Además de regular el paso de la luz solar y contribuir a la privacidad del hogar, las persianas alicantinas siguen siendo un elemento decorativo que a todos les encanta. Se han convertido en un símbolo de la vida mediterránea, una pieza que nos transporta a la niñez y nos evoca buenos recuerdos. ¿Cuál es el origen de las persianas alicantinas y qué ventajas reportan?
Puedes también ver:
Persianas alicantinas: su origen
Como su nombre lo indica, las persianas alicantinas provienen de la ciudad portuaria de Alicante, específicamente de la población de Sax. A finales del siglo XIX, esta localidad basaba su economía en la producción vinícola. Con la intención de aislar las puertas y ventanas de la exposición a la luz solar, las moscas y el calor, los pobladores de la región crearon unas particulares ‘cortinas de palillos’.
Para esto se utilizaba las ramas de los propios sarmientos, después de someterlos a un sencillo proceso para ablandarlos y retirarles la corteza leñosa. Los palillos se agujeraban y se unían con alambre, se pintaban y decoraban de manera sencilla. Así se hacían tiras que pasaban a formar parte de lo que en aquel entonces se conocía como cortinas orientales.
Comienza la producción a gran escala
En el año 1916, el inventor y empresario Vicente Barceló Santonja comenzó con la manufactura y distribución de las cortinas orientales hechas de sarmientos de vid. En poco tiempo, las ramas de sarmientos fueron reemplazadas por tablillas de madera, que eran mucho más elegantes y vistosas. Hoy en día, las persianas alicantinas están hechas de madera, aluminio o plástico PVC.
Persianas alicantinas: por qué gustan tanto
La mayoría de los hogares españoles tienen persianas en ventanas y puertas, no importa si se trata de un área rural o urbana. Estos elementos decorativos y funcionales se integran con igual facilidad en espacios rústicos tradicionales o zonas urbanas y modernas. Dicha versatilidad tal vez sea la razón principal por la que se han puesto de moda.
Las persianas alicantinas, de madera, aluminio o PVC, se adaptan muy bien a cualquier espacio o estancia, creando un ambiente vintage fresco y tradicional. Como elemento decorativo juegan un papel importante en casas particulares, oficinas, restaurantes y cualquier otro establecimiento comercial.
Claro está, el uso de estas persianas no solo obedece a razones estéticas o decorativas. Lo cierto es que siguen cumpliendo con su principal objetivo, que es regular el paso de la luz solar y ofrecer un poco de privacidad sin interrumpir el flujo del aire, algo que es muy valorado en la época de verano.
Ventajas de las persianas alicantinas
Desde LaCasaSibarita vamos a repasar cuáles son las ventajas de usar persianas alicantinas en nuestro hogar. Como son accesorios sencillos, rápidamente nos acostumbramos a su presencia y damos por sentado su valor.
- Las persianas alicantinas son sencillas y fáciles de usar para grandes y chicos, puesto que solo necesitan una cuerda para enrollarse o desenrollarse.
- Son ligeras porque están hechas de madera, aluminio o plástico, así que su uso no supone un esfuerzo mayor para nadie.
- Son baratas y accesibles para todo tipo de usuario, sin importar la cantidad de puertas o ventanas que tenga en casa.
- Se instalan con mucha facilidad y sin necesidad de ayuda profesional.
- Tienen una alta resistencia a la intemperie, soportando la exposición al agua, la luz solar directa y los cambios de temperatura.
- Duran mucho tiempo sin perder su acabado original y su aspecto decorativo.
- Son efectivas para desviar los rayos del sol y ofrecer sombra sin interrumpir por completo del paso del aire. También repelen la lluvia.
- Decoran el ambiente, no requieren de mucho mantenimiento y son fáciles de limpiar.
Deja una respuesta