Los sistemas de alarma no sólo atienden urgencias ante robos, sino también ante posibles fugas de gas, inundaciones o incendios, así como teleasistencia. Por todos estos motivos merece la pena instalar y saber el precio de una alarma.
En el mercado podemos encontrar variedad de compañías de seguridad que ofrecen alarmas, aunque el precio de cada una puede variar. Para salir de dudas, siempre podremos pedir un presupuesto aproximado vía online o llamada telefónica a la empresa de seguridad. También encontrarás alarmas sin cuotas, que aunque a priori son menos seguras que las que tienen cuotas, pueden ser una gran solución.
Puedes también ver:
Precios y ofertas de alarmas
¿Cuánto cuesta una alarma para casa al mes?. Cuando hablamos de precios hay que diferencia nuevamente entre las alarmas con cuotas a las alarmas sin cuotas.
Comparativa de precios de las alarmas más recomendadas
Sistema de alarma | Precio mensual (IVA incluido) | Coste inicial |
---|---|---|
ADT (Tyco) | Desde 45,98€/mes | Gratis (En alquiler) |
Movistar Prosegur | Desde 44,90€/mes (34,90€ primer año) | Gratis (En alquiler) |
Securitas Direct | Desde 49€/mes | Desde 149€ |
Ring | 4€/mes (cuota opcional) | Desde 250€ |
Yale IA-311 | 0€ (sin cuota) | Desde 269€ |
Precios de alarmas con cuotas
Comenzamos con las alarmas con cuotas más importantes que son Prosegur, ADT (Tyco) y Securitas Direct.
Cómo varía tanto el precio en función de los elementos de seguridad que necesites hemos comparado estas alarmas teniendo en cuenta la opción más económica para pisos pequeños en entreplanta con un solo acceso.
No te fijes solo en el precio, si no también en el coste de la instalación del equipo y la permanencia ya que todo influye.
Por último, ten en cuenta los servicios adicionales que ofrecen como seguridad fuera de casa, el servicio Acuda, custodia de llaves protección fuera de casa, o el registro de las personas que entren y salgan, ya que en función de cuál sea tu caso puede interesarte más una u otra.
Si quieres más información, consulta nuestra comparativa de Prosegur o Securitas o la comparativa entre ADT(Tyco) vs Movistar Prosegur.
Sistema de alarma | Precio mensual (sin IVA) | Coste inicial | Permanencia |
---|---|---|---|
ADT (Tyco) | Desde 35€/mes | Gratis | 24 meses |
Movistar Prosegur | Desde 37,11€/mes | Gratis | 24 meses |
Securitas Direct | Desde 35,5€/mes | Desde 149€ | 36 meses |
Precios de alarmas sin cuotas
Por otra parte, están las alarmas sin cuotas que suponen un coste inicial mayor, pero luego las acabas amortizando, eso sí, debes tener en cuenta que son menos seguras que las que tienen aviso a la policía (con cuotas).
El coste dependerá como siempre de los elementos de seguridad que necesites, pero lo ideal es comprar kits de alarmas para el hogar cuyos precios superen los 400€. En el artículo encontrarás modelos de todo tipo ya que no todo el mundo necesita tener la mejor seguridad.
Lo que nunca te recomendaría es una alarma para casa sin cuotas por debajo de los 150€, mas que nada porque suelen fallar en muchos sentidos en mi opinión, no merece la pena.
Un modelo de los que recomendamos en la comparativa de alarmas para el hogar es la Eufy Smart Home. Es muy sencilla pero eficaz si se busca seguridad a un bajo coste
Sistema de alarma | Coste del equipo | Valoración | Cuota opcional |
---|---|---|---|
Ring | Desde 250€ | 9,7 | Desde 3,99€/mes |
Yale IA-311 | Desde 269€ | 9,2 | No |
Somfy | Desde 546€ | 9,5 | No |
Eufy | Desde 180€ | 9,1 | No |
Instalar una alarma en casa: ¿Qué aspectos influyen en el precio?
Una alarma de seguridad necesita ser adaptada a la vivienda o negocio para conseguir la óptima protección del lugar. Algunos factores que pueden variar el precio de una alarma son:
- Tipo de propiedad. Las alarmas de viviendas y las de negocios tienen precios distintos.
- Accesorios. Los sistemas de alarma ofrecen un kit estándar, aunque se pueden añadir dispositivos extras para asegurar al 100% la propiedad.
- Seguridad del barrio. Hay compañías de seguridad que pueden tener en cuenta este factor para determinar el precio de la alarma.
- Número de accesos. Cuantos más accesos contenga la propiedad, más fácil es robar, por lo que necesitará más protección y extras, aumentando su precio.
- Dimensión. Una propiedad grande necesita más dispositivos para asegurar todas las estancias. Además, si se dispone de terraza, balcón o jardín, es mejor añadir una protección perimetral.
¿Qué elementos se incluyen en la cuota de una alarma al mes?
Entre los elementos que se incluyen en el kit de un sistema de alarma encontramos:
- Panel de control. Este dispositivo recibe la señal de todos los sensores y se comunica, a su vez, con la CRA (Central Receptora de Alarmas).
- Sirena. Esencial para disuadir mediante aviso acústico a los ladrones y alertar a los vecinos.
- Detectores y sensores. Los hay de movimiento, de humos, de inundaciones o incendios, etc. Destacan los sensores de puertas, ventanas y perimetrales que avisan de una intrusión.
- Extras. Carteles disuasorios, cámaras de video, mandos a distancia o llaves para activar y desactivar la alarma, entre otros.
¿Cuánto cuesta una alarma al mes?
Para comenzar, no es lo mismo el precio de una alarma contratada con una empresa de seguridad que una de venta libre. En general, se estima que la cuota mensual ronda los 35€/mes, aunque puede variar según el equipo contratado.
Si contratamos un pago mensual de la alarma, tenemos que tener claro cómo es el servicio que ofrece la compañía, el presupuesto final de la alarma y el tipo de contrato a firmar.
Hay que tener claro que una alarma para el hogar solo se podrá usar con la compañía que nos la instaló y que es importante a la hora de valorar cuánto nos vamos a gastar, ya que, si decidimos cambiar de compañía, la inversión inicial no servirá de nada.
¿En qué se divide el precio de una alarma al mes?
Para determinar el precio de una alarma, hemos de tener en cuenta tres importes:
Precio del equipo
El coste total del equipo dependerá del kit estándar y los extras contratados, así como si se trata de una compra o un alquiler. Todos los equipos incluyen, al menos, 3 sensores.
Una recomendación es no comprar estos sensores, sino alquilarlos, ya que una vez dado de baja el servicio con la compañía, los sensores no funcionarán y no hay motivos para conservarlos.
Precio de instalación
Esto solo es importante si la instalación se lleva a cabo por un técnico de la empresa de seguridad. El técnico se tendrá que asegurar de que los dispositivos funcionen correctamente y ayudará al usuario a configurar la alarma. Puede costar entre 40 a 100€.
Cuota de alarma al mes
Es un pago que se realizará a la empresa de seguridad a cambio de una conexión continua de la alarma con la CRA. Si tenemos una alarma sin cuota, no pagaremos este importe, pero tendremos que ser nosotros mismos quienes tuviésemos que revisar la alarma y cada emergencia. Su precio medio ronda los 35€/mes.
¿Por qué es necesario pagar una cuota de alarma al mes?
En general, las compañías de alarma no cobran una cuota por el pago del equipo, sino por los servicios de seguridad, conexión y monitoreo las 24 horas/día, factores que hacen realmente efectiva a una alarma.
Una de las razones para pagar una cuota mensual, es la existencia de la CRA donde un técnico, en cierto momento, será el encargado de actuar en caso de emergencia. Si no se paga una cuota, solamente recibiremos una notificación en el smartphone y tendremos que actuar nosotros mismos.
En caso de robo o intrusión, siempre es más seguro que un CRA se encargue de todo y no tengamos que ser nosotros quienes hagamos frente a la emergencia. Además, el grado de seguridad de la alarma suele ser mayor en las que tienen cuotas.
Qué se paga en la cuota de una alarma al mes
En general, los elementos determinantes para establecer el precio de una alarma mensual son:
- Servicio de conexión 24/7.
- Mantenimiento del equipo y revisiones obligatorias.
- Homologación y registro en la Policía.
- Equipo humano tras cada sistema siempre que sucede cualquier problema.
- Responsabilidad Civil y regulaciones legales.
- Otros servicios que incluya la compañía.
- Amortización o alquiler del equipo (si se da el caso).
Y todos estos servicios son los que justifican que exista un CRA que nos mantenga totalmente protegidos en nuestro hogar y sin mover un solo dedo.
¿Qué aumenta el precio de la cuota de alarma mensual?
Como ya hemos señalado, hay elementos que determinan el precio de una cuota mensual de alarma, pero el precio se puede ver incrementado si añadimos:
- Detectores de exterior o perimetrales.
- Detectores de humo como ZeroVision.
- Cámaras de videovigilancia.
- Servicio de vigilante privado.
- Cualquier detector extra que se contrate aparte del kit básico.
- Sistemas anti inhibición.
- Compatibilidad con mascotas.
¿Cuánto cuesta una alarma para negocios?
En el caso de los negocios, el coste medio de la cuota es diferente al de una vivienda. Esto es debido a que un negocio requiere más nivel de seguridad y una mayor superficie que proteger. Para más información puedes leer este artículo sobre los diferentes tipos de alarma.
Podemos encontrar precios que pueden variar desde los 30€/mes como los que ofrece ADT hasta los 40€/mes que cobra Prosegur.
Además, hay negocios (gasolineras, joyerías, bancos, etc.) que necesitan contratar una alarma de grado 3 con un precio superior, puesto que incluye una caja fuerte y un detector sísmico.
¿Qué otras opciones tengo a la hora de poner una alarma?
Podemos encontrar en el mercado la opción de evitar pagar una cuota al mes, aunque eso conlleva desventajas. Aun así, las señalamos a continuación para que conozcas las opciones.
- Alarmas disuasorias con sirena. Contienen sensores y alertan acústicamente a los vecinos cuando alguien entra en la vivienda.
- Alarmas simuladas. Instalación de mecanismos y carteles disuasorios para hacer creer a los ladrones de que existe un sistema de alarma. Sin embargo, los ladrones profesionales saben diferenciar entre alarmas reales o simuladas.
- Alarmas sin cuotas. Se pueden comprar e instalar por uno mismo y, mediante una tarjeta SIM o internet, comunica cuando alguien está intentando acceder a la vivienda. Normalmente cuestan entre 200 a 250€ y pueden ser configuradas mediante app móvil. No cuentan con CRA ni servicios de atención ante cualquier problema.
En conclusión, lograremos contar con una protección completa si adquirimos una alarma con cuota al mes, ya que estaremos pagando un servicio que nos ahorrará muchos disgustos, preocupaciones y una instalación que puede resultar engorrosa. Además, el precio medio compensa los servicios ofrecidos, aunque todo dependerá de la compañía que contratemos.
Deja una respuesta