El mantenimiento de una vivienda en su óptimo estado es uno de los elementos fundamentales de nuestro bienestar. Es imposible entender la calidad de vida si residimos en un inmueble que ha sufrido los efectos del paso del tiempo y, como tal, es importante conocer todos aquellos servicios que nos van a ser de ayuda para solventar dicha situación. En este sentido, mejor rehabilitar que reformar la casa para optimizar la eficiencia energética es una de las decisiones más inteligentes que podemos llegar a tomar. Más todavía si tenemos en cuenta las subvenciones que tenemos a nuestro alcance para ello.
En qué consiste la rehabilitación energética de viviendas
Cuando hablamos de eficiencia energética en un inmueble estamos haciendo referencia a todos aquellos elementos que van a garantizar que la casa quede completamente protegida de los problemas del exterior. Para ello, los especialistas en rehabilitación de viviendas llevan a cabo proyectos en los que instalan materiales aislantes de primera calidad. En todos los casos, el objetivo es evitar que el frío o el calor entren en el domicilio.
Hay que tener en cuenta que el gasto energético de un edificio que no está correctamente aislado puede ser desorbitado. Tanto la calefacción durante el invierno, como el aire acondicionado en verano, hacen que la factura de luz y gas sea insostenible; sobre todo en los tiempos de crisis en los que nos encontramos. Todo ello sumado al hecho de que hacer uso de estos sistemas de climatización supone un alto volumen de emisiones a la atmósfera, generando un daño sustancial sobre el planeta.
Ante tal realidad, es importante dar un paso al frente e invertir en la rehabilitación energética de las casas. Las empresas especializadas en este tipo de reformas utilizan materiales como los anteriores o incluso el innovador sistema SATE, que otorga aislamiento térmico desde el exterior. Asimismo, es importante comentar que también se puede aislar la vivienda del ruido, lo cual optimiza las horas de descanso de los inquilinos. En consecuencia, nada como ponerse en contacto con las mejores compañías de tu región para así garantizar que tu hogar es el lugar en el que merece la pena vivir.
Subvenciones que te ayudarán a hacer frente a la inversión
A mucha gente le echa para atrás el gasto económico que deben hacer para rehabilitar su vivienda; no obstante, es importante comentar que esto debe entenderse como una inversión a largo plazo. Ten en cuenta que la crisis energética no ha dejado de aumentar durante los últimos años y reducir el pago de estas facturas ha pasado a ser esencial. Por este motivo, tras haber aislado la casa, notarás que tus pagos mensuales se reducen en gran medida hasta el punto de amortizar todo el coste de la instalación.
Sin embargo, esto no es nada comparado con las subvenciones que nos llegan a nivel europeo, estatal e incluso autonómico. Una serie de apoyos financieros que buscan echar una mano a todas esas personas que se han visto contra las cuerdas durante los últimos meses. Puesto que dichas ayudas no solo atienden a mejorar la economía social, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y el cumplimiento de los objetivos ODS, es evidente que tenemos un gran margen de libertad para elegir la que mejor nos convenga. Eso sí: no todo vale y es fundamental justificar que la eficiencia energética realmente se ha hecho efectiva después de la obra en cuestión.
Para que te otorguen estas subvenciones, tanto a ti como a la comunidad del edificio, la modificación debe reducir al menos un 30% el consumo de energía no renovable. En consecuencia, si desde la empresa de rehabilitación de viviendas te han indicado que esto es viable, toca ir recogiendo toda la documentación pertinente para entregar la solicitud correspondiente en tiempo y forma. ¡Adelántate a las nuevas olas de calor del próximo verano!
Deja una respuesta