• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
LaCasaSibarita

LaCasaSibarita

  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
como limpiar el aluminio - im.destacada2

Cómo limpiar el aluminio

Redactado por David Pérez, especialista en pruebas de productos.
Última actualización: 25 febrero, 2023
Así funciona nuestro ranking y la política editorial.
Ganamos comisiones de afiliado cuando compras a través nuestra.

Hoy en día existen multitud de elementos en el hogar que son creados a base de aluminio y que empleamos de manera frecuente. Saber cómo limpiar el aluminio de manera correcta es esencial para conseguir que los objetos se mantengan brillantes y como nuevos.

La limpieza de este material se ha de hacer con regularidad y tener a mano consejos y trucos para eliminar la suciedad es muy útil. Esto conseguirá embellecer el aspecto y que luzca como recién comprado.

En este artículo te vamos a contar esos trucos que podemos usar para conseguir limpiar de forma eficaz el aluminio.

Cosas que tenemos que saber sobre el aluminio 

Antes de entrar en materia y saber cómo limpiar el aluminio, también tenemos que tener en cuenta qué es el aluminio y cuáles son sus propiedades.

Hombre limpiando objeto de aluminio

Propiedades del aluminio

El aluminio se caracteriza por tener una gran resistencia a altas temperaturas y climas adversos. Aunque es más susceptible de sufrir óxido ante el contacto con el oxígeno que el hierro, por ejemplo.

Cualquier estructura de aluminio que esté oxidada apenas tiene diferencia de otra pieza que no tenga óxido, ya que no tiene un color diferente como sí ocurre con otros metales como el hierro o el cobre.

Capa de óxido o capa de alúmina

Es una capa fina que, a pesar de proteger el aluminio, puede ser atacada con facilidad por ácidos como el clorhídrico, sulfúrico o el hidróxido sódico. Esto es debido a que el óxido del aluminio es de tipo anfótero, es decir, se comporta como un ácido frente a la base y como un base combinado con otros óxidos. En otras palabras, la oxidación evita la degradación del aluminio, pero a su vez es una forma de corrosión en sí misma.

Sin embargo, la existencia del óxido hace que, con el tiempo, se propague y termine por estropear la belleza del metal. Si las condiciones y el entorno no son agresivos con el metal, la capa se regenera de nuevo ante la presencia del oxígeno atmosférico, protegiéndolo de nuevo ante la corrosión.

¿Cómo es de fácil limpiar el aluminio?

Como es sabido, es un material muy liviano que, aplicando un conjunto de procedimientos, consigue tener un aspecto brillante y atractivo.

Una de las ventajas, en cuanto a la limpieza del aluminio, es que es muy resistente y esto hace que sea sencillo de llevar a cabo su mantenimiento. Sin embargo, para que se mantenga su resistencia, ha de tener una serie de cuidados como es la limpieza.

La facilidad de limpieza está relacionada directamente con la variedad de productos de limpieza que tenemos a nuestra disposición en este tipo de mantenimientos. Es más, algunos son ideales para eliminar las manchas. Así como que sean productos caseros habituales en nuestro hogar.

Consejos básicos sobre cómo se limpia el aluminio

A continuación, exponemos algunos consejos muy básicos para realizar una buena limpieza del aluminio:

Hombre limpiando el filtro de aluminio de una campana extractora

  • Si deseamos tener la superficie brillante en el aluminio, debemos limpiarlo con regularidad para evitar su deterioro y que termine en mal estado.
  • Es un material liviano, por lo que necesita un cuidado especial. Hay que frotar siempre en movimientos de ida y vuelta y nunca de forma circular, ya que se puede rayar y crear un efecto desigual.
  • Si escogemos limpiar el aluminio con lana de acero, emplearemos una delgada, aunque no se aconseja ya que puede dejar marcas en la superficie del metal si no se emplea bien.
  • Para conseguir buenos resultados y mantener el metal brillante, es importante el producto que utilizaremos. Es recomendable saber la composición del mismo y seguir las instrucciones de uso proporcionadas por el fabricante.
  • También podemos emplear métodos caseros con ingredientes que tenemos siempre a mano.
  • Tenemos que evitar los golpes entre objetos de aluminio, dejarlos caer o dañarlos con productos corrosivos.
  • Procurar no rayar con elementos con filo y punta, puesto que podrían dejar marcas y alterar su superficie.
  • Emplear paños y esponjas suaves para limpiar, pulir y secar el aluminio.
  • Antes de aplicar cualquier producto, es mejor realizar una prueba en un lugar poco visible.
  • Recuerda: Una limpieza constante es la mejor forma de mantener el aluminio en buen estado.

    Cómo limpiar y pulir aluminio con métodos caseros

    Si se siguen los consejos que exponemos a continuación, antes de que el aluminio se opaque, conseguiremos que la superficie quede reluciente y en buen estado.

    Limpiar aluminio con vinagre, harina y sal

    Podemos limpiar de forma eficaz el aluminio con una combinación de vinagre, harina y sal:

    • Echar 1 cucharada de sal en una taza de vinagre blanco.
    • Se añade también harina hasta formar una pasta homogénea.
    • Aplicar la pasta sobre el metal con un paño, asegurándonos antes de que no cause daño al metal.
    • Dejar actuar la pasta 15 minutos (en partes muy afectadas se puede mantener hasta 1 hora).
    • Enjuagar con agua tibia.
    • Secar y pulir el aluminio con un trapo suave.

    Limpiar aluminio con bicarbonato sódico

    En caso de no desear usar lana de acero para limpiar el aluminio, se puede limpiar el metal con una esponja empapada de una mezcla de bicarbonato de sodio y zumo de limón. De igual modo, podemos emplear pasta de dientes, ya que contiene bicarbonato sódico y peróxido que proporcionan limpieza y brillo.

    Limpiar aluminio con kétchup

    Aunque pueda parecer una broma, el kétchup es un recurso que nos ayudará a quitar la oxidación. Este método se puede aplicar en todo tipo de superficies de aluminio. Para emplearlo:

    • Cubrimos el objeto o zona con una capa fina de kétchup.
    • Dejamos reposar 20 minutos y frotamos después con un paño suave donde se ha aplicado la salsa.
    • Enjuagamos con abundante agua el área con agua tibia.
    • Secamos y pulimos con un trapo suave.

    Para quitar manchas en aluminio agresivas y profundas

    Hay manchas en el aluminio que se resisten a ser eliminadas, pero esto también tiene solución. Para conseguir eliminar estas manchas, mezclamos media taza de amoniaco con 500 ml de agua y lo aplicamos con un trapo realizando un frotado suave. 

    Así mismo, también se puede utilizar una combinación de agua, vinagre y alcohol para conseguir el mismo efecto.

    ¿Cómo limpiar aluminio en diferentes superficies?

    En función del tipo de superficie de aluminio que vayamos a limpiar, es necesario hacerlo de una forma bastante concreta.

    Mujer limpiando mesa de aluminio

    Ventanas y puertas

    En el caso de puertas y ventanas, es necesario pasar un paño húmedo con agua caliente y un poco de detergente desengrasante. Se frota toda la superficie y se aclara el área con agua tibia.

    Para finalizar, lo recomendable es secar con papel absorbente y, como última recomendación, que el aluminio esté frío y no frotar con fuerza.

    Cocinas

    Gracias a su facilidad para calentarse y enfriarse, la mayoría de instrumentos de cocina están formados por aluminio. El problema es que se dañan y estropean con facilidad, aunque, por suerte, se puede recuperar su aspecto original.

    Por ejemplo, en caso de quedar comida pegada en los cubiertos o sartenes, lo mejor es usar una escobilla de vajilla y jabón. También poner los utensilios en agua y ponerla a hervir mientras se mezcla con zumo de limón o vinagre.

    Muebles

    Para eliminar todo rastro de suciedad, grasa o barro en un mueble fabricado de aluminio, lo mejor es emplear jabón suave con agua. Otra opción es mezclar un ácido como zumo de limón, lima, naranja o vinagre mezclado con agua.

    En este caso, tenemos que frotar los muebles suavemente y, al terminar, enjuagar el mueble y eliminar todo rastro de la mezcla. Una vez enjuagado, secaremos con un paño suave o esponja.

    Cómo limpiar el aluminio blanco y abrillantarlo

    Muchas ventanas contienen aluminio blanco en su estructura, por lo que también hay que realizar sobre ellas una limpieza adaptada a este material. Con una buena limpieza se conseguirá eliminar el color amarillento y que el aluminio quede brillante.

    Los pasos a seguir para conseguir limpiar el aluminio blanco:

    Mujer limpiando aluminio blanco
    • Es recomendable emplear esponjas sin pelusas y evitar los paños.
    • Mezclamos agua con detergente suave. Humedecemos la esponja y frotamos los marcos del aluminio. Esto reduce las manchas y se desengrasa el borde del vidrio.
    • Quitamos el jabón con un paño sin pelusas hasta que el aluminio esté totalmente limpio.
    • Secamos el aluminio con papel de periódico o de cocina.
    • Usamos el detergente con amoniaco y agua para eliminar cualquier mancha incrustada. Emplearemos guantes. Humedecemos la esponja y la aplicamos sobre la mancha realizando movimientos circulares. Una vez limpiada la mancha se seca con papel de cocina.
    • Para manchas de solventes, de pintura o grasa, emplearemos una esponja con una solución de agua, vinagre y alcohol.
    • Si las manchas no desaparecen, se puede utilizar cera para pulir coches. Se aplica un poco en la mancha y, si todavía no desaparece, lijar levemente la superficie.

    ¿Cómo limpiar aluminio manchado de cemento?

    Es bueno conocer cómo limpiar las manchas de cemento, sobre todo si vamos a vivir en una obra de nueva construcción o hemos salido de una reforma. Existen en el mercado productos que nos pueden ayudar a eliminar de forma sencilla el cemento, aunque siempre recomendamos retirar la pasta antes de que se seque.

    Si no está seco todavía el cemento, podemos retirarlo usando una mezcla de agua y alcohol. En este sentido, es el ideal ya que permitirá eliminar el cemento y evitar daños en la superficie del aluminio.

    ¿Cómo limpiar el aluminio con sarro?

    Mucha gente cree que el sarro no tiene peligro alguno, pero contiene múltiples bacterias que pueden resultar nocivas para la salud.

    Lo recomendable es realizar una limpieza utilizando una combinación de agua tibia y vinagre blanco. 

    Tras su aplicación, lo secamos bien con un paño absorbente o papel de cocina y, en caso de desear eliminar el olor, pasamos un trapo húmedo con agua y esencia de vainilla. Aun así, el olor a vinagre se termina yendo por sí solo al paso de unas horas.

    Evitar que el aluminio se ensucie

    Para evitar que el aluminio se ensucie, hay que realizar un mantenimiento regular y conseguir que siga manteniendo su brillo. Ya hemos señalado formas de limpiarlo, para que quede perfecto y como recién comprado.

    De igual modo, es aconsejable eliminar las manchas y suciedad lo antes posible con un paño húmedo. De esta manera, reduciremos la posibilidad de que se produzca la oxidación.

    Para evitar manchas pegajosas o amarillentas (en el caso del aluminio blanco) es conveniente realizar una limpieza regular del aluminio y evitar usar productos que puedan soltar pelusas o los que debiliten la capa de óxido protectora del material.


    En definitiva, siguiendo los consejos que te hemos expuesto en este artículo no tendrás problemas en limpiar el aluminio y mantenerlo en perfecto estado, como nuevo y con brillo. Eso sí, sigue siempre las indicaciones de limpieza, ya que es un material que necesita un tratamiento especial.

    Avatar de David Pérez

    Acerca de David Pérez

    Apasionado de analizar, investigar y redactar sobre todo tipo de productos para el hogar.
    Especializado en productos de cocina y dedicado a realizar análisis imparciales basados en las pruebas y test que realiza.
    Forma parte del equipo LA CASA SIBARITA y se encarga además de testar productos, de la fotografía y edición de videos. Experiencia más de 3 años.

    Interacciones con los lectores

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Cookies
    • Afiliación
    • Contacto
    • Sobre nosotros y cómo analizamos productos

    Copyright © 2023 · LaCasaSibarita · Todos los derechos reservados

    Identificación fiscal: LA CASA SIBARITA SL – ESB06895049

    Redes sociales

    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Google
    Trustpilot

    Medios en los que salimos

    Periódico LA VOZ DE GALICIA

    Internacional

    Italia

    Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Configurar ACEPTAR Y CERRAR
    Privacy & Cookies Policy

    Resumen de la privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener algún efecto en su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    Non-necessary
    Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR