• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
LaCasaSibarita

LaCasaSibarita

  • Seguridad
  • Despacho
  • Salón
  • Dormitorio
  • Cocina
  • Jardín
  • Climatización
  • Limpieza
  • Baño
  • Blog
  • Seguridad
  • Despacho
  • Salón
  • Dormitorio
  • Cocina
  • Jardín
  • Climatización
  • Limpieza
  • Baño
  • Blog

Cómo instalar un aire acondicionado (Portátiles y fijos)

Redactado por Marco Blasco Última actualización: 20 septiembre, 2021

Todos sabemos lo que significa la llegada del verano: días más largos, actividades al aire libre y mucho, mucho calor. La solución más práctica para mantener nuestro hogar fresco consiste en instalar un aire acondicionado, ya sea portátil o fijo. En esta entrada, te ayudaremos a entender el procedimiento para hacerlo y te daremos un par de sugerencias útiles. 

Puedes también ver:

  • Mejores aires acondicionados
  • Aires acondicionados baratos
  • Mejores ventiladores de pie
  • Climatizadores evaporativos
  • Mejor purificador de aire
  • Aires acondicionados portátiles

Cómo instalar un aire acondicionado portátil 

instalación de un aire acondicionado portatil

Empecemos por explicar cómo instalar un aire acondicionado portátil, un producto de climatización muy fácil de usar y que puede llevarse a cualquier estancia del hogar. Sin importar cuál sea la marca o el diseño, las instrucciones de montaje son las mismas y casi nunca presenta inconvenientes que requieran de la asistencia de un profesional. 

Pasos para instalar un aire acondicionado portátil 

Antes de proceder con la instalación de tu aire acondicionado portátil, es importante que leas las instrucciones que lo acompañan. Esto te dará una idea general de su funcionamiento y te permitirá aclara dudas sobre su instalación. Guarda las instrucciones y toda la información de la garantía para usarlos más adelante. 

  1. Elige el lugar adecuado para tu aire acondicionado portátil. Es esencial que pongas la unidad de climatización cerca de una ventana y de una toma eléctrica. Además, el suelo debe estar nivelado y despejado de objetos como muebles o plantas que obstruyan el flujo del aire. 
  2. Conecta la manguera flexible al equipo. El segundo paso consiste en asegurar la salida del aire caliente de la habitación usando la manguera de escape. Para ello, instala los aros de sujeción en los extremos correspondientes de la manguera. Después, fija uno de los extremos en la salida del aire acondicionado. 
  3. Fija el adaptador de ventana. Este quizá es el paso más complicado cuando se está instalando un aire acondicionado portátil. Hay que medir la ventana para ajustar el adaptador al tamaño ideal. Después, con la ventana abierta se pone el adaptador y se cierra la ventana para fijarlo sin que se mueva. 
  4. Conecta la manguera flexible al adaptador. Finalmente, se conecta el extremo suelto de la manguera flexible a la abertura del adaptador de ventana. Una vez completado este paso, solo hay que conectar el aire acondicionado a la toma eléctrica y encenderlo. 

Consejos para la instalación de un aire acondicionado portátil 

La instalación de un aire acondicionado portátil es un procedimiento sencillo que casi nunca requiere de herramientas complicadas. Ahora bien, algunas ventanas no son compatibles con los soportes para instalar la salida del aire caliente, complicando un poco las cosas. ¿Qué puedes hacer en estos casos? 

  • Los soportes y accesorios para las ventanas también pueden funcionar en puertas corredizas u otros tipos de ventanas. Solo es cuestión de hacer algunos ajustes para disponer la salida del aire de la mejor manera. 
  • Si los soportes no se ajustan al tamaño de la ventana o la puerta, rellena el espacio con madera contrachapada o plexiglás. 
  • También te puedes valer de un falso techo para sacar la manguera de ventilación. Claro está, no alargues los conductos con tuberías improvisadas, porque esto reduce la eficiencia del equipo. 
  • Como última opción, puedes hacer una abertura en la pared y sellar los orificios con pasta profesional o masilla para pared. 

Cómo instalar un aire acondicionado fijo 

como instalar un aire acondicionado fijo

Ahora hablemos de cómo instalar un aire acondicionado fijo, equipo que consta de dos unidades: el difusor, que es la parte que emite el frío y se instala dentro de la casa, y la bomba o unidad condensadora que se instala en el exterior. Ambos elementos van conectados entre sí mediante cables y una tubería por donde circula el gas, el refrigerante y la electricidad. 

Pasos para instalar un aire acondicionado fijo 

Es esencial que primero selecciones las ubicaciones para los dos elementos que componen un aire acondicionado fijo. Dentro de la casa, el difusor debe instalarse a dos metros de altura del suelo, en una pared despejada y que aguante el peso del aparato. La bomba exterior debe quedar fija sobre una superficie sólida, estable y lo suficientemente elevada como para que el agua o la nieve que se acumule no la alcance. 

  1. Instalar el soporte de la unidad interior en la pared. Una vez has elegido el lugar donde poner tu aire acondicionado, debes fijar el soporte de la unidad interior. Para ello, ubica el soporte contra la pared, usando un nivel para que quede recto, y marca con un lápiz dónde hacer los agujeros. 
  2. Hacer el agujero en la pared para conectar la unidad interior con la exterior. Cerca del soporte hay que hacer un agujero de unos 8 cm de diámetro para introducir la tubería y los cables. Usa brocas de hormigón gruesas y agranda el agujero con un escoplo y martillo hasta que los cables y la tubería pasen cómodamente. 
  3. Fijar la unidad exterior. Es momento de ir al otro lado de la pared, quizá a la altura de la terraza o balcón, para fijar la unidad exterior. Asegúrate de que quede firme, estable y lejos de depósitos de agua de lluvia. Usa ganchos y tornillos para sujetarla. 
  4. Conectar los cables y la tubería correctamente. Quedando listos los dos elementos del aire acondicionado, es hora de conectar los cables y la tubería. En este punto, hay que seguir al pie de la letra las instrucciones del fabricante para hacer una instalación correcta y segura. Es posible que necesites herramientas especializadas como tuercetubos, ensanchadores y desarmadores. 
  5. Extraer el aire y la humedad del circuito refrigerante. Para que el circuito refrigerante funcione correctamente, es necesario extraer la humedad y el aire de su interior. Con este fin, se utiliza una bomba de vacío que se conecta en las válvulas de 2 y 3 vías y se activa hasta que alcance un vacío absoluto de 10 mm Hg. En este punto, tal vez necesites la ayuda de un experto. 
  6. Probar el aire acondicionado. Cuando se ha comprobado que no hay fugas y que todos los elementos están instalados correctamente y con firmeza, es momento de enchufar y encender el aire acondicionado. Si no funciona, hay que repasar nuevamente los pasos 4 y 5 usando el manual de instrucciones como guía. 
  7. Dar los toques finales. Una vez que el aire acondicionado ha funcionado sin contratiempos, es momento de dar los toques finales. Dependiendo de cómo se haya instalado, tal vez sea necesario fijar una canaleta para ocultar los cables, tapar los bordes del agujero con pasta profesional o sellar el tubo de plástico con un poco de espuma de poliuretano. 

Consejos para instalar un aire acondicionado fijo 

Seguramente te has dado cuenta de que la instalación de un aire acondicionado fijo es una tarea para los más diestros en el bricolaje. Ahora bien, sin importar que seas tú o un profesional quien lo instale, te conviene conocer los pasos a seguir. De esta manera, sabrás qué modelo de aire acondicionado elegir y hasta podrás participar en la supervisión del montaje.

  • No enchufes otros electrodomésticos en el tomacorriente dedicado al aire acondicionado. Así evitas sobrecalentamientos y amenazas de cortocircuitos. 
  • Elige un aire acondicionado con el tamaño adecuado para tu hogar. Recuerda que estos equipos consumen mucha energía eléctrica y lo mejor es hacer un uso eficiente de la electricidad. 
  • No te olvides de la unidad condensadora exterior, y revísala periódicamente para ver si existen desechos o es necesario reemplazar el filtro. Esto último se hace al menos cada tres meses. 
  • El procedimiento de instalación de un aire acondicionado no debe realizarse bajo la lluvia ni en condiciones de humedad extrema. 
  • Es importante respetar las distancias entre máquinas y con las paredes que ha indicado el fabricante. La unidad interior debe ubicarse en una zona céntrica que permita el libre fluir del aire y sin que represente un estorbo para otros electrodomésticos, puertas o ventanas.
Este sitio Web participa en el programa de Amazon.es y genera ingresos por las compras realizadas por los usuarios mediante los enlaces de afiliado que se pueden encontrar en él. La participación en este programa no condiciona la información proporcionada en este sitio web, es independiente, veraz y su finalidad es ayudar a los usuarios a tomar decisiones de compra para cualquiera de los productos que se analizan en LaCasaSibarita. Amazon y el logotipo de Amazon son marcas comeciales de Amazon.com,Inc, o de sociedades de su grupo.

Acerca de Marco Blasco

CEO de LaCasaSibarita. ¿Por qué confiar en mí?
Soy redactor especializado en el análisis de productos para el hogar con más de 5 años de experiencia. Esto me ha llevado a probar cientos de productos, de todo tipo y gama de precios, como por ejemplo aspiradores, robots de cocina, cafeteras, lavadoras, batidoras… Además, en los últimos años me he especializado en todo lo relacionado con la seguridad del hogar, entre lo que destacan las alarmas para casa, las cámaras de vigilancia y los sistemas de seguridad.

Linkedin

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> LA CASA SIBARITA S.L.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de OVH, mi proveedor de email y Hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver políticas de privacidad de ovh>https://www.ovh.es/soporte/aviso-legal/
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a [email protected]

  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Cookies
  • Afiliación
  • ¿Quiénes somos?

Copyright © 2022 · LaCasaSibarita · Todos los derechos reservados

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Configurar ACEPTAR Y CERRAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener algún efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Scroll Up