Sí, los robots limpiafondos te hacen la vida mucho más sencilla. No obstante, a veces no te apetecerá gastar dinero en ellos o no los necesitarás obligatoriamente. ¿Quieres aprender a hacer un limpiafondos de piscina casero? ¡Pues no se diga más! Aprende a fabricar el tuyo propio con este post.
Limpiafondos de piscina casero, para el aspirado del fondo
Si te preguntas cómo quitar la suciedad del suelo de la piscina sin limpiafondos, debes saber que existe un truco muy simple, pero efectivo, para ello. Vamos, ¡todo un remedio de abuela!
Seguramente, alguna vez habrás visto cómo se arroja agua usando una manguera, ¿verdad? Simplemente acercándola a la piscina y succionado. Pues puedes aprovechar este efecto de vacío entre el agua, la manguera y la boca para hacer tu limpiafondos de piscina casero.
¿Qué necesitas para hacer un limpiafondos casero?
Para “fabricar” un limpiafondos de piscina casero, necesitarás únicamente tres cosas:
- En primer lugar, una manguera con suficiente longitud, aunque no demasiada. Ésta deberá llegar a cualquier parte del fondo de la piscina y a algún desagüe. Así que su distancia variará en cada caso, pero, por norma general, con 5 o 6 metros tendrás bastante.
- En segundo lugar, un grifo. Te aconsejamos que sea de jardín, para no inundar tu casa.
- Por último, y como hemos adelantado, un desagüe (o arriate) próximo.
Una pequeña aclaración: este desagüe tiene que estar algo más bajo que el suelo de tu piscina.
Lo más probable es que no tengas problemas para montar tu limpiafondos casero, ya que la manguera forma parte de los productos para el jardín más básicos. Y seguro que cuentas con grifo y desagües cerca.
¿Cómo hacer un limpiafondos de piscina casero?
Ahora que tienes todas las “herramientas” a mano, ¿qué debes hacer exactamente?:
- Pon un extremo de la manguera en el fondo de la piscina.
- Aspira con la otra punta de la manguera.
- Cuando empiece a succionar, pasa la manguera por las zonas con suciedad, residuos, arena, etc. Hasta que consideres que estén limpias.
- Saca la manguera y el vacío finalizará.
Ten en cuenta que este proceso de limpieza será más lento que si utilizaras un limpiafondos hidráulico o eléctrico. Pero, igualmente, se trata de un método más que efectivo para deshacerte del polvo del fondo de tu piscina. ¡Y es gratis!
Consejos sobre los limpiafondos caseros
Si después de evaluar las ventajas de limpiafondos automáticos eléctricos, de los hidráulicos, etc., te has decantado por hacer el tuyo casero, déjanos darte un par de consejos para obtener mejores resultados:
Báñate antes de usar tu limpiafondos de piscina casero
Diez minutos antes de aspirar el fondo de tu piscina, date un baño. Termínalo corriendo y dando vueltas dentro de ella.
Suena a locura, pero este pequeño truco hará que el agua se mueva y deje las partículas de suciedad en el centro. Por lo que recogerlas después será más sencillo.
Pasa tu limpiafondos de piscina casero cuando estés bañándote
Dependiendo del tamaño de tu piscina, igual te conviene limpiarla desde dentro. Es decir, aspirarla mientras te estás remojando en el agua.
Ya que vas a utilizar un método manual, por lo menos el trabajo será más divertido y refrescante.
Saca la manguera del agua nada más terminar
Recuerda sacar tu “manguera aspiradora” al acabar la tarea, mientras esté sumergida estará funcionando, y no querrás vaciarla por completo.
Sigue estas indicaciones y verás cómo todo es mucho más fácil.
Aspiradora de piscina casera
También existe otra forma de hacer una aspiradora de piscina casera. ¡Te contamos cómo crearla en pocos minutos!
¿Qué necesitas para hacer una aspiradora de piscina casera?
Éstas son las piezas para fabricarla:
- Un tubo de plástico de al menos 2,5 centímetros de ancho (su longitud dependerá de tu piscina o jardín, como en el método anterior).
- Un embudo, también de plástico.
- Una banda o goma elástica.
- Unas medias, que lleguen hasta tus rodillas.
- Una pistola de silicona.
Como ves, este truco requiere de más herramientas que el anterior, pero nada disparatado.
¿Cómo hacer una aspiradora de piscina casera?
¿Tienes todo listo? Entonces, ya puedes fabricar tu limpiafondos de piscina casero:
- Utiliza una pistola de pegamento caliente tanto en el exterior como en el interior de tu tubo (no tengas miedo, cuanto más pegamento, menos probabilidad habrá de que se cuele aire o agua después).
- Coge tu embudo e introduce tu lado más fino dentro del tubo, mientras que la parte más ancha quedará libre.
- Pon las medias en la parte ancha del embudo, éstas actuarán como filtro y retendrán la suciedad.
- Fíjalas con una goma, para que no se caigan.
- Coge el extremo del embudo del tubo y presiónalo contra el filtro de succión.
- Emplea la otra punta del tubo para aspirar la suciedad de la piscina.
UN CONSEJO: cuando vayas a usar tu aspiradora de piscina casera, comprueba que no salgan burbujas del tubo. Así prevendrás posibles daños en tu equipo.
Otras alternativas caseras al limpiafondos
Por cierto, ya que no vas a comprar un barrefondos, queremos animarte también a probar otras alternativas a la hora de limpiar tu piscina:
Limpieza manual con un cepillo de cerdas de nylon
Con un cepillo, podrás barrer los restos de suciedad y tierra que se queden en el fondo. El nylon es el mejor material en estos casos. No te olvides que, para sacar los residuos, necesitarás un recogedor. Será más fácil si los amontonas en una esquina.
Limpiar grasa de piscina con una pelota de tenis
Admítelo, tú también eres de los que no aguantan mucho sin meterte en la piscina. En ese caso, más de una vez habrás dejado el agua llena de crema o bronceador… Pues vamos a darte un truco muy sencillo para solucionar este problema de una vez por todas:
Tira unas cuantas pelotas de tenis dentro de tu piscina y déjalas un rato. Su forro acabará absorbiendo la grasa que has esparcido por el agua. Cuando lo haga, simplemente sácalas. ¡Y listo!
Limpiar suelo de piscina de restos grandes
Para quitar los restos más grandes del fondo de tu piscina, puedes fabricar una red casera, usando:
- Unas medias (de nuevo).
- Un palo de escoba o un tubo.
Sencillo, ¿verdad?
Conclusión: no olvides los productos de mantenimiento de piscina
Ahora ya sabes cómo hacer un limpiafondos de piscina casero. Ya conoces dos formas de fabricarlo distintas, simplemente escoge la que te parezca mejor para dejar tu fondo como los chorros de oro.
No obstante, recuerda aplicar al agua igualmente los productos de tratamiento y mantenimiento básicos (por ejemplo, el cloro), pues tu barrefondos casero no puede sustituir sus funciones de eliminación de algas y bacterias. Sigue siempre los criterios técnico-sanitarios de las piscinas.
Deja una respuesta