Con las planchas de pelo que existen hoy en día, ya no es necesario ir a la peluquería cada dos por tres para ver nuestro pelo totalmente liso o incluso con ondas o rizos.
No hace falta tener nociones de peluquería ni ser muy mañoso, porque son de muy fácil manejo y conseguirás arreglarte el pelo en muy poco tiempo.
Y no te creas que te costará un ojo de la cara, porque hay modelos para todos los presupuestos. Lo importante es que elijas la más adecuada para tu tipo de pelo y que cumpla con todo lo que necesitas para conseguir tu peinado preferido.
Para ayudarte a decidir, hemos analizado las mejores del mercado y te ofrecemos la siguiente comparativa con todos los datos que necesitas saber sobre ellas.
Puedes también ver:
Índice de contenidos
Comparativa de planchas de pelo
Aquí descubrirás una comparativa resaltando las características más útiles para el usuario como sus funciones, tipo de pelo para el que están pensadas, material del que están hechas, temperatura que alcanzan y peso.
Comparativa de planchas para pelo de gama alta
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelo | Dyson Corrale | Braun Satin Hair 7 | GHD Platinum + | Corioliss C1 | Rowenta Optiliss Elite |
---|---|---|---|---|---|
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Funciones | Alisar, ondular y rizar | Alisar y ondular | Alisar | Alisar y ondular | Alisar, ondular y rizar |
Tipo de pelo | Normal | Todos | Todos | Todos | Normal |
Material | Cerámica | Cerámica | Cerámica | Titanio | Cerámica |
Temperatura | 185º | 150º-235º | 185º | 160º-220º | 185º |
Gama | Alta | Media/Alta | Alta | Alta | Alta |
Peso | 380 gr | 550 g | 400 gr | ND | 380 gr |
Comparativa de planchas para el pelo económicas
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelo | Babyliss Ipro Slim | Remington Pearl | Philips EssentialCare | Remington Keratin Therapy Pro | Cecotec Bamba 880 |
---|---|---|---|---|---|
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Funciones | Alisar y ondular | Alisar y ondular | Alisar y ondular | Alisar y ondular | Alisar y ondular |
Tipo de pelo | Normal | Todos | Fino o poco rebelde | Todos | Normal, no muy rebelde |
Material | Revestimiento cerámica de diamante | Revestimiento cerámica (Ultimate con auténtica perla). | Revestimiento cerámico con turmalina | Revestimiento cerámica con queratina | Revestimiento turmalina, queratina y aceite de argán |
Temperatura | 140º-235º | 150º - 235º | 210º | 160º-230º | 160º-220º |
Gama | Media / Alta | Media / Alta | Baja | Media | Media |
Peso | 540 g | 598 g | 336 g | 560 gr | 400 g |
Las 10 mejores planchas de pelo
1.- Dyson Corrale. La mejor de gama alta
Puntuación
Plancha de pelo totalmente innovadora, podrás usarla con cable o sin cable. Destaca por su apagado automático en 10 min y por su voltaje universal que te permite llevarla a cualquier parte. La única plancha con placas flexibles que se amoldan para dar forma al cabello, pudiendo así reducir el calor.
Especificaciones técnicas
- Funciones: Alisar y ondular.
- Tipos de pelo: Todo tipos de pelo.
- Peso: 561 gramos
- Material: Revestimiento cerámica de diamante
- Temperatura: 165º, 185º y 210º
- Gama: Alta
Rango de temperatura y peinados
Este modelo ofrece un total de 3 configuraciones de calor que son 165º, 185º y 210º. Estamos acostumbrados a ver planchas que llegan hasta los 230 grados, pero con la temperatura máxima de Dyson, es suficiente.
La Dyson Corrale está preparada para todo tipos de cabellos, si tienes el pelo muy rizado necesitarás usar la máxima potencia. Si lo tienes liso como yo con la temperatura mínima tendrás más que suficiente para alisarlo completamente. Algo que me ha gustado, es que gracias a la forma ovalada de la plancha puedes también crear ondas.
Funcionamiento sin cable
Una característica que la hace especial, es que puedes usarla con cable y sin cable. Esto es posible gracias a la batería que incorpora.
Puedes cargarla de dos maneras: con un cargador magnético de 360º, que permite que puedas mover la plancha para el lado que quieras sin necesidad de que el cable se enrede, o con una base de carga. Ambos accesorios vienen incluidos con la compra de la plancha.
La batería se carga completamente en 70 min y tiene una autonomía de hasta 30 min. Personalmente, pienso que esta función está hecha para dar un repaso rápido al pelo fuera de casa, ya que si tienes el pelo muy rizado y tienes mucha cantidad con 30 minutos no es suficiente.
Protección del cabello y seguridad
Un punto positivo es que esta plancha cuenta con control inteligente de calor, que controla hasta 100 veces por segundo la temperatura de la plancha para evitar que nuestro cabello se dañe.
Hay que destacar que las placas de la plancha son flexibles, gracias a esto evitarás ejercer mucha presión en ciertas zonas del pelo. Las placas también consiguen que el pelo no se parta.
Sin duda, algo que me ha gustado es que cuenta con apagado automático, tras 10 minutos de inactividad, la plancha se apaga automáticamente. Esto es totalmente recomendable para las personas más despistadas, porque gracias a esto podrás salir de casa sin preocupaciones.
Lo que menos me ha gustado
Nos encontramos con una plancha de pelo muy completa, pero el punto negativo es su precio, que debes de saber que es muy elevado. Algo que pienso que puede mejorarse es la autonomía de la batería, ya que 30 minutos me parece poco.
Otras reviews y análisis
Aquí puedes ver nuestra review de la Dyson Corrale.
Ventajas
- Control inteligente de calor
- Apagado automático
- Funciona con todo tipo de cabellos
- Incluye base de carga
- Te permite hacer ondas
- Protege el pelo del calor extremo
- Voltaje universal
Inconvenientes
- Poca duración de la batería
- Inversión elevada
2.- Babyliss Ipro Slim: . La mejor con función ionizador
Puntuación
Destaca porque se puede usar con el pelo húmedo y porque evita el encrespamiento gracias a su función de ionizador.
Especificaciones técnicas
- Funciones: Alisar y ondular.
- Tipos de pelo: Normal
- Peso: 540 gramos
- Material: Revestimiento cerámica de diamante.
- Temperatura: 140º-235º.
- Gama: Alta
Material de las placas
Una gran ventaja sobre otras de precio similar o incluso más caras es que se puede utilizar con el pelo húmedo sin que lo estropee. Esto es gracias a que cuenta con un sistema de ventilación con el que va soltando el vapor mientras se plancha.
Es un detalle que nos viene muy bien cuando llevamos prisa y no nos da tiempo a secárnoslo por completo, pero queremos salir peinados de casa.
Rango de temperatura
La temperatura se puede regular desde los 140º a los 235º, así se puede utilizar aunque el cabello esté estropeado, porque se puede poner a baja temperatura y conseguir no dañarlo más. También tiene 2 modos: “Protect” (de 140 a 200º) para un alisado más delicado, y el modo “Intense” (220º a 235º) para un alisado rápido o para los cabellos gruesos y rebeldes que necesitan más temperatura para domarlos.
Por otro lado, esta plancha de pelo cuenta con unas placas flotantes para conseguir ejercer una presión constante en el pelo y que haya la mínima fricción. Recuerda que cuanta menos fricción, menos se estropeará el pelo.
Tipos de peinado y comodidad de uso
Además las placas son más largas de lo habitual (120 mm) y son estrechas, lo que viene muy bien para melenas de pelo corto y medio (puedes acercarlas más a la raíz) y se pueden hacer rizos más fácilmente. En cambio, para melenas largas no son muy recomendables porque sería muy lento alisar el pelo por completo.
Para finalizar, las características que más me gustan son que incluya una alfombrilla térmica para poder apoyarla en cualquier superficie mientras la usamos, que tenga pantalla LCD para ver la temperatura y que cuente con bloqueo de placas para guardarla.
Lo que menos me ha gustado
El mayor inconveniente que he visto es que se puede recalentar demasiado cuando lleva mucho rato encendida, con el peligro de que nos podemos quemar.
Ventajas
- Tiene ionizador
- Amplio rango para elegir temperatura
- Alcanza 235º
- Se puede planchar el pelo húmedo
Inconvenientes
- Se recalienta al llevar mucho rato encendida
- No es la ideal para pelo largo
3.- Remington Pearl La mejor en cuanto diseño
Puntuación
Plancha para pelo que destaca por ser muy rápida, por su bonito diseño y por dejar un extra de brillo gracias a las partículas de perla que incorpora en sus placas.
Especificaciones técnicas
- Funciones: Alisar y ondular.
- Tipos de pelo: Todos.
- Peso: 598 gramos
- Material: Revestimiento cerámica (Ultimate con auténtica perla).
- Temperatura: 150º-235º.
- Gama: Alta
Rango de temperatura
También, incluye la opción “Turbo” que nos ofrece 30 segundos a una temperatura más alta (240º), muy práctico si vamos con prisa o para alisar un mechón rebelde.
La temperatura se regula de 150 a 235ºC (que visualizamos en su pantalla led), esto permite que se pueda usar en todo tipo de cabellos, de los más quebradizos con una baja temperatura a los más rebeldes en las temperaturas más altas.
Material de las placas
Además, las placas tienen un recubrimiento de cerámica y turmalina con partículas de perla auténtica, por lo que consiguen un extra de suavidad y de brillo.
Sus placas flotantes y largas (110 cm) sirven para ejercer una presión constante en el pelo, adaptándose al tamaño y forma del mechón que vayamos a planchar.
Comodidad de uso
Por otro lado, incluye un estuche resistente al calor y las placas se bloquean para guardarla, por lo que es ideal para llevarla con nosotros a cualquier sitio (viajes, gimnasio…). Sumado a esto, incluye un cable giratorio de 3 metros que nos permitirá plancharnos el pelo cómodamente aunque no tengamos un enchufe cerca.
Lo que menos me ha gustado
Como mecanismo de seguridad cuenta con un bloqueo de la temperatura (para evitar que la cambies sin querer) y tiene un apagado automático a los 60 minutos, tiempo que a mí me parece demasiado pero al menos te da la tranquilidad de que no se quedará encendida indefinidamente. Otro inconveniente es que le cuesta mantener la temperatura máxima lo que puede suponer un problema para los cabellos muy encrespados y gruesos.
Ventajas
- Buena relación calidad-precio
- Calentamiento súper rápido (10 segundos)
- Bloqueo de temperatura
- Planchado muy suave
- Incluye estuche resistente al calor
- Sistema de doble voltaje
Inconvenientes
- Le cuesta mantener la temperatura máxima
- El apagado automático tarda demasiado (60 min)
4.- Braun Satin Hair 7
Puntuación
Plancha alisadora que destaca por ser de las más inteligentes, adaptándose a las características de tu pelo, por lo que es perfecta para no usar temperatura de más.
Especificaciones técnicas
- Funciones: Alisar y ondular.
- Tipos de pelo: Todos.
- Peso: 550 gramos
- Material: Cerámica.
- Temperatura: 150º-235º.
- Gama: Medio
Características especiales
Además, incluye una pantalla inteligente en la que podemos crear hasta 3 perfiles diferentes (ideal para compartir con compañeros de piso) en los que vamos a introducir datos sobre nuestro pelo (grosor, longitud y si está teñido o no) para que mejore la precisión de ajuste automático de temperatura.
Por lo tanto, es ideal si eres de las que le da miedo usar la plancha de pelo porque no sabes si estás usando más temperatura de la necesaria y acabas quemándotelo. Sumado a esto, indica en su pantalla mediante emoticonos si tu pelo está demasiado húmedo para plancharlo (se te puede quemar) o si la velocidad a la que te estás peinando no es la correcta para un resultado eficaz (con menos pasadas).
Comodidad de uso
Otro punto positivo que tiene es que se puede bloquear la pantalla para no cambiar nada sin darnos cuenta. También, que el mango se mantiene frío mientras la usamos y que una vez que la paramos nos avisa que se está enfriando hasta que se apaga por sí sola.
Material de las placas
Otro detalle importante que tiene es que sus placas son 100% de cerámica, con lo que consigue deslizarse con mucha suavidad por tu pelo y que el planchado sea más eficaz.
Lo que menos me ha gustado
Los mayores inconvenientes que le veo son que no tiene sistema de iones (para evitar el encrespamiento), que puede resultar algo pesada (550 g) y que no incluye funda térmica.
Ventajas
- Placas 100% cerámica
- Sensores inteligentes para adecuar la temperatura a tu pelo (Sensocare)
- Pantalla inteligente
- 3 perfiles de usuario personalizables
- Mango frío
Inconvenientes
- No tiene ionizador
- Puede resultar pesada (más grande que otros modelos)
- No incluye funda térmica
5.- GHD Platinum +
Puntuación
Plancha para pelo de cerámica que destaca por ofrecer resultados profesionales con materiales de la más alta calidad (placas de cerámica 100%) y por sus 6 sensores inteligentes para asegurarse de no superar la temperatura de 185º en todo el pelo.
Especificaciones técnicas
- Funciones: Alisar.
- Tipos de pelo: Todos.
- Peso: 400 gramos
- Material: Cerámica.
- Temperatura: 185º.
- Gama: Alta.
Características especiales
La principal característica que llama la atención de esta plancha para alisar el pelo es su tecnología predictiva ultra-zone, que consiste en que incluye 6 sensores a lo largo de las placas que monitorizan el cabello 250 veces por segundo para conseguir mantener en todo momento una temperatura de 185º.
Esta temperatura se mantiene constante sea cual sea el tipo de pelo, el tamaño del mechón o la velocidad del peinado. Por ejemplo, en otras planchas puede ocurrir que al pasarla varias veces por un mechón, se te llegue a quemar porque suba demasiado la temperatura (+185º) del cabello.
Material de las placas
Sus placas son flotantes y están fabricadas en cerámica de alta calidad, por lo que se desliza suavemente por el pelo sin producir ningún tirón. Además, GHD ha diseñado un eje compuesto por una sola pieza con el que consigue tener una mayor alineación de las placas y evita que se enganche el pelo. En todas los tipos de GHD el deslizamiento del cabello es muy suave, pero en este modelo es todavía mejor gracias a este eje. Por este motivo, la recomendaría para personas que tengan el pelo quebradizo.
Algo que también me ha gustado es que cuida mucho el pelo, ya que lo rompe menos y pierde menos color en comparación con otras que alcanzan los 230º (A mayor temperatura son más agresivas).
Tipos de peinado
Diría que es la mejor plancha para alisar el pelo. Ahora bien, si tu pelo es demasiado fino y no quieres hacer un desembolso tan grande de dinero, te puede valer perfectamente un modelo más económico.
En resumen, te deja el pelo muy liso en muy pocas pasadas (en pelo grueso con 2 pasadas puede ser más que suficiente), con mucho brillo y no se enreda ni encrespa.
Comodidad de uso
Sumado a esto, incluye un protector de silicona resistente al calor (se pone en la punta) con el que podemos guardarla directamente sin esperar a que se enfríe.
También, se calienta en solo 20 segundos (aviso sonoro) y cuenta con un apagado a los 30 minutos de inactividad, para una mayor seguridad.
Lo que menos me ha gustado
El mayor inconveniente podríamos decir que es su precio y que no es la mejor para hacer ondas marcadas. La explicación es porque al tener un buen aislamiento que hace que no se caliente la parte externa, el mechón de pelo por esa parte recibe menos calor y cuesta fijar un rizo uniforme.
Ventajas
- Monitoriza el pelo para mantener una temperatura constante
- Incluye protector térmico de placas
- Apagado automático (30 min)
- Rápido calentamiento (20 segundos)
- La mejor para alisar (en menos pasadas que otras)
- Disponible en varios colores
Inconvenientes
- Calor insuficiente en la parte externa para hacer rizos marcados
- Precio elevado
- No sirve para tratamientos de queratina (se necesita más temperatura).
6.- Philips EssentialCare
Puntuación
Plancha del pelo que destaca por ser un modelo sencillo, funcional, económico y con la garantía de una marca reconocida.
Especificaciones técnicas
- Funciones: Alisar y ondular.
- Tipos de pelo: Fino o poco rebelde.
- Peso: 336 gramos.
- Material: Revestimiento cerámico con turmalina.
- Temperatura: 210º.
- Gama: Baja
Material de las placas y temperatura
Una muy buena característica que tiene es que sus placas (revestidas con cerámica y turmalina) emiten iones negativos, lo que sirve para combatir el encrespamiento. Se mantienen a una temperatura fija de 210º, por lo que si tienes el pelo quebradizo o estropeado yo no te la recomendaría porque la temperatura es demasiado alta y al no poder regularse, se te podría dañar.
Tipos de peinado
Por otro lado, alcanza la temperatura en 60 segundos, así que es bastante rápida, pero tienes que tener cuidado al tocarla porque se calienta mucho por fuera. Esto, que en principio es un inconveniente, tiene la ventaja de que puedes hacer con más facilidad ondas y rizos en el pelo, ya que está caliente por ambos lados.
Comodidad de uso
Además, el cable es giratorio para que no se estropee fácilmente y nos da mayor facilidad de movimiento al peinarnos.
Para finalizar, es bastante ligera (336 g) y tiene un bloqueo para guardarla cerrada, por lo que me parece buena opción para usarla como plancha de pelo de viaje (no incluye ninguna bolsa de transporte). Sumado a esto, tiene voltaje universal, así que podrás usarla en cualquier lugar simplemente con un adaptador de enchufe.
Lo que menos me ha gustado
El mayor inconveniente que le veo a este modelo es que no se puede regular la temperatura y la temperatura fija que tiene me parece un poco elevada sobre todo para pelo fino o quebradizo.
Ventajas
- Eficaz para hacer ondas y rizo
- Muy económica
- Ligera
- Bloqueo para cerrarla
- Emite iones para evitar encrespamiento
- Voltaje universal
Inconvenientes
- Quema mucho por fuera
- Sin apagado de seguridad.
- No se regula la temperatura
7.- Remington Keratin Therapy Pro
Puntuación
Destaca por incluir keratina y aceite de almendras en el recubrimiento de sus placas, lo que aporta una protección extra ideal para cabellos quebradizos.
Especificaciones técnicas
- Funciones: Alisar y ondular.
- Tipos de pelo: Todos
- Peso: 560 gramos.
- Material: Revestimiento cerámica con queratina.
- Temperatura: 160º a 230º.
- Gama: Media.
La razón es que se trata de una plancha de pelo con keratina de calidad pero a un precio muy asequible, nada que ver con las de la marca GHD.
Material de las placas
Las placas de la Remington Keratin Therapy Pro tienen un recubrimiento de cerámica al que le han añadido keratina y aceite de almendras. Esto sirve como protector del calor y evita daños y roturas en el cabello, por lo tanto, es una buena opción para pelo seco y quebradizo.
Características especiales
Además, incorpora un sensor en mitad de una de las placas, para controlar la humedad del pelo y ajustar la temperatura según corresponda. Así evita quemaduras, aunque este sensor no sea tan efectivo como el que tienen la Braun Satin Hair 7 o los modelos de GHD.
Una de las cosas que más me gustan es su encendido mega rápido (en 15 segundos) y que emite un sonido cuando está lista. Si se te olvida encendida, no pasa nada porque se apagará automáticamente a los 60 minutos.
Tipos de peinado y comodidad de uso
Otras características positivas es que las placas son basculantes y más largas de lo habitual para que sea fácil alisar más cantidad de pelo y crear ondas.
Algo que agradezco, es que incluya una bolsa de almacenamiento resistente al calor, muy práctica para poder guardarla inmediatamente al terminar su uso y que también viene muy bien para llevarla de viaje. Además, tiene voltaje universal y cable giratorio para facilitar el peinado.
Lo que menos me ha gustado
Como inconveniente, diría que el sensor que incluye en mitad de una de las placas, hace que a veces se enganche el pelo y no se deslice con la misma suavidad que otras. También, tienes que tener cuidado con la regulación de la temperatura porque si se pone alta, puede quemar demasiado el pelo.
Ventajas
- Ideal para cabellos quebradizos o estropeados (queratina)
- Buena calidad-precio
- Calentamiento ultra rápido (15 seg)
- Incluye bolsa resistente al calor
- Voltaje universal.
Inconvenientes
- Se engancha el pelo en el sensor (mitad de la placa)
- Quema demasiado el pelo en temperaturas altas
8.- Cecotec Bamba Ritualcare 880
Puntuación
Plancha para cabello que destaca por su buena relación calidad precio y por su bonito diseño.
Especificaciones técnicas
- Funciones: Alisar y ondular.
- Tipos de pelo: Normal, no muy rebelde.
- Peso: 400 gramos.
- Material: Revestimiento cerámica con queratina.
- Temperatura: 160º a 230º.
- Gama: Media.
Vamos ahora a analizar este modelo de Cecotec, que como es típico en esta marca, cuenta con una gran relación calidad-precio, aunque también hay que tener en cuenta que se trata de una plancha básica.
Material de las placas
Realmente sorprende que una plancha alisadora con precio tan bajo ofrezca tan buenos resultados. Las placas son de cerámica con recubrimiento de turmalina, queratina y aceite de argán que ofrece una protección extra al cabello y deja el pelo suave y brillante.
Un detalle importante es que las placas son flotantes 3D, ya que así puedes mantener una presión uniforme en el mechón y no estropear nada el pelo, ya que no recibe presión de más en ninguna zona.
Rango de temperatura
La temperatura es ajustable entre 160 y 220º, por lo tanto, es adecuada para todo tipo de cabello, ya que la puedes adaptar a lo que necesites, aunque no se puede hacer un ajuste exacto de la temperatura ya que se selecciona en intervalos de 20º.
Tipos de peinado
Es versátil ya que sirve tanto para alisar el pelo como para hacer ondas, y las placas están diseñadas para reducir los típicos tirones, y que por lo tanto se parta menos el pelo.
De todas formas, te recomiendo que si la usas de forma habitual, no utilices las temperaturas más altas, ya que los expertos han comprobado que con 200º como máximo, tienes menos posibilidades de estropear el pelo.
Sumado a esto, como sistema de seguridad se apaga automáticamente pasados 30 minutos.
Lo que menos me ha gustado
Para mí sus inconvenientes son que el control de la temperatura no es muy preciso, ya que al final sólo puedes elegir entre 4 puntos (160º, 180º, 200º y 220º), y que si lo pones a máxima temperatura se calienta demasiado la carcasa, así que no parece que esté muy bien aislada.
Ventajas
- Placas flotantes 3D
- Buena calidad-precio
- Amplio rango de temperatura
- Muy manejable
- Bonito diseño
Inconvenientes
- Control de temperatura poco preciso
- Con altas temperaturas, la carcasa se calienta mucho
9.- Corioliss C1
Puntuación
Plancha de titanio que destaca por sus placas elaboradas con dicho metal altamente resistente y que cuida mucho el cabello.
Especificaciones técnicas
- Funciones: Alisar y ondular.
- Tipos de pelo: Normal, no muy rebelde.
- Peso: ND.
- Material: Placas de titanio.
- Temperatura: 160º a 220º.
- Gama: Alta.
Material de las placas
La marca Corioliss ha optado en este modelo por las placas de titanio pulido, que es un material más eficiente que las de cerámica, que son las que llevan la mayoría.
El titanio es un material muy resistente al paso del tiempo y reparte muy bien el calor, lo que sirve para cuidar y no dañar nuestro pelo. Además, emite iones negativos, lo que hace que desaparezca la electricidad estática del pelo y que lo deje sedoso y brillante.
Rango de temperatura
La temperatura es regulable entre 120 y 235º y se selecciona mediante una rueda que hay debajo de las placas. Es cierto que, como hemos podido leer en comentarios reales, puede resultar un poco incómodo porque es fácil darle sin querer mientras la estás usando. Los modelos superiores (C2 y C3) llevan un control digital de la temperatura y ya no tienen este problema.
La Corioliss C1 gracias al amplio rango de temperatura que tiene para elegir, es ideal para todo tipo de cabellos, desde el más fino o dañado hasta el más grueso y rebelde, y al alcanzar temperaturas tan altas, también sirve para usar en cabello con alisado de keratina.
De todas formas, siempre hay que intentar no utilizar las temperaturas más altas porque pueden dañar nuestro pelo, sólo hay que usarlas en momentos puntuales para algún mechón rebelde y poco más.
Comodidad de uso
La carcasa es soft touch, lo que quiere decir es que es muy agradable al tacto y además la puedes encontrar en varios colores y diferentes estampados.
Para que sea cómodo su uso tiene un cable de 3 metros (por si el enchufe te pilla un poco lejos) y tiene la base giratoria 360º, así no te entorpece cuando la gires para hacer tirabuzones, por ejemplo.
Por último, mi valoración es que si eres de los que te gusta ir con su plancha a todas partes, este modelo te va a gustar mucho porque además de todo lo anterior, incluye una funda térmica de viaje y también tiene voltaje dual para que no tengas problema si viajas a un país que utilice un voltaje distinto.
Lo que menos me ha gustado
Su inconveniente es que el precio es algo elevado (cerca de lo que cuestan las GHD) y que en las temperaturas bajas no se nota casi nada, ni teniendo el pelo fino, hay que subirle bastante la temperatura para que alise bien.
Ventajas
- Placas de titanio muy resistentes al paso del tiempo
- Calentamiento en 20 segundos
- Control de temperatura de 120 a 235º
- Incluye funda de viaje térmica
- Voltaje dual
Inconvenientes
- Hay poner temperatura bastante alta para que sea eficaz
- No es el mejor modelo para hacer ondas
10.- Rowenta Optiliss Elite
Puntuación
Plancha de pelo fina muy básica pero que cumple con su objetivo de alisar y al tener las placas estrechas también es muy útil para hacer ondas y rizos.
Especificaciones técnicas
- Funciones: Alisar y ondular.
- Tipos de pelo: No muy grueso.
- Peso: 460 gramos.
- Material: Revestimiento de turmalina y queratina.
- Temperatura: 160º a 220º.
- Gama: Baja.
La Rowenta Optiliss Elite se trata de un modelo básico pero que cumple con lo que promete, alisa y riza nuestro pelo sin estropearlo, y esto lo confirman las muchas reseñas positivas que tiene en Amazon. Eso sí, no esperes que sea la más rápida del mercado.
Rango de temperatura
Su calentamiento es más lento que las de gama alta ya que tarda 60 segundos en calentarse cuando otros modelos están listos en tan sólo 20, pero tienes para elegir un rango bastante amplio de temperaturas, desde 160º hasta 220º.
Tiene una rueda para cambiar la temperatura desde 160 a 220º pero como no tiene pantalla, no se sabe bien a qué temperatura la estás utilizando, así que debes tener cuidado para no poner la temperatura demasiado alta, ya que te podría dañar el pelo. Lo bueno es que con el sistema de bloqueo, no puedes cambiar la temperatura accidentalmente, como sí ocurre con la Corioliss C1.
Comodidad de uso
Su tamaño es bastante compacto, algo que debes tener en cuenta sobre todo si tienes mucha cantidad de pelo y largo, porque vas a tardar mucho en peinarlo por completo, yo creo que su uso (sobre todo en estos casos), sería más adecuado como plancha de viaje.
Por otra parte, incluye una funda, pero no es térmica, por lo que tendrás que esperar a que se enfríe por completo antes de guardarla.
Una de las placas es flotantes, y por lo tanto se mueve. Esto sirve para adaptarse mejor al mechón de pelo desde la raíz a las puntas, pero hay bastantes usuarios que se piensan que es un fallo de su máquina.
Tipos de peinado
Tras probarla, me ha resultado muy útil para hacer ondas pequeñas de forma más fácil que con otros modelos, gracias a que las placas son estrechas (2,5 cm).
Lo que menos me ha gustado
Sus puntos negativos son no poder saber la temperatura exacta y que tarde 1 minuto en calentarse, que tampoco es una eternidad, pero cuando llevas prisa todos los segundos cuentan.
Ventajas
- Económica
- Placas finas ideales para ondas o rizos pequeños
- Recubrimiento queratina y turmalina
- Placa flotante
- Compacta y bastante ligera
Inconvenientes
- Sin pantalla LCD para saber temperatura exacta
- Tarda 60 segundos en calentarse
Planchas de pelo recomendadas
Para facilitar tu decisión de compra te diremos qué modelo se adaptan mejor a ti .
La mejor de gama alta
Después de analizar todos los modelos, la que considero que es la mejor de gama alta es la GHD Platinum+ . Es la mejor plancha de pelo profesional que más calidad tiene entre todos los modelos que podemos encontrar en el mercado.
Los motivos por los que me parece mejor es que está fabricada en materiales de muy alta calidad (sus placas son 100% de cerámica), incluye 6 sensores para monitorizar tu pelo (mantiene la temperatura a los 185º y así no se daña el pelo) y tiene un eje patentado por GHD (de 1 sola pieza) con el que consigue que las placas estén más alineadas y que no se enganche el pelo.
Se desliza suavemente y lo deja brillante, lo alisa en menos pasadas que otras planchas y además notarás que no se te enreda. Eso sí, tendrás que hacer un desembolso de dinero mayor que si compras cualquiera de las otras que hemos analizado.
Mejor plancha de viaje
Aunque en esta comparativa no hemos analizado ninguna plancha específicamente de viaje (son más pequeñas pero no dan tan buenos resultados), te voy a decir cuál es la que puede ser tu mejor compañera en los viajes.
La elegida es la Remington Keratin Therapy Pro y el motivo es porque tiene las placas estrechas por lo que no ocupará mucho espacio en tu maleta y además incluye una bolsa de transporte resistente al calor para que la puedas trasladar más fácilmente y sin esperar a que se enfríe.
Otro motivo más por el que considero que es una buena opción para los viajes es porque tiene voltaje universal, por lo que la vas a poder utilizar en cualquier parte (con adaptador de enchufe).
Para terminar, se calienta en sólo 15 segundos, así podrás alisar tu pelo casi inmediatamente y no perderás tiempo que puedes dedicar a hacer cualquier otra cosa.
Mejor plancha para pelo rizado
Entre todas las que hemos analizado hay muchos modelos muy versátiles y que pueden servir perfectamente para domar tu pelo rizado.
Lo importante a la hora de elegir una, si queremos que alise el pelo rizado, es que tenga regulador de temperatura y una temperatura máxima elevada (>185º) para que puedas alisarlo en el menor número de pasadas y que el pelo sufra menos. También es conveniente que tenga ionizador ya que evitará el encrespamiento (muy común en pelo rizado) y por último, es fundamental que tenga placas flotantes para que se adapten al grosor del mechón que vayamos a planchar.
Por lo tanto, teniendo en cuenta estos aspectos, mi recomendación es la Babyliss Ipro Slim. Cumple con todo lo que se necesita para alisar un pelo rizado, su temperatura se regula hasta los 235º, tiene ionizador (emite iones negativos para neutralizar los iones positivos que se encuentran en el pelo y así evita que el pelo se encrespe) y sus placas son flotantes para ejercer una presión constante en el pelo.
Además de cumplir con todo esto, tiene la ventaja de que se puede usar con el pelo húmedo, así que será tu complemento ideal para cuando vayas con prisas y no te dé tiempo a secarlo del todo.
Mejor plancha de pelo profesional
Las planchas de pelo que es más normal encontrar en cualquier peluquería son con diferencia las de la marca GHD.
El modelo más orientado a profesionales de los que hemos analizado es la GHD Platinum+ , que tiene un precio más elevado que la GHD Gold y que cuenta con una tecnología en la que por medio de 6 sensores en las placas, monitoriza el pelo (250 veces por segundo) para conseguir que se mantenga siempre una temperatura estable de 185º y que nunca se supere, de esta forma no se dañará el cabello. Al igual que la GHD Gold cuenta con placas de cerámica de alta calidad y se calienta en tan sólo 20 segundos.
También está el modelo más popular de la marca, la GHD Gold. Este modelo se diferencia de la Platinum+ en que tiene menos sensores en las placas (2 sensores, 1 por placa) por lo que puede ser algo menos eficaz a la hora de monitorizar el pelo. Esta diferencia hace que la GHD Gold sea más económica, aunque consigue muy buenos resultados, por eso es muy usada tanto por profesionales como por particulares.
Plancha de pelo mejor valorada de Amazon
La plancha que mejores valoraciones tiene actualmente en Amazon es la GHD Gold. Y no me extraña, ya que da unos resultados de peluquería y aunque su precio sea bastante alto, no es de las más caras del mercado. Se desliza muy suavemente por nuestro pelo, sin causar tirones gracias a sus placas de cerámica. Además incorpora dos sensores para que se mantenga constante la temperatura de 185º para no causar daño y mantener un pelo cuidado, aunque la uses muy a menudo.
Otros 2 modelos que también tienen muy buenas valoraciones en Amazon son la Remington Keratin Therapy Pro y la GHD Platinum+ . Entre estos 2 modelos hay una diferencia muy grande de precio, así que dependerá que elijas entre un modelo u otro el que quieras una plancha de gama media/alta que obtiene buenos resultados pero a un precio muy asequible (Remington), o una plancha de gama alta, con la mejor calidad y los últimos avances que incorpora para no dañar nuestro pelo (GHD Platinum+).
La más recomendada para utilizar con pelo húmedo
En este caso la elegida es la Babyliss Ipro Slim por tratarse de un modelo que se puede utilizar tanto en cabello seco como en cabello húmedo (nunca mojado) sin que éste se estropee. Esto es gracias a que tiene un sistema de ventilación mediante el cual va soltando vapor mientras planchamos el pelo.
Esta característica es una ventaja respecto a la mayoría, incluso de modelos más caros. Además, emite iones negativos con lo que consigue reducir eficazmente el encrespamiento y la carga eléctrica del pelo. Sus placas están revestidas con cerámica de diamante para deslizarse suavemente y dejarlo brillante y sedoso.
La mejor calidad-precio
En este caso, he llegado a la conclusión de que la mejor en relación calidad-precio es la Remington Pearl. Se trata de un modelo con un calentamiento ultra rápido (en 10 segundos), sus placas tienen un recubrimiento de cerámica con turmalina y extracto de perla (evita el encrespamiento y aporta más suavidad y brillo) y además tiene un bonito diseño.
Se puede regular la temperatura de 150º a 235º, lo que hace que sea muy versátil porque permite usarla tanto en cabellos quebradizos (a menos de 180º) como en rebeldes (ya que llega a temperaturas muy altas). Además, sus placas son flotantes para adaptarse al mechón y ejercer una presión constante.
Para terminar, también incluye un estuche resistente al calor, así que sumado a todo lo anterior, este modelo es muy completo y además tiene un precio muy competitivo.
La más barata de las analizadas
Entre todas las analizadas, la mejor plancha de pelo barata es la Philips EssentialCare. Es ideal para los que quieran un modelo sencillo sin complicaciones y que les sirva para planchar el pelo o hacer rizos de forma esporádica.
Las placas están revestidas con cerámica y turmalina, con lo que logra evitar el “frizz” o encrespamiento. Debes saber que no tiene regulador de temperatura, y ésta se mantiene fija a 210º, por lo que si tu pelo es quebradizo o está dañado, yo no te la recomendaría porque la temperatura es demasiado alta si no quieres estropearlo más.
Es una plancha ligera y buena para hacer ondas ya que se calienta bastante por la parte de fuera, con lo que conseguirás hacer rizos que queden bien marcados.
En definitiva, está bien si tu pelo es normal o grueso y quieres algo sencillo, pero en general no la recomendaría para un uso continuado. Si tu intención es usarla todos los días, te diría que busques un modelo de gama media o alta.
Guía de compra ¿Qué plancha de pelo comprar?
Si quieres ir bien peinad@ todos los días sin tener que depender de tus visitas a la peluquería, comprar una buena plancha es una gran idea. No hace falta que tengas mucha maña porque son muy fáciles de usar, sobre todo si sólo la vas a utilizar para alisar el cabello.
Lo bueno es que la mayoría de modelos que existen actualmente no sirven sólo para alisar, sino también, con un poco de práctica, podrás hacer ondas o rizos y todo sin la ayuda de ningún profesional.
Lo que está claro es que hay mucha variedad de marcas y de modelos y puede ser un poco lioso encontrar el que mejor se adapte a tu tipo de pelo y a tu presupuesto.
Por eso hemos creado esta guía de compra para que veas qué aspectos son los más importantes a tener en cuenta y así poder tomar la decisión más acertada.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar una plancha para cabello
Tipos de planchas / Material de las placas
Hoy en día la tecnología ha avanzado mucho y está al alcance de cualquiera comprar un buen modelo con materiales que antes eran inalcanzables para la mayoría. Vamos a mostrarte los diferentes tipos de materiales o tipos de planchas que puedes encontrar actualmente en el mercado.
Cerámica
Es el material más usado por los fabricantes porque no es metálico y distribuye muy bien el calor. La cerámica ayuda a que se deslice de forma suave por el cabello y deja sellada las puntas. Existen 2 tipos, las que son de cerámica 100% y las que son de metal con un recubrimiento de cerámica. Lo más común es que tengan un recubrimiento ya que es bastante más económico, pero debes tener cuidado porque éste se puede ir desgastando con el paso del tiempo y tu pelo acabará en contacto con el metal que haya debajo, lo que puede dañarlo.
Algunas vienen reforzadas con turmalina que es un mineral que aumenta los iones negativos, con lo que se consigue evitar el encrespamiento o el llamado efecto “frizz” que es la electricidad estática que provoca un pelo rebelde ya que las fibras capilares se repelen entre sí.
Titanio
Se trata de un metal muy resistente, que es muy buen conductor del calor y con una gran durabilidad, incluso más que la cerámica. Su ventaja frente a la cerámica es que transmite el calor de forma más rápida, por lo que consigue que tengas que dar menos pasadas.
Por lo tanto, las que tengan este material en sus placas son especialmente eficaces con los pelos gruesos o muy rebeldes.
Otros tipos de materiales que puedes encontrar, son materiales complementarios que aportan algo positivo (mayor brillo, durabilidad, suavidad, etc) pero no van a ser el material principal por el que va a estar compuesto las placas. Estos materiales complementarios pueden ser (queratina, diamante, perla, …), que usan las marcas para marcar alguna diferencia con la competencia.
Precio
Como puedes ver en nuestra comparativa, existen planchas desde apenas 30 € hasta más de 200 € que llega a costar la GHD Platinum+ . Dependerá del presupuesto que tengas y de lo que necesites para que te decidas por un modelo o por otro. Está claro que las de más alta gama tienen mejores características e incluyen tecnologías más avanzadas con las que el daño a tu pelo será el mínimo aunque las utilices a diario.
También, si quieres que te dure muchos años sin que pierda su eficacia, tendrás que elegir una con materiales de gran calidad, y por lo tanto más caras. Las de mejor calidad son las que tienen placas de 100% cerámica o 100 % titanio, ya que los revestimientos se acaban desgastando y el metal que haya debajo puede dañarte el pelo.
Tamaño de las placas
Dependerá de tu tipo de pelo y del objetivo que quieras conseguir, que elijas un tamaño u otro:
- Estrechas: Son las más fáciles de manejar para hacer ondas marcadas y las mejores para pelos cortos y flequillos. Así que también son las preferidas por los chicos. Debido a que ocupan menos espacio al tener las placas más pequeñas, son perfectas para llevarlas de viaje y que no ocupen media maleta.
- Tamaño medio: Este tamaño es el más convencional y la más recomendable para alisar si tienes una melena que tampoco sea demasiado abundante ni rizada. Miden entre 2 y 3 cm y son las más versátiles ya que te servirán tanto para alisar como para hacer ondas o rizos.
Como ejemplo de este tamaño sirve cualquiera de los 7 modelos que hemos analizado.
- Anchas: Éstas principalmente se recomiendan para alisar o hacer ondas grandes. Debido a su tamaño son las menos versátiles de todas, pero son las que les vienen mejor a melenas muy abundantes o muy largas. Las placas pueden llegar a medir hasta 5 cm, por lo que conseguirás alisar el pelo en mucho menos tiempo que con unas de tamaño medio.
Temperatura
La mayoría de modelos tienen ajuste de temperatura, pero también hay algunas que tienen una temperatura fija (como GHD por ejemplo). Lo bueno que tienen las que incluyen selector de temperatura es que puedes ajustarla según tu tipo de pelo o del peinado que quieras hacer.
Esto te viene muy bien si por ejemplo tienes el pelo muy fino o muy estropeado porque puedes usar la plancha a una temperatura baja (menos de 160º) y de esta forma evitar que el pelo se dañe más. A temperatura media (a 180º aprox.) es una buena temperatura para el pelo normal, porque se podrá peinar fácilmente y el pelo seguirá estando sano.
Por último tendrás que usar una temperatura alta (por encima de 180º) si tienes el pelo muy grueso o rebelde y quieres conseguir buenos resultados. La temperatura más alta (230º aprox.) es la que se usa para hacer tratamientos de keratina.
Peso
El peso es una cuestión importante si vas a pasar bastante rato usándola, porque si pesa mucho, se te van a cansar los brazos antes de que acabes de peinarte. Así que, si tienes mucho pelo, muy rizado o quieres hacer ondas, te recomiendo que tengas en cuenta este detalle para que luego no te arrepientas. Porque ten en cuenta que si vas a pasar muchas horas usándola, cuanto más ligera sea, mejor movilidad vas a tener y no te supondrá un gran esfuerzo.
Apagado automático
Que cuente con apagado automático es un detalle a agradecer sobre todo para la gente como yo que somos un poco despistados o para los que siempre van con prisas y se les puede olvidar encendida. Es una tranquilidad saber que aunque te la dejes enchufada, pasado cierto tiempo se apagará por completo automáticamente y evitarás accidentes o un gasto mayor en la factura de la luz.
Largo del cable
Casi todas suelen tener un cable lo bastante largo para que te puedas peinar sin que te entorpezca, pero algunos son especialmente largos para que no tengas problema si no tienes ningún enchufe cerca o los que tienes en el cuarto de baño están ya ocupados.
También algo a tener en cuenta es que el cable sea giratorio 360º porque te dará mucha movilidad y podrás peinarte más fácilmente, sobre todo al hacer rizos.
Sistema de cierre
Se agradece que incluya un sistema para dejarla cerrada porque así nos ocupará mucho menos espacio a la hora de guardarla y las placas estarán más protegidas ya que no se pueden golpear con nada.
Complementos
La verdad es que las planchas de pelo no suelen incluir muchos extras, pero quizás el que a mi me parece más interesante es una bolsa térmica para poder guardarla sin esperar a que se enfríe.
Algunas de estas bolsas además, se abren para convertirse en una superficie térmica donde poder apoyarla mientras te peinas sin riesgo a quemar ninguna superficie, lo que me parece bastante útil.
Otras incluyen un capuchón de silicona resistente al calor para poder cerrarla y guardarla nada más terminar su uso.
Si la tuya no incluye ninguno de estos complementos, no te preocupes porque puedes comprar algunos por separado, y así mantenerla bien recogida y sin riesgos.
Mejores marcas de planchas de pelo
GHD
Está claro que es una de las marcas más reconocidas en cuanto a planchas de pelo se refiere, por eso también la puedes encontrar en muchísimas peluquerías. Son planchas que consiguen resultados profesionales y que cuidan mucho el pelo. Además están fabricadas con materiales de gran calidad por lo que son productos que van a tener una gran durabilidad, aunque para ello tendrás que pagar un precio bastante alto.
Remington
Se trata de una marca que se ha hecho muy popular por ofrecer una gran variedad de planchas con grandes prestaciones a un precio mucho más asequible que otras marcas. Por lo tanto, sus modelos tienen una gran relación calidad-precio y por eso en Amazon se encuentran entre los más vendidos y mejor valorados.
Debes saber que ahora mismo el nº1 en ventas en Amazon es el modelo Remington Keratin Therapy Pro, por lo que queda claro que es una marca que ha convencido a miles de usuarios.
Babyliss
Babyliss se trata de una marca que se hizo conocida por su rizador de pelo, que fue el primer producto que comercializaron en el año 1961. En la actualidad venden gran cantidad de productos entre los que se encuentran las planchas para el pelo que se caracterizan por ser de gran calidad y a un precio que no es de los más altos del mercado.
Braun
Es una marca que ofrece los productos más duraderos. Además, Braun incluye en sus productos las últimas innovaciones técnicas y por eso podrás encontrar novedades que no vas a encontrar en otras planchas, como que puedas personalizar tu tipo de pelo para que la plancha adapte su potencia a lo que realmente necesitas, sin dañarlo.
Philips
Esta marca de lo más reconocida en multitud de productos internacionalmente, también ofrece unas planchas de cabello para todos los gustos, incluyendo modelos muy económicos. Tienen gran cantidad de modelos diferentes que ofrecen la calidad que se puede esperar de una marca tan famosa y siempre procurando innovar para ofrecer lo último a todos los usuarios que confían en ella.
¿Cuál es la mejor marca de plancha de cabello?
Esta es una pregunta un poco relativa, porque habrá muchas opiniones diferentes. Pero sinceramente, en mi opinión, la mejor marca es GHD sin duda alguna. Prueba de ello es que muchísimas peluquerías a las que he ido, utilizan esta marca y eso es porque da unos resultados muy buenos y utiliza unos materiales de alta calidad, lo que hace que sean productos con una gran durabilidad.
Es cierto que tienen un precio más elevado que otras marcas, pero ya sabes que la calidad hay que pagarla. Si adquieres una plancha GHD sabes que va a ser tu compañera durante muchos años y que vas a conseguir unos resultados profesionales en tus peinados, todo eso sin dañar tu pelo.
¿Cómo funciona una plancha para el pelo?
Aunque ahora parezca un poco locura, las planchas para el pelo tienen su origen en las planchas para la ropa, ya que con éstas son con las que empezaron las mujeres a alisar su pelo encima de una tabla.
Esto fue así hasta el año 1912 que se creó la primera con 2 placas de metal unidas por una bisagra, y este es el modelo que se sigue usando hasta el día de hoy.
El funcionamiento es que aplica calor a las placas por medio de unas resistencias eléctricas internas, y así al contacto de las 2 placas con el pelo, se fuerza al mechón a que coja la forma que queremos.
Video review de planchas del pelo después de probarlas
Preguntas frecuentes sobre planchas de pelo
1.- ¿Si uso plancha a diario, me dañará el pelo?
La respuesta es que depende. Si usas una de mala calidad, por supuesto que te dañará el pelo si haces un uso frecuente. Si la tuya tiene buenos materiales y usas la temperatura justa para peinar tu pelo, nunca más temperatura de la necesaria (máximo 180º para un pelo normal), no tiene por qué dañártelo.
También es importante que no des demasiadas pasadas en el mismo mechón para no exponerlo a tanta temperatura y que intentes no alisar las puntas o plancharlas lo mínimo posible, porque es la parte más frágil del cabello.
Aún así, como aplicar altas temperaturas siempre va a ser algo agresivo con el pelo por muy buenos materiales que tenga, te recomendaría que usaras algún producto protector del calor antes de utilizar cualquier plancha del pelo, rizador o secador.
2.- ¿Cuánto tiempo aguanta el pelo liso tras usarla?
Pues esta respuesta depende de muchos factores. Va a depender del tipo de pelo, de la humedad que haya en la zona que vivas, de si te mueves mucho o sudas, etc.
En general, con un pelo normal y sin estar en una zona de mucha humedad, el alisado te puede durar hasta que te lo vuelvas a lavar, que pueden ser 3 días o incluso más.
3.- ¿Para qué sirve que las placas sean flotantes?
Esto sirve para que las placas se adapten al tamaño del mechón y ejerzan siempre la misma presión. Ni demasiada (sería perjudicial por ejercer demasiada fricción), ni muy poca (no se alisaría bien por falta de contacto).
4.- ¿Dónde puedo desechar mi plancha cuando ya no me sirva?
Este producto tiene muchos componentes que pueden ser reciclados y reutilizados, así que lo fundamental es que no se tiren a la basura.
Debes llevarla al punto limpio de recogida de residuos que haya en tu localidad donde la tratarán de forma adecuada.
5.- ¿Cómo puedo limpiar las placas?
Lo primero que debes tener en cuenta es que debe estar desenchufada y fría (o tibia como mucho).
Para limpiarla, coge un paño húmedo (tienes que escurrirlo bien para que el agua no se filtre dentro del aparato) y pásalo suavemente por las placas.
Lo mejor es no usar ningún producto de limpieza que pueda ser agresivo con el material de las placas, pasando la bayeta simplemente con agua podrás eliminar todos los restos de suciedad. Si aún así se queda alguna mancha, coge un algodón mojado en alcohol y frota la zona en concreto.
6.- ¿Todas sirven para hacer rizos?
Debes fijarte en que el borde de las placas sea redondeado, ya que sino no se podrán hacer bien los rizos, en parte porque no va a deslizar bien la plancha y por otro lado porque la forma no va quedar bien.
Ten en cuenta también que si quieres ondas muy marcadas, necesitarás una plancha con las placas muy estrechas. Si es de placas anchas, lo que podrás hacer son ondas grandes o de tipo surfero.
La mayoría actualmente tienen los bordes redondeados, pero si la vas a querer para hacer rizos, debes fijarte bien por si acaso no te lleves un chasco.