• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
LaCasaSibarita

LaCasaSibarita

  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
Mejores licuadoras

Mejores licuadoras industriales y profesionales

Redactado por Johanna Nelli Suárez, especialista en pruebas de productos.
Última actualización: 30 marzo, 2023
Así funciona nuestro ranking y la política editorial.
Ganamos comisiones de afiliado cuando compras a través nuestra.
14 modelos investigados
260 valoraciones evaluadas
8 productos testados
48h invertidas por nuestros expertos
Mejores licuadoras Industriales

¿Tienes una cafetería o un bar y quieres empezar a ofrecer zumos naturales o necesitas renovar tu antigua licuadora profesional? En esta comparativa te enseñamos nuestras 7 licuadoras industriales favoritas. Hemos seleccionado tanto modelos de prensado en frío como de licuado por sistema de centrifugado para que puedas escoger la que más te convenga. 

Analizamos cada una al detalle, te contamos las ventajas y desventajas que les hemos encontrado y te dejamos una guía para que tomes nota de qué tener en cuenta a la hora de comprar una licuadora profesional. 

Puedes también ver:

  • Licuadoras
  • Exprimidores de naranjas
  • Batidoras de mano
  • Exprimidores eléctricos
  • Batidoras de vaso
  • Extractores de jugo

Comparativa Mejores Licuadoras Industriales y Profesionales

Aquí descubrirás una comparativa de las licuadoras industriales y profesionales después de haber probado varios modelos durante 1 mes. Te mostraré las características que me han parecido más importantes para ayudarte a decidir qué es lo que más te conviene según tu presupuesto y necesidades.

Comparativa Licuadoras Industriales y Profesionales <500€

ModelosHurom Chef GIHurom H300BioChef
Ver análisisVer análisisVer análisisVer análisis
Potencia150 W150 W350 W
Tamaño31,9 x 16,1 x 36,7 cm22,1 x 22,9 x 45,9 cm16 x 45 x 21 cm
Diámetro boca de entrada-136 mm80 mm
Velocidad64 rpm70 rpm40 rpm
Materiales-Acero quirúrgico, Ultem y tritánAcero inoxidable y Tritán
Tiempo de funcionamiento-30 minutos60 minutos
Sistema de funcionamientoExtracción por prensado en fríoExtracción por prensado en fríoExtracción por prensado en frío

Comparativa Licuadoras Industriales y Profesionales >500€

ModelosHurom H200Lacor 69488Hurom H320N
Ver AnálisisVer análisisVer análisisVer análisis
Potencia220 W700 W200 W
Tamaño28,6 x 17,6 x 44,5 cm47,3 x 25,3 x 52,2 cm24,8 X 22,3 X 46,2 cm
Diámetro boca de entrada90 mm136 mm
Velocidad43 rpm3000 rpm43 rpm
MaterialesAcero quirúrgico, Ultem, ABS, Tritán, PMMA (Acrílico)Acero inoxidable y plásticoAcero quirúrgico, Ultem y tritán
Tiempo de funcionamiento30 minutos
Sistema de funcionamientoExtracción por prensado en fríoExtracción por entrifugadoExtracción por prensado en frío

7 Mejores Licuadoras Industriales y Profesionales

1.- Hurom H200

Hurom-H200

Puntuación

9,5

Licuadora con sistema de extracción de prensado en frío, apta para todo tipo de frutas y verduras, fácil de usar y durable

PVP Hurom 549,00 €

El Hurom H200 es una licuadora de prensado en frío con buen diseño (compacto pero con capacidad) y duradero, tanto en lo que respecta al motor, como a todas sus piezas. 

Dispone de un contenedor de boca ancha pensado para poder introducir piezas de frutas y verduras enteras o en trozos grandes. De hecho, es recomendable no trocear mucho los vegetales para que le sea más fácil exprimirlos, lo que ahorra mucho tiempo de preparación. 

Las cuchillas son fuertes y resistentes, cortan muy bien incluso aunque el contenedor esté muy lleno. Puede procesar vegetales muy duros y también, fibrosos como, por ejemplo, el apio y el hinojo (ingredientes habituales de los batidos verdes o los zumos détox) los cuales suelen atascarse en otros extractores.

Lleva un sistema de filtros intercambiables, uno especial para ingredientes duros y verduras de hoja y tallo, con el cual se consigue un zumo casi sin pulpa, de textura muy fina. Otro para ingredientes blandos que utiliza con frutas blandas para batidos, smoothies o zumos con pulpa. Este extractor, además, es compatible con el filtro para hacer helados (se puede pedir por separado).

Ventajas

  • Se pueden introducir piezas de fruta y verdura enteras o poco troceadas
  • Salen hasta 3 vasos de zumo
  • Se puede utilizar para hacer zumos, smoothies, batidos, helados y leches vegetales. 
  •  Utilizando el filtro fino se consigue un zumo muy líquido, casi sin pulpa.
  • Es apto para verduras duras y también fibrosas como el apio (no se atasca)
  • La limpieza manual es rápida y fácil y las piezas también son aptas para lavavajillas. 
  • Está fabricado con materiales resistentes, durables y libres de BPA.

Inconvenientes

  • Precio elevado
  • Es de los de menor capacidad

2.- Hurom Chef GI SL

Hurom Chef GI SL

Puntuación

9,2

Extractor industrial que destaca por ser 4 en 1. Además de preparar zumos y batidos, tiene funciones para moler, amasar y preparar fideos.

PVP Hurom 449,00 €

Una de las ventajas de esta licuadora de Hurom es que incorpora también funciones adicionales para moler cualquier tipo de ingrediente (desde especias hasta carne), amasar y preparar pasta fresca de diferentes tipos. 

Para la función de licuadora, que trabaja con sistema de prensado en frío, se puede montar con un filtro para batidos o un filtro para zumos (viene con los dos). Este último es bastante fino, por lo que separa muy bien los restos sólidos del zumo, aprovechando mejor el líquido y consiguiendo texturas muy finas, zumos casi sin nada de pulpa.

También puede exprimir bien las frutas y verdura fibrosas sin atascarse, por lo que es una buena opción para preparar zumos o batidos verdes con apio, kale o espinacas. 

Esta licuadora funciona con tecnología de exprimido lento, pero no trabaja a tan bajas revoluciones (64 rpm) como otros modelos de la misma marca, por lo que es un poco más rápida.

Para la función de preparar pasta incluye 4 boquillas para distintos fideos: udon, kalguksu y somen y la que se utiliza para pasteles de arroz coreanos, como tteokbokki y otros pasteles de arroz dulce.

Ventajas

  • Muy versátil (extracción, amasado, fabricación de pastas y molienda)
  • Tiene diferentes boquillas para preparar diferente tipo de pasta
  • Formato bastante compacto
  • Es apto para verduras duras y también fibrosas como el apio (no se atasca)
  • Materiales durables y libres de tóxicos
  • Es muy silencioso
  • Limpieza fácil

Inconvenientes

  • Es de formato horizontal y más voluminoso

3.- Hurom H300

Hurom H300

Puntuación

9,1

La Hurom H300 es una licuadora profesional de alta gama con un formato compacto que nos parece una buena opción para cafeterías pequeñas que quieran ofrecer zumos de gran calidad.

PVP Contáctanos 539 €

¿Por qué la incluimos en esta comparativa de licuadoras profesionales? Porque nos parece una buena opción para una pequeña cafetería o bar. No se pueden preparar muchos vasos de zumo a la vez (hasta 2 o 3), pero con este extractor cold press se obtiene un zumo de gran calidad. 

Otra gran ventaja de esta licuadora es que lleva un sistema de extracción simplificado en una única pieza (multitornillo que cumple la función de prensador y de filtro a la vez), de modo que no hay que estar cambiando filtros en función de lo que se quiere preparar, lo que hace que su uso sea más ágil. 

Además, también se pueden introducir algunas frutas enteras o en trozos grandes y, lo que más nos gusta es que es de funcionamiento autónomo, solo introduces lo ingredientes y lo pones en marcha y cuando acaba, se apaga solo, lo que resulta muy cómodo y ahorra tiempo, ya que puedes hacer otras cosas mientras tanto. 

Dado su formato, al desmontarlo solo hay tres piezas para lavar y estas, además, por su diseño y materiales, se pueden limpiar solo con agua si las colocas debajo del grifo. También son aptas para lavavajillas. 

La diferencia con el Hurom H200, es que al no llevar filtro fino, con este no se consigue un zumo de textura tan líquida. 

Ventajas

  • Formato vertical bastante compacto (no ocupa mucho espacio)
  • No hace falta trocear demasiado las piezas de fruta y verdura (ahorra tiempo)
  • Es bastante silencioso
  • Tiene pocas piezas para lavar y además, son aptas para lavavajillas
  • Materiales muy resistentes

Inconvenientes

  • Tiene un precio elevado
  • No tiene filtro fino para zumo muy líquido.

4.- BioChef Atlas Pro Whole Slow Juicer

Biochef-Atlas-Whole-Pro-Orange-juice

Puntuación

8.5

Licuadora industrial con sistema de extracción por prensado en frío potente y capaz de trabajar hasta 60 minutos sin interrupciones.

PVP Amazon 402,58 €

Otra opción es BioChef Atlas Pro Whole Slow Juicer. Esta, como las Hurom, también trabaja con sistema de extracción de prensado en frío y, de hecho, aún a más bajas revoluciones (40 rpm). También es un poco más potente (350 W), lo que le permite trabajar hasta 60 minutos sin interrupción.

Por otra parte, esta licuadora es de boca ancha (8 x 8 cm) y tiene capacidad suficiente en su contenedor para introducir frutas enteras o, si son piezas muy grandes, poco troceadas. Además, incluye tres filtros: el fino, para zumos más líquidos, el grueso, para batidos, y el ciego, para helados. 

Lo único que no nos ha gustado tanto es que con algunas verduras fibrosas, como es el caso del apio, aún cortándolo en trozos pequeños, se atasca un poco. Tenlo en cuenta si tienes intención de preparar zumos verdes o batidos detox, por ejemplo.

Otro detalle a tener en cuenta es que los filtros son de acero inoxidable, un material muy durable, pero que lleva más tiempo limpiar, ya que se suelen quedar restos incrustados que son difíciles de quitar.

Está bien construida, es robusta y los materiales son resistentes, duraderos y libres de tóxicos y BPA. En cuanto a la garantía, para el motor es de por vida y 5 años para las partes (que se reduce a 1 si se utiliza para uso comercial).

Ventajas

  • No hace falta trocear demasiado las piezas de fruta y verdura (ahorra tiempo)
  • Puede trabajar hasta 60 minutos sin interrupción
  • Garantía, para el motor es de por vida y 5 años para las partes (que se reduce a 1 si se utiliza para uso comercial).

Inconvenientes

  • Se atasca con las verduras fibrosas
  • La limpieza lleva un poco más de tiempo

5.- Lacor 69488

Lacor 69488 

Puntuación

9,7

Licuadora profesional con sistema centrífugo robusta, resistente y con gran capacidad de trabajo, funciona a 3000 rpm y puede procesar hasta 120 kg de fruta por hora.

PVP Amazon 815,15 €

La Lacor 69488 trabaja por sistema centrífugo a alta velocidad (3000 rpm), además de que es una licuadora potente (700 W). Puede procesar hasta 120 kg por hora y está fabricada en acero inoxidable con disco cerámico, por lo que además es robusta y resistente, Está diseñada para soportar bien un uso continuo. 

La boca de entrada es bastante amplia (9 cm) por lo que se pueden introducir manzanas enteras, por ejemplo,  y otras frutas o verduras en trozos grandes. Por otra parte, la pulpa se expulsa directamente al contenedor de restos que tiene una capacidad de 6 litros, de modo que no necesitas vaciarlo con mucha frecuencia, lo que agiliza bastante el trabajo. 

Otro detalle también interesante es que incluye un tapón para bloquear la salida del zumo y facilitar el cambio de jarra o vaso. Lo único que encontramos mejorable es el formato del disco de rallado, cuyas muescas son algo grandes y, a veces, no llega a desmenuzar bien los vegetales. 

Como licuadora profesional es una buena opción para cafeterías grandes, comedores o restaurantes, por ejemplo, con la ventaja de que entre las opciones similares, es de las más económicas.

Ventajas

  • Motor potente.
  • Muy buen rendimiento (puede procesar hasta 120 kg/h)
  • Contenedor de pulpa de gran capacidad (6 l)
  • Tapón antigoteo
  • Materiales de calidad
  • Fácil de limpiar.

Inconvenientes

  • Al ser centrífuga no mantiene vitaminas como las de prensado en frío.

6.- Bosch MES4000GB

Bosch MES4000GB

Puntuación

8.7

Licuadora profesional centrífuga, potente y con buena capacidad, cómoda de usar y fácil de limpiar

PVP Amazon 207,92 €

La Bosch MES4000GB también es una licuadora de centrifugado como la Lacor que vimos antes. Esta es un poco más pequeña, pero tiene algo más de potencia (1000 W), por lo que puede con todo tipo de vegetales, blandos o duros. 

El diámetro de la boca de entrada es de 84 mm, así que tampoco es necesario trocear demasiado los ingredientes. Tiene dos velocidades para seleccionar el tipo de zumo que queremos, más líquido o con más pulpa.

Respecto al rendimiento, otra cosa interesante es que con esta licuadora, se pueden preparar, en un solo uso hasta 1,5 litros de zumos, batidos o smoothies. El depósito para la pulpa puede almacenar hasta 3 litros de restos. 

En lo que concierne a detalles, nos gusta que tiene almacenamiento para el cable y ventosas antideslizantes, para que se desplace de su sitio, especialmente, mientras está en marcha. También tiene sistema anti goteo, para evitar ensuciar la encimera o la barra al quitar el vaso o la jarra. 

Además, nos ha gustado que las piezas se montan y desmontan rápidamente y con facilidad y son aptas para lavavajillas. 

Ventajas

  • Muy buena potencia (1000 W)
  • Tiene dos velocidades para elegir la textura del zumo.
  • No es necesario cortar mucho la fruta, algunas caben enteras
  • Muy buena capacidad (3 litros).
  • Fácil de limpiar.
  • Sistema antigoteo
  • Precio más económico que el resto de modelos

Inconvenientes

  • Es voluminosa

7.- Hurom H320N

Hurom-h320n

Puntuación

9,2

Licuadora industrial de gama premium que es apta tanto para uso doméstico como para uso profesional moderado, con una buena capacidad y rendimiento.

PVP Hurom 629,00 €

Otra de las licuadoras de Hurom que nos gusta mucho es la H320N. Aunque no ha sido diseñada especialmente para uso profesional, puede dar buen resultado, también, en un establecimiento en el que se le dé un uso moderado, como una cafetería pequeña, por ejemplo. Para el uso doméstico es ideal. 

Es un poco más grande que la Hurom H300. Lleva un depósito de 2 litros, de modo que cabe una buena cantidad de fruta u otros vegetales. Además, se pueden introducir incluso piezas enteras, puesto que la boca de entrada es amplia (las naranjas y manzanas no hace falta cortarlas). 

Trabaja a muy bajas revoluciones (43 rpm), de modo que los zumos no solo conservan mejor las vitaminas, sino además, el sabor e, incluso, el color es mejor. Esto no solo es una ventaja en el uso doméstico, lo es también si tienes una cafetería, por ejemplo, quieres ofrecer zumos naturales de más calidad.

Se puede utilizar con todo tipo de frutas y verduras (incluso ya cocidas) y sirve para preparar zumos, smoothies, batidos, helados, salsas e incluso leches vegetales. Además, lleva filtro de malla muy fina que permite preparar zumos casi sin pulpa, lo que evita tener que colarlo luego.

Lo único a tener en cuenta es que aunque es fácil de montar y desmontar y las piezas se limpian con bastante facilidad, son varias, de modo que  lleva unos minutos todo el proceso de limpieza. 

Otra cosa a valorar es que salen solo unos 3 o 4 vasos de zumo por vez. 

Ventajas

  • Se puede utilizar con todo tipo de frutas y verduras, incluso ya cocidas.
  • Con el filtro fino el zumo sale casi sin pulpa
  • No hace falta trocear demasiado las piezas de fruta y verdura, algunas piezas caben enteras.
  • Es muy silencioso
  • Fácil de limpiar y piezas aptas para lavavajillas
  • Materiales durables y libres de tóxicos

Inconvenientes

  • Precio elevado
  • Aunque es fácil de lavar, tiene bastantes piezas desmontables para limpiar.

Guía de Compra: ¿Qué tener en cuenta antes de comprar una licuadora industrial?

Potencia

Hurom-H-300

La potencia del motor es importante en tanto que determina la fuerza del aparato para procesar todo tipo de vegetales (especialmente los más duros) y la cantidad de tiempo que puede estar funcionando de manera ininterrumpida. 

En una licuadora de prensado en frío, lo ideal son entre 200 y 300 W. En el caso de las licuadoras centrífugas, para un uso intenso, lo aconsejable es que tengan, como mínimo, entre 700 y 1000 W. 

Tiempo de funcionamiento

Hurom H300

Depende de la intensidad de uso que se le vaya a dar. Ten en cuenta que las de extracción, generalmente, no se pueden utilizar más de una hora. Las que trabajan con extracción por centrifugado, según el modelo, pueden funcionar varias horas ininterrumpidamente.

Capacidad

Hurom H300

Otra cosa a tener en cuenta al escoger una licuadora industrial es la capacidad. Para establecimientos grandes, lo recomendable es escoger un modelo a partir de 6 litros. Una cafetería pequeña, con menos demanda, que no quiere un aparato muy voluminoso y prefiere invertir menos, podría utilizar una licuadora más pequeña (hasta 2 o 3 litros). 

Calidad del jugo

Hurom H200

Como habrás visto cuando analizamos las licuadoras profesionales, hay modelos que funcionan con sistema centrífugo y otros que lo hacen mediante sistema de prensado en frío. Las primeras suelen tener más capacidad y son más rápidas. Pero con las segundas, también llamadas licuadoras cold press, se produce un zumo de mejor calidad, puesto que no pierde vitaminas, es mucho más sabroso, tiene mejor color y más aroma, además de que se puede conservar en nevera hasta 72 horas. ¿Por qué? Porque trabajan a más baja velocidad, sin producir calor y, consecuentemente, sin oxidar los vegetales.

Materiales de calidad

Hurom H310A

Algo muy importante también es la calidad de los materiales, que sean robustos y durables. Además de que tienen que ser libres de tóxicos y BPA. 

El acero quirúrgico es muy fuerte, muy resistente al desgaste y la corrosión, el acero inoxidable de alta calidad mantiene bien el afilado, el ultem y el tritán, no suelen quebrarse con facilidad, aguantan bien golpes y caídas, y las carcasas de ABS son resistentes y fáciles de limpiar.

Nivel de ruido

Hurom-H310A

Si vas a utilizar la licuadora en la cocina de tu restaurante, bar o cafetería, no te importará especialmente el ruido. Sin embargo, si la tienes en la barra, cerca de los clientes, has de tener en cuenta cuánto ruido hace el aparato.

En las especificaciones de cada máquina de zumos se suele indicar el nivel de ruido en decibelios, si no puedes consultarlo poniéndote en contacto con el fabricante o distribuidor. Un nivel de ruido aceptable (que no moleste para conversar) sería inferior a 50 dB.

Limpieza

Hurom H300

Si utilizas la misma licuadora para preparar zumos distintos, es importante que esta sea fácil de limpiar. Esto implica que su montaje y desmontaje sea sencillo, cuanto menos piezas haya que lavar, mejor, y que la limpieza de estas sea fácil y rápida. Los filtros de acero inoxidable microperforados, por ejemplo, son muy resistentes y duraderos, pero suelen ser más difícil quitar los restos incrustados. También es interesante que las piezas extraíbles sean aptas para lavavajillas, para facilitar aún más la tarea.

Funciones

Hurom h200

¿Vas a preparar solo zumo? ¿o prefieres una máquina más versátil? Todas las licuadoras profesionales que hemos visto permiten hacer tanto zumos como batidos, pero algunas, por ejemplo, incluyen un filtro más fino para preparar zumos de textura muy líquida, otras vienen con filtro especial para preparar helados y hay modelos que añaden funciones adicionales como la Hurom Chef GI SL que también puede moler, amasar y hacer pasta. 

Garantía y servicio técnico

Hurom-H-200

Antes de comprar la licuadora es conveniente que te informes de la garantía con la que cuenta el aparato. Ten en cuenta que, por lo general, si es para uso comercia,l la garantía se reduce a 12 meses. También es importante que la marca cuenta con servicio técnico al cual acudir antes cualquier avería o fallo de la licuadora y que este responda rápida y efectivamente. Si la licuadora es para un negocio, no te puedes permitir tenerla mucho tiempo sin funcionar.

Avatar de Johanna Nelli Suárez

Acerca de Johanna Nelli Suárez

Licenciada en periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona con más de 10 años de experiencia en la redacción de todo tipo de contenidos, incluidos los análisis de productos. Actualmente para LA CASA SIBARITA se encarga de probar productos de la sección “cuidado personal”, “fitness” y de realizar reviews de confianza basadas en su propia experiencia.

Linkedin

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Afiliación
  • Contacto
  • Sobre nosotros y cómo analizamos productos

Copyright © 2023 · LaCasaSibarita · Todos los derechos reservados

Identificación fiscal: LA CASA SIBARITA SL – ESB06895049

Redes sociales

  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Google
Trustpilot

Medios en los que salimos

Periódico LA VOZ DE GALICIA

Internacional

Italia

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Configurar ACEPTAR Y CERRAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener algún efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR