• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
LaCasaSibarita

LaCasaSibarita

  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
cuanto cuesta una isla en la cocina - im.destacada

¿Cuánto cuesta una cocina en isla?

Redactado por David Pérez, especialista en pruebas de productos.
Última actualización: 20 diciembre, 2022
Así funciona nuestro ranking y la política editorial.
Ganamos comisiones de afiliado cuando compras a través nuestra.
Cuanto cuesta una cocina en isla

Actualmente la cocina no es solo el espacio en el que se preparan los alimentos, sino también en el que compartimos tiempo con nuestra familia. Por esta razón, muchas personas se preguntan cuánto cuesta instalar una isla de cocina y adaptarla así a sus nuevos usos.

Las islas de cocina son alternativas bastante versátiles y dan un toque moderno al hogar. Además, transforman por completo el modo en el que usamos la cocina.

No te limites a pensar únicamente en las islas de toda la vida, ahora puedes considerar una gran variedad de diseños. Pueden ser móviles o fijas, incorporar o no un fregadero y también incluir electrodomésticos.

Si estás considerando empezar una reforma, tal vez te interese conocer cuánto cuesta una isla de cocina, en este post te lo mostraré.

Presupuesto aproximado para instalar una isla de cocina

Hoy día el precio promedio de instalar una isla de cocina con medidas de 1,6 x 1,2 m, que incluya muebles, encimera de granito, placa de cocción, campana extractora, fregadero, lavavajillas, instalación eléctrica e instalación de fontanería, es de aproximadamente 2.400 €. Sin embargo, es posible conseguir islas de cocina cuyos precios rondan entre 550 € y más de 4.000 €.

Elementos que influyen en el precio de una isla de cocina

Elementos que influyen en el precio de una isla de cocina

El precio de instalar una isla de cocina normalmente depende de factores como: tamaño, materiales, elementos incluidos y la cantidad de obra necesaria para construirla.

Tamaño de la isla: mientras más grande sea la isla, se requerirán más materiales para construirla y posiblemente el alcance de la reforma será mayor, de esta manera el presupuesto también será más alto.

Materiales: en el momento de instalar una isla de cocina podrás elegir entre muchos tipos de materiales. Para la estructura puedes usar desde madera hasta piedras naturales. Respecto al precio de la encimera, puedes optar por materiales más baratos, como el laminado, aunque hay una gran variedad de opciones: microcemento, piedra natural, madera, etc.

Electrodomésticos y accesorios: puedes escoger un diseño que incorpore fregadero y electrodomésticos como lavavajillas y placa de cocción. En este caso hará falta llevar a cabo algunas modificaciones en las instalaciones de fontanería y electricidad, lo que eleva el coste del servicio. Igualmente sucede cuando se añaden otros accesorios como mesas extraíbles, muebles de almacenaje, botelleros, taburetes, entre otros.

Alcance de la reforma: para realizar la instalación puede ser necesario tirar un tabique y reformar los suelos, así como otras obras que elevan el presupuesto.

¿Cuánto cuesta la reforma para tener una cocina con isla?

En función de lo que se requiera que incluya el proyecto (derribar tabiques, unificar suelos, hacer una instalación eléctrica, ejecutar arreglos de fontanería, etc.), el precio de la reforma puede variar mucho.

En este sentido, el precio medio de reformar una cocina para incluir una isla va desde los 4.500 € a más de 12.000 €.

Tipos de islas de cocina

Tipos de islas de cocina

En la actualidad puedes conseguir todo tipo de islas: desde diseños ideales para las cocinas minimalistas hasta alternativas muy modernas que incorporan gran cantidad de accesorios. Sin embargo, la estética no es lo único que debes considerar en el momento, también es importante que tengas en cuenta la funcionalidad.

Según su función puedes distinguir varios tipos de islas:

Islas con ruedas: se adaptan muy bien a cocinas pequeñas, pues sus dimensiones por lo general son más reducidas. Además, pueden desplazarse con facilidad de un lugar a otro para conseguir espacio de trabajo extra.

Islas de cocina como espacio de trabajo: puedes utilizarlas como una superficie de trabajo extra y lo normal es que cuenten con más espacio de almacenaje. No suelen incorporar electrodomésticos ni fregadero.

Islas de cocina para comidas: están diseñadas para comer en ellas. Pueden ser un poco más altas en comparación a otros tipos de islas y se combinan con taburetes.

Islas con electrodomésticos: pueden incorporar una placa de cocción, campana extractora, y un espacio de lavado con fregadero. También es posible agregar otros electrodomésticos como horno, lavavajillas, etc. Este tipo de islas deben contar con instalación de electricidad y fontanería.

Precios de islas para cocinas

La media aproximada de precios de las islas de cocina según su tipo es la siguiente:

Isla con ruedas: a partir de 300 €.

Isla de trabajo: 600 € – 1.000 €.

Isla para comer: 500 € – 1.800 €.

Isla con electrodomésticos: 1.500 € – 3.000 €.

Estas cifras pueden variar según las características de cada isla de cocina.

¿Qué tener en cuenta para instalar una isla de cocina?

¿Qué tener en cuenta para instalar una isla de cocina?

Antes de reformar la cocina para incluir una isla es aconsejable tener en cuenta los siguientes aspectos:

El diseño

Si no está bien diseñada, pueden presentarse inconvenientes con la distribución de las instalaciones, con la forma o con el tamaño de la isla. Por esta razón es recomendable contar con profesionales cualificados.

Materiales

Te sugiero elegir materiales que se limpien fácilmente y resistan las manchas y la humedad.

Iluminación

Es aconsejable poner un punto de luz justo encima de la isla para proporcionar buena iluminación.

Medidas

Pueden tener distintas medidas en función del espacio disponible y del uso que le vayas a dar. En este sentido, las islas que se utilizan como superficie de trabajo suelen ser más pequeñas que las usan para comer.

Permisos

Para algunas obras se requieren permisos (tirar tabiques, modificar las instalaciones, etc.). Es importante que te informes sobre el tipo de licencia que puede hacer falta y así evites cualquier tipo de problema.

En todo caso, los profesionales encargados de la reforma conocerán la normativa y podrán asesorarte.

Instalar una península en la cocina

Puedes tener dudas sobre cuál es la mejor opción: una isla de cocina o una península.

La península de cocina se distingue de la isla en que únicamente tiene tres lados libres, mientras que el cuarto lado se mantiene unido a las encimeras o a la pared.

Las penínsulas se pueden adaptar tanto a cocinas espaciosas como a otras de dimensiones más reducidas. Suelen funcionar como zonas de desayuno o de comidas y también pueden incluir área de almacenamiento.

Si te ha resultado útil este artículo no dejes de compartirlo. Nos vemos en el próximo post.

Avatar de David Pérez

Acerca de David Pérez

Apasionado de analizar, investigar y redactar sobre todo tipo de productos para el hogar.
Especializado en productos de cocina y dedicado a realizar análisis imparciales basados en las pruebas y test que realiza.
Forma parte del equipo LA CASA SIBARITA y se encarga además de testar productos, de la fotografía y edición de videos. Experiencia más de 3 años.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Afiliación
  • Contacto
  • Sobre nosotros y cómo analizamos productos

Copyright © 2023 · LaCasaSibarita · Todos los derechos reservados

Identificación fiscal: LA CASA SIBARITA SL – ESB06895049

Redes sociales

  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Google
Trustpilot

Medios en los que salimos

Periódico LA VOZ DE GALICIA

Internacional

Italia

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Configurar ACEPTAR Y CERRAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener algún efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR