Todo coleccionista de discos de vinilo sabe lo importante que es tener un sitio adecuado para guardarlos. En primer lugar, el mueble debe permitirnos exhibir la colección (o al menos nuestros favoritos), pues se trata de una discreta revelación de nuestro amor por la música y el arte “tangible”; en segundo lugar, son la mejor manera de almacenar nuestros vinilos por mucho tiempo, sin riesgo de deformaciones o daños de ningún tipo. Además, si utilizas el mismo mobiliario para poner tu tocadiscos, necesitas contar con buena acústica.
También, tendrás que decidir si este mueble lo vas a poner en el salón, para elegir un modelo que no desentone con la decoración que ya tengas.
Solo los muebles diseñados por artistas conocedores de esta afición cumplen con todos estos criterios. La buena noticia es que con el regreso del vinilo hace un par de años, cada vez tenemos más opciones para renovar los exhibidores y cajones. Existen muchos tipos de muebles para vinilos, pero yo te recomiendo optar por opciones de maderas nobles y diseño abierto, como los ofrecidos por Vinylum Warenhouse.
¿Qué tipo de mueble para discos de vinilo elegir?
Si te preguntas qué tipo de mueble te conviene, primero debes definir algunos aspectos de tu colección y del espacio disponible:
- ¿Cuántos discos de vinilo tienes? Los muebles suelen tener una capacidad recomendada, para que los discos se almacenen sin presión entre ellos y que el mueble resista bien el peso. Si tienes una colección muy numerosa, o estás pensando agrandar la que tienes actualmente, puedes comprar varios muebles de un mismo fabricante y así tener un juego mobiliario armónico.
- ¿Tienes discos especiales que quieras destacar? En caso de que la exhibición sea importante para ti, puedes buscar algunos muebles o accesorios exhibidores para poner los discos más destacados de tu colección. Por ejemplo, cuadros para los que tienen mayor valor sentimental o los que sean más exclusivos.
- ¿Qué tanto espacio tienes? Toma nota del espacio disponible en tu sala de estar, habitación o donde guardes tus discos. Si el lugar es estrecho, puede que un mueble orientado verticalmente te convenga más. Verifica las medidas que el fabricante reporta y compara con tu espacio, con cinta métrica en mano para estar seguros.
- Orientación de los discos. Siempre es recomendable que los discos se almacenen de manera vertical, para evitar que se deformen al apilarlos. Además, es buena idea asegurarse que el mueble no tenga inclinaciones para que los discos siempre estén rectos, sin ningún tipo de presión extra.
- ¿Tienes tocadiscos? En este caso, te recomiendo buscar un mueble con espacio suficiente para ponerlo, buen diseño acústico (sin vibraciones) y estética que te permita ocultar los cables.
Algunos tipos de mueble para discos de vinilo

Con el renovado auge del coleccionismo de vinilo podemos encontrar una enorme variedad de muebles para discos de vinilo, pero hay algunos estilos clásicos que permanecen, tanto porque se adaptan a las corrientes minimalistas actuales como porque han demostrado ser muy prácticos al momento de almacenar, exhibir y permitir un acceso cómodo a los discos:
Gabinetes abiertos
Son los muebles que tienen cajones, aunque difieren de los armarios comunes porque el frente de los cajones no es totalmente cerrado. Suelen ser de estilo abierto para que los discos sean visibles desde el exterior, y como los discos se ubican con la portada de frente puedes localizar el vinilo que buscas fácilmente.
Estantes abiertos
La única diferencia entre los estantes genéricos es que los estantes para discos de vinilo tienen dimensiones que se adaptan perfectamente a las medidas de los discos. De este modo, el espacio se aprovecha a la perfección. En estos casos, los discos suelen organizarse de lado, como los libros. Esto favorece la economía de espacio pero impide que las portadas sean fácilmente visibles.
Algunos estantes tienen una parte plana más amplia, adecuada para poner el tocadiscos, por lo que son buena opción en caso de que tengas uno.
Soportes de madera
Para las colecciones más pequeñas, puede que no sea necesario comprar un nuevo mobiliario. Existen unos soportes de madera que te permiten poner varios discos (alrededor de 20) en un espacio reducido, y puedes ponerlos en cualquier estante, mesa o escritorio. Incluso, puedes ponerlos en el suelo, aunque no te recomiendo dejar tus discos en lugares donde exista riesgo de que los tropiecen.
Algunos son sencillos, en forma de U o de V, en los que también podemos poner nuestros discos favoritos para tenerlos a mano. Otros ofrecen una distribución más compleja, como los marcadores alfabéticos, en caso de que disfrutes de los sistemas de organización más estructurados.
Cajón individual
Son los típicos e icónicos cajones que se utilizaban hace décadas, pero se han renovado para adaptarse a las exigencias del diseño de interiores actual. Se utilizan de manera individual o como modulares y suelen tener un estilo abierto, de tal modo que dejen visible una parte de las portadas.
Deja una respuesta