• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
LaCasaSibarita

LaCasaSibarita

  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Análisis
  • Guías de compra
    • Seguridad
    • Oficina
    • Climatización
    • Limpieza
    • Belleza
    • Cocina
    • Jardín
    • Descanso
    • Tecnología
    • Fitness
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
Cómo funciona la cafetera de goteo - im.destacada

Cómo funciona la cafetera de goteo

Redactado por Johanna Nelli Suárez, especialista en pruebas de productos.
Última actualización: 25 febrero, 2023
Así funciona nuestro ranking y la política editorial.
Ganamos comisiones de afiliado cuando compras a través nuestra.

Si te gusta el café aromático y con sabor, pero con una textura más ligera, es decir, con menos cuerpo que el que hace una cafetera espresso y sin crema, lo que suele llamarse café americano, la cafetera de goteo es ideal para ti. 

Además, no hace falta que seas un gran experto cafetero para usarlas, puedes preparar unas cuantas tazas de café a la vez y, aunque hay modelos programables o con algún otro extra que pueden costar un poco más caros, por lo general, se trata de cafeteras baratas. 

¿Cómo funciona una cafetera de goteo? ¿Cómo se usa? ¿Con qué tipo de café? ¿Es sencillo el mantenimiento? En este artículo te explicamos todas esas cosas y un dato más: ¿sabías que hay cafeteras de goteo no eléctricas?. También te animo a echar un vistazo a las cafeteras de cápsulas que aunque mas caras que las de goteo, son muy demandadas últimamente.

¿Qué es una cafetera de goteo?

mujer con jarra de cafetera de goteo

La cafetera de goteo, también conocida como cafetera americana o cafetera de filtro, es la más sencilla de las cafeteras eléctricas, y está presente en muchos hogares, por su practicidad, sobre todo a la hora del desayuno, puesto que permite preparar unas cuantas tazas de café a la vez de manera fácil (hay modelos de hasta 10 o 15 tazas) y porque se trata de un electrodoméstico económico.

El sistema consiste en verter agua caliente gota a gota a través de un filtro de café y que la extracción se genere por la misma gravedad que hace que el agua atraviese el filtro. Es un sistema más lento que el del espresso cuya extracción es por la inyección de agua a presión, por ejemplo, y el resultado es un café más ligero y sin crema, pero aromático y sabroso.  En el caso de que te guste mas cremoso te recomiendo una cafetera superautomática o una cafetera espresso manual.

¿Cómo funciona la cafetera de goteo?

El funcionamiento de la cafetera de goteo o americana es bastante simple. Al encender la cafetera, el elemento calefactor se enciende y comienza a calentar el agua del depósito. Al alcanzar el punto de hervor, empieza a subir a través de un tubo plástico que va desde el fondo del depósito hasta el sector de goteo, que es un disco plástico perforado (la ducha) ubicado justo encima del filtro. 

El cabezal de la ducha rocía lentamente el café molido del filtro y así las gotas de agua van tocando el café mientras se deslizan hacia abajo por la misma gravedad, atravesando el filtro y llegando hasta la jarra. 

Debajo de la jarra, suele haber una placa metálica, la cual, empleando el mismo elemento calefactor que calienta el agua, se encarga de evitar que el café se enfríe, llegando a mantenerlo caliente durante horas. 

¿Cómo preparar el café en cafetera de goteo?

café molido en filtro cafetera

Es fácil su funcionamiento como también lo es su uso. La preparación del café en una cafetera de goteo es uno de los procesos más sencillos:

  • Lo primero que tienes que hacer es colocar el filtro de papel (desechable), metálico o de tela (permanentes) en el porta filtro de la cafetera e introducir en este la cantidad de café molido que vas a utilizar. La cantidad correcta de café para una cafetera de goteo son 2 cucharadas de café por cada taza que se quiere preparar.
  • Luego has de llenar el depósito con agua a temperatura ambiente (si es filtrada mejor) hasta la marca requerida (según la cantidad de café que quieras preparar).
  • Lo siguiente es poner en marcha la cafetera y esperar a que finalice de pasar toda el agua por el filtro. 
  • Una vez finalizado el proceso ya puedes servir el café.
  • Algunas cafeteras tienen un calentador en la base para mantener el café caliente varias horas.

¿Qué café usar en una cafetera de goteo?

Aunque la cafetera y su método de extracción tienen un papel importante en el resultado del café, otro de los protagonistas es el café ¿Qué café se recomienda utilizar?. También te recomienda que leas nuestra selección de mejores cafés.

Variedad

En las cafeteras de goteo se puede utilizar cualquier tipo de café, pero se recomienda utilizar un café natural, no torrefacto y, si puedes y te gusta el café de calidad, te aconsejamos elegirlo de variedad arábica 100 % o mezcla de arábica y robusta, con un porcentaje mayor de la primera.  ¿Conoces la diferencia entre el café natural y el torrefacto?. En nuestro artículo te mostramos cuáles son.

Tostado

El tostado también es importante. En el caso de la cafetera de goteo para obtener un café aromático con notas sutiles, es aconsejable escoger granos con tueste ligero. Los tostados oscuros o medios, potencian los sabores más fuertes opacando los detalles más ligeros. 

¿En grano o molido?

Si no tienes molinillo, no dispones de tiempo o simplemente no quieres tener que moler el grano, puedes utilizar café molido. Sin embargo, si puedes hacerlo, moler el café justo antes de utilizarlo es siempre la mejor opción, ¿por qué?

Antes de ser envasado al vacío, el café debe airearse un rato para que se disipen los gases que libera el grano al ser molido. Al estar ese tiempo en contacto con el oxígeno empieza a oxidarse perdiendo su frescura y sabor, no es que sea malo, pero no estás aprovechando al máximo sus propiedades. 

Molienda

En las cafeteras de goteo lo más aconsejable es utilizar un café de molienda media. No obstante, este molido medio, puede tener pequeñas variaciones dependiendo del tipo de filtro utilizado. Los filtros metálicos son de poro más ancho y, por tanto, admiten un molido medio un poco más grueso que los de papel. Los de tela, en cambio, el molido tiene que ser ligeramente más fino, dado que los poros del tejido son más pequeños.

Si utilizas un molido más grueso del recomendado, la cafetera de goteo no conseguirá colar el café, es decir, el agua pasará por el filtro, pero no llegará a impregnarse bien, lo que se denomina subextracción. En otras palabras, el café resultante estará aguado, con muy poco sabor y aroma. 

Una molienda muy fina, tampoco será correcta. En este caso, al agua le costará mucho atravesar el filtro, por lo que estará mucho más tiempo en contacto con el café, lo que daría lugar a una sobrextracción. El café quedará demasiado amargo y, posiblemente, con poso. 

Mantenimiento de la cafetera de goteo

El mantenimiento básico consiste en la limpieza diaria tras el uso, la cual implica quitar el filtro, lavar el portafiltro y la jarra y limpiar con un trapo húmedo las gotas que hayan podido salpicarse, especialmente en la base. 

También es recomendable descalcificarla, al menos cada 6 meses, para eliminar los restos de cal o de suciedad que pueda haber en los conductos que transportan el agua. 

Por último, como todo aparato eléctrico, es necesario revisar el estado de todas las piezas y reemplazarlas cuando alguna se deteriore. 

Otro tipo de cafetera de goteo

Cafetera de goteo Chemex

Pese a ser la más popular, la americana no es el único tipo de cafetera de goteo. En realidad, se denomina así a cualquier cafetera con filtro en la cual el café se extraiga por gravedad, es decir, sin ejercer presión, solo por el vertido del agua. Un ejemplo es la cafetera Chemex.

La Chemex es una cafetera de vidrio manual (no eléctrica) con un formato muy curioso y llamativo tipo reloj de arena con la parte superior abierta y un mango de madera y cuero en el cuello. 

Para usarla has de colocar un filtro en el cono superior, rellenarlo con café (en esta se recomienda un molido medio un poco más grueso) y verter encima el agua previamente calentada (debe estar entre 90 °C y 96 °C) en varias tandas, ya que en cada vertido debe estar bastante por debajo de la parte superior de la cafetera. 

El proceso de la Chemex es totalmente artesanal, por lo que requiere un poco más de trabajo, pero el sabor y aroma del café resultante lo valen. 

Avatar de Johanna Nelli Suárez

Acerca de Johanna Nelli Suárez

Licenciada en periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona con más de 10 años de experiencia en la redacción de todo tipo de contenidos, incluidos los análisis de productos. Actualmente para LA CASA SIBARITA se encarga de probar productos de la sección “cuidado personal”, “fitness” y de realizar reviews de confianza basadas en su propia experiencia.

Linkedin

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Afiliación
  • Contacto
  • Sobre nosotros y cómo analizamos productos

Copyright © 2023 · LaCasaSibarita · Todos los derechos reservados

Identificación fiscal: LA CASA SIBARITA SL – ESB06895049

Redes sociales

  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Google
Trustpilot

Medios en los que salimos

Periódico LA VOZ DE GALICIA

Internacional

Italia

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Configurar ACEPTAR Y CERRAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener algún efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR