¿A quién no le gusta disfrutar de un rico y refrescante helado? Su olor, textura y sabor cautivan el paladar de grandes y chicos por igual, llegando a ser la merienda perfecta en un día caluroso o una tarde de película. ¿Te imaginas tener en casa tu propia máquina de hacer helados y prepararlos a tu gusto? Ahora es posible con una de las mejores heladeras.
Así es, las heladeras son electrodomésticos capaces de preparar deliciosos helados en poco tiempo a partir de algunos ingredientes básicos. Además, te permiten elegir el sabor y el color para que obtengas como resultado un helado completamente personalizado. No cabe duda de que resultará muy divertido para todos en casa pasar un rato fabricando sus propios helados.
Ahora bien, ¿cómo funciona una máquina para hacer helados? ¿Cuánto cuestan y cuál es la mejor? ¿De verdad vale la pena comprar una heladera? A continuación, daremos respuestas a estas y otras preguntas relacionadas con este electrodoméstico tan particular. Además, dejamos a tu disposición una lista con los mejores modelos del mercado para que puedas elegir con confianza.
Puedes también ver:
Índice de contenidos
Comparativa de las mejores heladeras
Aquí encontrarás una comparativa de las mejores heladeras con las características más importantes como la potencia, las dimensiones, el peso y su tiene o no compresor.
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelos | Destaca por | Compresor | Potencia | Dimensiones | Peso |
---|---|---|---|---|---|
H. Koenig HF320 | Estructura de acero inoxidable y capacidad para 2 litros Mejor relación calidad-precio | Sí | 180 | 42 x 29 x 21.5 cm | 12,5 Kg |
EMMA | Sistema de apagado automático, base antideslizante y recubrimiento antiadherente. | Sí | 150 | 39 x 27 x 25.2 cm | 10,7 Kg |
Princess 01.282604.01.001 | Incorporar tres programas diferentes y por su diseño desmontable apto para el lavavajillas. | Sí | 180 | 42.5 x 26.2 x 28.5 cm | 11 Kg |
H. Koenig HF180 | Su estructura ligera y funcionamiento rápido. | Sí | 135 | 44.2 x 37.2 x 34 cm | 10 Kg |
Musso Mini Lussino 4080 | Incorpora materiales de alta calidad y una alta potencia Ser la mejor | Sí | 200 | 45 x 30 x 30 cm | 17,2 Kg |
ERIKA | Alta capacidad, funciones avanzadas y capacidad para preparar yogurt. | Sí | 250 | 46.5 x 38 x 32 cm | 14,4 Kg |
ELLI | Estructura compacta Incluye los mejores accesorios | Sí | 135 | 46 x 33 x 28 cm | 11,1 Kg |
KRUPS GVS241 | Excelente conservación del helado gracias a su recipiente de doble aislamiento | No | 6 | 28 x 28 x 21.5 cm | 3,7 Kg |
Las 8 mejores heladeras
Si es tu primera vez en la fase de selección de una máquina para hacer helados, te vendrá muy bien repasar el listado de las 8 mejores heladeras que viene a continuación. Se trata de modelos representativos de este producto tan especial, y trataremos de dejarte en claro cuáles son las características más resaltantes de cada uno.
1.- H.Koenig HF320
- Dimensiones: 42 x 29 x 21.5 cm.
- Potencia: 180 W.
- Peso: 12,5 Kg.
- Compresor: Sí.
Comenzamos con la máquina para hacer helados que tiene la mejor relación calidad-precio de toda nuestra selección, ya que reúne en un mismo producto elegancia, eficiencia y economía. En primer lugar, toda la estructura está hecha de acero inoxidable de alta calidad, lo que le confiere un aspecto robusto y larga vida útil.
Por otro lado, el sistema de refrigeración integrado es impulsado por un potente motor de 180 vatios, lo que le permite a este producto conservar la textura cremosa del helado por más tiempo. Además, tiene una capacidad para 2 litros, suficiente para preparar todo el helado necesario en una sola ronda.
Uno de los aspectos más sobresalientes de esta heladera es el diseño de las aspas, capaz de batir la mezcla sin permitir que se formen grumos o cristales, para obtener resultados óptimos en menor tiempo.
Finalmente, el panel de control está conformado por una pantalla LED, tres botones mecánicos y una perilla giratoria, lo que contribuye a una manipulación intuitiva y sin complicaciones. En resumen, una heladera potente, con alta capacidad y buen desempeño para resultados profesionales.
- Estructura de acero inoxidable.
- Panel de control intuitivo.
- Alta capacidad.
- Un poco pesada.
2.- EMMA
- Dimensiones: 39 x 27 x 25.2 cm.
- Potencia: 150 W.
- Peso: 10,7 Kg.
- Compresor: Sí.
Nos encontramos en presencia de una heladera horizontal con compresor y capacidad para 1,5 litros de mezcla que resalta por sus acabados en acero inoxidable pulido, aportando a todo el producto una apariencia decorativa y una alta resistencia a la corrosión.
Para empezar, este producto tiene una base antideslizante que le permite mantenerse fija y segura en su sitio, garantizando tu seguridad. Asimismo, el recipiente cuenta con un recubrimiento antiadherente para que puedas despegar el helado cada vez que lo sirves o cuando ha llegado el momento de lavar el envase.
Además, esta heladera incorpora un temporizador y la función de apagado automático, funciones que te permiten configurar el tiempo de elaboración para que el helado quede perfecto. De hecho, la heladera evita que el helado se derrita incluso después de finalizado el batido gracias a su función automática de refrigeración posterior, que se activa a intervalos de 10 minutos.
- Acero inoxidable.
- Recubrimiento antiadherente.
- Apagado automático.
- Función de refrigeración posterior.
- Base antideslizante.
- Configuración confusa.
3.- Princess
- Dimensiones: 42.5 x 26.2 x 28.5 cm.
- Potencia: 180 W.
- Peso: 11 Kg.
- Compresor: Sí.
Se trata de una máquina para hacer helados que, además de tener un programa de elaboración completamente automático, incluye 2 programas adicionales para que puedas preparar otras recetas en casa. En primer lugar, está el programa de enfriado, con el que puedes preparar una bebida refrescante combinando agua con el zumo de frutas.
En segundo lugar, activando la función de solo remover es posible darle al helado una textura más esponjosa o añadirle más ingredientes una vez que el programa ha terminado. De tal manera que con este producto tendrás una herramienta multiuso para preparar diversos aperitivos en poco tiempo y con resultados profesionales.
Por otro lado, todas las piezas de esta heladera son extraíbles y aptas para el lavavajillas, lo que te facilita el trabajo de limpieza después de darle uso. En definitiva, un producto que te permite preparar un amplio abanico de recetas y que se puede limpiar de manera rápida y sencilla.
- Incluye tres programas de elaboración
- Puedes preparar múltiples recetas
- Piezas extraíbles
- Apta para el lavavajillas
- Es un poco ruidosa
4.- H.Koenig HF180
- Dimensiones: 44.2 x 37.2 x 34 cm.
- Potencia: 135 W.
- Peso: 10 Kg.
- Compresor: Sí.
Damos paso a una heladera de diseño vertical que destaca por su estructura compacta y ligera, ideal para quienes no tienen mucho espacio en la cocina. Además, gracias a su motor de 135 vatios de potencia y su poderoso sistema de enfriado, es capaz de preparar deliciosos helados en 30 minutos, siendo una de las más rápidas de nuestra selección.
Por otro lado, como el recipiente para batir el helado es extraíble, no hará falta usar otros envases para guardar el helado sobrante en la nevera. De hecho, toda la máquina es desmontable y apta para el lavavajillas, a fin de que puedas ahorrar tiempo y esfuerzo cuando vayas a limpiarla.
Finalmente, el hecho de que la heladera esté orientada verticalmente contribuye a que el frío no se escape tan fácilmente para conservar la textura del helado por más tiempo. Además, funciona en completo silencio y está hecha con materiales de calidad que no liberan BPA.
- Estructura compacta y ligera
- Rápida preparación
- Fácil de lavar
- Conserva el frío por más tiempo
- Capacidad media (1 litro)
5.- Musso Mini Lussino 4080
- Dimensiones: 45 x 30 x 30 cm.
- Potencia: 200 W.
- Peso: 17,2 Kg.
- Compresor: Sí.
En este punto del recorrido nos encontramos con una heladera que destaca por tener un diseño y funcionamiento profesional y una alta capacidad para preparar distintas recetas como helados, sorbetes, yogur helado y bebidas congeladas. Además, gracias a su compresor de 200 vatios de potencia, solo tendrás que esperar de 20 a 30 minutos para disfrutar de un rico helado.
Entre los aspectos más destacables de este producto podemos mencionar su sistema de congelado rápido, que previene la formación de hielo a fin de que el helado quede más suave y cremoso. Igualmente, no será necesario pre-congelar el bol en el congelador ya que la propia heladera enfría y conserva la temperatura por más de una hora.
Cuando nos enfocamos en la estructura de esta heladera, nos damos cuenta de que está fabricada con materiales de alta calidad. Toda su estructura es de acero inoxidable sólido y elegante, lo que le confiere una larga vida útil y un aspecto robusto y decorativo. Asimismo, en la zona inferior incorpora cuatro patas altas que sostienen toda la estructura con estabilidad y facilita la limpieza entre la encimera y el producto.
Finalmente, este producto cuenta con prestaciones adicionales que facilitan la elaboración de helados, como un temporizador y apagado automático. Además, su limpieza es muy sencilla y rápida al ser sus piezas de acero inoxidable.
- Sistema de congelado rápido
- Compresor con alta potencia
- Estructura de acero inoxidable
- Temporizador y apagado automático
- Diseño y funcionamiento profesional.
- Muy pesada
- Sin pantalla LED
- La más cara
6.- ERIKA
- Dimensiones: 46.5 x 38 x 32 cm.
- Potencia: 250 W.
- Peso: 14,4 Kg.
- Compresor: Sí.
Damos paso a una heladera que sobresale por su alta capacidad para batir 2,5 litros de mezcla y elaborar en menos de 50 minutos hasta 1,5 kilos de helado cremoso, todo gracias a su potente motor de 250 vatios y su estructura vertical en acero inoxidable.
Igualmente, este modelo destaca por incorporar un diseño elegante y tecnológico, con una pantalla LED grande y panel de control táctil con 8 botones, a fin de que puedas activar todas sus funciones sin ninguna confusión. De hecho, no solo cuenta con las funciones conocidas de helado, remover y yogur, sino que también te permite activar la función refrigeración previa para resultados mucho más cremosos.
Uno de los aspectos más llamativos de este producto es que es uno de los pocos modelos que cuenta con función de calefacción, a fin de que también puedas preparar tu propio yogur casero en tan solo 8 horas.
Finalmente, esta heladera yogurtera tiene la función de apagado automático y un efecto de sonido que canta cuando termina el proceso, pudiendo elegir tu melodía favorita de entre un amplio repertorio. Todas estas características convierten a este producto en uno de los más completos y versátiles del mercado.
- Alta capacidad (2,5 litros)
- Potente motor
- 4 funciones especiales
- Yogurtera
- Apagado automático
- Diseño tecnológico
- Es bastante pesada
7.- ELLI
- Dimensiones: 46 x 33 x 28 cm.
- Potencia: 135 W.
- Peso: 11,1 Kg.
- Compresor: Sí.
Se trata de una heladera horizontal con compresor que destaca por su estructura compacta y peso reducido, capaz de convertir a la cocina más pequeña en una heladería. Entre sus mejores atributos podemos señalar que el envío incluye los siguientes accesorios: una cuchara para helado, un libro de recetas y 2 recipientes de conservación de helado con tapa de silicona.
Además, la heladera ELLI cuenta con una potencia refrigerante de 135W, suficiente para enfriar la mezcla de helado y darle la textura cremosa que tanto te gusta. Además, toda la estructura está fabricada en acero inoxidable con una carcasa de plástico, haciendo de este producto uno de los más ligeros y resistentes de nuestra selección.
En cuanto a su usabilidad, vale la pena destacar que esta heladera incorpora una pantalla LED, dos botones mecánicos y una perilla giratoria, para que su manipulación sea sencilla e intuitiva. Muy cerca del panel de control se encuentra el área de batido, que incluye una tapa transparente con una abertura que te permite agregar todo tipo de ingredientes a la mezcla de helado.
Finalmente, queremos resaltar lo prácticos que resultan los dos envases de conservación de helado, que al ser extraíbles y tener tapa te permiten guardar en la nevera porciones de helado para consumir más tarde con la misma frescura.
- Estructura compacta
- Peso reducido
- Incluye dos recipientes de conservación
- Alta potencia
- Baja capacidad
- Carcasa plástica
8.- Krups GVS241
- Dimensiones: 28 x 28 x 21.5 cm.
- Potencia: 6 W.
- Peso: 3,7 Kg.
- Compresor: No.
Terminamos nuestro recorrido por las mejores heladeras con este modelo que destaca por incorporar un recipiente de doble aislamiento a fin de conservar la textura y el sabor del helado por mucho más tiempo. Además, gracias a esta prestación el sistema congela más rápido y elimina la necesidad de agregar hielo o sal.
Por otro lado, este producto dispone de un acabado cromado tanto en el panel de control como en el anillo del tazón, lo que contribuye a su alta durabilidad y le da un acabado más elegante. Además, en la zona superior incorpora una pantalla LED y un botón mecánico para activar y configurar cada una de sus funciones sin complicaciones.
Igualmente, la heladera Krups tiene un diseño muy ergonómico en forma de tazón circular con dos agarraderas o asas para un cómodo y seguro traslado. Finalmente, el recipiente tiene capacidad para 1.6 litros de mezcla dando como resultado final 1 litro de helado en unos cuantos minutos.
- Óptima conservación del helado
- Acabado cromado
- Panel de control sencillo
- Diseño ergonómico
- No enfría
- Baja capacidad
Guía de compra- Qué máquina para hacer helados comprar
Con una heladera resulta muy sencillo fabricar tus propios helados en casa y disfrutar de la libertad de elegir su sabor, color y textura. A los niños les encanta saborear este postre en cualquier época del año, pero especialmente en temporada calurosa. ¿Te gustaría tener tu propia máquina para hacer helados?
Todas las heladeras mencionadas en la sección anterior representan una buena compra y son capaces de elaborar helados exquisitos. Ahora bien, hay algunas características básicas que toda heladera debe tener, y estamos seguros de que quieres conocerlas. A continuación, dejamos una lista con los criterios de compra más importantes para elegir con acierto una heladera.
Funcionamiento
Uno de los aspectos más importantes a la hora de escoger una máquina para hacer helados es el sistema que emplea para enfriar la mezcla. En este sentido, conviene diferenciar entre dos tipos de heladera: la que tiene compresor y la que no. En el caso de la primera, el sistema trabaja como una especie de refrigerador portátil que se encarga de enfriar los ingredientes por sí misma.
Por otro lado, las heladeras sin compresor también necesitan que la mezcla esté bien fría para elaborar el helado. Es por ello que incorporan un envase o bol de congelador, que debe ser previa y debidamente refrigerado durante varias horas antes de ponerlo en la heladera. Una vez allí, se vacía la mezcla refrigerada de helado en el recipiente y se enciente la máquina.
Las heladeras con compresor te ahorran el trabajo de tener que refrigerar el envase y la mezcla antes de hacer el helado, pero por lo general son mucho más caras que las heladeras sin compresor. Estas últimas tienen un funcionamiento más sencillo, son ligeras, pequeñas y baratas. Pero siempre que quieras hacer un helado, tendrás que congelar el bol previamente.
Materiales de fabricación
Un segundo aspecto importante que debes considerar al elegir una máquina para hacer helados es la calidad de los materiales de fabricación. Si la heladera tiene compresor, se espera que la estructura sea mucho más pesada, rígida y elaborada con materiales resistentes, como el acero inoxidable. De esa forma el frío se propaga y conserva mejor, y la heladera resiste la corrosión y el paso del tiempo.
En el caso de las heladeras sin compresor, los materiales son de buena calidad, pero más sencillos y ligeros, tales como el plástico o el aluminio. Igualmente, la paleta y el recipiente de batido deben soportar con entereza el movimiento constante que produce la máquina para batir la mezcla de helado. Si no quieres correr riesgos con los materiales de fabricación, escoge una heladera de entre marcas reconocidas.
Capacidad
En términos de capacidad, es muy importante que no te confundas cuando vayas a elegir tu heladera. Por lo general, la capacidad viene expresada en litros y alude a la cantidad de mezcla para helado que puede contener el recipiente. Ahora bien, en todos los casos, la cantidad de helado resultante será menor que la capacidad neta.
Por ejemplo, si la máquina para hacer helados tiene una capacidad neta de 2 litros, la cantidad de helado resultante será de 1,5 litros aproximadamente, dependiendo del tipo de helado y los ingredientes usados. Una heladera con capacidad de 2 litros puede preparar suficiente helado para cuatro o cinco personas.
Tamaño y peso
Como seguramente ya puedes suponer, las heladeras con compresor son mucho más pesadas que las que no lo tienen. De hecho, la diferencia de peso puede ser bastante, hasta 10 veces más. Basta con que eches un vistazo a la tabla comparativa que acompaña a esta guía de compra para que te des cuenta de ello.
En cuanto al tamaño de las heladeras con compresor y sin compresor, la diferencia suele ser menor, aunque las primeras tienden a ser más grandes que las últimas. De tal manera que, para elegir con acierto en este sentido, tendrás que tomar en cuenta factores como el espacio disponible y si estás dispuesto o no a enfriar el envase en el congelador.
Funciones y accesorios
Si no quieres estar pendiente de la heladera durante todo el proceso, lo mejor es que compres una que tenga temporizador y apagado automático. Con esta prestación, no pasa nada si te distraes un momento, y te aseguras de que el helado quede con la textura deseada, ya sea un poco suave o algo más rígido.
En este sentido es bueno señalar que algunas heladeras tienen un temporizador mecánico, generalmente en forma de perilla con conteo regresivo automático. Son muy fáciles de usar, aunque un poco imprecisos. En cambio, las heladeras más modernas incorporan una pantalla LED en donde se puede apreciar un temporizador y la temperatura a la que se encuentra el helado.
Igualmente, las mejores máquinas para hacer helado cuentan con recipientes y palas de repuesto, así como también cucharas para servir el helado y envases para guardar el sobrante en el refrigerador. De hecho, casi todos los modelos incluyen en el envío un libro de recetas para preparar helados, a fin de que puedas sacarle el máximo provecho a tu heladera.
Por otro lado, algunas heladeras tienen la función de calefacción a fin de que puedas preparar un amplio abanico de recetas, como por ejemplo un delicioso yogurt. En definitiva, es posible encontrar en el mercado una gran variedad de heladeras, cada una con funciones y accesorios útiles y llamativos. Escoge la tuya en función de tus gustos y necesidades particulares.
Facilidad de limpieza
No menos importante es el tema de la limpieza cuando se trata de máquinas para hacer helados. Resulta muy divertido preparar una buena porción con la familia y amigos, y es mucho más ameno saborear cada cucharada de helado. Pero la tarea de limpiar la heladera se puede convertir en un verdadero dolor de cabeza sino eliges con cuidado.
Por ello, nuestra recomendación es que escojas un modelo cuyas piezas interiores sean extraíbles y aptas para el lavavajillas. Esto te va a ahorrar mucho tiempo y disgustos, además de alargar la vida útil de la heladera. Claro está, recuerda ensamblar correctamente todas las piezas cuando te dispongas a usarla nuevamente.
Precio
Finalmente, piensa un poco en cuánto estas dispuesto a gastar para llevar a casa una de las mejores heladeras del mercado. Los modelos sencillos y sin compresor son los más baratos, y rondan los 50 euros. En cambio, las heladeras con capacidad para enfriar y con funciones adicionales pueden alcanzar hasta los 800 euros o incluso más. Así que todo dependerá de lo que necesites y estés buscando.
¿Qué es una heladera y para qué sirve?
Las heladeras son electrodomésticos capaces de producir pequeñas cantidades de helado con la textura y sabor que tú prefieras. Con este fin, tienen un motor eléctrico que se encarga de mover unas aspas o paletas, que a su vez baten la mezcla de leche y azúcar mientras se congela.
Algunas heladeras necesitan que el recipiente térmico esté congelado para preparar el helado, mientras que otras incorporan un compresor para enfriar la mezcla. Durante el proceso, la heladera remueve la mezcla para airearla y mantener los cristales de hielo a menos de 50 μm, el grosor ideal para darle al helado esa textura que tanto nos gusta.
Las ventajas de consumir helado natural
- Los helados artificiales contienes colorantes y conservantes que pueden causar o agravar dolencias y enfermedades.
- Con una heladera puedes preparar exquisitos helados en poco tiempo y con la textura que desees.
- La variedad de sabores y combinaciones que puedes hacer con una heladera son infinitas.
- Hacer helado natural en casa en mucho más barato y divertido que comprar helado artificial.
- Las heladeras son electrodomésticos de bajo consumo que no necesitan de un mantenimiento prolongado ni complicado.
Qué es mejor: una heladera con compresor o sin compresor
Las heladeras pueden ser de dos tipos: con compresor y sin compresor. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, por lo que tu elección dependerá de tus gustos y necesidades particulares.
En primer lugar, hablemos de las heladeras sin compresor. Su punto débil es que el proceso de elaboración del helado es mucho más lento debido a que hay que introducir la cubeta térmica en el refrigerador durante unas 24 horas antes de hacer el helado. Por otro lado, la ventaja de este producto es que es barato y ligero, además de que ocupa muy poco espacio en la cocina.
En segundo lugar, tenemos las heladeras con compresor, que empiezan a hacer el helado en el instante que se introducen los ingredientes en ella. El compresor se encarga de generar el frío necesario para preparar el helado, de tal manera que no hay necesidad de poner el recipiente en el congelador. Claro está, estos modelos son un poco más caros, pesados y grandes que los modelos sin compresor.
¿Cuál es la mejor heladera?
La mejor heladera es la Musso Mini Lussino. Se trata de una máquina para hacer helado con compresor que destaca por su diseño robusto y su estructura de acero inoxidable que le confiere una alta durabilidad y resistencia. Además, su potente motor de 200W es capaz de congelar rápidamente y conservar el helado cremoso por mucho más tiempo.
Por otro lado, esta heladera ubica el panel de control en la zona delantera inferior, e incluye dos botones mecánicos y una perilla giratoria con temporizador. Gracias a ello, resulta muy sencillo activar y configurar todas sus funciones, para entonces esperar que el apagado automático te avise que el helado está listo para servir.
Finalmente, como toda la estructura interna y externa es de acero inoxidable, su limpieza es verdaderamente sencilla y rápida. Además, cuatro patas separan la base del producto de la encimera para que también resulte fácil limpiar sobre ella. En definitiva, una máquina para hacer helados potente, eficiente, duradera y fácil de manipular.
¿Cuál es la heladera más recomendada calidad-precio?
La heladera más recomendada calidad-precio es la H.Koenig HF320. Este modelo destaca porque toda su estructura está hecha en acero inoxidable de alta calidad, lo que garantiza una larga vida útil sin perder el acabado elegante. Además, tiene una capacidad para 2 litros y suficiente fuerza para batir la mezcla y hacer un helado cremoso y duradero.
Como tiene una orientación horizontal, la heladera ubica la pantalla LED y el panel de control en la cara superior, lo que facilita el monitoreo del proceso de batido y la configuración rápida de todo el sistema. Igualmente, la tapa del recipiente es transparente y cuenta con un pequeño orificio para agregar ingredientes a la mezcla, como nueces, frutas o chocolate.
Finalmente, te alegrará saber que este producto incorpora la función de apagado automático, deteniendo el proceso de batido en el momento justo para que el helado no pierda consistencia. Además, como el recipiente es extraíble, resulta muy fácil limpiarlo y dejarlo listo para su próximo uso.
Preguntas frecuentes sobre heladeras
1.- ¿Todas las heladeras generan frío?
No, solo generan frío las que cuentan con un compresor o congelador en su sistema. Los modelos que funcionan dejando enfriar la cubeta térmica en el refrigerador no producen frío, sino que lo absorben.
2.- ¿Se pueden hacer helados de soja en las heladeras?
Claro que sí, lo que resulta ideal para quienes son intolerantes a la lactosa, por ejemplo. Para ello solo hay que agregar leche de soja en vez de leche completa, y añadir un poco de yogurt o nata de soja para darle a la mezcla una consistencia cremosa.
3.- ¿Puedo hacer granizados en una heladera?
Sí, y para ello tienes que dejar la mezcla menos tiempo del indicado para hacer helados. Por lo general, la preparación de granizado toma unos 15 minutos, pero puedes dejar la mezcla unos minutos más para que la consistencia sea mayor.
4.- ¿Cómo evito que el helado se endurezca?
Si te ha sobrado un poco de helado y quieres guardarlo en el congelador sin que pierda su textura cremosa, solo tienes que poner el recipiente dentro de una bolsa plástica y cerrarla bien. La bolsa hace que la humedad se conserve y evita que el helado se ponga tan duro como un cubo de hielo.
5.- ¿Cómo limpio mi heladera?
Muchas heladeras tienen piezas desmontables que son aptas para el lavavajillas. De no ser así en tu caso, utiliza un paño húmedo para limpiar las aspas y el recipiente para batir. En caso de que la grasa sea muy persistente, puedes usar un poco de detergente líquido neutro, y después retirar los restos de detergente con abundante agua.
6.- ¿Qué es el azúcar invertido y por qué lo necesita mi heladera?
El azúcar invertido es un ingrediente indispensable en la preparación de helados, puesto que evita que el helado se cristalice y se forme escarcha o hielo. Además, es el responsable de darle al helado esa textura cremosa que todos deseamos. Para prepararlo necesitarás agua mineral (150 ml), azúcar (350 gramos), un sobre de gasificantes (ácido tartárico y málico y bicarbonato de sodio) y un termómetro.
Pon el agua al fuego y espera que llegue a 50ºC para agregar todo el azúcar hasta que se disuelva por completo. Después, cuando el agua ronde los 80ºC, agrega el ácido tartárico y málico sin dejar de remover, y retira del fuego. Entonces, cuando la temperatura haya descendido a los 60ºC, añade el bicarbonato de sodio. En ese punto ya tienes el azúcar invertido que puedes guardar en frascos de vidrio hermético.
7.- ¿Cómo usar una heladera sin compresor?
Las heladeras sin compresor son las más populares debido a su tamaño y precio reducidos. Para usarla correctamente, primero debes poner la cubeta térmica en el congelador por 24 horas antes de hacer el helado. Además, tienes que mezclar los ingredientes del helado y refrigerarlos durante 4 horas.
Después de dar esos dos pasos, solo hay que poner la cubeta térmica de nuevo en la heladera, encenderla y agregar la mezcla del helado por la abertura superior. En unos 45 minutos aproximadamente, tendrás un helado cremoso y delicioso para degustar.
8.- ¿Las heladeras trituran la fruta congelada?
Solo unos cuantos modelos incorporan esta función, particularmente los que no cuentan con recipiente interno. La mayoría de las heladeras solo baten la mezcla, de tal manera que, si quieres un helado con trozos de frutas, tendrás que triturarlas primero con la ayuda de una batidora.
Deja una respuesta