• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
LaCasaSibarita

LaCasaSibarita

  • Seguridad
  • Despacho
  • Salón
  • Dormitorio
  • Cocina
  • Jardín
  • Climatización
  • Limpieza
  • Baño
  • Blog
  • Seguridad
  • Despacho
  • Salón
  • Dormitorio
  • Cocina
  • Jardín
  • Climatización
  • Limpieza
  • Baño
  • Blog

filtro HEPA sobre el suelo

¿Qué es y para qué sirve un filtro HEPA? Todo lo que debes saber

Redactado por Marco Blasco Última actualización: 10 marzo, 2022

Seguro que has oído el término “Filtro HEPA” cuándo buscas purificadores de aire, sistemas HVA o aspiradoras. Saber cómo funciona te ayudará a saber qué producto del hogar te conviene más. Así, en el post de hoy, te contamos qué es un filtro HEPA, de qué tipos hay, dónde se usan, etc.

filtro HEPA sobre el suelo

¿Qué es un filtro HEPA?

Un filtro de aire HEPA se trata de un sistema de retención de partículas volátiles presentes en el aire. Por regla general, está fabricado con fibras de vidrio. Éstas son notoriamente finas y forman un entramado en forma de malla que atrapa los compuestos perjudiciales.

Este tipo de filtros puede retirar el 99.97% de partículas perjudiciales. ¿De qué estamos hablando? De las esporas de moho, del polvo, de los ácaros del polvo, de alérgenos… Incluso sirve para quitar pelos de mascota o su caspa.

Para que te quede más claro, puede remover cualquier elemento de un tamaño de hasta 0.3 micrones. Y esto es en el peor de los casos, pues las partículas más grandes quedan captadas con mayor eficiencia.

Los expertos afirman que estos dispositivos son el mejor tipo de limpiadores de aire.

¿Qué significa HEPA?

Ahora que sabes qué es un filtro HEPA, quizás te preguntes qué significa su nombre. Lo cierto es que proviene del inglés High Efficiency Particle Arresting, lo que se traduce como “recogedor de partículas de alta eficiencia”.

¿De dónde vienen los filtros HEPA?

filtro HEPA sucio y filtro HEPA limpio

Los filtros HEPA fueron inventados en secreto por los militares, ya que se empleaban para la defensa química, biológica y radiológica.

La Comisión de Energía Atómica comenzó a usarlos, tras la Segunda Guerra Mundial, como su principal dispositivo para eliminar partículas en los sistemas de escape de aire de las instalaciones nucleares.

Estos filtros se utilizaron por primera vez en el Proyecto Manhattan, para evitar la propagación de contaminantes radiactivos. Más adelante, se comercializaron en los años 50.

Fueron creados en 1950 por la empresa Cambridge Filter.

Ahora, además de saber qué es un filtro HEPA, conoces su historia.

Clasificación de los filtros HEPA

Existen distintos tipos de filtros HEPA en función de su calificación de grado, clase o MERV. Éstos se dividen en ocho clases, desde H10 hasta U17:

Eficient Particulate Air o EPAEficacia de retención
E10≥85%
E11≥95%
E12≥99,5%
High Eficiency Particulate Air o HEPA Eficacia de retención
H13≥99,95%
H14≥99,995%
Ultra Low Penetration Air o ULPA Eficacia de retención
U15≥99,9995%
U16≥99,99995%
U17≥99,999995 %

Los filtros HEPA también son llamados filtros absolutos. Aunque no todos los filtros absolutos son HEPA, como ves.

¿Para qué se utiliza un filtro HEPA?

Tanto los filtros HEPA como EPA o ULPA se emplean siempre que se necesite una alta filtración y limpieza del aire.

Funcionamiento de los filtros HEPA

Las partículas son atrapadas cuatro maneras diferentes:

partes de un filtro HEPA
De HEPA_Filter_diagram_en.svg: Kizarderivative work: Kizar (talk) – HEPA_Filter_diagram_en.svg, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=12036354
  • Impacto directo: las partículas mayores circulan en línea recta, chocan y son capturadas.
  • Intercepción: las partículas chocan con las fibras y permanecen unidas en ellas.
  • Difusión: conforme viajan partículas más pequeñas, chocan con la fibra y son atrapadas.
  • Tamizado: se genera cuando la partícula es demasiado grande para atravesar los huecos de la fibra

Así es cómo funciona un filtro HEPA.

Importante: el tamaño y la ubicación

El tamaño del filtro ha de estar proporcionado al tamaño de la habitación donde se coloque. Pues deben tener capacidad para limpiar el aire 5 veces por hora.

En cuanto a su localización, los expertos aconsejan situarlo en el centro de la estancia. A ser posible, levantado del suelo (para que le llegue más cantidad de aire). Si el filtro HEPA se pone junto a una pared, el aire de un lado de la sala se higienizará más rápido que del otro.

Mantenimiento: cuidado al manipularlo

Para que los filtros HEPA puedan continuar siendo eficaces al limpiar el aire, deberás reemplazarlos con regularidad. Lo usual es sustituirlos cada seis meses o cada año.

Una recomendación clave de cara a manipularlos: para retirarlos, ponte guantes y mascarilla. Y, si puedes, hazlo al aire libre.

Coloca los filtros usados en una bolsa de plástico sellada antes de tirarlos. Ten en mente que cualquier virus que se haya eliminado del aire estará en el filtro.

Eficacia de los filtros HEPA

Una filtración del 100% no es factible, pero esta tecnología está muy cerca de ello. Ya has comprobado que, en el caso de los modelos H14, los filtros HEPA absorben el 99,995% de las partículas más penetrantes (MPPS), de 0,12 a 0,25 micras.

Estas siglas corresponden a Most Penetrating Particle Size, tamaño de partículas de mayor penetración.

Si son capaces de retener estos contaminantes más diminutos, las mayores (que son las que tienen adheridas los virus y permanecen más rato en el aire) serán más fáciles de filtrar. Es por ello que no hay aparatos para tratar el aire más eficaces.

purificador de aire cilíndrico sobre el suelo

¿Dónde se usan los filtros HEPA?

Además de conocer qué es un filtro HEPA, has de saber que esta tecnología ha evolucionado con los años y se emplea en muchas industrias. Listamos algunos de los productos en los que, hoy en día, puedes encontrar filtros HEPA.

  • Deshumidificadores.
  • Máscaras faciales.
  • Aspiradoras sin bolsa.
  • Aspiradoras de cenizas.
  • Aspiradoras sin cable escoba.
  • Aviones.
  • Coches.
  • Sistemas de climatización del hogar.

Entre otros ejemplos. No obstante, los filtros HEPA son famosos por estar en purificadores de aire.

Filtros HEPA y purificadores de aire: ¿Qué buscar?

Los filtros HEPA son el modo de filtración más común en un purificador de aire. Cuando vayas a comprar uno, considera también sistemas de purificación o esterilización adicionales, ya que pueden mejorar todavía más la calidad del aire interior y alargar la vida útil del filtro HEPA.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), uno o más prefiltros desechables de baja eficiencia, instalados fuera de un filtro HEPA, pueden prolongar, como mínimo, un 25%.

Aplicaciones en el hogar

encendiendo robot aspirador
Los robots aspiradores también pueden incorporar filtros HEPA.

Los filtros HEPA tienen distintas aplicaciones en pequeños electrodomésticos como los purificadores de aire o los aspiradores.

Los aspiradores modernos incluyen filtros HEPA que permiten purificar y limpiar el aire al mismo tiempo.

No obstante, para que sean verdaderamente eficaces, han de hacer circular todo el aire succionado mediante filtro, lo que exige un motor potente.

Esta clase de aspiradoras que filtran la totalidad del aire son conocidas como HEPA sellado.

El uso de purificadores de aire y aspiradoras con filtros HEPA disminuye la presencia de alérgenos y partículas en la vivienda, brindando una mayor pureza del aire. Por ello, se aconsejan para personas con alergia, asma y afecciones respiratorias.

En LaCasaSibarita, te contamos cuál es la potencia de las aspiradoras escoba para aspirar bien.

¿Cómo se conoce la incidencia de las partículas?

Para averiguar la incidencia de las partículas y la clasificación de los filtros según su capacidad de retención, se realizan procedimientos de recuento de partículas MPPS. Las dimensiones de éstas resultan menores a una milésima de milímetro. En otras palabras, son 50 veces más pequeñas que el diámetro del pelo humano.

¿Cómo sabemos que el aire está limpio?

Vale… Ya sabes qué es un filtro HEPA, pero ¿cómo descubrir si lo necesitas? Si quieres ponerte muy técnico, recurre a medidores de dióxido de carbono. Utilízalos en la estancia donde quieras poner el filtro. En caso de que la concentración de CO2 sea elevada, el aire de la habitación no se estará renovando correctamente.

Se recomienda que los niveles de dióxido de carbono estén siempre por debajo de las 700 ppm. Sí, somos conscientes de que comprar un medidor supone otro gasto… Pero, por suerte, existen filtros HEPA que lo traen incorporado.

Conclusiones

Ya conoces qué es un filtro HEPA y de qué manera atrapan partículas como humo, polvo, bacterias, polen, etc. Estos filtros permiten respirar aire limpio, sin contaminantes nocivos para tu salud.

A pesar de que surgieron como una defensa contra las partículas nucleares, su comercialización ha hecho posible que las personas podamos utilizarlos en el hogar. Y es que ahora sabes para qué sirve un purificador de aire con esta tecnología.

Este sitio Web participa en el programa de Amazon.es y genera ingresos por las compras realizadas por los usuarios mediante los enlaces de afiliado que se pueden encontrar en él. La participación en este programa no condiciona la información proporcionada en este sitio web, es independiente, veraz y su finalidad es ayudar a los usuarios a tomar decisiones de compra para cualquiera de los productos que se analizan en LaCasaSibarita. Amazon y el logotipo de Amazon son marcas comeciales de Amazon.com,Inc, o de sociedades de su grupo.

Acerca de Marco Blasco

CEO de LaCasaSibarita. ¿Por qué confiar en mí?
Soy redactor especializado en el análisis de productos para el hogar con más de 5 años de experiencia. Esto me ha llevado a probar cientos de productos, de todo tipo y gama de precios, como por ejemplo aspiradores, robots de cocina, cafeteras, lavadoras, batidoras… Además, en los últimos años me he especializado en todo lo relacionado con la seguridad del hogar, entre lo que destacan las alarmas para casa, las cámaras de vigilancia y los sistemas de seguridad.

Youtube – Facebook – linkedin

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> LA CASA SIBARITA S.L.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de OVH, mi proveedor de email y Hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver políticas de privacidad de ovh>https://www.ovh.es/soporte/aviso-legal/
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a [email protected]

  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Cookies
  • Afiliación
  • ¿Quiénes somos?

Copyright © 2022 · LaCasaSibarita · Todos los derechos reservados

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Configurar ACEPTAR Y CERRAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener algún efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Scroll Up