Mucha gente suele plantearse si es mejor comprar un extractor de zumo o una batidora de vaso y, la verdad, es que aunque parezcan similares, las funciones de ambos son distintas, de modo que lo mejor sería tener ambos. El problema es cuando ya tenemos demasiados aparatos en la cocina y no hay espacio para tanto. ¿La solución? Electrodomésticos que combinen funciones como el Hurom M100.
Este modelo es, a la vez, licuadora de prensado en frío y batidora de alta velocidad. ¿Cómo? Con dos motores y un sistema de sensores que detectan funciones. ¿Da resultado? Te adelantamos que después de probarlo a nosotros nos ha gustado mucho, pero si quieres más detalles aquí te dejamos el análisis completo donde te explicamos todas sus características, qué puede hacer (te sorprenderá), sus ventajas y desventajas.
- Es 2 en 1: extractor de zumo y batidora
- Es autónomo
- Contenedor de gran capacidad
- Se pueden introducir piezas de fruta y verdura enteras
- Es fácil de lavar
- Trabaja a muy bajas revoluciones
- Tiene pantalla táctil
- Puede picar hielo, moler, triturar e, incluso, calentar
- Tiene garantía de motor de 10 años y de componentes de 2 años.
- Tiene un precio elevado
Especificaciones técnicas del Hurom M100
- Tamaño:246 x 296 x 490 mm (extractor)y 186 x 296 x 528 mm (batidora)
- Capacidad: 2 litros
- Potencia:200 W (extractor) y 1000 W (batidora)
- Velocidad:entre 43 y 50 rpm (extractor) y 26500 rpm (batidora)
- Tiempo de trabajo:30 minutos (extractor) y 7,5 minutos (batidora)
Contenido de la caja del Hurom M100
- Cuerpo del extractor
- Hopper
- Contenedor
- Jarra batidora
- Tornillo prensador
- Filtro interior
- Filtro de zumo (transparente)
- Filtro de batidos (naranja)
- Jarra del Zumo
- Jarra de la Pulpa
- Empujador
- Cable (extraíble)
- Cepillo de limpieza
- Libro de recetas
Características más importantes del Hurom M100
Diseño de gran capacidad
El Hurom M100 es la versión mejorada del modelo anterior, el H100. Una de las novedades en este nuevo diseño es el tamaño del contenedor, que ahora es de 2 litros de capacidad (tres veces más grande que el anterior) y con una boca de entrada también más grande (en el H100 eran 45 mm de diámetro, en el M100 es de 139 mm de diámetro). No hace falta trocear casi ningún ingrediente, y los que sí, realmente necesitan muy pocos cortes.
Materiales
Los extractores Hurom destacan por la gran calidad de sus materiales, resistentes, durables y libres de tóxicos. Las cuchillas son de acero quirúrgico (fuerte y resistente al desgaste y la corrosión). El tornillo de prensar es de Ultem, un termoplástico de alto rendimiento, frecuentemente utilizado en la industria aeronáutica y médica. Y el cuerpo es metálico y las jarras y contenedores de tritán (más resistente a los golpes que el policarbonato).
Tecnologías combinadas
El Hurom M100 es un 2 en 1, puesto que combina dos tecnologías y trabaja con 2 motores. Por un lado, la tecnología Cold Press, que trabaja a 43 rpm para hacer zumos sin oxidación que conservan todas las vitaminas y mantienen intactas las propiedades organolépticas de los vegetales (sabor, color, aroma y textura). Por otro lado, la batidora de alta velocidad, que trabaja a 26500 rpm, para obtener la mejor textura en menos tiempo.
Modo extractor con funcionamiento autónomo
Otra ventaja de este extractor de zumo es que es de funcionamiento autónomo. Tú solo introduces la fruta o la verdura que quieras utilizar (como vimos antes, casi sin necesidad de trocearla), lo pones en marcha y él mismo se encarga de todo el proceso hasta el final sin necesidad de supervisión.
El mismo motor detecta la presión dentro de la cámara de extracción y se encarga de alternar movimientos con el giro inverso para que la extracción sea uniforme, por lo que no deja trozos sin exprimir como sucede con otros extractores (el Cecotec Juice&Live 3000 EasyClean, por ejemplo, tiene ese problema). Además, cuenta con sistema de apagado automático que detiene el aparato tras 5 minutos del inicio de la extracción.
Realmente, entre la poca preparación que requiere y el hecho de que no tienes que estar pendiente, te ahorra mucho tiempo, lo que especialmente por las mañanas que solemos ir con el tiempo justo, se agradece mucho.
Filtros para el extractor
El sistema de filtros es el mismo que el del Hurom 200, trabaja siempre combinando 2. Por un lado, está el filtro interno (negro) y luego están los dos filtros de diferente grosor. El transparente para ingredientes más duros y verduras de hoja, tallo y raíz, que consigue un zumo muy fino. Por otro lado, está el filtro naranja, para ingredientes blandos, ideal para smoothies y batidos con frutas más blandas.
La combinación de 2 filtros hace que se queden menos restos atrapados, lo que facilita muchísimo la limpieza posterior. Además, son de plástico, mucho más fáciles de limpiar que el acero inoxidable microperforado.
Modo licuadora de alta velocidad
La licuadora del Hurom M100 tiene 6 cuchillas de alta resistencia y trabaja con un motor capaz de alcanzar un máximo de 26500 rpm, una velocidad bastante alta teniendo en cuanta que la media entre las batidoras domésticas más rápidas suele estar en 20000 rpm. Puede triturar hielo y consigue texturas cremosas, incluso con ingredientes muy grumosos.
Modos de uso
La pregunta que nos hacíamos antes de probarla era ¿Cómo se cambia de una función a otra? Pues bien, para empezar, el M100 incorpora un sensor automático inteligente en el cuerpo que detecta cuál de los dos contenedores has insertado (extractor de zumo o licuadora).
Luego, desde la interfaz inteligente (IU), girando el dial, puedes hacer los ajustes para cada función. Dispone de 4 programas automáticos, Smoothies (batir), sopas, hielo (picar) y moler, más el programa de autolimpieza. También puedes usar el modo manual para controlar el nivel de triturado a tu gusto.
Limpieza fácil
El Hurom M100 es bastante fácil de limpiar tras su uso. En el modo extractor de zumo, al no llevar filtros de acero, que suelen ser más engorrosos de limpiar y al utilizar el sistema de doble filtro que hace que queden menos restos atrapados, las piezas se pueden limpiar solo con agua poniéndolas un momento bajo el grifo.
En el modo batidora, cuenta con modo de limpieza automática, es decir, tras usarla, pones un poco de agua y activas esta función que se encarga de arrastrar todos los restos, luego tiras esta agua sucia, la enjuagas y ya está lista.
Accesorios del Hurom M100
- Filtro negro para las frutas y verduras de hoja, tallo y raíz. Este es apto para las fibrosas como el apio, también.
- Filtro naranja, para todo el resto de frutas y verduras (generalmente más blandas).
- Jarra para el zumo y jarra para la pulpa
- Cepillo de limpieza para retirar los restos de fibra de las frutas y verduras del tornillo y los filtros, si se ha quedado algo pegado.
¿A quién le recomendaría comprar el Hurom M100?
¿Para quién es el Hurom M100 ?
- Para quienes busquen un extractor multifunción que puedan aprovechar también en recetas de comida.
- Para los que dispongan de poco espacio en la cocina (unifica 2 aparatos).
- Para quienes les preocupe la presencia de tóxicos en los materiales, todos los componentes de Hurom M100 están libres de BPA.
- Para los que quieran preparar zumos más saludables (conserva todas las vitaminas de la fruta y la verdura).
¿Para quién NO es el Hurom M100 ?
- Para quienes solo quieren un extractor de zumo o solo quieren una batidora.
- Para los que dispongan de un presupuesto muy ajustado.
Alternativas al Hurom M100
BioChef Atlas Pro Whole Slow Juicer
Una de las alternativas al Hurom M100 es el BioChef Atlas Pro Whole Slow Juicer, pero este no tiene las dos funciones, es únicamente extractor. Con alguno de sus filtros se pueden hacer batidos, pero no es una batidora.
Este tiene algo más de potencia (350 W), por lo que puede estar funcionando el doble de tiempo que el M100, y es un poco más lento aún (40 rpm).
Por otra parte, este BioChef tiene menos capacidad que el Hurom M100, hemos notado que las verduras fibrosas como el apio, se atascan y, además, al llevar partes metálicas en la zona de extracción es algo más engorroso de limpiar.
Cecotec Juice&Live 3000 EasyClean
La segunda alternativa es el Cecotec Juice&Live 3000 EasyClean, pero este tampoco incluye la batidora.
Se trata de un extractor de zumo de prensado en frío, aunque es menos lento que el Hurom M200, este trabaja a 50 rpm.
Es una opción de gama media, por lo que es mucho más económico y tiene la ventaja de que los materiales son durables, también están libres de tóxicos y las piezas son fáciles de limpiar.
No obstante, este es menos potente y no tiene tanta capacidad como el M200, por lo que tienes que trocear bastante las frutas y verduras y, si los vegetales son muy duros, no consigue extraerles todo el jugo.
Opiniones y experiencia con el Hurom M100
Realmente me ha impresionado el funcionamiento del Hurom M100. Tenía mis dudas de que al llevar dos funciones distintas fuera eficaz en ambas y me ha sorprendido porque lo es. Realmente se ve la calidad de Hurom por todas partes.
El extractor de zumo de prensado en frío trabaja a velocidad muy baja (de las más bajas del mercado), por lo que el zumo sale muy sabroso, además de que conserva más vitaminas (aunque eso yo no lo puedo comprobar). En este, a diferencia del H200, hay una jarra con más capacidad, por lo que puedes poner más ingredientes, prácticamente troceas muy poco y sale zumo para toda la familia.
La batidora era la novedad y me ha convencido. Las cremas quedan con una textura muy fina y para hacer sopas es una gran solución. El picado de hielo lo he aprovechado para hacer mojitos, así que le he sacado bastante provecho al aparato. Los controles son muy fáciles de manejar, es todo muy intuitivo.
La limpieza es otro punto muy a favor. El hecho de que con un poco de agua se limpie todo es una maravilla, ya que no hay nada más pesado que tener que estar un rato fregando para quitar restos.
Deja una respuesta