Entre los problemas más frecuentes que suelen presentar las casas, están humedades en las paredes. Estas deterioran la pintura, ocasionan manchas de moho y olores desagradables, afectando la calidad del aire. Por ello, es fundamental conocer cómo resolver el problema de las humedades eficazmente para evitar mayores contratiempos. Una de las mejores opciones es la de usar un deshumidificador de aire.
Aunque las humedades solo se presentan en diversas áreas de la casa, es importante conocer de dónde provienen. Humitat Stop será tu gran aliado para encontrar la causa, reparar los daños y evitar su reaparición. Si quieres conocer más detalles, echa un vistazo a lo que sigue:
3 principales causas de la humedad en paredes
A continuación, te presentamos las 3 principales causas de la humedad en paredes, para que la tengas en cuenta al momento de solucionar este problema:
1. Humedad por filtración
Es la que viene desde el exterior. Comúnmente se debe a la presencia de grietas en las paredes o problemas en la cubierta. Sin un debido tratamiento, este tipo de humedad podría afectar la estructura de la casa.
2. Humedad por condensación
Este tipo de humedad es muy común en casas antiguas. Se origina cuando el vapor del agua que se produce en el interior de la casa entra en contacto con superficies frías. Al condensarse, forma pequeñas gotas de agua que se filtran sobre las estructuras, y forman manchas oscuras.
3. Humedad por capilaridad
Este tipo de humedad proviene del subsuelo y asciende a través de las paredes y las baldosas del suelo.
¿Cómo solucionar los problemas de humedad en paredes?

Ahora, te diremos algunas recomendaciones para que le hagas frente a tus problemas de humedad:
Usa equipos para controlar la humedad
Un método muy efectivo para evitar la humedad es la instalación de sensores en el sistema del aire acondicionado. Estos equipos funcionan con una tecnología que detecta la humedad cuando los niveles suben.
Asegura la ventilación de los espacios
Al abrir las puertas y ventanas estás combatiendo la humedad en paredes, sobre todo cuando se produce por condensación. Estas sencillas acciones permitirán que entre la luz del sol, ayudando a evaporar el exceso de agua.
Instala aislamientos
Los aislamientos son una opción ideal para evitar que la humedad del exterior afecte la estructura interna de la casa. Existen muchos materiales aislantes para aplicar sobre las paredes. Algunos no necesitan instalación y se pueden aplicarse en el exterior de la casa. Otras opciones están los tapetes, alfombras o latas.
Usa un revestimiento adecuado
Si tienes muchos problemas de humedad es importante que busques una buena elección para su revestimiento. Usa pintura que contenga propiedades especiales que eviten la humedad. De igual forma, puedes colocarle bases de cerámica para mejores resultados.
Acaba con las fugas en las tuberías
En muchos casos, los problemas de humedad en paredes se deben a fugas en las tuberías. Si una de estas se rompe, la humedad se esparce en las paredes. En este caso, debe contratar a un experto para que solucione el problema de fuga.
Si ninguno de los consejos que detallaron anteriormente ha conseguido quitar las humedades de tu casa, es momento que te pongas en manos de un especialista.
En Humitat Stop encontrarás las soluciones más adecuadas para tu problema de humedad. Esta empresa cuenta con un equipo de ingenieros y técnicos especializados en este sector con una gran trayectoria. Además, ofrecen tecnología actualizada y adecuada para frenar todo tipo de humedad que afecte a tus paredes ¿Qué esperas? ¡Contacta!
Deja una respuesta