• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
LaCasaSibarita

LaCasaSibarita

  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
Mampara de ducha imagen destacada2

Cómo limpiar la mampara de ducha

Redactado por David Pérez, especialista en pruebas de productos.
Última actualización: 25 febrero, 2023
Así funciona nuestro ranking y la política editorial.
Ganamos comisiones de afiliado cuando compras a través nuestra.

Las mamparas son uno de los elementos con el que más cuidado debemos tener en el baño y hay que buscar maneras efectivas de limpiarlas, ya que se ensucian con facilidad. Los residuos de cal en el agua y los restos de jabón se pegan a la superficie y dan un aspecto dejado y opaco. En este sentido es necesario tomar medidas efectivas para limpiar la mampara de ducha.

Además, hay que señalar que mantener la higiene del baño es esencial, ya no solo por la imagen que proporciona, sino también por la salud de toda la familia. Sin embargo, se puede evitar si se realiza en la mampara de ducha una fácil limpieza con los trucos y consejos que te vamos a indicar en este artículo.

¿Por qué la mampara de ducha acumula cal?

mampara de ducha

A diario, las mamparas de ducha o baño acumulan cal procedente del agua, suciedad como restos de jabón y cabellos y, en muchos casos, manchas de moho negras debido a la humedad producida por condensación.

Si no se realiza una limpieza de la mampara de ducha con frecuencia, se contribuye a que proliferen gérmenes y bacterias. Y no solo en la mampara afectada, sino también en los azulejos, las juntas, la base del plato y el grifo de la ducha. Con el paso del tiempo, esta suciedad puede adherirse a la mampara y ser difícil de retirar.

Factores a considerar para saber cómo limpiar la mampara de ducha

Para poder realizar una limpieza eficiente, hemos de tener en cuenta factores que van a determinar la forma de limpiar la mampara.

El material de la mampara

En función del material del que esté fabricado la mampara de ducha, esta tendrá una mejor forma de limpiarse. Podemos siempre informarnos sobre los tratamientos para mantenerla limpia como es el uso de productos antical en una mampara que no tiene este tratamiento. 

Si la mampara no es tratada con anti cal, se notarán las gotas de agua tras la ducha. Sin embargo, con un modelo fabricado con acrílico, esto se disimula de forma eficiente, aunque la suciedad se adhiere más a la hora de limpiar y estéticamente son menos bonitas que las de cristal. 

Lo mejor siempre es escoger un modelo de vidrio con tratamiento antical, ya que son más fáciles de limpiar y se adherirá menos suciedad como jabón o restos de cal.

La mampara de cristal es menos resistente que la fabricada con materiales plásticos, sobre todo ante golpes, pero la mampara de metacrilato es más susceptible de quedar fea y opaca debido al paso del tiempo y rayones.

Los útiles de limpieza

Otro de los factores es que no hay que usar productos abrasivos que puedan rayar la superficie. Es algo de sobra conocido, aunque conviene recordarlo para evitar cualquier daño.

Incluso un fregón con su parte más recia puede dañar el cristal o el acrílico, por lo que es mejor utilizar una bayeta o paño para eliminar la suciedad. También podemos utilizar un limpia cristales con goma que ayudará mucho sin tener que frotar la superficie con mucha fuerza; o, como una opción más tecnológica, un robot limpiacristales.

Los productos de limpieza

Por último, cabe señalar los productos de limpieza que vamos a poder emplear para limpiar la mampara. Es conveniente no utilizar productos abrasivos de limpieza (lejía) que dañen no solo la mampara, sino también las gomas de estanqueidad y remates de silicona en los perfiles y plato de ducha.

Además, hay que tener cuidado de aclarar bien estos productos, para evitar tener reacciones alérgicas en la piel, en el momento de ducharnos o bañarnos. 

Productos caseros para eliminar la cal y la suciedad de las mamparas

mujer limpiando una mampara con un spray de amoniaco

Aparte de los productos de limpieza comerciales, también podemos usar otros caseros que son muy conocidos por ser eficientes en cuanto a la limpieza para el hogar. Hablamos del vinagre, el amoniaco y el bicarbonato de sodio.

Vinagre de limpieza

Es un producto casero considerado multiusos y que es un imprescindible en la limpieza del hogar. El que se suele emplear es el vinagre blanco adaptado a la limpieza, puesto que es un producto económico, natural y ecológico que cuenta con capacidad para limpiar y desinfectar tras la primera aplicación.

Amoniaco 

El amoniaco líquido, empleado con sensatez, es uno de los mejores para limpiar en profundidad la suciedad acumulada en todo el cuarto de baño. Es ideal para limpiar la cal y los restos de jabón de las mamparas. También podremos limpiar otros cristales del baño y azulejos que estén sucios.

Bicarbonato de sodio

En este caso, el bicarbonato nos ayuda a quitar todos los restos de cal y suciedad en una mampara de ducha. Se suele también mezclar con zumo de limón para potenciar los efectos.

Alcohol de limpieza

También podemos usar el alcohol como un recurso muy eficaz para limpiar las mamparas fabricadas en plástico. Dejará la mampara tan limpia y reluciente como si fuese nueva.

Cómo quitar la cal de la mampara de ducha o baño

Como hemos indicado, limpiar con vinagre es un método efectivo que se puede emplear para la mampara de baño, ya sea de cristal o metacrilato. Además, es conocido por ser un potente anti cal y desinfectante y es de los más recomendados a la hora de limpiar las mamparas de ducha.

Sin embargo, también hay otros productos que son buenos para la limpieza. A continuación, te enseñamos un método eficiente que dejará la mampara reluciente.

Para empezar, necesitaremos un cepillo con cerdas suaves y un paño de microfibras, amoniaco o lejía con detergente (nunca usar juntos, es tóxico) y agua caliente.

Algunos fabricantes y especialistas en la limpieza y mantenimiento de mamparas recomiendan el uso de jabón neutro en lugar de usar productos agresivos como la lejía o el amoniaco (este se puede usar, pero siempre con cuidado). Así mismo, es bueno contar con un producto antical comercial para evitar que las gotas de agua se queden marcadas en la superficie.

Eliminar la suciedad de la mampara de ducha y del baño es similar, salvo que es más complicado de realizar en un baño, debido a la bañera. Aun así, hay que prestar atención a las juntas de silicona, puesto que son susceptibles a la proliferación de humedad y dan lugar a hongos. 

Cómo limpiar la mampara de plástico

silueta tras una mampara de baño empañada

Las mamparas de plástico o metacrilato se ensucian de forma más rápida que las de cristal. Algo bastante efectivo es limpiar la mampara con una combinación de amoniaco, agua y alcohol. Podemos introducirlos en un recipiente spray y rociar la superficie (también en los carriles de la mampara).

Tras esto, pasamos un paño húmedo para retirar los restos del producto y secamos con una bayeta limpia y seca. Lo mismo hemos de realizar para limpiar la silicona de los carriles y evitar la aparición de hongos.

Limpiar la mampara de cristal

En segundo lugar, las mamparas de cristal se conservan en buen estado durante más tiempo, sobre todo si incluyen un tratamiento antical para repeler las gotas de agua. En este caso, es mejor aplicar vinagre para limpiarla, puesto que es un desinfectante natural, eficaz limpiador y no es un producto agresivo con la superficie.

Para utilizarlo, tenemos que disolverlo en agua caliente y aplicarlo en la mampara. Dejar actuar durante 10 minutos y retirar con un paño húmedo para retirar todas las manchas de cal de forma efectiva y rápida. Tras esto, pasamos un trapo limpio y seco para que la mampara quede brillante.

En caso de existir manchas resistentes, podemos añadir un poco de bicarbonato de sodio a la mezcla y dejar que actúe durante 20 minutos.

Por último, otro producto casero efectivo es el zumo de limón. Se puede añadir a una mezcla de agua caliente, vinagre y 2 cucharadas de bicarbonato. Basta con aplicarlo sobre la mampara para conseguir resultados rápidos y terminar con un paño seco y limpio para dejar la superficie reluciente.

Consejos para limpiar la mampara de la ducha

Aparte de la limpieza que hemos indicado anteriormente de las mamparas de cristal o de plástico, os mostramos estos consejos:

  • Ya sean de cristal o plástico, lo mejor es evitar que aparezcan las gotas de agua. Por eso es mejor secar la mampara tras cada ducha.
  • Limpiar la mampara con un paño seco y eliminar las gotas, aunque es más cómodo y efectivo emplear una espátula de goma para limpiar cristales. Si se utiliza tras cada ducha, no habrá nunca restos de agua y jabón en la mampara.
  • Si se rocía zumo de limón 2 o 3 veces por semana, se evita la proliferación de bacterias.

Limpiar el grifo de la ducha y la base de la mampara

Mampara de ducha 4 1

Aparte de limpiar la parte más visible de la mampara, también tenemos que realizar limpieza en otros elementos como son el grifo de la ducha y la base de la mampara para eliminar la suciedad por completo.

Grifo de ducha 

Para dejarlo como nuevo podemos aplicar cualquiera de los productos caseros anteriormente mencionados (vinagre blanco, amoniaco o bicarbonato). Solo tendremos que dejarlos actuar unos minutos y aclarar con abundante agua para que quede reluciente.

Base de la mampara

La base de la mampara también es propensa a acumular suciedad. Si está amarillenta o tiene manchas negras, podemos emplear amoniaco diluido en agua y aplicarlo en la zona afectada. Dejamos actuar durante 10 -15 minutos, después frotamos con una esponja o bayeta y aclaramos con abundante agua caliente.

Podemos limpiar la base de la mampara con lejía o lavandina mezclada con agua. Si la mampara o base tiene moho, aplicaremos lejía para eliminar de una sola vez el moho, aclararemos con agua fría y estará perfecta.

Cómo evitar que la mampara acumule mucha cal

Para evitar que la mampara acumule cal, es mejor limpiar tras cada uso. Si no es posible por falta de tiempo, podemos hacerlo, al menos, una vez por semana. Para evitar la aparición y acumulación de moho u otros gérmenes, lo mejor es ventilar el hogar a diario, sobre todo el cuarto de baño. Esto es así, ya que la humedad del baño se puede trasladar a otras estancias de la casa.

Como te hemos indicado, podemos limpiar la mampara de la ducha de una forma muy sencilla si sigues los consejos que te hemos mostrado. Conseguirás que la mampara quede limpia, brillante y como si fuese nueva.

Avatar de David Pérez

Acerca de David Pérez

Apasionado de analizar, investigar y redactar sobre todo tipo de productos para el hogar.
Especializado en productos de cocina y dedicado a realizar análisis imparciales basados en las pruebas y test que realiza.
Forma parte del equipo LA CASA SIBARITA y se encarga además de testar productos, de la fotografía y edición de videos. Experiencia más de 3 años.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Afiliación
  • Contacto
  • Sobre nosotros y cómo analizamos productos

Copyright © 2023 · LaCasaSibarita · Todos los derechos reservados

Identificación fiscal: LA CASA SIBARITA SL – ESB06895049

Redes sociales

  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Google
Trustpilot

Medios en los que salimos

Periódico LA VOZ DE GALICIA

Internacional

Italia

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Configurar ACEPTAR Y CERRAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener algún efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR