Seguramente te suena la frase “bébete rápido el zumo que se le van las vitaminas”. Pues resulta que esto tiene truco porque, en realidad, depende de cómo esté hecho el zumo. Si lo has preparado con un extractor de jugo, puedes guardarlo y tomarlo hasta 48 horas más tarde y no habrá perdido ninguna propiedad.
Los extractores de zumo no centrifugan los alimentos, sino que los exprimen presionándolos a una velocidad muy lenta. No se calientan, por lo que reducen la oxidación y la espuma, mientras preservan vitaminas, enzimas, minerales, oligoelementos y nutrientes.
Si estás buscando uno y no sabes cuál escoger, en esta guía te dejo el análisis de los 10 mejores extractores de zumo (también llamados de jugo) con los que me he topado tras probar unos cuantos durante algunas semanas.
Índice de contenidos
Comparativa mejores extractores de jugo
Aquí encontrarás una comparativa de los 10 mejores extractores de jugos con las características más importantes como velocidad máxima, potencia, tamaño, materiales y las características más destacadas de cada modelo.
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelos | Destaca por | Velocidad máxima | Potencia | Tamaño | Materiales |
---|---|---|---|---|---|
Hurom H200 | Sistema de extracción que conserva el zumo 72 horas | 43 RPM | 200 W | 28,6 x 17,6 x 44,5 cm | Acero quirúrgico, Ultem y tritán |
Cecotec Juice&Live 2000 | Calidad de sus materiales | 70 RPM | 150 W | 29,5 x 31 x 32 cm | Tritán |
Hurom H310 A | Ultra compacto | 43 RPM | 100 W | 17,2 x 16 x 39,5 cm | Acero quirúrgico, Ultem y tritán |
Create JUICER SLOW< | Buena relación calidad-precio | 45 RPM | 200 W | 34 x 31 x 50,5 cm | Acero Inoxidable y ABS |
Hurom M100 | Es extractor de zumo y batidora a la vez | 43 RPM (extractor) 26.500 RPM (batidora) | 200 W (extractor) 1000 W (batidora) | 24,6 x 29,6 x 49 cm (extractor) 18,6 x 29,6 x 52,8 cm (batidora) | Acero quirúrgico, Ultem y tritán |
Kenwood PureJuice Pro | Funcionamiento silencioso | 60 RPM | 240 W | 15.5 x 20 x 44 cm | Plástico libre de BPA y aluminio |
Fridja F1900 | Práctico tamiz | 55 RPM | 240 W | 15 x 20 x 49 cm | Plástico libre de BPA y acero inoxidable |
Hurom H200 | Sistema de extracción que conserva el zumo 72 horas | 45 RPM | 200 W | 28,6 x 17,6 x 44,5 cm. | Acero quirúrgico, Ultem y tritán |
Bosch MESM500W | 3 filtros | 55 RPM | 150 W | 33 x 23 x 37 cm | Plástico libre de BPA y acero inoxidable |
H.Koenig | Alta potencia | 80 RPM | 400 W | 37.49 x 23.5 x 48.69 cm | Acero inoxidable |
Aquí te muestro un video comparativa de licuadoras que nuestros especialistas han analizado después de haberlas probado.
Los 10 mejores extractores de jugo
1.- Hurom H200. Mejor extractor de zumo del mercado
Puntuación
Extractor de jugo de alta gama que destaca por ser muy sencillo de usar y de limpiar, lo que te ahorra mucho tiempo. Además, gracias a la calidad de su sistema de extracción, el sabor es más auténtico, conserva todas las vitaminas y minerales y se puede conservar hasta 72 horas.
Especificaciones técnicas
- Velocidad máxima: 43 rpm.
- Potencia: 200 W.
- Tamaño: 28,6 x 17,6 x 44,5 cm.
- Materiales: Acero quirúrgico y Ultem.
Si hablamos de extractores de zumo, tenemos que destacar los extractores Hurom. Esta marca, que es una de las pioneras en el sistema de extracción super lenta, ya va por su sexta generación de extractores y en cada nuevo modelo trae innovaciones muy interesantes.
Diseño
Prácticamente, todas las ventajas del Hurom H200 se centran en su diseño. En primer lugar, dispone de contenedor de alimentación rápida (boca ancha), más grande y más profundo, que permite introducir incluso piezas grandes de frutas y vegetales enteros (o trozos grandes), lo que te ahorra tiempo de preparación. Además, gracias a su gran capacidad, permite preparar hasta tres vasos de zumo (250 ml) en menos de 5 minutos, por lo que es ideal para familias.
Por otra parte, incorpora un motor potente (220W) y aspas más largas y fuertes que otros extractores de zumo, que le permiten lidiar con esos trozos más grandes e, incluso, más duros (como la zanahoria o la manzana, por ejemplo) e, incluso, con cáscara (puedes introducir las naranjas sin pelar)
También tiene entrada adicional pequeña para introducir más alimentos (pequeños o troceados) mientras estás ya preparando el jugo, sin tener que detenerlo.
Sistema de extracción muy lenta
Para extraer el jugo utiliza la tecnología Cold Press (prensado en frío). Trabaja con un tornillo helicoidal y un sistema de doble filtro. El tornillo gira a un máximo de 43 rpm (es el más lento de todos los que hemos probado hasta ahora) y a la vez presiona los alimentos, reduciendo el contacto lo máximo posible para generar el mínimo calor, por eso mantiene intactos su sabor y aroma, así como sus vitaminas y minerales.
Por el tipo de filtro que lleva, además, es apto incluso para verduras fibrosas (como el apio y el hinojo que se suelen añadir en los zumos detox), que en otros extractores de zumo suelen generar obstrucciones.
Cuenta con un doble filtro para ingredientes duros, que permite extraer un zumo más líquido con mucha menos pulpa que la mayoría de extractores de zumo (la textura es casi como el agua), lo que es ideal para los niños que no les suele gustar encontrar trozos.
Lo más destacable
También incluye un filtro para ingredientes blandos con espacios más grandes para la pulpa, ideal para batidos y smoothies o para preparar zumos con pulpa y, también, un filtro para hacer helados que permite utilizar fruta congelada.
Otro detalle interesante del diseño de este exprimidor es que el fondo tiene una pequeña inclinación (7º) para que caiga todo al vaso y no se desperdicie ni una gota.
Tiene el botón de giro inverso para cuando se genera un atasco e incorpora un sistema de seguridad con un sensor autoblocante que detiene el extractor de zumo si detecta que la tapa se ha abierto estando está en marcha, lo que va bien si tienes niños pequeños en casa.
Por otra parte, es alto, pero no ocupa mucho espacio de ancho y profundidad 28,6 x 17,6 x 44,5 cm, ya que el tanque está integrado en el cuerpo del extractor de zumo, por lo que es fácil encontrarle un hueco en la cocina, dado que ocupa poco.
Limpieza
Otro gran punto a su favor es que por el formato de las piezas, no se queda mucha pulpa atrapada, de modo que es muy fácil de limpiar, puedes quitar todos los restos debajo del grifo con agua tibia utilizando un cepillo que viene en el pack.
Materiales resistentes, muy durables y libres de BPA
Además, y algo importante, todos sus materiales destacan por su resistencia y durabilidad. Las lamas están hechas de acero quirúrgico (altamente resistente al desgaste y a la corrosión), el tornillo de prensar, es de Ultem (un termoplástico de alto rendimiento, muy durable y biocompatible). El resto de partes están construidas en Tritán (de origen vegetal, ligero y más resistente a los golpes que el policarbonato). Todos, además, son libres de tóxicos y no contienen BPA.
Lo que menos me ha gustado
La única pega que le podríamos poner es que no es apta para todos los bolsillos. Se trata de un exprimidor de alta gama de gran calidad y eso, como es de esperar, repercute en el precio.
Otras reviews y análisis
Para ampliar información, puedes ver las opiniones y análisis del Hurom H200 después de que nuestro especialista lo haya probado.
Ventajas
- Es práctico y ahorra tiempo
- Se pueden introducir piezas de fruta enteras
- Fácil de usar
- Es apto para verduras fibrosas
- Fácil de limpiar
- Tiene accesorios para preparar diferentes tipos de bebidas
- Es alta, pero bastante compacta, ocupa poco espacio
- Tiene garantía de 10 años para el motor y de 2 años para los recambios
Inconvenientes
- Tiene un precio elevado
2.- Hurom H320. Mejor extractor familiar
Puntuación
Este extractor de jugo Hurom de gama alta destaca por la calidad en el resultado de los zumos y sobretodo por su gran capacidad de 2 litros que lo hace ideal para familias de 3-4 personas.
Especificaciones técnicas
- Velocidad máxima: 43 rpm.
- Potencia: 200 W.
- Tamaño: 28,6 x 17,6 x 44,5 cm.
- Materiales: Acero quirúrgico y Ultem.
Diseño
El diseño de este extractor es totalmente sencillo y quedará genial en tu cocina. Algo que destaca de él es la entrada de los alimentos, mide 13,6 cm por lo que podrás introducir piezas de frutas enteras sin necesidad de cortarlas. Un punto positivo es que tiene una capacidad de 2 litros, por lo que puedes preparar zumo para 3-4 personas, aunque debes de saber que al ser de gran capacidad su tamaño es grande por lo que si tienes una cocina muy pequeña puede resultar algo aparatoso.
Extracción lenta
Al igual que el modelo anterior este extractor también trabaja con la tecnología de extracción lenta. Trabaja a poca velocidad y baja de temperatura de esta manera conservaremos todas las propiedades y los beneficios de los alimentos. Este modelo te incluye dos filtros, uno ultrafino que ofrece un resultado totalmente líquido y sin nada de pulpa, lo que lo hace ideal para niños y otro filtro algo más grueso que proporciona zumos más espesos.
Materiales y limpieza
Algo que hace especial a este extractor es la calidad de sus productos. La mayoría de sus piezas son de tritán (un plástico parecido al cristal de gran durabilidad). Sus hélices de Ultem están preparadas para triturar alimentos duros como nueces.
Un punto positivo es que sus piezas son aptas para el lavavajillas aunque te recomendamos lavarlo a mano para prolongar la vida del extractor. Su limpieza es sencilla con agua y poco de jabón conseguimos limpiarlo facilmente. El único inconveniente es que son muchas piezas las que limpiar.
Otras reviews y análisis
Si quieres conocer mejor este modelo, puedes ver las opiniones y análisis del Hurom H320N
Ventajas
- Se puede usar con frutas y verduras, incluso cocidas.
- Algunas piezas caben enteras.
- No es necesario trocear ni quitar la piel
- Filtro ultrafino para conseguir un zumo muy líquido (ideal para niños)
- Tiene una gran capacidad
- Es muy silencioso
- Fácil de limpiar y piezas aptas para lavavajillas
- Materiales durables y libres de tóxicos
- Disponible en 4 colores sobrios
Inconvenientes
- Inversión elevada
- Es voluminoso
- Aunque es fácil de lavar, tiene bastantes piezas desmontables para limpiar.
3.- Cecotec JUICE&LIVE 2000 EASYCLEAN
Puntuación
Extractor de jugo que destaca por la calidad de sus materiales, la facilidad de uso y de limpieza y detalles como el regulador de pulpa para preparar el zumo al gusto de cada uno.
Especificaciones técnicas
- Velocidad máxima: 80 rpm.
- Potencia: 150 W.
- Tamaño: 38 x 16,5 x 37 cm.
- Materiales: Tritán.
En la gama de productos de Cecotec encontramos el Juice&Live 2000 Easyclean, un extractor de gama media ideal si tienes un presupuesto algo ajustado.
Diseño funcional, compacto y fácil de usar
Su punto fuerte de este extractor es que, sin ser difícil de manejar, permite personalizar la bebida. Dispone de regulador de pulpa para que puedas escoger la textura del zumo. También tiene 3 niveles de licuado para adaptarse a los diferentes tipos de fruta y verdura y poder preparar, zumos, smoothies y helados.
En lo que respecta a dimensiones, no es muy voluminoso (mide 29,5. x 31 x 32 cm), pero dado que es de formato horizontal, ocupa más espacio que otros modelos como los Hurom, por ejemplo, por lo que no te la aconsejaría si no dispones de mucho espacio libre en la cocina.
Es un extractor de jugo muy bien construido y robusto. El tambor y las jarras son de tritán, material que se caracteriza por ser muy ligero, pero mucho más resistente al desgaste y los golpes que el plástico de policarbonato. Además, no contiene Bisfenol A (BPA).
Las piezas extraíbles se desmontan rápida y fácilmente y se limpian solo con agua sin mucho esfuerzo. El filtro, que suele ser lo más complejo para lavar, en este modelo no lleva acero inoxidable, por lo que si lo colocas debajo del grifo dejando correr agua tibia se arrastran en un momento todos los restos.
Otro detalle que me gusta es que lleva tapón anti goteo, por lo que evita las salpicaduras en el exterior del aparato o la encimera.
Funcionamiento
En lo que respecta al funcionamiento, para empezar trabaja con un motor de 150 W (de los menos potentes), y con una velocidad de giro que si bien es lenta (70 rpm), no es tan lenta como la de los Hurom, por ejemplo, por lo que la pureza del zumo se reduce un poco.
Tiene función reversa (giro inverso) para desatascar o mover ingredientes para que se extraiga mejor el jugo.
Además, dispone de un sistema de cierre de seguridad, que impide que las cuchillas se pongan en marcha si el extractor no ha sido montado correctamente o está mal cerrado.
Lo que menos me ha gustado
Creo que la desventaja de este extractor es que al ser poco potente, algunas frutas y vegetales duros, como la zanahoria, se le resisten un poco y no consigue sacarles todo el jugo. Además, que hay cortar todo en trozos pequeños para que quepa bien (lo que lleva un buen rato de preparación previa) y, además, he observado que el apio se atasca.
Otras reviews y análisis
Para ampliar información, puedes ver las opiniones y análisis del Cecotec Juice&Live 2000 Easyclean después de que nuestro especialista lo haya probado.
Ventajas
- Es fácil de usar y fácil de limpiar
- Permite regular la cantidad de pulpa
- Materiales resistentes y libres de BPA
- Precio apto para presupuestos ajustados
Inconvenientes
- No es de las más bajas en revoluciones
- Le falta algo de potencia
- Hay que trocear bien la fruta y verdura
- El apio se atasca
4.- Hurom H310A. Mejor extractor de zumos para parejas
Puntuación
Extractor de jugo de alta gama que destaca por su formato ultra compacto, aun así con suficiente capacidad y por ser muy fácil de usar (1 solo filtro para todo). Es más fácil de limpiar que el modelo H200.
Especificaciones técnicas
- Velocidad máxima: 43 rpm.
- Potencia: 100 W.
- Tamaño: 17,2 x 16 x 39,5 cm.
- Materiales: Acero quirúrgico y Ultem.
Seguimos con otro modelo de Hurom, el H310 A, un extractor de zumo que se diferencia por ser más pequeño, más ligero, más compacto y de uso y limpieza, aún más simples.
Comparativa con otros modelos y versiones
A pesar de su reducido tamaño (17,2 x 16 x 39,5 cm) tiene muy bien aprovechado el espacio, de modo que su contenedor de boca ancha permite introducir piezas de fruta enteras o cortadas en trozos grandes. También tiene una boca pequeña para añadir ingredientes durante la marcha sin detenerlo. En cuanto a capacidad, a diferencia del otro modelo de Hurom (el H200), con este se puede preparar solo un vaso por vez, por lo que es más idóneo para personas solas o parejas.
Funcionamiento
Respecto a su funcionamiento, la gama 300 difiere de la 200. En la zona de extracción solo lleva un tornillo multifunción con filtro integrado que sirve para todo, frutas y vegetales duros, blandos y para hacer helados, de modo que no lo tienes que estar cambiando y además, tiene menos accesorios para guardar. La diferencia respecto al extractor de zumo Hurom H200, es que, en este se cuela algo más de pulpa en el zumo (es menos líquido) que en el otro, aunque menos que el resto de modelos analizados.
Este extractor de zumo también utiliza tecnología Cold Press y, por tanto, trabaja a muy baja velocidad (entre 37 y 43 rpm) lo que le permite reducir la fricción de los alimentos al mínimo durante la extracción para generar el menor calor posible, de modo que el jugo conserve mejor los nutrientes.
Facilidad de limpieza
Gracias a su diseño y práctico formato es fácil de montar, desmontar y de limpiar, solo son tres piezas (multi tornillo, contenedor y tolva). Me ha gustado que, como al extractor de zumo Hurom 200, puedes quitarle todos los restos muy rápido bajo el grifo con agua tibia (este también trae un cepillo) Teniendo en cuenta que a los extractores hay que limpiarlos siempre tras su uso para evitar con los restos se queden pegados, esto es una gran ventaja si no sueles tener mucho tiempo.
También dispone de sistema de seguridad que detiene la marcha si se abre la tapa durante el uso y, lo bueno, es que al cerrarla se reanuda automáticamente, no tienes que volver a hacerlo tú. Por otra parte, es muy silencioso (45 decibelios), de modo que es ideal si eres de madrugar mucho y no quieres despertar a los demás.
Lo que menos me ha gustado
La desventaja en este modelo sigue siendo su precio elevado, pero si buscas un extractor de zumo de calidad para las pequeñas familias es de las mejores opciones.
Otras reviews y análisis
Para ampliar información, puedes ver las opiniones y análisis del Hurom H310A después de que nuestro especialista lo haya probado.
Ventajas
- Muy compacto y ligero
- Contenedor de gran capacidad
- No hace falta trocear demasiado las piezas de fruta y verdura
- Es muy silencioso
- Está disponible en 5 colores pastel que combinan en cualquier tipo de cocina
- Fácil de limpiar y piezas aptas para lavavajillas
- Tiene garantía de 10 años para el motor y de 2 años para los recambios
Inconvenientes
- Cuesta menos que el Hurom 200, pero el precio sigue siendo elevado
5.- Create JUICER SLOW
Puntuación
Extractor de jugo de prensado en frío que destaca por su muy buena relación calidad – precio. Pese a ser uno de los más económicos, tiene una buena potencia y trabaja a muy baja velocidad, por lo que no solo es apto para todo tipo de vegetales, sino que el zumo conserva todas sus vitaminas y tiene mejor sabor.
Especificaciones técnicas
- Velocidad máxima: 45 rpm.
- Potencia: 200 W.
- Tamaño: 34 x 31 x 50,5 cm.
- Materiales: Acero inoxidable y ABS.
El Create JUICER SLOW es uno de los extractores de jugo cold press más baratos y, sin embargo, nos sorprende, primero, con sus 200 W de potencia, que le permiten exprimir piezas de fruta y verduras enteras o troceadas lo justo para que quepan en el contenedor. Además, gracias a la buena capacidad del depósito (400 ml) puede preparar hasta 3 vasos de zumo.
La segunda sorpresa positiva viene con la velocidad de giro superlenta con la que trabaja: 45 rpm. Gracias a esto, genera la mínima fricción, por lo que las frutas y los vegetales prácticamente no se oxidan durante el prensado, de modo que el zumo mantiene casi intactas todas sus vitaminas, así como el sabor, el aroma e, incluso, el color y se puede conservar hasta 72 horas en nevera.
Filtro único y modos seleccionables
El uso es bastante simple, lleva un único filtro (no hay que estar cambiándolo) y tiene dos modos de uso, según introduzcas vegetales duros o vegetales blandos. También tiene función reversa para deshacer atascos o reacomodar los ingredientes.
La desventaja es que este filtro que lleva es de acero inoxidable microperforado, lo que dificulta su limpieza, ya que además de dejar correr agua encima, hace falta darle varias pasadas con el cepillo que viene incluido para dejarlo limpio y aún así, siempre acaba quedando algún resto enganchado. Lo bueno es que tanto esta como el resto de piezas extraíbles son aptas para el lavavajillas.
En lo que respecta a los materiales, son de calidad, durables (el filtro es de acero inoxidable y el cuerpo de ABS) y, en lo que concierne a la salud, todos están libres de BPA y otros tóxicos.
Los aspectos menos positivos
El tamaño de este extractor de jugo puede ser una desventaja. Mide 34 x 31 x 50,5 cm, es decir, pequeñito no es, de modo que, como he mencionado en otros modelos, no es de los más amigables para cocinas pequeñas, puesto que si quieres dejarlo en la encimera para tenerlo a mano a diario, te robará bastante espacio.
Otra desventaja es que es bastante ruidoso (80 dB), por lo que no te lo aconsejaría si eres muy madrugador y lo quieres usar en el desayuno.
Más información:
Ventajas
- Es fácil de usar
- Gran capacidad
- Tiene buena potencia, lo que le permite procesar piezas enteras o poco troceadas
- Trabaja a muy bajas revoluciones, por lo que mantiene la pureza del zumo
- Usa un único filtro y tiene selección de modo según el tipo de ingredientes
- Tiene un precio muy económico
Inconvenientes
- Los filtros de acero son más complejos de limpiar
- Es voluminoso
- Muy ruidoso
6.- Hurom M100
Puntuación
Extractor de zumo que destaca por su diseño 2 en 1. Puede funcionar como extractor y, cambiando unas piezas, se convierte en batidora. Ideal para quienes quieren aprovechar las dos funciones sin tener que usar dos aparatos distintos.
Especificaciones técnicas
- Velocidad máxima: 43 rpm (extractor) / 26.500 rpm (batidora).
- Potencia: 200 W (extractor) / 1000 W (batidora).
- Tamaño: 24,6 x 29,6 x 49 cm (extractor) / 18,6 x 29,6 x 52,8 cm (batidora).
- Materiales: Acero quirúrgico, Ultem y Tritán.
Lo más interesante del modelo Hurom M100 es que no solo es un extractor, sino que incorpora también una batidora. Tiene un motor de 200 W para trabajar a 43 rpm para el prensado en frío, y un segundo motor de 1000 W, que le permite funcionar a 26500 rpm como batidora. Puede preparar zumos, pero también picar hielo, moler, triturar e, incluso, calentar.
Tiene un contenedor de 2 litros de capacidad y con una boca de entrada de 139 mm, por lo que no hace falta trocear casi ningún ingrediente, y los que sí, realmente necesitan muy pocos cortes.
Además, otra de sus ventajas es que es de funcionamiento autónomo. Solo has de introducir la fruta o la verdura que quieras utilizar, lo pones en marcha y él mismo se encarga de todo el proceso hasta el final sin necesidad de supervisión. El motor detecta la presión dentro de la cámara de extracción y así detecta cuando es necesario alternar el movimiento normal con el giro inverso para no dejar trozos sin exprimir como sucede con otros extractores. También cuenta con sistema de apagado automático tras 5 minutos del inicio de la extracción.
El sistema de filtros es el igual que en el Hurom H200. Combina uno de los dos filtros de diferente grosor que incluye (el transparente es para ingredientes más duros y verduras de hoja, tallo y raíz y el naranja, para ingredientes blandos), con un filtro interno (negro). Este sistema evita que se queden restos atrapados, lo que facilita muchísimo la limpieza posterior.
Otra cosa que me gusta de todos los Hurom siempre es la calidad de sus materiales. En este extractor, las cuchillas son de acero quirúrgico, material fuerte y altamente resistente al desgaste y la corrosión, el tornillo de prensar es de Ultem, un termoplástico de alto rendimiento, y las jarras y contenedores de tritán, un tipo de plástico transparente más resistente a los golpes que el policarbonato.
Función batidora o licuadora
Al convertirlo en licuadora se incorporan 6 cuchillas de alta resistencia y se activa el segundo motor de 1000 W, capaz de alcanzar un máximo de 26500 rpm, una velocidad bastante por encima media entre las batidoras domésticas más rápidas que suelen rondar las 20000 rpm. Gracias a esto, es posible triturar hielo y con el resto de ingredientes se pueden consigue texturas muy cremosas.
Fácil limpieza
El Hurom M100, además, es bastante fácil de limpiar tras su uso. El sistema de filtros del extractor, hace que queden menos restos atrapados, por lo que estas piezas se pueden limpiar fácilmente bajo el grifo. Por otra parte, en la función batidora, dispone de modo de limpieza automática, que deja la jarra lista para darle un último enjuague y secarla.
Lo que menos me ha gustado
Realmente, lo único que puede no gustarnos de este extractor es el precio. No es barato, desde el luego, aunque hay que tener en cuenta su versatilidad y que se trata de un aparato de calidad, durable y con una extensa garantía (10 años para el motor y 2 años, para las piezas).
Otras reviews y análisis
Para ampliar información, puedes ver las opiniones y análisis del Hurom M100 después de que nuestro especialista lo haya probado.
Ventajas
- Es 2 en 1: extractor de jugo y batidora
- Es de funcionamiento autónomo
- Contenedor de gran capacidad
- Se pueden introducir piezas de fruta y verdura enteras
- Es fácil de lavar y las piezas son aptas para el lavavajillas
- En la función extractor, trabaja a muy bajas revoluciones (zumo más puro y saludable)
- Tiene pantalla táctil
- Puede picar hielo, moler, triturar e, incluso, calentar
- Tiene garantía de motor de 10 años y de componentes de 2 años
Inconvenientes
- Precio elevado
7.- Kenwood PureJuice Pro. Extractor de zumo con buena relación calidad-precio
Puntuación
Extractor de jugo que destaca por su extracción muy lenta, su funcionamiento super silencioso y porque permite introducir piezas de fruta sin trocear.
Especificaciones técnicas
- Velocidad máxima: 60 rpm.
- Potencia: 240 W.
- Tamaño: 15,5 x 20 x 44 cm.
- Materiales: Plástico libre de BPA y aluminio.
El Kenwood PureJuice Pro es un extractor de jugo de gama alta muy completo y con excelentes características, de hecho, destaca por varias cosas.
Lo más destacado
Una de ellas es su acceso dual (doble boca), que permite introducir la fruta casi sin trocear. Por la boca más ancha cabe una manzana entera. Además de que incorpora dos tipos de filtro, uno para obtener un jugo más denso y otro para hacer el jugo con menos pulpa. Incluye también una jarra para el zumo de 1,5 litros y un depósito para pulpa por separado de 1,5 l.
Otra de sus ventajas de este extractor de zumos es que tiene buena potencia (240 W) y trabaja a sólo 48 revoluciones, es decir, hace una extracción muy lenta que permite que el zumo sea mucho más puro. Por esta razón es más lento (no te lo recomiendo si eres muy impaciente), además de ser el motivo por el que es exageradamente silencioso (solo emite 20 db), si lo comparamos con otros como el Fridja F1900 que llegan a los 60 db y aún se los considera no ruidosos.
Lo que menos me ha gustado
Lo que no me gusta mucho es que su limpieza es algo engorrosa. No es difícil, pero al tener que desmontar y montar tantas piezas, te lleva unos 10 minutos dejarla impecable. Lo que no es un problema si la usas de vez en cuando, pero si sueles hacer zumos cada día, es tiempo que te quita a diario. No obstante, tiene a su favor que todas las piezas son aptas para lavavajillas.
Ventajas
- Muy silenciosa (20 dB)
- Bajas revoluciones que permiten una extracción más pura (48 rpm)
- Jarra de zumo de tamaño generoso y contenedor de pulpa, también grande, por separado
Inconvenientes
- La limpieza es algo engorrosa
- Dada su calidad y prestaciones, su precio es elevado
8.- Fridja F1900
Puntuación
Extractor de jugo que destaca porque incluye un tamiz que puedes poner o quitar según si quieres pulpa o no en el zumo.
Especificaciones técnicas
- Velocidad máxima: 55 rpm.
- Potencia: 240 W.
- Tamaño: 15 x 20 x 49 cm.
- Materiales: Plástico libre de BPA y acero inoxidable.
El Fridja F1900 es, en mi opinión, uno de los extractores de jugo con gran calidad-precio.
Comparativa con otros modelos y versiones
Tiene un motor de 240 W, que no solo le permite lidiar con alimentos duros (zanahorias, por ejemplo), sino que hace que pueda trabajar a 55 rpm, una velocidad que, aunque no llega a las 48 rpm del Kenwood es inferior a la del Cirago (80 rpm) y está bastante bien para obtener un zumo saludable, puro y casi sin oxidación. Además, trae un tamiz adicional que puedes colocar o no para obtener un zumo con o sin pulpa.
No tiene doble acceso, pero la boca es lo suficientemente ancha (75 mm) como para poder introducir tanto fruta como verdura sin tener que estar un buen rato picándola en trozos pequeños, lo que te hace ganar bastante tiempo si la comparas con otras de boca estrecha.
Su diseño es simple, pero elegante, y al ser de tipo vertical, es ideal para espacios pequeños (aunque has de tener en cuenta que es alta). Por otro lado, sus piezas están fabricadas acero inoxidable negro mate y plásticos resistentes y 100% libres de BPA, por lo que su uso es seguro, no es endeble y es durable. También incluye dos jarras de 1 litro y una pieza especial para hacer helados.
Lo que menos me ha gustado
Si le buscamos una desventaja a este extractor de zumo, sería el tiempo que lleva desmontarla, limpiarla y volver a montarla, algo habitual en muchos de estos extractores.
Ventajas
- Es silenciosa (60 db)
- Motor potente
- Es de las que trabaja a más bajas revoluciones (55 rpm)
- Aunque es alta, ocupa poco espacio
- Boca ancha
Inconvenientes
- Limpieza algo engorrosa
9.- Bosch MESM731M VitaExtract. Extractor de zumo de gama media
Puntuación
Extractor de jugo que destaca por su sistema de filtros intercambiables que permiten seleccionar la densidad del zumo.
Especificaciones técnicas
- Velocidad máxima: 55 rpm.
- Potencia: 150 W.
- Tamaño: 33 x 23 x 37 cm.
- Materiales: Plástico libre de BPA y acero inoxidable.
Lo que mas me ha gustado
Lo que más me gusta de la Bosch MESM500W VitaExtract es que incluye 2 filtros que permiten seleccionar la textura del zumo resultante (con más o menos pulpa), de modo que puedes adaptarlo al gusto de cada uno o a lo que necesites.
Otra ventaja es que es muy fácil de limpiar, gracias a su mecanismo de autolimpieza que funciona introduciendo agua en el compartimento de la fruta para despegar todos los restos sin esfuerzo. Además, todos los accesorios son aptos para lavavajillas.
El formato me parece ideal. Es de tipo de vertical y, aunque es alto, es muy estrecho (42,5 cm de alto por 19 cm de diámetro), de modo que la puedes guardar en una esquina en la encimera sin que te quite mucho espacio, para poder tenerla a mano si la utilizas diariamente.
Por último, también me gusta que trae su propio libro de recetas con muchas ideas para sacarle mucho provecho al aparato.
Lo que menos me ha gustado
Sus puntos en contra son por un lado, que es de los modelos menos potentes (150 W), teniendo en cuenta lo que ofrecen otros de precio similar. Por otro lado, la boca de entrada es pequeña y además es ovalada (46 x 26 mm), por lo que es necesario trocear bien la fruta para poder introducirla en su interior.
Ventajas
- Es muy compacta
- Incluye un libro de recetas
- Doble filtro para escoger la densidad del zumo
Inconvenientes
- Poca potencia
10.- H.Koenig. Extractor de zumo barato
Puntuación
Extractor de jugo que destaca por su elevada potencia que le permite procesar todo tipo de frutas y verduras.
Especificaciones técnicas
- Velocidad máxima: 80 rpm.
- Potencia: 400 W.
- Tamaño: 37,49 x 23,5 x 48,69 cm.
- Materiales: Acero inoxidable.
Pese a su ajustado precio (es otro de los modelos económicos dentro de la gama media), el H.Koenig gsx12 destaca por su potencia de 400 W, bastante alta comparada con la de los otros modelos que hemos analizado aquí. Gracias a esto puede con todo tipo de frutas y verduras sin importar su dureza.
Diseño y calidades
Está fabricado con materiales resistentes (el cuerpo es de acero inoxidable), durables y libres de BPA, por lo que no tienes que preocuparte de que los alimentos se contaminen con tóxicos. Por otro lado, su limpieza es bastante sencilla (se monta y desmonta rápido), ya que, por ejemplo, el recipiente de recogida de pulpa no está integrado en el aparato. Además, todas sus piezas son aptas para lavavajillas.
Me gusta que su jarra es grande (2 l), lo que va muy bien si estás preparando zumo para el desayuno de toda la familia. Sin embargo, la boca de llenado es estrecha, de modo que todo se debe introducir cortado en piezas pequeñas y, por lo tanto, te hace perder más tiempo.
Lo que menos me ha gustado
En lo que respecta a sus desventajas, aunque es de tipo vertical, cuando lo montas para utilizarlo es bastante voluminoso. Tenlo en cuenta si no tienes mucho espacio en la cocina. Además, las jarras no son apilables, de modo que es otro elemento al que tendrás que encontrarle un sitio.
Ventajas
- Jarra de gran capacidad (2 L)
- Precio relativamente asequible
- Silencioso (60,5 dB)
- Fácil limpieza
Inconvenientes
- Es voluminoso y las jarras no son apilables
Modelos recomendados de extractores de jugo
Mejor extractor de zumo gama media-alta
Sin lugar a dudas el mejor extractor de zumos analizado de la comparativa, aunque el que tiene el precio más elevado. Si lo que buscas es calidad en la preparación de los zumos y una gran durabilidad el extractor de jugo Hurom H200 es la mejor opción.
Lo más destacado es que de todos los extractores de zumo analizados es el que menos oxidación produce en los alimentos. Esto hace que el sabor sea más auténtico y que conserve todas las vitaminas y minerales.
También es muy práctico y rápido de usar porque puedes introducir las piezas de fruta entera, incluso con cáscara, lo que te ahorra mucho tiempo en la preparación. Además, de una sola tanda (menos de 5 minutos) te prepara 3 vasos de 250 ml, por lo que es la mejor opción si sois varios los que tomáis zumo en casa.
Por último, otro aspecto diferenciador respecto a otros extractores de zumo, es que cuenta con distintos filtros según el zumo que quieras y es el modelo que logra sacar zumo totalmente líquido sin pulpa (a los niños les suele gustar sin pulpa). Esto es algo que muy pocos extractores de zumo consiguen. De todas formas si te gusta con mas pulpa (fibra) puedes usar otro filtro distinto.
Mejor extractor de zumo calidad precio recomendado para parejas
Otra de mis grandes recomendaciones si buscas un extractor de zumos compacto de gran calidad y, sobre todo, durabilidad es el Hurom H310A. Es un modelo parecido al Hurom H200, pero las dimensiones son reducidas y tiene la ventaja de que usa un solo filtro para todos los alimentos. Esto hace que sea más cómodo de usar. La limpieza es super sencilla y rapidísima, algo que se agradece en este tipo de extractores de zumo.
Por otra parte, el precio es inferior al modelo de H200 y me ha parecido uno de los modelos más competitivos entre todos los analizados. Hay que tener en cuenta que la calidad de los materiales y la garantía de la la marca Hurom hace que consiga mejores resultados en los zumos que con otros modelos. Al igual que los otros extractores de jugo de alta gama, puedes introducir las frutas enteras sin pelar.
El mayor inconveniente es que de una sola tanda saca un vaso de zumo de 250 ml, por lo que si sois una familia grande te recomendaría el extractor de zumo Hurom H200.
Mejor extractor de zumo gama media-alta
Si buscas el mejor extractor de zumos una de las cosas a las que has de prestar atención es a sus materiales, ya que son los que van a garantizar, en gran parte, la durabilidad del aparato (ten en cuenta que muchos se estropean por montarlos y desmontarlos con frecuencia). Por eso me gusta el Oscar Neo DA 1000, cuyas piezas están fabricadas en ultem, una resina altamente resistente y flexible.
Además, tiene regulador de pulpa, extrae al máximo el jugo de los vegetales y es bastante versátil, dado que puede emplearse también para licuar, triturar, cortar y picar.
No es barato, pero si quieres un buen exprimidor de frutas y verduras, este modelo es una buena elección.
Mejor extractor de jugos económico gama media
El mejor extractor de jugos de prensado en frío respecto a la relación calidad-precio, en mi opinión, es el Fridja F1900.
Este extractor trabaja a 55 rpm, una velocidad que le permite extraer un jugo lo suficientemente puro y sin oxidación e incorpora un tamiz para poder separar la pulpa si así lo quieres. Además, tiene la boca bastante amplia, que permite introducir trozos grandes (te ahorras tener que picar muy pequeña la fruta).
Mejor extractor de jugo barato
Si no quieres gastar mucho pero no quieres perderte la experiencia de probar un extractor de zumos de prensado en frío, el Create JUICER SLOW puede ser el modelo perfecto para ello.
Me ha sorprendido entre todos los que he tenido oportunidad de probar, que trabaja a revoluciones muy bajas (45 rpm), muy cerca de modelos de alta gama como el Hurom H200 que trabaja a unas 43 rpm, y además es un modelo potente (200W) para que puedas exprimir frutas y verduras sin trocear o sólo lo justo para que entren en el contenedor.
En cuanto al funcionamiento, lleva un único filtro así que su manejo es bastante simple y tiene 2 modos de uso dependiendo de si usas vegetales duros o blandos. Lo malo es que el filtro es de acero inoxidable, por lo que su limpieza resulta un poco engorrosa.
Es bastante voluminoso, pero si tienes suficiente espacio me parece una buena opción si buscas un extractor de zumos que sea económico y con materiales de buena calidad.
Aquí te dejo una comparativa de extractores de zumo Hurom donde nuestros analistas explican sus principales ventajas después de haberlos probado.
Guía de compra ¿Qué extractor de jugo comprar?
Para que elijas el extractor de zumo que más se adapte a tus necesidades hemos preparado una guía con los principales aspectos que debes considerar al momento de decidirte por algún modelo.
Principales aspectos para comprar un extractor de jugo
Fácil uso
Una característica muy importante que debes observar al momento de escoger tu extractor de jugo es su fácil uso, ya que esto se traduce en un ahorro significativo de tiempo y esfuerzo.
Limpieza sencilla
La fácil de limpieza de estos aparatos se relaciona con el material con el que están fabricados y lo más recomendable es que sean de acero inoxidable, pues esto contribuye a que los residuos de las frutas y verduras no se adhieran con fuerza a la superficie de la máquina.
Adicionalmente, es aconsejable optar por modelos cuyas piezas puedan montarse y desmontarse con facilidad sean y aptas para lavavajillas.
Ruido
No resulta cómodo utilizar un extractor muy temprano por la mañana temiendo despertar a la familia debido al ruido que pueda generar el aparato. En este sentido, lo ideal es optar por un modelo que presente un funcionamiento silencioso.
Dimensiones, adaptabilidad y almacenamiento
Normalmente los extractores de zumo tienen un tamaño relativamente compacto, que se adapta a cualquier tipo de cocina, pero si tu cocina es pequeña lo aconsejable es consideres las dimensiones del aparato y las características que favorezcan su fácil almacenamiento cuando no se encuentra en uso, como un sistema recogecables, por ejemplo.
Regulador de pulpa
Si te gusta ajustar la consistencia de tu zumo, es importante que te decidas por un equipo que incluya un regulador de pulpa que te permitirá preparar desde los jugos más densos hasta los más finos.
Diámetro del ducto de alimentación
Si quieres evitar tener que cortar las frutas y verduras para introducirlas en la máquina, lo recomendable es que te decidas por un extractor de jugo cuya entrada del ducto de alimentación sea amplia. En este sentido, un ducto de más de 65 mm te será útil.
Versatilidad
Si además de zumo quieres otros alimentos como helados, mantequilla y aceites de frutos secos, lo ideal es que optes por un modelo multifunción cuya tecnología te permita elaborar esos productos adicionales.
Extras
Varios tipos de filtros, un cepillo para la limpieza del extractor y un libro de recetas, son algunos de los accesorios que nunca estarán de más y harán más agradable tu experiencia de usuario.
Tipos de extractores de zumo
Extractor de Zumo Horizontal de 1 Eje
- Tienen un rodillo que rompe y prensa a baja velocidad los vegetales que después pasan por un filtro en el que se separa la pulpa del zumo.
- Pueden extraer zumo de muchas frutas y verduras, incluso vegetales de hoja verde fibrosos.
- Suelen ser versátiles y hacer posible la preparación de mantequillas de frutos secos, salsas, papillas, etc.
- Es el tipo de extractor de zumo que presenta un uso y limpieza más sencillos.
- El zumo se mantiene vivo por un máximo de 48 horas.
Extractor de Zumo Vertical de 1 Eje
- El rodillo de este tipo de extractores rompe y prensa a baja velocidad los vegetales que después pasan por un filtro en el que se separa la pulpa del zumo.
- Extrae el jugo de frutas y verduras blandas y duras.
- Normalmente son más rápidos que otros extractores de jugo en frío (cold press juicer).
- El sistema de prensado vertical pasa los alimentos hacia el rodillo prensador en menor tiempo gracias a la gravedad.
- El zumo se mantiene vivo por un máximo de 48 horas.
Extractor de Zumo Horizontal de Doble Eje
- Produce el zumo más rico en nutrientes y con la máxima calidad “detox” (desintoxicante).
- Puede exprimir la variedad más amplia de vegetales, hierbas, frutas, incluso vegetales de hoja verde muy fibrosos, aloe vera, granada, hierba de trigo, etc.
- Su limpieza requiere más tiempo.
- El zumo se mantiene vivo hasta por 72 horas.
Extractor de Zumo Masticador
- Utiliza cuchillas en lugar de rodillo prensador para poder masticar y triturar los alimentos, que posteriormente pasan a través de un filtro.
- No está diseñado extraer zumo de hojas verdes ni vegetales muy fibrosos, como apio y espinacas.
- Resulta ideal para hacer sorbetes y helados con fruta congelada.
- El zumo se mantiene vivo por un máximo de 48 horas.
Extractor de Zumo por Prensa Hidráulica
- Es el extractor de jugo original.
- Suele ser más caro que el resto de los extractores de jugo.
- Su uso y limpieza es más complicada.
- El zumo se mantiene vivo hasta por 72 horas.
Extractor de Zumo Manual
- Son muy efectivos para hierba de trigo, pero no tanto con la mayoría de las frutas y verduras.
- Necesitan más tiempo y esfuerzo para extraer zumo.
- Son ideales para llevar en viajes.
- Son más económicos que los extractores eléctricos.
- Su funcionamiento es más ecológico porque no emplean electricidad.
¿Cómo funciona un extractor de jugos?
A diferencia de otros sistemas como los exprimidores de naranjas o las licuadoras, el extractor de jugos no centrifuga, sino que trabaja presionando las frutas y verduras hasta que consigue separar el zumo de la pulpa. Esto lo hace a muy baja velocidad, con lo que consigue que no se genere calor.
Las licuadoras de prensado en frío permiten que el jugo resultante conserve todas las propiedades del alimento (vitaminas, enzimas, minerales, oligoelementos y nutrientes) y que no se oxide, de modo que se pueden conservar frescos hasta 48 horas.
¿Dónde comprar un extractor de jugos?
Como la mayoría de electrodomésticos, los extractores de jugo los puedes comprar tanto en una tienda física (cadenas de electrodomésticos o grandes superficies) o por internet. Con la segunda opción siempre tienes la oportunidad de poder revisar opiniones de otros usuarios que reflejen su experiencia tanto con el uso del extractor como con el servicio posventa del fabricante o distribuidor, lo que te puede evitar problemas posteriores.
Precio de los extractores de zumos
Como habrás visto en la comparativa, el precio de los extractores de jugo puede variar bastante. Hay modelos desde 50 euros hasta opciones que superan los 400 euros.
La diferencia está relacionada, en primer lugar, con la calidad de los materiales y de fabricación, que determinarán su durabilidad. Pero también tiene que ver con el rendimiento del aparato, ya que los modelos más caros hacen una mejor extracción del zumo, desechando lo mínimo y garantizando su no oxidación que permite conservarlo fresco por más tiempo.
Además de que en la gama alta es más fácil encontrar modelos versátiles que te permiten no solo preparar zumos, sino también leches vegetales, pastas de frutos secos, sorbetes, helados e, incluso, salsas.
¿Cómo limpiar un extractor de jugos?
No todos los extractores de jugo son iguales, sin embargo, hay algunos pasos comunes en su limpieza:
- Desconecta el extractor de jugo de la corriente.
- Desmonta todas las piezas extraíbles y lávalas bajo el grifo con una esponja con detergente (no abrasivo). Puedes consultar en el manual si son aptas para lavavajillas, ya que algunas lo son.
- El filtro lo has de limpiar con un cepillo (generalmente viene incluido en el aparato). Si quedan restos que no salen puedes remojarlo durante 10 minutos en agua tibia o en una mezcla de 90 % de agua y 10 % de zumo de limón.
- Para limpiar el cuerpo del aparato, utiliza un paño humedecido.
- Cuando acabes, deja secar todas las piezas. Vuelve a montar el extractor cuando todo esté bien seco.
Extractor de jugo vs Licuadora
La licuadora corta la fruta con las cuchillas y luego extrae el jugo por centrifugación separando el líquido de los componentes sólidos (el zumo de la pulpa) y haciéndolo pasar por un filtro que elimina el más mínimo resto sólido. En este proceso se produce calor, por lo que el zumo que se obtiene sufre oxidación y, por tanto, debe ser consumido inmediatamente. Y además se desperdicia más alimento, ya que parte del líquido se va con los restos.
El extractor de jugo, en cambio, prensa la fruta muy lentamente sin generar calor. Al trabajar en frío el zumo resultante no se oxida, de manera que puede mantener sus propiedades más tiempo. En este proceso, además se exprime mucho más la fruta, obteniendo mayor cantidad de líquido y menos restos.
La licuadora es más barata que el extractor de jugo y trabaja mucho más rápido. Sin embargo, el zumo resultante de ésta es menos nutritivo y se aprovecha menos la fruta, generando mayor desperdicio.
Opiniones de los extractores de zumos
Por lo general, los usuarios que empiezan a utilizar un extractor de jugos lento, suelen estar bastante conformes con los resultados. Principalmente por la calidad del zumo que se obtiene de ellos que tiene mucho más sabor y conserva muchas más propiedades que si se usa una licuadora, por ejemplo.
Las opiniones negativas suelen estar relacionadas con la lentitud, característica de este tipo de aparatos, que está totalmente justificada por su tipo de funcionamiento. Pero que es incompatible con personas impacientes o que cuentan con muy poco tiempo para utilizarlos.
Otra de las quejas comunes es respecto a la limpieza. Hay que tener en cuenta de que para evitar que los restos se queden pegados, es necesario limpiar la máquina enseguida tras el uso, lo que, igual que lo que comenté anteriormente, suele ser un problema si necesitas ir con prisa.
Preguntas frecuentes sobre extractores de jugo
1.- ¿Cómo se utiliza un extractor de jugo?
Estos equipos son automáticos, por lo que su uso resulta muy sencillo y basta que introduzcas la fruta o la verdura en la parte superior y actives la máquina para que extraiga el jugo sin mayores esfuerzos.
2.- ¿Por qué mi extractor de jugo huele a quemado?
Este inconveniente puede tener su origen en distintas causas. En principio, si la has forzado para extraer jugo manteniéndola en uso por un tiempo prolongado y con muy duros, es posible que se haya sobrecalentado el motor, pero también puede producirse este olor si has dejado de usarla por mucho tiempo y vuelves a encenderla de nuevo.
3.- ¿Cómo se limpia un extractor de jugo?
Estos productos necesitan que los limpies después de cada uso y para ello debes desmontar las piezas y pasarles agua y jabón o meterlas en el lavavajillas en caso de que sean aptas para esto. También puedes ponerle agua y activar la función de reversa para retirar los residuos que estén muy adheridos en el recipiente de extracción.
4.- ¿Para qué sirven los extractores de zumo?
Como su nombre lo indica, el uso principal que se le da a estas máquinas es el de extraer zumo de frutas y verduras, sin embargo, algunos modelos son multifunción y están diseñados también para obtener preparar mantequilla, salsa, helados, entre otras cosas.
5.- ¿Cuánto tiempo se mantiene en buen estado el zumo obtenido con un extractor de jugo?
Si extraes el jugo con una máquina de prensado al frío, su tecnología de extracción hace posible que el zumo sea de mejor calidad y pueda conservar sus propiedades nutritivas intactas hasta por 48 horas.
6.- ¿Cómo saber si mi jugo se ha oxidado?
Cuando se trata de algunas frutas como las manzanas o las zanahorias, puedes saber que el jugo se ha oxidado y ha perdido sus propiedades nutritivas si se pone de color marrón.
7.- ¿Cómo influyen las RPM de un extractor de jugo en la calidad del zumo?
Las RPM garantizan que el jugo no será calentado de ninguna forma y que por lo tanto conservará la mayor cantidad de enzimas y nutrientes.
8.- ¿Se deben refrigerar las frutas y verduras antes de exprimirlas en el extractor de zumo?
Las frutas y verduras refrigeradas ofrecen un mayor rendimiento de zumo en comparación a un producto que se encuentre a temperatura ambiente. Esto ocurre porque la fibra de los alimentos es más firme cuando está fría y en consecuencia, proporcionan más jugo cuando se aplastan, en comparación con los alimentos más suaves o más calientes, que también pueden estar en una etapa parcial de pérdida de agua.
9.- ¿Cuáles son las mejores manzanas para obtener zumo?
Las manzanas verdes son las mejores nutricionalmente, pues contienen múltiples antioxidantes, son una fuente de Vitamina C y pueden contribuir en la prevención de piedras en la vesícula. También ayudan a contrarrestar trastornos del hígado y riñones producidos por el consumo frecuente de alcohol.
10.- ¿Debo pelar los cítricos antes de extraerles el zumo?
Debes quitar la corteza a las naranjas y mandarinas, ya que por lo general no son comestibles. Sin embargo, la piel del limón y la lima la puedes dejar si te agrada su sabor en el jugo.
11.- ¿Cuáles son las diferencias entre una licuadora y un extractor de zumo?
¿Sabes cuáles son las diferencias entre una batidora y una licuadora?. Mientras que las licuadoras están equipadas con cuchillas que giran de forma rápida, los extractores de jugo funcionan a bajas revoluciones y en lugar de trocear las frutas y verduras, las prensa en frío. En este sentido, la tecnología de los extractores de zumo permite que los alimentos conserven todas sus propiedades. En cambio, las licuadoras desprenden calor debido a las elevadas revoluciones de las cuchillas, lo que a su vez causa la oxidación de los nutrientes. Otra opción más económica es hacerte con un exprimidor eléctrico.