Nuestro experto ha elegido al Blackstone sp 530 Deluxe como el mejor cortacésped a gasolina de los 9 analizados. Su elevada potencia, junto a la gran adaptabilidad a todo tipo de jardines y la versatilidad de modos de corte, lo han convertido en el ganador de la comparativa. Tras valorar los modelos de este ranking, la nota del Blackstone sp 530 Deluxe es de 9.
Tener jardín en casa es un privilegio, pero el césped no se mantiene solo. Necesitas un cortacésped, pero no sabes bien cuál escoger. Si quieres la opción más cómoda, puedes elegir un robot cortacésped ya que puedes estar haciendo cualquier cosa mientras él trabaja.
Los de gasolina tienen la ventaja de que ofrecen buena potencia y no hay que depender de tener un enchufe cerca como ocurre con los cortacésped eléctricos. Pero, ¿Cuál escoger? La oferta es muy variada.
Para ayudarte a elegir el que mejor se adapta a tus necesidades, nuestro equipo ha probado varios cortacéspedes distintos y en este artículo te contamos qué impresión nos hemos llevado de ellos, sus ventajas, sus desventajas y para qué tipo de jardines es más adecuado cada uno.
Índice de contenidos
Comparativa de cortacésped a gasolina
Aquí encontrarás una comparativa de los mejores cortacésped de gasolina que puedes encontrar ahora mismo en el mercado, después de haber probado varios modelos durante unos cuantos meses. Analizaré las características que me han parecido más importantes y podrás conocer los puntos fuertes y lo mejorable de cada modelo.
Comparativa de 5 cortacésped a gasolina de alta gama (>300 €)
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelo | Blackstone SP530 | Geotech M510 | Greenbay GB-LM 51 | Bullmach Achille 51 | Einhell GC-PM 46/4 |
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Superficie | 1500 m² | 1300 m² | 1400 m² | 1600 m² | 1000 m² |
Tipo de tracción | Autopropulsado Trasera | Autopropulsado Delantera | Autopropulsado Trasera | Autopropulsado Trasera | Autopropulsado Trasera |
Ancho de corte | 53 cm | 50 cm | 51 cm | 51 cm | 46 cm |
Altura de corte | 25 a 75 mm | 25 a 75 mm | 25 a 75 mm | 30 a 80 mm | 30 a 80 mm |
Capacidad recogida | 65 l | No tiene saco | 60 l | 60 l | 50 l |
Salidas | Lateral, trasera y saco | Lateral | Lateral, trasera y saco | Lateral, trasera y saco | Trasera y saco |
Altura de corte | Centralizado | Centralizado | Centralizado | Centralizado | Centralizado |
Corte mulching | Sí | Sí | Sí | Sí | No |
Cilindrada | 196 cm³ | 196 cm³ | 196 cm³ | 224 cm³ | 146 cm³ |
Comparativa de 4 cortacésped a gasolina más económicos (<300 €)
*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo.
Modelo | Geotech Pro S46 | GeotechP40-130B EVO | Bullmach Paris-40P | DYM 1854EP |
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Superficie recomendada | 800 m² | 500 m² | 500 m² | 500 m² |
Tipo de tracción | Autopropulsado/Trasera | De empuje | De empuje | Autopropulsado |
Ancho de corte | 46 cm | 39 cm | 40 cm | 40 cm |
Altura de corte | 25 a 75 mm | 30 a 65 mm | 25 a 75 mm | 25 a 75 mm |
Capacidad recogida | 55 l | 35 l | 40 l | 50 l |
Salidas | Trasera y saco | Trasera y saco | Saco | Delantera y saco |
Ajuste de altura de corte | Centralizado | Semi centralizado | Centralizado | Centralizado |
Corte mulching | No | No | No | No |
Cilindrada | 141 cm³ | 132 cm³ | 127 cm³ | 132 cm³ |
Los 9 mejores cortacésped a gasolina
1.- Blackstone sp 530 Deluxe
Empecemos por este modelo de Blackstone, el sp 530 Deluxe, un cortacésped recomendado para terrenos de hasta 1500 m².
Este cortacésped lleva un motor de gasolina de 4 tiempos de 196 cm³, que tiene una potencia de 5,6 HP. Un motor de bajo consumo que permite un funcionamiento eficiente, por lo que con su depósito de 1 litro, se consigue una buena autonomía (depende de las condiciones del césped, por supuesto)
Lleva cuchilla de acero templado y chasis de acero, por lo que es muy robusta, aunque un poco pesada (41 kg).
Comodidad de uso
Afortunadamente, se trata de un cortacésped autopropulsado (no tienes que empujarlo, solo guiarlo) que cuenta con tracción en las ruedas traseras (lo que le da más fuerza que si fuera en las delanteras). Y además, lleva ruedas engomadas, lo que mejora la adherencia y facilita, por ejemplo, su rodamiento en subidas, por lo que es una buena opción si tienes un terreno con pendientes, ya que no hace falta esfuerzo para manejarlo. Lo probé en una zona inclinada y avanza sin dificultad.
Además, al contar con variador de velocidad (palanca que se encuentra en el manillar) con 4 posiciones, se adapta muy bien a las condiciones del terreno en cada parte de este, puedes ir más lento si el jardín tiene más obstáculos o curvas, y más rápido si el trazado es más lineal.
Otra ventaja es que las ruedas son altas, especialmente las traseras (270 mm), que de hecho son bastante más altas comparadas con modelos similares, lo que permite un mejor deslizamiento en terrenos irregulares.
La cuchilla es de 53 cm, un ancho de corte habitual en máquinas cortacésped como esta (para superficies de hasta 1300 m²) y que cubre una buena superficie en cada pasada. El tiempo que se tarda depende de la velocidad, pero es bastante ágil.
Sistemas de corte
El Blackstone sp 530 Deluxe es un cortacésped 4 en 1, es decir, de los más completos y versátiles. Dispone de corte mulching (pulveriza la hierba cortada para no tener que recogerla y que sirva de abono), recogida en saco de 65 l (que además es fácil de quitar para vaciarlo), salida trasera y salida lateral, para que puedas escoger según tus necesidades. Además, el cambio entre uno u otro se hace con facilidad y no requiere herramientas.
El ajuste de la altura de corte está centralizado y se puede regular en 6 posiciones, desde 25 a 75 mm, un rango bastante amplio para adaptarlo a las condiciones del césped en cada jardín o espacio de este.
Otros detalles
El mango es de aluminio, tiene sistema de desenganche rápido para desmontarlo y facilitar el almacenaje, tiene regulación de inclinación, para ajustarlo a cada usuario y está revestido en goma para una mayor comodidad al manejarlo.
Los mandos situados en este tienen un funcionamiento simple y muy intuitivo. La palanca de detrás activa la autopropulsión y la palanca de delante, el freno de cuchilla (dispositivo de seguridad que hace que al soltarlo el motor se pare y la cuchilla se detenga).
Un detalle curioso y práctico es que incorpora un hueco para latas de bebida.
Las desventajas que le veo son, por un lado, que es pesada y ocupa un buen espacio de almacenamiento. Y, por otro lado, que los repuestos no son muy económicos.
- Versatilidad en sistemas de corte
- Tiene regulador de velocidad
- Saco de gran capacidad
- Buena autonomía
- Comodidad de uso
- Ideal para terrenos irregulares y con pendientes
- Es pesada
- Los repuestos no son baratos
2.- GeoTech M510 MSWG-TX80 TX
Este cortacésped a gasolina está recomendado para jardines de hasta 1300 m². Tiene una potencia de 6 HP, que son más que suficientes para esa superficie y trabaja con un motor de cilindrada alta, lo que hace que pueda enfrentarse a todo tipo de césped (lo he probado incluso en césped alto) sin sacrificar rendimiento. Solo he notado que le cuesta un poco más si la hierba está demasiado húmeda.
Por otra parte, el hecho de que el motor trabaje a bajas revoluciones, dada su alta cilindrada, permite un consumo bastante eficiente, de modo que su depósito de 1,25 l ofrece una buena autonomía.
Además de trata de un cortacésped muy bien construido y robusto. La cuchilla es de acero templado, material muy resistente al desgaste, y el chasis, de acero, por lo que es una máquina de muy buena durabilidad que enfrenta bien un uso intenso.
Comodidad de uso
En lo que respecta a comodidad de uso, se trata de un cortacésped autopropulsado con tracción delantera, es decir, va solo y tú únicamente tienes que guiarlo, por lo que no hay que hacer esfuerzo para empujarlo, por lo que es ideal para jardines medianos o grandes y, especialmente, si hay desniveles. Lo único que eché en falta es que las ruedas fueran más antideslizantes (como las del Blackstone sp 530 Deluxe, que son engomadas), ya que en algunos tramos en subida, al no tener muy buen agarre, patina un poco.
El ancho de corte no está mal (50 cm), es decir, cubre bastante en cada pasada, por lo que te ahorra algo de tiempo de trabajo, de hecho en dos horas pude cortar 600 m² de césped. No obstante, y por pedir, lo ideal para más de 1000 m² serían unos 5 cm más.
Sistemas de corte
Este cortacésped no tiene saco de recogida, pero dispone de salida lateral y corte mulching. La salida lateral no es mi favorita, porque dificulta más el trabajo posterior de recogida de la hierba cortada, pero el corte mulching es práctico, ya que evita justamente dicha tarea, aunque te condiciona a tener que cortar el césped más seguido, porque no funciona con la hierba alta.
El alto de corte se puede regular en 5 niveles desde 25 a 75 cm, medidas que se adaptan a todo tipo de jardines y necesidades del césped según la temporada. Este ajuste, además, se hace de manera centralizada mediante una palanca que se desplaza por unas muescas en el mecanismo y que me ha parecido muy fácil de manipular, lo que facilita y agiliza el uso.
Otros detalles
Este cortacésped a gasolina de GeoTech dispone, también, de regulador de velocidad, por lo que puedes gestionar cómo de rápido quieres que avance, lo que en mi caso me ha permitido ir más rápido en las zonas libres de obstáculos y ralentizar la marcha en los huecos más delicados. Además, como sistema de seguridad tiene doble palanca de activación, una para la cuchilla y otra para el avance de la máquina.
Otro detalle a tener en cuenta es que el mango es plegable para que ocupe menos, lo que facilita su transporte y almacenamiento.
- Tiene corte mulching
- Es autopropulsado
- Tiene regulador de velocidad
- Es robusto y durable
- Lleva un motor potente y eficiente
- La capacidad del depósito de gasolina es suficiente
- No tiene saco de recogida
- El ancho de corte podría ser un poco más generoso
- Le cuesta trabajar con hierba muy húmeda
- Al no ser muy antideslizantes, las ruedas a veces pierden agarre
- No trae aceite
3.- GeoTech Pro S46-140BG
Si tienes un jardín mediano, entonces puedes optar por opciones como el GeoTech Pro S46-140BG. Este cortacésped de gasolina está recomendado para trabajar en terrenos de hasta 800 m², tarea para la que, con su potencia (4 HP) y cilindrada (141 cm³), está preparado. Aunque no la recomiendo para hierba muy crecida, ya que en ese caso, suele perder algo de fuerza.
La estructura de este cortacésped es bastante sólida, lleva chasis de acero y parachoques de metal (que a la vez funciona como asa para transportar la máquina), por lo que es robusto y soporta sin deformarse los golpes accidentales durante el uso. La cuchilla, por su parte, es de acero templado, también muy durable.
Comodidad de uso
Una de las ventajas de este cortacésped es que lleva tracción trasera, por lo que, por un lado, no requiere hacer fuerza de empuje, ya que se propulsa por sí mismo y, por otro lado, tiene bastante fuerza, lo que es ideal si lo vas a utilizar sobre un terreno irregular o con elevaciones. Además, las ruedas traseras son altas (254 mm) y están engomadas, por lo que no tiene inconvenientes para moverse en ese tipo de superficies, en cambio, ofrece un buen agarre y no resbala, algo que vimos que le pasa al GeoTech S510 MSWG-TX80 TX.
El ancho de corte es de 46 cm, que comparándolo con modelos destinados a cubrir superficies más amplias, parece poco, pero para un espacio de hasta 800 m² es lo adecuado. Te permite cubrir toda la superficie sin hacer una gran cantidad de pasadas.
Sistemas de corte
En lo que respecta a sistemas de corte, este GeoTech Pro incorpora un saco de 55 l de capacidad (suficiente para jardines medianos si la hierba no es muy gruesa o está muy crecida) y formato híbrido, es decir, plástico en la parte superior y de red en la parte inferior, por lo que me ha resultado fácil de vaciar incluso habiéndolo llenado demasiado.
Además, cuenta con salida trasera y para utilizar este sistema, solo tienes que quitar el saco. Como he dicho antes en otros modelos, la salida trasera tiene la ventaja de que la recogida del césped cortado es más fácil porque queda amontonado por el camino que va recorriendo la máquina. Como desventaja, a diferencia de otros modelos de esta comparativa, no tiene sistema de corte mulching.
La altura de corte se puede regular en 6 posiciones entre 25 y 75 cm mediante sistema centralizado en formato de tirador que no solo es sencillo de accionar, sino que tiene diseño ergonómico, por lo que resulta muy cómodo.
Otros detalles
A las características anteriores se suma que dispone de regulación del ángulo de inclinación del manubrio, o sea, mediante un mando de bloqueo rápido puedes ajustarlo como te vaya mejor. No obstante, ten en cuenta que el manillar está alto (120 cm), por lo que si eres una persona de baja estatura te puede resultar algo engorroso de manejar.
Por otra parte, y en el mismo manillar, incorpora doble palanca, la palanca de activación de la tracción y la del freno de seguridad de la cuchilla, por lo que es de uso seguro.
Por último, como desventaja, algo que no me acabó de convencer es que no tiene regulador de velocidad y acelera bastante, lo que no es un inconveniente en superficies despejadas y muy lineales, pero no lo recomiendo para espacios con muchos obstáculos a sortear.
- Es autopropulsado y dispone de buena fuerza de tracción
- Ideal para terrenos irregulares
- Las ruedas están engomadas
- El saco de recogida tiene buena capacidad
- Es robusto y durable
- Lleva parachoques de metal
- No tiene corte mulching
- No tiene regulador de velocidad
- No es adecuado para personas bajas
- No puede con hierba muy crecida
- Mejor evitarla en jardines con muchos obstáculos
4.- GeoTech P40-130B EVO
El GeoTech P40-130B EVO es un buen cortacésped para jardines pequeños, ya que está diseñado para cubrir superficies de hasta 500 m². Es un modelo económico, pero en potencia de motor y cilindrada no se queda corto, cuenta con 4 HP y 132 cm³ que se adecuan perfectamente al rendimiento que necesita un cortacésped para este tipo de espacios.
Una de las características principales de este cortacésped es que no lleva chasis de acero, sino que está construido en plástico ABS. No alcanza la dureza del acero, pero es un material muy duro, capaz de resistir bien los impactos y tiene el beneficio de que pesa menos, razón por la que esta máquina es de las más ligeras (17 kg.).
Comodidad de uso
El hecho de que sea una máquina que pesa poco es una gran ventaja en este caso, ya que se trata de un cortacésped con tracción de empuje. Es decir, no es autopropulsado, por lo que además de guiarlo, lo tienes que empujar, de modo que cuanto más liviano sea, mejor. Al probarlo me ha resultado bastante cómodo en ese aspecto, no he notado fatiga durante las pasadas ni al acabar. Además, es pequeño, (el ancho del chasis es de 43 cm), por lo que además de ser muy manejable, ocupa menos espacio de almacenamiento.
El ancho de corte de esta máquina es de 39 cm, de manera que está en la media (entre 39 y 41 cm), pero no es de los más generosos en este aspecto, ya que podemos encontrar máquinas para jardines pequeños con cuchillas de hasta 46 cm. De todas maneras, no está mal, me llevó menos de una hora cortar el césped en un jardín de 200 m².
Sistemas de corte
Este cortacésped de GeoTech cuenta con sistema 2 en 1, en el que se incluyen un saco de recogida de 35 l, capacidad suficiente para un jardín pequeño, y sistema de salida trasera. Como ya he mencionado anteriormente, la salida trasera me parece un sistema muy cómodo en lo que respecta a recogida posterior de la hierba cortada, porque no queda tan dispersa. Entre estos sistemas, no obstante, no está incluida la función de corte mulching.
La altura de corte se puede regular en tres posiciones desde 30 a 65 mm, pero el sistema no está centralizado. Tienes que aflojar los tornillos de las ruedas, seleccionar la altura y volver a ajustarlos.
Otros detalles
El manillar lleva revestimiento de goma y tiene un dispositivo regulador de altura (unos mandos de bloqueo rápido), lo que permite ajustarlo según las necesidades de cada usuario. No obstante, así como en el GeoTech Pro S46-140BG mencioné que no era adecuada para personas bajas, este, por el contrario, es menos alto (106 cm en el máximo), por lo que no lo recomendaría para personas muy altas.
Además, lleva una palanca de accionamiento del freno de seguridad de la cuchilla como sistema de seguridad.
- Ligero de peso y poco voluminoso
- Cómodo de manejar
- Tiene saco de recogida con capacidad suficiente
- Precio económico
- Hay que empujarlo, no es autopropulsado
- No tiene corte mulching
- No tiene ajuste de altura centralizado
5.- GreenBay GB-LM 51
Otro de los modelos que destacan es el GreenBay GB-LM 51, un cortacésped con motor de 6,5 HP de potencia (un poco más que el Blackstone sp 530 Deluxe) y una cilindrada de 196 cm³, indicado para superficies de hasta 1400 m², aunque con estas características va sobrado, por lo que incluso podría cubrir un terreno de hasta 2000 m² (lo único que quedaría justo en ese caso sería el ancho de corte que ahora lo veremos).
De tamaño es similar al Blackstone sp 530 Deluxe, pero aunque también lleva chasis de acero, este es más ligero, pesa 33,1 kg, y además bajo en altura, por lo que te irá bien si eres de contextura física de pequeña a mediana.
Comodidad de uso
Este cortacésped es autopropulsado y lleva tracción en las ruedas traseras, por lo que no requiere de esfuerzo y, por tanto, reduce la fatiga durante el trabajo. El ancho de corte es de 51 cm, me hubiera gustado un poco más de amplitud, teniendo en cuenta la superficie a cubrir, pero realmente, no es algo a reprocharle y se compensa con la posibilidad de variar la velocidad (tiene regulador) para ir más rápido y acabar antes.
Por otra parte, las ruedas traseras son altas (230 mm), pero no tan altas como las de otros modelos que hemos analizado en esta comparativa, por lo que aunque se desempeña bien en superficies no muy regulares, si el terreno es complicado, sería recomendable uno aún más alto.
Sistemas de corte
Otra de las ventajas de este cortacésped es que dispone de todos los tipos de sistemas de corte: incluye un saco de recogida de 60 l (no es de los más grandes, pero puede ser suficiente), función de corte mulching, salida trasera y salida lateral, y el cambio de sistema se hace sin herramientas y no toma mucho tiempo.
En lo que respecta a la altura de corte, abarca desde 25 a 75 cm (es raro encontrar modelos de rango más amplio) y se puede regular en 7 posiciones distintas de manera centralizada. Lo que me ha gustado de este sistema es que no es un tirador largo, sino una pequeña palanca (se aprieta y levantas la máquina hasta la altura deseada) que no estorba durante el uso, quiero decir, que no se engancha si pasas cerca de una planta, por ejemplo, como me ha pasado con otros cortacéspedes.
Otros detalles
En el manillar, que está revestido para que ofrezca un agarre más cómodo, se encuentra el variador de velocidad, la palanca de inicio de marcha (detrás) y la del freno de cuchilla (delante), mandos que me han parecido no solo intuitivos, sino muy ágiles.
Otro detalle del manillar es que es desmontable para ahorrar espacio al guardarlo.
- Versatilidad de sistemas de corte (4 en 1)
- Muy buena potencia y excelente rendimiento
- No es muy pesado
- Tiene regulador de velocidad
- Ideal para personas de baja estatura
- No lo aconsejaría en terrenos muy irregulares
6.- BullMach ACHILLE 51
El BullMach ACHILLE 51, recomendado para superficies de hasta 1600 m², es el modelo más potente de todos los analizados aquí, de hecho, tal como comenté en el análisis del GreenBay GB-LM 51, este también podría enfrentarse a superficies más grandes (hasta unos 2000 m²), si fuera necesario, sin inconvenientes.
Incorpora un motor de 7,5 HP con cilindrada de 224 cm³, de modo que no solo ofrece un buen rendimiento, sino que es bastante eficiente en consumo de gasolina (recuerda que a mayor cilindrada, menos revoluciones necesita el motor).
El chasis es de acero, de modo que es bastante sólido y durable.
Comodidad de uso
Se trata de un cortacésped no muy pesado (33,5 kg), lo que ya de por sí lo hace más manejable, pero además este modelo es autopropulsado con tracción trasera, por lo que se lleva muy fácilmente incluso en subidas. Las ruedas traseras son altas (250 mm), por lo que circulan bien en terrenos irregulares y, al estar montadas sobre rodamientos de bolas, son bastante maniobrables. Aunque, he de decir, que no se ven muy robustas.
Esta máquina tiene un ancho de corte de 51 cm y, aquí opino lo mismo que comenté en el modelo GreenBay GB-LM 51, no hubiera estado de más que fuera un poco más amplio, pero no es algo que sea problemático y ni siquiera un punto que le juegue en contra. Además, este modelo también tiene regulador de velocidad, por lo que si la superficie es lineal y no tienes que sortear muchos obstáculos, puedes ir bastante rápido.
Sistemas de corte
El BullMach ACHILLE 51 es otro de los cortacéspedes con sistema de corte 4 en 1, es decir, incorpora salida trasera, salida lateral, saco de recogida de 60 l de capacidad y corte mulching.
En lo que respecta a altura de corte, la regulación centralizada de este modelo hace posible escoger entre 8 posiciones diferentes dentro de un rango de entre 30 y 80 mm, por lo que sea adapta bien a todo tipo de estados del césped.
Otros detalles
El saco de recogida lleva una manija para extraerlo de manera más simple e incorpora un indicador para cuando está lleno.
En el manillar encontramos la maneta del acelerador, la palanca de activación de propulsión y la palanca de freno cuchilla. Y este modelo, además, incorpora un hueco para colocar latas, que va bien para el verano, especialmente.
- Muy buena potencia
- Tiene variador de velocidad
- No es muy pesado
- Fácilmente maniobrable
- Versatilidad de sistemas de corte
- Las ruedas no se ven muy robustas
7.- BullMach PARIS – 40 P
Si tienes un jardín pequeño, no hace falta que inviertas en modelos de gran potencia. El BullMach PARIS – 40 P, por ejemplo, es un modelo más compacto que los que venimos viendo hasta ahora y, sobre todo, más barato. Por sus características, es decir, un motor de 4 HP y 127 cm³ de cilindrada, está indicado para superficies de hasta 500 m². Si el terreno es un poco más grande (máximo 700 m²), también te puede ir bien, pero ten en cuenta que el ancho de corte está bien para 500 m² (en más se queda algo corto) y que se trata de un cortacésped de empuje, por lo que es posible que el esfuerzo físico sea mayor.
Se trata de un modelo muy sencillo y básico, lo que se nota no solo en las prestaciones, sino también en la calidad de los materiales, que no son malos, pero si bastante más modestos. El chasis, por ejemplo, es de plástico y la cuchilla, de acero perfilado.
Comodidad de uso
Como he dicho, se trata de un cortacésped de tracción de empuje, no es autopropulsado, por lo que ten en cuenta que tienes que llevarlo tú. La buena noticia es que es ligero, solo pesa 19 kg. No me ha resultado muy agotador trabajar con él.
En lo que respecta al ancho de corte, es decir, si cubre mucho o poco en cada pasada, en este modelo es de 40 cm. Ya mencioné que para un jardín pequeño es una medida correcta y, de hecho, recomendable ya que he comprobado que te permite pasar incluso por espacios estrechos.
En lo que respecta a puntos débiles, en este caso son las ruedas bajas (15 cm) con las que pierde adaptabilidad. Si el terreno es bastante liso y está despejado, no tendrás inconvenientes, pero no te lo recomiendo para jardines de superficie irregular, puesto que, en esos casos, el perfil bajo entorpece más la maniobrabilidad.
Sistemas de corte
Este equipo que, como venimos viendo es más básico, cuenta con un único sistema de corte: recogida en saco. Es decir, no tiene ni salida lateral, ni salida trasera, ni dispone de función de corte mulching. El punto positivo es que la capacidad del saco es de 40 l, suficiente para recoger el césped de un jardín pequeño (dependiendo de lo largo que esté) y, además, este es completamente de nylon y tiene una manija rígida para retirarlo, lo que facilita su vaciado posterior.
Otra buena noticia es que la regulación de la altura de corte está centralizada. Puede ajustarse en 7 posiciones distintas que van desde los 25 hasta los 75 mm de alto (rango que venimos viendo en la mayoría de máquinas).
Otros detalles
El manillar es plegable para que ocupe menos espacio al guardarlo y no tiene palanca de arranque, dado que no es autopropulsado, pero sí la del freno de seguridad de la cuchilla.
Por otra parte, en lo que respecta al arranque, en este modelo es de tirón, pero dispone de cebador de arranque simplificado, que ayuda a que el motor se ponga en marcha más rápido.
- Muy ligero de peso
- Dispone de cebador de arranque simplificado
- Precio económico
- Ideal para jardines pequeños
- Es práctico para acceder a espacios estrechos
- Es una máquina pequeña, ocupa menos espacio de almacenamiento
- No es autopropulsado
- No recomendado para terrenos irregulares ni con pendiente
- Solo dispone de recogida con saco
- No tiene corte mulching
8.- DYM 1854EP
Este cortacésped con motor de 132 cm³ también está recomendado para jardines pequeños (hasta 800 m²), asimismo es otro de los modelos de precio más asequible, pero a diferencia del BullMach PARIS o el GeoTech P40-130B EVO, este sí tiene tracción.
La calidad de los materiales es sencilla, pero no deja de ser robusto y estable. Algo que me ha sorprendido al probarlo es que va bien incluso con el césped húmedo, algo que no todos los cortacésped que he probado consiguen.
Comodidad de uso
Como decía, una de las ventajas del Dym 1854EP sobre otros de los modelos para superficies más reducidas que analizamos aquí, es que es una máquina autopropulsada, por lo que aunque es algo más pesada (22,3 kg) es más cómoda de manejar. Además, las ruedas traseras son más altas, de modo que es maniobrable incluso en terrenos no muy despejados.
El ancho de corte es de 40 cm, de modo que para un jardín de hasta 500 m² está bien, ya en un terreno un poco más grande comienza a hacerse notoria la poca amplitud de la cuchilla en la cantidad de pasadas que hay que dar para cubrir toda la superficie. La ventaja es, al ser menos ancho, permite acceder a zonas más estrechas (algo más habitual en jardines pequeños).
Sistemas de corte
En lo que respecta a sistemas de corte, este cortacésped dispone de salida delantera (eyección del césped cortado por la parte del frente) y dispone de bolsa de recogida de nylon de 50 l. Lo que no me ha gustado mucho de esta última es que la boca es algo pequeña y, en ocasiones, se atasca. Por otra parte, en este modelo tampoco hay función de corte mulching.
La regulación de la altura de corte es centralizada, se ajusta mediante una palanca que cuenta con 7 posiciones distintas, entre 25 y 75 mm (como la mayoría de modelos).
Otros detalles
La altura del manillar no es regulable, pero sí que es plegable (lo que reduce su volumen para almacenarlo), y en él se ubican la palanca de accionamiento de la marcha y la de freno de seguridad de la cuchilla.
Dado su precio, tiene algunas carencias como que no dispone de regulador de velocidad y no cuenta con función de corte mulching, pero no deja de ser una buena opción si quieres que tenga tracción, pero dispones de un presupuesto ajustado.
- Cómodo de manejar
- Es autopropulsado
- Saco de recogida de buena capacidad
- Rueda bien sobre terreno irregular o con pendientes ligeras
- Funciona bien incluso sobre césped húmedo
- Materiales de menor durabilidad
- No tiene corte mulching
- La boca del saco de recogida es pequeña y, a veces, se atasca
- No tiene regulador de velocidad
9.- Einhell GC-PM 46/4 S
Einhell es una marca que cumple y a la que poco hay que reprocharle. En este caso, tuvimos la oportunidad de probar su cortacésped a gasolina GC-PM 46/4 S y nos hemos llevado una muy buena impresión.
Con un motor de 5 HP y cilindrada de 146 cm², este cortacésped está recomendado para una superficie de hasta 1000 m², es decir, un jardín entre mediano y grande.
La construcción es bastante sólida, el chasis está fabricado en acero (con tratamiento anticorrosión), pero aún así es una máquina poco pesada (28 kg) si la comparamos con otros de los modelos de características similares que hemos probado. Y la cuchilla es de acero templado, material que resiste bien el desgaste.
Comodidad de uso
Se trata de un modelo autopropulsado, con tracción trasera, lo que añadido a que no pesa mucho, lo hace muy fácil de manejar, no me ha parecido nada incómodo. Por otra parte, se adapta bien a todo tipo de terrenos, ya que, he comprobado que aunque las ruedas no son las más altas (177 mm las delanteras y 204 mm las traseras) tienen el suficiente espacio rodar bien en superficies irregulares.
Además, su ancho de corte es de 46 cm es correcto para no tener que hacer muchas pasadas, a la vez que hace que el chasis no sea muy ancho, lo que permite pasar con la máquina por pasillos o espacios estrechos y la hace fácilmente maniobrable para esquivar bien obstáculos o afrontar curvas.
Sistemas de corte
Respecto a sistemas de corte, este modelo se queda en las opciones básicas, es decir, tiene saco de recogida de hierba de 50 l de capacidad (correcto para el tamaño de superficie máxima que puede abarcar) de lona, por lo que es fácil de quitar y vaciar y con indicador de saco lleno. El segundo sistema que incluye es la salida trasera. No tiene ni salida lateral ni función de corte mulching.
Dispone de sistema de ajuste de altura centralizado con 9 posiciones (es el que más opciones ofrece) que abarcan desde 30 hasta 80 mm. Igual que en el GreenBay GB-LM 51, la palanca es pequeña y no molesta ni entorpece el uso de la máquina.
Otros detalles
En el manillar se ubican las dos palancas de funcionamiento, la que pone en marcha la propulsión y la de activación de la cuchilla (que actúa como freno de emergencia al soltarla). El manillar, además, se puede regular en inclinación para ajustarlo a cada usuario, y es desmontable para facilitar el transporte y el almacenamiento.
- Autopropulsado
- Buena potencia
- Gran variedad de alturas de corte
- Buena capacidad del saco de recogida
- No es muy pesado
- Pocas opciones de sistemas de corte
- No tiene corte mulching
- No es de las más económicas
Modelos recomendados de cortacésped a gasolina
Mejor cortacésped a gasolina para jardines grandes
Aunque está recomendado para superficies de hasta 1600 m², la potencia del BullMach ACHILLE 51 es suficiente para llegar a cubrir, sin problemas, terrenos de hasta 2000 m².
Es muy cómodo y fácil de manejar, dado que cuenta con variador de velocidad, tracción trasera y ruedas montadas sobre rodamientos de bolas, lo que reduce al mismo el esfuerzo para maniobrarlo y con ello la fatiga. Es ideal si hay que cortar el césped en un terreno extenso.
Este cortacésped además es 4 en 1, de modo que ofrece todos los sistemas de corte, salida trasera, salida delantera, corte mulching y saco de recogida de muy buena capacidad.
Mejor cortacésped a gasolina para jardines pequeños
En los jardines pequeños no es tan necesario un cortacésped con tracción propia, de modo que puedes optar a modelos de calidad más básicos y económicos, pero con muy buen rendimiento, como es el caso del GeoTech P40-130B EVO.
Se trata de una de las máquinas cortacésped pequeñas de mayor potencia y cilindrada, por lo que ofrece un muy buen rendimiento. Es robusto, pero ligero, de modo que no es incómodo de manejar y permite trabajar rápido. Además, al ser de dimensiones más reducidas, permite acceder a espacios estrechos.
No obstante, si el jardín es pequeño, pero está bastante despejado y prefieres un modelo autopropulsado, tienes la opción del DYM 1854EP, con características similares al Bullmach, pero tracción propia, para ir más rápido y hacer menos esfuerzo.
Mejor cortacésped a gasolina para terrenos muy irregulares
Si tienes un terreno poco lineal, no especialmente liso y con elevaciones, la mejor opción que te podemos recomendar es el Blackstone sp530 Deluxe. Este cortacésped a gasolina reúne todas las características necesarias para enfrentarse a todo tipo de dificultades.
Un motor que no tiene que esforzarse para ofrecer un buen rendimiento, tracción trasera y ruedas traseras altas y engomadas, que facilitan el avance en pendientes sin tener que ejercer fuerza empujando y variador de velocidad para poder ajustar la marcha según las condiciones del terreno.
Además, tiene todas las opciones de sistemas de corte, entre las que son especialmente interesantes para jardines más complicados, la salida lateral que expulsa con facilidad el césped muy largo y el saco contenedor de gran capacidad, que reduce el tiempo de trabajo al no tener que recoger la hierba cortada al acabar.
Guía de compra cortacésped a gasolina
Si aún tienes dudas sobre qué modelos escoger, a continuación te explicamos las características más importantes del cortacésped a gasolina y qué se necesita según las características del terreno en el que se va a utilizar.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar un cortacésped de gasolina?
Motor: potencia y cilindrada
Las características del motor influyen en el rendimiento de la máquina y en la superficie que es capaz de cubrir, entre otras cosas.
Según la potencia del motor, que se puede medir en kW, CV o CV (HP), sabremos qué superficie puede llegar a cubrir el cortacésped. Para que te hagas una idea:
- 2 CV, para 1000 m²
- 3 CV para 1500 m²
- 4 CV para 2000 m²
- 5 CV para 2500 m²
La cilindrada, por su parte, se mide cm² y a mayor sea, menos revoluciones necesitará el motor para trabajar, por lo que no se fuerzan, consumen menos y duran más.
Tipo de tracción
- De empuje. No tienen sistema de autopropulsión, sino que hay que empujarlos para que avancen. Son los modelos más sencillos y, por tanto, también los más económicos. Suelen ser muy manejables, por lo que están recomendados para jardines pequeños donde puede haber más obstáculos (800 m² máximo).
- Autopropulsado. Este cortacésped incorpora un sistema de autopropulsión, de modo que avanza por sí solo, únicamente hay que guiarlo. Son la mejor opción para jardines de medianos a grandes (desde 800 m²) y, especialmente, para terrenos con desnivel.
Pueden tener la tracción delantera, trasera o 4×4. La tracción trasera permite mayor velocidad y es idónea para trabajar en superficies amplias con recorrido lineal y libres de obstáculos. La delantera, en cambio, es más maniobrable en curvas, pero tiene menos tracción, dado que el centro de gravedad está en parte de atrás y, por tanto, presenta más dificultad para afrontar pendientes. La tracción 4×4, es la más versátil, pero se encuentra generalmente en modelos profesionales o de gama alta.
Ancho de corte
El ancho de corte es la amplitud que abarca la cuchilla del cortacésped y es relevante porque a mayor ancho, más superficie de césped corta la máquina en cada pasada y, por tanto, más o menos tiempo Lo ideal es:
- Hasta 1000 m², 46 cm.
- Entre 1000 y 2500 m², 55 cm.
- 2500 m² o más, 66 cm
Altura de corte
La altura de corte depende de la especie de césped y de la temporada. En verano, por ejemplo, hay que cortarlo más alto para evitar que la tierra quede expuesta al sol y se queme. Por eso es interesante que el cortacésped tenga un rango amplio para escoger la medida correcta.
En los cortadores de césped de gasolina, el rango puede abarcar entre 15 y 90 mm, aunque lo más habitual es que sea de 25 a 75 mm. La regulación puede ser centralizada, es decir, con un solo mecanismo (palanca o tirador o botón) se cambia a la vez la altura de las 4 ruedas. O puede tratarse de regulación independiente, lo que implica que cada rueda ha de ajustarse por separado.
Sistemas de corte
Cuando se habla de sistemas de corte, se hace referencia a cómo se expulsa la hierba cortada:
- Saco o caja contenedora. Simplifica el trabajo, dado que toda la hierba cortada queda dentro del saco. El tamaño de este depende de la superficie a cubrir. Para un terreno de hasta 1200 m2, con un saco de 50 l es suficiente, pero para superficies más amplias ya es necesario una mayor capacidad, de lo contrario, será necesario detenerse a vaciar el contenedor más de una vez.
- Salida trasera. Se va a acumulando el césped por el camino donde pasa la máquina. No es el sistema más cómodo de todos, pero al quedar en montañas, no se dificulta mucho la tarea de recogida.
- Salida lateral. Es ideal para terrenos con hierba muy crecida o mal cuidada, porque el deflector lateral es bastante amplio.
- Corte mulching. En este sistema, la hierba cortada se tritura y se expulsa al exterior, esparciéndola uniformemente por la superficie. Por un lado, evita la tarea de recogida de la hierba cortada al acabar el trabajo y, por otro, estas partículas se asientan en el suelo y en poco tiempo se descomponen convirtiéndose en fertilizante.
Otros detalles
Además de las características que hemos mencionado hasta ahora, según el modelo que escojas, puede tener otras funciones o especificaciones.
- Variador de velocidad. Es una función aplicable a los cortacéspedes a gasolina autopropulsados (no todos lo incluyen) y se trata simplemente de un acelerador. Es útil, especialmente, en jardines con zonas más delicadas porque permite regular la velocidad, pudiéndola aumentar en los tramos lineales y reducirla en las zonas sonde hay que pasar con más cuidado (cerca de árboles, canteros o pasos estrechos)
- Manillar regulable y plegable. La regulación de altura o inclinación es interesante, porque permite adaptarlo a la altura de diferentes usuarios. El hecho de que sea plegable o desmontable, es una ayuda para que ocupe menos espacio tanto en el almacenamiento como en el transporte.
- Sistemas de seguridad. El mecanismo de seguridad suele ser una palanca de freno de emergencia de la cuchilla que detiene la marcha al soltarla.
- Entrada de agua. Algunos modelos incluyen un racor (conexión rápida) para entrar agua mediante una manguera en la carcasa, lo que facilita la limpieza y el mantenimiento del aparato.
- Cebador de arranque simplificado. Inyecta gasolina en el motor para acelerar el arranque, especialmente si hace mucho frío que al motor le cuesta más arrancar.
Durabilidad
Para valorar la durabilidad de una cortadora de césped hay que tener en cuenta, por un lado, la solidez de su estructura y la robustez de sus materiales de fabricación y, por otro, la disponibilidad de sus recambios. Recurrir a marcas de renombre y larga trayectoria nos garantiza que estamos comprando calidad y que contaremos con un servicio posventa eficiente y la garantía adecuada.
En lo que respecta a los materiales, una de las piezas más importantes es el chasis. Para el chasis, los materiales que podemos encontrar (ordenados de mayor a menor calidad) son acero inoxidable (reservado para máquinas profesionales), aluminio fundido a presión (altamente resistente, pero muy ligero), acero (resistente a golpes y muy durable sin ser muy caro), ABS (sólido, pero no recomendado si hay piedras u obstáculos con los que se pueda golpear).
Sobre los recambios, es importante comprobar que hay disponibilidad tanto de la misma marca como de otras compatibles. También, tener en cuenta, sobre todo si has comprado un cortacésped económico, que el precio de los recambios sea proporcional al precio de la máquina, ya que hay modelos cuyos repuestos son excesivamente caros y no vale la pena el reemplazo.
Deja una respuesta