Las frutas cítricas resultan ideales para calmar la sed, pues contienen aproximadamente 85% de agua, lo que hace que su consumo resulte muy agradable en los días más calurosos del año. Además, estas frutas incluyen sales minerales, ácido cítrico, vitamina C y potasio, que al unirse aportan energía y bienestar al organismo.
En este sentido, los exprimidores de naranjas son aparatos muy útiles porque te permiten extraer el zumo de naranjas, limones y pomelos en poco tiempo y sin mucho esfuerzo, haciendo posible que aproveches al máximo sus propiedades. Añadido a esto, son equipos que optimizan el proceso de prensado al hacer presión de manera uniforme en la parte interna de la fruta, por lo que no se desperdicia ni una gota de zumo.
Actualmente, elegir un exprimidor eléctrico puede resultar difícil, pues las nuevas ofertas de productos no paran de salir. Si quieres conocer las mejores opciones, no te pierdas esta comparativa.
Índice de contenidos
Comparativa de exprimidores eléctricos
Aquí encontrarás una comparativa de las mejores con las características más importantes como la potencia, el tamaño, cuantos conos tiene y si cuenta con palanca de presión o no.
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo
Modelos | Destaca por | Potencia | Tamaño | Conos | Palanca de presión |
---|---|---|---|---|---|
Hurom H310 A | Gran capacidad Extractor de prensado en frío | 100 W | 21 x 15.4 x 24.6 cm | No tiene | No tiene |
![]() Create JUICER SLOW | Exprimidor de prensado en frío económico | 200 W | 34 x 31 x 50,5 cm | No tiene | No tiene |
Cecotec Juice&Live 2000 | Con regulador de pulpa Sistema de extracción en frío | 150 W | 29,5 x 31 x 32 cm | No tiene | No tiene |
Hurom H320N | Extractor de prensado en frío de alta gama Gran capacidad | 200 W | 24,8 X 22,3 X 46,2 cm | No tiene | No tiene |
Cecotec Zitrus PowerAdjust 600 | Potencia más alta en comparación al resto de los modelos | 600 W | 22.35 x 35.05 x 22.35 cm | 2 | Sí |
Princess 201975 | Depósito de 1.2 litros | 40 W | 16 x 20.5 x 26 cm | 2 | No |
Princess 201860 | Modelo de uso profesional Alta resistencia y durabilidad | 300 W | 20 x 32 x 31 cm | 1 | Sí |
Braun CJ3000 | Bajo precio | 20 W | 16 x 15 x 16 cm | 1 | No |
Russell Hobbs Colours Plus | Óptima función de cambio de dirección de giro | 60 W | 16.2 x 26.4 x 16.7 cm | 2 | No |
Moulinex PC300B | Doble filtro | 25 W | 22 x 20 x 20 cm | 1 | No |
Te muestro a continuación un video comparativa de los de de alta gama, también llamados licuadoras de prensado en frío o extractores de zumo.
Los 10 mejores mejores exprimidores eléctricos
Para que elijas el modelo que más se adapte a tus necesidades hemos preparado esta selección teniendo en consideración elementos como potencia, materiales y durabilidad.
1.- Hurom H310A
Puntuación
Exprimidor de jugos con sistema de extracción de prensado en frío, que no solo es versátil, sino también muy cómodo de usar y fácil y rápido de limpiar. Ideal para personas que buscan practicidad y el máximo ahorro de tiempo.
Especificaciones Técnicas
- Potencia: 100 W.
- Tamaño: 17,2 x 16 x 39,5 cm.
- Conos: No tiene.
- Palanca de presión: No tiene.
Otro de los modelos de Hurom que nos gusta es el Hurom H310A. En este caso, tiene sistema de extracción de prensado en frío, pero de tamaño más pequeño y compacto que el H320N (17,2 x 16 x 39,5 cm).
Igual que aquel, la ventaja de este es que es más versátil que uno convencional. Se puede utilizar con todo tipo de frutas y verduras.
¿Cómo funciona?
Igual que el Hurom H320N, este también utiliza tecnología cold press y trabaja a muy baja velocidad (entre 37 y 43 rpm), es decir, la fricción y el calor generado son mínimos, de modo que el jugo conserva aún mejor los nutrientes.
Difieren, en cambio, en el interior, ya que este solo lleva un tornillo multifunción con filtro integrado que sirve para todo, frutas y vegetales duros, blandos y para hacer helados, de modo que no lo tienes que estar cambiando y además, tiene menos accesorios para guardar.
La diferencia respecto al Hurom H320N, es que, en este, se cuela algo más de pulpa, por lo que el zumo no sale tan fino. Si tienes niños quisquillosos con los trozos, te aconsejo mejor el H320N.
¿Para quién es una buena opción?
Destaca especialmente por lo bien aprovechado que tiene el espacio en su interior, además de que es de boca ancha, lo que permite introducir algunas piezas de fruta enteras o, en su defecto, cortadas en trozos grandes.
También incorpora un canal de alimentación adicional, este más pequeño, eso sí, para poder seguir introduciendo ingredientes mientras está en funcionamiento sin necesidad de detener la marcha.
No obstante, es un exprimidor pensado para preparar poca cantidad, por lo que va bien para personas solas o parejas, pero no te lo aconsejaría si buscas uno de formato familiar, puesto que con este solo es posible preparar un vaso de zumo por vez.
Fácil de limpiar
Otra ventaja de este es que, por su diseño práctico de solo tres piezas (multi tornillo, contenedor y tolva), es fácil de montar y desmontar y hay menos para lavar.
Además, puedes quitarle todos los restos muy rápido bajo el grifo con agua tibia (igualmente trae un cepillo). Lo que es una gran ventaja, teniendo en cuenta que todos los exprimidores hay que limpiarlos inmediatamente tras su uso para evitar que los restos se sequen y queden pegados.
Por otra parte, y algo que te interesa si tienes niños en casa, es que dispone de sistema de seguridad muy fiable que detiene el giro de la hélice si se abre la tapa durante el uso. Si la has abierto para añadir ingredientes, en cuanto la cierras, se reanuda automáticamente sin que tengas que hacer nada.
Otra ventaja es que es un exprimidor silencioso (45 decibelios), por lo que es ideal si eres de madrugar mucho y no quieres despertar a los demás.
Lo que menos me ha gustado
¿Desventajas? Realmente la única que le veo es el precio. Es versátil y muy duradero, pero que no está al alcance de todos los bolsillos.
Otras reviews y análisis
Para ampliar información, puedes ver las opiniones y análisis del Hurom H310A después de que nuestro especialista lo haya probado.
Ventajas
- Se puede utilizar con todo tipo de vegetales
- Zumos más saludables que conservan las vitaminas
- Muy compacto y ligero
- No hace falta trocear demasiado las piezas de fruta y verdura, algunas frutas caben enteras
- Es muy silencioso
- Está disponible en 5 colores pastel muy bonitos
- Fácil de limpiar y piezas aptas para lavavajillas
- Tiene garantía de 10 años para el motor y de 2 años para los recambios
Inconvenientes
- Cuesta menos que el Hurom H320N, pero el precio sigue siendo elevado
2.- Create Juicer Slow
Puntuación
Exprimidor de zumo eléctrico con sistema de prensado en frío, ideal para quienes quieren preparar todo tipo de jugos de la manera más saludable, pero no quieren gastar mucho dinero.
Especificaciones Técnicas
- Potencia: 200 W.
- Tamaño: 34 x 31 x 50,5 cm.
- Conos: No tiene.
- Palanca de presión: No tiene.
El Create JUICER SLOW es, entre los exprimidores eléctricos con sistema de extracción de jugo cold press, uno de los más baratos, pero no por ello de baja calidad, sino todo lo contrario. Lleva un motor de 200 W de potencia, que le permite exprimir piezas de fruta y verduras enteras o poco troceadas (lo justo para que quepan en el contenedor).
Además, trabaja 45 rpm, una velocidad de las más bajas que podemos encontrar y que nos garantiza, la mínima oxidación de los vegetales durante el prensado, lo que permite obtener un zumo sin perdida de vitaminas y que se puede conservar en buenas condiciones hasta 72 horas en la nevera.
Está fabricado con materiales de calidad, durables (el filtro es de acero inoxidable y el cuerpo de ABS) y, en lo que concierne a la salud, todos ellos libres de BPA y otros tóxicos.
Muy práctico, cómodo y fácil de usar
Una ventaja frente a otros modelos de prensado en frío es que este lleva filtro único y selector de modo según el tipo de vegetales que introduzcas (duros o blandos), no tienes que estar cambiando el filtro. Además, incorpora función reversa (giro inverso de la hélice) para desatascar los ingredientes o acomodarlos y que se les pueda sacar más jugo. Además, gracias a la buena capacidad del depósito permite preparar hasta 3 vasos de zumo de una vez.
¿Desventajas?
No es compacto ni pequeño, por el contrario, abulta (mide 34 x 31 x 50,5 cm), de modo que no te lo recomendaría si tienes una cocina pequeña o la encimera ya muy llena de trastos. Claro que puedes tenerlo guardado y sacarlo solo cuando lo vayas a usar, pero créeme que eso acaba siendo algo engorroso y sin darte cuenta dejarás de usarlo.
Otro punto que no me acaba de convencer es que lleva filtro de acero inoxidable micro perforado, que no es precisamente fácil de limpiar. A diferencia de los de otros materiales, en este tipo de filtros se quedan mucha más cantidad de restos incrustados y hace falta un cepillo y bastante paciencia para dejarlo impoluto.
Es verdad que, por otra parte, todas las piezas extraíbles son aptas para el lavavajillas, pero no es algo que recomiende porque el calor intenso acaba reduciendo su vida útil.
Lo que menos me ha gustado
Otra desventaja es que es bastante ruidoso (80 dB), tenlo en cuenta si eres muy madrugador y lo quieres usar en el desayuno.
Otras reviews y análisis
Para ampliar información, puedes ver las opiniones y análisis del Create Juicer Slow después de que nuestro especialista lo haya probado.
Ventajas
- Es versátil, se puede utilizar con todo tipo de frutas y verduras
- No oxida los vegetales, por lo que el zumo tiene más vitaminas
- Es fácil de usar (filtro único y dos modos según la dureza de los ingredientes)
- Gran capacidad
- Tiene buena potencia, lo que le permite procesar piezas enteras o poco troceadas
- Trabaja a muy bajas revoluciones, no oxida los vegetales
- Tiene un precio muy económico
Inconvenientes
- Los filtros de acero son más complejos de limpiar
- Ocupa bastante espacio en la encimera
- Muy ruidoso (80 dB)
3.- Cecotec Juice&Live 2000
Puntuación
Máquina para hacer zumos que, gracias a su diseño 2 en 1, es también batidora.
Especificaciones Técnicas
- Potencia: 150 W.
- Tamaño: 29,5 x 31 x 32 cm.
- Conos: No tiene.
- Palanca de presión: No tiene
El Cecotec Juice&Live 2000 cuenta con sistema prensado en frío, como los modelos Hurom H310A y el Create Juicer Slow, de los que hemos hablado antes. Esto quiere decir que se puede utilizar con todo tipo de vegetales y que, al trabajar a baja velocidad (en este caso 70 rpm), casi no produce oxidación y consigue que el zumo mantenga un buen sabor y un alto porcentaje de vitaminas.
Formato compacto y diseño funcional
Aunque no es el más pequeño, el Juice&Live 2000 es un modelo cold press bastante compacto (mide 29,5. x 31 x 32 cm), no obstante, no es vertical, sino que es de formato horizontal, por lo que lo que más ocupa es la base. Igual que te comenté en el caso del Create, no lo aconsejo para quienes disponen de poco espacio libre en la cocina.
Por otra parte, considero que es un exprimidor muy bien construido y fabricado con buenos materiales. Las jarras y el tambor son de tritán, material que aunque parezca endeble por su ligereza, es mucho más resistente que el policarbonato, tanto al desgaste como a posibles golpes o caídas, además de que no contiene BPA’s.
Otra cosa que valoro mucho es que es también es un aparato fácil de montar y desmontar y que se limpia con mucha facilidad. A diferencia del Create, este no lleva acero inoxidable en el filtro, por lo que limpiarlo te lleva muy poco tiempo (si lo colocas debajo del grifo dejando correr agua tibia se arrastran en un momento todos los restos).
Respecto al uso, creo que uno de los puntos fuertes de este exprimidor es que es te permite personalizar la bebida a tu gusto, puesto que, por un lado, dispone de regulador de pulpa para que puedas escoger la textura del zumo (si tienes niños y no les gusta encontrarse restos, podrás hacerlo más líquido), y por otro, tiene selector con 3 niveles de licuado para adaptarse a los diferentes tipos de fruta y verdura y poder preparar, zumos, smoothies o helados.
También tiene función reversa (giro inverso) para desatascar o reacomodar los ingredientes en el tambor, dispone de un sistema de cierre de seguridad, que impide que las cuchillas se pongan en marcha si se abre la tapa durante su uso.
Lo que menos me ha gustado
Las desventajas que le he visto (teniendo en cuenta que es un exprimidor cold press económico), es que si introduces vegetales duros, le cuesta sacarles todo el jugo. Por otra parte, no es de los más espaciosos en su interior, por lo que tienes que tomarte el trabajo de trocear bien los vegetales para que quepan bien (lo que te lleva algo de tiempo).
Otras reviews y análisis
Para ampliar información, puedes ver las opiniones y análisis del Cecotec Juice&Live 2000 después de que nuestro especialista lo haya probado.
Ventajas
- Se puede utilizar con todo tipo de frutas y verduras
- Zumos más saludables que conservan las vitaminas
- Es fácil de usar y fácil de limpiar
- Permite regular la cantidad de pulpa y tiene selector del tipo de licuado
- Materiales resistentes y libres de BPA
- Precio apto para presupuestos ajustados
- Sistema fiable de seguridad
Inconvenientes
- Comparado con otros exprimidores cold press, no es de los de más bajos en revoluciones
- La falta algo de potencia para procesar vegetales duros
- Hay que trocear bien la fruta y verdura
- El apio se atasca
- No es caro, pero cuesta más que un exprimidor convencional
4.-
Puntuación
Exprimidor eléctrico con sistema de extracción cold press de alta gama, versátil, más saludable, de gran capacidad (ideal para familias), cómodo de usar y limpiar y muy durable (tiene garantía de 10 años).
Especificaciones Técnicas
- Potencia: 200 W.
- Tamaño: 24,8 X 22,3 X 46,2 cm.
- Conos: No tiene.
- Palanca de presión: No tiene.
El Hurom H320N cuenta con sistema de prensado en frío (también llamado cold press o tecnología de exprimido lento).
¿Qué ventaja tiene esto? Para empezar, este tipo de exprimidores no solo sirven para exprimir naranjas, sino que tienen un uso más versátil. El Hurom H320N se puede utilizar con todo tipo de frutas y verduras (incluso ya cocidas) y sirve para preparar zumos, smoothies, batidos, helados, salsas e incluso leches vegetales.
Otra ventaja es que trabajan a muy baja velocidad (43 revoluciones por minuto), por lo que generan muy poca fricción y calor, lo que evita que los vegetales pierdan vitaminas ni ninguna de sus propiedades organolépticas (sabor, color, aroma y textura) cuando se convierten en zumo.
Este exprimidor profesional es de diseño compacto, pero no tan pequeño como el Hurom H310A, que veremos luego. No obstante, este tiene más capacidad. El tambor es de 2 litros, por lo que cabe una buena cantidad de fruta (es ideal para familias), incluso piezas enteras, puesto que la boca de entrada es amplia (las naranjas y manzanas no hace falta cortarlas). Además, tiene una boca adicional más pequeña para añadir ingredientes durante la marcha sin tener que detenerlo.
Por otra parte, una de las cosas que me gusta especialmente de Hurom es que emplea materiales de alta calidad, muy durables y, sobre todo, libres de tóxicos. En el Hurom H320N, las jarras son de tritán, filtros de acero inoxidable y ultem y la hélice también es de ultem.
Además, este modelo lleva un filtro de malla muy fina que permite preparar zumos muy líquidos, prácticamente con nada de pulpa, lo que va bien si tienes niños a los que no les suele gustar encontrar trozos en el vaso.
La única desventaja es que no es de diseño simplificado como el Hurom H310A, por lo que al acabar, tienes unas cuantas piezas para limpiar. No obstante, la verdad es que los restos se retiran con bastante facilidad y casi sin esfuerzo (se limpian muy bien bajo el grifo).
Por otra parte, ten en cuenta que no es un aparato pequeño, ocupa un buen espacio en la encimera. Por último, la calidad se paga y en este caso, a un precio bastante elevado. Aunque, si puedes permitírselo, te recomiendo un extractor de jugo Hurom, ya que son los mejores. También puedes ver el análisis del Hurom H320N.
Ventajas
- Se puede utilizar con todo tipo de frutas y verduras
- Zumos más saludables que conservan todas las vitaminas y el sabor
- No hace falta trocear demasiado las piezas de fruta y verdura, algunas piezas caben enteras
- El zumo sale muy líquido, prácticamente sin pulpa (ideal para niños)
- Tiene una gran capacidad (ideal para uso familiar)
- Es muy silencioso
- Fácil de limpiar y piezas aptas para lavavajillas
- Materiales durables y libres de tóxicos
- Tiene garantía de 10 años para el motor y de 2 años para los recambios
- Disponible en cuatro colores muy sobrios
Inconvenientes
- Precio elevado
- Es voluminoso
5.-
Puntuación
Exprimidor eléctrico de zumo que destaca por su potencia de 600 W que permite la extracción rápida del zumo.
Especificaciones Técnicas
- Potencia: 600 W.
- Tamaño: 22.35 x 35.05 x 22.35 cm.
- Conos: 2.
- Palanca de presión: Sí.
Estamos ante un exprimidor que viene con una potencia de 600 W para asegurar óptima fuerza y velocidad durante el proceso de obtención del jugo. También incluye un filtro con regulador para añadir más o menos pulpa a tus zumos y dos conos desmontables que se adaptan tanto a las frutas grandes como a las pequeñas.
Adicionalmente, este producto cuenta con una palanca de presión que hace posible la extracción de zumos con poco esfuerzo. Asimismo, su manejo es sencillo gracias a su encendido automático que se activa con tan sólo presionar el cítrico sobre el cono.
En cuanto a su limpieza, es muy simple y cómoda porque sus componentes son desmontables y pueden lavarse en el lavavajillas. Sumado a esto, el diseño de su filtro en acero inoxidable hace que sea muy fácil quitar los residuos de su superficie.
Por otra parte, el principal inconveniente que presenta este modelo es que su funcionamiento es ligeramente ruidoso, pero esto se debe a la alta potencia de su motor.
Ventajas
- Alta potencia
- Patas antideslizantes
- Sistema antigoteo
- Fácil limpieza
- Regulador de pulpa
- Manejo sencillo
Inconvenientes
- Funcionamiento ruidoso
6.-
Puntuación
Exprimidor que destaca por su depósito con capacidad para 1.2 litros, lo que hace posible el almacenamiento de hasta 6 vasos de zumo.
Especificaciones Técnicas
- Potencia: 40 W.
- Tamaño: 16 x 20.5 x 26 cm.
- Conos: 2.
- Palanca de presión: No.
Se trata de un exprimidor de naranjas eléctrico que incorpora una boquilla para que exprimas directamente en el vaso y también ofrece la opción de mantener el zumo en el depósito en caso de que prepares jugo para más personas o quieras dejarlo para otro momento.
En cuanto a la capacidad del depósito, es de 1.2 litros, lo que se traduce en 6 vasos de zumo. Igualmente, incluye dos conos desmontables que aportan versatilidad al aparato, pues uno está pensado para frutas grandes como naranjas y pomelos y otro para las más pequeñas como limas y limones.
Su funcionamiento es bastante sencillo porque el motor se activa automáticamente al presionar los cítricos en el cono y detiene su marcha cuando dejas de hacerlo. Además, viene con una tapa transparente cuya finalidad es evitar que le entre polvo u otras sustancias al cono cuando no se encuentre en uso.
El elemento desfavorable de este equipo es su baja potencia que apenas alcanza los 40 W, sin embargo, esto lo compensa con el resto de sus funcionalidades y su bajo precio.
Ventajas
- Manejo sencillo
- Dimensiones compactas
- Fácil limpieza
- Versatilidad
- Boquilla para exprimir en vaso
- Depósito de óptima capacidad
- Bajo precio
Inconvenientes
- Baja potencia
7.-
Puntuación
Destaca por ser un modelo de uso profesional fabricado con acero inoxidable para garantizar resistencia y durabilidad.
Especificaciones Técnicas
- Potencia: 300 W.
- Tamaño: 20 x 32 x 31 cm.
- Conos: 1.
- Palanca de presión: Sí.
El Princess 201860 es un modelo resistente y con óptima durabilidad gracias a que está fabricado en acero inoxidable. Asimismo, viene equipado con un filtro ajustable para que agregues la cantidad de pulpa que desees y su cono se adapta a todos los tamaños de cítricos, desde la lima al pomelo.
Sumado a esto, añade en su diseño una palanca de presión ergonómica que junto a su potencia de 300 W facilita la extracción rápida de zumo, característica que lo convierte en un exprimidor profesional de naranjas ideal para obtener muchos vasos de jugo en poco tiempo. En este sentido, se presenta como una muy buena opción para hostelería, restaurantes y familias numerosas.
El elemento en contra que tiene este equipo es su precio alto en comparación a otros modelos, pero esto se justifica por la calidad de sus materiales y su alta potencia que aseguran un funcionamiento eficiente.
Ventajas
- Extracción rápida de zumo
- Materiales resistentes
- Fácil limpieza
- Óptima potencia
Inconvenientes
- Precio alto
8.-
Puntuación
Máquina para hacer zumos que, gracias a su diseño 2 en 1, es también batidora.
Especificaciones Técnicas
- Potencia: 20 W.
- Tamaño: 16 x 15 x 16 cm.
- Conos: 1.
- Palanca de presión: No.
El Braun CJ3000 WH viene con un precio bastante competitivo y presenta un diseño muy ligero, ya que pesa apenas 700 g, lo que facilita que puedas llevarlo contigo de viaje o de camping. También incorpora un cono que rota en ambos sentidos para garantizar la máxima extracción del zumo.
Otra característica importante de este equipo es que te permite elegir la cantidad de pulpa que desees añadir a tu bebida. Asimismo, incluye medidas impresas en el recipiente para aplicar con exactitud las proporciones de determinada receta.
La limitante de este aparato es su potencia de 20 W, que no resulta suficiente si se desea exprimir muchos cítricos en poco tiempo. Sin embargo, si lo usas de forma ocasional o únicamente para preparar un par de vasos al día, es una buena opción para ti.
Ventajas
- Peso ligero
- Bajo precio
- Regulado de pulpa
- Medidas impresas
- Poca emisión de ruido
Inconvenientes
- Baja potencia
9.-
Puntuación
Exprimidor eléctrico que destaca por su función de cambio de dirección de giro para obtener la mayor cantidad de zumo.
Especificaciones Técnicas
- Potencia: 60 W.
- Tamaño: 16.2 x 26.4 x 16.7 cm.
- Conos: 2.
- Palanca de presión: No.
En esta ocasión estamos ante un modelo que viene con dos conos intercambiables que se ajustan al tamaño de la fruta. Además, incorpora la función de cambio de dirección de giro para aprovechar al máximo el zumo de los cítricos.
Asimismo, incluye una boquilla de acero inoxidable con sistema antigoteo para evitar manchar la encimera y tiene una distancia de 13 cm desde la base, característica que lo hace ideal para llenar de forma cómoda los vasos más altos.
Igualmente, cuenta con pies antideslizantes para dar estabilidad al producto durante el proceso de extracción de jugos y también agrega en su diseño un mecanismo recogecable en la base para facilitar su almacenamiento.
El principal inconveniente de este exprimidor es que su boquilla a pesar de estar hecha de acero inoxidable es un poco débil y necesita ser tratada con cuidado al momento de extraer el zumo y servirlo.
Ventajas
- Pies antideslizantes
- Recogecables
- Boquilla apta para vasos altos
- Buen sistema antigoteo
Inconvenientes
- Boquilla débil
10.-
Puntuación
Exprimidor eléctrico pequeño que destaca por su doble filtro que permite decidir si agregar o no pulpa al zumo.
Especificaciones Técnicas
- Potencia: 25 W.
- Tamaño: 22 x 20 x 20 cm.
- Conos: 1.
- Palanca de presión: No.
Este modelo viene con un sistema de doble filtro para que decidas si añadir o no pulpa a tu jugo. Adicionalmente, cuenta con un diseño compacto que facilita su transporte de un lugar a otro.
Con relación a la capacidad de su depósito, es de 0.6 litros que resultan suficientes para guardar tres vasos de zumo. Sumado a esto, el recipiente es totalmente transparente, y de esta forma te ofrece la posibilidad de observar la cantidad de jugo extraído.
También incorpora un sistema recogecable para facilitar su almacenamiento y una base antideslizante para evitar que resbale cuando se encuentra en marcha. Sumado a esto, tiene un agarre lateral que ayuda a servir la bebida con comodidad.
Por otro lado, si bien su potencia es de apenas 25 W lo que dificulta un funcionamiento rápido, consigue aprovechar al máximo los cítricos gracias a su función de giro bidireccional del cono.
Ventajas
- Agarre lateral ergonómico
- Dimensiones compactas
- Fácil transporte
- Base antideslizante
- Sistema recogecable
Inconvenientes
- Baja potencia
¿Qué exprimidor eléctrico comprar?
Escoger un exprimidor eléctrico puede convertirse en una tarea compleja, por esta razón hemos preparado una guía con los principales elementos que debes tener en cuenta al momento optar por algún modelo.
Aspectos más importantes antes de comprar
Potencia
La potencia óptima hace posible que obtengas tu zumo en el menor tiempo posible. En este sentido, es importante que tengas en cuenta que existen alternativas que van desde los 20 W hasta modelos profesionales que sobrepasan los 200 W.
Mientras más potencia tenga el que elijas, con mayor rapidez conseguirás el zumo y las naranjas quedarán mejor exprimidas. Lo ideal es que te decidas por un modelo que tenga un motor de más de 40 W, aunque puede que te resulte suficiente un equipo con un motor pequeño, cuyo funcionamiento sea en consecuencia más silencioso y su precio menor.
Conos
Generalmente los exprimidores cuentan con un cono universal que permite que se puedan exprimir casi todos los cítricos, pero los mejores modelos suelen venir con dos conos para que extraigas zumo hasta de limones y así conseguir la versatilidad que necesitas. Por lo tanto, merece la pena adquirir uno que venga con dos conos, especialmente si deseas preparar zumo de limón.
Sistema antigoteo
Optar por un modelo que tenga un sistema antigoteo de gran calidad evitará que experimentes derrames en tu cocina, asegurando de esta forma que podrás conseguir un excelente rendimiento.
Filtro
Es aconsejable que te decidas por un exprimidor con filtro de pulpa ajustable para que puedas regular la cantidad de pulpa que añadas a tu zumo. Debes tener en cuenta que esta parte del jugo contiene porciones significativas de nutrientes.
Tapa protectora
Este es un componente básico que debes tener en consideración porque lo protege del polvo y de esta forma puedes mantenerlo limpio y listo para extraer zumo en cualquier momento.
Recogecables
Es recomendable que disponga de un recogecables porque esta pieza contribuye al cómodo almacenamiento del aparato, pues evita que el cable se anude u ocupe lugar de forma innecesaria.
Base antideslizante
En la actualidad, casi todos lo exprimidores eléctricos disponen de algún sistema antideslizante constituido generalmente por patas antideslizantes o algún adhesivo fijado en la base que evita que se resbale el aparato al exprimir el zumo.
Presión
Este elemento se refiere al modo como se exprimen los cítricos. En este sentido, puedes conseguir el zumo a través de presión manual que consiste en poner la naranja sobre el exprimidor de jugos y presionar hasta obtener el líquido. También puedes utilizar la presión de palanca, que es aquella en la que se coloca la fruta en el cono y se baja la palanca para extraer el zumo.
Ambas alternativas son buenas, pero es necesario que tengas claras diferencias entre una u otra:
- Los que tienen palanca no requieren tanta presión como los manuales.
- Los modelos de presión manual frecuentemente son más pequeños que los de palanca, por lo que resultan más prácticos tanto para almacenar como para llevar de viaje.
- Los de palanca son más rápidos para exprimir.
- Los que utilizan presión manual suelen ser más baratos.
Ruido
Como sabrás, los exprimidores eléctricos normalmente hacen bastante ruido según la potencia que tengan, pero existen algunos modelos más silenciosos. Lo ideal es que optes por uno que emita poco ruido, pero que mantenga una potencia adecuada, de acuerdo a tus necesidades.
Materiales
Por lo general están fabricados con plástico o acero inoxidable. Lo más conveniente es que te decidas por los segundos, pues su diseño es más moderno y resulta más sencilla su limpieza, aunque el precio también es un poco mayor.
Fácil limpieza
Es importante que limpies el exprimidor después de cada uso, por esta razón te aconsejamos que verifiques que el modelo que quieres comprar sea fácil de limpiar. Algunos equipos tienen piezas desmontables que se pueden meter en el lavavajillas, lo que indudablemente te facilitará mucho la vida.
Teniendo en cuenta estos aspectos podrás disfrutar de un aparato de primera calidad en tu hogar. Decide considerando tus necesidades y así conseguirás el mayor rendimiento posible.
¿Cómo funciona un exprimidor eléctrico de naranjas?
Funciona utilizando un motor con rotación, que permite que el cabezal donde se coloca la fruta gire y haga posible la extracción del zumo de una forma eficiente.
Son dispositivos que no consumen mucha electricidad, y algunos modelos pueden activarse y detenerse con botones de encendido y apagado, pero la mayoría funcionan automáticamente poniéndose en marcha cuando se hace presión con el cítrico sobre el cono y dejando de girar cuando se retira la presión.
¿Cómo usar un exprimidor eléctrico?
Es muy sencillo de utilizar siguiendo estos pasos básicos:
- Conéctalo a la toma eléctrica
- Si cuenta con depósito puedes recoger allí el zumo, en caso contrario tendrás que poner un vaso debajo de la boquilla del aparato.
- Quita la tapa superior del equipo y comprueba que todos los componentes se encuentren totalmente limpios.
- Parte por la mitad la naranja o la fruta que deseas exprimir.
- Coloca la fruta contra el cono y aplica presión para que se pueda extraer el zumo.
- Cuando no salga más jugo deja de hacer presión y el aparato se detendrá automáticamente.
Algunos modelos disponen de un botón de encendido y apagado, por lo que en estos casos tendrás que pulsar el botón para iniciar y terminar. Sin embargo, siempre será más cómodo optar por un exprimidor que funcione con presión. Además, debes tener en cuenta que algunos aparatos vienen con una palanca que facilita la extracción del zumo.
Eléctrico vs manual
Los modelos manuales son prácticos y no necesitan de una toma de electricidad, pero tienen en su contra que es más difícil extraer todo el zumo de una naranja. Por su parte, los eléctricos al contar con motores potentes permiten aprovechar al máximo el jugo de las frutas.
¿En qué se diferencian un exprimidor de naranjas eléctrico, una licuadora y un extractor?
Tanto el exprimidor como la licuadora y el extractor de jugos suelen ser productos habituales en los hogares, pero si sólo deseas comprar uno y no tienes idea de por cuál decidirte, te sugerimos que consideres el uso que les vas a dar.
Los exprimidores eléctricos de naranjas son equipos pequeños, económicos y bastante fáciles de usar, pero únicamente permiten exprimir cítricos haciendo presión sobre el cono. Sin embargo, si lo que quieres es extraer jugo de otras frutas lo que necesitarás es una licuadora en la que puedes introducirlas enteras y las cuchillas se encarguen de convertirlas en líquido.
Por otra parte, los extractores de jugo funcionan mediante un sistema que aplasta las frutas o verduras con el propósito de extraer el zumo. En contraste con las licuadoras, estos aparatos no emplean ningún centrifugado sobre el alimento, por lo que el jugo mantiene intactos todos los nutrientes de las frutas. Lo desfavorable es que tarda más tiempo que un exprimidor para lograr su objetivo, así que no te resultará práctico si quieres que el proceso de extracción sea rápido.
¿Cómo se limpia?
La limpieza es bastante sencilla porque la mayoría vienen con piezas desmontables. En este sentido, para que tu equipo quede reluciente, puedes lavar cada componente por separado del mismo modo que lo haces con los otros elementos de tu cocina. Además, muchos son aptos para lavavajillas, lo que asegura una limpieza más eficiente.
Asimismo, para evitar daños en tu máquina es importante que verifiques que en los depósitos y en los conos no queden restos de frutas adheridos ni atascados. Cuando termines de limpiar los recipientes, debes asegurarte de que estén bien secos antes de guardarlos y antes de ajustar las partes en el exprimidor, en caso contrario, tu equipo podría experimentar oxidación y así se reduciría su vida útil.
Ventajas de los exprimidores eléctricos
- Son muy rápidos y te permiten obtener varios vasos de zumo en poco tiempo.
- Su sistema de exprimido no requiere que presiones con fuerza para extraer el zumo.
- Son útiles para hacer una gran cantidad de jugo.
Modelos recomendados
Mejor exprimidor eléctrico
El mejor es el Princess 201860, un modelo de uso profesional, resistente y con óptima durabilidad gracias a que está fabricado en acero inoxidable. Asimismo, viene equipado con un filtro ajustable para que agregues la cantidad de pulpa que desees y su cono se adapta a todos los tamaños de cítricos, desde la lima al pomelo.
Sumado a esto, añade en su diseño una palanca de presión ergonómica que junto a su potencia de 300 W facilita la extracción rápida de zumo, característica que lo convierte en un modelo ideal para obtener muchos vasos de jugo en poco tiempo. Es una máquina que se presenta como una muy buena opción para hostelería, restaurantes, bares, cafeterías y familias numerosas.
Mejor exprimidor eléctrico calidad-precio
El más recomendado por su relación calidad-precio es el YISSVIC, un modelo que viene equipado con un cono universal apto para frutas pequeñas y grandes e incluye una palanca de presión que al apretarse pone en marcha el aparato, lo que asegura un manejo cómodo, pues no tienes que presionar los cítricos directamente con las manos.
Añadido a esto, cuenta con protección para resguardarlo de caídas; sistema antigoteo para evitar que el jugo manche la encimera, y un recipiente transparente que te permite observar la cantidad de zumo extraído.
Con relación a su potencia, es de 130 W lo que garantiza un funcionamiento rápido y efectivo. Por si fuese poco, pese a este nivel de potencia presenta un funcionamiento silencioso.
Mejor exprimidor eléctrico barato
El Braun CJ3000 WH es el más barato de esta selección y presenta un diseño muy ligero, ya que pesa apenas 700 g, lo que facilita que puedas llevarlo contigo de viaje o de camping. También incorpora un cono que rota en ambos sentidos para garantizar la máxima extracción del zumo.
Otra característica importante es que te permite elegir la cantidad de pulpa que deseas añadir a tu bebida. Asimismo, incluye medidas impresas en el recipiente para añadir con exactitud las proporciones de determinada receta.
Preguntas frecuentes sobre exprimidores eléctricos
1.- ¿Cómo desarmar un exprimidor eléctrico de naranjas?
Es un proceso que debe hacer únicamente una persona experta en este tipo de electrodomésticos. Por esta razón, si el que compres presenta algún fallo, lo aconsejable es que utilices la garantía del producto y lo lleves al servicio técnico. En caso de que la garantía haya caducado, debes contactar a un profesional para que lo desarme y pueda reparar el daño.
2.- ¿Por qué mi exprimidor de zumo eléctrico huele a quemado?
Si lo utilizas durante un tiempo prolongado es posible que deje un olor a quemado porque su motor no cuenta con la potencia adecuada para trabajar de forma continua. Por esta razón, es importante que evalúes el uso que le vas a dar y la potencia que la máquina te ofrece.
3.- ¿Cada cuánto tiempo lo debo limpiar?
Lo ideal es limpiar estos aparatos después de cada uso para mantener la higiene del equipo y prolongar su vida útil. Además, es un proceso rápido y la mayoría de los modelos son muy fáciles de limpiar.
4.- ¿Qué es mejor, exprimidor de naranjas de plástico o de acero inoxidable?
Las mejores marcas utilizan ambos materiales, pero en el caso del plástico es conveniente que esté libre de BPA y que proporcione alta resistencia al uso continuo y al desgaste. En cuanto al acero inoxidable es un material que no afecta el sabor del zumo, repele las bacterias, ofrece durabilidad y se limpia muy fácilmente.
5.- ¿Qué es mejor, un exprimidor eléctrico o una licuadora?
Si te gusta el zumo de cítricos sin mucha pulpa, con únicamente el líquido y el sabor intenso de la fruta, te recomiendo un exprimidor eléctrico. En cambio, si consumes otro tipo de frutas además de cítricos y te gusta el jugo hecho con la fruta entera, te resultará mejor opción una licuadora. Si te interesa, puedes echar un vistazo al artículo de batidoras de vaso donde encontrarás una comparativa junto a una guía de compra.
6.- ¿Vale la pena comprar un exprimidor eléctrico de naranjas?
Si eres una persona que frecuentemente toma zumos y quieres dejar de comprar estas bebidas en presentaciones procesadas y con azúcares, lo recomendable, es que adquieras un exprimidor eléctrico de cítricos que te permita prepararlos en casa. Esta decisión te ayudará a crear hábitos más saludables y a ahorrar dinero, pues podrás obtener más litros de zumo por menor precio.
7.- ¿Puedo exprimir limones con un exprimidor de naranjas eléctrico?
Por lo general estos aparatos vienen tanto con conos universales que permiten la extracción de zumo de distintos cítricos. Alguno modelos incluyen dos conos para escoger de acuerdo al tamaño de la fruta que se exprimirá, desde naranjas hasta limones y pomelos.
Deja una respuesta