Te has aficionado a los zumos naturales y ahora no puedes vivir sin ellos? La verdad es que una vez que pruebas los zumos y batidos caseros se convierten en un vicio, pero de los saludables, así que por qué abandonarlo.
Pero, ¿qué pasa si sueles pasar muchas horas fuera de casa o viajas con frecuencia? En ese caso, puedes hacerte con una licuadora portátil. Estos modelos se caracterizan por ser más compactos y fáciles de transportar, algunas, incluso, se pueden llevar en el bolso o la mochila.
En este artículo te hablamos de las 7 licuadoras portátiles que más nos gustan, las analizamos en detalle y te contamos todas sus ventajas y desventajas. Además, te dejamos una guía con algunas cosas que te aconsejamos tener en cuenta a la hora de escoger un modelo.
Puedes también ver:
Índice de contenidos
Comparativa Licuadoras Portátiles
Aquí descubrirás una comparativa de licuadoras portátiles después de haber probado varios modelos durante 1 mes. Te mostraré las características que me han parecido más importantes para ayudarte a decidir qué es lo que más te conviene según tus necesidades y presupuesto.
Mejores Licuadoras Portátiles <70€
Modelos | H.Koenig SMOO9 | Ufesa BS2400 | Moulinex Blend&Go |
---|---|---|---|
Ver Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Tipo | Mini licuadora | Mini licuadora | Licuadora de vaso |
Capacidad | 570 ml | 400 ml | 750 ml |
Potencia | 300 W | 300 W | |
Tamaño | 4,5 x 5,9 x 13,8 cm | 5,8 x 7,3 x 9,5 cm | 15 x 27 x 30,8 cm |
Peso | 1,26 kg | 0,730 kg | 1,61 kg |
Materiales | Acero inoxidable, plástico y silicona. | Acero inoxidable y tritán | Acero inoxidable y plástico. |
Mejores Licuadoras Portátiles >70€
Modelos | Hurom H310A | Juicelive-2000-easyclean | Create Juice | Taurus Mycook One |
---|---|---|---|---|
Ver Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Tipo | Extractor de prensado en frío | Extractor de prensado en frío | Extractor de prensado en frío | Licuadora de vaso |
Capacidad | 220 ml | 400 ml | ||
Potencia | 100 W | 150 W | 200 W | 1300 W |
Tamaño | 172 x 160 x 395 mm | 29,5. x 31 x 32 cm | 34 x 31 x 50,5 cm | 22 x 32 x 15 cm |
Peso | 3,4 kg | 4 kg | 3,3 kg | |
Materiales | Acero quirúrgico, Ultem, tritán, policarbonato. | Tritán | Acero Inoxidable y ABS | Acero inoxidable y cristal |
Mejores Licuadoras Portátiles
1.- Hurom H310 A
Puntuación
Licuadora portátil de gama premium, de tamaño compacto, sin accesorios adicionales y con cable desmontable, ideal para transportar.
La H310 A es una licuadora eléctrica compacta y ligera, ideal para espacios reducidos, para personas que viven solas o parejas y una muy buena opción para llevar de viaje.
Lo que más nos gusta de esta licuadora es que, pese a su tamaño reducido, está diseñada para poder aprovechar muy bien la capacidad de su contenedor, puesto que, además, tiene boca ancha, lo que permite introducir algunas frutas enteras (como manzanas o naranjas sin pelar o un racimo de uvas, por ejemplo) o poco troceadas sin son piezas grandes. Te ahorra tiempo de preparación previa.
Otra ventaja es que trabaja con un sistema de extracción de una única pieza, el tornillo multifunción (actúa como prensador y filtro), por lo que no hay accesorios adicionales que guardar y son menos piezas para lavar. Además, lleva cable desmontable, lo que también facilita su transporte.
Otro detalle interesante del H310 A es que hace muy poco ruido (45 db), por lo que es una buena opción si te vas de vacaciones a un hotel, por ejemplo, y te la quieres llevar.
Ventajas
- No hace falta trocear demasiado las piezas de fruta y verdura (ahorra tiempo)
- Es muy silencioso (45 dB)
- Es fácil de limpiar y las piezas extraíbles son aptas para lavavajillas
- Funcionamiento automático
Inconvenientes
- Precio elevado
- Solo es posible preparar un vaso de zumo por vez.
- Si te gusta el zumo muy líquido lo tienes que colar.
2.- Cecotec Juice&Live 2000 EasyClean
Puntuación
Licuadora portátil apta para todo tipo de frutas y verduras con selector de licuado y regulador de pulpa.
La JUICE&LIVE 2000 EASYCLEAN es una licuadora de prensado en frío (trabaja a 70 rpm), ideal si tienes un presupuesto algo ajustado.
Lo que más nos gusta de este modelo es que tiene un selector para seleccionar el tipo de licuado que quieres preparar (zumos, smoothies o helados) y dispone de un regulador de pulpa para que puedas escoger la textura del zumo.
Se puede utilizar con todo tipo de frutas y verduras, aunque si son muy duras te aconsejamos trocearlas bien porque suele atascarse. No obstante, para esos casos, cuenta con función reversa.
Es fácil de montar y desmontar y se limpia con facilidad. Otra ventaja es que es bastante robusto, está fabricado con materiales de buena calidad y resistentes. También incorpora sistema de cierre seguridad (no se pone en marcha si no está correctamente montado o bien cerrado).
Ventajas
- Es fácil de usar y fácil de limpiar
- Tiene selector de licuado y regulador de pulpa
- Materiales resistentes y libres de BPA
- Precio apto para presupuestos ajustados
Inconvenientes
- Hay que trocear bien la fruta y verdura.
- El apio se atasca
3.- Create Juicer Slow
Puntuación
Licuadora portátil cold press económica y de muy buena calidad, ideal para tener como segunda unidad en la oficina, por ejemplo.
La Create JUICER SLOW es una licuadora que, aún teniendo un precio super ajustado, ofrece características propias de modelos de gama más alta como sus 200 W de potencia, que le permiten exprimir piezas de fruta y verduras enteras o en trozos grandes.
A esto se le suma que es capaz de trabajar a 45 rpm (velocidad super baja), por lo que permite preparar un zumo de muy buena calidad (con todas las vitaminas y más intensidad de sabor). Además, gracias a la buena capacidad del depósito (400 ml) salen hasta 3 vasos de zumo.
También tiene la ventaja de no llevar accesorios, ya que utiliza un único filtro y puedes escoger el modo de uso según introduzcas vegetales duros o vegetales blandos.
Esta licuadora portátil, no obstante, es un poco más grande, por lo que aunque es fácil de transportar, nos parece una buena opción para tener en la oficina, por ejemplo, más que para llevar de viaje.
En lo que respecta a sus aspectos menos positivos, lo más relevante es que no es justamente de las más silenciosas, lo que te aconsejamos tener en cuenta en función de donde la quieras utilizar.
Ventajas
- Es fácil de usar
- Gran capacidad
- Tiene buena potencia, lo que le permite procesar piezas enteras o poco troceadas
- Trabaja a muy bajas revoluciones, por lo que mantiene la pureza del zumo
- No tiene accesorios, ya que es de filtro único
- Tiene un precio muy económico
Inconvenientes
- No es de las más compactas
- Es bastante ruidosa
4.- Taurus Optima Easy 1300
Puntuación
Licuadora de vaso portátil práctica y económica de tamaño compacto con buena capacidad, fácil y cómoda de usar.
La Optima Easy 1300 de Taurus es práctica, económica y sirve tanto para hacer batidos como cremas, salsas, purés, cócteles y smoothies. Trabaja con 4 cuchillas de acero bastante resistentes y lleva un motor de 1300 W, por lo que puede triturar todo tipo de ingredientes. La jarra es de 1,5 litros de capacidad, de modo que salen unos cuantos vasos.
Por otra parte, está fabricada en cristal ultra resistente libre de BPA y tiene asa ergonómica, de modo que es duradera y cómoda de utilizar. El cuerpo lleva patas antideslizantes y su sistema de seguridad impide que se ponga en marcha si no está correctamente montado.
Se limpia con bastante facilidad. En este modelo las cuchillas no son desmontables, pero usando el modo turbo con la jarra llena de agua hasta la mitad, se desprenden bien todos los restos. Además, esta es apta para lavavajillas.
Ventajas
- Se pueden hacer batidos, smoothies, cremas, etc.
- Tiene buena capacidad (1,5 l)
- Muy buena potencia
- Económica
Inconvenientes
- Las cuchillas no se desmontan para lavar
5.- H.Koenig SMOO9
Puntuación
Mini licuadora portátil de vaso para preparar el batido directamente en la botella en la que lo vas a tomar. Tiene buena capacidad y es apta para una gran variedad de ingredientes.
La H.Koenig SMOO9 es una mini licuadora portátil ideal para llevar en el bolso, la mochila o la maleta. Tiene una capacidad de 570 ml, por lo que de cada vaso se pueden sacar dos raciones de batido si lo haces para compartir.
La jarra es a la vez botella, de modo que cuando acabas de preparar el batido, la quitas, le pones la tapa y te lo puedes beber al momento o llevártelo si vas a salir. Además, viene con dos jarras, por lo que es ideal para parejas, por ejemplo, o si quieres preparar el doble para pasar todo el día fuera de casa.
Tiene 300 W de potencia, por lo que puede triturar prácticamente todo tipo de frutas, verduras, cereales (la hemos probado para los batidos proteicos con avena y consigue una consistencia muy buena) e ingredientes similares, en menos de un minuto.
Los materiales también son de muy buena calidad y resistentes y nos gusta especialmente que los vasos llevan un refuerzo de silicona, tanto para poder cogerlos con mayor comodidad, como para protegerlos ante posibles caídas o golpes.
Ventajas
- Se puede llevar en el bolso
- Es apta para todo tipo de frutas y verduras
- Buena capacidad (570 ml)
- Buena potencia (300 W)
- Funcionamiento muy rápido
- Vasos con refuerzo de silicona
Inconvenientes
- No extrae zumo, solo tritura y bate
- No está pensada para triturar ingredientes muy duros
- Es un poco ruidosa
6.-Ufesa BS2400 Onyx
Puntuación
Mini licuadora portátil USB para usar donde y cuando quieras. Es ideal para el gym, para excursiones o para quienes pasan todo el día fuera de casa.
La Ufesa BS2400 Onyx es una mini licuadora portátil con batería y carga mediante USB para que la puedas utilizar en cualquier momento y lugar. Además, pese a ser pequeña, tiene una buena capacidad (400 ml), de modo que puedes preparar hasta dos batidos o smoothies en cada uso.
Tiene potencia suficiente y lleva un sistema de 6 cuchillas para triturar casi todo tipo de frutas y verduras (aunque en esta sí todo tiene que estar bien troceado) y puede alcanzar hasta 16.500 RPM, por lo que es muy rápida.
Es muy fácil de usar, ya que solo tiene un botón para accionarla y se apaga sola a los 45 segundos. Además, dispone de sistema de bloqueo de seguridad que impide la marcha si no está montada como corresponde.
Lleva doble batería que con su carga completa te permite preparar hasta 20 batidos, es decir, unos 8 litros. La carga se hace mediante USB, por lo que la puedes cargar tanto enchufada a la corriente o al cargador del coche, como desde un powerbank o alguno de tus dispositivos portátiles.
Otra cosa que nos gusta de esta mini licuadora es que está bien construida y los materiales son de calidad. El vaso, por ejemplo, es de tritán, un plástico mucho más resistente que el policarbonato y libre de BPA.
Además de todo esto, también es bastante económica.
Ventajas
- Materiales de gran calidad y durabilidad
- Se puede llevar en el bolso
- Batería de amplia autonomía (hasta 20 usos por carga)
- Carga por USB
- Incorpora sistema de seguridad
- Precio económico
Inconvenientes
- No extrae zumo, solo tritura y bate
7.- Moulinex Blend&Go LM1B1D
Puntuación
Licuadora portátil compacta que además viene con una botella de 750 ml para poder ir a donde quieras con tu batido preparado.
Esta licuadora de vaso es muy compacta (15 x 27 x 30.8 cm) y ligera, pero cuenta con un motor de 300 W de potencia e integra un sistema de 4 cuchillas de acero, que permiten triturar una gran variedad de ingredientes.
Es muy fácil de usar, solo tiene un botón para controlarla y se limpia rápido, puesto que las cuchillas son extraíbles y, además, aptas para lavavajillas.
Incluye una botella de 750 ml para que te puedas llevar el batido en el bolso o la mochila al gimnasio, trabajo o a donde vayas. Pero lo más interesante es que esta botella está preparada para acoplarse a la batidora reemplazando la jarra, de modo que preparas el batido directamente en su interior, luego la quitas, le pones la tapa y listo.
En lo que respecta a calidad de materiales, nos gusta que el cuerpo es de acero inoxidable, sin embargo, consideramos que el plástico de las jarras podría ser de mejor calidad, nos parece algo frágil.
Ventajas
- Incluye botella para llevar el batido preparado en el bolso
- Buena potencia
- Uso muy fácil
- Fácil de limpiar, ya que las cuchillas son extraíbles y aptas para lavavajillas
Inconvenientes
- No extrae zumo, solo tritura y bate
- La jarra y la botella son de plástico de calidad media.
Modelos recomendados
Mejor licuadora portátil para llevar en el bolso:
La Ufesa BS2400 Onyx no solo es pequeña y pesa muy poco, lo que la hace ideal para llevar en el bolso o la mochila, sino que, además, tiene batería y se carga mediante USB. La puedes usar estés donde estés.
Tiene buena potencia y cuchillas fuertes por lo que prácticamente puede con todo tipo de frutas y verduras y, gracias a sus 400 ml de capacidad, si la llenas te salen hasta dos vasos de batido o uno muy generoso.
Además, la batería dura varios días, ya que con cada carga completa tienes hasta 20 usos.
Mejor licuadora portátil de vaso: Taurus Optima Easy 1300
De las portátiles de vaso, es decir, batidoras de vaso, una de nuestras favoritas es la Taurus Optima Easy 1300.
Tiene un tamaño bastante compacto, pero muy buena capacidad (1,5 litros) y alta potencia (además de cuchillas resistentes), por lo que permite triturar todo tipo de ingredientes, incluso duros como el hielo, por ejemplo.
Además, es muy fácil de usar (solo tiene un botón), se limpia con bastante facilidad y, otra cosa interesante, es económica.
Mejor licuadora portátil para zumos: Hurom H310 A
La Hurom H310A tiene las mismas ventajas que los modelos grandes de la marca, pero con un tamaño reducido y un precio un poco más ajustado. Es ideal para tener en casa si tienes poco espacio, para personas que viven solas y no necesitan una licuadora más grande, para tener en la oficina y también incluso para llevarte de viaje.
Pero, ¿por qué es la que más nos gusta para los zumos? Porque trabaja con sistema de extracción lenta, también llamado prensado en frío. Como gira a baja velocidad, el roce no genera calor, de modo que los vegetales no se oxidan y mantienen las vitaminas y mantienen todo su sabor y aroma.
GUÍA DE COMPRA: ¿Qué tener en cuenta antes de comprar una licuadora portátil?
Tamaño y peso
Has de tener en cuenta para qué la quieres, es decir, ¿necesitas una licuadora portátil que quepa en un bolso de mano, un modelo de mesa, pero compacto que puedas llevarte en la maleta de vacaciones o una segunda licuadora para la oficina?
En función del uso que le vayas a dar puedes escoger una opción u otra. Ten en cuenta que las batidoras mini funcionan a batería, de modo que tienen menos potencia que los modelos de mesa y, por tanto, no son aptas para vegetales muy duros, por ejemplo
Tipo de licuadora y calidad de la bebida
Entre las diferentes opciones encontrarás licuadoras de centrifugado, licuadoras de prensado en frío o licuadoras de vaso (batidoras).
Las licuadoras de centrifugado y las de prensado en frío extraen el zumo de las frutas y verduras separando la parte sólida del líquido. La diferencia entre ambas es que las de centrifugado trabajan triturando la fruta y haciendo girar a alta velocidad para sacar el zumo y las de prensado en frío, a muy bajas revoluciones (muy lento) prensando la fruta. En estas últimas la fricción no produce calor y, por lo tanto, no hay oxidación de los vegetales, de modo que se conservan las vitaminas y todas las propiedades organolépticas (sabor, aroma y color).
En las licuadoras de vaso no se extrae el zumo de los vegetales, sino que estos se trituran hasta conseguir una textura cremosa.
Facilidad de limpieza
Otra cosa a tener en cuenta es la facilidad de limpieza. Si la utilizas fuera de casa es interesante que sea fácil de montar y desmontar y que los restos se desprendan fácilmente con agua sin tener que fregar mucho. También puede ser útil que las piezas extraíbles sean aptas para lavavajillas.
Calidad de los materiales
La calidad de los materiales es muy importante. Nos interesa que sean robustos y durables, que resistan el uso, los lavados, el transporte, etc. Fíjate bien en los encastres de las piezas, si son fuertes o se los ve endebles, ten en cuenta que tienen que resistir bien el montaje y desmontaje (este es el fallo en algunos modelos). Además, comprueba que no contengan BPA.
El acero quirúrgico y el acero inoxidable de alta calidad, son ideales para las cuchillas, porque son fuertes y mantienen bien el afilado, el ultem y el tritán, son materiales ideales para las jarras, puesto que pesan menos que el cristal y aguantan bien golpes y caídas.
Ruido
Un último factor que te aconsejamos tomar en cuenta es el ruido. Si la vas a usar en la oficina, por ejemplo, o la quieres usar en casa muy temprano por la mañana, es importante que no sea un aparato muy ruidoso. Este dato suele estar indicado en las especificaciones técnicas de cada modelo. Nuestra recomendación es que no supere los 50 dB para que puedas utilizarla en cualquier momento sin preocuparte por si puedes molestar.
Deja una respuesta