¿Sabías que el zumo de naranja ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico, es antioxidante, es un aliado para combatir el colesterol, previene enfermedades cardiovasculares y ayuda a reducir el estreñimiento? Eso, entre otras cosas, ya que contiene vitaminas C, A, B1, B2, B3, B6 y B9 y minerales como calcio, hierro, sodio, yodo, magnesio, fósforo, selenio, zinc y potasio. Si no tienes ya un exprimidor de naranjas en casa, ¿a qué esperas para hacerte con uno?
Actualmente, puedes encontrar desde opciones básicas de exprimidores manuales o eléctricos que solo pueden utilizarse con cítricos hasta modelos más completos que también sirven para todo tipo de frutas y verduras, con los que además de zumo puedes preparar batidos, leches vegetales e incluso, helados naturales.
En esta comparativa analizamos algunos modelos entre los que encontrarás desde opciones súper económicas hasta extractores de zumo de alta gama. También te dejamos una guía con todo lo que te aconsejamos tener en cuenta antes de invertir en uno.
Índice de contenidos
Comparativa de exprimidores de naranjas
Aquí descubrirás una comparativa de los mejores después de haber probado varios modelos durante 1 mes. Te mostraré las características que me han parecido más importantes para ayudarte a decidir qué es lo que más te conviene según tus necesidades y presupuesto.
Comparativa de exprimidores de gama alta
Modelos | Hurom H310A | Hurom H200 | Create JUICER SLOW | Cecotec Juice&Live 2000 | Hurom M100 | Taurus Easy Press 300 |
---|---|---|---|---|---|---|
Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Tipo | Exprimidor de prensado en frío | Exprimidor de prensado en frío | Exprimidor de prensado en frío | Exprimidor de prensado en frío | Extractor de prensado en frío + batidora | Exprimidor eléctrico |
Potencia | 100 W | 200 W | 200 W | 150 W | 200 W (extractor) 1000 W (batidora) | 300 W |
Capacidad | 220 ml | 400 ml | 400 ml | No indica | 2 L | 650 ml |
Tamaño | 17,2 x 16 x 39,5 cm | 28,6 x 17,6 x 44,5 cm | 34 x 31 x 50,5 cm | 30 x 41.5 x 40.5 cm | 246 x 296 x 490 mm (extractor) 186 x 296 x 528 mm (batidora) | 60 x 60 x 85 cm |
Conos | No lleva cono | No lleva cono | No lleva cono | No lleva cono | No lleva cono | Acero quirúrgico, Ultem y tritán |
Palanca de presión | No hace falta en este sistema | No hace falta en este sistema | No hace falta en este sistema | No hace falta en este sistema | No tiene | Sí |
Materiales | Acero quirúrgico, Ultem y tritán | Acero quirúrgico, Ultem y tritán | Acero Inoxidable / ABS | Tritán | Acero quirúrgico, Ultem y tritán | Acero inoxidable |
Comparativa de los mejores de gama media
Modelos | Braun CJ3000 WH | Create JUICER EASY | Cecotec EssentialVita Twice | Solac Stillo 300 | Russell Hobbs Classics |
---|---|---|---|---|---|
Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Tipo | Exprimidor eléctrico | Exprimidor eléctrico | Exprimidor eléctrico | Exprimidor eléctrico | Exprimidor eléctrico |
Potencia | 20 W | 40 W | 90 W | 300 W | 60 W |
Capacidad | 350 ml | 150 ml | 500 ml | 650 ml | 1000 ml |
Tamaño | 16 x 15 x 16 cm | 16,5 x 16,5 x 22 cm | 23 x 23 x 24 cm | 18.5 x 20.5 x 26.5 cm | 16.8 x 16.2 x 27 cm |
Conos | 1 | 1 | 1 doble | 2 | 2 |
Palanca de presión | No | No | No | No | No |
Materiales | Plástico, Acero inoxidable | ABS / PP / Tritan (BPA Free) | No indica | Acero inoxidable | Acero inoxidable /Plástico |
También te muestro una comparativa de licuadoras de prensado en frío donde nuestros especialistas las han analizado después de probarlas.
Los 11 mejores exprimidores de naranjas
1.- Hurom H310A
El Hurom H310A, como algunos de los modelos que venimos analizando, es un extractor de zumo de prensado en frío, es decir, que permite sacar el jugo de todo tipo de frutas y verduras, con un sistema de extracción lenta. La ventaja sobre el Create JUICER SLOW y el Cecotec Juice&Live 3000 EasyClean, es que trabaja a velocidad super lenta (43 rpm), por lo que mantiene intactas las vitaminas de los vegetales y permite que el jugo se pueda conservar en la nevera hasta 72 horas.
Ahorra tiempo, fácil de usar y limpiar
Este exprimidor Hurom sirve para hacer zumos, smoothies, batidos y helados. Además, dado que es de boca ancha, permite introducir piezas de fruta enteras o cortadas en trozos grandes, lo que te ahorra tiempo de preparación. También te ahorra tiempo en la limpieza posterior, puesto que la zona de extracción está simplificada con una única pieza (el tornillo multifunción), el cual, al no ser de acero, es muy fácil de lavar.
Cuenta con sistema de seguridad, ideal si tienes niños. Se detiene al abrir la tapa, así que no hay peligro de que se puedan hacer daño en las manos. Además, es muy silencioso (45 dB), de modo que no tienes que preocuparte si lo usas temprano por la mañana.
Lo no tan bueno
Es de alta gama, por lo que la parte no tan positiva es el precio. Cuesta mucho más que uno convencional, pero también es más versátil y duradero.
Otras reviews y análisis
Para ampliar información, puedes ver las opiniones y análisis del Hurom H310A después de que nuestro especialista lo haya probado.
- Muy compacto y ligero comparado con otros extractores de jugo de prensado en frío
- No hace falta cortar demasiado las piezas de fruta y verdura.
- Es muy silencioso
- Está disponible en 5 colores pastel.
- Es fácil de limpiar (no lleva filtro de acero) y las piezas son aptas para lavavajillas
- Tiene garantía de 10 años para el motor y de 2 años para los recambios
- Si no vas a utilizar otras frutas, comparado con un exprimidor básico, el precio te parecerá muy elevado.
2.- Hurom H200
El Hurom H200, hermano mayor del Hurom H310A, destaca por su gran capacidad. Al ser de prensado en frío, no solo se puede usar con todo tipo de frutas y verduras, sino que gracias a su diseño, permite introducirlas enteras o en trozos muy grandes, lo que te ahorra bastante trabajo.
Además, permite preparar hasta tres vasos de zumo en menos de 5 minutos, por lo que es ideal para familias.
Gran variedad de usos
También sirve para preparar zumos, batidos, leches vegetales y helados (esto último con un accesorio que se compra por separado), manteniendo todas las vitaminas de los ingredientes. Además, puede exprimir incluso vegetales duros (como la zanahoria) y con cáscara (las naranjas, por ejemplo, las puedes introducir enteras).
Por otra parte, gracias a su sistema de filtros puedes conseguir zumo con pulpa o de textura muy fina, si no quieres que tenga trozos de fibra, lo que es ideal para hacer zumo para los niños que no les suele gustar encontrar trozos.
Otra ventaja de su sistema es la facilidad de limpieza, dado que prácticamente no se quedan restos atrapados, de modo que es muy fácil de lavar solo con agua debajo del grifo. Por último e importante, está fabricado con materiales muy resistentes al desgaste (acero quirúrgico en las cuchillas, Ultem en el tornillo de prensar y Tritan en el resto de partes) y libres de todo tipo de tóxicos.
Lo que menos me gusta
La parte más amarga es el precio. Se trata de un exprimidor de alta gama, muy versátil, completo y de gran calidad, lo que se traduce es un precio elevado, no apto para todos los bolsillos.
Otras reviews y análisis
Para ampliar información, puedes ver las opiniones y análisis del Hurom H200 después de que nuestro especialista lo haya probado.
- Las naranjas se pueden introducir enteras y con piel
- Se puede usar con otro tipo de frutas y también con verduras
- Sirve para hacer zumos, batidos, helados y leches vegetales
- Se pueden introducir piezas de fruta enteras
- Fácil de usar
- Es apto para verduras fibrosas
Fácil de limpiar
Tiene garantía de 10 años para el motor y de 2 años para los recambios
- Comparado con un exprimidor convencional es grande
- Tiene un precio elevado
3.- Create Juicer Slow
Si además de cítricos quieres aprovechar para usar otras frutas e incluso verduras, pero no tienes un presupuesto muy holgado, una buena opción para ti puede ser este modelo con prensado en frío de Create, el Juicer Slow. Aunque es algo más caro que uno convencional, es de los más baratos en la gama de extractores de zumo de prensado en frío, que son mucho más completos y tienen más ventajas.
Incorpora unas cuchillas que van cortando los ingredientes mientras gira lentamente y los va prensando para sacar el jugo. Al trabajar con sistema de extracción lenta, genera el mínimo de calor, de modo que no oxida las frutas y verduras y conserva una mayor cantidad de vitaminas y minerales, es decir, es más saludable que una exprimidora convencional o una licuadora centrífuga.
Además, tiene muy buena potencia (200 W), más elevada que modelos más caros como el Cecotec Juice&Live 3000 Easy Clean (150 W), por lo que es capaz de exprimir piezas de fruta y verduras enteras o troceadas. Sumado a esto, gracias a la buena capacidad del depósito (400 ml) puedes preparar hasta 3 vasos de zumo.
En lo que respecta a los materiales, son de calidad, duraderos (el filtro es de acero inoxidable y el cuerpo de ABS) y, en lo que concierne a la salud, todos están libres de BPA y otros tóxicos. Por otra parte, una cosa importante si hay niños en casa, es que dispone de un sistema de seguridad, que bloquea las cuchillas si el extractor no está bien montado o cerrado.
Lo que menos me ha gustado
Al lado de un exprimidor de jugo sencillo, este es un aparato bastante más voluminoso (mide 34 x 31 x 50,5 cm), por lo que no es el más idóneo si tienes una cocina pequeña. Además, no es muy silencioso (80 dB), por lo que no te lo aconsejaría si desayunas muy temprano.
Por otra parte, no es de los más sencillos de limpiar, puesto que en el filtro de acero se quedan atrapados restos de fibra que son engorrosos de quitar.
Otras reviews y análisis
Para ampliar información, puedes ver las opiniones y análisis del Create Juicer Slow después de que nuestro especialista lo haya probado.
- Se puede usar con otro tipo de frutas y también con verduras
- El prensado en frío conserva todas las vitaminas de las frutas y verduras
- Sirve también para hacer leches vegetales
- Tiene buena potencia, lo que le permite procesar piezas enteras o poco troceadas
- Usa un único filtro y tiene selección de modo según el tipo de ingredientes
- Tiene un precio muy económico comparado con otros del mismo tipo
- Los filtros de acero son más complejos de limpiar
- Es voluminoso
- Muy ruidoso
- Es más voluminosa que un exprimidor de naranjas básico.
4.- Cecotec Juice&Live 2000 EasyClean
El Cecotec Juice&Live 2000 EasyClean trabaja con sistema de prensado en frío, es decir que tritura, hace girar y prensa los ingredientes lentamente, por lo que se puede usar con todo tipo de frutas y verduras. Además, permite preparar también smoothies y helados.
Es robusto y durable, puesto que el tambor y las jarras son de Tritan, material que sufre menos el desgaste y resiste bien los golpes (además de que no contiene componentes tóxicos como el BPA) y que también utilizan modelos de alta gama como el Hurom H200. Además, es fácil de montar y desmontar y se limpia rápido y fácil solo con agua.
Otro detalle que me gusta es que lleva tapón anti goteo, lo que evita las salpicaduras sobre la encimera cuando quitas el vaso. También, dispone de un sistema de seguridad, que impide que las cuchillas se pongan en marcha si el extractor no ha sido montado correctamente o está mal cerrado, lo que es importante si hay niños en casa.
Lo que menos me ha gustado
La única desventaja que le veo, comparado con otros modelos del mismo tipo (extractores de zumo de prensado en frío), es que al no ser muy potente, le cuesta exprimir bien vegetales duros (zanahoria, por ejemplo) y no se pueden colocar trozos muy grandes (hay que cortar todo pequeño para que quepa bien en el contenedor), lo que te hace invertir más tiempo en la preparación.
Otras reviews y análisis
Para ampliar información, puedes ver las opiniones y análisis del Cecotec Juice&Live 2000 Easyclean después de que nuestro especialista lo haya probado.
- Se puede usar con otro tipo de frutas y también con verduras
- El prensado en frío conserva todas las vitaminas de las frutas y verduras
- Sirve también para hacer leches vegetales
- Sistema de seguridad que impide que se accione si no está montada correctamente
- Es fácil de usar y fácil de limpiar
- Los materiales resistentes, durables y libres de BPA (no tóxicos)
- Es económico comparado con otros extractores del mismo tipo
- Hay que trocear bien la fruta y verdura
5.- Hurom M100
El Hurom M100 tiene varias ventajas. Se trata de un extractor de jugo de prensado en frío que también se convierte en batidora de alta velocidad y puede trabajar con ingredientes duros consiguiendo texturas muy cremosas.
La ventaja de que se trate de un exprimidor de prensado en frío, es que no solo se puede utilizar con cítricos, sino también con todo tipo de frutas y verduras y, además, por su sistema de procesado, los vegetales no se oxidan, de modo que al convertirse en zumo conservan todas sus vitaminas y no se alteran sus propiedades organolépticas (sabor, aroma, color).
Gracias a su capacidad cabe bastante en su interior y casi no hace falta trocear los vegetales, de hecho, las naranjas se pueden introducir enteras (sin pelar). Me ha gustado que es de funcionamiento autónomo, es decir, tú solo colocas la fruta en su interior, lo pones en marcha y él mismo se encarga de todo el proceso y se apaga automáticamente al acabar. Para los que vamos siempre con prisas y haciendo varias cosas al mismo tiempo, es ideal.
Función adicional: Batidora de alta velocidad
Como os decía, el Hurom M100 lleva un segundo motor, en este caso de 1000 W, que le permite trabajar a 26500 rpm como batidora. Para ello simplemente se ha de intercambiar el contenedor por la jarra de la batidora que lleva 6 cuchillas integradas. En esta función, puedes ajustar el triturado a tu gusto o escoger entre alguno de sus programas: Smoothies (batir), sopas, hielo (picar) y moler. Me ha sorprendido la cremosidad que consigue incluso utilizando ingredientes duros o más grumosos.
¿Cómo se hace el cambio entre extractor y batidora? El Hurom M100 incorpora un sensor inteligente que detecta si lleva acoplado el contenedor o la jarra, de modo que al intercambiarlos, se hace automáticamente el cambio de motor y se activan las funciones en el panel de control.
Limpieza fácil
Otro gran punto a favor de este exprimidor es que es muy fácil de limpiar. Si lo utilizas en el modo extractor, puedes introducir todas las piezas extraíbles en el lavavajillas o limpiarlas bajo el grifo, simplemente dejando correr un poco de agua tibia. Al no llevar filtros de malla, los restos no se quedan incrustados, por lo que si lo lavas justo al acabar de usarlo, se quita todo sin nada de esfuerzo.
En la función batidora, dispone de modo de limpieza automática, por lo que, tras usarla, solo tienes que llenarla con un poco de agua, activar esta función y darle un enjuague rápido.
Otras reviews y análisis
Para ampliar información, puedes ver las opiniones y análisis del Hurom M100 después de que nuestro especialista lo haya probado.
- Es 2 en 1: exprimidor con sistema de extracción cold press y batidora
- Los zumos son más saludables y tienen más sabor
- Funcionamiento autónomo y apagado automático
- Contenedor de gran capacidad, ideal para uso familiar
- Se pueden introducir piezas de fruta y verdura enteras
- Limpieza muy fácil y piezas aptas para lavavajillas
- Tiene garantía de motor de 10 años y de componentes de 2 años
- Precio mucho más elevado que un exprimidor de naranjas convencional o básico
6.- Braun CJ3000 WH
El Braun CJ3000 WH es un modelo sencillo, muy compacto (16 x 15 x 16 cm) y, además, muy económico, por lo que es una buena opción si buscas algo simple.
Fácil de usar
El uso es muy fácil, solo tienes que presionar la naranja hacia el cono y sostenerla, la máquina se acciona automáticamente y cuando dejas de presionar se para. Cada vez que se pone en marcha cambia de sentido (va alternando el giro), para extraer el máximo de zumo posible.
También tiene regulador de pulpa con 5 puntos de ajuste (se cambian girando la jarra), que permite escoger cuánta pulpa quieres en el zumo.
Por otro lado, es sencillo de desmontar y montar y todas las piezas son fáciles de lavar, además de ser aptas para lavavajillas. Tiene recoge cable, por lo que es cómodo para guardar. También tiene la ventaja de que prácticamente no hace ruido, es muy silencioso.
Lo único malo es que al tener que usar las manos para apretar la fruta, te ensucias un poco, algo que no ocurre con modelos como el Solac Stillo 300, ya que lleva tapa. Por otra parte, no es nada versátil, dado que solo sirve para naranjas o limones.
- Tiene regulador de pulpa
- Tiene rotación en los dos sentidos para alternar y extraer mejor el zumo
- Apto para lavavajillas
- Es muy silencioso
- Muy económico
- No tiene mucha potencia
- Te ensucias las manos con restos de fruta
- Solo sirve para naranjas o limones
7.- Create Juicer Easy
El Juicer Easy de Create es otra opción básica y económica, pero con el doble de potencia que el Braun CJ3000 WH (40 W) y, además de diseño muy bonito (está disponible en gris oscuro con el contenedor translúcido y también completamente opaco en tonos pastel verde y rosa).
El uso es simple, se acciona presionando la fruta contra el cono (deja de girar cuando lo sueltas). Se puede utilizar con naranjas, limones, mandarinas, pomelos, limas e, incluso, puede exprimir granada. No tiene mucha capacidad (150 ml), pero dado que la boca está alta, puedes colocar directamente un vaso e ir llenándolo mientras preparas el zumo.
Compacto
Es un poco más alto que el Braun, pero tiene casi el mismo diámetro, por lo que también es bastante pequeño. Incorpora un hueco para recoger el cable, por lo que ocupa poco espacio al guardarlo. Además, tiene patas antideslizantes y sistema anti goteo, que evita que salpique cuando cambias de un vaso a otro.
Es fácil de limpiar, ya que las semillas y la pulpa más gruesa queda recogida en el filtro y se puede lavar en lavavajillas.
Además, está bastante bien de precio, por lo que es una buena opción si buscas algo económico.
- Fácil de usar
- Fácil de limpiar
- Los materiales no contienen BPA
- Está disponible en diferentes colores
- Te ensucias las manos con restos de fruta
- Solo sirve para naranjas o limones
8.- Cecotec EssentialVita Twice Black
A diferencia de los otros exprimidores de naranjas que venimos viendo, el Cecotec EssentialVita Twice Black destaca por incorporar un cabezal doble, de modo que es posible exprimir dos mitades de naranja a la vez, lo que te ahorra tiempo. Además, estos son aptos para todos los tamaños de cítricos.
Fácil de usar, rápido y limpio
Dado que cuenta con una potencia de 90 W, superior a la media en este tipo de modelos, es más rápido, lo que sumado a que exprimes una naranja entera cada vez, te ahorra mucho tiempo.
También, es fácil de usar y más limpio que los convencionales como el, puesto que, al tener tapa, no te ensucias las manos presionando directamente la fruta. No obstante, si usas naranjas muy grandes o pomelos, sí tendrás que usar las manos, ya que en ese caso con la tapa no exprime igual de bien.
Por otra parte, el contenedor del zumo tiene muy buena capacidad (500 ml), por lo que es una buena opción para familias y, además, este depósito se extrae muy fácilmente para servirlo sin salpicar.
También incorpora en la tapa un cortador, para partir la naranja o lo que quieras exprimir, sin tener que ensuciar un cuchillo. Me ha parecido una idea muy práctica.
Además, es barato, de hecho cuesta casi lo mismo que otros exprimidores más simples.
- Doble cabezal para exprimir dos mitades a la vez
- Muy rápido
- Gran capacidad (500 ml)
- Se adapta a diferentes tamaños de cítricos
- Uso limpio
- Apto para el lavavajillas
- Si usas naranjas grandes o pomelos, no se puede utilizar la tapa para presionar
9.- Solac Stillo 300
El punto fuerte del Solac Stillo 300 es su alta potencia (300 W), lo que se traduce en que permite extraer más jugo, con menos esfuerzo y en muy poco tiempo. Es de los más rápidos junto al Taurus Easy Press 300 que cuenta con la misma potencia.
Comodidad de uso
Viene con dos conos distintos que se pueden intercambiar según el tipo de cítrico que quieres exprimir, uno más grande para naranjas y uno más pequeño, para limones y limas.
Además, tiene una tapa desmontable que te ayuda a presionar la fruta evitando ensuciarte las manos. También incorpora unas ventosas para que al presionar, el exprimidor no se deslice o gire por la mesa.
Tiene sistema de vertido continuo, es decir, va echando el zumo directamente en el vaso o, si lo prefieres, lo va acumulando en el contenedor que tiene bastante capacidad (650 ml), lo que resulta muy cómodo si tienes que preparar varios vasos de zumo. Otra cosa que me gusta es que al ser todo de acero inoxidable es más resistente y duradero. Además, tiene un precio bastante ajustado, por lo que es ideal si buscas una opción económica y buena.
Lo que no me gusta tanto
El filtro también es de acero inoxidable, lo que dificulta un poco su limpieza. No obstante, todas las piezas desmontables son aptas para lavavajillas
- Gran potencia
- Muy rápido
- Se puede utilizar vertiendo el líquido directamente al vaso (lo que te ahorra tiempo)
- Tiene tapa para no ensuciarse las manos
- Material resistente y durable
- Tiene ventosas para un agarre más firme
- Solo sirve para extraer jugos de cítricos
10.- Russell Hobbs Classics
El Russell Hobbs Classics es un exprimidor de cítricos de los convencionales, similar en formato al Create JUICER EASY.
Se pone en marcha presionando la fruta contra el cono y se detiene al soltarlo. Este, además, tiene cambio de giro, por lo que va alternando la dirección cada vez que lo pones en marcha para sacar todo el jugo posible.
Por otra parte, incluye dos conos exprimidores distintos que puedes intercambiar según el tipo de cítrico que pongas, uno normal para naranjas y pomelos y otro algo más pequeño para limas y limones.
En lo que respecta a la potencia, cuenta con 60 W, es decir, no es ni de los más bajos ni de los más altos, pero suficiente para un uso normal diario.
Otra cosa que me gusta, es que puedes usar vasos altos, ya que la boquilla está a 13 cm de altura. Además, tiene sistema anti goteo (no te mancha la encimera cuando quitas el vaso).
Es alto, pero compacto de diámetro y tiene recoge cable, por lo que ocupa poco espacio de almacenamiento.
Lo que menos me gusta
Las desventajas que le encuentro son, por un lado, que no tiene regulador de pulpa. Por otro lado, es que se atasca cuando se acumula mucha pulpa, de modo que tienes que abrirlo y limpiarlo para poder seguir exprimiendo.
- Permite utilizar vasos altos (hasta 13 cm)
- Conos intercambiables para distintos tipos de cítricos
- Tiene función de cambio de dirección para potenciar la extracción
- Fácil de limpiar
- Tiene buena potencia
- No tiene regulador de pulpa
- No tiene ventosas de agarre
- Si hay mucha pulpa se atasca (tienes que parar y limpiarlo para seguir)
11.- Taurus Easy Press 300
El Taurus Easy Press 300, no solo cuenta con una muy buena potencia (300 W), sino que, además, tiene una palanca de presión para extraer más zumo en menos tiempo.
También incluye dos tipos de conos distintos para adaptarse a todo tipo de cítricos (uno para naranjas y pomelos y otros para limones y limas) al igual que el Russell Hobbs Classics.
También viene con dos tipos de filtros distintos, uno de acero inoxidable convencional y otro de plástico que incorpora un regulador de pulpa que puedes ajustar para escoger cuanta fibra quieres en el zumo.
Ideal para familias
Otra de las ventajas es que tiene muy buena capacidad (650 ml), por lo que es ideal si necesitas preparar varios vasos de zumo a la vez. Por otro lado, también dispone de una posición para vertido directamente en vaso, lo que agiliza la tarea sin tener que detenerte y extraer el depósito de la máquina.
Lo que menos me gusta
Un punto en contra es que es algo más caro que otros modelos, lo que, dado que tampoco permite preparar zumo con otro tipo de frutas, lo deja en desventaja si no quieres gastar mucho.
- Muy buena capacidad (600 ml)
- También dispone de sistema de vertido directamente en vaso
- Incluye un filtro adicional especial con regulador de pulpa
- Todas las piezas son libres de BPA
- Precio algo elevado para ser únicamente exprimidor de cítricos
Modelos recomendados de exprimidores de naranjas
El más barato de gama media
Entre las opciones económicas, uno de nuestros favoritos es el Cecotec EssentialVita Twice Black, que destaca por contar con doble cono que permite exprimir a la vez las dos mitades de la naranja o del cítrico que quieras, ya que se adapta a todos.
Además, tiene muy buena potencia y capacidad (500 ml) lo que lo hace ideal para un uso familiar.
Incorpora un cortador para partir las naranjas por la mitad (ni siquiera manchas un cuchillo) y, al tener tapa, no te ensucias las manos.
Mejor exprimidor de naranjas con sistema de prensado en frío
Si buscas un modelo al que puedas sacarle el máximo de provecho, la mejor opción es el Hurom H200.
Este extractor no solo permite utilizar todo tipo de frutas, verduras y cítricos, sino que es el más bajo de revoluciones del mercado, lo que se traduce en un zumo de alta pureza que mantiene todas sus vitaminas y tiene mejor sabor. Además, no solo hace zumos, también sirve para preparar batidos, leches vegetales y helados.
Es fácil de usar, te ahorra tiempo porque no hace falta trocear mucho las frutas y se lava rápido.
El mejor calidad-precio: Cecotec Juice&Live 3000 EasyClean
Entre las opciones con buena relación calidad-precio, nuestro favorito es el Cecotec Juice&Live 3000 EasyClean. Pese a su precio bastante ajustado, esta máquina de zumo trabaja con sistema de prensado en frío como los Hurom de gama alta. De hecho, su velocidad no es tan baja como la de estos, pero se acerca bastante, por lo que es una muy buena alternativa si quieres zumos saludables y sabrosos.
Otra cosa que me gusta es su versatilidad. Es apto para todo tipo de frutas y verduras (no solo naranjas) y, además de zumo, sirve para hacer batidos y helados. Además, está fabricado con materiales de muy buena calidad y resistentes, por lo que, es muy duradero.
También es fácil de montar y desmontar y no lleva mucho tiempo limpiarlo. Por otra parte, es seguro si tienes niños, ya que las cuchillas no giran si la tapa está abierta.
Mejor exprimidor manual: Create JUICER EASY
Si prefieres un exprimidor de mano, el Create JUICER EASY es una muy buena opción, además de que estéticamente es bonito.
El motor tiene buena potencia, por lo que no tienes que ejercer mucha presión para exprimir y, aún así, consigue sacar el máximo de jugo. Además, no solo sirve para naranjas, sino que lo puedes aprovechar también para exprimir limones, mandarinas, pomelos, limas y granadas, dado que el cono se adapta a todos los tamaños de cítricos.
Trae patas antideslizantes y pico antigoteo, es fácil de lavar (también es apto para lavavajillas) y cómodo de guardar, ya que no solo es bastante compacto, sino que, también lleva guarda cable para que ocupe aún menos espacio. Además, es muy económico.
Mejor exprimidor eléctrico: Hurom H310A
Si tenemos que elegir uno, sin dudas nos quedamos con el Hurom H310A. Este modelo tiene la ventaja de que trabaja a velocidad súper lenta (43 rpm), lo que le permite mantener intactas las vitaminas de las frutas, así como su sabor, aroma, color y textura, ya que no produce oxidación (el jugo se pueda conservar en la nevera hasta 72 horas).
Además, permite introducir las naranjas enteras (sin pelar) y lo puedes utilizar con todo tipo de frutas y verduras para preparar zumos, smoothies, batidos, helados y leches vegetales. Es mucho más versátil que uno convencional.
Otra ventaja es que es bastante silencioso (45 dB), por lo que es una buena opción si sueles madrugar mucho y no quieres despertar a toda la familia. Eso sí, como ya te decíamos en el análisis de este modelo, no es barato, pero le puedes sacar mucho partido y es de gran calidad, por lo que tienes exprimidor para unos cuantos años.
Mejor exprimidor barato: Braun CJ3000 WH
Si lo que quieres es un modelo sencillo, no te interesa que tenga más prestaciones y dispones de un presupuesto muy ajustado, una opción básica y barata, pero funcional es el Braun CJ3000 WH.
Es muy fácil de usar, va alternando el sentido del giro para sacar el máximo jugo posible, y tiene regulador de pulpa, para que puedas escoger si lo quieres con más o menos fibra, según las preferencias de cada uno. Esto último es interesante, porque la mayoría de los exprimidores baratos no tienen esta opción y a los niños, por ejemplo, les suele gustar el zumo muy líquido.
Otra cosa que me gusta es que no hace mucho ruido, lo que va bien si, como yo, sueles despertarte muy temprano. Además, es muy fácil de lavar y sus piezas son aptas para lavavajillas. Es un producto bastante compacto, ideal para cocinas de tamaño reducido.
Mejor exprimidor de naranjas Profesional: Hurom H200
Subiendo de nivel, si buscas algo más profesional, te recomiendo el Hurom H200. Esta marca está especializada en este tipo de aparatos, por lo que la funcionalidad y la calidad destacan por encima de todo.
No se trata exactamente de un exprimidor, ya que va más allá. El Hurom H200 es un extractor de zumo de prensado en frío. Trabaja a muy baja velocidad, por lo que el zumo es mucho más saludable (no se oxida y no pierde vitaminas), más sabroso y se puede conservar sin degradarse hasta 72 horas.
Además, no solo se pueden utilizar naranjas y otros cítricos, sino todo tipo de frutas y verduras y, gracias a su buena capacidad y potencia, ni siquiera hace falta trocearlas mucho (algunas piezas se pueden introducir enteras, lo que te ahorra mucho tiempo). También sirve para preparar batidos, helados y leches vegetales.
Guía para comprar un exprimidor de naranjas
Tipos de exprimidores
- Exprimidor manual. Suele ser completamente de plástico y no lleva motor. Tú mismo debes presionar y girar la naranja contra el cono para extraer el jugo. Está pensado para preparar pequeñas cantidades de zumo (un vaso o dos) o para uso esporádico, ya que al requerir esfuerzo físico, cansa. Son resistentes, durables, fáciles de limpiar y súper económicos. Además, suelen ser pequeños, por lo que son fáciles de guardar.
- Exprimidor eléctrico. Se trata del cono y un recipiente donde va a parar el zumo, pero estos sí tienen motor. El funcionamiento es simple, tú presionas ligeramente la fruta y el extractor comienza a girar para sacar el jugo. Algunos llevan una palanca para facilitar la presión o tapa para no ensuciarte las manos. Este sistema es más cómodo, porque no requiere esfuerzo, y más rápido, por lo que es una mejor opción si necesitas preparar el zumo para toda la familia cada día. Aunque son algo más grandes que los manuales (dado que llevan motor), se trata de aparatos muy compactos.
- Licuadora. La licuadora permite utilizar otras frutas (además de los cítricos) e, incluso, verduras. Trabaja por centrifugación: una cuchilla corta los ingredientes y haciéndolos girar a gran velocidad consigue extraerles el zumo. A diferencia del sistema de prensado en frío (que veremos ahora), en este proceso, se genera calor, por lo que los vegetales pierden algunas propiedades.
- Extractor zumo. Tiene cuchillas que van cortando la fruta mientras que la hace girar y la presiona muy lenta y delicadamente para extraer el jugo sin generar calor. Suelen ser máquinas más voluminosas que los exprimidores convencionales, pero por su sistema de trabajo, no producen oxidación, de modo que mantienen intactas las vitaminas y consiguen zumos con mucho más sabor. Además, pueden utilizarse con todo tipo de frutas y verduras.
¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar un exprimidor de zumo?
Dado que hay diferencias entre todos los tipos, los criterios cambian según del que se trate.
Si es un exprimidor eléctrico convencional:
- Cabezal con rotación en ambos sentidos. Alternando giros hacia un lado y hacia el otro, se consigue extraer el máximo de jugo.
- La potencia del motor. En este tipo de extractores, cuanto mayor sea la potencia del motor, mejor y más rápido se extraerá el jugo de la fruta. Los modelos profesionales suelen rondar entre 100 y 200 W, mientras que uno doméstico, para estar bien, es aconsejable que tenga, por lo menos, entre 60 y 80 W.
- Tipos de conos. No es lo mismo un pomelo que una lima, por eso hay modelos con conos adaptables y otros con conos de diversos tamaños para poder aprovecharlos con todo tipo de cítricos.
- La capacidad del recipiente. Si solo vas a preparar un zumo, no es problema, pero si necesitas hacer para toda la familia, lo ideal es que la jarra contenedora sea de, al menos, 500 ml o que tenga la opción de salida directa al vaso, para evitar tener que estar parando para servir.
- Regulador de pulpa. No todos lo tienen, pero es interesante, ya que a cada uno nos gusta el zumo con más o menos fibra.
- Recoge cables. Algunos modelos disponen de una ranura para introducir el cable de modo que quede más compacto a la hora de guardarlo.
- Facilidad de limpieza. No suelen ser muy difíciles de limpiar, pero quizás te interesa que sea apto para lavavajillas.
- Patas antideslizantes o ventosas de agarre. Evitan que el aparato se deslice por la encimera o la mesa mientras lo estás usando.
- Sistema anti goteo. Impide que sigan cayendo gotas cuando no estás volcando el zumo en un vaso.
- Marcas de medida. Si la jarra tiene marcas de medida, te puede resultar útil cuando necesitas una cantidad específica para una receta o cuando sigues un plan pautado de alimentación.
Si es un exprimidor de naranjas de prensado en frío
- Facilidad de uso y ahorro de tiempo. Por ejemplo, que se puedan introducir piezas de fruta o vegetales enteros o poco troceados, lo que te evita tener que estar un buen rato cortando.
- Tamaño de la boca de entrada. Cuanto más grande sea la boca, no habrá que cortar tanto los trozos para introducirlo.
- Facilidad de limpieza. Algo a tener en cuenta es el tipo de filtro. Los de acero inoxidable microperforado suelen ser más engorrosos de limpiar, dado que es difícil quitar los restos de pulpa y piel que se quedan atrapados.
- Ruido. Echa un vistazo a los decibelios que produce. Ten en cuanta que si se trata de un aparato muy ruidoso no podrás usarlo muy temprano por la mañana. Por debajo de 50 dB, es aceptable.
- Formato y tamaño. Ten en cuenta que este tipo de aparatos suelen ser grandes, por lo que cuanto más compactos sean, más fácil será encontrarles un hueco en la encimera o un espacio para guardarlos. Si no tienes una cocina muy grande, te recomiendo los modelos verticales, dado que los horizontales necesitan más espacio.
- Regulador de pulpa o diferentes filtros. Tanto el regulador de pulpa como que cuente con filtros de distinto grosor sirven para ajustar la cantidad de fibra que se cuela al zumo. A los niños, por ejemplo, no les suele gustar encontrar trozos en el líquido.
Preguntas frecuentes sobre exprimidores de naranjas
1. ¿Qué potencia tiene que tener un exprimidor de jugo?
Lo ideal es que, como mínimo, tenga una potencia de entre 60 y 80 W. Cuanto mayor sea, menos presión hay que hacer y saca más jugo en menos tiempo.
En el caso de los extractores en frío, dado que trabajan con todo tipo de frutas y verduras (incluidas las más duras), es aconsejable que estén por encima de los 100 W.
2.- ¿Qué zumo se puede hacer?
Con un exprimidor de naranjas eléctrico, podrás hacer jugo de naranja, pomelo, limón, lima o granada. Con un extractor puedes hacer jugo de todo tipo de frutas y verduras.
3.- ¿Qué es mejor un exprimidor o un extractor de zumo?
La diferencia principal entre es que con el primero solo puedes hacer jugos de cítricos, mientras que en un extractor puedes utilizar cualquier tipo de fruta y verdura. Además, si se trata de un extractor de prensado en frío (cold press), dado que no se genera calor durante el proceso, consigues un zumo más puro con todas las vitaminas y mucho sabor.
4.- ¿Si no tomo rápido el zumo se le van las vitaminas?
Depende de cómo haya sido preparado. Si lo has hecho con un extractor de prensado en frío, la fruta no solo no pierde vitaminas durante la extracción, ya que no se oxida, sino que conserva sus propiedades hasta 72 horas al guardarlo en la nevera.
5.- ¿Para qué sirve que un exprimidor de frutas lleve tapa?
Principalmente sirve para que no te manches, así lo que presionas contra el cítrico es la tapa y no tus manos, por lo tanto, te ensucias menos.
6.- ¿Cuáles son las mejores marcas de exprimidores?
La verdad es que hay muchísimas marcas que fabrican modelos de buena calidad, entre ellas están Russell Hobbs, Cecotec, Braun, Create, Taurus, etc. Si hablamos de extractores de prensado en frío entre las mejores marcas estarían Hurom, Kenwood, Bosch, Cecotec, Create, etc.
7.- ¿Qué capacidad tiene que tener para una familia de 4 personas?
Para poder hacer suficiente zumo para 4 personas, debe tener al menos 650 ml de capacidad, para que así puedas preparar bastante cantidad a la vez.
3.- ¿Cuánto cuesta?
Los precios pueden variar desde 20€ el más barato hasta más de 100€ algunos modelos, dependiendo de sus características. Si hablamos de extractores de zumo de prensado en frío, los precios son más altos y pueden ir desde los 80€ hasta los 500€ en los de alta gama.
Deja una respuesta