Beber zumos naturales es una buena opción para llegar a completar la dosis diaria recomendada de frutas y verduras. Pero para que el zumo conserve sus propiedades y nos dé el aporte nutricional que necesitamos, tiene que prepararse mediante un extractor de zumo de prensado en frío, el cual reduce al mínimo su oxidación. Hurom es una de las empresas pioneras en este sistema.
En su actual generación de extractores de zumo (que ya es la sexta, mientras la mayoría de marcas van por la segunda), encontramos el Hurom H200, un modelo compacto pero de gran capacidad, fácil de usar, fácil de limpiar y durable. Lo hemos podido probar y tras un mes de uso te dejamos aquí el análisis completo y detallado de todas sus características y cuál es nuestra opinión sobre él.
- Trabajo a velocidad muy lenta
- Se pueden introducir piezas de fruta y verdura enteras o poco troceadas
- Sirve hacer zumos, smoothies, batidos, helados y leches vegetales.
- Es apto para verduras fibrosas como el apio (no se atasca)
- Muy fácil de limpiar y las piezas extraíbles son aptas para lavavajillas
- Fabricado con materiales resistentes, durables y libres de BPA
- Alto nivel de eficiencia energética (A+)
- 10 años de garantía en el motor y 5 años en los demás componentes
- Precio elevado
Índice de contenidos
- 1 Especificaciones del Hurom H200
- 2 Contenido de la caja del Hurom H200
- 3 Características más importantes del Hurom H200
- 4 Accesorios del Hurom H200
- 5 ¿Qué se puede preparar con el Hurom H200?
- 6 ¿A quién le recomendaría comprar el Hurom H200?
- 7 Alternativas al Hurom H200
- 8 Comparativa de Hurom H200 con otros
- 9 Opiniones y experiencia con el Hurom H200
Especificaciones del Hurom H200
- Potencia: 200W
- Velocidad: 43 rpm
- Materiales: Acero quirúrgico, Ultem y tritán
- Tamaño: 28,6 x 17,6 x 44,5 cm
- Capacidad: 400 ml
Contenido de la caja del Hurom H200
- Cuerpo.
- Contenedor de alimentación rápida.
- Filtro naranja
- Filtro fino y filtro grueso (negros)
- Tornillo prensador
- Empujador
- Jarra para jugo.
- Jarra para pulpa
- Manual de instrucciones
- Recetario.
- Cepillo de limpieza.
Características más importantes del Hurom H200
Diseño
Una de las grandes ventajas del Hurom H200 está en el diseño. Por un lado, dispone de un contenedor de boca ancha y de dimensiones muy generosas (es más grande y más profundo que las versiones anteriores), que permite introducir incluso piezas grandes de frutas y vegetales enteros (o trozos grandes). De hecho, no solo es posible, sino que es recomendable, dado que así extrae mejor el zumo.
La capacidad también repercute en la cantidad de zumo que puedes preparar. Con el Hurom H200 te salen hasta 3 vasos de 250 ml, por lo que es ideal si sois varios en casa.
También se han mejorado las aspas, que ahora son más largas y fuertes, lo que combinado con el motor de 220 W, le permiten lidiar con esos tamaños e incluso con vegetales duros, como la zanahoria o la manzana. Además, es apto incluso para verduras fibrosas (como el apio y el hinojo), que en otros extractores suelen obstruir el filtro. Por lo que le puedes añadir todo lo que quieras al zumo y hacer tantas combinaciones como se te ocurra.
También cuenta con una boca pequeña para introducir más alimentos (ahora si más pequeños o troceados) mientras estás ya preparando el jugo, sin tener que detenerlo. Otro detalle que te ahorra tiempo, lo que se agradece por la mañana.
Otro aspecto interesante del diseño de este exprimidor es que en el fondo tiene una pequeña inclinación (7º) para que caiga todo al vaso y no se desperdicie ni una gota. Por otra parte, gracias a la potencia de su motor, el Hurom H200 puede estar funcionando ininterrumpidamente hasta 30 minutos.
Dimensiones
Por otra parte, es alto, pero no ocupa mucho espacio de ancho y profundidad (28,6 x 17,6 x 44,5 cm), ya que el tanque está integrado en el cuerpo de la máquina, por lo que es fácil encontrarle un hueco en la cocina, dado que ocupa poco. De hecho, en comparación con los extractores de zumo de la serie anterior, el Hurom H200 ocupa un 50% menos de espacio.
Materiales
Siguiendo con el diseño, otra cosa que destaca del Hurom H200 es la calidad de los materiales de fabricación.
Las lamas están hechas de acero quirúrgico, un material fuerte, altamente resistente al desgaste a la corrosión y que no desprende elementos contaminantes.
El tornillo de prensar, es de Ultem, un termoplástico de alto rendimiento, muy durable y biocompatible, frecuentemente utilizado en la industria aeronáutica y médica.
El cuerpo y resto de partes son de tritán, que se caracteriza por ser muy ligero y bastante más resistente a los golpes y al desgaste continuo que el plástico de policarbonato. Además, a simple vista, parece cristal.
Todos, además, se pueden lavar en el lavavajillas sin que pierdan brillo ni transparencia, y son libres de BPA.
Estética
El Hurom H200 es una licuadora de diseño elegante y aspecto premium, que encaja bien en el entorno decorativo de cualquier cocina. Además, está disponible con el cuerpo en 4 colores distintos, por lo que puedes escoger el que más te guste: blanco, gris titanio, rojo y negro.
La tecnología Cold Press de Hurom
Para extraer el zumo, el Hurom H200 utiliza la tecnología Cold Press “Slow Squeezing”, sistema diseñado para exprimir pausada y delicadamente los alimentos sin triturarlos.
Para ello, este extractor incorpora un tornillo helicoidal, un sistema de doble filtro y trabaja a 43 rpm de velocidad máxima, lo que lo convierte en el más lento del mercado y esto es una gran ventaja. ¿Por qué?
Al girar tan despacio mientras presiona los alimentos, genera la fricción mínima necesaria posible, lo que reduce el calor generado, el cual podría alterar sus propiedades. El zumo resultante es muy fresco y conserva casi intactos el sabor, olor y aroma de las frutas y verduras empleadas.
Por otra parte, y para despejar dudas, que trabaje lento no significa que tarde mucho. Todo lo contrario. Como he mencionado, tiene un buen motor, por lo que para preparar un litro de zumo, tarda menos de 5 minutos.
Filtros
En el Hurom H200 se han eliminado los filtros de metal. En lugar de estos, que suelen ser más delicados y difíciles de limpiar, incluye filtros de plástico con diferentes funciones.
Viene con un filtro doble para ingredientes duros con el cual, además de poder hacer zumos de verduras de hoja y tallo, se consigue un zumo casi sin pulpa, de textura muy fina, lo que es ideal para los niños, por ejemplo, que suelen ser más quiquillosos y normalmente no les gusta encontrar trozos o restos de pulpa.
También tiene otro filtro para ingredientes blandos con espacios más grandes para la pulpa, por lo que es ideal para batidos y smoothies o para preparar zumos con pulpa. Además, se puede pedir un filtro para hacer helados que permite utilizar fruta congelada. En el apartado de accesorios los analizamos con más detalle.
Función reversa
Si durante la extracción las cuchillas se detienen, porque posiblemente hay un atasco, o si quieres que los ingredientes se recoloquen dentro del contenedor para extraer mejor el jugo, puedes utilizar la función reversa. Se trata de un botón que hace girar las cuchillas en sentido contrario.
Para utilizarlo correctamente tienen que mantenerlo presionado (si lo sueltas, las cuchillas se detienen) durante entre 3 y 5 segundos y soltarlo, y repetir esto unas dos o tres veces.
No todos los extractores incluyen esta función y realmente resulta muy útil, ya que de lo contrario tendrías que detener la máquina, abrir la tapa y deshacer el atasco manualmente.
Sistema de seguridad
El Hurom H200 incorpora un sensor de autoblocante que detiene la máquina si detecta que la tapa se ha abierto estando en marcha. Esto es importante si tienes niños pequeños en casa que en un descuido se puedan acercar al extractor, ya que no hay peligro para sus manitas. Y también es útil si eres algo despistado o vas un poco dormido por la mañana.
Limpieza y mantenimiento
Uno de los aspectos negativos de muchos extractores de zumo suele ser lo engorrosa que acaba siendo su limpieza posterior, lo que por la pérdida de tiempo que implica y la molestia que genera, hace que un gran porcentaje de usuarios renuncien a su uso diario y, con el tiempo, acaban convirtiéndose en un aparato más abandonado en un rincón de la cocina.
Por este motivo, una de las cosas que me interesaba comprobar del Hurom H200, era si su limpieza es tan sencilla como dice la publicidad y, la verdad es que sí lo es. Las piezas extraíbles son fáciles de desmontar y poniéndolas debajo del grifo con agua tibia y con la ayuda del cepillo que viene en la caja, es bastante rápido y sencillo quitar los restos.
A diferencia de los filtros de malla metálica en los que suele costar quitar los restos de fibras de los vegetales, los de este extractor de jugo son de plástico y tienen un diseño especial que evita que se acumule mucha cantidad de pulpa en sus espacios.
Además, todas las piezas lavables son aptas para lavavajillas. Aunque, personalmente, te recomiendo hacerlo a mano para prolongar su vida útil.
En lo que respecta al mantenimiento del extractor, también es aconsejable, quitar y limpiar las piezas de silicona (la pieza del orificio de extracción, la de sellado, la del orificio de salida del zumo, la del dispensador y la del receptáculo), lo que está bien explicado en el manual de instrucciones. También se recomienda reemplazarlas cada 6 o 12 meses dependiendo de la frecuencia de uso de la máquina.
Si quieres esterilizar las piezas, lo puedes hacer sumergiéndolas en agua caliente con bicarbonato sódico, ácido cítrico o vinagre.
Ruido
El hecho de que te ahorre tiempo en la preparación se agradece mucho, especialmente por la mañana, que solemos ir con un poquito más de prisa. Pero otra cosa que se agradece por la mañana, especialmente si eres el más madrugador de la casa, es lo silencioso que es.
Su nivel máximo de ruido alcanza los 44 dB y piensa que una batidora de las más silenciosas no alcanza menos de 55 o 60 dB. Que genere tan poco ruido es gracias a que cuenta con motores de inducción, al plástico de alta calidad con el que está fabricado y a su mecánica de precisión.
Garantía
Otro aspecto muy interesante y una gran ventaja del Hurom 200, es que dispone de una garantía de motor de 10 años y de componentes de 5 años. Además, todos los recambios están disponibles.
Algo que me gustaría destacar también es que cuentan con asistencia personalizada, para recoger tu extractor en tu domicilio para llevarlo al centro de asistencia, y devolverlo cuando terminen con él.
Eso sí, para recibir tanto la garantía como la asistencia, debes comprar el extractor de zumo en un distribuidor oficial o través de la página web de Hurom España. Si lo compras en un distribuidor no oficial o a través de otras plataformas como Amazon, la marca no te puede ofrecer ni la asistencia ni la garantía, así que es algo que debes tener en cuenta.
Accesorios del Hurom H200
Filtro fino (negro)
Este filtro está preparado para extraer el jugo de verduras de hoja, tallo y raíz como zanahoria, remolacha, jengibre, boniato, patata, ajo, apio, col, kale, repollo, berro, pasto de trigo, cebollino, etc.
A las más fibrosas se recomienda pelarlas y cortarlas en vertical y horizontal y, para las de hoja y tallo, en trozos de no más de 3 cm de longitud para evitar que se enreden en las cuchillas. Con este filtro fino se extraen jugos más líquidos sin pulpa. Puedes conseguir una textura muy líquida, casi como el agua.
Filtro grueso (naranja)
Este se puede utilizar con todo el resto de frutas y verduras. Las frutas de piel dura se aconseja pelarlas, pero las cítricas (naranja, pomelo, lima o limón, por ejemplo), las puedes introducir con piel. Sí has de quitar hueso, partes duras y semillas no masticables.
El filtro grueso es ideal para hacer smoothies, batidos o incluso salsas o purés.
Filtro para helados
Este último no viene directamente con el extractor, pero lo puedes solicitar si quieres que te lo añadan en el pack o comprarlo luego, por separado. Se trata de un filtro especial que permite introducir fruta congelada para preparar helados naturales.
Libro de recetas
El Hurom H200, además, viene con un libro de recetas para coger ideas e inspirarte, e incluso, tiene menús de zumos semanales para diferentes objetivos (detox, adelgazar, tener más energía, etc).
¿Qué se puede preparar con el Hurom H200?
El Hurom H200, como te acabo de comentar, viene con un libro de recetas, el cual va muy bien para coger ideas y aprovechar al máximo el aparato. De todas maneras, te adelanto que con este extractor se pueden preparar zumos, smoothies, batidos, helados (con el filtro para fruta congelada), leches vegetales, salsas y purés.
¿A quién le recomendaría comprar el Hurom H200?
¿Para quién es el Hurom H200?
- Para quienes quieren preparar zumos saludables que conserven el máximo de sabor y propiedades nutricionales.
- Para quienes busquen una máquina versátil que permita preparar jugos, zumos con pulpa, batidos e incluso leches vegetales con frutos secos.
- Para familias, dado que este extractor de jugo permite preparar hasta tres vasos de una vez.
- Para quienes necesiten ahorrar tiempo en la preparación del zumo y quieran practicidad.
- Para aquellos que quieran un extractor de jugo que se limpie fácil y rápido.
- Para quienes quieran un extractor de jugo de calidad y muy durable.
¿Para quién NO es el Hurom H200?
- Para quienes buscan un extractor de jugo sencillo y no quieren gastar tanto.
- Para quienes disponen de un presupuesto muy ajustado.
También te dejo una comparativa de los extractores de Hurom después de que nuestros especialistas hayan realizado varias pruebas.
Alternativas al Hurom H200
BioChef Atlas Pro Whole Slow Juicer
Una de las alternativas al Hurom H200 es el BioChef Atlas Pro Whole Slow Juicer, un extractor de alta potencia (350 W) que le permite trabajar hasta 60 minutos sin interrupción y además, aún a más bajas revoluciones que el Hurom H200 (40 rpm).
Este modelo también es de boca ancha (8 x 8 cm) y, aun siendo un poquito más pequeño que el Hurom, también tiene capacidad suficiente en su contenedor para introducir frutas enteras.
Incluye 3 filtros, es decir, el fino, el grueso y el ciego para helados (este en el Hurom hay que pedirlo aparte), todos de tritán, resistentes y durables, pero con partes metálicas, por lo que la limpieza manual no es tan sencilla y rápida como la del sistema de doble filtro del H200, por eso no incluye uno, sino 2 cepillos.
Otro punto en desventaja es que le hemos encontrado es que con algunas verduras fibrosas, como el apio (que suele utilizarse bastante en los zumos detox, por ejemplo), aún cortándolo en trozos pequeños, se atasca un poco.
Por otra parte, este también tiene un precio elevado, aunque un poco menos que el Hurom H200. En cuanto a la garantía, para el motor es de por vida y 5 años para las partes (que se reduce a 1 si se utiliza para uso comercial).
Cecotec JUICE&LIVE 2000 EASYCLEAN
Siguiendo con opciones alternativas, tenemos este extractor de jugo de prensado en frío de la marca Cecotec. Este modelo es más sencillo, lo que se refleja en un precio algo más ajustado.
En lo que respecta al funcionamiento del Cecotec Juice&Live 2000 Easyclean, para empezar trabaja con un motor de 150 W, bastante menos potente que el del Hurom H200, y con una velocidad de giro que si bien es lenta, no es tan lenta como la del Biochef o el Hurom (70 rpm), por lo que la pureza del zumo se reduce un poco.
A diferencia del Hurom, no se cambia el filtro, sino que dispone de regulador de pulpa y 3 niveles de licuado para adaptarse a los diferentes tipos de fruta y verdura y poder preparar, zumos, smoothies y helados.
En lo que respecta a materiales, el tambor y las jarras son de tritán, material libre de Bisfenol A. La limpieza, por su parte, es también rápida y sencilla, dado que no lleva acero inoxidable, por lo que tampoco cuesta mucho eliminar los restos de pulpa usando solo agua.
En volumen no es mucho más grande que la Hurom H200, pero dado su formato más bajo y profundo, es un poco más aparatosa, por lo que no te la aconsejaría si no dispones de mucho espacio libre en la cocina.
Una ventaja para quienes disponen de un presupuesto algo más ajustado, es que el precio de este extractor de jugo es bastante más económico.
Creater Juicer Slow
El Create JUICER SLOW es uno de los extractores de jugo cold press más baratos, pero sorprende con sus 200 W de potencia y una velocidad de 45 rpm, características que se acercan mucho a las que presenta el Hurom H200.
También admite piezas de fruta enteras o muy poco troceadas, pero este lleva un único filtro (no tienes que estar cambiándolo) y según lo que introduzcas tienes que escoger entre el modo para vegetales blandos y el modo para duros. El filtro, sin embargo, es de acero inoxidable, de modo que aunque es simple en el uso, la limpieza posterior es un poco más compleja.
En tamaño, este es aún más grande que el Cecotec, por lo que igual que aquel, si tienes una cocina muy pequeña, te quitará mucho espacio. También ten en cuenta que es bastante más ruidoso (casi el doble de decibelios que el Hurom H200), de modo que no es el más idóneo para utilizar a primera hora de la mañana, por ejemplo.
Comparativa de Hurom H200 con otros
Modelos | Hurom H200 A | Create JUICER SLOW | Cecotec Juice&Live 2000 | |
Precio | Ver precio Cupón10% lacasasibarita10 | Ver precio | Ver precio | |
Potencia | 220 W | 200 W | 350 W | 150 W |
Tamaño | 28,6 x 17,6 x 44,5 cm | 34 x 31 x 50,5 cm | 16 x 45 x 21 cm | 29,5. x 31 x 32 cm |
Ruido | 44 dB | 80 dB | No indica | No indica |
Velocidad máxima | 43 rpm | 45 rpm | 40 rpm | 70 rpm |
Materiales | Acero quirúrgico, Ultem. | Acero Inoxidable y ABS | Tritán | Tritán |
También te muestro una comparativa de licuadoras de prensado en frío donde nuestros especialistas las han analizado después de haberlas probado.
Opiniones y experiencia con el Hurom H200
Al tener enfrente el Hurom H200 ya te das cuenta de que se trata de un producto premium, muy bien construido, muy bien acabado y con materiales de gran calidad que se ven durables y resistentes.
El montaje es super sencillo, simplemente has de escoger bien el tipo de filtro en función de las frutas o verduras que quieren introducir. Es verdad que caben piezas grandes y realmente puede con ellas, pero te aconsejo trocearlas al menos un poco para evitar esforzar demasiado el motor. Lo he probado con apio, que suele ser la “kriptonita de los extractores de zumo” y no se atasca ni se enredan las fibras.
La facilidad de limpieza es otro de los puntos fuertes del Hurom H200. La realidad es que cuando un electrodoméstico de cocina es engorroso para limpiarlo acaba pasando al armario de aparatos olvidados, ya que por mucha comida o bebida sana y rica que nos prometan, nos da pereza utilizarlo, si luego tenemos que invertir mucho tiempo para lavarlo. El sistema que utiliza el Hurom 200 con el doble filtro y sin emplear acero inoxidable microperforado, permite quitarle todos los restos en un momento.
Por último, en lo que respecta al zumo, sí que he notado que tiene más sabor, incluso más aroma y mejor color que con otros extractores de menor calidad.
¿El precio? Bueno, no podemos negar lo evidente, es bastante elevado. Sin embargo, teniendo en cuenta la calidad y durabilidad de la máquina, lo vale. Si te lo puedes permitir, de entre los modelos actuales, el Hurom H200 es la mejor opción que vas a encontrar.
Deja una respuesta