La mayoría de nosotros cree que con un buen cepillado y pasarse el hilo dental ya es suficiente para garantizar una buena higiene dental. Pero lo cierto es que hay zonas en donde ni el cepillo ni el hilo llegan y allí es donde entra en juego el irrigador dental.
Si no has llevado ortodoncia o implantes, puede que no te suene o creas que no lo necesitas, pero la verdad es que aunque hay casos en lo que es prácticamente imprescindible, todos deberíamos utilizarlo.
Esta máquina para limpiar los dientes que impulsa agua a presión entre las encías y dientes es un complemento perfecto para mantener una buena higiene bucal y plantar cara definitivamente a la placa bacteriana. Y te aseguro que en cuanto lo pruebes, ya no querrás vivir sin él.
En este artículo analizamos los 9 mejores irrigadores bucales y te ofrecemos una guía completa con todo lo que tienes que saber sobre ellos, para elegir el más adecuado para ti. Así que si estás buscando uno, sigue leyendo que esto te interesa.
Puedes también ver:
Índice de contenidos
Comparativa de irrigadores dentales
Aquí descubrirás una comparativa de irrigadores resaltando las características más útiles para el usuario como es la capacidad del depósito de agua, si es inalámbrico o de sobremesa, la presión máxima y sus distintos niveles…
Comparativa de irrigadores dentales gama media-alta (>90€)
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelo | Panasonic EW | WATER PICK | Oral-B Oxyjet | Waterpik inalámbrico | Waterpik Ultra |
---|---|---|---|---|---|
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Depósito de agua | 200 ml | 400 ml | 600 ml | 210 ml | 650 ml |
Tipo | Portátil inalámbrico (a batería) | De sobremesa portátil (con cable) | De sobremesa (con cable) | Portátil inalámbrico (a batería) | De sobremesa (con cable) |
Presión Máxima | 94 PSI | 80 PSI | 50 PSI | ||
Niveles de presión | 5 | 3 | 5 | 3 | 10 |
Boquillas | 2 boquillas estándar | 1 boquilla estándar, 1 boquilla ortodóntica, 1 boquilla antiplaca y 1 limpiador lingual | 4 boquillas estándar | 2 boquillas estándar, 1 boquilla para ortodoncia y boquilla 1 antiplaca | 3 boquillas estándar, 1 boquilla antiplaca, 1 boquilla para ortodoncia, 1 boquilla periodontal y 1 boquilla cepillo de dientes. |
Destaca por | Teconogía ultrasónica en un modelo muy compacto | Ideal para viaje | Con microburbujas que eliminan mejor la placa | Compacto, ligero, versátil y de calidad | El irrigador dental más completo y eficiente |
Comparativa de irrigadores dentales gama media-baja (< 90€ )
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelo | Nicwel IPX7 | Apiker | Aquapik 100 | Panasonic EW |
---|---|---|---|---|
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Depósito de agua | 300 ml | 600 ml | 600 ml | 165 ml |
Tipo | Portátil inalámbrico (a batería) | De sobremesa (con cable) | De sobremesa (con cable) | Portátil inalámbrico (a pilas) |
Presión Máxima | 150 PSI | 130 PSI | ||
Niveles de presión | 8 | 10 | 10 | 2 |
Boquillas | 2 boquillas estándar, 1 boquilla para ortodoncia, 1 boquilla periodontal y 1 boquilla limpiador de lengua | 3 boquilla estándar, 1 boquilla para periodontitis, 1 boquilla para ortodoncia, 1 boquilla antimanchas, 1 boquilla para limpieza de la lengua y 1 boquilla para limpieza nasal. | 3 Boquillas estándar, 1 boquilla raspadora de lengua, 1 boquilla ortodontcia, 1 boquilla periodontal y 1 boquilla nasal. | 1 boquilla estándar |
Destaca por | Buena potencia y un depósito de suficiente capacidad | Gran capacidad de agua y 10 diferentes niveles de presión | Un modelo económico que no sacrifica calidad ni resultados | Ideal para llevar en el bolso cada día |
Los 9 mejores irrigadores dentales
1.- Panasonic EW
- Depósito de agua: 200 ml.
- Tipo: Inalámbrico.
- Presión máxima: 94 PSI.
- Boquillas incluidas: 2.
- Niveles de presión de agua: 5.
El irrigador portátil Panasonic EW tiene un buen rendimiento y durabilidad. Además de que, al ser pequeño, es ideal si tienes poco espacio en el baño y también una excelente opción para viaje, ya que es ligero (275g) y cuenta con voltaje universal, por lo que te lo podrás llevar vayas donde vayas.
Cuenta con tecnología ultrasónica, la cual genera ondas expansivas que aumentan la velocidad del chorro de agua (aproximadamente 1600 pulsos por minuto), mejorando así los resultados. Tras probarlo, te puedo decir que la sensación de limpieza completa se nota.
Por otro lado, tiene 5 niveles de presión de agua. No llega a los 10 que alcanzan modelos de otras marcas, pero estos son suficientes para solucionar distintos tipos de necesidades. Por supuesto, no es tan potente, como un modelo con cable, pero es el irrigador dental inalámbrico con potencia más elevada (94 PSI) de los que hay actualmente.
Teniendo en cuenta esto mismo, no sería el más recomendable para alguien que lleve ortodoncia o retenedores, ya que en esos casos sería necesario más presión para conseguir eliminar los restos de comida entre los brackets. Pero sí es un modelo adecuado para personas que quieren mejorar su limpieza o para quienes padecen sensibilidad o problemas de encías.
El inconveniente es que al ser compacto, su depósito es pequeño, sus 200 ml de capacidad alcanzan solo para 60 segundos de uso. Si necesitas más, tienes que recargarlo. Afortunadamente, es bastante fácil de llenar, ya que la boca tiene un buen tamaño y la tapa abre bien. Lo que no me gusta es que el depósito no es extraíble, ya que esto facilitaría su limpieza.
El cargador es de inducción y cuenta con carga rápida (1 hora) que ofrece una autonomía de 10 minutos. Si lo usas unos 2 minutos por día tienes hasta 5 días de carga.
Por último, incluye 2 boquillas básicas, que puedes guardar en los dos soportes que incorpora la base del cargador. Estas, además están diferenciadas por anillas de diferentes colores para que, si lo usan dos personas, cada una pueda diferenciar su boquilla. Sin embargo, no trae boquillas especiales que, por el precio que tiene, podría incorporarlas.
- Inalámbrico
- Carga rápida (1 hora) por inducción
- Ocupa poco espacio
- 5 niveles de presión de agua
- Tecnología ultrasónica
- Tiene voltaje universal
2.- Waterpick WP300 Traveler
- Depósito de agua: 400 ml.
- Tipo: De sobremesa portátil (con cable).
- Presión máxima: 80 PSI.
- Boquillas incluidas: 4.
- Niveles de presión de agua: 3.
Aunque en apariencia es un irrigador bucodental de sobremesa, el Waterpick WP300 Traveler es bastante más pequeño que otros modelos. Además, se puede montar y desmontar rápido muy fácilmente. Y aunque no es tan compacto como uno portátil, desmontado ocupa muy poco espacio (el depósito se coloca del revés sobre la base), lo que va muy bien si tienes poco espacio y no quieres dejarlo siempre fuera.
Por esta misma razón, es un buen irrigador dental de viaje. Bueno, por esta y por otras, como que incluye estuche para transportarlo y un adaptador para la corriente, además de selección automática de voltaje para poder usarlo en cualquier sitio.
Tiene una buena capacidad de agua (400 ml), por lo que no hace falta rellenarlo varias veces en cada uso (da para 60 segundos de irrigación), y ofrece 3 niveles de presión, para adaptarlo a tus necesidades.
Tras haberlo probado, te puedo decir que deja la sensación de unos dientes y encías totalmente limpios. No obstante, su presión no es alta, solo llega a un máximo de 80 PSI, por lo que si lo que buscas es uno muy potente, no te lo recomendaría.
Con este modelo, vienen incluidas 4 boquillas: una estándar, una para limpiar la lengua, una para ortodoncia y una para placa inaccesible. Me hubiera gustado que incluyera más de una de las estándar para poder usarlo dos personas.
- Tres niveles de presión
- Buena capacidad de agua
- Ocupa poco espacio
- Es fácil de montar y desmontar
- Está diseñado para viaje
- Incluye 4 boquillas
3.- Oral B Oxyjet
- Depósito de agua: 600 ml.
- Tipo: De sobremesa.
- Presión máxima: 50 PSI.
- Boquillas incluidas: 4.
- Niveles de presión de agua: 5.
Este modelo de Oral-B trabaja con la tecnología Oxyjet de Braun, la cual actúa generando microburbujas que alcanzan los sitios de más difícil acceso transportando hasta allí oxígeno que inhibe la formación de colonias bacterianas, por lo que es ideal para personas que utilizan ortodoncia o implantes.
Además de sus 5 niveles de presión (que te permiten ir graduando poco a poco la fuerza según tus necesidades o sensibilidad dental), tiene 2 modos de funcionamiento: monochorro para zonas específicas o multichorro para estimular las encías (este último es más que nada un modo de masaje).
Por otra parte, en lo que respecta al tamaño de su depósito de agua, no está nada mal, ya que con sus 600 ml te permite hacer una limpieza completa sin parar para rellenarlo.
En mi opinión es un buen modelo con un precio bastante asequible, sobre todo considerando que incluye 4 cabezales, por lo que tienes para bastante tiempo de uso sin necesidad de gastar en recambios.
No obstante, no es de los más potentes del mercado (el máximo de presión que alcanza es de 50 PSI), por lo que va bien para personas con alta sensibilidad dental o problemas de encías.
Lo que no me gusta es la extensión del cable que lo conecta a la base. Es tan corto que te obliga a acercarte mucho al aparato, lo que para una persona alta puede resultar incómodo.
- Tecnología de microburbujas
- Gran depósito de agua
- Buena relación calidad-precio
- 5 niveles de presión
- 2 modos de funcionamiento
- Ideal para personas que llevan ortodoncia o implantes
- Incluye 4 cabezales de recambio
4.- Nicwell IPX7
- Depósito de agua: 300 ml.
- Tipo: Inalámbrico.
- Presión máxima:
- Boquillas incluidas: 5.
- Niveles de presión de agua: 8.
Si tu presupuesto no es muy holgado, el Nicwell es una de las opciones económicas más completas. Este irrigador dental inalámbrico no solo tiene un diseño muy atractivo, sino que es efectivo y muy práctico.
Dispone de 3 modos de uso preconfigurados (normal, suave y pulso) más uno personalizable que permite regular la presión en 8 niveles (a tu gusto o necesidad). Y la boquilla gira 360º, lo que ayuda a alcanzar todas las zonas de la boca con más facilidad.
El depósito de agua es desmontable y, por tanto, no solo es fácil de llenar, sino también sencillo de limpiar, y tiene una capacidad interesante (300 ml), teniendo en cuenta que es inalámbrico.
Se carga mediante USB y su batería tiene una autonomía de entre 2 y 3 semanas. Y para no gastar de más, se apaga solo tras 2 minutos de uso.
Lo único que no me llega a convencer es la tapa que protege el conector de carga, ya que es pequeña y no está sujeta al aparato, por lo que si no eres muy cuidadoso la puedes perder, perjudicando en ese caso su impermeabilidad.
En cuanto a recambios, incluye 5 boquillas: dos estándar, una para ortodoncia, una periodontal y un limpiador de lengua. Y trae un neceser para llevarlo de viaje.
- Inalámbrico
- Precio económico
- Diseño atractivo disponible en 2 colores
- Incluye estuche de viaje
- Su batería tiene gran autonomía
- Apagado automático
- Ocupa muy poco
5.- Apiker
- Depósito de agua: 600 ml.
- Tipo: De sobremesa.
- Presión máxima: 150 PSI.
- Boquillas incluidas: 8.
- Niveles de presión de agua: 10.
Otra opción de la gama económica, pero en este caso un modelo de sobremesa, que también da buenos resultados, es el Apiker.
Este irrigador ofrece 10 niveles de presión, por lo que es fácil encontrar uno que te dé buena sensación. Para mí con el nivel 4 o 5 ya me es suficiente.
Es compacto (mide 11,5 x 13,7 x 20,5 cm), pero aún así tiene un depósito de agua bastante generoso (600 ml), por lo que lo da para una limpieza intensa o para que lo usen dos personas sin recargarlo.
Y pese a tener un precio asequible, sus materiales son de buena calidad. No son premium, por supuesto, pero se siente robusto.
En lo que respecta a sus recambios, en la caja vienen 7 boquillas: 3 estándar, 1 para periodontitis, 1 para ortodoncia, 1 para eliminar las bacterias que forman manchas en los dientes y 1 para limpieza de la lengua. Además, incluye otra para limpieza nasal.
- Bastantes niveles de presión para adaptarse a todas las necesidades
- Incluye 8 boquillas para diferentes usos
- Depósito de agua de gran capacidad
- Es bastante compacto
- Precio económico
6.- Aquapik 100
- Depósito de agua: 600 ml.
- Tipo: De sobremesa.
- Presión máxima: 130 PSI.
- Boquillas incluidas: 7.
- Niveles de presión de agua: 10.
El Aquapik 100 es un modelo de sobremesa con un tamaño adecuado (no es muy voluminoso) y un peso inferior al medio kilo sin agua.
Ofrece 10 niveles de presión, que le permiten adaptarse tanto a las necesidades de quienes sufren sensibilidad dental como a las de las personas que necesitan una limpieza con mucha fuerza (si llevas ortodoncia, por ejemplo), ya que su nivel máximo son 130 PSI.
Por otra parte, tiene un depósito de buena capacidad (600 ml), que te permite una limpieza completa sin tener que detenerte a recargarlo.
Funciona conectado a la corriente eléctrica y tanto el cable como la manguera por la que circula el agua son suficientemente largos para poder usarlo con comodidad.
Tiene un par de detalles que me gustan mucho como el plegado del cable que está imantado para que se mantenga en su sitio y el espacio de almacenamiento para guardar los recambios de las boquillas (aunque solo caben 4). También cuenta temporizador de 2 minutos con avisos cada 30 segundos, para recordarte cambiar de cuadrante, y apagado automático al completar el ciclo.
Otra cosa interesante es que se puede detener el flujo del agua desde el cabezal, por lo que es más fácil manejarlo y evita salpicar.
En cuanto a aspectos mejorables, creo que el diseño de la válvula del depósito de agua, no es del todo acertado, por lo que cuando extraes el recipiente para rellenarlo gotea un poco. También es un poco ruidoso, algo normal por su elevada presión.
Para terminar, incluye 7 boquillas: 3 estándar, 1 raspadora de lengua, 1 para ortodoncia, 1 periodontal, y 1 para lavados nasales. Resumiendo, es un irrigador dental profesional muy completo para las familias.
- 10 niveles de presión
- Incluye 7 boquillas
- Cuenta con sistema de recogecable
- Dispone de un espacio de almacenamiento
- Tiene apagado automático
- La manguera que conecta el irrigador a la base es lo suficientemente larga
7.- Waterpik inalámbrico
- Depósito de agua: 210 ml.
- Tipo: Inalámbrico .
- Presión máxima:80 PSI
- Boquillas incluidas: 4.
- Niveles de presión de agua: 3.
El irrigador portátil de Waterpick es la evolución de su modelo anterior, WP 450. En comparación con su antecesor, ha mejorado en aspecto y funciones, empezando porque es compacto y bastante ligero (360 gramos).
En su nivel máximo de potencia (tiene 3) alcanza una presión máxima de 80 PSI. No es muy elevada comparada con los modelos de sobremesa, pero es bastante alta si tenemos en cuanta la del resto de modelos inalámbricos.
Una cosa que se aprecia a simple vista es la buena calidad de sus materiales (libre de BPA), lo que alarga la durabilidad y lo hacen más adecuado para el uso intensivo.
Otro punto que me ha gustado es que las boquillas rotan 360º para poder alcanzar con mayor facilidad todos los rincones. Con este modelo vienen 4: 2 estándar (en diferente color para que las puedan usar dos personas), una para ortodoncia y una antiplaca. Además, trae un estuche de plástico rígido para guardarlas.
Por otro lado, tiene carga magnética (más cómoda y segura) e indicador de batería, por lo que no te quedarás sin carga a mitad del lavado.
Otra característica común de los modelos inalámbricos, es que cuenta con voltaje universal, que se regula automáticamente para poder funcionar en cualquier país (algo imprescindible para viajar).
¿Cuáles son sus mayores inconvenientes? Por un lado, la funda de transporte que incorpora de serie es fina, lo que no me gusta, ya que no protege el aparato frente a golpes. Por otro lado, el depósito es bastante reducido (210 ml), no es extraíble y su boca de llenado es algo pequeña.
- Incluye estuche de viaje
- Es impermeable
- Cargador magnético
- Tiene voltaje universal
- Materiales libres de BPA
8.- Waterpik Ultra
- Depósito de agua: 650 ml.
- Tipo: De sobremesa
- Presión máxima:
- Boquillas incluidas: 7.
- Niveles de presión de agua: 10.
El Waterpik Ultra es, en mi opinión, uno de los equipos más completos en lo que a rendimiento y funcionalidades se refiere. Además tiene un buen diseño, está fabricado con materiales de calidad y es muy compacto (mide 15 x 16.8 x 23.5 cm).
Este irrigador dental profesional tiene muy buena potencia y se puede regular en 10 niveles de presión que permiten adaptarlo a las necesidades de cada uno. También cuenta con dos modos de uso, uno de limpieza y otro de masaje. Este último es ideal para personas que sufren sensibilidad o sangrado de encías.
Por otro lado, cuenta con un depósito de 650 ml suficiente para hacer una limpieza completa sin que se quede sin agua, aunque es algo difícil de llenar.
También incorpora un temporizador de 1 minuto con avisos mediante pausas cada 30 segundos para ayudarte a repartir el tiempo entre todos los cuadrantes de la boca. Además de otros detalles prácticos como un compartimento debajo del depósito para almacenar 2 boquillas, lo que es muy útil para tenerlas siempre a mano y, sobre todo, que no se pierdan. Otra ventaja es que la manguera es en espiral, por lo que tiene una buena extensión (no tienes que acercarte mucho al aparato) y es más cómodo de manipular.
Respecto a los recambios, viene con 7 boquillas, incluyendo tres estándar, una antiplaca, una para ortodoncias, una periodontal y otra de cepillo de dientes.
- Diseño
- Calidad de materiales
- Potencia del chorro de agua
- Cable en espiral
- Hace menos ruido que la mayoría
9.- Panasonic EW
- Depósito de agua: 165 ml.
- Tipo: Inalámbrico.
- Presión máxima:
- Boquillas incluidas: 1.
- Niveles de presión de agua: 2.
El Panasonic EW es un irrigador portátil compacto, ligero y barato. Pesa 210 g y plegado ocupa solo 14,2 cm x 5,1 cm x 6,8 mm, por lo que es ideal para llevar siempre en el bolso si, por ejemplo, acostumbras a limpiarte los dientes durante el día. Para guardarlo solo hay que presionar hacia abajo el mango de manera que encaje dentro del depósito de agua.
Tiene 2 niveles de presión. Te recomiendo que empieces por el más bajo, porque los dos son tirando a fuertes. Por ello, es muy adecuado para personas con ortodoncia o que suelen tener caries, pero siempre que no sufran sensibilidad dental.
No obstante, dadas sus características, su depósito de agua es bastante escueto (solo caben 165 ml), así que si quieres hacer una limpieza exhaustiva lo tienes que recargar, al menos, una vez más durante el uso. Aunque es bastante sencillo hacerlo, puede ser un engorro, razón por la que me parece una buena opción para cuando estamos fuera, si tenemos otro más completo en casa.
Me hubiera gustado que funcionara a batería, dado que otros modelos que se le acercan en precio, si lo hacen, pero este lleva pilas, por lo que te recomiendo comprar unas recargables.
Como mayores inconvenientes, el depósito es complicado de limpiar a mano (apto para lavavajillas) y que solo incluye una boquilla, algo normal al ser tan económico.
- Inalámbrico
- Ligero, compacto y plegable
- Barato
- Ideal para llevar en el bolso
Modelos recomendados
El mejor irrigador dental
Comparando todos los modelos analizados, creo que el mejor es el Waterpik Ultra. Considero que es uno de los modelos más completos y con mejores resultados.
Waterpik es una marca con un largo recorrido en la materia y eso se nota en la calidad de sus productos. Este irrigador de sobremesa tiene muy buena potencia, se puede regular en 10 niveles de presión y tiene dos modos de uso, para limpieza o masaje de encías. Por otro lado, el depósito tiene un tamaño generoso pese a lo compacto que es el irrigador.
También incorpora otros detalles como temporizador, compartimento para guardar las boquillas de recambio y una manguera lo suficientemente extensa como para hacer la tarea de manera cómoda.
Como accesorios, incluye 7 boquillas con diferentes funciones, entre ellas 3 estándar para que lo puedan utilizar más personas. En definitiva, no es de los más baratos, pero merece la pena.
Mejor irrigador dental calidad-precio
En lo que respecta a la relación calidad-precio, tengo un claro favorito: el Aquapik 100.
Este modelo de la marca Oralteck Usa es considerado una copia del Waterpik WP 100, aunque con un diseño mucho más sencillo y disponible por la mitad de precio.
Tiene muy buena potencia, alcanzando una presión de 130 PSI en su nivel máximo (de hecho, se puede graduar en 10 niveles), un depósito de gran capacidad, temporizador, apagado automático y botón de control en el mango. Comparado con modelos de gama alta, en cuanto a prestaciones no tiene nada que envidiarles.
Además, incluye suficientes boquillas como para que lo puedan utilizar varios miembros de la familia y por último, tiene 5 años de garantía.
Mejor irrigador bucal más barato
El Panasonic EW, es una muy buena opción si ya tienes un equipo de sobremesa, pero buscas un modelo portátil barato para poder llevar en el bolso al trabajo, por ejemplo.
Para el precio que tiene está bastante bien y es ideal para transportar a diario, ya que no solo pesa poco, sino que se pliega ocupando el mínimo espacio posible.
No obstante, ten en cuenta que es un modelo bastante básico que solo ofrece dos niveles de presión, tiene poca capacidad en el depósito de agua y funciona a pilas. Por lo que si lo que buscas es un irrigador para tener casa, por un poco más de dinero tienes el Apiker, un modelo de sobremesa con más capacidad y un poco más completo.
Mejor irrigador dental de viaje
Tras haber analizado los diferentes irrigadores bucales de viaje de esta comparativa, considero que el mejor es el Waterpick WP300 Traveler. Creo que, además de que tiene detrás una marca que da confianza y ofrece calidad, en este caso se trata de un modelo muy completo.
El Waterpick WP300 Traveler tiene buena capacidad de agua, dispone de regulador con los niveles de presión básicos y ofrece una buena potencia. Todo esto en formato de sobremesa, pero con tamaño compacto y desmontable para poder guardarlo en su bolsa de viaje y transportarlo con facilidad sin que abulte mucho. Además, dispone de adaptador de corriente y tiene selección automática de voltaje, por lo que lo puedes llevar a cualquier sitio.
No obstante, si lo que buscas es algo mucho más compacto, otra opción es el Panasonic EW, un modelo portátil inalámbrico que también alcanza un buen nivel de presión y cuenta con voltaje universal.
Mejor irrigador económico para toda la familia
Si has decidido plantarle cara a la placa bacteriana en familia y buscáis un modelo que se adapte a las necesidades de cada uno de vosotros, pero el presupuesto con el que contáis no es para tirar la casa por la ventana, una buena opción económica es el Apiker.
Este irrigador es bastante compacto, por lo que aunque tengáis la encimera del baño repleta de cacharros, seguro podréis hacerle un hueco.
Además ofrece un rango de niveles de presión bastante amplio (se puede regular en 10 puntos), por lo que se adapta muy bien a las necesidades de cada uno (niños y adultos), tiene un depósito de buena capacidad y viene con 8 boquillas, entre ellas 3 estándar para que las puedan usar diferentes personas. Adicionalmente, cuenta con voltaje universal, así que os lo podréis llevar de vacaciones.
Guía de compra ¿Qué irrigador dental comprar?
La variedad que puedes encontrar en el mercado es bastante amplia, digamos que hay para todos los gustos. Pero saber cuál es el más adecuado para ti puede resultarte difícil si no sabes bien qué buscar. En esta guía te orientamos con todo lo que necesitas saber antes de hacer la elección y qué has de tener en cuanta para decidirte por uno en concreto.
¿Qué es un irrigador bucal y para qué sirve?
Un irrigador bucodental es un aparato complementario al cepillado, que funciona mediante la aplicación directa de un chorro de agua sobre los dientes y encías. Esta agua es expulsada a presión a través de una punta fina, lo que ayuda a eliminar los restos de comida situada en zonas de difícil acceso y a tener una correcta limpieza interdental. Su función es ayudar a combatir la placa bacteriana en los espacios donde el cepillo no puede llegar.
Su uso, por supuesto, no sustituye al cepillo de dientes, sino que, como he dicho, lo complementa y se aconseja combinarlo con el uso de hilo dental.
Aunque existen diversos tipos, todos disponen de un depósito de agua (más grande o más pequeño según el modelo), un motor eléctrico para accionar la bomba que genera la presión y una boquilla por la que se expulsa el agua. El motor y la bomba son los encargados de generar el chorro a presión que fluye desde el depósito hasta la boquilla.
Las boquillas, por su parte, pueden ser normales, para uso general, o especiales, indicadas para tratar un problema específico, como las periodontales o las de ortodoncia, por ejemplo.
Tipos de irrigadores dentales
De sobremesa
Es el tipo más voluminoso. Se le llama de sobremesa porque se coloca en la encimera del baño y va conectado a la electricidad. La base está compuesta por el motor y el depósito que se conecta al irrigador por un cable. Son los modelos que tienen más potencia y también más capacidad de agua. Resumiendo dirías que los mejores para limpiezas en profundidad.
Portátil inalámbrico (a batería o a pilas)
Este tipo es más pequeño y compacto (similares a un cepillo de dientes eléctrico), incorporan el depósito en el mango y no llevan cable. Pueden ser a batería, en cuyo caso incluyen un cargador, o a pilas. Tienen menos potencia que los de sobremesa, aunque hay modelos que alcanzan bastante nivel de presión. Otra característica de estos modelos es que disponen de menor capacidad de agua en el depósito.
De grifo o de ducha
Son irrigadores mucho más simples. Se conectan a una salida de agua, por lo que no llevan depósito, y no necesitan batería o electricidad, pero tampoco cuentan con regulador de presión, se trata de un chorro lineal.
Estación de limpieza
Este tipo de aparatos ofrece una solución completa para la higiene bucal, ya que incluye tanto el irrigador como un cepillo eléctrico. Suelen tener un nivel de presión elevada al igual que los de sobremesa y ocupan bastante espacio.
¿Cómo se usa un irrigador dental?
Aprender a utilizar uno no es difícil. Pero sí es probable que hasta que tengas cierta práctica salpiques un poco alrededor, por lo que te aconsejaría que, al menos las primeras veces, si puedes, lo hagas encima de la bañera. El proceso para usarlo es el siguiente:
- Lo primero que hay que hacer es llenar el depósito de agua y colocar en el mango del irrigador la punta que quieras utilizar. Recuerda que hay algunos que tienen puntas específicas para distintas necesidades.
- Con él apagado, selecciona un nivel de presión. Se recomienda empezar por el más bajo e ir graduándolo poco a poco.
- Introduce la boquilla en la boca dirigiendo la punta en un ángulo de 90º hacia las encías.
- Cierra levemente los labios para evitar salpicar, pero permitiendo que el agua pueda salir de la boca.
- Inclínate hacia el lavabo, manteniendo el brazo perpendicular al pecho.
- Enciéndelo y pásalo por toda la boca (se recomienda hacerlo durante unos dos minutos)
- Al acabar, recuerda apagarlo antes de quitarlo de la boca.
Beneficios de usar un irrigador bucal
Los irrigadores son un complemento del cepillado diario, además de una opción ideal para mejorar la salud de las encías. Ayudan a eliminar restos de comida y masajean suavemente las encías para estimular la circulación sanguínea.
Estos son algunos de los beneficios de su uso diario:
- Reducen la placa bacteriana, por lo que ayudan a evitar la caries y la formación de sarro.
- Al masajear las encías estimulan la circulación, de manera que reducen su inflamación y disminuyen el sangrado.
- Eliminan manchas en la superficie de los dientes.
- Combaten el mal aliento.
- Ayuda a lograr una limpieza completa también cuando se utilizan aparatos de ortodoncia, implantes o coronas.
- Mejoran la higiene de las bolsas periodontales (el espacio entre la encía y el diente), impidiendo que se acumulen bacterias.
- Previenen las enfermedades dentales.
- Son menos dolorosos que el hilo dental en casos de sensibilidad dental.
- Su uso no tiene contraindicaciones, ni siquiera por edad. Sin embargo si padeces algún problema dental, es recomendable que consultes antes a tu odontólogo.
¿En qué casos está especialmente indicado el uso de un irrigador dental?
Su uso se recomienda a todo el mundo, sin embargo, hay algunos casos en los que está especialmente indicado:
- En personas que utilizan ortodoncia. Si no se lleva a cabo una exhaustiva higiene bucal, la ortodoncia puede favorecer la aparición de gingivitis, bolsas periodontales y enfermedad periodontal. El limpiador de dientes con agua a presión ayuda a evitarlo eliminando las bacterias y restos de comida que se quedan atrapados en los brackets.
- Para quienes llevan implantes. Aunque el implante esté bien ajustado a la encía, entre uno y otra se pueden acumular restos de comida, que el limpiador bucal con agua consigue eliminar.
- Si se padecen enfermedades periodontales. Al masajear las encías con el chorro de agua, el irrigador es una buena opción para personas con periodontitis.
- Si sufres sensibilidad dental. A diferencia del hilo dental que puede hacer sangrar las encías sensibles, el irrigador consigue buenos resultados mejorando su estado y reduciendo el daño.
Irrigador Waterpik vs Oral B
Existen muchas marcas, pero si tenemos que destacar dos, estas son Waterpik y Oral B. Sus modelos son los más vendidos, pero ¿cuál es la mejor?
Los de Waterpik se caracterizan por ser muy potentes, ofrecen un amplio rango de presiones, suelen ser diseños compactos, están fabricados con materiales de calidad y cuentan con una gran variedad de boquillas. Aunque todo esto se traduce en el precio que suele ser más alto.
Por otra parte, los de Oral B tienen una potencia máxima moderada, no suelen tener muchos niveles de presión para regular (aunque los que tienen son suficientes) y no tienen mucha variedad de boquillas. Sin embargo, tienen modelos más asequibles.
En conclusión, comparando las ventajas y desventajas de cada marca, mi recomendación es que si necesitas un irrigador dental porque te has puesto ortodoncia, llevas implantes o tienes periodontitis, la mejor opción son los de Waterpik. ¿Por qué? Porque su elevada potencia garantiza un lavado mas eficaz, absolutamente necesario en cualquiera de los casos mencionados.
En cambio, si sufres de sensibilidad dental y, por tanto, no vas a utilizar los niveles de presión altos, o solo buscas un complemento que mejore la limpieza dental que aporta el cepillo eléctrico, puedes optar por un modelo de Oral B. Con cualquiera de ellos conseguirás mejorar la higiene dental y tienes opciones de diferentes precios.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar un irrigador bucodental?
Antes de comprar uno has de tener valorar para qué lo necesitas, cuantas personas lo van a utilizar y si quieres que sea fácilmente transportable para llevarlo en el bolso cada día o de viaje, o lo vas a dejar instalado en el baño de casa.
Presión
La presión es la fuerza con la que sale expulsado el chorro de agua del limpiador y en la mayoría de modelos está indicada en PSI, es decir, libras por pulgada cuadrada (pound per square inch), que es una de las unidades de presión más utilizadas.
Hay modelos con presiones máximas bajas, otros con altas y modelos que abarcan un rango amplio de hasta 10 niveles en algunos casos. Por supuesto, cuanta más presión, más eficacia tendrá. Pero no significa que los más potentes sean mejores en todos los casos, ya que según la sensibilidad dental de cada persona varía el nivel de presión que puede soportar.
Tecnología
La tecnología utilizada es otro de los factores que influyen en la eficacia de este. Algunas de las empleadas por los modelos más avanzados son la tecnología de microburbujas, ultrasónica o de modulación de pulsos. Suelen ser irrigadores más caros, pero los resultados que ofrecen son bastante buenos.
Capacidad del depósito
La capacidad del depósito puede ir desde los 100 hasta los 1000 ml, dependiendo del modelo.
Los irrigadores bucales de sobremesa son los que cuentan con depósitos más grandes, por lo que permiten hacer un ciclo de lavado completo y, en algunos casos, pueden alcanzar para que lo use más de una persona.
Los modelos portátiles, en cambio, tienen una capacidad bastante más reducida. En algunos casos, ni siquiera llegan a ser suficientes para un lavado completo, lo que puede ser engorros, ya que hay que rellenarlos en mitad del proceso. Lo ideal es que ofrezcan, como mínimo, una capacidad de 300 ml.
Tamaño
Los de sobremesa son los más voluminosos. Pueden medir entre 11 y 18 cm de ancho por entre 11 y 18 cm de profundidad, y tener una altura de unos 20 a 25 cm. Por lo que si no tienes mucho espacio en el baño o un lugar donde guardarlo que sea de rápido y fácil acceso (piensa que es un objeto de uso diario), quizás te convenga más optar por un modelo portátil.
Los irrigadores portátiles son modelos muy compactos y ligeros, pensados sobre todo, para poder transportarlos con comodidad. No son tan potentes como los de sobremesa y tienen menos capacidad de agua, pero los puedes llevar contigo a todos lados y no te quitan mucho espacio en el baño.
De viaje
Si lo que buscas es un modelo que te puedas llevar de vacaciones o escapadas, has de tener en cuenta algunas cuestiones.
- Tamaño y peso. Necesitas que sea compacto y lo más ligero posible, especialmente si viajas con una maleta de cabina.
- Alimentación. Los modelos a pilas son los más versátiles dado que estas se pueden conseguir en cualquier lugar. Si se trata de un modelo a batería y te vas a ir pocos días, es posible que hasta no necesites llevar también su cargador. Si es eléctrico, no obstante, tendrás que tener en cuenta el tipo de corriente del destino, ya que en algunos lugares, es posible que necesites un adaptador para el enchufe o que el modelo cuente con adaptador de voltaje.
- Estuche de viaje. Lo protege durante el transporte y evita que se pierdan piezas o accesorios.
Recambios y boquillas compatibles
Antes de decidirte por un modelo en concreto, te aconsejo que prestes atención al tipo de boquillas que incluye y cuáles de la misma marca o de otra es compatible.
Si, por ejemplo, tu odontólogo te ha recomendado empezar a usar un irrigador porque te acabas de colocar brackets, sería interesante que, como mínimo, el modelo que escojas incluya al menos una boquilla específica para ello, que siempre será mucho más efectiva que una estándar.
Lo mismo si tenéis pensado utilizarlo dos o más personas en la familia. Algunos incluyen no solo las boquillas específicas, sino más de una de las estándar para que sin tener que comprar boquillas extra, puedan utilizar el aparato varias personas.
Precio
Como con todo, hay modelos de todos los precios, aunque los mejores no superan los 100€ así que se puede decir que no es un producto demasiado caro.
Los más económicos están fabricados con materiales de poca calidad, lo que puede provocar averías o que pierda agua por las juntas. Si inviertes más en tu irrigador bucal tendrá materiales de mejor calidad, incluirá más boquillas, tendrá tecnología más avanzada, o será más silencioso. Dependerá de las necesidades que tengas, para decidirte por un modelo más económico o uno un poco más caro.
Preguntas frecuentes sobre irrigadores dentales
¿Se puede usar enjuagues bucales con el irrigador?
En la mayoría sí, pero te aconsejo consultar primero las recomendaciones del fabricante, ya que en algunos modelos se especifica claramente que no se puede utilizar enjuague bucal.
Para prevenir daños en él, lo recomendable es no exceder la proporción 1:1 (una parte de agua por una parte de enjuague bucal). Al acabar, aclarar bien el depósito y hacer correr agua solo por la manguera y la boquilla.
¿Con cuánta frecuencia se debe usar?
Los dentistas recomiendan cepillarse los dientes al menos dos veces al día. Por lo que, para completar la limpieza se puede utilizar después de cada cepillado, o al menos, una vez al día (en ese caso preferentemente por la noche).
¿Puedo usar un irrigador bucal si tengo dientes o encías sensibles?
Puedes utilizarlo si tienes encías sensibles. No solo ayuda a tratar el problema, sino que es menos doloroso que otros métodos como el hilo dental. Solo has de asegurarte de emplear un nivel de presión adecuado (se recomienda empezar a probar desde el más bajo) o en caso de que lo ofrezca, un modo de uso especial para encías sensibles.
Deja una respuesta