Ante el elevado coste de la electricidad, han empezado a ganar terreno los sistemas de calefacción de bajo consumo como las estufas de parafina. Este combustible líquido procedente del petróleo es económico y brinda un calor muy agradable.
Estas estufas no necesitan instalación ni salida de humo, son seguras, no son voluminosas, sirven para calentar espacios amplios y alcanzan el calor de manera rápida, entre otras cosas.
Si estás pensando en comprar una estufa de parafina, en este artículo encontrarás no solo los mejores modelos analizados minuciosamente, sino también una guía completa con todo lo que necesitas saber para dar con la más adecuada para cubrir tus necesidades y aclarar todas tus dudas sobre este sistema de calefacción.
Índice de contenidos
- 1 Comparativa de las mejores estufas de parafina
- 2 Las 3 mejores estufas de parafina
- 3 Modelos recomendados de estufas de parafina
- 4 ¿Qué estufa de parafina comprar? Guía de compra
- 5 Opiniones sobre las estufas de parafina
- 6 Pros y contras de las estufas de Parafina
- 7 Preguntas frecuentes sobre estufas de parafina
Comparativa de las mejores estufas de parafina
Aquí descubrirás una comparativa de las mejores estufas de parafina resaltando las características más útiles para el usuario como la potencia, el tamaño, peso, cobertura, la autonomía o la capacidad del depósito.
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelo | Qlima SRE 9046 C2 | Zibro LC-30 | Zibro RS2222 |
---|---|---|---|
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Tipo | Electrónica | Electrónica | A mecha |
Potencia | 1,28 - 4,65 kW | 0,8 - 3,0 kW | 2,2 kW |
Cobertura | 30 - 76 m2 | 20 - 48 m2 | 14 - 25 m2 |
Depósito | 9 L | 5,4 L | 4 L |
Autonomía | 18 - 67 horas | 17 - 65 horas | Hasta 17,5 horas |
Peso | 14,1 Kg | 8 Kg | 6,5 Kg |
Las 3 mejores estufas de parafina
1.- Qlima SRE 9046 C2
- Tipo: Electrónica.
- Potencia: 1,28 – 4,65 kW.
- Cobertura: 30 – 76 m².
- Consumo: 0,134 – 0,485 l/h.
- Capacidad depósito: 9 L.
- Autonomía: 18 – 67 horas.
- Tamaño: 21,5 x 39 x 29 cm.
- Peso: 14,1 kg.
La Qlima SRE 9046 C2 es una estufa electrónica con una potencia calorífica de 4650 W, ideal para espacios grandes (de 30 a 76 m²) y un depósito con capacidad para 9 litros que le da una autonomía de entre 18 y 67 horas dependiendo de la potencia a la que esté trabajando.
Dispone de un temporizador programable 24 horas y control termostático que permite mantener la temperatura estable. Además, cuenta con sistema inteligente (Fuzzy Logic), que autorregula y combina la potencia de la cámara de combustión con la velocidad del ventilador, lo que le permite mantener la temperatura deseada de manera constante con el menor consumo posible.
En cuanto a sistemas de seguridad, cuenta con protección contra sobrecalentamiento, regulador del quemador y sensor de calidad de la combustión. También dispone de sistema de parada automática que detiene la estufa tras 36 horas de uso continuo y sensor de CO₂, de modo que la estufa se apaga cuando la estancia no está lo suficientemente ventilada. Adicionalmente, lleva un botón de bloqueo infantil para impedir que los niños puedan manipular sus controles.
Por otra parte, esta estufa también tiene memoria de programación, por lo que retoma su funcionamiento con los mismos ajustes, tras un corte eléctrico (si este ha sido inferior a 10 minutos).
El punto negativo de esta estufa es que al ser tan potente, su consumo de parafina (aún controlado) es alto, llegando en su potencia máxima, casi al medio litro por hora (0,485 l/h).
- Electrónica
- Elevada potencia
- Gran cobertura (hasta 80 m²)
- Depósito de gran capacidad
- 4 años de garantía
- Sistemas de seguridad
- No desprende mucho olor
- Precio alto
- El consumo de combustible es elevado
2.- Zibro Made by Toyotomi 1 LC-30
- Tipo: Electrónica.
- Potencia: 0,8 – 3,0 kW.
- Cobertura: 20 – 48 m².
- Consumo: 0,083-0,313 l/h.
- Capacidad depósito: 5,4 L.
- Autonomía: 17 – 65 horas.
- Tamaño: 29,6 x 37,6 x 42,8 cm.
- Peso: 8 kg.
La Zibro Made by Toyotomi 1 LC-30, es ideal para espacios de tamaño medio. Esta estufa de parafina electrónica tiene una potencia de entre 0,8 y 3 kW/h, por lo que es capaz de calentar en poco tiempo estancias desde 20 hasta 48 m². He comprobado que en media hora puede alcanzar los 22 °C en una estancia de unos 30 m².
También se puede utilizar a altitudes de hasta 1900 m (solo hay que regular el ajuste de altitud), por lo que es una buena opción para viviendas en zonas de montaña, por ejemplo.
Su depósito con capacidad de 5,4 L le brinda una autonomía de entre 17 y 65 horas y dispone de temporizador de encendido (24 horas), de manera que la puedes programar para que se encienda a la hora que tú quieras.
Este modelo cuenta con las funciones de arranque Booster (arranque turbo), que aumenta la potencia al inicio para alcanzar la temperatura deseada en el menor tiempo posible. Además, incluye el sistema Fuzzy Logic, que actúa como un autorregulador que mantiene la temperatura constante controlando el consumo en todo momento.
Si te preocupa la seguridad, esta estufa cuenta con sistema antivuelco, protección de sobrecalentamiento, dispositivo de seguridad de encendido, dispositivo de seguridad de la combustión, indicador de falta de ventilación y sensores de llama que apagan la estufa en caso de combustión ineficiente. Además, dispone de limpieza automática que limpia internamente la cámara de combustión cuando la estufa lleva 2 horas de funcionamiento continuo, para evitar olores y emisiones tóxicas.
Por otra parte, y lo que es imprescindible si tienes niños pequeños, es que cuenta con un botón de bloqueo infantil y un sistema de paredes frías que evita quemaduras por contacto.
Como ventaja adicional, incluye una bomba manual de trasvase de parafina, por lo que no tendrás que comprarla por separado.
El único punto negativo que le he encontrado, es que es de los modelos que más olor desprende, por lo que si eres un poco quisquilloso con eso y crees que te puede molestar, no te la recomendaría.
- Ideal para ambientes de tamaño medio
- Se puede utilizar en altitud (hasta 1900 m)
- Incluye bomba manual de trasvase
- Desprende olor
3.- Zibro RS2222
- Tipo: A mecha.
- Potencia: 2,2 kW.
- Cobertura: 14 – 25 m².
- Consumo: 0,22 l/h.
- Capacidad depósito: 4 L.
- Autonomía: Hasta 17,5 horas.
- Tamaño: 42,4 x 44,6 x 28,1 cm.
- Peso: 6,5 kg.
En este caso se trata de una estufa de parafina con funcionamiento a mecha y capacidad para calefaccionar estancias de entre 14 y 32 m². Una de las ventajas de este tipo de estufas es que no requieren electricidad para su funcionamiento.
La Zibro RS2222, además, puede funcionar a una altitud máxima de 1500 m, es decir, que no tendrá complicaciones para trabajar con la concentración de oxígeno de esa altura. Por lo tanto, esta estufa es una opción a valorar si tienes una casa en una zona de sierra, por ejemplo.
Lleva una mecha de fibra de vidrio de carbono de larga durabilidad, aunque recuerda que es recomendable cambiarla anualmente antes de empezar a utilizar la estufa.
El depósito extraíble (lo que facilita su llenado) tiene capacidad para 4 L, que aseguran un tiempo de combustión máximo de 17,5 horas. Una autonomía relativamente baja que podríamos contemplar como una de sus desventajas si la comparamos con la que ofrecen los modelos electrónicos. Esto se debe a que, por su tipo de funcionamiento, aunque ofrece un buen rendimiento, no dispone de sistemas que mejoren la eficiencia.
Se trata también de un sistema de uso muy seguro basado en un sistema triple de apagado: botón de seguridad, apagado automático en caso de vuelco o si detecta una inadecuada calidad del aire por exceso de CO₂. Además de la seguridad añadida por el encendido piezoeléctrico (sin contacto con el fuego).
- Económica
- No necesita electricidad
- Mecha de larga duración
- Menor autonomía
Modelos recomendados de estufas de parafina
Mejor estufa de parafina: Qlima SRE 9046 C2
La Qlima SRE 9046 C2 es la mejor estufa de parafina que puedes encontrar ahora mismo. Este modelo destaca por su amplio rango de potencia y su depósito de gran capacidad que la convierten en una buena opción tanto para ambientes medianos como para espacios bastante grandes.
Además, tiene un completo sistema de seguridad, modo de uso inteligente y memoria de programación en caso de corte eléctrico.
Mejor estufa de parafina calidad precio: Zibro Made by Toyotomi 1 LC-30
En lo que respecta a la relación calidad precio, creo que la Zibro LC-30 es una muy buena elección, teniendo en cuenta no solo lo que ofrece, sino también el respaldo de calidad que añade esta marca con su trayectoria en este sector.
Esta estufa electrónica, cuyo precio la sitúa en la gama media, puede caldear en poco tiempo espacios difíciles de calentar (de hasta 48 m²), es una buena opción para viviendas en zonas de montaña y tiene una gran autonomía. Además, está dotada de un buen sistema de seguridad que incluye protecciones para niños, es programable e incorpora sistema de limpieza automática.
Mejor estufa de parafina barata: ZIBRO RS2222
Si buscas una opción más económica, las más asequibles son las estufas de parafina de mecha, como la ZIBRO RS2222. Esta estufa no necesita electricidad y lleva una mecha de larga durabilidad. Es ideal para espacios de hasta 32 m² y puede funcionar incluso a altitudes de 1500 m. Además, aunque su autonomía es algo más limitada que los modelos electrónicos, con un uso moderado, te puede alcanzar para varios días. Y, por supuesto, también se trata de una estufa muy segura.
¿Qué estufa de parafina comprar? Guía de compra
Entre las opciones de calefacción de bajo consumo, las estufas de parafina tienen la ventaja de que no requieren instalación, su mantenimiento es bastante simple y son capaces de calentar espacios amplios en poco tiempo y con un calor muy agradable.
No obstante, antes de elegir una, seguramente querrás saber más sobre si son seguras, qué ventajas e inconvenientes tienen, qué precauciones has de tomar al utilizarlas y, por supuesto, qué debes tener en cuenta para dar con el modelo más adecuado para tu hogar.
Opiniones sobre las estufas de parafina
Las opiniones acerca de las estufas de parafina suelen estar divididas entre quienes defienden la capacidad de calefacción de estas estufas y quienes comparan su consumo con el de las estufas de butano.
Las opiniones a favor generalmente alaban la capacidad de este tipo de estufas para caldear en poco tiempo estancias amplias y generalmente difíciles de calentar, tanto sea porque tienen techos altos, un aislamiento térmico deficiente o están situadas en zonas de clima muy frío.
Por otra parte, quienes no están convencidos con este tipo de sistema, critican que estas estufas suelen desprender algo de olor o argumentan que, comparadas con las de gas butano, aquellas tienen un consumo más económico.
Pros y contras de las estufas de Parafina
Como todos los sistemas de calefacción, las estufas de parafina tienen sus ventajas e inconvenientes:
- No requieren obras ni instalación
- Su consumo es económico
- Son pequeñas y fáciles de mover
- Son silenciosas
- Tienen gran poder calorífico y son capaces de caldear rápidamente grandes espacios
- El calor es más agradable que el de las estufas eléctricas
- La parafina se comercializa en bidones que son más fáciles de trasladar que una bombona
- El mantenimiento es muy sencillo
- Todos los modelos tienen sistemas de seguridad
- Algunas son programables
- Solo se pueden utilizar en estancias amplias y ventiladas
- Producen cierto olor al encenderse y apagarse
- No son ecológicas, dado que la parafina es un derivado del petróleo
- Su consumo es superior al de las estufas de butano
Tipos de estufas de parafina
Según el tipo de encendido, podemos encontrar dos clases de estufas de parafina:
De mecha
Se trata del tipo de estufa de parafina convencional. Se accionan con encendido piezoeléctrico, que prende la llama y calienta el combustible. La llama se produce en la mecha, la cual es recomendable cambiar cada año (y requiere cierta práctica). No necesitan electricidad, únicamente utilizan pilas para el arranque.
La potencia de estos modelos es algo inferior y pueden cubrir estancias de hasta 30 m² como máximo.
La autonomía de estos modelos es más limitada (generalmente rondan entre las 15 y 17 horas de uso).
Electrónica (también conocida como láser).
Las de este tipo tienen encendido eléctrico, por lo que necesitan estar conectadas a la red eléctrica. Tienen más potencia que las de mecha, de modo que pueden cubrir estancias más amplias (hasta 80 m²). Y, por otra parte, son más eficientes energéticamente, ya que además tienen termostato y suelen incorporar un ventilador para repartir mejor el calor por el ambiente.
También tienen temporizador, algunas incluso son programables y cuentan con sistema de autolimpieza y bloqueo infantil.
Precauciones al utilizar estufas de parafina
Al trabajar mediante combustión, las estufas de parafina expulsan CO₂ y vapor de agua, por lo que requieren de ciertas precauciones en su uso como sucede con las estufas de gas:
- El encendido y el apagado de este tipo de estufas debe hacerse al aire libre.
- La recarga de la parafina se debe llevar a cabo siempre con la estufa apagada y evitando que haya cerca del combustible mecheros, cigarrillos, encendedores o cualquier objeto que pueda ocasionar un incendio.
- Este tipo de estufas están indicadas para espacios amplios (más de 20 m²) y con buena ventilación.
- Es recomendable no mantenerla encendida durante más de 2 horas seguidas.
- Colocar la estufa lejos de objetos que puedan ser inflamables (muebles, cortinas, etc.)
- En caso de que la estufa se inflame, recordar que es importante no utilizar nunca agua para apagar el fuego, sino arena.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar una estufa de parafina?
Llegados a este punto, vamos a ir al grano. Antes de elegir un modelo tienes que tener en cuenta qué tipo de uso le vas a dar, es decir, para qué tamaño de estancia la necesitas o cuánto tiempo necesitas tenerla encendida, por ejemplo. A continuación, te detallo las características técnicas que debes valorar en cada modelo.
Cobertura
Este tipo de estufas se caracterizan por ser capaces de caldear espacios amplios, de hecho, por su sistema de combustión no es recomendable utilizarlas en espacios de menos de 20 m².
No obstante, has de tener en cuenta que la cobertura de cada modelo depende de su rango de potencia. Las de mecha, por lo general, tienen un máximo de cobertura de 30 m², mientras que entre las electrónicas, podemos encontrar unidades que sean capaces de calentar espacios de hasta 80 m².
Autonomía
En este tipo de estufas, la autonomía de uso (el tiempo que puedes usarla con una carga de combustible) depende, por un lado, de la capacidad del depósito y, por otro lado, del consumo (litros por hora).
- Capacidad del depósito. No son estufas muy voluminosas, por lo que la capacidad del depósito suele rondar entre 4 y 9 litros.
- Consumo. El consumo, en cambio, depende de la potencia y también está condicionado por la temperatura del espacio a calentar (en la cual influye, además, el aislamiento de la vivienda). Este suele estar en un rango entre los 0,08 y los 0,49 l/h.
En conclusión, en función de estos factores, la autonomía de las estufas de parafina puede ser de entre 14 y 67 horas.
Seguridad
Aunque pueden generar cierto miedo por el tipo de combustible que utilizan, realmente si se utilizan de manera correcta tomando todas las precauciones y siguiendo las indicaciones de manipulación, encendido y mantenimiento, las estufas de parafina son bastante seguras.
Como sistema básico de protección, todos los modelos suelen contar con:
- Protección de sobrecalentamiento. Si la estufa se calienta en exceso, se apaga para evitar que se queme.
- Sistema antivuelco. Se apaga automáticamente ante un golpe fuerte o una caída.
- Sensor del nivel de CO₂. Deja de funcionar si la calidad del aire no es buena, es decir, si detecta un exceso de CO₂.
Adicionalmente y sobre todo los modelos de tipo eléctrico, pueden añadir:
- Parada automática tras varias horas de uso.
- Autodiagnóstico. Analiza su funcionamiento y avisa ante posibles fallos.
- Paredes frías. Evita quemaduras por contacto.
- Bloqueo infantil. Sistema que bloquea los controles para evitar que los niños puedan manipular la estufa.
Funciones especiales
Las estufas de mecha son bastante sencillas, sin embargo, los modelos electrónicos cuentan con la ventaja de que la electricidad les permite añadir más funciones:
- Temporizador de encendido y apagado. Permite programar la hora a la que necesitas que se encienda y apague la calefacción.
- Sistema antiolor. Encendido progresivo, sistema de conducto del aire durante el funcionamiento y apagado sin que el combustible entre en el quemador para reducir al mínimo la emisión de olor de la estufa.
- Limpieza automática. Limpia automáticamente la cámara de combustión tras cierta cantidad de horas de uso.
- Arranque turbo. Aumenta automáticamente la potencia los primeros minutos para alcanzar la temperatura deseada mucho más rápido.
- Auto control regulador de temperatura. Mantiene la estancia a una temperatura constante regulando a la vez el consumo.
Otra cosa interesante que suelen incluir algunos modelos es una bomba manual de trasvase. Este accesorio facilita el llenado del depósito con combustible evitando que pueda salpicar, por lo que es más seguro.
Preguntas frecuentes sobre estufas de parafina
¿Son tóxicas las estufas de parafina?
Las estufas de parafina solo pueden resultar tóxicas si se hace una mala combustión.
Para evitarlo es recomendable hacer el mantenimiento (cambiar la mecha cada invierno y limpiar las rejillas), encender la estufa siempre en el exterior y esperar unos 15 minutos antes de meterla en casa, no utilizarla en habitaciones de menos de 20 m², no tenerla en marcha por periodos muy largos y ventilar la estancia al menos una vez cada hora.
¿Cuánto gastan las estufas de parafina?
Aunque el consumo de cada estufa depende de su potencia, teniendo en cuenta la media se puede estimar que para caldear una estancia de unos 40 m2, este rondará entre 0,1 y 0,3 l/h de parafina aproximadamente. Si calculamos que un bidón de 20 l de parafina generalmente cuesta unos 40 euros (precio que puede variar), el coste sería de unos 2 euros el litro, es decir, unos 0,6 euros cada hora de uso de la estufa.