Cuando hablamos de extractores de zumos es inevitable no mencionar a Hurom. Esta marca lleva desde 1974 especializándose en este tipo de electrodomésticos y no deja de innovar y mejorarse en cada nueva generación. Es por eso que, tras probar el H200 y el H310A, teníamos muchas ganas de tener en nuestras manos el Hurom H300.
Con un diseño que ha ganado el premio Red Dot (Alemania) en 2021, destaca por su tamaño compacto y su funcionamiento simplificado y autónomo. Después de un mes con él te dejamos aquí el análisis completo y detallado de todas sus características y cuál es nuestra opinión sobre esta licuadora de prensado en frío.
- Formato vertical bastante compacto
- Contenedor de buena capacidad, es una opción ideal para uso familiar
- No hace falta trocear demasiado las piezas de fruta y verdura (ahorra tiempo)
- Es bastante silencioso (gracias a los motores de inducción, plástico de alta calidad y mecánica de precisión)
- Es fácil de limpiar y las piezas extraíbles son aptas para lavavajillas
- Materiales muy resistentes
- Tiene un precio elevado
- No se consigue un zumo de textura tan líquida como con el Hurom H200
Especificaciones técnicas del Hurom H300
- Potencia: 150 W
- Velocidad: 70 rpm
- Materiales:Acero quirúrgico, Ultem y tritán
- Tamaño: 22,1 x 22,9 x 45,9 cm
- Capacidad: 350 ml
Contenido de la caja del Hurom H300
- Cuerpo del extractor
- Mega Hopper
- Contenedor del Zumo
- Multi-tornillo
- Jarra del Zumo
- Jarra de la Pulpa
- Cable
- Empujador
- Cepillo
- Recetario y manual de usuario
Características más importantes del Hurom H300
Diseño
No por nada este extractor de zumos fue el diseño ganador del premio Red Dot de Alemania en 2021 (este premio es uno de los más importantes en el mundo en lo que respecta a diseño de productos, reconoce la calidad y la innovación). El Hurom H300 tiene es de tipo vertical y tiene un formato bastante compacto (22,1 x 22,9 x 45,9 cm) muy bien aprovechado, por lo que ocupa poco espacio en la encimera (solo has de tener en cuenta el alto si tienes muebles encima), pero tiene una buena capacidad como para preparar unos 2 o 3 vasos de zumo.
Hace todo por ti
El funcionamiento del Hurom H300 facilita muchísimo su uso y te ahorra tiempo. No hace falta trocear mucho las frutas y verduras, solo lo justo para que quepan en el contenedor, el cual, además, es de boca ancha.
Si los ingredientes están demasiado duros, alterna el movimiento normal con la función reversa por sí solo, para evitar atascos o que tengas que detenerlo para recolocar los ingredientes (como sucede con otros modelos). Tampoco tienes que estar pendiente para finalizar la extracción, puesto que lleva un temporizador incorporado que hace que deje de exprimir solo después de 5 minutos.
Tiene un único botón con un aro de led que cambia de iluminación según lo que esté haciendo: si está blanco significa que permanece en stand by, si el blanco es intermitente (se enciende y se apaga), quiere decir que está exprimiendo y, si la luz es naranja, entonces es que está en marcha la función reversa.
Tecnología cold press
Este extractor de jugo Hurom utiliza la tecnología cold press (prensado en frío) lo que significa que trabaja con extracción lenta, que en este caso son 70 rpm.
Este tipo de tecnología permite que el prensado de los ingredientes sea más delicado y se genere menos roce durante el proceso, lo que evita que se genere calor. ¿Por qué nos interesa que no se genere calor? Porque con el calor, las frutas y verduras comienzan su proceso de oxidación, el cual hace que el zumo pierda las propiedades intrínsecas de los vegetales. Con el sistema cold press, el zumo mantiene un gran porcentaje de vitaminas, y no ve degradado ni su sabor, ni su aroma y color. En definitiva, es más saludable y más rico.
Materiales
Otra gran ventaja del Hurom H300 es la calidad de sus piezas. Las cuchillas están fabricadas en acero quirúrgico, un material que se caracteriza por ser fuerte, con una alta resistencia al desgaste y a la corrosión, además, de que no desprende elementos contaminantes, por lo que es inocuo.
El multi tornillo es de Ultem, un termoplástico de alto rendimiento, también muy durable y biocompatible (no es dañino para la salud), que suele ser utilizado en la industria aeronáutica y médica.
El cuerpo y resto de piezas son de Tritán, un tipo de plástico transparente muy ligero y bastante más resistente a los golpes y al desgaste continuo que el plástico de policarbonato. Todas las piezas, además, son libres de BPA (Bisfenol A) y aptas para lavavajillas (sin perder brillo ni transparencia).
Limpieza
La limpieza del Hurom H300 es muy sencilla y rápida. Para empezar, dado su diseño simplificado, solo son 3 partes las que hay que desmontar para lavar (que se quitan muy fácil): el Mega Hopper, el contenedor y el multitornillo. Además, estas tienen formatos en los que prácticamente no se acumula pulpa, por lo que para lavarlo solo lo colocas debajo del grifo y dejas correr agua para que se escurra todo.
Garantía
Sumando puntos positivos, otra cosa que da confianza del Hurom H300 es que cuenta con una garantía de 10 años para el motor y de 2 años en el resto de piezas. Además, hay disponibilidad de todos los recambios.
Algo a destacar es la asistencia personalizada, ya que envían a la empresa de transporte a tu casa para recoger el extractor y llevarlo al centro de asistencia, y después te lo vuelven a enviar a casa.
Debes tener en cuenta que sólo tendrás asistencia y garantía si compras a través de un distribuidor autorizado, o a través de la página web de Hurom España. Es decir, si compras tu extractor de zumo a través de Amazon, Huromeurope, Huromglobal o a un distribuidor no autorizado, la marca no te podrá dar asistencia ni garantía.
Accesorios del Hurom H300
Al llevar el multi-tornillo que cumple la función de prensador y de filtro a la vez, el Hurom H300 no requiere más accesorios, lo que en mi opinión es una ventaja, porque te ahorra tiempo antes en el uso como en la limpieza posterior.
Lo que si trae son las jarras para el zumo y para la pulpa (la del zumo la puedes reemplazar por un vaso si solo vas a preparar uno).
También incluye un cepillo para retirar los restos de fibra que se puedan quedar en el conjunto de extracción, lo que facilita poder hacer la limpieza utilizando únicamente agua. Además, viene con un libro de recetas para inspirarte hasta que te atrevas a hacer tus propias combinaciones de ingredientes.
¿A quién le recomendaría comprar el Hurom H300?
¿Para quién es el Hurom H300 ?
- Para los que quieren preparar zumos saludables que conserven el máximo de vitaminas y sabor.
- Para quienes les preocupe la presencia de tóxicos en los materiales
- Para quienes busquen un extractor de zumo resistente y durable.
- Para aquellos que tengan poco espacio y necesiten un aparato compacto.
- Para los que busquen una máquina versátil (el Hurom H300 sirve para preparar zumos, zumos con pulpa, batidos e incluso leches vegetales con frutos secos)
- Para quienes necesiten ahorrar tiempo en la preparación del zumo.
- Para los que quieran un extractor de zumo fácil de limpiar.
¿Para quién NO es el Hurom H300 ?
- Para los que buscan un extractor de zumo económico
- Para aquellos que necesitan preparar más de 3 vasos de zumo a la vez
También te dejo una comparativa de los extractores de zumo Hurom después de que nuestros especialistas hayan realizado varias pruebas.
Alternativas al Hurom H300
Cecotec Juice&Live2000 EasyClean
Si buscas un extractor más económico, entre las opciones de gama media, el JUICE&LIVE 2000 EASYCLEAN de Cecotec es de los más completos.
Trabaja con un motor igual de potente que el Hurom 200 (150 W) y también a 70 rpm. La diferencia está en el diseño, este no lleva tornillo multifunción, sino filtro único. Lo que veo como ventaja, no obstante, es que se puede escoger el nivel de licuado (zumo, batido, helado e incluso purés) y tiene regulador de pulpa, lo que en casas con niños se aprovecha bastante (a los peques no les suele gustar encontrar fibra en el zumo).
En lo que respecta a materiales, este modelo también lleva tritán (material muy resistente) y el filtro no es de acero inoxidable, lo que facilita también su limpieza. Sin embargo, en lo que respecta a formato y dimensiones, el Cecotec Juice&Live 2000 es de diseño horizontal, por lo que ocupa más espacio y es algo más aparatoso. Si tienes una cocina muy pequeña o la encimera demasiado cargada con electrodomésticos, es mejor opción el Hurom H300, de hecho, en esta marca hay un modelo aún más compacto, el Hurom H310A, que incluso es un poco más barato.
Hurom H310A
Dentro de la misma marca y, de hecho, en la misma línea, hay otro modelo que nos gusta mucho también: el Hurom H310A. Este extractor es más barato que el Hurom H300 (está cerca de la mitad de precio) y tiene la ventaja de ser aún más compacto.
Trabaja con el mismo sistema de tornillo multifunción, que facilita su uso y especialmente, su limpieza. Aunque no es tan autónomo como el H300 y tiene menos capacidad, por lo que este es mejor opción para personas que viven solas o parejas (solo prepara un vaso de zumo).
En potencia es algo más bajo (100 W), sin embargo, también se defiende bien con verduras duras (zanahoria, por ejemplo) y no tiene problemas con el apio (no se atasca con los vegetales fibrosos). También permite introducir piezas de fruta enteras o muy poco troceadas.
En lo que respecta a calidad, lleva los mismos materiales que el Hurom H200, los cuales, como hemos visto en su análisis, destacan por su alta durabilidad.
Opiniones y experiencia con el Hurom H300
Lo que más me ha gustado de este extractor es la facilidad de uso y el ahorro de tiempo. Ni siquiera tienes que estar mucho rato cortando la fruta, puesto que caben trozos bastante grandes. Luego hace todo solo, lo que te permite estar haciendo otras cosas mientras tanto y, en 5 minutos, tienes el zumo listo.
La limpieza es lo más agradecido, son solo 3 partes las que hay que lavar, y todos los restos salen solos en cuanto dejas correr un poco de agua. Dado que se tarda muy poco tiempo, te recomiendo hacerlo enseguida tras el uso, ya que si lo dejas, los restos se secan y se endurecen y ya se complica un poco más quitarlos (tendrías que usar el cepillito que trae).
Los zumos quedan muy ricos y me ha gustado mucho la textura de los batidos. Además, puede con todo, incluso verduras duras, por lo que se le saca bastante provecho.
En lo que respecta al precio, no vamos a engañarnos, es caro, pero si estás intentando tener un estilo de vida saludable o quieres mejorar la alimentación de tus hijos, lo puedes tomar como una inversión, es de gran ayuda, y entre las opciones actuales, de los mejores.