• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
LaCasaSibarita

LaCasaSibarita

  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
Cómo hacer luz ultravioleta negra casera

Cómo hacer luz ultravioleta negra casera

Redactado por Sonia Sánchez, especialista en pruebas de productos.
Última actualización: 20 diciembre, 2022
Así funciona nuestro ranking y la política editorial.
Ganamos comisiones de afiliado cuando compras a través nuestra.

La luz ultravioleta consiste en un tipo de radiación electromagnética, cuya longitud de onda es más reducida que la de la luz visible. Por lo general la luz se compone de una variedad de espectros, de los cuales el más común es el que el ojo humano puede ver. Sin embargo, existen también otras frecuencias superiores e inferiores, como la luz ultravioleta.

En este artículo te mostraremos en sencillos pasos cómo hacer la luz negra de forma casera utilizando una linterna LED o un flexo LED y otros elementos muy fáciles de hallar.

Puedes también ver:

  • Mesas de ordenador
  • Sillas gaming baratas
  • Escritorio gamer
  • Mesas gaming
  • Mejor silla ergonómica

Materiales necesarios para hacer luz negra

Lo que necesitaremos para armar nuestra luz ultravioleta son cosas muy básicas:

  1. Como fuente de luz usaremos una linterna o un flexo LED con 100 W de potencia.  Debe ser LED para evitar que se queme el armazón de plástico.
  2. Para la estructura externa emplearemos una botella plástica azul con dimensiones proporcionales a la linterna o al flexo LED.
  3. A modo de filtro recurriremos a carpetas, separadores de hojas u otras láminas que sean de plástico azul transparente.
  4. Para sujetar precisaremos de cinta aislante negra.

Paso a paso para hacer tu luz UV en casa

  1. Cortar simétricamente la botella por la mitad.
  2. Hacer cortes verticales para acoplarla de mejor forma en la lámpara.
  3. Seguidamente, debemos recortar (de acuerdo al diámetro de la botella) varias capas de los filtros que seleccionamos.
  4. A continuación, es necesario introducir los filtros en el interior de la botella
  5. Posteriormente, debemos colocar todo lo que hemos armado en una linterna o flexo LED y fijarlo con cinta aislante negra.

Con este sencillo procedimiento ya podemos disponer de nuestra lámpara de luz ultravioleta casera.

Curiosidades y usos de la luz negra

En 1801 el científico Johann Wilhelm Ritter se hizo conocido por su descubrimiento de la luz ultravioleta. Él realizó sus experimentos con el propósito de determinar si la luz invisible existía trascendiendo el final del color violeta del espectro. Ritter pudo comprobarlo y llamó a este tipo de luz “Rayos Químicos”, pero posteriormente empezó a ser denominada luz ultravioleta o radiación ultravioleta.

En la actualidad, esta luz cuenta con varios usos interesantes. Algunos de estos usos son recreativos como, por ejemplo, en las fiestas fluorescentes donde se emplea para hacer destacar los colores blancos.

También logra que las pinturas luminosas UV y los colores flúor obtengan un brillo intenso y cautivador. Por esta razón, algunos artistas visuales la adaptan para dar un acabado moderno e innovador a sus obras.

Además, tiene importantes aplicaciones en la medicina donde destaca por utilizarse en:

  1. Tratamiento de la depresión estacional.
  2. Eliminación de virus y bacterias en ambientes.
  3. Terapia para ictericia en bebés.
  4. Irradiación de la sangre para transfusiones.
  5. Tratamiento para la psoriasis y otros padecimientos de la piel.

Existen otros usos, por ejemplo, el que le da la ciencia forense para procesar huellas dactilares, sangre y otros fluidos corporales. También se manipula para otras tareas como el tratamiento del agua potable e incluso en aplicaciones más sencillas como la detección de billetes falsos.

En definitiva, estamos ante un tipo de luz que arroja muchas utilidades para la vida diaria.

Avatar de Sonia Sánchez

Acerca de Sonia Sánchez

Redactora dedicada a la investigación de reseñas de usuarios y a recopilar toda la información obtenida por los probadores de productos del equipo para elaborar un contenido que resulte útil a los usuarios.
También encargada de tareas de dirección y coordinación dentro de LA CASA SIBARITA.
Experiencia de más de 5 años como redactora en lo referente a análisis de productos.

Linkedin – Instagram

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Afiliación
  • Contacto
  • Sobre nosotros y cómo analizamos productos

Copyright © 2023 · LaCasaSibarita · Todos los derechos reservados

Identificación fiscal: LA CASA SIBARITA SL – ESB06895049

Redes sociales

  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Google
Trustpilot

Medios en los que salimos

Periódico LA VOZ DE GALICIA

Internacional

Italia

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Configurar ACEPTAR Y CERRAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener algún efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR