El avance de la tecnología es cada vez más notable y poco a poco vamos automatizando aspectos como la limpieza para ahorrarnos mucho tiempo y permitirnos realizar otro tipo de tareas.
Es por eso, que están surgiendo los robots aspirador y fregasuelos que incorporan la función de fregado, incluso algunos mueven la mopa para eliminar manchas más difíciles. Aún así, para limpiezas en profundidad te seguiré recomendando la compra de una aspiradora inalámbrica o que busques un modelo de cualquier tipo entre las aspiradoras que hemos analizado.
Otros robots son exclusivamente para el fregado y se sincronizan con otro robot aspirador de la misma marca de forma que cuando uno termina de aspirar, el otro comienza a fregar. Por supuesto, esta opción es mucho más cara ya que tienes que tener 2 robots distintos.
Después de haber probado durante semanas varios modelos y hacer distintas pruebas de limpieza con ellos, te mostraré las mejores aspiradora robot y fregasuelos.
Índice de contenidos
- 1 Comparativa de robots fregasuelos
- 2 Los 10 mejores robots fregasuelos
- 3 Modelos recomendados de robots fregasuelos
- 4 Guía para comprar un robot friegasuelos
- 5 4 claves para elegir un robot aspirador y fregasuelos
- 6 Ventajas y desventajas de un robot friegasuelos
- 7 Mejores marcas de robots fregasuelos
- 8 Opiniones de los robots fregasuelos después de probarlos
- 9 Preguntas frecuentes
Comparativa de robots fregasuelos
Aquí descubrirás una comparativa de los robots que barren y friegan destacando las características más útiles para el usuario como la autonomía, sistema de navegación, nivel de ruido, filtro y potencia.
Comparativa de robots aspirador friegasuelos de alta gama
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelo | Ozmo T8 AIVI | Conga 9090 | Braava Jet m6 + Roomba J7+ | Yeedi Vac 2 Pro | Roborock S7 MaxV |
---|---|---|---|---|---|
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Navegación | Láser (DToF) + cámaras | Mapeo láser (Tech laser 360) | Cámara (PrecisionVision) | Tecnología 3D y cámara vSlam | Láser LiDAR |
Autonomía | 175 min (150 m2) | 240 min (200 m2) | 75 min (60 m2) | 240 min (200 m2) | 180 min (150 m2) |
Autovaciado | Sí (60 días) | Sí (60 días) | Sí (60 días) | Sí (30 días) | Si (45 días) |
Potencia | 1500 Pa | 10000 Pa | 1700 Pa | 3000 Pa | 5100 Pa |
Fregado | Sí | Sí | No | Sí | Si |
Altura | 9,3 cm | 9,2 cm | 9 cm | 7,7 cm | 10 cm |
Filtro | Alta eficiencia | Alta eficiencia | HEPA | Alta eficiencia | E11 |
Comparativa de robots aspirador fregasuelos de gama media-baja
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelo | Yeedi Vac Station | Netbot S40 | Dreame Bot L10 Pro | Conga 5290 + Base | Emma Pet |
---|---|---|---|---|---|
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Navegación | Cámaras | Sensores | Mapeo láser | Láser | Sensores |
Autonomía | 200 min (170m2) | 180 min (160 m2) | 150 min (120 m2) | 150 min (120 m2) | 110 min (90 m2) |
Autovaciado | Si (30 días) | No | No | Sí (60 días) | Sí (60 días) |
Potencia | 3000 Pa | 4000 Pa | 4000 Pa | 2700 Pa | 4000 Pa |
Fregado | Si | Sí | Sí (3 niveles) | Sí | Sí |
Altura | 7,7 cm | 7,8 cm | 9,68 cm | 9,6 cm | 8,4 cm |
Filtro | Alta eficiencia | Alta eficiencia | H11 HEPA | Alta eficiencia | HEPA |
Los 10 mejores robots fregasuelos
1.- Deebot Ozmo T8 AIVI
Puntuación
Robot para limpiar el suelo que destaca por sus 4 niveles de dosificación de agua y la mopa vibratoria que es de las más potentes y que más presión ejerce contra el suelo para eliminar manchas pegadas
Especificaciones Técnicas
- Altura: 9,3 cm.
- Navegación: Láser (DToF) + cámaras.
- Autonomía: 175 min.
- Ruido: 60 dB.
- Estación de autovaciado: Sí (2,5 L).
- Potencia de succión: 1500 Pa.
- Depósito de agua: 240 ml.
- Depósito de sólidos: 430 ml.
- Filtro: Alta eficiencia.
- Función fregado: Sí, vibratoria y con dosificación electrónica (4 niv.).
- Tiempo de carga: 6,5 horas.
- Nº de mapas: 3.
Sistema de fregado
EL OZMO T8 AIVI me ha parecido uno de los mejores para fregar y es que cuenta con una mopa más grande que otros robots por lo que abarca más superficie al fregar y tienes la posibilidad de regular el caudal de agua hasta en 4 niveles, cuando en otros robots fregasuelos solo se puede hasta 3.
Uno de los motivos por el que destaca, es su función de fregado ya que tiene un sistema vibratorio en el que la mopa se mueve y elimina manchas más difíciles, siempre teniendo en cuenta que no puede sustituir a un fregado manual.
Hay varios modelos que tienen el mismo sistema, pero éste lo he visto mucho más efectivo porque presiona la mopa con más fuerza que los demás.
Además puedes elegir en la aplicación si quieres que realice un fregado en “S” o de delante hacia atrás para pasar 2 veces por el mismo sitio y eliminar mejor las manchas.
Aspirado y limpieza
En cuanto a la potencia, tengo que decir que es la característica que menos me ha gustado de este robot fregadora, la marca no ofrece un dato de potencia pero se estima que está en 1500 Pa aproximadamente, lo que es bastante baja si la comparas con otros modelos similares, ya que la media está en unos 2500 / 3000 Pa.
En suelos duros puedes tener suficiente con esta potencia, porque es cierto que los robots que friegan más potentes no se suelen usar a la máxima potencia para el aspirado de estos suelos, pero éste si que se queda demasiado corto si tienes pensado aspirar alfombras medias o gruesas, ya que no tiene potencia suficiente para ello.
No obstante, algo que me ha gustado más que en otros modelos, es que el OZMO T8 AIVI detecta mejor las alfombras (incluso las finas) y no pasa bajo ningún concepto por ellas cuando está aspirando y fregando a la vez.
De las otras características, resaltaría que la autonomía es bastante elevada (175 min), así que es suficiente para casas de tamaño medio / grande, ya que hasta unos 150 m2 aproximadamente llega sin problema.
Sistema de navegación
El sistema de navegación que incorpora es de los más precisos que hay en el mercado y esto es gracias a que utiliza una navegación láser de largo alcance (sensor DToF) + cámara + inteligencia artificial.
Es de los mejores que hay, ya que es capaz de esquivar incluso objetos pequeños como cables, calcetines, etc. De esta forma, es capaz de escanear nuestra casa y hacer un mapeo de forma más rápida y, además, al ser tan preciso, puede crear la ruta más eficiente.
Programación y manejo
En cuanto a la aplicación móvil tengo que decir que me ha gustado bastante porque viene muy bien explicada, de forma detallada y con imágenes, creo que de todas las que he probado es la que resulta más sencilla por lo bien descrito que viene todo.
Además, ha sido uno de los primeros robots friegasuelos en incorporar la posibilidad de ver en vivo nuestra casa a través de la cámara del robot. Así, si lo preferimos, podemos manejarlo de forma manual, como si se tratara de un coche teledirigido, aunque a mí no me ha resultado demasiado sencillo manejarlo así. Pero, es por esto que mucha gente lo utiliza como cámara de vigilancia para sus mascotas.
Desde la aplicación puedes además marcar límites virtuales, establecer un plan de limpieza para cada habitación, poner zonas de “no fregado”, puedes guardar hasta 3 mapas diferentes, etc.
Por otra parte, se puede comprar suelto o junto a su base de autovaciado. Comprar este accesorio me parece que sirve para ahorrar muchísimo tiempo y además es muy cómodo. Sólo tendrás que preocuparte de cambiar la bolsa que lleva esta base cuando se llene, y eso puede pasar aproximadamente cada 30 días, dependiendo del nivel de suciedad que haya en casa.
Desde luego que si tienes mascotas, me parece que es un complemento casi imprescindible, porque te olvidarás de vaciar constantemente el depósito con los pelos de tu perro, gato o cualquier otro animal peludo.
Lo que menos me ha gustado
El inconveniente que veo de este robot que limpia y friega a la vez es que la potencia me parece algo baja en comparación a la competencia y que en algunas zonas difíciles se entretiene mucho y le cuesta salir de ahí, algo salvable ya que puedes establecer zonas restringidas en el mapa. Otro punto a mejorar es que para aspirar alfombras tienes que quitar el accesorio de fregado.
Ventajas
- Mopa vibratoria muy eficaz
- 4 niveles de dosificación del agua
- Autonomía elevada (175 min)
- Sistema de navegación láser + cámara
- Lleva base automática de vaciado
Inconvenientes
- Potencia insuficiente para aspirado de alfombras
2.- Cecotec Conga 9090 IA
Puntuación
Robot limpia suelos que destaca por la inteligencia artificial, la elevada autonomía y potencia, su cepillo antienredos y por su sistema de fregado vibratorio en el que se puede regular tanto el nivel de vibración (3 niv) como el caudal del agua (3 niv)
Especificaciones Técnicas
- Altura: 9,2 cm.
- Navegación: Mapeo láser (Tech laser 360).
- Autonomía: 240 min (200 m2).
- Ruido: 63 dB.
- Estación de autovaciado: Sí (2,5 L).
- Potencia de succión: 10.000 Pa.
- Depósito de agua: 270 ml.
- Depósito de sólidos: 570 ml.
- Filtro: Alta eficiencia.
- Función fregado: Sí, 3 niveles de caudal de agua + 3 niveles de vibración.
- Tiempo de carga: 4 h.
- Nº de mapas: 5.
Sistema de fregado
Este modelo es de los que más me ha gustado y es que en lo referente al fregado cuenta tanto con regulación del caudal del agua (3 niveles) como con mopa vibratoria (3 niveles). Esto te sirve para optimizar más el depósito de agua y lograr limpiar más superficie. También es práctico si, por ejemplo, queremos limpiar la cocina, para establecer el caudal máximo de agua y el nivel más alto de mopa vibratoria.
Otra funcionalidad que el modelo Conga 9090 IA tiene y otros robots fregasuelos no, es que puedes desactivar totalmente el fregado y que sólo aspire. Esto te sirve para dejar lleno el depósito de agua y elegir cuando quieres que el robot pase la mopa. En otros robots limpia suelos tienes que desacoplar el accesorio de fregado ya que no existe esta posibilidad y si dejas el depósito con agua, siempre sueltan algo de agua.
También me parece interesante que desde la aplicación móvil puedes seleccionar 2 modos de fregado distintos, incluso fregar 2 veces una zona específica. Esto es muy útil para lograr mejores resultados en la limpieza que con otros robots.
Aspirado y limpieza
Otras características destacables del Conga 9090 IA serían que cuenta con una de las autonomías y potencia más elevadas del mercado (240 min y 10.000 PA respectivamente). Esto es muy diferenciador para la limpieza en profundidad de alfombras y para limpiar de una sola pasada superficies grandes, algo que por ejemplo los robots friegasuelos Roomba con menor autonomía no pueden.
Para los que busquen un robot aspirador para mascotas es una opción recomendable porque Cecotec ha incorporado un nuevo cepillo de goma anti enredos ya que en los anteriores se enredaba mucho el pelo y era bastante molesto tener que estar limpiándolo diariamente.
Además, también lleva el típico cepillo de la marca Cecotec, el cepillo Jalisco, con el que atrapa más polvo que con el típico cepillo multifunción que suelen llevar la mayoría de robots aspirador fregasuelos, gracias a las microfibras con las que está fabricado.
Sistema de navegación
El sistema de navegación del Conga 9090 consta de un sistema de navegación láser además de sensores 3D y de inteligencia artificial. Esto hace que limpie mucho más rápido que modelos de gama media y baja y que sea muy preciso con la detección de obstáculos, ya que es capaz de detectar e incluso esquivar los más pequeños.
Además, detecta automáticamente las alfombras y las evita cuando está fregando, así no es necesario que marques las zonas donde tengas alfombras como zona restringida para el fregado, así que me ha parecido bastante práctico.
Otra característica destacable es que es capaz de reconocer a las mascotas (gracias a la inteligencia artificial), y lo que hace es reducir el ruido al mínimo para no molestarlas.
Programación y manejo
La aplicación móvil de este robot fregasuelos es de las más completas que puedes encontrar, pero como esto puede resultar demasiado lioso para algunos usuarios, Cecotec te ofrece la posibilidad de elegir un modo de funcionamiento sencillo en el que aparecen sólo las funciones más básicas.
A través de la aplicación, puedes ver en el mapa que ha creado todas las estancias de tu casa y establecer zonas restringidas por las que no quieres que pase, o planes de limpieza para cada habitación en los que puedes seleccionar la potencia que quieres y el nivel de caudal de agua.
Por último, la base de autovaciado Conga Home 10.000 es un complemento que a mi modo de ver es totalmente necesario para olvidarte de la limpieza del depósito para siempre y que así sólo tengas que cambiar la bolsa cada 1 o 2 meses.
Lo que menos me ha gustado
Entre los mayores inconvenientes que he encontrado en esta fregadora robot, es que le cuesta reconocer alfombras finas y que el precio es elevado, pero en mi opinión compensa por el sistema de navegación que es muy preciso (detecta objetos pequeños) y la aplicación móvil que es muy completa. Si te gusta la marca Cecotec te recomiendo que leas la comparativa de robots aspirador Conga.
Ventajas
- El que mayor potencia de succión tiene
- Caudal del agua regulable (3 niveles)
- Mopa vibratoria ajustable (3 niveles)
- Autonomía de las más elevadas del mercado (240 min)
- Aplicación muy completa
- El mejor para aspirado de alfombras
- Cepillos antienredo
Inconvenientes
- Precio elevado
- Le cuesta reconocer alfombras finas
VÍdeo analizando el Conga 9090 tras probarlo
3.- Yeedi Vac Station
Puntuación
Robot que barre y friega que destaca por ser muy económico, contar con base de autovaciado, elevada autonomía y una potencia elevada por encima de la media.o
Especificaciones Técnicas
- Altura: 7,7 cm.
- Navegación: Cámara (VSlam).
- Autonomía: 200 min (170 m2).
- Ruido: 65 dB.
- Estación de autovaciado: Sí.
- Potencia de succión: 3000 Pa.
- Depósito de agua: 250 ml.
- Depósito de sólidos: 450 ml.
- Filtro: E11 (hasta 95 % partículas).
- Función fregado: Sí .
- Tiempo de carga: 6 h.
- Nº de mapas: 1.
Pasamos a ver otro robot fregasuelos que me ha parecido uno de los más económicos y completos del mercado.
Función fregado
Si hablamos de la función fregado, no tiene mopa vibratoria, pero está diseñado de tal forma que la mopa ejerce presión contra el suelo y elimina bien las manchas superficiales.
El depósito del Yeedi Vac Station es de 250 ml y se puede regular la cantidad de agua en 3 niveles. Sobre todo he notado que en el nivel más alto suelta mucha agua, algo que me ha gustado para lograr mejores resultados en el suelo de la cocina. Una cosa que sí mejoraría es que se pudiera desactivar la función de fregado y que solo aspirase.
Aspirado y limpieza
De las otras características mencionaría que la potencia de succión (3000 PA) es más elevada que la mayoría de los robots fregasuelos de la competencia, y que la autonomía es muy elevada (200 min) para aspirar y fregar las casas más grandes.
También destaca por ser uno de los robots para limpiar el suelo más finos del mercado, con tan solo 7,7 cm de altura, lo que le permite limpiar por debajo de la mayoría de muebles.
La base de autovaciado es algo a destacar y que las bolsas de recambio son de las más económicas, algo que agradecerás a largo plazo en comparación a otros modelos como el Roomba.
Sistema de navegación
El sistema de navegación funciona con cámaras, y aunque no puede ser tan preciso como un sistema de navegación láser, me ha parecido que consigue resultados bastante buenos.
Por ejemplo, uno de sus puntos más positivos es que es bastante rápido limpiando, excepto las primeras veces cuando hace el mapeo, ya que tarda más que los que tienen navegación láser. Una vez que tiene hecho el mapa de nuestra casa, se entretiene muy poco cuando se encuentra con un obstáculo o una zona complicada, algo que se agradece bastante cuando estás trabajando en casa para que no te moleste el ruido durante mucho rato.
Otra cosa que me gusta es que detecta automáticamente las alfombras, aumentando la potencia al máximo cuando aspira, y, si está fregando, las evita, lo que es muy cómodo.
Lo peor de este sistema de navegación es que necesita que haya algo de luz para funcionar correctamente, algo que no ocurre con los modelos que funciónan con navegación láser.
Programación y manejo
La aplicación del Yeedi Vac Station es muy sencilla, aunque quizás sea porque es demasiado básica. Este modelo guarda un mapa de nuestra casa, pero no puedes ir viendo en tiempo real por donde ha limpiado ya, algo que he echado en falta.
En cuanto a la base de autovaciado puedes programarlo para que el depósito del robot se descargue automáticamente cuando llegue a la base (es lo normal), pero si las limpiezas las haces a horas en las que no quieres molestar, lo puedes desactivar.
Lo que menos me ha gustado
Para finalizar, los puntos más negativos son que la navegación no es tan precisa como los que llevan láser y que no detecta objetos como zapatillas, cables etc. Otros aspectos que mejoraría serían la aplicación móvil y que se pudieran guardar más de 1 mapa, algo necesario si tu vivienda tiene varias plantas.
Ventajas
- Autonomía elevada (200 min)
- Potencia elevada (3000 PA)
- La mopa ejerce bastante presión contra el suelo
- Gran caudal de agua en el fregado
- Lleva base de autovaciado
Inconvenientes
- Solo guarda 1 mapa
- Aplicación mejorable
4.- Netbot S40
Puntuación
Robot aspiradora fregasuelos que destaca por tener poca altura, lo que le permite acceder debajo de muchos muebles y, además, con una muy buena potencia y elevada autonomía.
Especificaciones Técnicas
- Altura: 7,8 cm.
- Navegación: Sensores.
- Autonomía: 180 min (200 m2).
- Ruido: 80 dB.
- Estación de autovaciado: No.
- Potencia de succión: 4000 Pa.
- Depósito de agua: 360 ml.
- Depósito de sólidos: 600 ml.
- Filtro: HEPA.
- Función fregado: Sí, 3 niveles de caudal de agua.
- Tiempo de carga: 6 h.
- Nº de mapas: 0.
Una de las ventajas del diseño de este robot es que es de los más bajos (7,8 cm), lo que le permite acceder fácilmente debajo de muchos muebles, pero no es su único punto fuerte, ya que además de ser económico, es muy completo.
Potencia
El Netbot S40 es capaz de alcanzar una potencia de succión de 4000 Pa, una cifra muy elevada que mejora la de modelos anteriores de la misma marca como el Netbot S18 (1800 Pa) y superior a la media entre robots de otras marcas de precio similar que rondan entre los 1500 y los 2200 Pa.
Modos de limpieza y función de fregado
Cuenta con 6 modos de limpieza: Spot (insiste en un zona concreta), Edge (limpia solo los bordes), Single (si necesitas que limpie una sola habitación), Smart, Auto y Schedule (que permite programar cuándo y cuánto tiempo tiene que limpiar)
Además, también friega. Incorpora un depósito adicional 2 en 1 con 360 ml de capacidad para agua y 300 ml para polvo. Lleva control electrónico que permite escoger entre tres niveles de caudal.
Este modelo no ejerce presión ni tiene vibración ni movimiento de mopa, por lo que no quita manchas muy incrustadas, pero para hacer repasos si el suelo no está muy sucio, es una buena solución.
Navegación
Este robot lleva sistema de mapeo giroscópico. Se trata de una tecnología de navegación que trabaja con 28 sensores anticolisión y anticaída, que le permiten hacer un mapeo de los espacios en tiempo real y, además muy eficaz, puesto que consigue evitar muy bien todo tipo de obstáculos. También Incluye una cinta magnética para limitar el acceso a las zonas en las que no queremos que entre. La desventaja es que no tiene memoria para almacenar mapas y estos tampoco son interactivos.
Otra cosa que me gusta del Netbot S40 es que es muy completo en conectividad. Se puede controlar desde su App (fácil de usar y que funciona muy bien) y, también, desde Alexa o Google Home. Si no quieres usar el wifi (casas sin internet o para personas mayores), lo puedes manejar desde el mando a distancia
Gran autonomía
Siguiendo con las ventajas, este robot friegasuelos nos sorprende con 180 minutos de autonomía en el modo ECO o 75, si lo utilizas a la máxima potencia. Supera a modelos de otras marcas como el Taurus Homeland Laser o el Conga Eternal Laser X-Treme y puede limpiar hasta 160 m².
Lo que menos me ha gustado
La verdad, para el precio que tiene y todo lo que ofrece, es difícil encontrarle desventajas. Pero, por hilar fino, creo que el mayor punto en contra es que no almacena mapas ni permite navegación interactiva. Además, es bastante ruidoso.
Otras reviews y análisis
Para ampliar información, puedes ver las opiniones y análisis del Netbot S40 después de que nuestro especialista lo haya probado.
Ventajas
- Elevada potencia de succión
- Diferentes modos de funcionamiento
- Función de fregado
- Gran autonomía (180 minutos)
- Compatible con asistentes de voz Alexa y Google Home
- No es muy alto, puede limpiar debajo de muebles
- Diseño moderno y muy atractivo (acabado espejo)
Inconvenientes
- No almacena mapas, ni cuenta con navegación interactiva
- Es de los más ruidosos
5.- iRobot Braava Jet M6 + Roomba J7+
Puntuación
Pack de robots aspirador y fregasuelos Roomba J7+ y Brava Jet M6 que destacan por sincronizarse a la hora de aspirar y fregar, y por conseguir mejores resultados que la mayoría de modelos.
Especificaciones Técnicas
- Altura: 9 cm.
- Navegación: Cámara (PrecisionVision).
- Autonomía: 75 min.
- Ruido: 63 dB.
- Estación de autovaciado: Sí.
- Potencia de succión: 1700 Pa
- Depósito de agua: No.
- Depósito de sólidos: ND.
- Filtro: HEPA.
- Función fregado: No.
- Tiempo de carga: 6 horas.
- Nº de mapas: 5.
Aunque esto no es un robot fregasuelos en 1, si no que son 2 robots (uno aspirador y el otro friegasuelos), ambos pueden funcionar en sincronía, es decir, cuando el Roomba J7+ termine de aspirar, se pondrá en funcionamiento automáticamente el robot friegasuelos iRobot Braava jet M6.
El mayor inconveniente de esto es que el desembolso de dinero es bastante elevado ya que compras 2 robots y la ventaja es que el fregado es más eficaz que en las aspiradora robot y fregasuelos convencionales.
Sistema de fregado (iRobot Brava Jet M6)
El robot iRobot Braava jet M6 tiene más capacidad del depósito de agua que cualquier otro modelo y también distintas formas de fregado como pasar la mopa en seco o el paño para fregar, lo que le permite limpiar superficies muy grandes y con mayor efectividad que otros robots.
Otra de sus ventajas es que al ser cuadrado limpia en las esquinas y los resultados son mejores que la mayoría de robots. Por otra parte, tiene un chorro a presión que tiene como objetivo eliminar las manchas pegadas del suelo, algo que no llega a sustituir totalmente a la fregona, pero se nota que el resultado es muy bueno.
Este robot fregasuelos utiliza cámara para la navegación y también se conecta a través de la aplicación móvil iRobot desde la que puedes ver el mapa, que necesitará más de una pasada para completarlo.
Desde esta aplicación puedes regular el caudal de agua que pulveriza, ponerle zonas por las que no quieres que pase o establecer limpiezas de zonas específicas.
Para fregar utiliza un movimiento de vaivén (al igual que el Conga 9090, por ejemplo) para conseguir mejores resultados. De hecho este robot es capaz de limpiar manchas pegadas e incluso puede recoger pequeñas cantidades de líquido.
Sistema de navegación
En relación al Roomba J7+ diría que es de los más precisos que existen actualmente a la hora de esquivar objetos pequeños, incluso la marca te da una garantía de que si hay una “caca de perro” en una habitación y el Roomba no la esquiva, te regalan un robot nuevo.
Algo que también le hace destacar a este robot fregasuelos es que es capaz de detectar la suciedad que se va encontrando a su paso y aumenta la potencia cuando es necesario. Por supuesto, también detecta las alfombras y aumenta la potencia automáticamente para conseguir mejores resultados.
Lo negativo que se puede decir de este sistema de navegación es que, al no ser láser, pierde eficacia cuando hay poca iluminación, aunque lleva una luz en la cámara con la que consigue ser más preciso.
Aspirado y limpieza
Por lo demás, el doble cepillo de goma anti enredos es muy bueno para usuarios con mascotas, ya que de esta forma consigue atrapar mayor cantidad de suciedad y lo más importante es que los pelos no se quedan enredados.
La base de autovaciado es de bastante calidad, algo que se aprecia a simple vista en todos los detalles y en los materiales de fabricación.
Programación y manejo
Como es habitual, para sacar a un robot limpia suelos el máximo partido, tienes que conectarlo a través de la aplicación móvil.
En este caso cuenta con la tecnología iRobot Genius que consiste en que el robot se pone a limpiar cuando sales de casa, gracias a la geolocalización, algo que no suelen incluir el resto de modelos, ni siquiera los de alta gama. De esta forma el robot no te molesta mientras estás en casa realizando otras tareas como trabajar o estudiar.
Lo que menos me ha gustado
El mayor inconveniente es que la autonomía es de las más bajas del mercado y aunque tiene la función de “carga y reanudar limpieza”, puede ser un estorbo para los que viven en casas muy grandes. Por otro lado, el coste de ambos robots es muy superior a lo que te cuesta un solo robot fregasuelos convencional.
Ventajas
- Es una marca líder en sector con gran calidad y garantía
- 2 cepillos de goma antienredos ideal para mascotas
- Buen funcionamiento de la aplicación
- Elevada precisión en la navegación
- Limpieza muy rápida
- Base de autovaciado
- El fregado es de lo mejor del mercado
- Detecta objetos muy pequeños como cables y los esquiva
Inconvenientes
- Precio muy elevado (compras 2 robots)
- Escasa autonomía (75 min)
- Potencia insuficiente para el aspirado en profundidad de alfombras
6.-Xiaomi Dreame L10 Pro
Puntuación
Robot que barre y friega destacado por su elevada potencia potencia de succión (4000 PA) y por su sistema de navegación que es de los más precisos del mercado, capaz de salir de situaciones difíciles, donde otros se bloquean.
Especificaciones Técnicas
- Altura: 9,68 cm.
- Navegación: Mapeo con láser.
- Autonomía: 150 min.
- Ruido: 65 dB.
- Estación de autovaciado: No.
- Potencia de succión: 4000 Pa.
- Depósito de agua: 270 ml.
- Depósito de sólidos: 570 ml.
- Filtro: H11 Hepa (hasta 95 % partículas).
- Función fregado: Sí (3 niveles).
- Tiempo de carga: 6,5 horas.
- Nº de mapas: 3.
Continuamos con uno de los mejores aspiradores fregasuelos con el Xiaomi Dreame L10 Pro, modelo que me ha sorprendido por la rapidez con que limpia las habitaciones, la precisión a la hora de esquivar objetos y la facilidad con la que sale de situaciones difíciles sin quedar atascado.
Sistema de fregado
Respecto a la función de fregado cuenta con una mopa fija que se arrastra a la vez que aspira. La mopa no es vibratoria como sí lo es la del Conga 9090 o la del modelo Deebot OZMO T8 AIVI, pero es más eficaz que la mayoría de robots limpia suelos porque ejerce más presión contra el suelo, gracias a su sistema de amortiguación, y así consigue eliminar algunas manchas.
También, se puede elegir el nivel de dosificación del agua entre 3 niveles, desde la aplicación móvil.
Por todo esto, si buscas mucha calidad en el fregado no te recomendaría este robot fregasuelos, pero si solo vas a pasar la mopa para eliminar las manchas más superficiales, te puede valer.
Sistema de navegación
El sistema de navegación de este modelo es muy bueno, de hecho cuenta con 2 láser con los que reconoce todos los objetos, incluso los que son más pequeños.
Es por esto que no se queda atascado en habitaciones que tengan muchas cosas por medio, y limpia de forma más rápida que otros modelos con sistemas de navegación menos avanzados. Tampoco se choca con los muebles, como sí suelen hacerlos modelos más baratos.
Aspirado y limpieza
La potencia de succión es importante para recoger la máxima suciedad posible y en este caso cuenta con 4000 PA, de las más altas del mercado. Esto, sobre todo para las alfombras adquiere especial relevancia ya que a diferencia de otros robots fregasuelos consigue eliminar la suciedad más incrustada como por ejemplo migas de pan.
Si tienes animales en casa también es importante, porque recoge de forma eficaz toda la arenilla o pequeños restos de suciedad que traigan del exterior, o, en el caso de los gatos, que tiren fuera del arenero.
Programación y manejo
La otra característica que lo hace estar entre los mejores robots friegasuelos es que la aplicación de Xiaomi es de las mejores, muy intuitiva y fácil de usar. No permite tanta cantidad de opciones como la del Conga 9090, pero es muy visual y manejable.
Tampoco hay que olvidar que los robots aspirador Xiaomi ofrecen una de las mejores relaciones calidad precio del mercado.
Lo que menos me ha gustado
Como puntos negativos y recomendaciones para la marca Dreame, echo de menos una base automática de vaciado para olvidarme de vaciar el depósito de sólidos diariamente y que la función de fregado fuera algo mejor, incluyendo algún movimiento de la mopa para conseguir eliminar más manchas del suelo.
Ventajas
- Elevada potencia de succión (4000 Pa)
- Depósito de sólidos grande (570 ml)
- Compatible con asistentes de voz Alexa y Google Home
- 3 niveles de fregado
- No se atasca (navegación muy eficaz)
- Buena relación calidad-precio
- Incluye cepillo antienredos
Inconvenientes
- No tiene base automática de vaciado
- La función de fregado no es de las mejores
Vídeo analizando el Dreame L10 Pro después de probarlo
7.- Yeedi Vac 2 Pro
Puntuación
Robot fregasuelos que destaca por su eficaz sistema de fregado con mopa oscilante y por su navegación inteligente con la que detecta y evita incluso obstáculos de pequeño tamaño
Especificaciones Técnicas
- Altura: 7,7 cm.
- Navegación: Tecnología 3D y cámara vSlam.
- Autonomía: 240 min.
- Ruido: 67 dB.
- Estación de autovaciado: No incluida, sí compatible.
- Potencia de succión: 3000 Pa.
- Depósito de agua: 180 ml.
- Depósito de sólidos: 420 ml.
- Filtro: Alta eficiencia.
- Función fregado: Sí (mopa oscilante).
- Tiempo de carga: 6,5 horas.
- Nº de mapas: 1.
Función de fregado
Una de las características que para mí más destacan del Yeedi Vac 2 Pro es su sistema de fregado, lo que lo convierte en uno de los mejores robots para fregar el suelo del mercado.
Los motivos son porque su mopa realiza un movimiento oscilante hacia adelante y hacia atrás con los que consigue eliminar manchas que incluso pueden estar incrustadas. El movimiento imita al que haríamos nosotros frotando un paño mojado por el suelo, así que el resultado de este robot fregasuelos es algo similar, aunque evidentemente no puede ejercer tanta presión como cuando lo hacemos a mano con un paño o con una fregona.
Además, desde la aplicación del Yeedi Vac 2 Pro puedes elegir el nivel del caudal del agua entre 3 opciones, lo recomendable es usar el nivel mínimo en los suelos que se puedan estropear como el parquet, y ponerlo al máximo en los suelos que suelen estar más sucios como puede ser la cocina o el baño.
Otra característica útil de este modelo es que reconoce las alfombras y cuando está fregando, las evita para no mojarlas.
Aspirado y limpieza
En el caso de que esté puesto en modo aspiradora, lo que hace cuando reconoce una alfombra es subir la potencia al máximo para limpiarla lo mejor posible.
Respecto a esta potencia máxima, cuenta con un dato bastante bueno de 3000 Pa. Por lo tanto, ha mejorado respecto al modelo Yeedi Vac Hybrid que cuenta con 2500 Pa. Esta potencia es suficiente para hacer una buena limpieza del hogar, incluso si tienes mascotas.
Donde puedes notar que se te queda corto esta potencia es en el aspirado de alfombras, ya que no vas a poder hacer un aspirado profundo porque no tiene suficiente potencia, y menos si las alfombras son de pelo largo.
Otra cosa a tener en cuenta es que esta aspiradora robot y fregasuelos de la marca Yeedi es compatible con una base de autovaciado, algo que en cuanto pruebes no vas a querer prescindir de ella. Con esta base de autovaciado puedes estar unos 30 días sin tener que cambiar la bolsa, y de todas formas cuando toque cambiarla, sólo tienes que sacar la que está llena y poner una nueva. Así de fácil y sin ningún contacto con la suciedad.
Sistema de navegación
El sistema de navegación del Yeedi Vac 2 Pro es bastante avanzado, pero no cuenta con navegación láser que es el sistema que lleva gran parte de los robots aspirador y fregasuelos del mercado.
La navegación de este modelo la hace a través de una cámara en la parte superior (apuntando hacia arriba para crear el mapa), otra cámara en el frontal (con tecnología 3D para evitar obstáculos de casi cualquier tamaño) y también lleva sensores para detectar las alfombras, sensores de caída y de proximidad.
Es por esto que su navegación es muy avanzada, aunque la parte negativa de este tipo de navegación es que siempre necesita que haya algo de luz para que funcione correctamente, algo que con la navegación láser no ocurre.
Programación y manejo
Como he comentado antes, este robot crea un mapa de la casa con la cámara superior que es bastante fiel a la realidad, aunque tampoco es de los más precisos que he visto.
La aplicación móvil en general es bastante sencilla y tiene lo habitual en los robots friegasuelos, puedes elegir el nivel de succión, el nivel del fregado, restringir zonas o elegir el orden en el que quieres que limpie.
Si todavía quieres un manejo más cómodo, puedes conectarlo con Alexa o Google Home y mandar órdenes básicas como que empiece a limpiar o que pare.
Lo que menos me ha gustado
Los puntos que me han parecido más negativos es que su navegación no es tan precisa como el láser y que sólo guarda 1 mapa de la casa, por lo que es un inconveniente a tener en cuenta los usuarios que tengan casas de varias plantas.
Ventajas
- Buen sistema de fregado con mopa oscilante
- Sistema de navegación inteligente (cámaras, sensores y tecnología 3D)
- Autonomía de las más elevadas (240 min)
- Poca altura, para limpiar debajo de muebles y sofás
- Compatible con base de autovaciado
Inconvenientes
- Solo guarda 1 mapa
- Tarda más de 6 horas en cargarse por completo
Video analizando el Yeedi Vac 2 Pro tras probarlo
8.- Conga 5290 + Base de autovaciado Conga Home 5000
Puntuación
Robot aspirador y fregasuelos que destaca por su gran relación calidad-precio y por ser de los modelos más económicos entre los que incluyen navegación láser
Especificaciones Técnicas
- Altura: 9,6 cm.
- Navegación: Láser.
- Autonomía: 150 min.
- Ruido: 64 dB.
- Estación de autovaciado: Sí (3 L).
- Potencia de succión: 2700 Pa.
- Depósito de agua: 200 ml.
- Depósito de sólidos: 550 ml.
- Filtro: Alta eficiencia.
- Función fregado: Sí (3 modos).
- Tiempo de carga: 4 horas.
- Nº de mapas: 3.
La conocidísima marca Cecotec nos trae un modelo más de sus famosos Conga, el 5290 Ultra. Esta aspiradora robot y fregasuelos está entre medias de los de gama más alta (como el Conga 9090) y de los más económicos de la marca como el robot Conga 1990 que cuesta menos de 200 €.
Función de fregado
Este modelo cuenta con función de fregado para la cual tienes que cambiar el depósito de sólidos por el depósito mixto para sólidos y líquidos. Así, de esta forma puede aspirar y pasar la mopa a la vez, lo que es un ahorro de tiempo para ti y de batería para el robot. Aunque, si lo prefieres, puedes elegir que sólo friegue, por si te gusta más que haga las 2 funciones por separado.
Esta función ha mejorado algo respecto a modelos anteriores gracias al sistema “scrubbing” que consiste en un movimiento de vaivén que hace el robot (simulando al fregado manual) y con el que consigue mejores resultados que los modelos que simplemente se mueven hacia delante.
Además, la mopa tiene 2 materiales distintos, para adaptarse mejor a todo tipo de suelos y se puede controlar el nivel de agua que quieres utilizar mediante la aplicación móvil.
Aspirado y limpieza
Si hablamos de potencia, el Conga 5290 Ultra está lejos de los modelos superiores que llegan a los 10.000 Pa, pero con sus 2700 Pa está por encima de muchos robots fregasuelos económicos y consigue buenos resultados en suelos de cualquier tipo y en alfombras finas.
Incluye el cepillo estrella de Cecotec, el cepillo Jalisco, que atrapa mayor cantidad de polvo y arena que los cepillos multifunción habituales. Esto es gracias a las microfibras con las que está fabricado, que se lleva más suciedad en cada pasada que hace.
Por otro lado, la autonomía que tiene es de 150 minutos, que son 10 minutos menos que el robot Conga 2290, pero esto es debido a que el robot 5290 tiene más potencia.
Sistema de navegación
Llama la atención que un robot de este precio incluya navegación láser, ya que la suelen incluir los modelos de gama más alta.
Además, también lleva sensores antichoque y anticaída así que consigue ser bastante bueno a la hora de esquivar obstáculos y de mapear nuestra casa. Otro punto positivo al menos para mi, es que limpia bastante rápido, así no está por medio demasiado tiempo porque los robots que tardan mucho en limpiar la casa se hace muy pesado.
Eso sí, su navegación no llega a ser tan inteligente como la de otros robots limpia suelos que incorporan inteligencia artificial, por lo que no podrá esquivar la mayoría de los obstáculos más pequeños como calcetines o cables.
Gracias a que guarda este mapa cuando termina de limpiar, podemos ajustarlo a la realidad, ya que a veces los robots fregasuelos unen estancias o separan otras que realmente están unidas, de esta forma dejamos guardado un mapa que se aproxima mucho al mapa de nuestra casa y así el robot es más eficaz con su limpieza.
También podemos poner barreras virtuales para que no pase por donde no queremos y le podemos enviar a limpiar a una habitación en concreto en cualquier momento.
Programación y manejo
Desde su aplicación móvil, se le puede sacar el máximo rendimiento, utilizando sus 12 modos de limpieza. Entre ellos encuentras el modo manual para manejarlo como si fuera un coche teledirigido o modo twice para que limpie 2 veces cada zona, entre otros 10 modos más.
Si quieres, también puedes manejarlo a través de Alexa desde la que puedes configurar distintas órdenes.
Por último, me gustaría mencionar que se puede encontrar este robot aspiradora fregasuelos solo o junto a su base de autovaciado y mi recomendación siempre es que si tienes la posibilidad, te compres la base ya que solo te va a costar un poco más. Vas a notar realmente el ahorro de tiempo que supone no tener que estar pendiente de vaciar el depósito constantemente, sobre todo si tienes mascotas.
Esta base además tiene mayor capacidad (3 L) así que pueden pasar incluso 2 meses hasta que tengas que cambiar la bolsa.
Lo que menos me ha gustado
Pocas cosas hay que no me hayan gustado en este modelo, pero si tengo que decir algo, me gustaría que tuviera más potencia para poder aspirar todas las alfombras, y no tener que utilizar otra aspiradora manual más potente para completar la limpieza.
Ventajas
- Con navegación láser
- Buena relación calidad-precio
- Sistema de fregado mejorado (scrubbing)
- 12 modos de limpieza
- Guarda 3 mapas
- Se puede comprar junto a la base de autovaciado
Inconvenientes
- Potencia insuficiente para alfombras
Vídeo analizando el robot fregasuelos Conga 5290
9.- Emma Pet
Puntuación
Robot aspirador y fregasuelos muy económico que destaca por ser bastante potente y por incluir una boquilla anti enredos para el pelo de mascotas
Especificaciones Técnicas
- Altura: 8,4 cm.
- Navegación: Sensores.
- Autonomía: 110 min.
- Ruido: 70 dB.
- Estación de autovaciado: No.
- Potencia de succión: 4000 Pa.
- Depósito de agua: 200 ml.
- Depósito de sólidos: 600 ml.
- Filtro: HEPA.
- Función fregado: Sí .
- Tiempo de carga: 3 h. aprox.
- Nº de mapas: 0.
El Emma Pet es el más económico de esta comparativa, pero no puede faltar porque cumple con todo lo necesario, ya que es bastante completo.
Función de fregado
En el caso de este robot limpia suelos, tiene un depósito de agua con muy poca capacidad, pero para pisos pequeños puede llegar a hacer una pasada completa. En pisos un poco más grandes, seguramente te toque recargar el depósito para que pueda terminar el fregado.
Las mopas que lleva este son más pequeñas de lo habitual, pero lo bueno es que te vienen 10 de recambio. Así puedes cambiarlas sin problema en cuanto esté un poco sucia y te da tiempo de sobra a irlas lavando.
Este depósito no es como los habituales ya que simplemente se pega por la parte de abajo con unos velcros, no lleva un enganche a la carcasa como suele ser habitual. Además, debes quitarlo antes de que el robot se ponga a cargar.
No incluye ninguna función especial como mopa vibratoria ni movimiento de vaivén pero sirve para hacer un mantenimiento diario de la casa. Eso sí, no pretendas que elimine manchas pegadas del suelo, porque no lo va a poder hacer.
Aspirado y limpieza
El Emma Pet cuenta con 4000 Pa de potencia de succión, por lo que se puede decir que está por encima de la media, que son unos 2000 / 2500 Pa.
Esto quiere decir que tiene potencia suficiente para recoger todas las pequeñas partículas que haya por el suelo de nuestra casa y también en alfombras finas. En alfombras de pelo largo, podrá hacer una limpieza superficial pero para hacer una limpieza más profunda tendría que hacer muchas pasadas.
Para ayudar a la eficacia de estas limpiezas, lleva un cepillo giratorio multifunción que sirve para todo tipo de suelos, el habitual en la mayoría de robots fregasuelos, con cerdas y silicona. Pero además, este modelo incluye una boquilla de goma que se pone en el lugar del cepillo y es anti enredos, por lo que es ideal para utilizar si tienes mascotas en casa.
Sistema de navegación
El sistema de navegación no es por lo que más destaca este robot de limpieza, ya que no cuenta con una navegación inteligente, aunque sí lleva unos sensores para evitar que se caiga o que choque fuertemente contra paredes o puertas. Además, la verdad es que hace una limpieza ordenada, y me ha parecido que es bastante rápido, cosa que agradezco.
Cuando está limpiando, puedes ver en tiempo real a través de la aplicación por donde está, ya que va creando un mapa. Este mapa sólo sirve para ver por donde ha pasado y si se ha dejado alguna zona sin limpiar, pero no se guarda para la próxima limpieza. Es decir, tampoco le vamos a poder poner barreras virtuales, ni enviarlo directamente a limpiar a una habitación determinada, pero por el precio que tiene, creo que tampoco se le puede pedir mucho más.
Programación y manejo
Se puede poner en marcha a través de los botones del propio robot, pero me parece más cómodo programarlo a través de la aplicación móvil.
Aunque esta aplicación sea muy sencilla, si que tiene bastantes opciones ya que puedes cambiar la potencia de succión, ver el mapa de por dónde ha limpiado (o está limpiando), puedes programarlo para que limpie cuando quieras e incluso podemos ver la vida útil de los accesorios del robot para saber cuándo nos toca cambiarlos. Así que como decía al principio, creo que esta aspiradora robot y fregasuelos es bastante completa.
Lo que menos me ha gustado
Los inconvenientes que he visto es que la mopa y el depósito del agua me han parecido demasiado pequeños, creo que si fueran de mayor tamaño sería más cómodo y limpiaría mayor cantidad de superficie en el mismo tiempo.
Ventajas
- Económico
- Incluye función de fregado
- Potencia elevada (4000 Pa)
- Con boquilla anti enredos para el pelo de mascota
- Depósito de sólidos de gran tamaño
- Incluye 10 mopas de repuesto
Inconvenientes
- No guarda ningún mapa
- Mopas y depósito de agua muy pequeños
10.-Roborock S7 MaxV
Puntuación
Robot que barre y friega muy económico que destaca por ser bastante potente y por incluir una boquilla anti enredos para el pelo de mascotas.
Especificaciones Técnicas
- Altura: 10 cm.
- Navegación: LiDAR.
- Autonomía: 180 min.
- Ruido: 67 dB.
- Estación de autovaciado: Sí.
- Potencia de succión: 5100 Pa.
- Depósito de agua: 300 ml.
- Depósito de sólidos: 470 ml.
- Filtro: E11.
- Función fregado: Sí .
- Tiempo de carga: 4 h. aprox.
- Nº de mapas: 4.
Ahora toca analizar el modelo tope de gama de la famosísima marca china Xiaomi, se trata del Roborock S7 MaxV, que se encuentra entre los mejores robots aspirador y fregasuelos.
Función de fregado
Destaca sobre los anteriores robots por la mejora de su sistema de fregado, ya que en el robot Roborock S7 MaxV la mopa utiliza una tecnología de vibración sónica y así consigue eliminar manchas resecas (vibra unas 3000 veces por minuto). Además, cuenta con características interesantes como que se puede regular el caudal de agua que queremos que utilice y también la intensidad del fregado, para adaptarlo a cada zona de la casa porque no es lo mismo fregar el suelo de la cocina que el del salón.
Otra cosa que me gusta es que si detecta una alfombra cuando está fregando, sube la mopa para no mojarla. Es un detalle para no tener que estar pendiente, o tener que restringir zonas, como me ha pasado con otros modelos.
Aspirado y limpieza
La potencia ha aumentado considerablemente respecto a los robots anteriormente analizados ya que cuenta con 5100 Pa, de los más potentes que hay en el mercado. Lo cierto es que para una limpieza habitual con la potencia media vas a tener más que suficiente, y si hay una suciedad extra o quieres aspirar alfombras, con la potencia en modo turbo vas a notar que lo aspira todo, o casi todo.
Me gusta que lo puedes configurar para que aumente la potencia automáticamente cuando detecta las alfombras, así no necesitas aspirar toda la casa en modo turbo porque hace más ruido y además la batería dura bastante menos.
Otra gran mejora es el cepillo de goma. Este cepillo sirve para todas las superficies pero tiene la ventaja de que se enredan menos los pelos, así que es ideal para la mayoría de las casas en las que hay mascotas o personas con pelo largo ?.
La autonomía del Roborock S7 MaxV también es algo que ha mejorado y está muy bien, ya que cuenta con 180 minutos cuando el Roborock S6 contaba con 150 minutos. Con esta autonomía llega para aspirar casas de 150 m2 sin preocuparse de que se vaya a quedar sin batería, lo que me parece que es muy buen dato.
Sistema de navegación
La navegación en este robot es realmente buena y bastante más inteligente que la de versiones anteriores y es que cuenta con láser LiDAR y con doble cámara. Esto significa que es capaz de esquivar los obstáculos y si se acerca demasiado a alguno, solo los golpea suavemente, no se choca de forma brusca.
Otra cosa positiva es que el mapeo es muy bueno, creando un mapa de nuestra casa de los más precisos que he visto, y es que lo va mejorando cuando repite las limpiezas. No sólo reconoce las habitaciones sino que ahora es capaz de identificar los muebles como una mesa o una cama, algo que realmente me ha sorprendido.
Y si tu casa tiene varias plantas, este robot fregasuelos puede guardar hasta 4 mapas, así que sin problema podrás guardar un mapa por cada planta. De esta forma será mucho más eficiente que si limpiara de forma aleatoria.
Programación y manejo
Como en casi cualquier robot que limpie el suelo, debes instalar la aplicación móvil Mi Home para poder tener acceso a todas las opciones que te ofrece este modelo.
Me parece que es una aplicación muy completa y aunque tenga bastantes opciones de configuración, creo que no es demasiado liosa. Desde ella puedes acceder a las opciones habituales como editar los mapas, regular el caudal y la intensidad del fregado, marcar zonas restringidas, ajustar la potencia, enviar al robot a limpiar una habitación en concreto, ver cuando te toca renovar los componentes, etc.
Han añadido otra función que es poder hablar a través del robot, es decir si tú estás fuera y quieres hablar con alguien que esté en casa mientras el robot fregasuelos limpia, pues lo puedes hacer. La utilidad no se muy bien cuál es, pero es un extra que ahí está.
A través de la cámara también puedes ver lo que está ocurriendo en casa mientras el robot fregasuelos limpia, me parece útil para los que tenemos mascotas para poder ver qué están haciendo cuando tú no estás allí. Así que, como puedes ver, es bastante completo.
Base de autovaciado
Este robot aspirador y fregasuelos cuenta con la ventaja de que incluye la base de autovaciado, cosa que te recomiendo porque al comprar el pack del robot + la base sale mucho mejor de precio y además, como seguro que ya sabes, es una gran ventaja y diría que algo necesario para los que tienen en casa mascotas que sueltan mucho pelo.
Esta base es bastante voluminosa pero aún así creo que merece mucho la pena por la comodidad que te aporta, ya que te despreocupas de vaciar el depósito y la bolsa sólo la tienes que sustituir cada mes o más tiempo.
También tienen a la venta otra base que además del autovaciado de los sólidos, lo que hace es rellenar el depósito del agua y, lo que me ha parecido más alucinante, limpia la mopa.
Lo que menos me ha gustado
Parecen todo ventajas pero eso sí, no está recomendada para pisos pequeños, porque es muy grande y te va a ocupar un espacio importante. Otro inconveniente es que no se lo pueden permitir todos los bolsillos, ya que su precio es bastante elevado.
Ventajas
- Potente (5100 Pa)
- Incluye fregado sónico (3000 veces por minuto)(
- Con cepillo central de goma (anti enredos)
- Incluye base de autovaciado
- Lleva micrófono para poder hablar a través del robot
- Escanea también los muebles, no sólo habitaciones
Inconvenientes
- Ocupa bastante espacio
- Precio elevado
Modelos recomendados de robots fregasuelos
Mejor robot friegasuelos
El ganador en este apartado es el robot fregasuelos IRobot Braava Jet M6 ya que es un robot que sólo friega y está mucho más preparado que los robots aspiradores con accesorio de fregado.
Su diseño es cuadrado y esto le permite limpiar mejor las esquinas que la mayoría de robots fregasuelos que son redondos. También cuenta con un depósito mayor de agua para poder limpiar superficies mucho más amplias.
Si nos fijamos en los componentes vemos que cuenta con 2 tipos de mopas diferentes, una para fregar (que elimina mejor las manchas) y otra para pasar la mopa en seco. Un aspecto diferenciador es que cuenta con un chorro de agua en la parte frontal para una mejor eliminación de las manchas.
Resumiendo, es una opción realmente buena ya que trabaja en sincronía con el robot Roomba J7+, eso sí, el desembolso de dinero que tienes que hacer es importante.
Mejor robot aspirador y fregasuelos de gama alta
Me cuesta decidirme para este apartado entre 2 modelos, el Conga 9090 y el Deebot Ozmo T8 AIVI.
En el aspecto del fregado el primer puesto se lo daría al OZMO T8 AIVI porque el sistema de mopa vibratoria (twerking) lo veo más efectivo y porque he comprobado que es capaz de detectar mejor que el robot Conga 9090 las alfombras finas.
En mi caso por ejemplo, puse al OZMO T8 AIVI en una alfombra fina con la función de fregado y sin haber mapeado la planta, supo detectar la alfombra y salir de ahí inmediatamente sin fregar para ponerse a limpiar solo fuera de la alfombra. Esta prueba que hice solo la superó este robot.
Por otro lado, en lo referente a potencia de aspiración, autonomía y opciones que te da la aplicación, el Conga 9090 es mucho mejor.
Mejor robot friegasuelos barato con base
En este apartado le doy el primer puesto al Yeedi Vac Station que es un modelo que por el bajo precio que tiene, logra resultados muy buenos tanto en el aspirado con el fregado.
Cuenta con una potencia de succión de 3000 PA y una autonomía de 200 min por lo que es ideal para la limpieza en profundidad de alfombras y para limpiar casas grandes de unos 170 m2 de una pasada.
En lo que respecta al fregado, el diseño me ha gustado ya que ejerce presión hacia el suelo y su mopa rugosa consigue eliminar manchas pegadas de pocos días. No cuenta con mopa vibratoria y tanto la aplicación como la navegación podrían mejorar, pero es que por el precio que tiene no se le puede pedir más.
Mejor robot fregasuelos calidad-precio
En mi opinión, el ganador como mejor robot aspirador fregasuelos calidad-precio es el Conga 5290 + base de autovaciado.
Este robot de la marca Cecotec cuenta con navegación láser, con la que es capaz de esquivar gran cantidad de obstáculos y limpiar de forma bastante rápida, aunque no es tan preciso como los modelos que lleven inteligencia artificial que son capaces de esquivar incluso los pequeños obstáculos como los cables.
No cuenta con una mopa vibratoria pero se puede elegir el caudal del agua entre 3 niveles, para que lo puedas adaptar dependiendo del tipo de suelo o del nivel de suciedad que tenga el suelo. Además, cuenta con el srubbing, que es un movimiento de vaivén que hace el robot aspirador fregasuelos cuando está fregando y con el que consigue mejores resultados que cuando va en línea recta.
Tiene una potencia media-alta de 2700 Pa con la que puede limpiar todo tipo de suelos e incluso alfombras finas. Respecto a la autonomía, cuenta con 150 minutos, que es un buen dato ya que le da tiempo a limpiar casas de hasta 100 m2.
Guía para comprar un robot friegasuelos
Para saber qué robot elegir, es importante que conozcas los aspectos más importantes en lo referente a la aspiración del hogar y en cuanto al fregado.
Características más importantes que debe tener un robot que friega
Si sobre todo te interesa la función de aspiración te dejo a continuación los aspectos más importantes.
Potencia
Lo potente que sea un aspirador determinará generalmente la capacidad que tiene de recoger suciedad, sobre todo partículas pequeñas. Puede que en un suelo liso no se aprecie tanto la diferencia pero haciendo pruebas de diferentes robots fregasuelos en alfombras, me he dado cuenta que los más potentes, como el Conga 9090 IA, recogen más suciedad de una sola pasada que los modelos menos potentes.
Para que te hagas una idea, consideraría potente a partir de los 3000 PA, llegando a los 10.000 PA en el caso del Conga 9090 IA.
Autonomía
A pesar de que la mayoría de robots fregasuelos modernos cuentan con carga y reanudación por donde dejaron la limpieza en caso de quedarse sin batería, es un engorro tener al robot todo el día molestando.
Por eso, dependiendo del tamaño de tu caso te recomendaría un modelo u otro. En este sentido, los de mayor autonomía entre los analizados serían el Conga 9090 IA con 240 min y el robot Yeedi Vac Station con 200 min, lo que te daría según mi experiencia para 200 m2 y 170 m2 respectivamente.
Sistema de navegación
Otro punto en el que hay que hacer especial hincapié es en lo bueno que sea navegando el robot. Esto para mí es el 80%. ¿El motivo?. Porque la mayoría de casas tienen muchos objetos de por medio y si el robot fregasuelos se queda atascado continuamente, acabarás por no ponerlo.
Algo que por supuesto es fundamental es que el robot que compres tenga la opción de poder delimitar zonas y que guarde al menos 1 mapa de tu vivienda. De esta forma evitarás la mayoría de atascos que se producen al principio.
También es interesante la capacidad que tenga cada uno de reconocer objetos pequeños y esquivarlos. En caso de que tengas mascotas y te deje un “regalito” en el suelo, a más de uno le ha pasado que su robot ha pasado por encima montando un buen desastre en toda la vivienda.
En este sentido, todos los modelos analizados son capaces de esquivar objetos pequeños menos Yeedi Vac Station.
Puntos más importantes de un robot para el fregado del suelo
Si vas a usar mucho la función friegasuelos, te recomiendo que eches un vistazo a las siguientes características.
Eso sí, debes tener en cuenta que si hay muchas manchas, cualquier robot que barra y friegue lo único que hará es enguarrinar todo más, ya que la mopa no se puede escurrir y aclarar como sí haces con una fregona. Además de que la presión que ejerces con una fregona normal es muy superior y por lo tanto eliminas manchas muy pegadas.
Regulación del caudal del agua y capacidad del depósito
La mayoría de robots fregasuelos tienen dosificación electrónica y puedes regular el caudal de agua desde la aplicación móvil. En este sentido me gusta el Conga 9090 IA ya que a parte de los 3 niveles que dispone, puedes dejarlo desconectado y no arriesgarte a que friegue cosas que no quieres, como una alfombra.
En principio, la mayoría de modelos de gama alta reconocen las alfombras y las esquivan al fregar automáticamente, pero en la realidad algunos fallan cuando las alfombras son muy finas.
La capacidad del depósito es bastante importante ya que si quieres pasar la mopa en superficies grandes necesitarás de bastante agua y estar recargando el depósito es un engorro.
El tamaño de los depósitos son muy parecidos y van desde los 240 ml hasta los 270 ml. Luego está el robot friegasuelos de iRobot, que aunque no especifican la capacidad, tiene mucho más.
Tamaño y diseño de la mopa
Las mopas son muy parecidas entre los robots fregasuelos, pero algunas son más rugosas y en cada pasada eliminan más manchas que otras. También hay diferencias en el diseño. Por ejemplo, en el Dreame L10 Pro solo arrastra la mopa por el suelo y en el Yeedi Vac Station la mopa hace presión contra el suelo y por lo tanto, elimina mejor la suciedad. Son pequeños detalles que marcan la diferencia.
Patrón de fregado
La mayoría de robots fregasuelos más básicos solamente pasan la mopa a la vez que aspiran expulsando el agua según el caudal seleccionado en la aplicación. Otros hacen movimientos de vaivén o de delante hacia atrás, incluso puedes configurar que friegue 2 veces un área específica. Según las pruebas que he realizado, lo que mejor funciona es el patrón de delante hacia atrás.
En este sentido los robots limpia suelos que más me han gustado han sido el modelo Ecovacs Deebot OZMO T8 AIVI y el Conga 9090 IA. Por otro lado, el mejor es el iRobot Braava jet M6 ya que es específico para fregar.
Sistema vibratorio de la mopa (Twerking)
Esto actualmente es lo más avanzado que hay en robots. Consiste en que el accesorio de fregado tiene un mecanismo en el que se mueve la mopa de tal forma que elimina mejor las manchas. En los modelos más avanzados como el Conga 9090 IA puedes regular el nivel de vibración ( 3 niveles).
Despues de probar varios robots que friegan con diferentes tipos de manchas en el suelo, el que me ha parecido más efectivo es el Ecovacs Deebot OZMO T8 AIVI seguido del Conga 9090 IA.
4 claves para elegir un robot aspirador y fregasuelos
1.- Potencia de succión
Para que un robot fregasuelos sea eficaz con la tarea de aspirado, debe tener una buena potencia de succión, ya que a mayor potencia de succión, se entiende que mayor es la cantidad de suciedad que puede recoger.
Aunque, también influyen otros factores como por ejemplo los cepillos centrales, ya que dependiendo del material del que estén hechos pueden recoger mayor o menor cantidad de suciedad en cada pasada.
2.- Modos de fregado
Hay muchos modelos que lo único que hacen es pasar una mopa húmeda por el suelo, con lo que no consiguen eliminar ningún tipo de mancha, sólo sirve para el mantenimiento de un suelo que ya esté limpio.
Sin embargo, cada vez hay más aspiradoras robot y fregasuelos que incorporan sistemas más avanzados, como la mopa vibratoria o modelos que ejercen más presión contra el suelo y de esta forma consiguen sobre todo eliminar manchas, incluso las que están pegadas y secas.
3.- Autonomía
Es importante tener en cuenta la cantidad de superficie que va a tener que limpiar tu robot antes de decidirte por un modelo, porque hay robots aspiradores friegasuelos con datos de autonomía muy diferentes.
Aunque la mayoría de modelos de hoy en día ya vienen con la función de “recarga y continúa”, siempre es mejor que, si tienes una casa grande, compres un robot con suficiente batería para que le de tiempo a limpiar toda la casa.
4.- Aspirado y fregado simultáneo
Algunos robots fregasuelos tienen que primero aspirar y luego pasar la mopa con una segunda pasada, por lo tanto, o tiene suficiente autonomía para que le de tiempo a hacer las 2 pasadas por tu casa, o tendrá que volver a su base de carga y continuar con la limpieza cuando tenga batería suficiente.
Con esta opción, si trabajas en casa o estás descansando, seguramente no te apetece que el robot esté por medio durante tanto rato.
Por otro lado, están los modelos que pueden aspirar y pasar la mopa a la vez y de esta forma ahorran tiempo y terminan mucho más rápido la limpieza, es por eso que son los que más me gustan.
Ventajas y desventajas de un robot friegasuelos
Lo que mas me gusta
La principal ventaja que le veo es el ahorro de tiempo que te supone un robot que funciona de forma autónoma y que además de aspirar, pasa una mopa por toda la casa mientras tú puedes estar haciendo cualquier otra cosa o ni siquiera estar en casa, y todo de forma rápida.
Algunos robots fregasuelos son bastante bajitos y por lo tanto pueden limpiar por debajo de muebles y sofás, lo cual es una ventaja porque son zonas que se suelen quedar un poco en el olvido cuando hacemos limpiezas diarias.
Otra ventaja es que lo puedes programar para que los días que tú quieras, limpie tu casa sin que tengas que acordarte ni hacer nada más. Además, ocupan poco espacio en casa y se recargan ellos solos de forma automática cuando terminan de limpiar, no tenemos que estar pendientes de ponerlos a cargar.
Lo que menos me gusta
En cuanto a desventajas, los robots fregasuelos no pueden limpiar las esquinas, ni tampoco los zócalos, por lo que te tocará seguir limpiando de forma manual estas zonas.
Otra desventaja que tienen es que el fregado no es comparable al fregado manual, ni siquiera los modelos con sistema de fregado más avanzado.
Por otro lado, el aspirado de alfombras que hacen la mayoría de robots aspirador y fregasuelos es superficial, sobre todo en las alfombras de pelo largo. Tienen que ser modelos muy potentes para que puedan aspirar las alfombras más eficazmente, como el modelo Conga 9090 que tiene una potencia de 10.000 Pa.
Por último, también hay que estar pendiente de vaciar el depósito de sólidos (si el modelo no cuenta con base de autovaciado), rellenar el depósito de líquidos y hay que limpiar regularmente los componentes como el cepillo central, el filtro, etc.
Mejores marcas de robots fregasuelos
Cada vez hay más marcas que fabrican robots que friegan el suelo, pero os nombramos las principales que tienen los modelos más avanzados en las funciones de aspirar y fregar.
Cecotec
La popular marca valenciana tiene muchos modelos que incluyen las funciones de aspirado y fregado, en todas las gamas de precios. Destacan porque todos sus robots aspiradores fregasuelos tienen una gran relación calidad-precio.
Xiaomi
Esta marca china es de las más populares y se ha ganado uno de los mejores puestos de robots aspirador y fregasuelos, y de hecho uno de sus modelos, el Xiaomi Robot Vacuum Mop 2S es el más vendido actualmente en Amazon.
Tiene además más marcas que pertenecen a ésta y que cuenta con modelos muy interesantes; algunas de estas marcas son Roborock o Dreame.
iRobot
La marca pionera cuenta entre sus modelos con algunos de los mejores del mercado, aunque esto también repercute en el precio, ya que no se tratan de robots económicos. En el caso de Roomba no ha querido combinar los robots aspiradores con la función de fregado, sino que cuenta con modelos diferentes para cada función y de esta forma consiguen resultados muy buenos, pero tiene el inconveniente de que hay que comprar 2 robots para hacer una limpieza completa.
Yeedi
Se trata de una marca que no era muy popular, pero que cada vez se está haciendo más hueco en el mundo de los robots que barren y friegan gracias a los últimos modelos que han sacado que cuentan con características avanzadas pero se mantienen con precios bastante económicos.
Opiniones de los robots fregasuelos después de probarlos
Está claro que cada vez hay más variedad de robots fregasuelos en el mercado y con características y precios muy diferentes. En mi opinión, tener un robot para limpiar el suelo es de las cosas más prácticas que puedes tener en casa si lo que buscas es perder el menor tiempo posible con las tareas del hogar.
Existen en el mercado algunos robots especialmente fabricados para cumplir la función de fregar el suelo como el Braava Jet M6, pero lo que cada vez hay más son modelos que combinan la aspiración con la función de fregado, con la ventaja económica que supone, además del ahorro de espacio por no tener que guardar 2 robots diferentes para limpiar el suelo.
Me gusta que cada vez van mejorando más la función de fregado y ya hay bastantes modelos que incluyen movimientos de la mopa con los que consiguen eliminar incluso manchas pegadas.
Esto supone un gran ahorro de tiempo para los que siempre vamos con prisas y no queremos dedicar ni un minuto más de lo necesario a las tareas de limpieza. Tener un aparato que aspire y friegue de forma autónoma y lo consiga hacer todo de manera eficaz, me parece uno de los mayores avances en productos de limpieza de los últimos años.
Reseñas de usuarios que han probado robots de limpieza que friegan
Tras analizar valoraciones de muchos usuarios que han comprado diferentes marcas de robots friegasuelos he sacado las siguientes conclusiones.
La primera que la gente piensa que va a sustituir a una fregona y luego se dan cuenta de que no. Tienes que pensar que suelen limpiar manchas superficiales, pero los robots fregasuelos no te valen para una limpieza intensa.
También hay quejas sobre la efectividad en diferentes tipos de suelos. Por ejemplo en algunos suelos de mármol se pueden apreciar mas las manchas ys suelen requerir un fregado manual. En cambio, en suelos tipo parquet el robot fregasuelos es muy efectivo.
Las valoraciones mas positivas vienen del tiempo que te ahorra un robot porque aunque el sistema de fregado no sustituye al manual, cada vez lo hacen mejor y el resultado es mas que aceptable.
Preguntas frecuentes
1.- ¿Qué es un robot fregasuelos?
Es un robot con un pequeño depósito en el que se introduce agua con un detergente para poder limpiar las manchas superficiales de tu casa de forma automática. En el mercado puedes encontrar tanto robots aspiradores friegasuelos como robots friegasuelos exclusivamente como es el caso del IRobot Braava jet M6.
2.- ¿Cómo funciona un robot aspirador que friega?
Estos robots tienen una apertura para introducir agua y detergente. Posteriormente, en función del modelo, podrás regular la cantidad de agua según si vayas o no a fregar suelos delicados como el parquet. Los modelos más avanzados tienen función de mopa vibratoria (twerking) y logran una mayor efectividad a la hora de eliminar manchas más pegadas.
3.- ¿Son buenos los robots friegasuelos?
Los modelos mas avanzados son cada vez mas efectivos, pero de momento no pueden sustituir totalmente a una fregado manual. Los mejores robots friegasuelos tienen diferentes patrones de fregado para realizar limpiezas en profundidad. Además, la mopa vibratoria y regular el caudal de agua les permite adaptarse mejor a todo tipo de suelos, como el porcelánico o el parquet.
4.-¿Cuál es el mejor robot fregasuelos?
Sin lugar a dudas, a día de hoy el robot fregasuelos más efectivo es el Brava jet M6 ya que es un robot que friega exclusivamente (no aspira) y está más preparado que los robots que son aspiradores y friegasuelos al mismo tiempo, por lo que es más eficaz.
5.- ¿Cuántos años dura un robot friegasuelos?
Esto va a depender mucho de la calidad de los materiales del robot y también del mantenimiento que le hagas. Si el robot no tiene buenos materiales es muy probable que se pueda romper antes ya que no aguantará bien el paso del tiempo. Pero un robot de gama media / alta con buen mantenimiento puede durar unos 5 años, o incluso más.
Si no lo limpias regularmente ni le cambias los componentes cuando sea necesario, la limpieza que haga el robot será cada vez peor y obtendrás peores resultados, por lo que necesitarás cambiar antes tu robot aspirador fregasuelos por uno nuevo.
6.- ¿Cuál es el robot fregasuelos más vendido?
Actualmente si vamos a los robots aspirador fregasuelos más vendidos de Amazon, en el top 1 se encuentra el Xiaomi Robot Vacuum Mop 2S que puedes encontrar en nuestra comparativa de los robots aspirador Xiaomi.
En el puesto número 2 se encuentra el robot Conga 5290, que al igual que el modelo de Xiaomi tiene un precio bastante económico, que es lo que buscan gran parte de los usuarios.
7.- ¿Qué robot aspirador fregasuelos es el más potente del mercado?
Con bastante diferencia sobre el resto de modelos, el Conga 9090 se trata del modelo más potente con sus 10.000 Pa. Esto le sirve para ser más eficaz en el aspirado de alfombras, por ejemplo.
8.- ¿Me puedo olvidar de fregar con un robot friegasuelos?
Por la experiencia que tengo probando es tipo de robots, mi respuesta sería que “no del todo”. Para un mantenimiento diario de la casa, puede ser suficiente, sobre todo con los modelos que incluyen mopa vibratoria y que se puede regular el caudal, ya que consiguen eliminar algunas manchas incrustadas.
Pero para realizar una limpieza profunda de la casa, no hay nada comparable a un fregado manual, además de que, excepto el modelo Braava Jet M6 que es cuadrado, el resto se deja las esquinas sin fregar debido a su forma redonda, por lo que siempre tendrás que completar el fregado manualmente.