Una habitación es como un pequeño refugio. Cuando vivimos con más personas, ya sean familiares o compañeros de piso, nuestro cuarto es la puerta a la intimidad, ese sitio al que nadie tiene acceso y donde nos sentimos a salvo. Mirándolo desde esta perspectiva, nada mejor que cuidar del espacio, pero, ¿qué ocurre si es diminuto?
Saber cómo organizar una habitación pequeña puede resultar más complejo de lo que parece si no encontramos la manera de sacar el máximo rendimiento al trabajo. En ocasiones, lo que podría ser un lugar acogedor y que invita a quedarnos, por una mala gestión, puede volverse ese rincón en el que no queremos estar.
¿Cuáles son las formas de ganar espacio en una habitación pequeña?
Aunque no lo creamos los cuartos pequeños tienen muchas posibilidades. Gracias a la cantidad de ideas y muebles para recoger que han salido al mercado, nos encontramos con un sinfín de alternativas para hacer, de unos metros limitados, todo un mundo a nuestro favor y con el que disfrutar del sitio. A continuación, algunas recomendaciones.
El arte de los espejos
¿Sabías que los espejos son una forma de ganar espacio en tu cuarto? Creando sensación de amplitud, aunque las dimensiones sean las mismas, cuando entres en la habitación creerás que todo está más organizado y mucho mejor para pasar todo el tiempo del mundo en un sitio que es solo tuyo.
Cajones debajo de la cama
Los cajones debajo de la cama son la mejor manera de ahorrar espacio cuando la habitación en la que dormimos no es especialmente grande. Si hace años solo teníamos los típicos somieres de cuatro patas, ahora se estilan más los modelos a ras del suelo con buen fondo para meter lo que va por temporadas.
Armario en la pared
Puede que al escuchar la palabra armario veas el mueble tradicional que estaba en casa de tus padres, pero ahora, con la de vueltas que se le dan a los diseños, son muchas otras las opciones que tenemos para escoger. Así, uno de pared puede servir no solo para ganar espacio en el cuarto sino también como elemento decorativo.
Utilizar cestos
Los cestos siempre han sido una buena herramienta para recoger nuestra habitación cuando no sabemos dónde colocar algunas cosas. Tradicionalmente utilizados para la ropa sucia, actualmente puedes darle el protagonismo que quieras porque, además de contar con unos diseños de lo más interesantes, también se venden con diferentes fines.
El poder del color blanco
Puede que ahora que todo lo convencional parece que ha pasado a un segundo plano, el color blanco no esté entre tus favoritos, pero, a la hora de organizar una habitación pequeña te aseguramos que no hay nada mejor. Al igual que ocurre con los espejos, la sensación de amplitud es única y es por esto que sigue estando tan en alza.
Habitaciones a tu estilo, ¿cuál es el tuyo?
Las habitaciones según nuestro estilo no han parado de crecer. Dentro del público joven -y el que no lo es tanto- nos encontramos con universos cada vez más personalizados y sobre los que podemos hacer un cuarto a medida y con todo lujo de detalles. A continuación, para que veas los modelos que más se llevan, te dejamos con algunos ejemplos:
Habitaciones gamers
Sillones gamer en los que pasar horas, pantallas que ocupan toda la pared y una atmósfera futurista son algunas de las características comunes de una habitación gamer y es que el amante de los videojuegos no solo vive el personaje cuando está poniéndole rostro, sino que gusta de tener pósters, figuras y cualquier accesorio relacionado.
Habitaciones retro
Con el boom causado por la serie Stranger Things lo retro ha cobrado mucho protagonismo entre el público joven. Estas, que a menudo se pueden confundir con el modelo gamer, no solo incluye cosas relacionadas con los videojuegos -siempre que sean de plataforma- sino películas, carteles o iconos de la época.
Habitaciones estilo reggae
¿Bob Marley es tu mayor ídolo? Las habitaciones reggae puede que sean las que más tiempo llevan en nuestro haber. El estilo, que tiene ya varias décadas, ha estado muy unido a la vida de los hippies y la manera en la que decoraban sus cuartos. Tomando de ejemplo eso, son muchos los fabricantes que han vuelto a ponerlas de moda.
Habitaciones minimalistas
Dejando el ocio y los gustos musicales a un lado, entre el público joven también se estila bastante lo minimalista. Aquí, donde el color blanco es uno de los grandes protagonistas, volvemos a nombrar a los espejos como un elemento que no puede faltar. Dando luz a esos rincones oscuros por los que la claridad no entra, sin duda es un elemento que no podemos ignorar.
Habitaciones dark
Las habitaciones dark traen mucha cola. Sus dueños, normalmente animados por el espíritu gótico o el infierno de un amor atormentado, son amantes del color negro, el cine de terror, el doom metal y cualquier cosa que tenga que ver con lo oscuro. Al contrario que los minimalistas, no verás nada de blanco en ellas.
Como vemos, organizar una habitación pequeña tiene muchas connotaciones y es que aunque sean del mismo tamaño, nunca un espacio es igual a otro ni tampoco tiene los mismos requerimientos. Dependiendo del estilo de la persona -y de lo que quiera para su sitio- nos podemos encontrar con opciones muy diferentes.
Los estilos, muy diferentes entre sí, no tienen nada que ver con el tamaño y es por eso que debemos cuidar del espacio sea de las dimensiones que sea. Siempre pensando que se trata de un lugar al que volvemos cuando estamos cansados de nuestra jornada laboral, no nos queda otra que pensar en la mejor manera de sacarle partido.
¡Ya lo sabes! Para que tu cuarto parezca tener un poco más de lo que en realidad es, solo tienes que seguir estos consejos que te hemos dado e ir aplicando otras técnicas que te ayuden a ganar espacio con el fin de personalizar todo lo que tienes. ¿Sabes la cantidad de cosas que puedes hacer?
Deja una respuesta