Lo cierto, es que cada vez todo evoluciona más rápido y el objetivo que se pretende conseguir a nivel global es facilitar las cosas a las personas.
Por ello, surgen las cerraduras electrónicas inteligentes, con más funciones de personalización y hacen que sea más cómodo, rápido y seguro acceder o salir de tu casa. Hay algunas alarmas para el hogar que ya van a empezar a incluir cerraduras wifi en sus cuotas, por lo que el futuro de las casas inteligentes ya está aquí.
A continuación, veremos diferentes tipos de cerraduras inteligentes con más o menos funciones y diferentes precios para que elijas la que mejor se adapte a ti según lo que requieras y lo bien que te lleves con la tecnología.
Si te interesa una alarma con cuotas mis mayores recomendaciones después de haberlas probado son:
- Movistar Prosegur : Consigue la mejor oferta llamando al 91 716 97 87
- Precios ADT alarmas: Consigue la mejor oferta llamando al 900 69 68 67. Para más información visita nuestro artículo de opiniones de ADT donde realizamos una review de la alarma.
Índice de contenidos
Comparativa de cerraduras inteligentes
Aquí descubrirás una comparativa de cerraduras wifi con las características más útiles para el usuario como el tipo de apertura, corre automático, número de accesos, compatibilidad con asistentes virtuales y su posible uso exterior.
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelos | Precio | Apertura | Cierre automático | Posibilidad de dar acceso a otros | Compatibilidad con asistentes virtuales | Uso exterior |
---|---|---|---|---|---|---|
Linus Smart Yale | Ver precio | App móvil (bluetooth + internet), código, llave. | Si y apertura | Si, 250 códigos para Keypad e ilimitado desde la App | Si, todos | Si, el Keypad (teclado numérico) |
WELOCK | Ver precio | Huella digital, tarjeta RFID, APP | Si | Si, | No | Si |
Dioche | Ver precio | Huella digital y código | Si | Si, 100 huellas dactilares | No | Si |
Wafu | Ver precio | App móvil (bluetooth), control remoto, botón interior y táctil | No | No, 4 mandos | No | No |
Tesa | Ver precio | App móvil (bluetooth), control remoto, huella dactilar y código | Si | Si, 20 códigos configurables | No | No |
Nuki | Ver precio | App móvil (bluetooth + internet), control remoto, huella dactilar y código | Si y apertura | Si, 200 autorizaciones | Si, Google home, Alexa, Siri y Apple Home kit | Si |
Ultraloq | Ver precio | Huella digital, código y 3 llaves de respaldo | Si | Si, 100 códigos | No | Si |
Las 7 mejores cerraduras electrónicas inteligentes
1.- Yale Smart Linus
- Apertura: Smartphone (bluetooth e internet), llave, Código numérico (smartkeypad).
- Cierre automático: Si y apertura también.
- Posibilidad de dar acceso a otros: Si.
- Uso exterior: Si, haciendo uso del Smart Keypad
Nos encontramos ante la Yale Star Linus, que destaca por tener muchas funcionalidades en comparación a otras modelos.
Lo más característico de esta cerradura wifi es que puedes crear accesos a otras personas a distancia a través de la aplicación Yale Access. Puedes configurar los días de la semana y las horas que vas a permitir que esta persona acceda a tu vivienda.
Además, puedes configurarla en múltiples viviendas, lo que es muy útil para personas que alquilan varias viviendas turísticas de formas que tienen un control total desde la aplicación. Cómo se crear un registro podrás saber cuándo accede el personal de limpieza y cuándo entran o salen los inquilinos.
Por otra parte, cuenta con el bloqueo y desbloqueo automático, función muy práctica para que puedas acceder a tu vivienda sin necesidad de sacar el móvil de tu bolsillo.
El aspecto más negativo en mi opinión sería la configuración inicial de principio a fin ya que puede resultar algo complicada. Para eso, puedes ver el análisis de este modelo junto con el video en nuestro canal de Youtube dónde se explica paso a paso todo.
- Alta calidad y seguridad
- Permite conceder accesos desde el Smartphone usando internet (necesitamos Bridge)
- Registro de la entrada y salida de los usuarios
- Viene con pilas
- Compatible con los asistentes de voz más populares
- Indicador de batería baja
- Modo de desbloqueo automático y cierre automático
- Cilindro de Yale Anti taladro, anti-bumping y anti-ganzúa
- Precio elevado
- Puede resultar complicada la configuración
2.- WELOCK
- Apertura: Huella digital, tarjeta RFID, APP.
- Cierre automático: Si.
- Posibilidad de dar acceso a otros: Si.
- Uso exterior: Si.
Vamos ahora con el análisis de la WELOCK, que se trata de un modelo bastante interesante porque ofrece varias formas de acceso para que puedas utilizar la que te resulte más cómoda.
Para empezar, dispone de un lector de huellas dactilares con el que podemos configurar hasta 3 perfiles de administrador, y muchos más perfiles de usuario, lo que da mucho juego cuando, por ejemplo, viene gente temporalmente a tu casa, porque así no necesitas darles llaves de la casa.
Otra forma de poder abrir esta cerradura inteligente es a través de unas tarjetas NFC. Al comprarla, vienen 3 tarjetas para que puedas configurar y tan sólo con pasarla por el lector, abrirá la puerta. Además, lo bueno es que puedes adquirir más unidades aparte y añadirlas.
Por último, también se puede acceder a través de la aplicación móvil. Una vez que la tengas configurada, te deja la opción de desbloquear la puerta. A través de la aplicación también puedes ver el detalle de la gente que ha entrado y salido por la puerta y la hora, lo que me parece muy útil.
La instalación no es demasiado complicada, aunque si el manual de instrucciones viniera en español sería un poco más sencillo.
Lo que menos me ha gustado es que la aplicación móvil no tiene un uso demasiado sencillo, cuando la empiezas a usar a menudo, te acostumbras, pero lo cierto es que la podían haber hecho un poco más intuitiva.
Otras reviews y análisis:
- Apertura por tarjeta, huella y app
- Económica
- Incluye 3 tarjetas NFC
- Instalación bastante sencilla
- Desde la app se ve registro de entradas
- Se pueden añadir más usuarios con huella o con tarjeta
- La aplicación móvil es poco intuitiva
- El manual de instrucciones no viene en español
3.- Dioche: La más barata
- Apertura: Huella digital y código.
- Cierre automático: Si.
- Posibilidad de dar acceso a otros: Si, 100 huellas dactilares.
- Uso exterior: Si.
Otra de sus ventajas es su bajo consumo energético, el indicador del nivel de batería y el aviso de batería baja. Además, podrás cargarla por USB cada mucho tiempo ya que su duración es de aproximadamente de un año.
Podrás almacenar hasta 100 tipos de huellas distintas. Las claves pueden configurarse entre 1 y 10 dígitos y para una mayor seguridad si se introducen 3 claves o 5 huellas dactilares erróneas saltará una alarma.
En definitiva, es la opción ideal para negocios en los que transite mucha gente y queramos facilitar el acceso por huella dactilar.
- Alta calidad y seguridad
- Apertura por huella digital y código
- Impermeable y anticorrosiva ideal para uso exterior
- Recargable por USB
- Indicador de batería baja y duración de un 1 año
- 2 modos de bloqueo automático y 1 manual
- Anti taladro, anti-bumping y anti-ganzúa
- A las 3 contraseñas erróneas o 5 huellas falsas salta una alarma
- Precio elevado
- Sin conexión wifi
- Incompatible con google home o Alexa
4.- Wafu: La más pequeña y económica
- Apertura: APP móvil, control remoto, botón interior y táctil.
- Cierre automático: No.
- Posibilidad de dar acceso a otros: No, 4 mandos.
- Uso exterior: No.
Puedes desbloquearla mediante el Smartphone, un mando de control remoto, botón interior y un botón táctil. Esto hace que sea muy cómoda de manipular a distancia, dándote la seguridad de que si algo fallara siempre la podrás abrir desde el dispositivo.
Sobre todo el bloqueo táctil permite de una forma rápida y cómoda de mantener la puerta cerrada ya que solo tienes que tocar el dispositivo una vez hayas cerrado la puerta.
Más ventajas que podemos sacar de esta cerradura inteligente, sería que su instalación es sencilla y que al no ir en la cerradura es mucho más difícil de detectar para los ladrones que tienden a manipular exclusivamente el cerrojo.
Los mayores inconvenientes que encontramos es que no podemos usarla en el exterior y que no tiene cierre automático al cerrar la puerta, cosa que no es tan importante porque se cierra al tocarla con la mano.
Si buscas un bombín inteligente más pequeño y económico, este modelo puede ser el ideal para ti.
- Cuatro modos de desbloqueo( app de teléfono móvil, control remoto, botón interior y táctil)
- Alarma cuando la batería está baja.
- 4 mandos incluidos
- Batería por pilas AA con duración de 6 meses aproximadamente
- Método de bloqueo de tigre más seguro
- Anti taladro, anti-bumping y anti-ganzúa
- No válida para uso en exterior
- Manual en inglés
- Sin bloqueo automático
5.- Tesa: La mejor
- Apertura: APP móvil, control remoto, huella dactilar y código.
- Cierre automático: Si.
- Posibilidad de dar acceso a otros: Si, 20 códigos configurables.
- Uso exterior: No.
Su instalación es sencilla y no requiere de cambios o modificaciones en tu puerta. Simplemente mide el bombín que tienes, para escoger la medida de la cerradura Tesa que mejor se adapte a tu puerta (5 medidas disponibles).
Lo mejor es que es muy fácil de instalar ya que solo tienes que extraer el bombín y colocar el bombín ENTR. Además, el cierre es automático cada vez que se cierra la puerta lo que evita tener que estar usando mandos, sacando el móvil y en definitiva perder tiempo en cerrarla.
A la hora de abrirla tienes posibilidad de hacerlo mediante el Smartphone, con mando a distancia, teclado táctil o huella dactilar.
Si lo que buscas es la máxima seguridad puedes añadir este teclado biométrico en el que puedes definir hasta 20 usuarios y establecer una doble seguridad en la que se pida un código de acceso unido a la huella dactilar.
Además puedes configurar los días en el calendario y el horario en el que permites el acceso a determinadas personas. Una forma de tener un control total de quién entra, eso sí, a un coste elevado.
Por último, destacar que puedes usar la aplicación móvil para la creación de llaves virtuales que son códigos que puedes dar en un momento dado a alguien que quieras que acceda a tu casa y no tenga autorización.
Un ejemplo sería que estás de vacaciones en la playa y necesitas que el vecino entre a casa por cualquier motivo. Podrías autorizarles desde el móvil para ese día mediante un código de forma rápida y sencilla.
No puedo decir ningún aspecto negativo de esta cerradura wifi ya que la considero de lo mejor que existe y la única pega podríamos decir que es su elevado precio.
- Cerradura electrónica de alta gama
- Disponible en 5 medidas diferentes (30 x 35 mm, 30 x 40 mm, 35 x 35 mm, 40 x 35 mm y 40 x 40 mm)
- Bloqueo automático inteligente cada vez que cierras la puerta
- Fácil instalación extrayendo el cilindro de la puerta
- Apertura a través de mando a distancia, smartphone (bluetooth), huella dactilar y código.
- Instalación sencilla sustituyendo el bombín
- Bombín ENTR anti taladro, anti-bumping y anti-ganzúa
- Posibilidad de dar acceso a una persona ajena mediante un pin (20 configurables) si adquieres el teclado biométrico
- Indicador sonoro de batería baja y duración de 6 meses
- El teclado numérico o biométrico se compran aparte
- Precio elevado
- No está preparada para el exterior
- Incompatible con asistentes virtuales (google home, Alexa, Siri)
6.- Nuki con Alexa y Apple Homekit: La más inteligente
- Apertura: APP móvil, control remoto, huella dactilar y código.
- Cierre automático: Si, y apertura.
- Posibilidad de dar acceso a otros: Si, 200 autorizaciones.
- Uso exterior: Si.
Tiene múltiples funcionalidades, es muy segura y permite el desbloqueo de la puerta de forma inteligente al acercarte a menos de 8 metros (opcional). Además, el cierre es automático lo que supone un plus de comodidad.
Es la opción ideal si buscas mucha personalización y gran compatibilidad con asistentes virtuales (Alexa, Siri, Google home, Apple Home kit) para crear un sistema inteligente en tu hogar.
Entre sus características más importantes nos encontramos con la opción de bloquear/desbloquear la cerradura desde cualquier parte mediante nuestro Smartphone y la posibilidad de llevar un registro de quien entra o sale de casa con la opción de notificaciones a nuestro teléfono móvil.
De esta forma, tendremos un control total de quién está dentro, cuando ha entrado/salido y qué tiempo ha estado dentro de casa.
Por otro lado, puedes dar un acceso a una persona en una horas determinadas algo que puede resultar muy útil para personal de limpieza, jardineros, canguros etc.
Al hablar de desventajas no puedo decir característica que le falten porque las tiene todas. El punto negativo se le puede dar al precio que es elevado y que al tener tantas funciones puede ser complicado de entender al principio.
- Apertura de proximidad inteligente (opcional)
- Se puede usar con asistentes virtuales
- Fácil instalación
- Apertura/cierre a través de mando, Smartphone, huella dactilar y código.
- Bombín anti taladro, anti-bumping y anti-ganzúa
- Registro de quién entra y sale de casa (notificaciones)
- Control de acceso por horas programable
- Compatibilidad con Smartwach (Apple y Android)
- Opción de dar acceso a personas ajenas (hasta 200 autorizaciones)
- Notificación al móvil de batería baja.
- Posibilidad de uso exterior
- Precio elevado
- Las pilas se gastan rápido (3 meses)
- Puede resultar complicado el funcionamiento al principio
7.- Ultraloq UL3: La mejor relación calidad-precio
- Apertura: Huella digital, código y 3 llaves de respaldo.
- Cierre automático: Si.
- Posibilidad de dar acceso a otros: Si, 100 códigos.
- Uso exterior: Si.
Tiene una clasificación IP65 por lo que es totalmente impermeable y muy resistente para que puedas colocarla en zonas exteriores sin miedo a que se deteriore.
En referencia a las funciones importantes, cuenta con bloqueo automático al cerrarse la puerta y puedes acceder tanto por huela dactilar como con código.
Respecto a la batería, la propia manivela te avisará cuando sea baja y así puedas cargarla a tiempo.
Como desventajas, no lleva las funcionalidades que ofrecen otros modelos que cuenta con un puente que permite el control mediante aplicación móvil, pero puedes comprar uno aparte o este modelo con conectividad móvil de la misma marca más costoso.
- Buena relación calidad precio
- Disponible en 2 colores(níquel satinado y bronce)
- Bloqueo automático inteligente cada vez que cierras la puerta
- Apertura a través de huella dactilar y código ( 3 llaves mecánicas de respaldo)
- Adecuado para su uso en exteriores
- Para un máximo de 100 personas
- Notificación en la manivela de batería baja
- Anti taladro, anti-bumping y anti-ganzúa
- Sin conexión wifi
- No viene con un puente para poder configurar múltiples opciones desde el móvil (control horario, envío de códigos de acceso, apertura a distancia etc)
Mejor cerradura electrónica inteligente
Según mi opinión, si buscas sencillez, alta seguridad y un bombín mejor que el que tienes, una excelente opción sería la de la marca Tesa por la seguridad extra del bombín propio y la posibilidad de abrirla mediante código, huella dactilar o mando a distancia.
Si por el contrario, necesitas llevar un registro de entradas, que se abra automáticamente al acercarte o abrir la puerta a distancia, elegiría la cerradura wifi Yale Smart Linus.
Si te interesa la seguridad en tu hogar te recomiendo que leas el artículo sobre alarmas autoinstalables y el que que trata sobre cámaras de vigilancia Wifi.
¿Por qué comprar una cerradura inteligente?
Las respuesta es sencilla, por que te facilita la vida en general. Dependiendo de la complejidad de la cerradura y lo bien que te entiendas con la configuración y las aplicaciones móvil te será más o menos fácil al principio.
Una vez te familiarices con su funcionamiento te facilita las cosas dándote un extra de seguridad.
Un ejemplo de ello sería el hecho de que te acerques a la puerta y se abra automáticamente. Puede parecer una tontería, pero si estas en silla de ruedas o tienes las llaves en el fondo del bolso y no las encuentras te facilita el entrar en tu casa.
Otro de los ejemplos sería el tener un control y registro de quién entra y sale de tu casa y a qué hora. Esto puede ser útil cuando contrates a personal de limpieza, una jardinero o la persona encargada del cuidado de tus hijos. También puede servirte para saber a qué hora llegan tus hijos del colegio.
Estas son algunas de las utilidades y como ves, lo que busca es que los usuarios ganen en comodidad y en seguridad, ahora queda ver si eres de los que se aventuran en las nuevas tecnologías.
Además, muchas de ella te aportan un aspecto moderno a la entrada de tu casa por lo pueden dar ese extra de decoración futurista a tu hogar.
¿Cómo abrir una cerradura electrónica digital?
Depende del modelo tendrás múltiples opciones y aquí entra en juego lo que más te guste o lo que te haga sentir más seguro.
Por un lado, la mayoría vienen con unas llaves de seguridad y unos mandos a distancia para que resulte cómodo abrir la puerta con pulsar una tecla.
En otras ocasiones, hay modelos que vienen con teclados para introducir un código numérico e incluso un lector de huella dactilar.
Para los más tecnológicos, existe la posibilidad de abrir la puerta mediante una aplicación móvil cuando estemos cerca conectados por bluetooth.
Por último, para los más sibaritas que se entiendan bien con la tecnología, puedes abrir la puerta a distancia con la conexión a internet de tu móvil e incluso que se abra la puerta de manera automática al acercarte con tu móvil a ella.
También se pueden asignar códigos a personal de limpieza, jardineros, programar horarios y tener un control de a que hora llegan tus hijos a casa mediante un registro de entrada y salida en tu aplicación móvil.
Como ves, todo avanza cada vez más y la tecnología y la seguridad van totalmente de la mano.
¿Son seguras las cerraduras electrónicas con wifi?
Totalmente, pero aquí dependerá de qué tipo de cerradura compres ya que hay de más calidad y más caras o más baratas, pero de peor calidad.
La gran mayoría de ellas, sus cilindros son anti-taladro, anti-bumping y anti-ganzúa y de esta forma se lo pondrás mucho más difícil a los ladrones.
Además del extra en seguridad, la comodidad es el elemento que más destacaría de estas cerraduras inteligentes.
Respecto a las dudas que puedan surgir sobre las cerraduras inteligentes que se abren usando el teléfono móvil, puedo decirte que son muy seguras ya que puedes desactivar el acceso de ese usuario desde cualquier otro dispositivo móvil entrando en tu cuenta.
¿Cómo instalar una cerradura inteligente?
Aunque pueda parecer muy complejo los fabricantes hacen que sea más sencillo en algunos modelos en lo que ni siquiera tienes que sustituir el bombín. En cambio, en otros tienes que extraer el bombín de la puerta e instalar el nuevo junto a la cerradura inteligente.
Todo está explicado paso a paso a la hora de comprar una y en algunos modelos como el Nuki se tarda menos de 3 minutos, por lo que no es tan difícil como muchos piensan.
Es importante que compruebes la compatibilidad del cerrojo de tu puerta con los de la cerradura electrónica ya que hay diferentes medidas como puedes apreciar en la cerradura de la marca Tesa en la que puedes elegir diferentes bombines según cómo sea tu puerta.
En los que no sea necesario cambiar el bombín como en el modelo Nuki solo tienes que fijarte que sea compatible con todos los cilindros con forma ovalada y nada más.