso de impacto. Pero se incluye igualmente dentro de los sistemas de seguridad pasiva.

Se trata de una iniciativa de la Unión Europea para reducir el tiempo de actuación de los servicios de asistencia (sean de emergencias, sanitarios, de seguridad o de otro tipo) y aumentar su eficiencia cuando se produce un accidente.

La hora posterior a un impacto con el coche es vital para salvar vidas. Es por ello que se ha creado este sistema de aviso automatizado que informaría a dichos servicios sobre el accidente: ubicación, grado de violencia, estado de los pasajeros, etc.

Corte de inyección

Este sistema de seguridad pasiva sirve para minimizar el riesgo de incendio tras un accidente de coche. Su función es frenar la inyección de combustible al motor si una línea de combustible se rompe. Es decir, se encarga de aislar el motor del depósito y la bomba de combustible.

Pedales y columna de dirección deformables

En caso de colisión, su deformación reduce las heridas por impacto en las extremidades inferiores y en el abdomen.

chica rubia conduce coche rojo sin problemas gracias a los sistemas de seguridad pasiva

Seguridad activa

A diferencia de los sistemas de seguridad pasiva, los componentes de la seguridad activa de un coche lo que hacen es evitar, en primer lugar, el accidente de tráfico.

Sistemas de seguridad activa del coche

Los sistemas de seguridad activa de un vehículo son variados, pero podemos resumirlos en los siguientes:

El sistema de frenado

En la actualidad, los sistemas de frenado poseen circuitos independientes. Esto significa que el coche puede detenerse con seguridad, aunque alguno llegara a fallar.

Nuestra recomendación son los antibloqueo de frenos (ABS), los cuales minimizan la distancia de frenado preservando la capacidad de cambiar de dirección para esquivar obstáculos, pues no bloquean las ruedas.

El sistema de dirección

El sistema de dirección permite una correcta maniobra del coche, orientando las ruedas a gusto del conductor. Los actuales se endurecen rápidamente para evitar posibles accidentes.

El sistema de suspensión

El sistema de suspensión de un automóvil es uno de los más importantes, pues permite que tu coche se mantenga estable y capte las irregularidades de las vías por las que conduces.

Esto es posible gracias a sus barras estabilizadoras, que conectan las dos ruedas de cada eje y regulan la inclinación de tu vehículo en las curvas, impidiendo una salida de la carretera.

neumatico

Los neumáticos y su adherencia al suelo

El dibujo o la banda de rodadura han de ser adecuados y de calidad, al igual que sus materiales de fabricación. También la presión de inflado de los neumáticos debe ser correcta si quieres que tu coche circule con seguridad y que la adherencia al pavimento sea la óptima para prevenir accidentes.

En definitiva, un neumático en malas condiciones hará de tu automóvil un lugar peligroso. Así que no lo descuides.

La iluminación

Hasta hace relativamente poco, la iluminación de los faros no era ni muy fuerte ni blanca. Pero los avances en la industria de los vehículos ya ha resulto este problema. Ahora puedes ver bien y ser visto cuando conduzcas.

Sistemas de control de estabilidad

Este sistema de seguridad activa también es conocido como “antivuelcos” y son de gran utilidad en caso de que pierdas el control de tu coche. También es llamado ESP y sirve para mantener la trayectoria ante peligro de derrape.

Otros sistemas

Los que hemos mencionado, son los sistemas de seguridad activa más relevantes, pero también existen muchos otros:

  • Alerta de colisión frontal: te avisa de la presencia de un coche frente al tuyo si el impacto es inminente.
  • Alerta de salida del carril: te avisa si vas desviarte del carril.
  • Asistente de mantenimiento de carril: corrige la trayectoria de tu coche en caso de que vayas a traspasar una línea del carril sin encender el intermitente.
  • Asistente de marcha atrás: deshace con exactitud, marcha atrás, la última maniobra hayas hecho conduciendo hacia delante. ¿Para qué es útil? Para sacarte de lugares estrechos y complicados.
  • Control de ángulo muerto: te indica si hay algún coche circulando en un punto muerto de tu visión.
  • Control de crucero adaptativo (ACC): mantiene una velocidad constante previamente establecida por ti, para no estar cambiándola todo el rato en función de las condiciones de la carretera.
  • Control de presión de los neumáticos: te notifica cuando la presión de los neumáticos no es adecuada.
  • Control de tracción: impide que las ruedas pierdan adherencia y patinen.
  • Detector de fatiga: te avisa si percibe síntomas de cansancio al volante.
  • Frenado automático de emergencia: detiene el vehículo automáticamente si no actúas ante un peligro con suficiente rapidez.
  • Reconocimiento de señales de tráfico (TSR): detecta las señales de tráfico y te avisa de ellas.

¿Los conocías todos?

carretera segura sin irregularidades

Sistemas de seguridad en las vías

Sí, el conductor y el coche tienen un gran papel dentro de la seguridad vial. Pero no hay que olvidarse de la importancia del estado de las carreteras, el cual puede influir enormemente en las consecuencias de los despistes o imprevistos al volante:

  • Sistemas de seguridad activos: señalización, eliminación de defectos en las calzadas, iluminación, asfaltos de alta adherencia y drenaje, etc.
  • Sistemas de seguridad pasivos: elementos de absorción de golpes, dobles barreras de seguridad en los márgenes (biondas), zonas auxiliares de frenado, entre otros.

Ahora ya conoces cuáles son los sistemas de seguridad pasiva del coche, para qué sirven y en qué se diferencian de los sistemas de seguridad activa o de vías. ¡Dales la atención que se merece y cuida de ti y tus pasajeros!

Avatar de Marco Blasco

Acerca de Marco Blasco

Redactor especializado en el análisis y comparativa de productos con más de 5 años de experiencia. Esto me ha llevado a probar cientos de productos, de todo tipo y gama de precios, como por ejemplo aspiradores, robots de cocina, cafeteras, lavadoras, batidoras… Los análisis son totalmente imparciales y me baso tanto en mi propia experiencia al probarlos como en las reseñas de otros usuarios que los han comprado. Actualmente especializado en la sección de seguridad y en todo lo referente a alarmas para casa.

Linkedin

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Afiliación
  • Contacto
  • Sobre nosotros y cómo analizamos productos

Copyright © 2023 · LaCasaSibarita · Todos los derechos reservados

Identificación fiscal: LA CASA SIBARITA SL – ESB06895049

Redes sociales

  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Google
Trustpilot

Medios en los que salimos

Periódico LA VOZ DE GALICIA

Internacional

Italia

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Configurar ACEPTAR Y CERRAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener algún efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR