• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
LaCasaSibarita

LaCasaSibarita

  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
eliminar olor nevera - im. destacada

Cómo eliminar el olor de la nevera

Redactado por David Pérez, especialista en pruebas de productos.
Última actualización: 17 agosto, 2022
Así funciona nuestro ranking y la política editorial.
Ganamos comisiones de afiliado cuando compras a través nuestra.

En la nevera solemos guardar todo tipo de alimentos. En ella, mezclamos productos poco saludables con otros propios de la dieta mediterránea. De este modo, en la mayoría de hogares nos podemos encontrar con salsas como el kétchup o la mayonesa, así como otros como la verdura que supone el 82% del espacio, seguido de leche (80%), embutidos varios (78%), yogures y lácteos (74%), huevos y queso (73%). Pero, en combinación, pueden suponer una amalgama de olores nada agradables, por lo que es necesario saber cómo eliminar el olor de la nevera.

Que aparezcan olores dentro del electrodoméstico es más común de lo que pensamos, sobre todo porque muchas veces no conservamos bien los alimentos. En este post te vamos a dar consejos para evitar que salgan estos olores desagradables.

chica oliendo un frigorífico que huele mal

¿Por qué huele mal la nevera?

Que la nevera huele mal puede proceder de muchos factores, siendo los más comunes:

  • Fruta o verdura en el interior que se comienza a descomponer.
  • Guardar sobras de comida durante varios días.
  • No revisar los cajones para comprobar si hay comida en mal estado en su interior.
  • Lácteos, embutidos o quesos que se están poniendo malos.
  • Hay líquido derramado en un estante y se ha secado manteniendo el mal olor.

Fallos a la hora de guardar alimentos en tu nevera

A continuación, vamos a señalar cuáles son los fallos que cometemos al guardar los alimentos en el frigorífico y que provocan que tengamos que eliminar el olor de la nevera:

Frutas y verduras refrigeradas

No todos los vegetales se conservan por igual en el frigorífico, sino que algunos pueden sufrir variaciones en cuanto a su sabor o textura, por lo que es mejor mantenerlos a temperatura ambiente. Por ejemplo, la mayoría de verduras aguantan bien el frío, mientras otras como la calabaza, el jengibre, los tomates, las patatas, la cebolla, el ajo o la berenjena es mejor tenerlas a temperatura ambiental.

Lavar antes de meter en la nevera

Es mejor lavar las hortalizas cuando se vayan a usar y cocinar puesto que, si las lavamos y luego las introducimos en la nevera, la humedad residual puede provocar la proliferación de bacterias y moho. Si se desean lavar, lo ideal es extenderlas sobre un trapo sobre la encimera para que se sequen correctamente.

Poner delante del todo la comida nueva

Los alimentos más antiguos y con fechas de caducidad inminentes han de ser guardados en la parte más externa de los estantes, dejando así los nuevos productos en la parte trasera. Esto hará que tengamos un consumo más responsable y no tengamos que tirar la comida porque se haya pasado de fecha.

Un consejo es que, si guardamos productos frescos en cajas herméticas, tarros o táperes, podemos pegar pegatinas con fechas y recordatorios para una mejor organización.

guardar alimentos en táperes

No valorar los puntos de refrigeración

No cualquier comida se puede poner en el estante que queramos. La puerta es el lugar con más variaciones de temperatura, por lo que es ideal para situar ahí bebidas y condimentos. El estante superior es el menos frío, idóneo para yogures o sobras. El central es mejor para alimentos perecederos como huevos, leche o queso y, en el inferior que es más frío, colocar carne y pescado. El cajón se utiliza siempre para hortalizas.

Tapar las sobras

Es importante no tapar las sobras con papel aluminio u otro recipiente que no permita ver que hay en su interior. De este modo, no nos olvidaremos de qué hay en su interior y no nos llevaremos sorpresas cuando veamos que este alimento está en mal estado. Lo ideal es emplear papel film que permita ver su interior, o tápers y tarros que sean transparentes y bien señalizados.

Guardar pan en la nevera

El pan siempre hay que guardarlo en el congelador y se ha de descongelar en el horno. Si lo metemos en la nevera, la humedad se adhiere al pan y puede volverlo más rancio, así como provocar la aparición de moho.

Especias frescas en bolsas en un cajón

Si no queremos encontrarnos especias como perejil o cilantro en una esquina abandonados, lo ideal es meterlos en un vaso de agua con una bolsa pequeña que los cubra sin apretarlas. Y, sobre todo, mejor que estén en la parte superior de la puerta de la nevera para conseguir alargar su durabilidad.

Latas abiertas

Independientemente de que sea atún, pimientos, aceitunas o legumbres, tenemos que vaciar las latas y poner el interior en un recipiente nuevo (junto con el líquido) si están abiertas. De otra forma, los alimentos acabarán con cierto sabor a metálico y se estropearán.

No tener cajita para los desechos

Si nos sobra verduras, condimentos, cebolla, patata, etc., estos pequeños restos podemos juntarlos en un mismo lugar para evitar que terminen en la basura y aprovecharlos para hacer cremas, sopas o guisos.

Cómo eliminar el olor de la nevera con productos caseros

Podemos encontrar una serie de recomendaciones y trucos para conseguir eliminar el olor de la nevera. Son productos que podemos fácilmente tener a mano en nuestra cocina.

limpieza de frigorífico

Antes que nada: limpieza a fondo

Si al abrir la nevera comprobamos que tiene mal olor, lo primero a hacer es limpiar la nevera a fondo. Para esto, tenemos que apagar el electrodoméstico y sacar todos los cajones, estantes y la comida (procurando que no se eche a perder).

Los estantes y cajones se han de lavar con agua tibia y jabón o incluir también en la mezcla vinagre.

Para limpiar la nevera, no se recomienda usar productos químicos. Lo más recomendable es utilizar una combinación de agua, bicarbonato de sodio o vinagre. Si se usa bicarbonato, la solución será 50% agua – 50% bicarbonato, mientras con el vinagre se estima 60% de agua y 40% de vinagre.

Bicarbonato de sodio

Es ya un clásico en la limpieza. Podemos utilizarlo para eliminar el olor de la nevera preparando una mezcla de 15 ml de bicarbonato de sodio y agua. Con la pasta resultante, limpiamos paredes, estantes y puertas y dejamos reposar unos minutos, para posteriormente retirar con un trapo con agua.

Así mismo, también podemos usar el bicarbonato de sodio para evitar futuros olores en el frigorífico. Basta con añadir un recipiente abierto con bicarbonato en el interior del aparato. Suele durar unos meses y podemos añadir la fecha para saber cuándo cambiarlo.

Vinagre y limón

Es una combinación popular para limpiar. Tanto el vinagre como el limón son elementos naturales que ayudan a acabar con las bacterias, gérmenes y malos olores en el refrigerador. Podemos mezclar zumo de limón, agua y vinagre en un pulverizador y utilizarlo por todo el interior del frigorífico.

Limón y clavos

Igualmente, podemos cortar rodajas de limón e insertar varios clavos de olor en la fruta y dejarlos durante una semana en un recipiente en la nevera. La combinación del olor del limón junto con el clavo ayudará a acabar con el hedor del interior rápidamente.

remedios caseros para limpiar

Vinagre y avena

El vinagre nos ayuda a neutralizar el olor dentro de la nevera. Para conseguirlo, podemos llevar un bol con vinagre blanco e introducirlo en el aparato durante 24 horas. La avena también consigue el mismo efecto, aunque el recipiente ha de ser de aluminio y durante las mismas horas.

Café recién molido

Para potenciar el efecto del bicarbonato, podemos extender café molido o en grano en un plato y colocarlo en la nevera durante 24 horas. Al terminar el tiempo, en lugar de tirar el café, puedes mezclarlo con tierra para fertilizar las plantas.

Extracto de vainilla o naranja

Otro remedio para eliminar el olor de la nevera es mojar bolas de algodón en aceites esenciales como el de vainilla y dejarlas en la nevera durante algunas horas. Esto conseguirá un aroma limpio y fresco.

Otra opción es cortar una naranja en rodajas y colocarlas en un recipiente dentro de la nevera para que proporcione aroma a cítrico en el interior.

Carbón

El carbón puede ayudar a terminar con el olor del frigorífico. Hay que ponerlo en un envase e introducirlo en el aparato. La temperatura tiene que estar al mínimo y no se ha de abrir la nevera (o hacerlo lo menos posible) durante unos 3 días.

Patata

Pelar una patata y meterla en la nevera es un remedio casero habitual y efectivo para terminar con el mal olor. Esto es así porque actúa como absorbente, aunque hay que cambiarla cada 2 o 3 días para que pueda eliminar los malos olores.

Evitar que vuelva el hedor tras eliminar el olor de la nevera

chica oliendo un frigorífico con mal olor

Si tras eliminar el olor de la nevera no queremos volver a tener el problema, tenemos que realizar ciertas acciones preventivas, por lo que te damos estos consejos:

Controla tu frigorífico

  • Siempre hay que revisar la temperatura interior de la nevera. Lo ideal es que esté entre 2 a 5ºC. Si está más alta, es más fácil que los alimentos se deterioren antes.
  • Revisar la circulación del aire del aparato. Una correcta circulación mejora la conservación de los alimentos. Un truco para comprobarlo es colocar distintos termómetros por el refrigerador para comprobar si es la misma.
  • Hacer una limpieza cada mes o mes y medio del aparato.

Revisa los alimentos

  • Guardar los alimentos correctamente, ya sea en recipientes herméticos o en cajones destinados a ellos.
  • Elegir el lugar idóneo en la nevera.
  • Cada 2 días revisar los alimentos del interior, así como la fecha de caducidad para evitar que se pierdan.
  • Si un líquido se vierte, hay que limpiarlo rápidamente.
  • En caso de guardar cebolla o ajo, es mejor hacerlo con papel de aluminio o film para que no desprendan tanto olor.

¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar el frigorífico?

Seguramente aparecerá la duda sobre cada cuánto tiempo hay que limpiar el frigorífico. A continuación, señalamos la frecuencia necesaria para limpiar cada parte del aparato.

  • Bandejas y cajones. Se recomienda hacerlo al menos una vez a la semana. Hay que supervisar los alimentos para retirar lo que no esté en buen estado y pasar un paño limpio. Podemos utilizar bicarbonato sódico con agua caliente y unas gotas de limón para limpiar y desinfectar los cajones y bandejas.
  • Puertas. Se han de limpiar con mayor asiduidad. Esto es así porque es toqueteada varias veces al día por varias personas, por lo que acumula bastantes gérmenes. Es bueno limpiarlas diariamente o cada 2 días.
  • Gomas de la puerta. Ayudan a conservar el frío en el interior del aparato. Suelen acumular suciedad procedente de alimentos que almacenamos y la suciedad exterior. Por ello, es bueno limpiarlos cuando hagamos una limpieza profunda.
  • Zona superior e interior del frigorífico. Se suele acumular polvo y pelusas que se pegan al electrodoméstico debido a la grasa de la cocina. Es mejor limpiar estas zonas cuando hagamos una limpieza profunda.

Tenemos que recordar que la parte trasera también es necesario limpiarla y que se ha de realizar con el aparato apagado y dejar siempre un espacio de varios centímetros entre el aparato y la pared y los laterales.

Programas de frigoríficos para eliminar el olor de la nevera

chica dudosa frente al frigorífico

Podemos conseguir que tarde en aparecer el olor dentro de la nevera gracias a los avances tecnológicos. Hay marcas que incorporan un sistema de refrigeración independiente para separar el congelador del frigorífico y evitar la propagación del olor de una zona a otra.

De igual modo, marcas como Siemens incluyen cajones que regulan el control de la temperatura y la humedad en su interior según el alimento a conservar para lograr que se mantengan en buen estado más tiempo evitar eliminar el olor de la nevera. También enfrían más rápido, para evitar que el producto pierda nutrientes durante el proceso de enfriamiento. Así mismo, Siemens y otras marcas incluyen filtros que evitan los malos olores y la mezcla entre aromas de alimentos.

Por último, tenemos el sistema No Frost que genera frío de forma uniforme para que llegue a todos los rincones del frigorífico y conseguir que los alimentos se mantengan en buen estado durante más tiempo.

Ahora que hemos contado los trucos y consejos para eliminar el olor de la nevera, los malos olores ya no serán un problema cuando abras tu frigorífico. Esperamos que hayas tomado nota para eliminar cualquier hedor o evitar que aparezca en tu nevera.

Avatar de David Pérez

Acerca de David Pérez

Apasionado de analizar, investigar y redactar sobre todo tipo de productos para el hogar.
Especializado en productos de cocina y dedicado a realizar análisis imparciales basados en las pruebas y test que realiza.
Forma parte del equipo LA CASA SIBARITA y se encarga además de testar productos, de la fotografía y edición de videos. Experiencia más de 3 años.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Afiliación
  • Contacto
  • Sobre nosotros y cómo analizamos productos

Copyright © 2023 · LaCasaSibarita · Todos los derechos reservados

Identificación fiscal: LA CASA SIBARITA SL – ESB06895049

Redes sociales

  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Google
Trustpilot

Medios en los que salimos

Periódico LA VOZ DE GALICIA

Internacional

Italia

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Configurar ACEPTAR Y CERRAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener algún efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR