Los electrodomésticos nos simplifican la vida, pero también ocupan espacio, especialmente, si hablamos de los de cocina. Queremos tenerlo todo a mano, pero no hay encimera que de abasto. Los extractores de zumo de prensado en frío, por ejemplo, son un excelente invento, pero la mayoría, también son muy aparatosos. Aunque siempre hay excepciones. ¿Has oído hablar de los extractores Hurom?
Nosotros sí y llevábamos tiempo detrás del modelo H310A. ¿Cómo puede una licuadora tan compacta y procesar frutas enteras? Después de haberlo podido probar en casa varias semanas, en las que lo exprimimos al máximo (nunca mejor dicho), te dejamos aquí el análisis completo y detallado de todas sus características y te contamos qué nos ha parecido.
- De tamaño compacto y ligero
- Contenedor de buena capacidad
- No hace falta trocear demasiado las piezas de fruta y verdura (ahorra tiempo)
- Es muy silencioso (45 dB) (gracias a los motores de inducción, el plástico de calidad y la mecánica de precisión)
- Está disponible en 5 colores pastel que combinan armónicamente en cualquier tipo de cocina
- Es fácil de limpiar y las piezas extraíbles son aptas para lavavajillas
- Es menos potente que el Hurom H200
- Tiene un precio elevado
- Solo puede preparar un vaso de zumo por vez
- La textura del zumo es menos líquida que la del Hurom H200
Puedes también ver:
Especificaciones del Hurom H310A
- Potencia: 100 W
- Velocidad: 47 rpm
- Ruido: 45 dB
- Tamaño:172 x 160 x 395 mm
- Capacidad: 220 ml
Contenido de la caja del Hurom H310A
- Cuerpo del extractor
- Mega Hopper
- Contenedor del Zumo
- Multi-tornillo
- Jarra del Zumo
- Jarra de la Pulpa
- Cable
- Fondo
- Empujador
- Cepillo
- Recetario y Manual de usuario
Características más importantes del Hurom H310A
Diseño
Una de las cosas por las que destaca en apariencia el Hurom H310A es por ser bastante compacto y muy ligero. Sin embargo, pese a su tamaño tan reducido, todo su espacio está muy bien aprovechado.
Igual que el Hurom H200 que también hemos tenido oportunidad de probar, el Hurom H310A incorpora un contenedor de boca ancha, que permite introducir piezas de fruta y verduras enteras o cortadas en trozos grandes, lo que te ahorra tiempo de preparación previa. Además, si quieres acelerar el proceso, puedes ir añadiendo ingredientes a través de una boca más pequeña sin detener el extractor. Estos si ya los tienes que cortar un poco más para que quepan por este alimentador adicional.
Otro aspecto interesante del diseño lo encontramos en su interior. A diferencia del Hurom H200 que lleva un tornillo helicoidal y trabaja con un sistema de doble filtro intercambiable según el tipo de ingredientes, el Hurom H310A solo incorpora un tornillo multifunción con filtro ya integrado que sirve para todo, frutas y vegetales duros, blandos y para hacer helados. Si vas a utilizar ingredientes de diferente tipo, no te tienes que preocupar de ir cambiando el filtro y, además, tiene menos accesorios para limpiar y para guardar.
Un último detalle interesante en lo que respecta al formato es que lleva cable desmontable, lo que ayuda a ahorrar espacio a la hora de guardarlo.
Materiales
Otra cosa a destacar de este extractor de jugo es la calidad de sus materiales de fabricación. Las cuchillas están hechas en acero quirúrgico, un material que se caracteriza por ser fuerte, altamente resistente al desgaste a la corrosión y, el cual además, no desprende elementos contaminantes.
El tornillo multifunción, por su parte, es de Ultem. El Ultem es un termoplástico de alto rendimiento, también muy durable y biocompatible, que suele ser utilizado en la industria aeronáutica y médica.
El cuerpo y resto de partes están fabricados de tritán, que se caracteriza por ser muy ligero y bastante más resistente a los golpes y al desgaste continuo que el plástico de policarbonato.
Todos estos materiales, además, son libres de BPA (Bisfenol A) y se pueden lavar en el lavavajillas, sin perder transparencia ni brillo.
Estética
A nivel estético, sin dudas, el Hurom H310A destaca por su diseño moderno, minimalista y bonito. Además, está disponible en 5 colores pastel que, al menos a mí, me parecen fácilmente combinables con cualquier estilo de cocina.
La tecnología Cold Press de Hurom y el tornillo multifunción
Uno de los puntos fuertes de los extractores de jugo Hurom es que ha conseguido que, gracias a su tecnología Cold Press en la que son pioneros, sus extractores trabajen a muy baja velocidad. En este caso, el Hurom H310A, oscila entre las 37 y las 43 rpm, es decir, es de los más lentos del mercado.
El hecho de girar tan lentamente mientras presiona las frutas y verduras, impide que se genere mucha fricción y, por tanto, reduce muchísimo el calor generado. Al no ser calentados los vegetales, están menos expuestos a la oxidación y, de esta manera, conseguimos un zumo con la mayor parte de sus propiedades intactas, incluyendo sabor, aroma, color y textura.
Otro detalle del funcionamiento del Hurom H310A es que tanto en este, como en el resto de modelos de la gama 300, se ha incorporado el tornillo multifunción. El tornillo multifunción es un todo en uno: cumple las funciones del tornillo de prensado, el filtro interno, el filtro de zumos, el filtro de batidos y el filtro de helado.
El modelo Hurom H310A, además, es totalmente autónomo. Tú solo introduces los ingredientes y lo pones en marcha. Si los ingredientes están demasiado duros, alterna el movimiento reverso (se mueve hacia atrás) con el normal por sí solo, para exprimir sin interrupciones.
Sistema de seguridad
Este extractor de jugo también dispone de un sistema de seguridad que detecta si está correctamente montado y si la tapa está puesta, en caso contrario o no arranca o se detiene (si lo abres en mientras está funcionando). Esto es importante si tienes niños pequeños en casa, puesto que reduce el peligro si en un descuido se acercan a tocarlo.
Además, lo bueno es que una vez cerrada la tapa, se reanuda el movimiento automáticamente, no tienes que volver a hacerlo tú.
Limpieza y mantenimiento
La facilidad y rapidez de limpieza es otro de sus puntos fuertes, teniendo en cuenta que este tipo de electrodomésticos es conveniente dejarlos limpios justo al acabar de usarlos, para evitar que los restos orgánicos generen bacterias.
Es fácil de desmontar y son solo 3 piezas las que se extraen para lavar: el multitornillo, el contenedor y el mega hopper. Para lavarlo, lo mejor es ponerlo debajo del grifo dejando correr agua tibia y ayudarte del cepillo que viene incluido en la caja para arrastrar mejor los restos de pulpa.
Además, todas las piezas lavables son aptas para lavavajillas. Sin embargo, mi recomendación es que, si puedes, lo hagas a mano para prolongar su vida útil.
Por otra parte, es aconsejable quitar y limpiar las piezas de silicona, es decir, la pieza del orificio de extracción, la de sellado, la del orificio de salida del zumo, la del dispensador y la del receptáculo (en el manual de instrucciones explica bien cómo hacerlo) y reemplazarlas cada 6 o 12 meses dependiendo de la frecuencia de uso de la máquina.
Ruido
Otra cosa que me ha gustado de este extractor es que hace muy poco ruido. Lo máximo que alcanza son unos 45 dB, mientras que otros extractores de zumo de prensado en frío como el JUICER SLOW de Create llegan a 80 dB. Para que te hagas una idea, el ruido del Hurom H310A equivale a los decibelios de una conversación entre dos o tres personas.
Garantía
A diferencia de la mayoría de modelos que solo tienen la cobertura mínima legal, este extractor de jugo cuenta con una garantía de 10 años para el motor y de 2 años en el caso de los recambios, lo que nos da confianza de que es un extractor durable.
Además, hay disponibilidad de comprar todos los recambios.
Por otro lado, me gustaría destacar la asistencia personalizada con la que cuenta Hurom, que consisten en enviar a la empresa de transporte a tu casa a recoger el extractor y llevarlo al centro de asistencia, y cuando terminan, te lo envían de nuevo a casa.
Otra cosa que debes tener en cuenta es que sólo podrás recibir asistencia y garantía si compras a través de la página web de Hurom España o a través de un distribuidor oficial. Si compras tu extractor de zumo a través de un distribuidor no autorizado o a través de plataformas como Amazon, Huromeurope, Huromglobal… la marca no te puede ofrecer asistencia ni garantía.
Accesorios del Hurom H310A
El Hurom H310A lleva la jarra de zumo y la jarra de pulpa como accesorios (no están integradas en el cuerpo), lo que hace que el extractor en sí sea más compacto y que las puedas guardar por separado.
También incluye un cepillo para retirar los restos de fibra de las frutas y verduras del tornillo multifunción. Gracias a este puedes hacer la limpieza utilizando únicamente agua.
Además, viene con un libro de recetas para que puedas coger ideas hasta que te atrevas a hacer tus propias combinaciones de ingredientes.
¿A quién le recomendaría comprar el Hurom H310A?
¿Para quién es el Hurom H310A?
- Para quienes quieren preparar zumos saludables que conserven el máximo de propiedades.
- Para quienes les preocupe la presencia de tóxicos en los materiales, todos los componentes de Hurom H310A están libres de BPA.
- Para quienes busquen un extractor de jugo de calidad y durable.
- Para aquellos que no dispongan de mucho espacio en la cocina.
- Para quienes busquen una máquina versátil que permita preparar jugos, zumos con pulpa, batidos e incluso leches vegetales con frutos secos.
- Para quienes necesiten ahorrar tiempo en la preparación del zumo y quieran practicidad.
¿Para quién NO es el Hurom H310A?
- Para quienes buscan un extractor de jugo económico
- Para uso comercial, en ese caso, es mejor un modelo más potente como el Hurom 200 o el Biochef Atlas.
También te dejo una comparativa de los extractores de zumo Hurom después de que nuestros especialistas hayan realizado varias pruebas.
Alternativas al Hurom H310A
BioChef Atlas Pro Whole Slow Juicer
Entre los extractores de zumo de otras marcas, los más similares en calidad y precio a los modelos de Hurom, son los de BioChef y una de sus propuestas es el Atlas Pro Whole Slow Juicer.
El Biochef destaca por su alta potencia (350 W) que triplica la del Hurom H310A y que le permite trabajar a 40 rpm durante 60 minutos sin interrupción. De hecho, es un modelo apto incluso para uso comercial. Es un poco más grande que el H310 A y también tiene boca ancha (8 x 8 cm) y contenedor grande para introducir piezas de frutas enteras.
Este sí lleva filtros intercambiables y trae uno fino, uno grueso y uno para hacer helados. Todos están fabricados con tritán, por lo que también son resistentes y durables, pero tienen partes metálicas microperforadas, por lo que la limpieza manual no es tan sencilla y rápida, de hecho, incluye dos tipos diferentes de cepillos.
Otra desventaja que le hemos encontrado es que con algunas verduras fibrosas, como el apio, aunque lo cortes en trozos pequeños, se enreda y produce atascos.
No obstante, en cuanto a la garantía, la de Biochef es de por vida para el motor y de 5 años para los recambios (que se reduce a 1 si se utiliza para uso comercial).
Cecotec JUICE&LIVE 2000 EASYCLEAN
Otra alternativa con muy buena relación calidad-precio es el JUICE&LIVE 2000 EASYCLEAN de Cecotec. Es más sencillo que el Hurom H310A y que el Biochef, pero también más económico.
Este trabaja con un motor un poco más potente (150 W), pero la velocidad es bastante mayor (70 rpm), por lo que genera algo de calor y el porcentaje de pérdida de propiedades del zumo es algo más alto. A ver, el zumo sigue estando bien, pero en lo que respecta a calidad, es mejor el del Hurom H310A.
Aquí tampoco encontramos filtros intercambiables, sino que trabaja con uno solo y dispone de un control para regular la pulpa y 3 niveles distintos de licuados en función del tipo de fruta o verdura que utilices y de lo que quieras preparar (zumos, batidos o helados).
Los materiales de fabricación también son de calidad: el tambor y las jarras son de Tritán, material libre de BPA, y este tampoco lleva filtro de acero inoxidable, por lo que tampoco cuesta mucho eliminar los restos de pulpa usando solo agua.
Sin embargo, en lo que respecta a tamaño y dimensiones, se trata de un aparato bastante más voluminoso y, al ser horizontal, también algo más aparatoso. En otras palabras, es poco idóneo para espacios mini.
Create Juicer Slow
Si el Hurom H310A se aleja mucho de tu presupuesto, una opción barata, pero muy buena, es el Juicer Slow de Create. Este extractor de zumo cold press trabaja casi al mismo nivel de revoluciones que el H310 A (45 rpm), pero le dobla la potencia (200 W), por lo que tarda algo menos en extraer el jugo incluso con vegetales más duros.
Este tampoco lleva filtros intercambiables, el grado de filtrado según el tipo de frutas y verduras que introduzcas, se selecciona cambiando el modo de extracción.
Las desventajas las encontramos, por un lado, a la hora de la limpieza. El Create lleva filtro microperforado de acero inoxidable, por lo que toma algo más de tiempo quitar los restos de las frutas que se quedan enganchados en él.
También le juega en contra el tamaño, puesto que es bastante más voluminoso que el H310 A, de modo que si dispones de poco espacio, te costará encontrar donde colocarlo. Por último, y otra desventaja, este es mucho más ruidoso (80 dB), de modo que no lo aconsejaría para madrugadores.
Opiniones y experiencia con el Hurom H310A
Como comentaba al principio, llevábamos tiempo queriendo probar este extractor de zumo para comprobar si realmente era capaz de procesar frutas y verduras enteras o en trozos muy grandes y nos ha sorprendido.
Después de haber probado el Hurom H310A varias semanas, haciendo los zumos para el desayuno y la merienda de la peque y mis batidos naturales proteicos, he de admitir que me ha gustado mucho.
Es verdad que es posible introducir piezas grandes de vegetales (siempre que quepan bien dentro del contenedor, por supuesto), lo que va bien en los momentos en los que tienes poco tiempo. Sin embargo, en las instrucciones se aconseja trocearlos un poco y yo también te lo recomiendo para no resentir el motor, que no es tan potente como el del Hurom H200, por ejemplo.
El funcionamiento es super simple, solo introduces la fruta, lo enciendes y hace todo solo (incluido activar la función reversa para evitar atascos). La limpieza también es muy fácil, lo que he agradecido, porque soy de las personas que les da pereza estar más de 5 minutos limpiando un electrodoméstico por muy útil que sea.
El zumo queda muy rico e incluso me he atrevido a hacer helados veganos solo de fruta y la textura resultante es muy buena.
¿Qué me parece el precio del Hurom H310A? Pues, que no es apto para todos los presupuestos, pero la calidad y rendimiento de este extractor de zumo lo valen. ¿Lo recomiendo? Sí. Si estás buscando un extractor de zumo de prensado en frío compacto, pero que puedas sacarle mucho partido, es de los mejores.
Deja una respuesta