- Calidad de los materiales
- Efectividad accesorios específicos superior al resto
- Elevada autonomía (60 minutos)
- La mayor potencia de succión (240 Aw)
- Modo Auto
- Detección automática de partículas microscópicas en tiempo real
- Luz láser en el cepillo para suelos duros
- Depósito de gran capacidad (770 ml)
- La carga me parece muy lenta ( 4,5 h)
- Hay que mantener el gatillo pulsado al aspirar
- El tubo es rígido
- Precio muy elevado
Hoy comenzamos con el análisis y prueba del Dyson V15, una de las mejores aspiradoras verticales de gama que encontraremos en el mercado.
Comprar Dyson es sinónimo de calidad, ahora bien… ¿Quién está dispuesto a comprarse un aspirador escoba que cuesta el doble o el triple que la mayoría de aspiradores sin cable? Esto dependerá de tu presupuesto y de todo lo que contaré a continuación después de haberlo probado durante 1 mes en diferentes superficies.
Especificaciones técnicas del Dyson V15 Detect
- Potencia de Succión: 230 aW.
- Batería: 3000 mAh.
- Peso: 3,08 Kg.
- Tiempo de carga: 4,5 h.
- Autonomía Modo Medio: 60 min.
- Autonomía Modo High: 10 min.
- Nivel sonoro: 82 dB.
- Capacidad del depósito: 760 ml.
Contenido de la caja del Dyson V15
- Aspiradora sin cable Dyson V15
- Tubo de aluminio
- Cepillo High torque anti-enredos (para tapicerías y alfombras)
- Cepillo láser Slim Fluffy (para suelos lisos)
- Cepillo con cabezal giratorio
- Mini cepillo motorizado (para tapicerias)
- Cepillo de cerdas duras para suciedad difícil (para pelo)
- Mini cepillo suave
- Adaptador zonas bajas (codo)
- Pieza para acoplar al tubo y guardar accesorios
- Cargador y soporte de pared
Características más importantes de la aspiradora sin cables Dyson V15
Diseño y materiales
Un aspecto que puede que no se fije la mayoría de gente, es en el diseño y la composición de los materiales.
En el caso del Dyson V15 tanto los accesorios como el cuerpo están hechos de materiales de gran calidad, algo que se nota al tocarlo.
Por ejemplo, algo que ocurre en muchos aspiradores escoba es que tienen una pestaña para vaciar el depósito y ésta con el tiempo se suele romper. En el caso del Dyson es diferente y la probabilidad de que se rompa es muy baja.
También el acople de accesorios me ha parecido mejor que el de los otros aspiradores escoba analizados.
Por último, el diseño futurista del Dyson V15 encaja en la mayoría de estilos decorativos y se ve más vistoso que otros aspiradores escoba económicos.
Potencia
Cuando hablamos de potencia, el Dyson V15 es el aspirador escoba más potente de todos los analizados, seguido muy de cerca por el Conga Rockstar 2000. (240 Aw frente a 230 Aw del modelo de Cecotec).
Teniendo en cuenta que los aspiradores escoba suelen rondar los 150 Aw de potencia de succión, digamos que es una cifra bastante elevada. Ahora bien… ¿Esto es práctico?
Pues lo primero que tienes que saber es que la potencia de succión solo se aprovecha en el modo Turbo y ésta suele tener una baja autonomía, en torno a 10 minutos. Por lo que la mayoría de veces solo usarás el modo medio en el que la potencia de succión suele ser de 50 Aw aproximadamente, algo que suelen tener el 90% de aspiradores escoba.
Respondiendo a la pregunta de si contar con tanta potencia es útil, la respuesta sería que para el aspirado de alfombras o superficies tapizadas sí. Una elevada potencia junto a los accesorios adecuados hacen que en menos pasadas se limpie mucho más.
Modos de funcionamiento
Una de las cosas que menos me ha gustado es que para aspirar tienes que mantener el gatillo pulsado, cosa que en otros modelos como el Conga Rockstar 2000 o el Shunzao Z11 no es necesario.
Esto puede que al principio no resulte incómodo, pero para limpiezas prolongadas puede resultar bastante tedioso.
Una característica especial del Dyson V15 frente al resto de aspiradores sin cable es que es capaz de detectar en tiempo real la cantidad y tamaño de partículas que está aspirando. ¿Para qué es esto útil?
Para lograr mejores resultados de limpieza en zonas donde no podemos ver la suciedad acumulada como por ejemplo las alfombras. En general, la Dyson V15 la considero una de las mejores aspiradoras para personas con alergias.
En total cuenta con 3 modos de succión: ECO, AUTO y TURBO.
1.- Modo ECO
Este modo es con el que se logra una autonomía de 60 minutos y es el que más usaría si mi casa es muy grande y pienso que la batería no me va a llegar para limpiar todo.
La potencia es más elevada en este modo que en el modo ECO del Conga 2000, por ejemplo, y es suficiente para limpiar la mayoría de la limpieza superficial. A mi parecer, es como el modo medio del Conga Rockstar 2000 o el Shunzao Z11 y tras realizar varias pruebas en casa, me parece suficiente potencia para aspirar el pelo de mascota que deja mi perra.
2.- Modo Turbo
En este modo es donde se entregan los 240 Aw de potencia de succión y tras probarlo en alfombras y superficies tapizadas he podido comprobar su gran efectividad. Cuando con otro aspirador escoba de gama media-baja como el Rowenta Xpert 3.6 tienes que realizar varias pasadas, con éste, de 1 sola pasada aspirar mucho mejor.
Lo malo de este modo, al igual que ocurre en versiones anteriores y en general con todos los aspiradores escoba actuales, es que la batería dura mucho menos, en torno a 10 minutos.
Los usuarios que vayan a aspirar habitualmente este tipo de superficies (alfombras, tapicería) les recomendaría que compraran el Dyson V15 y baterías extra, ya que los 10 minutos se pueden quedar muy cortos en algunos casos.
Otra prueba que he realizado es aspirar el coche con varios aspiradores sin cable y con el Dyson V15 he tenido resultados realmente buenos.
3.- Modo Auto
Este es el modo que más he usado durante las pruebas y el que pienso que más gente va a usar. Si tu casa es muy grande seguramente te conviene usar más el modo ECO para extender la autonomía lo máximo posible, pero la mayoría de usuarios viven en casas “normalitas” y usarán más el modo AUTO.
La principal ventaja de este modo es que aumenta o disminuye la potencia de succión en función de la cantidad de suciedad que detecte en el suelo. De esta forma el Dyson V15 logra una mayor eficacia en la limpieza, optimizando la batería lo máximo posible.
La autonomía de este modo no te la puedo decir ya que varía mucho en función de la suciedad acumulada. En mi caso, al probarla por toda la casa que generalmente está llena de pelos de la perra, me ha durado unos 45 minutos, pero como te digo, es algo muy variable.
Autonomía y carga
Aunque ya hemos hablado un poco de la autonomía en los distintos modos, te comento que 60 minutos dan para mucho. Te lo digo yo, porque la he probado en mi casa de unos 250 m2 y me ha bastado para limpiar todo.
Ahora bien, si vas a usar el modo Turbo a menudo, te recomiendo que compres baterías extras y así nunca tendrás el problema de quedarte sin batería.
Este tema es algo que preocupa mucho y por eso sigue habiendo muchas personas que prefieren comprar aspiradoras sin bolsa con cable.
Estas últimas son más baratas y por supuesto nunca te quedas sin batería, pero la comodidad de una aspiradora sin cables es muy alta y cuando la pruebas no quieres volver a usar las otras.
Respecto al tiempo de carga, la Dyson v15 se tarda 4,5 horas en cargarse completamente, tiempo a mi parecer muy elevado, teniendo en cuenta que otros aspiradores como el Conga Rockstar 2000 se carga en tan solo 2-3 horas.
A priori, esto no es algo super importante, pero si realizas varias limpiezas al día y tu casa tiene un tamaño considerable, puede serlo.
Otra de las cosas que más me ha gustado de la autonomía es que cuando estás aspirando te dice en cada modo el tiempo restante que te queda. Esto me gusta más que los otros aspiradores escoba de gama media que suelen indicar el % de batería y no sabes exactamente el tiempo que te queda.
Sistema de filtrado
El sistema de filtrado de la Dyson V15 me parece de los mejores. Cuenta con filtros HEPA y es capaz de retener hasta el 99,97% de partículas contaminantes, algo muy positivo para los que alérgicos que busquen comprarse un aspirador escoba. La mayoría de modelos económicos como la Rowenta Xpert 3.6 no tienen buen sistema de filtrado, pero otros modelos de gama media como el Conga Rockstar 2000, sí lo tienen.
Otro punto importante es que cambies el filtro con frecuencia o al menos lo limpies. Si eres una persona con alergias, te recomendaría cambiarlo al menos 1 vez cada 6 meses, aunque dependerá del uso que le des.
Depósito
Otro elemento diferenciador de la mayoría de aspiradores sin cables de gama media. La capacidad es de 770 ml, de las más altas del mercado teniendo en cuenta que la media suele rondar por los 500 ml, como es el caso de Shunzao Z11 o el Rowenta Xpert 3.6.
Esta gran capacidad es muy cómoda ya que si lo tienes a llenar muy rápido, tendrás que vaciarlo mucho menos. Al realizar las pruebas de limpieza, he acumulado mucho pelo de la perra en el depósito y he tenido que vaciarlo solo 1 vez cuando con el modelo de Rowenta he tenido que vaciarlo un par de veces.
Peso
El peso es de 3,08 Kg muy parecido a la mayoría de modelos que suelen rondar los 3 kg como es el caso del Conga Rockstar 2000.
Siendo sinceros, me parece pesado al igual que todos, por lo que para limpiar superficies altas, creo que cualquier persona se cansaría
Ruido
En el apartado del ruido he probado diferentes modelos de aspiradores sin cable y todos son ruidosos. Quizás donde se note un ruido mucho más molesto es en el modo Turbo, pero esto es algo normal y que difícilmente se podrá corregir en un futuro.
Accesorios del aspirador sin cables Dyson V15
Cepillo High Torque:
A diferencia de los aspiradores sin cable como el Shunzao Z11 que tiene un cepillo multifunción, el Dyson v15 cuenta con 2 cepillos específicos. El High Torque es ideal para alfombras y para recoger pelo de mascotas y que no se enrede.
En este apartado he realizado unas pruebas con pelo de perro y algo se ha quedado enredado en el cepillo pero muy poco. Por este motivo lo considera uno de los mejores aspiradores para pelo de perro del mercado.
Lo he probado en una alfombra y en comparación a otros aspiradores escoba similares, el resultado es muy bueno. Se nota mucho la diferencia en la eficacia respecto a los que llevan cepillo multifunción.
El aspecto más negativo es que tendrás que intercambiarlo por el cepillo específico de suelos lisos cuando sea necesario y que no dispone de ningún tipo de luz.
Cepillo láser Slim Fluffy
Este cepillo es realmente bueno para suelos lisos, pero no es válido para el aspirador de alfombras, para el que tendrás que usar el cepillo High Torque antes mencionado.
La novedad es que trae una luz láser que te permite ver con gran exactitud todo tipo de suciedad, incluso las partículas más pequeñas. Los otros aspiradores escoba que he analizado como el Conga 2000 o el Rowenta Xpert 3.6 llevan luz LED pero con el láser se ve muchísimo mejor.
También tienes la opción de desactivar el láser, aunque me parecería absurdo hacerlo, la verdad.
Cepillo para suciedad difícil
Se trata de un pequeño cepillo de cerdas duras que es muy útil para aspirar los típicos pelos que se quedan enganchados en la tapicería. La mayoría de accesorios de otros aspiradores sin cables tienen cerdas suaves y creo que las que son más duras como la del Dyson V15 son más efectivas.
Boquilla ancha cerdas suaves
Este pequeño cepillo tiene la cerdas suaves y el que uso para aspirar zonas delicadas como por ejemplo el teclado del ordenador. No hay mucha diferencia con el accesorios de los otros aspiradores escoba que he analizado.
Codo
Este accesorio no lo he usado mucho ya que es para limpiar zonas altas o bajas de difícil acceso en el que necesitamos que el tubo gire para acceder a ellas.
La utilidad práctica es que lo usemos para que la limpieza sea más cómoda y no tengamos que adoptar posturas “raras” en las que nos podamos hacer daño.
Cepillo motorizado tapicería
Este tipo de cepillo que trae la Dyson V15 sí que me parece muy diferente a los otros modelos que he analizado como el Conga Rockstar 2000 o el Shunzao Z11.
En primer lugar, las cerdas del cepillo son duras cuando en los otros aspiradores son blandas. Esto hace que retire mucho mejor la suciedad incrustada de la tapiceria. Probé varios cepillos de tapicería en el maletero del coche y éste es el que mejores resultados obtuvo.
En segundo lugar, el diseño interno que tiene hace que no se enreden los pelos, algo que sí ocurre con los modelos analizados Conga 2000, Rowenta Xpert y Shunzao Z11.
Por último, me ha parecido que el accesorio se pega más a la tapicería por lo que se produce una succión mayor que los otros cepillos probados.
Soporte de pared
A pesar de que lo llevan la mayoría de aspiradores sin cables actuales, es un buen accesorio para tener el Dyson V15 siempre cargando. Por supuesto, viene con tornillos y tacos para que hagas los agujeros y lo coloques dónde tú quieras.
Opiniones y experiencia con el Dyson V15
Tras probar durante 1 mes el aspirador escoba junto a otros aspiradores sin cable he sacado las siguientes conclusiones.
En primer lugar, los acabados y materiales del Dyson V15 me han dado una sensación de gran durabilidad.
Tras probar y comparar los accesorios con otros aspiradores escoba, puedo decirte bajo mi experiencia que son los más efectivos.
Lo único que me gusta más de los aspiradores escoba con cepillo multifunción es que son más cómodos ya que así no tienes que estar cambiando el cabezal por otros cuando por ejemplo, quieras aspirar una alfombra.
El tema de la luz láser me ha gustado mucho ya que se ve mucho mejor la suciedad que con la luz LED típica que llevan la mayoría de aspiradores escoba.
También me parece muy interesante que en tiempo real te esté diciendo la cantidad de partículas que está atrapando y el tamaño de las partículas. De esta forma puedes realizar limpiezas más en profundidad que con cualquier otro aspirador escoba.
Seguramente el aspecto más negativo del Dyson V15 sea que tienes que mantener el gatillo pulsado mientras estás aspirando. Con este sistema puede que optimicemos más la autonomía pero sacrificamos en comodidad.
Por último, el precio me parece de los más elevados teniendo en cuenta que la mayoría de aspiradores sin cables cuestan menos de la mitad. La pregunta es.. ¿Hasta qué punto merece la pena este desembolso extra de dinero?
Todo dependerá del tipo de consumidor, pero lo que está claro es que si eres un sibarita que busca lo mejor, sin duda, el Dyson V15 no te defraudará.
¿A quién le recomendaría comprar el Dyson V15?
¿Para quién es el Dyson V15?
- Para los que busquen un aspirador escoba de gran durabilidad
- Para los que busquen un aspirador con el mejor sistema de filtrado (HEPA)
- Para los que vayana a aspirar a menudo tapicerías y alfombras
- Para los que sean alérgicos
- Para los usuarios que vivan en casas grandes
- Para los que busquen la alta gama
¿Para quién NO es el Dyson V15?
- Para los que quieran un aspirador escoba económico
- Para los que no les guste mantener el gatillo pulsado mientras aspiran
- Para los que vivan en una casa pequeña y no necesiten un aspirador escoba tan bueno
Alternativas a la Dyson V15
Como has podido comprobar la aspiradora escoba Dyson V15 es de lo mejor que hay en el mercado por no decir la mejor. Ahora bien, el precio es muy alto comparado con los aspiradores sin cable que encontramos en el mercado. Por eso, te mostraré a continuación otras alternativas.
Conga Rockstar 2000
Una aspiradora escoba que destaca por su gran relación calidad-precio. Ofrece funcionalidades y características muy parecidas a los aspiradores escoba de alta gama como la Dyson V15.
Por ejemplo, la Dyson V15 detecta las partículas que abosrve en tiempo real mostrándo los datos en su pantalla cuando la Conga 2000 lo hace igualmente pero mostrándolo en la aplicación móvil.
La Rockstar 2000 también cuenta con luz LED en el cabezal y la Dyson V15 con luz láser.
En lo que respecta a la potencia de ambas aspiradoras escoba, es muy parecida, 240Aw de la Dyson V15 frente a 230 Aw del modelo Conga Rockstar 2000.
La autonomía es incluso superior en el modelo de Cecotec (90 min) frente al modelo de Dyson (60 min), aunque esto se debe a que el modo ECO de la Conga 2000 tiene un a potencia bajita.
Shunzao Z11 max
Este es otro aspirador escoba que he probado y cuesta aproximadamente la mitad que la Dyson V15.
El tubo de ambos es rígido y de aluminio. En general diría que la calidad de los materiales de ambos aspiradores es muy buena, aunque veo un poco mejores los accesorios de la Dyson.
El sistema de acople de los accesorios del modelo Shunzao Z11 me ha gustado más que los de la Dyson V15, me parecen más resistentes.
En autonomía ambos modelos tienen 60 minutos y en potencia si vemos una gran diferencia en los modos Turbo. Pasamos de 150 Aw del modelo Shunzao Z11 a los 240Aw en el modelo Dyson V15.
Lo que más me ha gustado del modelo Shunzao es que su rodillo tiene un sistema especial de cuchillas que cortan cada 30 segundos el pelo que se haya quedado enredado. Después de probar diferentes rodillos en más de 10 aspiradores ecoba, este me ha parecido el mejor sistema antienredos.
El modelo Shunzao Z11 es un aspirador escoba ideal para mascotas, aunque la Dyson V15 también es una gran opción, sobre todo por sus accesorios.
Rowenta Xpert 3.6
Este otro modelo te puede interesar si buscas lo más económico y te parece una locura gastarte tanto dinero en un aspirador escoba, como ocurre con la Dyson V15.
La ventaja de la Rowenta Xpert 3.6 frente al modelo de Dyson es que el tubo es flexible y puedes acceder más fácilmente a las zonas debajo de los muebles.
En lo referente a la autonomía cuenta con 45 minutos frente a los 60 minutos de las Dyson, y respecto a la potencia si notamos una gran diferencia, de 100 Aw aproximados a 240 Aw de potencia de succión de la Dyson v15.
Este modelo de Rowenta puede resultar ideal y suficiente para casas pequeñas dónde no necesitemos un modelo de gama alta. El precio es muy diferente ya que el Rowenta Xpert 3.6 cuesta unas 3 veces menos que el Dyson V15.
Deja una respuesta