• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
LaCasaSibarita

LaCasaSibarita

  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
Cómo limpiar una plancha - imagen destacada

Cómo limpiar una plancha

Redactado por David Pérez, especialista en pruebas de productos.
Última actualización: 25 febrero, 2023
Así funciona nuestro ranking y la política editorial.
Ganamos comisiones de afiliado cuando compras a través nuestra.

Planchar no es una tarea que suele apetecer mucho. Pero cuando hay demasiada ropa y está bastante arrugada, no queda más remedio que ponerse a ello y nos podemos encontrar con que la plancha no está en buenas condiciones. Por eso es necesario limpiar una plancha de la ropa.

En las planchas se acumulan residuos que pueden ser un problema a la hora de planchar, puesto que pueden estropear la ropa si hablamos de la cal, óxido o suciedad. Así mismo, puede estar la base pegajosa y nos puede costar el doble de esfuerzo y tiempo dejar las prendas sin arrugas.

Pero esto no quiere decir que tengamos que cambiar de plancha, solo basta con seguir unos sencillos consejos para conseguir que vuelva a estar en perfecto estado y nosotros te los contamos todos.

Si buscas comparar diferentes modelos te invito a que leas nuestra comparativa sobre planchas para camisas y. nuestra selección de centros de planchado.

¿Cómo saber si necesitamos limpiar la plancha? 

Plancha para limpiar el óxido

Es muy sencillo de saber, ya que encontraremos manchas de quemaduras o zonas pegajosas al tacto. Lo ideal es que la base de la plancha se deslice con suavidad por las prendas, sin tener que arrastrarla, dejar manchas o hacer esfuerzos.

Ante todo, para limpiar una plancha hemos de desenchufarla y la base ha de estar totalmente fría. Existen productos específicos y caseros que nos pueden ayudar a que la plancha quede como nueva.

La importancia de que los orificios de la plancha estén limpios

Los oficios de la plancha tienen la importante función de emitir el vapor que ayudará a eliminar las arrugas. Si estos agujeros están tapados, las consecuencias pueden ser malas (no llega suficiente vapor a la prenda, se fuerza al aparato, aumenta un mayor consumo y reduce su vida útil).

Las planchas modernas incluyen un regulador que ayuda a graduar la cantidad de vapor en función del tipo de tejido a planchar. Para aprovechar el rendimiento al máximo de esta función, es importante que los orificios estén libres de cualquier suciedad.

De igual modo, también se puede optar por elegir el vapor continuo y el otro es el golpe de vapor o “super vapor” que permite usar el aparato de forma vertical y que es suficiente para conseguir alisar hasta las arrugas más resistentes.

Cuando hablamos de limpiar los oficios de las planchas, podríamos incluir aquí los modelos de planchas de vapor, centros de planchado y planchas verticales con vapor, puesto que todos ellos emplean estos orificios para expulsar el vapor.

Remedios caseros para limpiar una plancha

Aparte de productos comerciales especializados en la limpieza de este tipo de aparatos, también podemos encontrar otros caseros que tenemos en el hogar habitualmente. A continuación, te señalamos cuáles son:

Bicarbonato sódico

Este producto es uno de los aliados en cualquier limpieza casera y también sirve para limpiar la plancha. Basta con mezclar 2 cucharadas de bicarbonato con una de agua para conseguir el resultado.

La mezcla se deja reposar y, tras generar una pasta, se aplica sobre la base de la plancha y se deja reposar un rato. Tras esto, se retira con un paño húmedo y luego se seca con un paño sin olvidarnos de los agujeros (fáciles de limpiar con un bastoncillo). 

Para eliminar cualquier resto, podemos rellenar el depósito con agua destilada y ponemos la plancha al máximo hasta que salga el vapor. Antes de aplicarlo a la ropa pasarlo por un trapo por si queda algún resquicio de suciedad.

Detergente

El detergente para lavar la ropa también puede ser de gran ayuda. Es un producto eficaz para limpiar una plancha, pero solo se recomienda en aquellas con base antiadherente. 

Para aplicarlo, calentamos un poco de agua y añadimos un chorro de detergente. Si es en polvo, la medida será de una cucharadita y lo diluimos sin que se forme espuma. Cogemos entonces un paño de algodón, lo sumergimos en la combinación y lo pasamos por la plancha varias veces hasta que logremos eliminar las manchas.

persona limpiando una plancha de óxido

Vinagre blanco

El vinagre es uno de los productos caseros estrella en la limpieza del hogar. Podemos mojar un paño en vinagre blanco y frotar con él la base de la plancha. En caso de que la suciedad sea resistente, añadimos al vinagre un par de cucharadas de sal y repetimos el proceso. Al terminar, secar con un paño seco.

Pasta de dientes

Podemos echar un poco de pasta de dientes directamente en la base de la plancha y la frotamos con un paño hasta reducir al máximo las manchas. Si encendemos la plancha con vapor, conseguiremos también eliminar la suciedad de los orificios.

Sal fina

En este caso, cogemos un paño seco y echamos varias cucharadas de sal fina. Encendemos la plancha y, cuando esté caliente, frotamos hasta que desaparezca la suciedad o quemadura. Al terminar, apagamos la plancha y dejamos que se enfríe para poder pasar un paño húmedo y eliminar cualquier resto.

Periódico

Puede suceder que ciertos productos especiales para el planchado puedan dejar la base pegajosa. Para limpiarla, la ponemos a temperatura máxima (sin agua ni vapor). Después pasamos una plancha sobre el periódico hasta que no se pegue.

Lavavajillas

Es una buena opción para eliminar las manchas de suciedad que se sitúan en las aberturas de la plancha. Basta con combinar lavavajillas con agua destilada y limpiar con un bastoncillo la zona a tratar.

Cera de vela

Con la plancha encendida y una temperatura moderada, frotamos con una vela contra la superficie de la plancha y, tras esto, retiramos la cera con un paño suave. Si queda algún resto de suciedad, podemos entonces usar un poco de vinagre.

Productos profesionales para limpiar la plancha

Además de emplear remedios caseros para limpiar la plancha, también podemos recurrir a productos desarrollados por fabricantes comerciales especialistas en limpieza del hogar. Son productos específicos para eliminar la suciedad de todo tipo de planchas.

Muchos de estos productos se pueden encontrar fácilmente en plataformas marketplace como Amazon donde empresas como Rayen ofrecen sus productos de limpieza para el hogar.

Cera transparente

Se ha de aplicar en la zona afectada por la suciedad. Se entiende una vez que encendemos la plancha a 100ª y la inclinamos ligeramente hacia el frente para evitar que el producto entre en los agujeros, se deja actuar 2 a 3 minutos y se retira la suciedad pasando un paño limpio.

Limpiador de metal para plancha

Sigue la misma dinámica que la cera transparente. Puede eliminar quemaduras, almidón y otros residuos resistentes que se formen en la plancha. Se ha de aplicar una pequeña cantidad sobre la base de la plancha una vez que esta esté caliente con la ayuda de un paño y se frota ligeramente. Este producto ayuda a alargar la vida útil de la plancha.

Descalcificador 100% natural

En caso de necesitar limpiar el interior de una plancha de vapor, podemos usar productos como un descalcificador para retirar la cal acumulada. En el mercado podemos encontrar productos 100% naturales para eliminar la cal y evitar la corrosión.

Descalcificador rápido en ampollas

Al contrario que el producto anterior, este se incluye en formato ampollas para un mejor uso individual y de una forma mucho más rápida. Su funcionamiento es similar al descalcificador tradicional.

Paño para limpiar y abrillantar la plancha

Podemos emplear un paño especialmente ideado para limpiar y dar brillo a la plancha. Es un paño que no raya la base tras su utilización y se recomienda usarlo ligeramente humedecido cuando la plancha esté fría.

Suela protectora para plancha

Una vez que se ha eliminado toda la suciedad o cal incrustada de la plancha, podemos utilizar una funda protectora para evitar que se vuelva a ensuciar de nuevo o que las prendas se peguen y se ensucien. También ayuda a evitar daños en tejidos delicados o que aparezcan brillos en las prendas. Normalmente se comercializan en un tamaño estándar de plancha de vapor y permite su ajuste con facilidad.

¿Cómo limpiar una plancha paso a paso?

Mujer limpiando una plancha con un trapo

Podemos mantener la plancha limpia de manera muy sencilla. A continuación, te presentamos unos pasos genéricos para que quede impecable.

  1. La plancha ha de estar desenchufada y fría. También es bueno leer las instrucciones de uso.
  2. Mezclamos 2 cucharadas de bicarbonato de sodio con vinagre o agua (mejor si es destilada porque no contiene cal ni minerales). Removemos hasta que la mezcla sea una pasta uniforme y con consistencia suficiente para poder aplicarla en la base de la plancha.
  3. Aplicar la pasta en la base de la plancha usando los dedos o una espátula.
  4. Dejar que la pasta actúe durante unos minutos y, posteriormente, retirarla con un paño limpio y humedecido. Secamos con otro paño seco y limpio.
  5. Para limpiar los agujeros de vapor podemos emplear bastoncillos de algodón.
  6. Llenamos el depósito de agua con agua destilada con vinagre blanco (1 de vinagre por 3 de agua). Encendemos la plancha y ponemos la opción de vapor a máxima temperatura. Esto ayuda a limpiar los orificios y eliminar cualquier resto de suciedad en el depósito y el circuito.
  7. Planchar un paño viejo y limpio para recoger la suciedad que se desprende. Por último, vaciamos el depósito y dejamos enfriar. 

Usar la sal gruesa para manchas de quemadura

Podemos usar también la sal gorda para dejar como nueva la plancha de la ropa. Para conseguirlo, vertemos varias cucharadas de sal gruesa en un paño y, una vez que el aparato esté caliente, frotamos la superficie sobre el paño adelante y atrás para que las quemaduras desaparezcan. Es mejor hacerlo suavemente para no dañar la superficie metálica.

Tras esto, la desenchufamos y la dejamos enfriar por completo. Una vez esté fría, limpiamos la superficie con una bayeta o paño húmedo.

En caso de no tener sal gruesa, la piedra blanca también es buena, basta con aplicarla con un estropajo suave, aclarar y secar bien.

Usar lavavajillas para limpiar una plancha

Ya hemos comentado que el lavavajillas sirve para limpiar la base de la plancha, pero ahora te contamos más detalladamente cómo debemos de actuar aplicando este producto:

  • Mezclamos en un cubo lavavajillas con agua caliente.
  • Con una esponja o cepillo de cerdas suaves frotamos sobre las manchas de la plancha.
  • Iremos aclarando la esponja o el cepillo en el agua caliente a medida que vamos retirando la suciedad y el jabón de la plancha.
  • Al terminar, secamos con un paño limpio y seco.

Cómo preparar un limpiador de plancha para el depósito

Echar agua en el depósito de la plancha para limpiarlo

El depósito también es un elemento importante a limpiar una plancha. Para conseguirlo, mezclamos vinagre blanco y agua. Eso sí, antes de hacerlo hay que leer las recomendaciones del fabricante, puesto que hay modelos de planchas que disponen de opción de limpiado o admiten la aplicación de limpiadores comerciales potentes. A continuación:

  • Agregamos agua y vinagre a partes iguales.
  • Dejamos reposar durante 2 horas.
  • Enjuagamos el depósito con agua destilada.

En lugar de vinagre también podemos usar agua destilada y empleamos la función de vapor. Dejamos la ventana abierta para ventilar el ambiente y que el olor se vaya más rápido.

Usar funciones de la plancha para limpiar la cal por dentro

Los electrodomésticos, sobre todo los actuales, incluyen mejoras para facilitar su limpieza y mantenimiento. Es más, podemos encontrar ya modelos de planchas de vapor que incluyen funciones específicas para evitar que la cal se forme y quede pegada en los conductos del depósito de agua.

De esta forma, se convierte en una de las mejores formas de eliminar la cal de la plancha. En algunas planchas se denomina “función cal” o “función autolimpieza”. Independientemente del nombre, tiene la ventaja de que la plancha se limpia a sí misma y no es necesario realizar un método de limpieza extra.

Siempre es bueno leer bien las instrucciones de la plancha para saber cómo se activan y usan estas funciones. En general, aunque puedan existir variaciones entre modelos, lo primero a realizar es llenar el depósito de agua para, posteriormente, conectar el aparato a la luz y escoger la máxima temperatura para conseguir la limpieza.

Por último, desconectamos la plancha y la ponemos en un lugar seguro, ya sea la bañera o la pila del fregadero, puesto que con esta función comienza a salir vapor con una altísima temperatura para conseguir limpiar los conductos. Es importante no tocar el vapor, puesto que quema y puede dañarnos la piel.

¿Cómo podemos mantener la plancha en perfectas condiciones?

Hemos señalado los trucos y consejos para conseguir limpiar una plancha de quemaduras, suciedad y manchas de cal, pero también es bueno saber la forma de mantenerla en buen estado y limpia para aumentar su vida útil.

  • Usar siempre agua destilada y, en caso de no tenerla, emplear agua hervida.
  • Utilizar siempre la temperatura correcta. Si tenemos alguna mancha de almidón, es aconsejable limpiarla con aceite de oliva con la plancha caliente.
  • Pasamos un paño por la plancha cada vez que la usemos para evitar manchas en las prendas.

Hay que recordar que realizar una buena limpieza y mantenimiento de nuestra plancha de vapor evitará que se reduzca la vida útil de este aparato.

Y ahora aquí todos los consejos para saber cómo limpiar una plancha de vapor, ya sea para eliminar quemaduras, óxido u otro tipo de residuos. Como has podido comprobar, es muy sencillo, por lo que no hay excusas para limpiar este aparato y mantenerlo en perfectas condiciones.

Avatar de David Pérez

Acerca de David Pérez

Apasionado de analizar, investigar y redactar sobre todo tipo de productos para el hogar.
Especializado en productos de cocina y dedicado a realizar análisis imparciales basados en las pruebas y test que realiza.
Forma parte del equipo LA CASA SIBARITA y se encarga además de testar productos, de la fotografía y edición de videos. Experiencia más de 3 años.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Afiliación
  • Contacto
  • Sobre nosotros y cómo analizamos productos

Copyright © 2023 · LaCasaSibarita · Todos los derechos reservados

Identificación fiscal: LA CASA SIBARITA SL – ESB06895049

Redes sociales

  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Google
Trustpilot

Medios en los que salimos

Periódico LA VOZ DE GALICIA

Internacional

Italia

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Configurar ACEPTAR Y CERRAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener algún efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR