• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
LaCasaSibarita

LaCasaSibarita

  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
ventilador al aire libre

Cuánto gasta un ventilador

Redactado por María Fernández, especialista en pruebas de productos.
Última actualización: 20 febrero, 2023
Así funciona nuestro ranking y la política editorial.
Ganamos comisiones de afiliado cuando compras a través nuestra.

Tener buen sistema de climatización del hogar y adaptar tu potencia contratada a tus necesidades, sin duda, te ayudará a lograr un consumo más eficiente. Sin embargo, ¿alguna ve te has preguntado cuánto gasta un ventilador? En este post, te lo contamos. ¡Descubre cómo ahorrar en tu factura de la luz incluso e verano!

ventilador al aire libre

¿Cuánta luz consume un ventilador?

Uno de los mayores miedos cuando vas a comprar un ventilador es su coste energético. ¿Cuánta electricidad consumirá? ¿Qué impacto tendrá en el recibo de la luz? Si no deseas hacer el cálculo, puedes tomar datos genéricos para conseguir un consumo estimado.

De manera general, los ventiladores poseen una potencia de 50 vatios de media.

Consumo energético de diferentes modelos de ventiladores

No obstante, ésta puede variar notablemente dependiendo del modelo y de la variante.

  • ¿Cuánto gasta un ventilador de sobremesa?: 25 vatios por hora
  • ¿Cuánto gastan los ventiladores de pie?: 50 vatios por hora
  • ¿Cuánto gastan los ventiladores de techo?: 50 vatios por hora
  • ¿Cuánto gasta un ventilador de torre?: 60-100 vatios por hora
  • ¿Cuánto gasta un ventilador de suelo?: 80-100 vatios por hora

Teniendo en cuenta estos datos, la torre portátil es la que más consume de media, junto al ventilador de suelo.

¿Cómo calcular el consumo de tu ventilador?

Para calcular cuánto gasta un ventilador para funcionar correctamente, tendrás que echar mano a tu recibo de la luz.

ventilador de pie

Éstos son los pasos para averiguar el consumo eléctrico aproximado de tu dispositivo:

  • Identifica el gasto del kilovatio/ hora en tu factura de la luz más reciente.
  • Encuentra la potencia de tu ventilador en su folleto de características técnicas.
    • Es conveniente que tengas en consideración el consumo nominal. Esto es la energía que pide el aparato de manera habitual, y no el total. De no tenerlo en cuenta, el resultado será excesivo.
  • Multiplica los datos.
  • Multiplica el resultado por las horas estimadas de consumo diario.
    • Por poner un ejemplo, si estamos hablando de una jornada de teletrabajo, serán 8 horas.

El resultado de esta operación reflejará cuánto gasta un ventilador al día.

Pero, ¿cómo ahorrar energía con el ventilador?

No obstante, siempre puedes realizar pequeños gestos que, a fin de mes, marcarán la diferencia en tu recibo de la luz:

  • Por la noche, aprovecha la temperatura del exterior y desenchufa el ventilador. Normalmente, en este momento del día disminuirá la temperatura y correrá algo de brisa. Esto sustituirá la función de tu aparato.
  • Cuando vayas a usar tu ventilador, comprueba que todas las ventanas de tu casa estén bien cerradas. Así, evitarás que el aire se salga por ellas.
  • Cuanto más potente sea el programa del ventilador, más energía consumirá. Emplea, en la medida de lo posible, velocidades bajas, ya que gastan menos. Así, podrás mantener tu aparato activo por más tiempo sin engordar tu factura de la luz.
  • Sitúa el ventilador en la habitación en la que más tiempo pases. De esta manera, le sacarás máximo partido.
  • Al igual que la mayoría de aparatos, tu ventilador consume algo de electricidad cuando está en modo de espera. Por lo tanto, apágalo si no lo vas a utilizar.
  • Pon el ventilador de forma que el aire se reparta de la mejor manera. Lo aconsejable es una posición central en la estancia.

Siguiendo estos consejos, lograrás ahorrar en tu factura de la luz aun usando un ventilador en casa.

¿Has visto estos ventiladores de bajo consumo?

Estos ventiladores de bajo consumo están diseñados para trabajar por las noches. Eso quiere decir que, además de consumir escasa electricidad, van a permitirte descansar sin ningún ruido, pues son ventiladores silenciosos o de otros tipos.

Xiaomi Mi Smart Standing Fan 1C en habitación

Mejor ventilador de bajo consumo

La medalla de oro se la lleva el Xiaomi Mi Smart Standing Fan 1C. Éste consume únicamente 38W, una cifra que está muy por debajo de la media de sus competidores. Por tanto, si no quieres preocuparte por cuánto gasta un ventilador, este producto está hecho para ti.

Realmente, sorprende que contando con siete aspas (con las que el dispositivo ofrece un flujo de aire fuerte aunque uniforme) consuma tan poca electricidad. Vamos, que un modelo redondo.

Por cierto, tiene tres velocidades distintas y es ajustable en altura. ‎El sonido que emite es de 26.6 decibelios.

Ventiladores que consumen hasta 50W

Estos aparatos serían los que menos consumen:

  • Dyson Cool AM06
  • Taurus Ponent 16C Elegance
  • Orbegozo SF 0147

Poca potencia conlleva, no obstante, menor cantidad de aire. Esto quizás no te suene bien de primeras, pero también implica menos sonido por el movimiento del aire.

Ventiladores que consumen hasta 65W

Ventilador Cecotec 560

Estos dispositivos que te mostramos ahora se encuentran a mitad de camino entre los ventiladores más potentes y los de bajo consumo:

  • Ventilador Cecotec 560
  • Cecotec ForceSilence 1020
  • Dyson Cool AM07
  • Orbegozo SF 0640 Silent Night

En definitiva, son ventiladores que proporcionan un adecuado equilibrio entre su consumo y la cantidad de aire que mueven.

Ventiladores que consumen hasta 90W

¿Lo que quieres es un fuerte chorro de aire para sentir fresco? Entonces, lo que buscar es un ventilador potente. Haz cuentas para ver si te compensa también económicamente:

  • Rowenta Turbo Silence Extreme
  • Dyson Am10 Humidifier
  • AEG VL 5569 LB Non Floorcare
  • Ventilador Neblizador Cecotec 690

Vamos, que si deseas refrescarte, te vendrá bien alguno de estos ventiladores.

Ventilador o aire acondicionado: ¿qué chupa más en tu factura de la luz?

Claramente, los aires acondicionados consumen mucho más. Sin embargo, hay que valorar otros factores y beneficios que muestran frente a los ventiladores:

  • Eficiencia energética: Si has comprado tu aire acondicionado hace poco, no consumirá tanto como otro más viejo. Quizás renovarlo sea un buena idea para reducir tu factura de la luz si no quieres hacerte con un ventilador.
  • Potencia: Es aconsejable escoger uno no demasiado potente para mantener a raya el consumo eléctrico. Éste será más eficiente si el aparato posee tecnología inverter.
  • Ofertas: Lo cierto es que también hay aires acondicionados baratos que compensarán un poco la diferencia de precios con los ventiladores.

El ventilador mueve el aire, aunque, al contrario que el aire acondicionado, no lo enfría. Este puede ser negativo, para aquellos que pasen muy calor en su vivienda habitualmente, o positivo, para quienes prefieran una opción más saludable.

ilustración de aire acondicionado funcionando

Alternativa al ventilador de bajo consumo

¿No te convence ni el ventilador ni el aire acondicionado? En ese caso, ¿por qué no te planteas la alternativa de emplear climatizadores evaporativos?

  • Son una opción ideal, pues enfrían más que un ventilador y su consumo es bajo. Digamos que posee tanto las ventajas de un ventilador como las de un aire acondicionado.
  • Un climatizador evaporativo enfría el aire al pasarlo por una membrana fría de agua. Es por ello que el gasto de enfriar el aire es bastante menor si lo comparamos con un aire acondicionado con bomba de calor. En definitiva, cuesta muchísimo menos que esta clase de aparatos. Y, asimismo, destaca positivamente porque no requiere de instalación o por su económico precio (por unos 50 euros puedes comprar uno bueno).
  • Cabe aclarar que un climatizador evaporativo no puede refrescar una estancia entera, aunque sí el lugar donde el aire incide directamente. Así que colócalo para que te pegue directo, te sentirás increíblemente fresquito al precio de un ventilador.

Si quieres alguna recomendación al respecto, nosotros te aconsejamos el climatizador Evaporativo NewTeck. Se trata del modelo más demandado y mejor valorado en Amazon.

Consumimos 184h de aire al mes

Según la empresa especializada en la comparación de tarifas de energía Selectra, una familia tiene encendidos aparatos de climatización del hogar unas 184 horas mensuales de media:

  • Durante el verano, están en funcionamiento unas seis horas entresemana, la cuales coinciden con la vuelta a casa del trabajo: desde las 20h hasta la 1h.
  • No obstante, el consumo alcanza una media de ocho horas diarias los fines de semana. Generalmente, desde las 12h hasta las 20h.

Como ya sabes, en función del número de horas que tengas tu aparato en funcionamiento, su consumo variará. Asimismo, influirá en el recibo de la luz si cuentas o no con una tarifa contratada con discriminación horaria (DH).

Conclusión sobre cuánto gasta un ventilador

Ya has visto que, para saber cuánto gasta un ventilador, deberás tener en cuenta el modelo y el precio de tus facturas de luz. No obstante, se trata de un aparato que no suele consumir demasiado. Lo que no quita que haya técnicas para usarlo de manera más eficiente.

Recuerda que, cuanto menos potencia tenga un ventilador, menos gastará éste. Algo que parece negativo de cara a sentir fresco, pero lo cierto es que este detalle también te ayudará al descansar y dormir en silencio.

Si necesitas ayuda para escoger tu modelo, recuerda que en nuestro blog ya explicamos cómo elegir un ventilador de techo.

Avatar de María Fernández

Acerca de María Fernández

Diseñadora gráfica de profesión y encargada de realizar pruebas de productos para el canal de Youtube.
Especialista en el análisis de productos relacionados con la climatización y limpieza. Tras una minuciosa investigación de los test que realiza y de otras reseñas de usuarios, elabora comparativas de calidad para asesorar a los lectores antes de la compra de un producto.

Linkedin

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Afiliación
  • Contacto
  • Sobre nosotros y cómo analizamos productos

Copyright © 2023 · LaCasaSibarita · Todos los derechos reservados

Identificación fiscal: LA CASA SIBARITA SL – ESB06895049

Redes sociales

  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Google
Trustpilot

Medios en los que salimos

Periódico LA VOZ DE GALICIA

Internacional

Italia

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Configurar ACEPTAR Y CERRAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener algún efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR