Sin duda, las mantas eléctricas proporcionan una agradable sensación de bienestar que favorecen la relajación en un mundo en el cual necesitamos desesperadamente combatir el estrés de la sociedad moderna.
Por este motivo, desde LaCasaSibarita te mostraremos de manera sencilla y rápida las principales características de las mantas eléctricas, sus ventajas y diferentes modelos con sus características principales.
También te recomendamos que leas el artículo de mantas pesadas ya que suelen ser especialmente útiles para los que tengan problemas de insomnios o para personas con ansiedad.
Índice de contenidos
TOP 4 mejores mantas eléctricas








Comparativa de las mejores mantas eléctricas del mercado
A continuación, podrás ver una comparativa de las mejores mantas eléctricas teniendo en cuenta las características esenciales y más útiles que todo usuario debe saber antes de comprar una.
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelos | Precio | Medidas | Potencia | Niveles de temperatura | Temporizador | Característica especial |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() Maxkare | Ver precio | 30 cm x 60 cm | 100 w | 6 | No, pero si apagado automático | La más económica |
![]() Laluztop | Ver precio | 30 cm x 60 cm | 100 w | 6 | Si 4 modos | Función calor húmedo/seco |
![]() Imetec | Ver precio | 150 cm x 90 cm 150 cm x 70 cm 140 cm x 180 cm | 150 w | 6 | Si 9 modos | Tecnología Intellisense |
![]() Atmoko | Ver precio | 85 cm x 50 cm | 120 w | 3 | No, pero si apagado automático | Ideal para espalda y cuello |
![]() Atmoko | Ver precio | 30 cm x 65 cm | 100 w | 3 | No, pero si apagado automático | Área extra grande de calor |
![]() AEG | Ver precio | 130 cm x 180 cm | 180 w | 10 | Si 9 modos | Ideal para calentar todo el cuerpo |
![]() Maxkare | Ver precio | 130 cm x 180 cm | 160 w | 6 | No, pero si apagado automático | Ideal para calentar todo el cuerpo |
Las 7 mejores mantas eléctricas
1.- Maxkare: Manta eléctrica de rápido calentamiento
Esta manta eléctrica la puedes escoger en azul o gris y se caracteriza por tener 6 niveles de calefacción, función calentamiento rápido (10 min), ser muy agradable al tacto y desconexión automática por seguridad a la hora y media.
Por último, viene con un cable de extensión de 230 cm para que puedas llegar a cualquier enchufe mientras estás en el sofá o en la cama.
- Agradable al tacto
- Ideal para zonas concretas
- Buena relación calidad precio
- 6 niveles de calefacción
- Función calentamiento rápido
- Desconexión automática (1h 30 min)
- Cable de extensión (230 cm)
- Fácil lavado
- Tarda en calentar a la temperatura máxima 1 hora
- Insuficiente si se requiere una muy alta intensidad de calor
2.- Laluztop: Manta eléctrica fácil de adaptar a zonas específicas
Esta manta eléctrica de franela de doble cara se caracteriza por disponer de 6 niveles de temperatura y una función temporizador con 4 modos ( 30 min, 60 min, 90 min, 120 min) para que elijas el tiempo que más te convenga tenerla en funcionamiento.
Además, dispone de una tira ajustable para fijar mejor y que quede más apretada la manta eléctrica a la zona que quieras lo que te permitirá aliviar mejor dolencias musculares en zonas específicas.
- Económica
- 6 niveles de temperatura
- 4 niveles de temporizador
- Tira ajustable
- Ideal para zonas concretas
- Función calentamiento rápido
- Función calor húmedo/seco para más alivio de articulaciones
- Fácil lavado
- No adecuada para abarcar grandes zonas del cuerpo debido a su tamaño
3.- Imetec: La mejor manta eléctrica
Esta manta eléctrica se compone de una microfibra suave muy agradable al tacto y la podemos encontrar en 3 diferentes medidas.
Dispone de la tecnología intellisense que adapta automáticamente la temperatura seleccionada para los diferentes modos de uso.
Con sus 6 niveles de temperatura podrás seleccionar la más adecuada y con el temporizador con apagado automático decidirás cuánto tiempo quieres que la manta eléctrica esté en funcionamiento (desde 1 hora hasta 9 horas).
- Buena calidad precio
- Tacto suave y confortable
- 6 niveles de temperatura
- 9 niveles de temporizador
- Sistema de protección electroblock
- Función autoapagado (3 h)
- Función calentamiento rápido
- Tecnología Intellisense
- Fácil lavado
- No es la más adecuada para tratar dolencias musculares en zonas específicas como puedan ser las mantas eléctricas (almohadillas) más pequeñas debido a que estas concentran el calor de forma más intensa en un punto
4.- Atmoko cuello y espalda
Esta manta eléctrica está especialmente diseñada para la espalda y el cuello y su principal función es aliviar los dolores musculares y articulares gracias a la intensidad del calor que produce en las zonas doloridas.
Entre sus funciones destacan los 3 niveles de calentamiento, protección de sobrecalentamiento, apagado automático (90 min) y el calentamiento rápido.
Su tacto es agradable gracias a su composición de franela suave y viene con un cable extensor de 2,7 metros más que suficiente para llegar a cualquier enchufe que se encuentre alejado de donde estés.
- Ideal para dolores musculares y articulares
- Función calentamiento rápido
- Protección contra el sobrecalentamiento
- Apagado automático (90 min)
- Tacto muy suave y agradable
- 3 niveles de temperatura
- Fácil lavado
- Cable largo de 2,7 m
- No es el más adecuado para dormir ya que cubre calienta zonas muy específicas
- No hay resistencias de calor en la zona del cuello
5.- Atmoko: La manta eléctrica más barata
La principal característica de esta manta eléctrica es que dispone de un área extra grande por lo que las resistencias que dan calor llegan a todas las esquinas a diferencia de la mayoría de modelos.
Es ideal para aliviar las molestias articulares y musculares y te permite una gran adaptabilidad a las zonas específicas del cuerpo.
Entre otras funciones destacan el calentamiento rápido, protección contra sobrecalentamiento, 3 niveles de temperatura, tacto muy suave, autoapagado( 90 min) y es lavable a máquina.
- Área extra grande de calor
- Ideal para dolores musculares y articulaciones
- Función calentamiento rápido
- Protección contra el sobrecalentamiento
- Tacto muy suave y agradable
- Apagado automático (90 min)
- 3 niveles de temperatura
- Fácil lavado
- Cable largo de 2,7 m
- No es adecuado para apoyarse sobre la manta eléctrica o usarlo como cojín ya que se puede dañar
6.- AEG: La manta eléctrica de mayor calidad
Es una manta eléctrica con una gran potencia calefactora y de tacto muy suave.
Se caracteriza por disponer de 10 niveles de temperatura, temporizador regulable entre 1 y 9 horas, apagado automático y protección contra el sobrecalentamiento.
- Ideal para calentar todo el cuerpo
- 10 niveles de temperatura
- Gran potencia calefactora con sus 180w
- Temporizador regulable con apagado automático
- Adecuada para colocarla encima de la sábana de la cama
- Fácil lavado
- Protección contra el sobre calentamiento
- Precio elevado
- No es el más adecuado para zonas específicas
7.- MaxKare Franela: La manta eléctrica con mayor calidad-precio
Esta manta eléctrica se caracteriza por disponer de 6 niveles de calefacción, protección contra sobrecalentamiento, temporizador, apagado automáticos y calentamiento rápido.
- Ideal para calentar todo el cuerpo
- Excelente relación calidad precio
- 6 niveles de calefacción
- Protección contra sobrecalentamiento
- Temporizador
- Adecuada para colocarla encima de la sábana de la cama
- Apagado automático
- Función calentamiento rápido
- Agradable al tacto y transpirable
- Fácil lavado a máquina
- No adecuada para zonas específicas del cuerpo
Guía de compra ¿Qué manta eléctrica comprar?
Cualquiera de los modelos de mantas eléctricas que hemos seleccionado para ti representan una buena compra. Sin embargo, para que escojas el que mejor se adapte a tus necesidades, te mostraremos a continuación los aspectos que debes tener en cuenta.
Principales aspectos a tener en cuenta
Materiales
Es importante elegir una manta diseñada con un material agradable al tacto. Al ser un producto destinado al descanso es indispensable que sea cómodo y te asegure un sueño reparador.
Por otra parte, si sueles padecer alergias, es aconsejable que busques un modelo cuyo tejido sea hipoalergénico para evitar cualquier reacción molesta durante su uso.
Potencia
Si realmente quieres disfrutar de los beneficios de una manta eléctrica, debes considerar su potencia y tener en cuenta que debe adaptarse a la temperatura habitual de tu entorno durante el invierno.
Ajustes
Resulta de mucha utilidad la inclusión de mandos para regular el termostato de tu manta, ya que así podrás controlar el calor que emite en función de la temperatura de tu habitación.
Funciones especiales
Son bastante óptimos los modelos que incorporan funciones de apagado automático o que tienen temporizador, pues hacen posible un descanso confortable sin tener que estar pendiente de que la manta continúe encendida.
Sistemas de seguridad
Es importante que el producto que selecciones esté dotado con sistemas de desactivación en caso de alguna eventualidad como, por ejemplo, un incremento repentino de tensión o inestabilidad en el servicio eléctrico. Este mecanismo podría evitar que tu manta se dañe.
Limpieza
En invierno podrías utilizar tu manta todos los días, por lo tanto, necesitarás lavarla con frecuencia para que no se le acumule suciedad. En este sentido, debes comprar un producto que sea fácilmente lavable en máquina, tal vez extrayendo los mecanismos de calor o desconectando los termostatos.
¿Cómo funciona una manta eléctrica?
Este tipo de mantas utilizan un cable aislado o una pieza de calefacción dentro de un tejido que calienta cuando se encuentra conectado. La unidad de ajuste de temperatura, situada entre la manta y el enchufe eléctrico, regula el nivel de electricidad que ingresa hacia los elementos de calefacción en la manta.
Además, los modelos más nuevos funcionan con un voltaje bajo y traen un mecanismo de apagado para impedir que la manta se sobrecaliente o se incendie.
¿Qué es mejor manta eléctrica o calientacamas?
Las mantas eléctricas son muy similares a una sábana y se utilizan para arroparnos y apaciguar de esta forma el frío, aunque también hay modelos destinados al alivio de dolores musculares y de las articulaciones.
Por su parte, los calientacamas son de dimensiones más pequeñas y se colocan de modo directo en la superficie del colchón y debajo de las sábanas para elevar la temperatura mientras dormimos.
Por otra parte, las mantas eléctricas cuentan con tejidos de textura suave para ofrecer mayor sensación de comodidad. Mientras que los calientacamas son rígidos y con un diseño un poco más robusto para soportar el peso corporal.
En este sentido, aunque ambos aparatos presentan casi la misma función, la de aumentar la temperatura del cuerpo para un descanso sin inconvenientes, los calientacamas dan calor a la superficie, mientras que las mantas te calientan al cubrirte y algunas tienen un diseño destinado al alivio de los dolores.
Escoger alguno de estos productos dependerá de tus necesidades de usuario, pero indudablemente una manta eléctrica tiene mayor versatilidad, ayuda a calmar molestias musculares y puede suministrarte calor envolviendo tu cuerpo, lo cual es sumamente agradable.
¿Cómo lavar una manta eléctrica?
Las mantas eléctricas son una buena elección para las épocas de invierno ya que son confortables y seguras, siempre que sigas las indicaciones del fabricante para su correcto uso.
Dada su utilización frecuente durante las temporadas de frío, es necesario lavarlas de forma habitual. Aquí te mostraremos algunas recomendaciones para hacerle mantenimiento empleando lavadora y secadora automática, aunque debes tener en cuenta algunos aspectos que te explicaremos a continuación.
Lee atentamente los siguientes puntos para que conozcas paso a paso cómo lavar tu manta eléctrica:
- Debes apagarla y desconectar el cable de la electricidad. Acto seguido, extrae el cable de la manta. Es importante que nunca introduzcas el cable de control en el agua.
- Antes de encender la lavadora, revisa que cada una de las piezas que generan calor en la manta estén en la posición correcta y que ninguna tenga señales de desgaste a través de la tela. Si encuentras algún signo de desgaste es aconsejable que dejes de usar la manta, pues podría provocar un accidente en algún momento.
- Si tienes un modelo antiguo y el cable de control está incorporado a este de modo que no se puede sacar, no debes lavarlo en lavadora, tendrás que hacerle mantenimiento a mano con mucha precaución de no sumergir el cable de control en el agua. Puedes leer el último paso en el que te explicamos cómo hacer esto.
- Revisa con detalle las indicaciones del fabricante. Tu manta eléctrica incluye un manual de usuario que te ofrecerá todas las recomendaciones para utilizarla, guardarla y limpiarla de forma correcta.
- Casi todos los modelos permiten un remojado en agua de 5 a 15 minutos antes de activar la lavadora. Adicionalmente, es recomendable variar la temperatura entre frío y caliente, pero si no es posible, puedes humedecerla con agua fría.
- Cuando vayas a usar la lavadora pon un ciclo de lavado suave y de corta duración. También, debes usar poco detergente. No necesitarás ningún otro tipo de químico limpiador, pues la podrías dañar. En este punto, recuerda que sólo las mantas modernas se pueden lavar en lavadora porque tienen la opción de poderles extraer el cable de control.
- Una vez lavada, es momento de efectuar el enjuague y secado con un ciclo delicado y breve. Lo ideal es que el enjuague se haga con agua fría o tibia y que su duración no sea de más de un minuto. Para que tu manta esté totalmente limpia bastará el centrifugado de un sólo ciclo estándar.
- En caso de que vayas a lavar tu manta eléctrica a mano, primero debes remojarla en agua fría por un lapso de 10 a 15 minutos (sin los cables de control) en un recipiente grande. Posteriormente, debes colocar una pequeña cantidad de detergente y remojar por 2-3 minutos. Después, será preciso que enjuagues con agua fría y la pongas a secar.
¿Cuál es la mejor manta eléctrica para la espalda y dolores lumbares?
La Atmoko cuello y espalda es la mejor manta eléctrica para la espalda y contra los dolores lumbares. Cuenta con un área de calefacción y una almohadilla eléctrica envolvente con dimensiones de 60×85 cm.
Este modelo está diseñado para brindar un calor penetrante a toda la espalda, la zona lumbar, los hombros y los cervicales. Añadido a esto, puedes adaptarla a otras partes del cuerpo como las piernas o los brazos. De esta forma, alivia la fatiga y simultáneamente relaja los músculos tensos, favoreciendo la circulación sanguínea. También puedes usarla únicamente para mantener el calor en los días de invierno.
Asimismo, este aparato presenta un rápido calentamiento y viene con 3 ajustes de temperatura de 45°C a 65°C, que te hacen posible seleccionar los niveles de calor de acuerdo a la ocasión.
Adicionalmente, está hecha de franela y es bastante suave y agradable al tacto. Su forma y los materiales con los que está fabricada ayudan a distribuir el calor uniformemente y ofrecen confort.
Otro atributo interesante en este modelo es su enchufe desmontable y la felpa que puede lavarse a máquina. Estas características hacen sencilla su limpieza, generando así una buena experiencia de usuario.
Con relación a su sistema de seguridad, viene con un mecanismo de protección contra sobrecalentamiento que consiste en 90 minutos de auto-apagado en caso de elevarse excesivamente la temperatura. Esto contribuye también a ahorrar energía.
¿Qué manta eléctrica es la más barata?
La manta eléctrica más barata de nuestra selección es la Laluztop. Se trata de un modelo con cables calefactores de doble capa para un calentamiento rápido, uniforme y estable.
Este producto cuenta con 6 niveles de temperatura que oscilan desde los 40º C hasta los 60º C. Con esta funcionalidad puedes ajustar el nivel de calor de acuerdo a las necesidades del momento.
Sumado a esto, se encuentra dotado de un temporizador con 4 opciones, que van desde los 30 hasta los 120 minutos. Esto te permite fijar el tiempo de calefacción, pudiendo disfrutar del descanso sin tener que estar pendiente del apagado de la manta.
Esta almohadilla eléctrica tiene unas dimensiones de 30×60 cm y gracias a su flexibilidad puedes ajustarla a cualquier área del cuerpo, como el cuello, los hombros, la espalda, el abdomen y las piernas.
Cabe resaltar que este producto viene con ajustable para fijarse a las partes del cuerpo. También trae opcional para aplicar terapia de calor húmedo/seco, pudiendo ser una buena alternativa para contrarrestar el dolor corporal y la rigidez muscular.
Respecto a su material, es suave ya que está fabricada con franela de doble cara, un material que suministra comodidad y al mismo tiempo es resistente y de fácil lavado.
Ventajas de usar mantas eléctricas
Por un lado, tiene un efecto relajante que te favorecen aliviarte del estrés acumulado durante el día. A pesar de que hay muchas formas de relajarse, el calorcito que te proporciona una manta eléctrica relaja y contra más formas de relajarse combinemos más fácil será reducir el estrés.
Por otro lado, alivia el dolor de las articulaciones y relaja los músculos lo que favorece una mayor recuperación tras el ejercicio o si se padecen molestias musculares por cualquier otro motivo. Si eres de los que pasa mucho tiempo sentado con molestias en las lumbares prueba una manta eléctrica y no te arrepentirás.
Por último, son fáciles de lavar ya que separándolas de la conexión eléctrica se pueden meter en la lavadora EVVO.
Si te preocupa la seguridad al dormir con una manta eléctrica tienes que saber que disponen de desconexión automática para evitar sobrecalentamientos, asique puedes dormir tranquilo.
Preguntas frecuentes (FAQS)
1.- ¿Qué debo hacer si derramo accidentalmente algún líquido sobre mi manta eléctrica mientras está funcionando?
Es indispensable que de forma inmediata apagues la manta, la desconectes y procedas a secarla utilizando algún papel absorbente. Aunque por lo general los componentes internos cuentan con protección contra líquidos, por temas de seguridad no es aconsejable usar la manta cuando está mojada. Una vez verifiques el completo secado de tu aparato, puedes utilizarla como de costumbre.
2.- ¿Son seguras las mantas eléctricas?
Algunas personas dudan sobre la seguridad de estos productos porque modelos antiguos, de hace más de 10 años, no contaban con los mecanismos de protección que sí tienen los actuales, como el autoapagado de seguridad o la programación temporal. Adicionalmente, cumplen con cada uno de los estándares de seguridad de la Comisión Europea e Institutos de investigación, de lo contrario, no podrían estar disponibles para la venta.
3.- ¿Cuál es la vida útil de una manta eléctrica?
Se considera que el período estándar de vida útil de estos aparatos es de 5 años. Sin embargo, son productos que no tienen una fecha de vencimiento exacta y su duración depende del uso y del cuidado que les demos. El tiempo mínimo que debería durar una manta eléctrica son 3 años exponiéndose a condiciones poco favorables, como puede ser un uso prolongado durante todo el año.
4.- ¿Es recomendable usar las mantas eléctricas más de una vez al día?
Sí, se pueden utilizar varias veces al día, después de sesiones de fisioterapia o para dar calor al cuerpo durante el invierno. No existen riesgos en esta práctica si se aplican medidas de seguridad.
5.- ¿Cómo arreglar el regulador de una manta eléctrica?
Para poder reparar un termostato dañado en una manta eléctrica, es necesario que cuentes con conocimientos avanzados de electrónica y electricidad. También debes disponer de las herramientas correctas para revisar la potencia y saber qué piezas cambiar. Sin embargo, no es aconsejable hacer esto en casa y la mejor opción es contactar con el fabricante si la manta aún tiene garantía.
6.- ¿Cuáles son las recomendaciones para cuidar las mantas eléctricas?
Estos dispositivos son fáciles de cuidar, y generalmente cuentan con sistemas de protección que hacen más sencilla la tarea. No obstante, es necesario poner atención al cableado para prevenir sobrecalentamientos. Asimismo, es recomendable mantenerla lejos del alcance de niños y mascotas para evitar que puedan ocasionar algún desgarre en la manta, perjudicando sus componentes internos.
7.- ¿Por qué mi manta no calienta en los bordes?
Ningún modelo de manta eléctrica cuenta con cableado en toda la superficie. Esto se debe a que por motivos de seguridad los fabricantes dejan sin cableado un espacio de 10-30 cm en los bordes.
8.- ¿Sirven para mascotas?
Si sueles dormir con tu mascota, es recomendable que evites el uso de mantas eléctricas, ya que generalmente la temperatura de los animales es distinta a la nuestra y con frecuencia experimentan más calor que nosotros. Además, como medida de seguridad, lo mejor es mantener el aparato lejos de las mascotas para prevenir posibles mordeduras o desgarres que expongan el cableado interno.
Lista de mantas eléctricas baratas
Ofertas del día en mantas eléctricas
[social_warfare]
¡Ofertas!
Mira la página de ofertas en la que encontrarás importantes descuentos diarios para el dormitorio
Últimos artículos de dormitorio

Mejores mantas pesadas

Los mejores armarios zapateros

Las mejores lámparas de pie baratas

Espejos joyero baratos

Los mejores percheros galán de noche

Mejores almohadas para embarazadas

Despertador amanecer Philips

Los mejores despertadores de luz solar

Las mejores almohadas para piernas

Las mejores almohadas cervicales

Deja una respuesta