Beber zumos naturales está bien, pero qué tal si los hacemos más saludables aún. Las licuadoras de prensado en frío de Hurom, trabajan a tan baja velocidad que no se genera calor durante el proceso y, en consecuencia, tampoco oxidación, de modo que los zumos no pierden vitaminas, tienen más sabor, más aroma y se pueden conservar en la nevera intactos hasta 72 horas.
En este artículo hacemos un repaso a su actual generación de extractores de zumo SST Hurom (tecnología de exprimido lento), que ya es la séptima, y te explicamos todo lo que tienes que saber de cada uno de ellos: características, pros y contras y para qué tipo de usuarios es mejor cada uno.
Índice de contenidos
Comparativa mejores extractores de zumo Hurom
Aquí descubrirás una comparativa de los extractores de jugo Hurom después de haber probado varios modelos. Te mostraré las características que me han parecido más importantes:
Comparativa mejores extractores de zumo Hurom gama alta
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelos | Hurom H300 | Hurom M100 | Hurom H320N |
---|---|---|---|
Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Funciones | Extractor de prensado en frío, | Extractor de prensado en frío y batidora | Extractor de prensado en frío |
Potencia | 150 W | 200 W | 200 W |
RPM | 70 rpm | 43 rpm | 43 rpm |
Tamaño | 22,1 x 22,9 x 45,9 cm | 246 x 296 x 490 mm | 24,8 X 22,3 X 46,2 cm |
Boca de entrada | 136 mm | 139 mm | 136 mm |
Capacidad | 350 ml | 2 l | 2 l |
Tiempo de trabajo | 30 min | 30 minutos | 30 min |
Materiales | Acero quirúrgico, Ultem y tritán | Acero quirúrgico, Ultem y tritán | Acero quirúrgico, Ultem y tritán |
Comparativa mejores extractores de jugo gama media
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelos | Hurom H200 A | Hurom H310 A | Hurom Chef |
---|---|---|---|
Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Funciones | Extractor de prensado en frío | Extractor de prensado en frío | Extractor de prensado en frío, amasador, moledor y función de fabricar fideos |
Potencia | 200 W | 150 W | 150 W |
RPM | 43 rpm | 43 rpm | 64 rpm |
Tamaño | 286 x 176 x 445 mm | 172 x 160 x 395 mm | 319 x 161 x 367 mm |
Capacidad | 400 ml | 220 ml | ND |
Materiales | ABS, Tritán, Ultem y PMMA (acrílico) | en acero quirúrgico, Ultem, tritán, policarbonato. | en acero quirúrgico, Ultem, tritán, policarbonato. |
Aquí puedes ver una comparativa en video de 3 extractores Hurom que hemos probado y analizado. Cualquier duda, no dudes en dejarnos un comentario.
Los mejores extractores de jugo Hurom
1.- Hurom H200
En este extractor Hurom el diseño también es un punto fuerte. Pese a ser también bastante compacto (28,6 x 17,6 x 44,5 cm), dispone de un contenedor de boca ancha y de dimensiones muy generosas, que permite introducir incluso piezas grandes de frutas y vegetales enteros (o trozos grandes). De hecho, no solo es posible, sino que es recomendable, dado que así extrae mejor el jugo. Además, gracias a su amplia capacidad, con el Hurom H200 te salen hasta 3 vasos de 250 ml, es ideal si sois varios en casa.
El Hurom H200 trabaja con sistema de doble filtro. En el interior siempre se utiliza el filtro negro, al cual se le puede acoplar, o bien el filtro translúcido para ingredientes duros y verduras de hoja y tallo, con el cual se consigue un zumo casi sin pulpa, de textura muy fina. O bien, el filtro naranja, para ingredientes blandos (tiene espacios más grandes para la pulpa), que es ideal para batidos, smoothies o zumos con pulpa. Este extractor, además, es compatible con el filtro para hacer helados (se puede pedir por separado).
Este modelo también incorpora función reversa (giro inverso) para desatascar o reacomodar los ingredientes, pero no es autónomo como el H300, por lo que en este caso, la tienes que accionar tú con el botón que incluye en el cuerpo del extractor.Por otra parte, es de los más potentes de la línea (lleva motor de 220 W), lo que combinado con unas aspas resistentes y más largas (respecto a su versión anterior), le permiten exprimir trozos grandes e incluso vegetales muy duros y fibrosos, esto último es una gran ventaja, puesto que la mayor parte de modelos de otras marcas tienen problemas para lidiar con el apio y el hinojo (ingredientes habituales de los batidos verdes o los zumos détox) porque suelen atascarse, mientras que en este no.
Otras reviews y análisis
Para ampliar información, puedes ver las opiniones y análisis del Hurom H200 después de que nuestro especialista lo haya probado.
- Se pueden introducir piezas de fruta y verdura enteras o poco troceadas
- Gracias a su contenedor de gran capacidad, es ideal para uso familiar.
- Se puede utilizar para hacer zumos, smoothies, batidos, helados y leches vegetales.
- Utilizando el filtro fino se consigue un zumo muy líquido, casi sin pulpa (ideal para niños)
- Es apto para verduras duras y también fibrosas como el apio (no se atasca)
- Es muy fácil de limpiar y las piezas extraíbles son aptas para lavavajillas
- Está fabricado con materiales resistentes, durables y libres de BPA
- Precio elevado
2.- Hurom H310A
Si bien he hablado de otros modelos compactos, el extractor más pequeño y ligero de la línea de Hurom es el H310A. Es un modelo ideal para espacios reducidos, para personas que viven solas o parejas, e incluso, cómodo para llevar de viaje.
Pese a su tamaño reducido, he de decir que el espacio también está muy bien aprovechado, puesto que el contenedor no es de gran capacidad, pero caben bien las frutas dentro, y además, también es de boca ancha, por lo que muchas piezas las puedes introducir enteras (manzanas, naranjas, un racimo de uvas, por ejemplo) y las que no, no hace falta trocearlas muy pequeñas. Te ahorra tiempo de preparación previa.
En el interior, nos encontramos con un conjunto de extracción simplificado: solo lleva un tornillo multifunción con filtro ya integrado que se usa para todo, tanto frutas y vegetales duros como blandos e, incluso, para hacer helados.
La ventaja es que si vas a utilizar ingredientes de diferente tipo, no necesitas intercambiar filtros y, además, tiene menos accesorios para limpiar y para guardar. Esto, sumado a que lleva cable desmontable, son otros de los motivos por los que digo que es cómodo de transportar. La desventaja, en cambio, es que no tiene un filtro específico de malla fina, por lo que siempre encontrarás restos de pulpa, no se consigue un zumo muy fino.
Fácil de usar
Además de que no tienes que preocuparte de qué filtro utilizar (solo lleva uno), es un extractor de funcionamiento autónomo. Solo tienes que introducir los vegetales y encenderlo, él mismo se encarga de utilizar el giro inverso para evitar atascos cuando sea necesario.
Limpieza rápida y fácil
Al ser más pequeño y llevar también menos piezas (solo se desmontan 3 partes), lleva menos tiempo de limpieza. Además, como todos los modelos de Hurom, las partes del conjunto de extracción están diseñadas para evitar que se queden restos de frutas incrustados, por lo que si lo limpias enseguida tras su uso, con un poco de agua tibia puedes eliminar todo muy fácilmente. Además, todas las piezas lavables son aptas para lavavajillas. Aunque, de todas maneras, te recomiendo que lo hagas a mano para prolongar su vida útil (el calor intenso va degradando los materiales).
Muy silencioso
Otro detalle interesante del H310A es que hace muy poco ruido. Mientras que extractores de otras marcas como el Juicer Slow de Cecotec llegan a los 80 dB, este no alcanza a superar los 45 dB. Te vendrá bien si eres de desayunar muy temprano, ya que no es un ruido que pueda despertar a alguien si está durmiendo.
Otras reviews y análisis
Para ampliar información, puedes ver las opiniones y análisis del Hurom H310A después de que nuestro especialista lo haya probado.
- De tamaño compacto y ligero
- No hace falta trocear demasiado las piezas de fruta y verdura (ahorra tiempo)
- Es muy silencioso (45 dB)
- Está disponible en 5 colores pastel que combinan armónicamente en cualquier tipo de cocina.
- Es fácil de limpiar y las piezas extraíbles son aptas para lavavajillas
- Función reversa automática (lo hace solo)
- Es de los menos potentes de la línea
- Tiene un precio elevado
- Solo es posible preparar un vaso de zumo por vez.
- No consigue un zumo de textura tan fina como el del Hurom H200
3.- Hurom H300
El Hurom H300 es otro extractor cold press vertical de la línea de Hurom, de formato bastante compacto (22,1 x 22,9 x 45,9 cm) aunque muy bien aprovechado. Además, de que integra un conjunto de extracción simplificado: lleva el multi-tornillo que cumple la función de prensador y de filtro a la vez, por lo que no requiere más accesorios. De hecho, este modelo ha ganado el premio de diseño de productos Red Dot de Alemania en 2021.
Es una buena opción si dispones de poco espacio en la cocina, y a la vez, tiene una buena capacidad (se pueden preparar unos 2 o 3 vasos de zumo), también es ideal para familias. Además, gracias a su buena capacidad y la boca amplia, permite introducir una buena cantidad de vegetales y no hace falta trocearlos mucho, de hecho, manzanas o naranjas se pueden introducir enteras, lo que te ahorra bastante tiempo.
Como todos los extractores de Hurom, trabaja con tecnología de extracción lenta, en este caso, a 70 rpm (es el menos lento de todos los modelos de la marca).
Funcionamiento autónomo
Otra cosa que nos gusta mucho de este modelo es que es autónomo. Si los ingredientes están demasiado duros o se atasca, alterna el giro normal con la función inversa y, lleva temporizador que se encarga de apagarlo automáticamente solo tras 5 minutos.
El botón lleva un aro led cuya luz cambia para indicarnos en qué momento del proceso está (blanco fijo significa stand by, blanco intermitente, exprimiendo, y naranja, función reversa).
Materiales de calidad
Además de un buen diseño, en este extractor, igual que en toda la línea de Hurom, encontramos materiales de gran calidad, resistentes y muy durables. Las cuchillas están fabricadas en acero quirúrgico, el multi tornillo es de Ultem, el cuerpo y resto de piezas son de tritán. Además, todas las piezas están libres de BPA (Bisfenol A).
Limpieza fácil
Dado su formato simplificado, al desmontarlo solo hay tres piezas para lavar y estas, además, por su diseño y materiales (no lleva malla de acero inoxidable) prácticamente no acumulan restos, de modo que se puede limpiar solo con agua si lo colocas debajo del grifo. También son aptas para lavavajillas.
Desventajas
Comparado con el Hurom H200, en este no se consigue un zumo de textura tan líquida (dado que no lleva el filtro fino) por lo que si tienes niños que suelen ser más quisquillosos con la pulpa, te recomiendo mejor aquel modelo.
Otras reviews y análisis
Para ampliar información, puedes ver las opiniones y análisis del Hurom H300 después de que nuestro especialista lo haya probado.
- Formato vertical bastante compacto y diseño simplificado (solo 3 piezas desmontables)
- Contenedor de buena capacidad, es una opción ideal para uso familiar
- No hace falta trocear demasiado las piezas de fruta y verdura (ahorra tiempo)
- Es bastante silencioso
- Es fácil de limpiar y las piezas extraíbles son aptas para lavavajillas
- Materiales muy resistentes
- Tiene un precio elevado
- No se consigue un zumo de textura tan líquida como con el Hurom H200
4.- Hurom M100
El Hurom M100 destaca por tratarse de un aparato 2 en 1. Por un lado, es un extractor de prensado en frío y, cambiando el contenedor por la jarra, se convierte en batidora de vaso. He de decir que, al llevar dos funciones, estaba un poco reticente a creer que fuera eficaz en ambas, pero me ha sorprendido muy gratamente.
Función extractor cold press
En el modo extractor, el M100 tiene una capacidad de 2 litros y trabaja con un motor de 200 W a un máximo de 43 rpm. ¿Qué quiere decir esto? Que puede trabajar con bastante cantidad de ingredientes (incluso vegetales duros), puesto que tiene potencia suficiente y, que gira a la velocidad más lenta posible, por lo que genera el mínimo de calor (prácticamente no hay perdida de vitaminas por oxidación).
Además de la gran capacidad, es el que tiene la boca de entrada más amplia (139 mm de diámetro), por lo que, la mayor parte de los ingredientes caben enteros o en trozos grandes.
Por otra parte, trabaja con sistema de doble filtro, igual que el Hurom 200. El filtro base (negro), se puede combinar con el transparente para ingredientes duros y verduras de hoja, tallo y raíz y es con el que se consigue un zumo muy fino. En cambio, si vas a utilizar ingredientes blandos para preparar smoothies o batidos, acoplas el filtro naranja.
Otra de sus ventajas es que funciona de manera autónoma. Introduces la fruta o la verdura que quieras utilizar, lo pones en marcha y él mismo se encarga de todo el proceso hasta el final sin necesidad de supervisión.
Función batidora
Al montarlo como batidora se activa el motor de 1000 W, lo que le permite a su sistema de 6 cuchillas, trabajar a 26500 rpm. Es capaz de triturar ingredientes duros (puede picar hielo) y consigue texturas muy cremosas con todo tipo de vegetales en muy poco tiempo.
El nivel de triturado se puede regular manualmente o escogiendo entre alguno de sus 4 programas automáticos, smoothies (batir), sopas, hielo (picar) y moler.
Fácil de limpiar
En el modo extractor, al llevar el sistema de doble filtro que evita que se queden muchos restos incrustados, se puede limpiar en un momento, con un poco de agua tibia. El modo batidora es aún más fácil, ya que tiene función de autolimpieza: llenas la jarra de agua, activas la función y una vez ha barrido con todo ya únicamente tienes que enjuagarla.
Otras reviews y análisis
Para ampliar información, puedes ver las opiniones y análisis del Hurom M100 después de que nuestro especialista lo haya probado.
- Es 2 en 1: extractor de jugo y batidora
- Es de funcionamiento autónomo
- Contenedor de gran capacidad
- Se pueden introducir piezas de fruta y verdura enteras
- Es fácil de lavar (piezas aptas para lavavajillas)
- Tiene pantalla táctil
- Puede picar hielo, moler, triturar e, incluso, calentar
- Tiene un precio elevadoPrecio muy elevado
- Es de los menos lentos de la línea de extractores de Hurom
5.- Hurom H320N
Otro extractor de diseño compacto de la línea de Hurom es el H320N. En este también está muy bien aprovechado el espacio, por ejemplo, el tambor es de 2 litros, de modo que cabe una buena cantidad de fruta u otros vegetales (es ideal para familias). Además, se pueden introducir incluso piezas enteras, puesto que la boca de entrada es amplia (las naranjas y manzanas no hace falta cortarlas).
Esta licuadora en frío tiene más potencia que el H300 (200 W), por lo que lidia mejor con ingredientes duros, y es de los que trabajan a más baja velocidad (43 rpm), lo que en este sistema es una gran ventaja (cuanto más lento, menos fricción y, por lo tanto, menos oxidación). Se puede utilizar con todo tipo de frutas y verduras (incluso ya cocidas) y sirve para preparar zumos, smoothies, batidos, helados, salsas e incluso leches vegetales.
Por otra parte, y otro gran punto positivo de este modelo, incluye un filtro de malla muy fina que permite preparar zumos muy líquidos (prácticamente sin nada de pulpa), lo que resulta interesante si tienes niños a los que no les suele gustar encontrar trozos en el vaso (el H300, por ejemplo, no consigue esto).
Aspectos no tan positivos
Por ponerle alguna pega a este modelo, creo que aunque es muy fácil de limpiar, tienes que desmontar unas cuantas piezas, por lo que no te llevará mucho, pero bueno, un rato te tomará limpiarlo.
Por otra parte, ten en cuenta sus dimensiones si no tienes mucho espacio en la cocina. El Hurom H320N es compacto, sí, pero no es de los más pequeños, por lo que si la cocina es muy reducida o ya tienes demasiados electrodomésticos en la encimera, quizás te convenga otra opción más pequeña, como el Hurom H300.
- Se puede utilizar con todo tipo de frutas y verduras, incluso ya cocidas.
- No hace falta trocear demasiado las piezas de fruta y verdura, algunas piezas caben enteras.
- Se puede conseguir un zumo muy líquido, prácticamente sin pulpa (ideal para niños)
- Tiene una gran capacidad (ideal para uso familiar)
- Es muy silencioso
- Fácil de limpiar y piezas aptas para lavavajillas
- Materiales durables y libres de tóxicos
- Disponible en cuatro colores sobrios
- Precio muy elevado
- Es voluminoso
- Aunque es fácil de lavar, tiene bastantes piezas desmontables para limpiar.
6.- Hurom CHEF GI-SL
El Chef GI SL es bastante más que un extractor de jugo. Gracias a su formato horizontal y los accesorios que incluye, incorpora 4 funciones: se puede usar para hacer zumos, batidos y helados, moler cualquier tipo de ingrediente (desde especias hasta carne), amasar y para preparar pasta fresca de diferentes tipos.
En la función de extractor se puede acoplar el filtro para batidos o el filtro para zumos. Este último es bastante fino, por lo que separa muy bien los restos sólidos del zumo, aprovechando mejor el líquido y consiguiendo texturas muy finas, zumos casi sin nada de pulpa. Este también funciona con tecnología de exprimido lento, pero no trabaja a tan bajas revoluciones como los otros modelos (64 rpm).
Para la función de preparar pasta viene con 4 boquillas diferentes. Las boquillas para preparar fideos udon, kalguksu y somen y la que se utiliza hacer para pasteles de arroz coreanos, como tteokbokki y otros pasteles de arroz dulce.
Este extractor tampoco tiene problemas con las frutas y verdura fibrosas (en otros extractores se suelen atascar), por lo que es una buena opción si sueles preparar zumos o batidos verdes, tipo détox, por ejemplo, que acostumbra a llevar apio, kale o espinacas.
¿Desventajas?
Es difícil encontrarle cosas que no nos gusten. Lo único que si has de tener en cuenta que es voluminoso y de formato vertical, y la salida de la pulpa es hacia adelante, por lo que necesitas espacio para usarlo.
- Es el modelo más versátil de toda la línea (extracción, amasado, fabricación de pastas y molienda)
- Tiene diferentes boquillas para preparar diferente tipo de pasta
- Formato bastante compacto
- Es apto para verduras duras y también fibrosas como el apio (no se atasca)
- Materiales durables y libres de tóxicos
- Es muy silencioso
- Limpieza fácil
- Es de formato horizontal y más voluminoso que los otros modelos de la línea
Opiniones de extractores de zumo Hurom
Creo que los extractores de Hurom se podrían definir con los conceptos de buen diseño, funcionalidad, calidad y durabilidad. Habiendo tenido oportunidad de probar otras marcas, considero que estos extractores son los mejores. No olvidemos que Hurom lleva más de 40 años y que, a diferencia de otras marcas de electrodomésticos, se especializa en este tipo de aparatos.
Lo de que el zumo tiene más vitaminas no he podido comprobarlo, pero si puedo decir que queda realmente más sabroso y es verdad que lo puedes guardar en la nevera hasta un par de días y no cambia el sabor ni se separa la parte más líquida de la fibra.
No son licuadoras baratas y su precio puede ser demasiado elevado para algunos usuarios. No obstante, es un precio acorde con la calidad, realmente lo valen. Si te gusta hacerte batidos detox verdes, son la mejor opción.
Guía de compra ¿Qué extractor de zumo hurom comprar?
¿Por qué comprar un extractor de jugo Hurom?
Los Hurom son extractores de alta gama con precios elevados, pero esto se traduce en una muy buena calidad y muchas ventajas:
- Materiales de gran calidad, durables y libres de tóxicos. Las lamas están fabricadas en acero quirúrgico, un material que se caracteriza por ser fuerte, muy resistente al desgaste y la corrosión. Los tornillos de prensar, están hechos de Ultem, un termoplástico de alto rendimiento, muy durable, que se suele utilizar en la industria aeronáutica y médica. Las jarras y contenedores, por su parte, son de tritán, un plástico muy ligero y más resistente a los golpes y al desgaste continuo que el policarbonato. El cuerpo, en algunos modelos, es metálico y en otros, de ABS.
- Pueden lidiar con todo tipo de ingredientes. Son ideales para preparar leches vegetales y gracias a su sistema el apio no se atasca.
- Sistema de seguridad fiable. Si no están correctamente montados o la tapa está abierta, se detiene la marcha.
- Algunos modelos incorporan más de una función. El M100 también es batidora y el Chef GI SL, más versátil aún, sirve también para hacer pasta, por ejemplo.
- Garantía de 10 años para el motor y 2 años para los repuestos. Además, hay disponibilidad de todos los recambios.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar un extractor de zumo Hurom?
Si le has estado echando un vistazo a los modelos y no te aclaras o te han recomendado la marca, pero no tienes idea de qué extractor escoger, ten en cuenta los siguientes factores:
- Funciones. En este sentido te recomendaría que pienses dos cosas. Primero, si lo quieres únicamente para preparar bebidas, ¿qué textura quieres conseguir? Ten en cuenta que los modelos con conjunto de extracción de doble filtro, llevan un filtro especial para obtener zumos muy líquidos, por lo que si hay niños en casa a los que no les suele gustar encontrar trozos de pulpa en el zumo, te recomiendo optar por alguno de esos modelos.
Lo segundo que tendrías que valorar es si te interesa que el extractor haga algo más. Por ejemplo, con el M100 también se convierte en batidora y con el Chef GI SL, además de zumos y batidos, puedes amasar, fabricar fideos de diferente tipo y moler.
- Capacidad. ¿Cuántos vasos de zumo quieres preparar de una vez? Digo de una vez, porque la mayoría de extractores de Hurom pueden trabajar hasta 30 minutos, pero cada extracción lleva 5 minutos, de modo que, si es para ti solo o sois dos, con un extractor que pueda sacar un vaso de zumo por vez te puedes apañar, pero si tienes que preparar zumo para 4, 5 o 6, mejor uno que, al menos, permita hacer tres vasos en cada uso.
- Dimensiones. Aquí lo que has de tener en cuenta es cuanto espacio tienes en la cocina. A excepción del Chef GI SL, todos los extractores de Hurom son de formato vertical, pero unos ocupan más que otros. Si no tienes mucho lugar disponible en la encimera, te recomiendo el H300, el cual, además de ser pequeños, no lleva accesorios.
Preguntas frecuentes sobre extractores de zumo Hurom
¿Qué garantía tienen los extractores de zumo de Hurom?
Todos los extractores de Hurom cuentan con una garantía de 10 años para el motor y de 2 años para los recambios.
¿Cuál es la diferencia entre extractor de zumo Hurom y licuadora?
Un extractor de jugo es una licuadora, pero a diferencia de las convencionales que trabajan con sistema de extracción centrífugo u orbital, el extractor trabaja con un sistema de prensado a muy baja velocidad. La ventaja de los extractores es que al no hacer fricción intensa, casi no generan calor y, en consecuencia, no oxidan los vegetales. Así, el zumo mantiene casi intactas las vitaminas y propiedades organolépticas de los vegetales (sabor, aroma y color) y se puede conservar sin perderlas hasta 72 horas en la nevera.
Para más información puedes leer nuestro artículo sobre la diferencia entre una batidora y una licuadora.
Deja una respuesta